0% encontró este documento útil (0 votos)
154 vistas4 páginas

Actividades Agua, PH y Electrolitos

El documento presenta preguntas y actividades sobre las propiedades del agua. Incluye preguntas sobre la importancia del calor específico del agua, las propiedades que permiten a los insectos caminar sobre el agua y los efectos si el hielo fuera más denso que el agua.

Cargado por

fqa2matasluciana
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
154 vistas4 páginas

Actividades Agua, PH y Electrolitos

El documento presenta preguntas y actividades sobre las propiedades del agua. Incluye preguntas sobre la importancia del calor específico del agua, las propiedades que permiten a los insectos caminar sobre el agua y los efectos si el hielo fuera más denso que el agua.

Cargado por

fqa2matasluciana
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 4

ACTIVIDADES

Autoevaluación
Repaso de la unidad

Contesta las siguientes preguntas:

1. ¿Qué importancia tiene el elevado calor específico del agua?


________________________________________________________________________
________________________________________________________________________
________________________________________________________________________

2. ¿Qué propiedad del agua permite que este insecto pueda desplazarse sobre ella sin hun-
dirse? Explica.
_____________________________________
_____________________________________
_____________________________________
_____________________________________
_____________________________________
_____________________________________

3. Explica que sucedería si el hielo presentara mayor densidad que el agua líquida.
________________________________________________________________________
________________________________________________________________________
________________________________________________________________________

4. ¿A qué se debe que el calor específico, el calor de fusión y el calor de evaporación del
agua presenten valores elevados comparados con otras sustancias?
________________________________________________________________________
________________________________________________________________________

5. El agua actúa como base y como ácido. Explica.


________________________________________________________________________
________________________________________________________________________
________________________________________________________________________

6. ¿Qué importancia tienen las soluciones amortiguadoras (buffers)?


________________________________________________________________________
________________________________________________________________________
________________________________________________________________________

47
Autoevaluación UAS

7. ¿Cuál es la composición química de “vida suero oral”? ¿Por qué es importante tomarlo?
_______________________________________________
_______________________________________________
_______________________________________________
_______________________________________________
_______________________________________________

8. ¿Qué es el pH, cómo se mide y qué importancia tiene?


________________________________________________________________________
________________________________________________________________________
________________________________________________________________________

9. ¿Cómo actúa un antiácido en nuestro organismo?


________________________________________________________________________
________________________________________________________________________
10. A la siguiente molécula de agua, dibújale los cuatro puentes de hidrógeno con moléculas
de agua adyacentes.

Indica cuál de las siguientes afirmaciones son verdaderas o falsas:

1. Las moléculas del hielo presentan un orden discontinuo, mientras que las
del agua líquida presentan un orden continuo. ( )
2. Cada molécula de agua es altamente polar debido a la distribución desigual
de los electrones entre los átomos de hidrógeno y de oxígeno. ( )
3. El K+ es el electrólito intracelular más importante y abundante. ( )
4. El agua absorbe más energía calorífica para poder elevarla un grado de
temperatura que la mayoría de las sustancias. ( )
5. El agua líquida tiene más puentes de hidrógeno que el hielo. ( )
6. Cuando el agua hierve se rompen muchos enlaces hidrógeno. ( )
7 La constante dieléctrica es la capacidad que tiene el agua de separar iones
de cargas opuestas. ( )
8. La molécula de agua tiene una alta tendencia a ionizarse. ( )
9. Cuando la concentración de H+ es mayor que la concentración de iones
OH-, el pH es alcalino. ( )
10. El % de agua en el ser humano depende de la edad, el sexo y del contenido
de tejido adiposo. ( )

48
DGEP Repaso de la unidad

Selecciona la respuesta correcta:

1. El puente de hidrógeno se forma:

a) Entre la carga negativa de una molécula de agua y la carga positiva de otra molécula
de agua
b) Entre la carga negativa de una molécula de agua y la carga negativa de otra molécula
de agua
c) Entre la carga positiva de una molécula de agua y la carga positiva de otra molécula de
agua
d) Entre un átomo de hidrógeno de una molécula de agua y un átomo de hidrógeno de
otra molécula de agua
e) Entre un átomo de oxígeno de una molécula de agua y un átomo de oxígeno de otra
molécula de agua

2. Es la cantidad de energía calorífica necesaria para elevar la temperatura de un gramo de


una sustancia en 1oC.

a) Calor específico b) Densidad c) Capilaridad


d) Calor de fusión e) Calor de evaporación

3. El pH de la orina normal es 6, esto significa que la orina es:

a) Muy ácida b) Neutra


c) Ligeramente alcalina d) Ligeramente ácida e) Muy alcalina

4. Cada molécula de agua establece _________________ con otras moléculas de agua.

a) Dos puentes de hidrógeno


b) Ocho puentes de hidrógeno
c) Cuatro puentes de hidrógeno
d) Un puente de hidrógeno
e) Tres puentes de hidrógeno

5. Es el principal soluto del líquido extracelular:

a) Sodio b) Potasio c) Magnesio


d) Zinc e) Cloruro

6. Cuando el agua reacciona con el disacárido sacarosa, la fragmenta en dos moléculas más
pequeñas que son la glucosa y fructosa. Esta reacción es una:

a) Deshidratación b) Hidrólisis c) Solvatación


d) Ionización e) Ninguna es correcta

49
Autoevaluación UAS

7. Es la capacidad de energía cinética que requieren las moléculas de agua en estado líqui-
do para vencer su mutua atracción:

a) Viscosidad b) Adhesión c) Calor específico


d) Calor de fusión e) Calor de evaporación

8. Es una sustancias que tiene pH básico:

a) HCl b) H2SO4 c) H3PO4


d) Mg (OH)2 e) H2O

9. En el ser humano, el líquido extracelular se localiza dentro de los vasos sanguíneos y lin-
fáticos, pero además:

a) Rodeando a las células b) En el líquido intersticial c) En el líquido tisular


d) Líquido cefalorraquídeo e) Todas las anteriores son correctas.

10. El anión extracelular más importante es:

a) Cloruro b) Potasio c) Magnesio


d) Calcio e) Fosfato

En la siguiente sopa de letras, localiza los nombres de cuatro características del agua y anótalas
abajo, explicando en que consiste cada una de ellas:

A S N H Q A Q A R T Y
A V S D G D H J I Q E
G I B G J H D S I A O
A S O L V E N T E M F
O C A C I S V O S A M
A O E T Y I P F J S B
O S L I A V S O L Y T
A I S E S I P R O K D
H D D V B D K S A I Q
C A P I L A R I D A D
A D I F A D N Y E V O

1. ______________________________________________________________________
2. ______________________________________________________________________
3. ______________________________________________________________________
4. ______________________________________________________________________

50

También podría gustarte