Galicia - Normativa de Pesca Continental 2024
Galicia - Normativa de Pesca Continental 2024
14399
El mismo artículo también indica que las normas específicas de pesca fijarán las épocas
hábiles, tamaños mínimos, cupos de captura, cebos y modalidades de pesca para cada
especie en todas las aguas continentales de la Comunidad Autónoma, sin perjuicio de lo
dispuesto en las normas específicas para cada tramo de agua.
DISPONGO:
CVE-DOG: gtzzntd1-nyz0-9ul2-5g20-li0f0ptql359
1. Períodos hábiles.
3. Cebos.
b) Cebos naturales autorizados: lombriz y quisquilla. Solo podrán emplearse con anzue-
CVE-DOG: gtzzntd1-nyz0-9ul2-5g20-li0f0ptql359
los de dimensiones mayores o iguales que las que se señalan en el anexo I de esta orden.
a) Las capturas accidentales, las capturas fuera de la temporada hábil, las capturas de
ejemplares de dimensión menor que la mínima y las capturas en tramos de pesca sin muer-
te tendrán que ser devueltas al agua con rapidez, manteniendo el pez en el agua mientras
se libera del cebo y pudiendo valerse de una sacadera, pero nunca deberá ser suspendido
verticalmente sujetándolo por la cola; si es necesario, se cortará el sedal para liberar al pez.
Dado que los salmones micromarcados proceden de las repoblaciones efectuadas por
la Administración gallega o por otras administraciones españolas o extranjeras, deben re-
cuperarse las micromarcas mediante la extracción del fragmento del cartílago nasal en el
que se encuentra la citada micromarca magnética. En estos casos, deberá prestarse la
colaboración necesaria y permitir la permanencia del salmón en el centro de precintado el
tiempo necesario para la recuperación de la micromarca magnética propiedad de la Admi-
nistración autora de la repoblación.
1. Períodos hábiles.
a) Cotos de Betanzos, Noia, Noval, Ombre, Padrón, A Ponte do Porto, Ribeiras, Segade,
Traba, Xuvia y Lambre: de 1 de mayo a 30 de septiembre.
3. Cebos.
b) Cebos naturales autorizados: todos los cebos naturales, excepto todo tipo de huevas
de peces y el pez natural. Los cebos naturales solo podrán emplearse con anzuelos de
dimensiones mayores o iguales que las que se señalan en el anexo I de esta orden.
1. Períodos hábiles.
a) Masas de agua salmoneras del anexo III de esta orden, excepto río Eo compartido:
del 1 de mayo al 31 de julio.
h) En los cotos con convenio con una entidad colaboradora, se prolongará la temporada
de pesca hasta el 30 de septiembre en la modalidad de pesca sin muerte, en los términos
recogidos en el artículo 16 de esta orden.
Cupo máximo de captura por persona y jornada: 6 ejemplares, sin perjuicio de las nor-
mas específicas que se establecen en este mismo artículo para determinadas masas de
agua.
d) Normas específicas en toda la masa de agua de los embalses de los anexos VII y VIII:
dimensión mínima 23 cm y cupo de 3 ejemplares por persona y jornada.
e) Normas específicas en los cotos de pesca: en el anexo XII se recogen las dimensio-
nes mínimas y los cupos de captura específicos de cada coto de pesca.
CVE-DOG: gtzzntd1-nyz0-9ul2-5g20-li0f0ptql359
g) En los ríos en los que haya trucha y reo solo se podrá capturar un número de piezas
igual al del cupo de la trucha, sin que el número de reos supere su propio cupo.
3. Cebos.
b) Cebos naturales autorizados: todos los cebos naturales, excepto todo tipo de huevas
de peces y el pez natural. Los cebos naturales solo podrán emplearse con anzuelos de
dimensiones mayores o iguales que las que se señalan en el anexo I de esta orden.
f) En el anexo IX se establecen las masas de agua en las que se prohíbe el cebo natural
a partir del 1 de julio.
1. Períodos hábiles.
a) Masas de agua salmoneras del anexo III de esta orden: de 1 de mayo a 31 de julio.
CVE-DOG: gtzzntd1-nyz0-9ul2-5g20-li0f0ptql359
2. Cebos.
b) Cebos naturales autorizados: todos los cebos naturales, excepto todo tipo de huevas
de peces y el pez natural. Los cebos naturales solo podrán emplearse con anzuelos de
dimensiones mayores o iguales que las que se señalan en el anexo I de esta orden.
d) Se autoriza a cebar las aguas para la captura de ciprínidos en los embalses del
anexo VIII. Este cebado podrá realizarse con cebos vegetales o piensos. Cuando se trate
de entrenamientos y campeonatos oficiales, se podrá emplear el asticot con autorización
expresa del servicio provincial de Patrimonio Natural correspondiente.
f) Máximo de dos anzuelos por caña, con carácter general, para ciprínidos en los em-
balses del anexo VIII.
1. Períodos hábiles.
3. Cebos.
La pesca de la lamprea se autoriza únicamente en los ríos Tea y Ulla. Las autorizacio-
nes para la pesca de la lamprea se regulan mediante una normativa específica que publica
anualmente la Vicepresidencia segunda y Consellería de Medio Ambiente, Territorio y Vi-
vienda.
1. Períodos hábiles.
a) Masas de agua salmoneras del anexo III de esta orden: de 1 de mayo a 31 de julio, o
CVE-DOG: gtzzntd1-nyz0-9ul2-5g20-li0f0ptql359
a) La dimensión mínima de captura para cada una de estas especies será la establecida
en la normativa de pesca marítima.
b) El cupo máximo de capturas por persona y día será de 5 kg para el total de piezas
capturadas y puede no computarse el peso de una pieza. Solo se permitirá la tenencia de
una pieza que exceda del peso del tope establecido.
3. Cebos.
Cebos autorizados: gusana roja o bicho de mar (Nereis sp.), pulga de mar, miga de pan,
quisquilla, mosca artificial con un anzuelo y sin arponcillo, peces artificiales y cebos de ma-
teriales plásticos o semejantes (comúnmente conocidos como «vinilos»).
2º. Tramos fluviales de los ríos Miño y Sil comprendidos entre los embalses señalados
en el apartado anterior. El período hábil de cada tramo será el establecido en la normativa
general o en los regímenes especiales del anexo XIV.
1º. Embalses de Sabón, As Forcadas y Cecebre (excepto tramos vedados): todo el año.
3º. Ríos de A Furnia, de O Hospital da Briña y de O Pego (afluentes del bajo Miño) aguas
abajo de la carretera PO-552 (Vigo-Tui) en todos los casos: todo el año.
5º. Embalse de A Cascada y tramo del río Xallas aguas abajo de la presa de Ventín: de
17 de marzo a 30 de septiembre.
Los ejemplares de las especies citadas en el apartado 1 que sean extraídos de la na-
turaleza por cualquier procedimiento no podrán ser devueltos al medio natural. Tampoco
podrán ser transportados en vivo o ser mantenidos con vida, debiendo ser sacrificados
inmediatamente en el lugar de captura. Estas prescripciones se aplicarán en todo caso y
lugar, incluyendo las capturas accidentales, incluso cuando se trate de un tramo de pesca
sin muerte.
6. Normas de pesca fuera del ámbito territorial autorizado y pesca de otras especies del
catálogo.
Se prohíbe la pesca de otras especies del Catálogo español de especies exóticas inva-
soras distintas de las incluidas en el apartado 1, así como la pesca de estas últimas fuera
del ámbito territorial autorizado indicado en el apartado 2 de este artículo.
En todo caso, las capturas accidentales están sometidas a las prohibiciones genéricas
de posesión, transporte o devolución al medio natural.
Se vedan en todas las masas de agua las siguientes especies: cangrejo de río euro-
peo (Austropotamobius pallipes pallipes), bermejuela (Achondrostoma arcasii), espinoso
(Gasterosteus gymnurus), sábalo (Alosa alosa) y anguila (Anguilla anguilla). Se exceptúan
los planes de pesca de la anguila en las zonas de desembocadura en el mar definidas en
el segundo párrafo del artículo 4.4 de la Ley 2/2021, de 8 de enero, de pesca continental.
a) Con carácter general, se declara el lunes como inhábil para la pesca, excepto festivos
nacionales o autonómicos.
CVE-DOG: gtzzntd1-nyz0-9ul2-5g20-li0f0ptql359
b) Los jueves serán hábiles únicamente para la modalidad de pesca sin muerte en todas
las masas de agua, excepto festivos nacionales o autonómicos, que serán hábiles según la
modalidad de pesca autorizada en cada masa de agua.
d) En los tramos de los ríos Eo y Navia compartidos con Asturias serán inhábiles los
lunes y los jueves, excepto festivos nacionales.
a) Como regla general, y para todas las especies, solo se autoriza la pesca con caña, sin
perjuicio de la reglamentación específica para la pesca de interés etnográfico autorizada,
CVE-DOG: gtzzntd1-nyz0-9ul2-5g20-li0f0ptql359
de la lamprea y de la anguila.
b) Se prohíbe el aparejo conocido como «de ninfa» y cualquier otro semejante (que esté
compuesto por más de una ninfa o perdigón), lastrado en su extremo y que arrastre por
el fondo. En el anexo II de esta orden se esquematizan ejemplos de aparejos prohibidos
conforme a este artículo.
caña por persona, a una distancia máxima del pescador o pescadora de tres metros, y de
una sacadera o un lazo como elemento auxiliar.
b) Para la pesca desde embarcaciones solo se podrá emplear una caña por persona,
autorizándose un máximo de tres cañas por embarcación, aunque el número de personas
embarcadas sea mayor.
1. Periodos hábiles.
El periodo hábil para esta modalidad de pesca comprenderá, con carácter general, des-
de el 17 de marzo al 31 de julio, con las siguientes excepciones:
c) Tramos libres de pesca sin muerte (anexo XI): el período hábil se prolongará hasta el
30 de septiembre, con carácter general. En el caso de los tramos de la cuenca del Anllóns
(ríos Anllóns, Bardoso y Quenxe), el período hábil se prolongará hasta el 31 de agosto. En
los tramos de los ríos Eo y Támega no se prolongará la temporada de pesca.
d) Cotos y tramos de cotos de pesca sin muerte (anexo XII): el período hábil se prolon-
gará hasta el 30 de septiembre, excepto en las aguas salmoneras de la provincia de Lugo.
e) En el caso del tramo libre de pesca sin muerte lagoa Mina Mercedes V, se podrá
pescar durante todo el año.
2. Normas de pesca.
En los cotos y tramos de pesca sin muerte regirán las siguientes normas:
a) Se autorizan todos los cebos artificiales con un solo anzuelo y sin arponcillo, y queda
prohibido a todos los efectos el cebo natural.
c) No se podrá tener ningún pez, aunque hubiese sido pescado en otro tramo.
CVE-DOG: gtzzntd1-nyz0-9ul2-5g20-li0f0ptql359
d) Podrán reservarse los permisos de coto para actividades educativas solicitadas por
entidades interesadas en la mejora del medio fluvial. En estos casos se expedirán los
permisos gratuitamente, y se podrán ampliar el número máximo de permisos por causas
justificadas.
e) En el anexo XI se recogen los tramos libres en los que únicamente se podrá practicar
la pesca sin muerte.
Se aprueba la normativa de los cotos de pesca que figura en el anexo XII de esta orden.
a) Se vedan las masas de agua que se relacionan en el anexo XIII de esta orden. La
inclusión de una masa de agua en este anexo prevalece frente a su inclusión en cualquier
otro anexo de esta orden, y la masa de agua se considerará vedada a todos los efectos.
En el caso de los cotos de salmón en los cuales finalice la temporada al llegar al cupo
anual, quien tenga permisos expedidos con anterioridad podrá solicitar la devolución de su
importe.
En todo caso, para el reintegro del importe será preciso presentar una solicitud escrita,
CVE-DOG: gtzzntd1-nyz0-9ul2-5g20-li0f0ptql359
a la que se adjunte el permiso, y una copia del impreso de pago en el que figuren los datos
de la persona titular del permiso.
Con carácter general, el plazo de solicitud para devoluciones será de diez días naturales
contados a partir del cierre de la temporada en el coto; transcurrido este plazo, solo proce-
derá la devolución cuando se solicite antes de la fecha de vigencia del permiso.
cular, para ampliar los cupos anuales de captura de salmón, en el caso de que sea preciso,
previo informe del Servicio Provincial de Patrimonio Natural.
Disposición final
ANEXO I
Dimensiones mínimas del anzuelo para la pesca con cebo natural
ANEXO II
Ejemplos de aparejos de ninfa
CVE-DOG: gtzzntd1-nyz0-9ul2-5g20-li0f0ptql359
ANEXO III
Principales masas de agua salmoneras
En la tabla de este anexo figuran los principales tramos fluviales habitados por el salmón.
En los límites se incluyen entre paréntesis los términos municipales en los que se encuentran
y las coordenadas (x e y) en el sistema ETRS89, proyección UTM-29N. En todos los casos la
masa de agua comprende el último kilómetro de todos los afluentes del tramo. En la columna
titulada «km» figura la longitud aproximada del tramo expresada en kilómetros.
Río Límite superior Límite inferior km
Cantera de Santa Mariña (Cabana de Bergantiños y
A Ponte Cardezo (Cabana de Bergantiños;
Anllóns Ponteceso; 508.727, 4.786.968), límite superior de la zona de 9,4
511.933, 4.786.072)
desembocadura
Ponte da Balsa (Cabana de Bergantiños; 506.697, Desembocadura en O Anllóns (Cabana de Bergantiños; 508.195,
da Balsa 5,5
4.782.849) 4.785.721)
Ponte do Muíño Novo (Cabana de Bergantiños; Desembocadura en O Anllóns (Cabana de Bergantiños; 508.785,
de Cundíns 2,9
508.658, 4.782.730) 4.785.021)
Presa de Saídres (Silleda y Vila de Cruces; Desembocadura en O Ulla (Silleda y Vila de Cruces; 553.372,
Deza 18
562.901, 4.733.038) 4.737.034)
Pasarela de A Volta da Teixeira (Ribeira de Piquín;
Puente del ferrocarril Ferrol-Gijón (Ribadeo y Asturias; 657.546,
Eo 645.719, 4.787.713), límite superior del coto de 52
4.815.196), límite superior de la zona de desembocadura
Vilarmide
Presa de O Salto do Can (Ourol y Viveiro; 613.226, A Ponte de Portochao (Viveiro; 611.959, 4.832.569), límite inferior
Landro 7,5
4.828.579) del coto de Viveiro y superior de la zona de desembocadura
Lañas Salto natural de Fao (Touro; 558.876, 4.744.642) Desembocadura en el Ulla (Touro; 560.231, 4.742.449) 3,1
Puente viejo del ferrocarril Vigo-A Coruña en Monte Porreiro
Presa de Dorna (Cerdedo-Cotobade y Campo
Lérez (Pontevedra; 530.147, 4.699.369), límite superior de la zona de 27
Lameiro; 544.148, 4.707.908)
desembocadura
Presa de la minicentral denominada Salto da
Liñares Devesa (A Estrada; 543.422, 4.729.582), límite Desembocadura en el Ulla (A Estrada; 543.351, 4.732.461) 4,9
inferior del coto de Ponte Liñares
A Ponte Vella de Betanzos (564.178, 4.792.367), límite superior
Mandeo O Inferniño (Aranga e Irixoa; 573.815, 4.788.692) 15
de la zona de desembocadura
A Ponte da Espiñeira en la carretera N-642 (Barreiros y
A Ponte de Viloalle (Mondoñedo; 632.940,
Masma Foz; 639.862, 4.822.235), límite superior de la zona de 23
4.813.819), límite superior del coto de Mondoñedo
desembocadura
La presa de Pita (Cerdido y Ortigueira; 588.609, Lugar de Castro-Areeira (Ortigueira; 588.228, 4.835.964), límite
Mera 11
4.828.615) superior de la zona de desembocadura
Presa de la piscifactoría (A Estrada; 548.778,
CVE-DOG: gtzzntd1-nyz0-9ul2-5g20-li0f0ptql359
ANEXO IV
Principales masas de agua del reo
En la tabla de este anexo figuran los principales tramos fluviales habitados por el reo. En
los límites de cada tramo se incluyen entre paréntesis los términos municipales en los que
se encuentran y las coordenadas (x e y) en el sistema ETRS89, proyección UTM-29N. En
la columna titulada «km» figura la longitud aproximada del tramo expresada en kilómetros.
Cuando la masa de agua incluye todo el curso de los afluentes existentes en el tramo, en la
columna titulada «Obs.» figura el texto «Afluentes»; en los demás casos, la masa de agua
incluye el último kilómetro de todos los afluentes del tramo.
Río Límite superior Límite inferior km Obs.
Cascada de Portamuíño (Pontevedra;
1 km aguas arriba de la desembocadura en el
Almofrei 535.319, 4.698.263), límite inferior del tramo 2,8 Afluentes 1 km
Lérez (Pontevedra; 534.163, 4.698.607)
1 del coto de Portamuíño
Desembocadura en la ría de Vigo (Redondela;
Alvedosa Nacimiento (Pazos de Borbén) 6,8 Afluentes 1 km
532.077, 4.681.766)
Puente del ferrocarril (Ortigueira; 595.677,
Baleo Nacimiento (Ortigueira) 4.838.965), límite superior de la zona de 21 Afluentes 1 km
desembocadura
Afluentes,
incluidos los
Ponte da Balsa (Cabana de Bergantiños; tramos superiores
Da Balsa Nacimiento (Zas) 5,9
506.697, 4.782.849) de los afluentes
de las aguas
salmoneras
Puente del ferrocarril (Miño; 564.494,
Unión de los ríos Vilariño y Anduriña
Baxoi 4.800.502), límite superior de la zona de 8,3 Afluentes 1 km
(Vilarmaior; 570.832, 4.801.978)
desembocadura
Lugar de Subarreiros (Neda; 568.375,
A Cascada do Belelle (Fene y Neda;
Belelle 4.817.138), límite superior de la zona de 5,4 Afluentes 1 km
571.062, 4.814.718)
desembocadura
Desembocadura en el mar (Boiro; 508.140,
Coroño Nacimiento (Boiro) 9,8 Afluentes 1 km
4.720.847)
Afluentes,
incluidos los
Ponte do Muíño Novo (Cabana de Bergantiños; tramos superiores
De Cundíns Nacimiento (Cabana de Bergantiños) 11
508.658, 4.782.730) de los afluentes
de las aguas
salmoneras
CVE-DOG: gtzzntd1-nyz0-9ul2-5g20-li0f0ptql359
ANEXO V
Masas de agua de montaña en las que la temporada
de la trucha comienza el 1 de mayo
CVE-DOG: gtzzntd1-nyz0-9ul2-5g20-li0f0ptql359
Provincia de Lugo.
Río Rodil Aguas arriba de la desembocadura del río Pontigón (A Fonsagrada; 654.463, 4.785.922), incluido este
Río Neira Aguas arriba del límite superior del coto de Baralla
Río Navia Aguas arriba del límite superior del coto de As Nogais
Río Cancelada Aguas arriba del límite inferior del coto de Doiras
Río Rao Aguas arriba de A Ponte das Veigas (Navia de Suarna; 673.191, 4.756.432)
Río Agüeira Toda la cuenca en la Comunidad Autónoma, incluidas las de sus afluentes Allonca y Candesa (A Fonsagrada)
Río Lor Aguas arriba del límite inferior del coto de O Courel
Río Lóuzara Aguas arriba del límite inferior del coto de Santalla de Lóuzara
Río Cabe Aguas arriba de A Ponte de Santalla de Trascastro (O Incio; 637.172, 4.722.574)
Río Mao Aguas arriba de la desembocadura de O Rego da Ribeira (O Incio; 631.617, 4.726.055), incluido este
Río Soldón Aguas arriba del puente de la carretera de Rugando a Vilarmel (Quiroga; 651.758, 4.705.265)
Provincia de Ourense.
CVE-DOG: gtzzntd1-nyz0-9ul2-5g20-li0f0ptql359
Río Abredo o do
Toda la cuenca, hasta su confluencia con el Pentes/da Ribeira (A Gudiña; 651.870, 4.650.564)
Pereiro
Río de Cádavos Toda la cuenca en la Comunidad Autónoma, incluida la de O Rego das Veigas (A Mezquita)
Río Pentes/da
Aguas arriba de la unión de O Regueiro do Fontao (A Gudiña; 651.916, 4.653.744), incluido este
Ribeira
Río da Ribeiriña Aguas arriba de la unión de O Regato Boelle (A Gudiña; 649.185, 4.654.881), incluido este
Río Parada Aguas arriba de la unión de A Ribeira Grande (A Gudiña; 645.060, 4.655.310), incluido este
Río Caldo Aguas arriba de la unión de O Corgo da Fecha do Carballón (Lobios; 573.682, 4.633.428), incluido este
Río de Vilameá
Aguas arriba de A Ponte de Portaparedes (Lobios; 576.482, 4.634.278)
(afluente del Caldo)
Río de Lobios Aguas arriba del puente de la pista entre Chao das Casas y A Carballiña (Lobios; 577.973, 4.634.564)
Río Cabaleiro Aguas arriba de la unión del río do Chao de Requeixo con el Corga da Carballa (Lobios; 578.945, 4.637.136)
Río Salas Todas las aguas que desembocan en el embalse de Salas, excluido este
Río Nocedo o Airoa Aguas arriba de la desembocadura de O Regato de Guntín (Os Blancos; 602.852, 4.648.841), incluido este
Río Agro Aguas arriba de la unión de O Corga dos Bois o de Guxinde (Entrimo; 570.879, 4.645.788), incluido este
Río Pacín o da
Montaña (afluente Aguas arriba de la unión de O Corga da Ponticela o de Queguas (Entrimo y Lobios; 574.531, 4.646.569)
del Agro)
Río Fragoso Aguas arriba de la unión de O Rego dos Pedrouzos (Lobeira; 579.674, 4.650.921)
Río Cadós Aguas arriba del límite superior del coto de Cadós
Río Deva Grande Aguas arriba de A Ponte Retortoiro (Quintela de Leirado; 575.472, 4.662.869)
Ríos Galir y Malvela Aguas arriba de O Robledo da Lastra (Rubiá; 672.320, 4.705.826)
Río Farelos Aguas arriba de A Ponte de San Xulián (Vilamartín de Valdeorras; 662.052, 4.699.989)
Río Leira Aguas arriba de la unión de O Regueiro de Preanes (Vilamartín de Valdeorras; 659.079, 4.700.733), incluido este
Río Casoio Aguas arriba de la unión de los ríos Valborrás y Riodolas (Carballeda de Valdeorras; 677.864, 4.690.989)
Regueiro de Candís Toda la cuenca (O Barco de Valdeorras y Carballeda de Valdeorras), hasta la desembocadura en el Sil
Río Xares Toda la cuenca y aguas que vierten en el embalse de Prada, excluido este
Río Navea Toda la cuenca y aguas que vierten en el embalse de Guístolas, excluido este
Río Edo Aguas arriba de la unión de los ríos de Sas de Penelas, Castoi y Ferreiros (Castro Caldelas; 633.020, 4.692.284)
Río dos Vaos Aguas arriba de la unión de O Regato do Carballiño con el río de Vilariño das Uces (A Teixeira; 625.730, 4.690.156)
Todas las aguas que vierten a los embalses de A Hedrada y Leboreiro (Maceda, Montederramo y Parada de Sil),
Río Mao
excluidos estos y el coto de Montederramo
ANEXO VI
Masas de agua con dimensión mínima de la trucha de 21 centímetros
y cupo de captura de 4 ejemplares por persona y jornada
(sin perjuicio de la normativa específica de los anexos XI, XII y XIII)
Los límites de embalses son los que se fijan en los anexos VII y VIII de esta orden. Los
límites de las zonas de desembocadura son los del anexo I de la Ley 2/2021, de 8 de enero,
de pesca continental de Galicia. Los límites de cotos son los que se fijan en el anexo XII
de esta orden. En otros límites se incluyen entre paréntesis los términos municipales en
que se encuentran y las coordenadas (x e y) en el sistema ETRS89, proyección UTM-29N.
Provincia de A Coruña.
Río Anllóns Límite superior del coto de Verdes Límite superior de la zona de desembocadura
A Presa da Furaqueira o de Castro Buxán (Vimianzo; Límite inferior del coto de A Ponte do Porto y superior de
CVE-DOG: gtzzntd1-nyz0-9ul2-5g20-li0f0ptql359
Río Grande
495.183, 4.776.685) la zona de desembocadura
Río Mandeo Límite superior del coto de Betanzos Límite superior de la zona de desembocadura
Río Mero Límite superior del coto de Cecebre Límite superior del embalse de Cecebre
Río Mero Presa de Cecebre (Cambre; 556.964, 4.792.411) Límite superior de la zona de desembocadura
Río Sóñora o Traba Límite superior del coto de Traba Límite superior de la zona de desembocadura
Río Tambre A Ponte Carreira (Frades y O Pino; 560.890, 4.763.015) Límite superior del embalse de San Xoán de Fecha
Río Tambre Presa del embalse de San Xoán de Fecha Límite superior del coto de A Ponte Maceira
Río Tambre Límite superior del coto de Noia Límite inferior del coto de Noia
Río Xallas Presa del embalse de A Ponte Olveira Límite superior del embalse de Castrelo
Río Xallas Presa del embalse de Castrelo Límite superior del embalse de Santa Uxía
Provincia de Lugo.
Río Cabe Límite superior del coto de Monforte Límite superior del embalse de San Pedro
Río Eo Límite superior del coto de Vilarmide Límite superior del coto de A Pontenova
Río Ladra Límite superior del coto de Begonte Límite inferior del coto de Ladra
Río Masma Límite superior del coto de Mondoñedo Límite superior de la zona de desembocadura
Río Miño Presa del embalse de Belesar Límite superior del embalse de Os Peares
Provincia de Ourense.
Río Arnoia Límite superior del coto de Allariz Límite superior del embalse de A Frieira
Unión de O Rego de Santa Olaia (Barbadás; 592.038, Desembocadura en el Barbaña (Ourense; 593.260,
Río Barbadás
4.684.915) 4.687.099)
Ponte Mandrás, en la carretera CV-101 (San Cristovo de Desembocadura en el embalse de Castrelo de Miño
Río Barbantiño
Cea; 586.351, 4.698.354) (Ourense; 582.241, 4.688.812)
A Ponte Noalla (San Cibrao das Viñas; 595.621, Desembocadura en el Miño (Ourense; 592.746,
Río Barbaña
4.682.028) 4.688.724)
Río Bibei Presa del embalse de O Vao Límite superior del embalse de Montefurado
Río Deva Límite superior del coto de Pontedeva Límite superior del embalse de A Frieira
Río Limia Límite superior del coto de Ponteliñares Límite inferior del coto de Ponteliñares
Río Limia Presa del embalse de As Conchas Límite superior del embalse de Lindoso
Río Loña Presa del embalse de Cachamuíña Desembocadura en el Miño (Ourense; 594.273, 4.689.251)
Río Miño Presa del embalse de Os Peares Límite superior del embalse de Velle
Río Miño Presa del embalse de Velle Límite superior del embalse de Castrelo de Miño
Río Miño Presa del embalse de Castrelo de Miño Límite superior del embalse de A Frieira
Río Miño Límite superior del coto de A Frieira Límite inferior del coto de A Frieira
Río Ourille Límite superior del tramo 2 del coto de Celanova Límite inferior del tramo 2 del coto de Celanova
Río Támega Desembocadura del Vilaza (Verín; 627.882, 4.642.158) Fin del tramo internacional (Verín; 630.569, 4.629.581)
Provincia de Pontevedra.
Río Maneses Límite superior del tramo 2 del coto de Cutián Límite inferior del tramo 2 del coto de Cutián
ANEXO VII
En las tablas de este anexo se relacionan y delimitan los embalses en los que no se
autoriza la pesca durante todo el año, pero que tienen una normativa específica en lo refe-
rente a número de cañas, pesca desde embarcación y tamaño mínimo de la trucha.
tes, tanto en el curso principal como en todos los afluentes que viertan al embalse. Esta
distancia se aplicará tanto en ambas orillas como, en el caso de pesca desde embarcación,
en la propia masa de agua. En otros límites se incluyen entre paréntesis las coordenadas
(x e y) en el sistema ETRS89, proyección UTM-29N.
Río Masa de agua Límite superior Límite inferior Pesca desde embarcación
Cenza Cenza Aguas embalsadas Presa del embalse (644.748, 4.673.014) No autorizada
Lago das
Barcés Toda la superficie del lago Autorizada solo con pato
Encrobas
Eume Eume Aguas embalsadas Presa del embalse (580.084, 4.806.516) Autorizada
Eume A Ribeira Aguas embalsadas Presa del embalse (594.687, 4.812.463) Autorizada
Forcadas As Forcadas Aguas embalsadas Presa del embalse (573.827, 4.829.613) Autorizada
Mandeo A Castellana Aguas embalsadas Presa del embalse (580.303, 4.781.267) Autorizada solo con pato
Meicende Meicende Aguas embalsadas Presa del embalse (544.380, 4.798.793) Autorizada
Pontillón do
Rons Aguas embalsadas Presa del embalse (531.320, 4.705.225) Autorizada
Castro
Roufrío Beche Aguas embalsadas Presa del embalse (556.484, 4.781.197) No autorizada
Salas Salas Aguas embalsadas Presa del embalse (587.665, 4.642.028) No autorizada
CVE-DOG: gtzzntd1-nyz0-9ul2-5g20-li0f0ptql359
Xallas Castrelo Aguas embalsadas Presa del embalse (494.176, 4.756.142) Autorizada
Xallas A Fervenza Aguas embalsadas Presa del embalse (499.102, 4.759.469) Autorizada solo con pato
Xallas Santa Uxía Aguas embalsadas Presa del embalse (491.497, 4.751.362) Autorizada solo con pato
Xares Santa Baia Aguas embalsadas Presa del embalse (659.467, 4.690.275) No autorizada
ANEXO VIII
Régimen especial de embalses autorizados todo el año
para la pesca de ciprínidos autóctonos
En las tablas de este anexo se relacionan y delimitan los embalses en los que se auto-
riza la pesca de ciprínidos autóctonos durante todo el año.
En los embalses en los que se autoriza la pesca desde embarcaciones o artefactos flo-
tantes, en la columna titulada «Pesca desde embarcación» se incluye el texto «Autorizada»
seguido, en su caso, del tipo de embarcaciones o artefactos autorizados.
afluentes
Desembocadura de O Regato do
Fontao en el curso principal (603.480, Presa del embalse (594.630,
Miño Velle Autorizada sin motor
4.699.883) y las aguas embalsadas en 4.690.162)
los afluentes
Desembocadura de O Caborco da
Bioca en el curso principal (656.495, Presa del embalse (650.358, Autorizada sin motor de
Sil San Martiño
4.694.220) y las aguas embalsadas en 4.694.749) explosión
los afluentes
ANEXO IX
Masas de agua en las que se prohíbe el cebo natural a partir del 1 de julio
1. Provincia de A Coruña.
CVE-DOG: gtzzntd1-nyz0-9ul2-5g20-li0f0ptql359
2. Provincia de Lugo.
d) Río Cabe y afluentes (A Pobra do Brollón, Bóveda, Monforte de Lemos, O Incio, O Sa-
viñao, Pantón, Paradela y Sober).
f) Río Eo y afluentes: desde el nacimiento del río hasta el límite superior del coto de
Vilarmide (A Fonsagrada, Baleira, Pol y Ribeira de Piquín).
l) Río Lor y afluentes (A Pobra do Brollón, Folgoso do Courel, O Incio, Pedrafita do Ce-
breiro, Quiroga y Samos).
s) Río Sil y afluentes: toda la red hidrográfica vertiente en el río Sil y no incluida en otros
párrafos, con la excepción del curso principal de este.
3. Provincia de Ourense.
Todas las masas de agua de la provincia, excepto las que a continuación se relacionan:
b) Embalses de Penarrubia (Sil), Cenza, Leboreiro (Mao), Santo Agostiño o Pías (Bibei).
ANEXO X
Tramos de embalses para la pesca con asticot
CVE-DOG: gtzzntd1-nyz0-9ul2-5g20-li0f0ptql359
En la tabla de este anexo se incluyen los tramos de embalses en los que se autoriza
la captura de ciprínidos con asticot, sin limitaciones en el tamaño de los anzuelos. Entre
paréntesis se señalan las coordenadas de los límites (X e Y) en el sistema ETRS89, pro-
yección UTM-29N.
Belesar (cola del Puente 250 m aguas arriba de A Ponte de Cebres A Ponte de Cebres, en la carretera LU-612
Ferreira
Ferreira) (612.834, 4.742.821) (612.905, 4.742.641)
200 m aguas arriba de la iglesia parroquial de 150 m aguas arriba de la presa (629.096,
Mao Vilasouto
Vilasouto (629.673, 4.724.971) 4.724.568)
Belesar (margen 300 m aguas arriba de A Ponte de Portomarín, en el Desembocadura de O Rego do Boco, aguas
Miño
derecho) lugar de A Grabanía (613.391, 4.740.143) abajo del Club Náutico (612.365, 4.739.213)
Belesar (margen 150 m aguas arriba del Club Náutico de Belesar 300 m aguas abajo del Club Náutico de
Miño
derecho) (604.740, 4.720.308) Belesar (605.194, 4.720.355)
Miño Castrelo de Miño Viaducto de Barbantes (581.851, 4.688.401) Presa del embalse (572.846, 4.682.632)
A Frieira (margen Ponte Vella de Filgueira-Cortegada (566.882, Mirador Coto da Pena, aguas abajo del
Miño
izquierdo) 4.673.751) balneario de Cortegada (567.990, 4.672.151)
Miño Os Peares A Ponte de San Fiz (605.012, 4.717.832) A Ponte de Belesar (604.611, 4.716.198)
Os Peares (margen 120 m aguas arriba de la playa fluvial de A Cova 160 m aguas abajo de la playa fluvial de A
Miño
izquierdo) (608.066, 4.713.345) Cova (608.219, 4.713.169)
Velle (margen 200 m aguas abajo de la desembocadura del río de A Desembocadura de O Regato dos Carrís
Miño
derecho) Barra (598.867, 4.695.876) (595.454, 4.691.800)
Sil Santo Estevo A Ponte Vella de San Clodio (640.392, 4.703.105) Viaducto de Rairos (638.445, 4.702.640)
Santo Estevo 200 m aguas arriba del embarcadero do Val (620.473, 300 m aguas abajo del embarcadero do Val
Sil
(margen derecho) 4.693.539) (620.089, 4.693.688)
Santo Estevo Viaducto de Augasmestas en la N-120 (635.644, 300 m aguas abajo del viaducto de
Sil
(margen derecho) 4.701.739) Augasmestas (635.314, 4.701.741)
Portodemouros Inicio de la cola de O Rego Beseña (573.678, Unión de las colas de los ríos Iso y Boente
Ulla
(margen derecho) 4.744.821) (569.991, 4.747.494)
Portodemouros
Ulla Puente de la carretera EP-6403 (571.429, 4.741.134 Presa del embalse (566.154, 4.745.163)
(margen izquierdo)
ANEXO XI
Tramos libres de pesca sin muerte
En la tabla de este anexo se incluyen los tramos fluviales en los que únicamente se podrá
practicar la modalidad de pesca sin muerte. Los límites de cotos son los que se fijan en el anexo
XII de esta orden; en otros límites se incluyen entre paréntesis los términos municipales en que
se encuentran y las coordenadas (x e y) en el sistema ETRS89, proyección UTM-29N. En la
columna titulada «km» figura la longitud aproximada del tramo expresada en kilómetros.
Provincia de A Coruña.
Pasarela del área recreativa de la estación de Desembocadura del río de Rosende (Carballo; 523.089,
Anllóns 2,4
autobuses (Carballo; 524.685, 4.784.241) 4.783.378)
Ponte dos Muíños de Abaixo (A Laracha; Ponte dos Lameiros, 700 m aguas arriba del área recreativa
Anllóns 1,6
536.579, 4.787.840) de Gabenlle (A Laracha; 535.372, 4.787.705)
Salida del lago de As Encrobas (Cerceda; A Ponte de Lavandeira o Ponte de Herves (Carral; 551.043,
Barcés 6,2
547.843, 4.781.794) 4.782.814)
Belelle A Ponte Grande (Neda; 569.167, 4.817.277) Desembocadura en el mar (Neda; 567.818, 4.816.952) 1,5
De Casanova Nacimiento (Cerceda) Unión con el río do Viso (A Laracha; 533.900, 4.781.940) 3,5
Minicentral de Gaioso (Vimianzo; 497.359, Puente de piedra de A Casa do Muíño (Vimianzo; 495.611,
Grande 3,4
4.776.871) 4.776.800)
Lengüelle Límite inferior del coto de Boicalvo Ponte da Pontraga (Ordes y Tordoia; 544.803, 4.766.932) 6,0
Unión del río Cabrón (Ordes, Oroso y Tordoia; Desembocadura en el Tambre (Oroso y Trazo; 543.293,
Lengüelle 8,1
544.438, 4.764.856) 4.758.417)
En el contorno de la desembocadura del río da Ponte da Pedra, entre los puntos con coordenadas x=591.477,
Lago de As Pontes 2,3
y=4.812.188 e x=590.110, y=4.812.989.
Samo O Covelo (Oroso; 552.762, 4.763.700) Ponte da Baiuca (Oroso; 552.825, 4.759.966) 5,5
Sor Límite inferior del coto de Segade Límite superior del coto de Ribeiras 9,2
Do Viso Nacimiento (A Laracha ) Unión con el Río Bardoso (Carballo; 532.161, 4.783.219) 6,7
Presa del embalse de Santa Uxía (Dumbría y Desembocadura en A Cascada do Ézaro (Carnota y Dumbría;
Xallas 1,3
Mazaricos; 491.439, 4.751.342) 490.436, 4.751.120)
Provincia de Lugo.
Anllo o Rego de Puente de la carretera N-634 (Abadín; Puente de la pista que parte de la carretera LU-113 y va de
4,2
Abadín 621.899, 4.801.652) As Regas a Gaúte (Abadín; 621.940, 4.798.775)
Anllo Muimenta, en los dos brazos del río (Cospeito; Desembocadura en el Miño (Cospeito; 619.938, 4.783.180) 10,0
621.238, 4.788.493)
Asma Límite inferior del coto de Chantada Puente de la carretera N-540 (602.011, 4.717.628) 2,4
Cabe Límite inferior del coto de Monforte Ponte Piñeira (Monforte de Lemos; 620.345, 4.707.157) 4,2
Cancelada Límite inferior del coto de Doiras Límite superior del coto de As Pontes de Gatín 1,9
Eo Límite inferior del lote 2 del coto de Salmeán Límite superior del lote 1 del coto de A Pontenova 3,5
Ladra Límite inferior del coto de Pígara Límite superior del coto de Begonte 1,75
Landro Límite inferior del tramo 1 del coto de Xerdiz Límite superior del tramo 4 del coto de Viveiro 3,2
Lóuzara Límite inferior del coto de Santalla de Lóuzara A Ponte de Cortes (Folgoso do Courel; 643.420, 4.719.341) 6,5
Madanela Límite inferior del coto de Vilalba Unión con el Trimaz (Vilalba; 606.138, 4.793.033) 2,3
Presa de Vilasouto (O Incio; 629.188, Puente de O Campo da Festa de Ver (Bóveda; 624.442,
Mao 11
4.724.341) 4.718.972)
632.802, 4.812.296)
Miño Límite inferior del coto de Terrachá Límite superior del coto de Castro de Rei 3,1
Miño Límite inferior del coto de Castro de Rei Límite superior del coto de Cospeito 4,8
Miño O Caneiro do Vilar (Lugo; 619.943, 4.758.950) Depuradora de aguas de Lugo (620.570, 4.757.467) 2,3
Narla Límite inferior del coto de Friol Desembocadora en el Miño (Lugo; 611.762, 4.737.293) 11
Navia Límite inferior del coto de Becerreá Límite superior del coto de Cervantes 1,0
Neira Límite inferior del coto de Baralla Límite superior del coto de Covas 1,8
Neira Límite inferior del tramo 2 del coto de Láncara Límite superior del coto de Valdriz 1,1
Sarria Límite inferior del coto de Frollais A Ponte Castelao (Sarria; 630.003, 4.736.702) 3,5
Sarria A Ponte de Manán (Sarria; 632.113, 4.740.851) Límite superior del coto de Ronfe 4,1
Ponte de Chao de Vilarín (Cervantes; 667.701, Desembocadura en el Navia (Cervantes y Navia; 658.671,
Ser 17
4.751.076) 4.755.072)
Unión del río de San Pedro (Quiroga y Ribas A Ponte Vella de San Clodio (Quiroga y Ribas de Sil;
Sil 3,0
de Sil; 642.450, 4.702.375) 640.392, 4.703.105)
Trimaz Ponte Trimaz (Vilalba; 604.562, 4.795.346) Unión con el Madanela (Vilalba; 606.138, 4.793.033) 3,3
Ulla Límite inferior del coto de Monterroso Límite superior del coto de Antas de Ulla 1,6
Provincia de Ourense.
Presa del embalse de Albarellos (Boborás y Edificio de la central de Cabanelas (Leiro y O Carballiño;
Avia 7,3
Leiro; 566.626, 4.694.466) 571.943, 4.693.127)
Presa del embalse de As Portas (Viana do Bolo Puente del camino que sale de Fornelos de Filloás hacia As
Camba 5,3
y Vilariño de Conso; 648.043, 4.664.032) Covelas y A Veiga (Viana do Bolo; 650.480, 4.664.610)
Puente de la sala de máquinas de As Conchas Viaducto del río Limia o Ponte do Torno (Lobios; 577.344,
CVE-DOG: gtzzntd1-nyz0-9ul2-5g20-li0f0ptql359
Limia 3,0
(Lobios; 578.265, 4.643.713) 4.642.503)
Preseira do Pisón (A Gudiña y Riós; 649.594, Ponte de Veiga, en la carretera entre O Seixo y A Veiga do
Mente 1,1
4.649.068) Seixo (A Gudiña y Riós; 650.245, 4.648.364)
Ponte do Ribeiriño, das Caldas o Novísima Pasarela de Outariz (Barbadás y Ourense; 589.198,
Miño 4,1
(Ourense; 592.613, 4.688.762) 4.688.832)
Puente del área recreativa de Barcia (Beariz; Ponte Piñeiros, en el tramo antiguo de la carretera OU-212
Ponte Pedriña 3,5
559.323,4.702.710) (Beariz; 560.044, 4.701.284)
A Ponte Vella, en el camino Rubiás-Paradela Frontera con Portugal en el embalse de Salas (Calvos de
Salas 5,5
(Calvos de Randín; 595.862, 4.640.621) Randín; 592.403, 4.640.648)
Presa de Rubiás (Celanova y Ramirás; Salida de aguas de las turbinas de la minicentral Tuño 3
Tuño 2,6
580.570, 4.667.176) (Ramirás; 581.135, 4.668.973)
Provincia de Pontevedra.
CVE-DOG: gtzzntd1-nyz0-9ul2-5g20-li0f0ptql359
Puente de la carretera que une A Chan y As Presa de la minicentral de A Ibia (A Cañiza; 558.933,
Deva 4,0
Grades (A Cañiza; 558.634, 4.674.798) 4.672.400)
Desembocadura del río de Mera o de Oisa Presa de Saídres (Silleda y Vila de Cruces; 562.901,
Deza 4,1
(Silleda y Vila de Cruces; 564.306, 4.730.451) 4.733.038)
Lagoa Mina Punto situado a 50 m del extremo sur de A Punto situado 30 m antes del extremo nordeste de la laguna
0,5
Mercedes V Lagoa (Valga; 527.279, 4.727.909) (Valga; 527.335, 4.728.158)
Puente medieval de Fofe (Covelo; 554.683, Presa de la central hidroeléctrica Maceira I (Covelo;
Tea 1,2
4.681.107) 554.120, 4.680.741)
Muíños Novos (Salvaterra de Miño; 540.383, Puente del ferrocarril (Salvaterra de Miño; 539.674;
Tea 1,7
4.660235) 4.658.910)
ANEXO XII
Normativa de cotos
En las tablas de este anexo se incluyen los cotos de pesca fluvial de la Comunidad Au-
tónoma y sus normas básicas de funcionamiento. En los límites figuran entre paréntesis
los términos municipales en que se encuentran y las coordenadas (x e y) en el sistema
ETRS89, proyección UTM-29N. En la columna titulada «km» figura la longitud aproximada
del tramo expresada en kilómetros. En las columnas tituladas «Categoría» figura la catego-
ría de los permisos de pesca (s= salmón, r= reo, t= trucha, sm= pesca sin muerte, i= pesca
intensiva, 0= jornada inhábil) en las distintas jornadas hábiles (Ma= martes, Mi= miércoles,
Ju= jueves, Vi= viernes, SDF= sábados, domingos y festivos), teniendo en cuenta que en
un mismo coto o tramo los permisos de inferior categoría solo se expiden en el caso de
veda de la especie principal. En las columnas tituladas «Nº» figura el número de permisos
diarios en jornadas laborables (Lab) y los sábados, domingos y festivos (SDF). En la co-
lumna titulada «Trucha» figura la dimensión mínima de la trucha, en centímetros (cm) y el
cupo de captura por persona y jornada (n).
Provincia de A Coruña.
Categoría Nº Trucha
Coto Río Límite superior Límite inferior km
Ma Mi Ju Vi SDF Lab SDF cm n
Grande y
A Ponte do
Regato Cruz r r sm r r 10 10 21 3
Porto
de Canle
A Ponte de Vadalama
A Ponte Lodoso (Zas;
Baio Grande (Vimianzo; 499.069, 9,0 t/sm t/sm sm t/sm t/sm 7 16 19 6
504.057, 4.777.434)
4.777.477)
Categoría Nº Trucha
Coto Río Límite superior Límite inferior km
Ma Mi Ju Vi SDF Lab SDF cm n
Desembocadura de O
O Inferniño (Aranga y Irixoa; Regato de Meizoso (Coirós
Betanzos Mandeo 11,0 s/r s/r 0 s/r s/r 30 30 21 4
573.815, 4.788.692) y Paderne; 567.079,
4.791.590)
Km 28 de la carretera general
Ponte Lagoa (Carballo;
Carballo Anllóns A Coruña-Fisterra (Carballo; 5,9 t/sm t/sm sm t/sm t/sm 6 12 19 6
525.399, 4.784.069)
528.493, 4.786.753)
Presa de O Muíño de
A Ponte de Limiñón
Cecebre, Macenda (Abegondo
Mero (Abegondo; 561.365, 4,0 t/sm t/sm sm t/sm t/sm 4 10 21 4
tramo 1 y Betanzos; 560.131,
4.788.023)
4.790.146)
Ponte Romana de
A Ponte da Fraga (Toques;
Furelos Furelos Furelos (Melide; 581.728, 8,3 t/sm t/sm sm t/sm t/sm 6 15 19 6
583.345, 4.756.949)
4.751.120)
De Barcala y
Negreira t/sm t/sm sm t/sm t/sm 16 16 19 6
de Albariña
Frente al km 5 de la
Barrera de retención de carretera Pontedeume-A
Ombre Eume Caaveiro (A Capela y Monfero; Alameda (Cabanas y 7,6 r r sm r r 30 30 21 4
575.814, 4.807.118) Pontedeume; 570.672,
4.808.399)
Peirao do Conchido,
Ponte San Paio (Mazaricos y ensenada de Langaño
Outes Tines 7,8 t/sm t/sm sm t/sm t/sm 13 28 19 6
Outes; 504.622, 4.748.073) (Outes; 507.880,
4.742.849)
Presa de O Muíño de
Padrón, Ponte do Carme (Padrón;
Sar Cuncheiro (Padrón y Rois; 4,2 r r sm r r 12 15 21 4
tramo 1 527.661, 4.731.890)
528.067, 4.735.275)
Desembocadura en el Ulla
Padrón, Ponte do Carme (Padrón;
Sar (Dodro y Padrón; 526.986, 2,5 sm sm sm sm sm 10 10
tramo 2 527.661, 4.731.890)
4.729.751)
Categoría Nº Trucha
Coto Río Límite superior Límite inferior km
Ma Mi Ju Vi SDF Lab SDF cm n
Rois, Baleirón
o Liñares
Rois sm t/sm sm t/sm t/sm 8 14 19 6
y Rego de
Buxán
Desembocadura de O Rego
Unión con el Rois (Rois;
Rois, tramo 3 De Buxán do Vispeiro (Rois; 523.278, 3,2
525.116, 4.735.191)
4.733.437)
A Ponte de Truebe
Santa Comba, Presa da Xesteira (Santa
Xallas (Santa Comba; 508.984, 9,9
tramo 1 Comba; 513.864, 4.766.862)
4.760.398)
Sigüeiro Tambre t t sm t t 21 36 21 4
A Ponte da Parcelaria
Muíños de Pedrachán
Traba Sóñora (Lousame y Rois; 518.097, 12,7 r r sm r r 9 21 21 4
(Noia; 509.594, 4.736.775)
4.736.392)
A Ponte Nova de A
Presa de O Muíño do Reigoso
Pontedona (Coristanco
Verdes Anllóns (Carballo y Coristanco; 7,1 t/sm t/sm sm t/sm t/sm 8 20 21 4
y Ponteceso; 515.916,
520.722, 4.785.000)
4.786.136)
Desembocadura en el
Ponte Cencasas (Curtis; Mandeo, en Ponte da
Vilarraso Deo 6,4 t/sm t/sm sm t/sm t/sm 6 12 19 6
576.869, 4.778.319) Castellana (Aranga y
Curtis; 579.924, 4.781.798)
Categoría Nº Trucha
Coto Río Límite superior Límite inferior km
Ma Mi Ju Vi SDF Lab SDF cm n
A Ponte de Xuvia, en la
Ponte Doso (Narón; 572.098,
Xuvia Xuvia carretera AC-862 (Narón y 6,4 r r sm r r 20 30 21 4
4.819.208)
Neda; 568.587, 4.818.551)
Provincia de Lugo.
Categoría Nº Trucha
Coto Río Límite superior Límite inferior km
Ma Mi Ju Vi SDF Lab SDF cm n
A Fonsagrada, Suarna y de
t t sm t t 8 8 19 6
tramos 1 e 3 Lamas
Puente de la carretera
Unión del río de Lamas
A Fonsagrada, entre Naraxa y Vilabol
Suarna (A Fonsagrada; 660.780, 1,8 sm sm sm sm sm 4 4
tramo 2 (A Fonsagrada; 662.142,
4.772.744)
4.771.961)
Puente de la carretera
Ponte da Ferraría da
A Fonsagrada, entre Naraxa y Vilabol
Suarna Cuíña (A Fonsagrada; 5,3
tramo 3 (A Fonsagrada; 662.142,
664.619, 4.769.507)
4.771.961)
Puente de la carretera
Desembocadura de O
Monforte-Quiroga (N-120)
Regueiro de Loureiro en
inmediatamente aguas
A Labrada Lor Paramedela (A Pobra do 9,5 t/sm t/sm sm t/sm t/sm 16 16 21 4
arriba de la piscifactoría
Brollón y Quiroga; 638.847,
(Quiroga; 635.893,
4.710.967)
4.705.439)
Pasarela do Pico (A
A Pontenova, A Penouta (A Pontenova;
Eo Pontenova; 646.638, 1,8 sm sm sm sm sm 3 3
lote 1 647.065, 4.803.018)
4.801.545)
Ponte de Ervelle (A
A Pontenova, A Penouta (A Pontenova;
Eo Pontenova; 647.935, 1,7 s/r s/r sm s/r s/r 3 3 25 4
lote 2 647.065, 4.803.018)
4.803.876)
A Ponte Pedriña, en la
Presa de Parteme (Antas de
carretera N-640 (Antas
A Ulloa Ulla Ulla y Monterroso; 594.929, 2,6 i i 0 i i 20 20 17 6
de Ulla y Monterroso;
4.736.923)
593.514, 4.738.155)
Reiboa (Trabada y
Abres, lote 4 Río Trabada (Trabada y
Eo Asturias; 652.265, 1,0 s/r s/r 0 s/r s/r 3 3 25 4
(Reiboa) Asturias; 651.362, 4.809.549)
4.809.852)
Louside (Trabada y
Abres, lote 5 Reiboa (Trabada y Asturias;
Eo Asturias; 652.957, 1,0 s/r s/r 0 s/r s/r 3 3 25 4
(Louside) 652.265, 4.809.852)
4.810.137)
A Ponte da Ferrería
Abres, lote 6 Louside (Trabada y Asturias;
Eo (Trabada y Asturias; 0,6 s/r s/r 0 s/r s/r 3 3 25 4
(Barcas) 652.957, 4.810.137)
653.447, 4.809.932)
Categoría Nº Trucha
Coto Río Límite superior Límite inferior km
Ma Mi Ju Vi SDF Lab SDF cm n
Central eléctrica de A
A Ponte da Ferrería (As
As Nogais Navia Horta (Becerreá; 653.345, 4,7 Coto vedado
Nogais; 654.090, 4.742.265)
4.745.121)
Desembocadura en el
Ponte de Santo Alberto
Baamonde Parga Ladra (Begonte; 604.762, 7,4 t t sm t t 14 14 19 6
(Guitiriz; 598.107, 4.780.633)
4.779.312)
Puente de la carretera
A Ponte dos Mazos (Baralla;
Baralla Neira N-VI (Baralla; 642.188, 7,6 t t sm t t 8 8 19 6
646.758, 4.754.533)
4.750.500)
As Pontes de Gatín,
Central eléctrica de A puente de la carretera
Becerreá Navia Horta (Becerreá; 653.345, Becerreá-Doiras 6,1 sm sm sm sm sm 16 16
4.745.121) (Becerreá; 655.154,
4.747.158)
Toma de agua de
Puente de la carretera N-VI Rábade y Outeiro de Rei
Begonte Ladra 11,1 t/sm t/sm sm t/sm t/sm 35 35 21 4
(Begonte; 603.606, 4.780.195) (Outeiro de Rei; 610.549,
4.772.735)
Pontes de Quintela
Ponte de Outeiro (Castro de
Castro de Rei Miño (Castro de Rei y Cospeito; 9,3 t/sm t/sm sm t/sm t/sm 16 16 21 4
Rei; 628.807, 4.789.489)
626.530, 4.783.496)
Presa de la central
Ponte da Cazolga (Lourenzá; de Pozo do Capitán
Celeiro, lote 1 Masma 3,6 s/r s/r sm s/r s/r 3 3 21 4
636.991, 4.817.542) (Lourenzá; 638.368,
4.817.911)
Presa de la captación
A Ponte de Esmoriz
de agua para Chantada
Chantada Asma (Carballedo y Chantada; 10,9 t t sm t t 17 17 19 6
(Chantada; 599.964,
593.706, 4.714.228)
4.717.618)
Desembocadura de O
A Ponte de Esperante Regato Ferreiros de
Courel Lor (Folgoso do Courel; 652.793, Abaixo o Rego da Veiga 6,7 t t sm t t 8 8 19 6
4.722.815) (Folgoso do Courel;
649.150, 4.719.491)
Pasarela de Carballal
A Ponte de Santo Estevo
Covas Neira (Láncara; 635.799, 10,2 sm sm sm sm sm 15 15
(Baralla; 641.783, 4.749.015)
4.746.320)
Categoría Nº Trucha
Coto Río Límite superior Límite inferior km
Ma Mi Ju Vi SDF Lab SDF cm n
A Ponte de Cotá, en la
Puente de la carretera que
carretera que sale de As
sale de O Empalme, en Prado,
Friol Narla Casas da Feira (carretera 13,8 t/sm t/sm sm t/sm t/sm 10 10 19 6
hacia O Outeiro y A Castronela
LU-234) hacia Cotá (Friol;
(Friol; 596.036, 4.762.534)
604.368, 4.766.459)
A Ponte de Fafián o A
Frollais, Ponte de Pedra Chantada
Sarria Ponte Grande (Sarria; 1,5 sm sm sm sm sm 2 2
tramo 2 (Samos; 631.768, 4.734.883)
630.725, 4.734.817)
Puente al lado de la
Unión de O Rego da Pena
Guntín, piscifactoría del Ferreira
Ferreira da Hedra (Guntín; 603.211, 5,7 sm sm sm sm sm 3 3
tramo 2 (Guntín; 606.443,
4.750.792)
4.748.116)
Presa de O Muíño de
Láncara, Pasarela de Carballal
Neira Corveira (Láncara; 4,2 sm sm sm sm sm 8 8
tramo 1 (Láncara; 635.799, 4.746.320)
632.779, 4.747.386)
A Ponte de Marzán
Láncara, Presa de O Muíño de Corveira
Neira (Láncara; 628.729, 5,6 t t sm t t 8 8 21 4
tramo 2 (Láncara; 632.779, 4.747.386)
4.747.297)
A Ponte Pedriña, en la
A Presa do Alemán (Antas
Monterroso, carretera N-640 (Antas de
Ulla de Ulla y Monterroso; 1,5 sm sm sm sm sm 4 4
tramo 1 Ulla y Monterroso; 593.514,
593.167, 4.738.832)
4.738.155)
A Ponte Mercé, en la
A Presa do Alemán (Antas de desembocadura del río
Monterroso,
Ulla Ulla y Monterroso; 593.167, Pequeno o do Estanco 7,5 t/sm t/sm sm t/sm t/sm 16 16 19 6
tramo 2
4.738.832) (Antas de Ulla y Palas de
Rei; 588.789, 4.741.387)
Categoría Nº Trucha
Coto Río Límite superior Límite inferior km
Ma Mi Ju Vi SDF Lab SDF cm n
A Ponte de Casateita-O
A Ponte de Saamil (Muras;
Muras Eume Batán (Muras; 601.308, 9,7 t t sm t t 8 8 17 6
606.281, 4.811.612)
4.813.367)
Límite de la Comunidad
Hortas das Veigas, enlace de
Autónoma de Galicia
Navia Navia la carretera de Moia (Navia de 5,7 t/sm t/sm sm t/sm t/sm 12 12 21 4
(Navia de Suarna;
Suarna; 663.564, 4.758.858)
665.764, 4.761.901)
Ponte da Capela do
Sarria u A Ponte da Balsa (Triacastela;
Oribio Alto Ciprés (Samos; 637.125, 12,4 t t sm t t 20 20 19 6
Oribio 643.714, 4.735.238)
4.732.447)
Presa de la central
Desembocadura del Ser
de Maseiriños (Navia
Penamil Navia (Navia de Suarna; 658.663, 6,1 t t sm t t 10 10 21 4
de Suarna; 661.587,
4.755.070)
4.758.694)
Muíño de Carballido
A Ponte de Rebordaos, Insua
Pígara Ladra (Begonte; 603.616, 6,8 t/sm t/sm sm t/sm t/sm 16 16 19 6
(Vilalba; 605.675, 4.787.222)
4.781.843)
A Ponte Grande en la
A Ponte de Neira (O Corgo
carretera Lugo-Sarria
Pobra Neira y O Páramo; 622.922, 5,0 t/sm t/sm sm t/sm t/sm 10 10 21 4
(Láncara y O Corgo; 626.732,
4.746.816)
4.747.589)
CVE-DOG: gtzzntd1-nyz0-9ul2-5g20-li0f0ptql359
Puente de la pista
Puente de la carretera LU- forestal entre Ider y Vilar,
Rego de P-6005 entre Gondulfe y aproximadamente 280 m
De Moreda 8,9 t/sm t/sm sm t/sm t/sm 4 4 19 6
Moreda Pedrouzos (Taboada; 598.533, aguas arriba de la central
4.728.219) de O Castelo (Taboada;
604.513, 4.728.791)
Pasarela de A Volta da
Ribeira de Unión del Rodil (Ribeira de
Eo Teixeira (Ribeira de Piquín; 9,6 sm sm sm t/sm t/sm 25 25 19 4
Piquín, tramo 2 Piquín; 646.351, 4.781.706)
645.719, 4.787.713)
Categoría Nº Trucha
Coto Río Límite superior Límite inferior km
Ma Mi Ju Vi SDF Lab SDF cm n
Presa de Losada (A
Salmeán, Presa de Xinzo (A Pontenova;
Eo Pontenova; 647.065, 0,8 s s sm s s 3 3 21 4
lote 1 647.347, 4.798.134)
4.798.290)
Desembocadura de
Desembocadura del río do
O Rego de Pantrigal
Sardiñeira Sardiñeira Portiño (O Saviñao; 612.537, 9,5 t t sm t t 4 4 19 6
(O Saviñao; 606.810,
4.723.176)
4.723.226)
Ponte de Támoga
Ponte de Sistallo (Cospeito;
Támoga Támoga (Cospeito; 613.894, 8,0 t t sm t t 18 18 19 6
616.144, 4.788.908)
4.782.753)
Ponte de Santadrao, en la
A Ponte do Condado
carretera que sale de la LU-
Terrachá Miño (Castro de Rei; 630.705, 12,3 t/sm t/sm sm t/sm t/sm 19 19 21 4
122 hacia Val de Duque (A
4.791.044)
Pastoriza; 636.531, 4.788.436)
A Ponte de Laxes
Muíño de Rizo (O Corgo;
Tórdea Tórdea (O Corgo; 625.638, 3,7 t t sm t t 16 16 21 4
628.261, 4.748.692)
4.748.384)
A Ponte Grande, en la
A Ponte de Valdriz (Láncara; carretera Lugo-Sarria
Valdriz Neira 1,7 sm sm sm sm sm 2 2
627.837, 4.747.037) (Láncara y O Corgo;
626.732, 4.747.589)
Cruce de la carretera a
A Presa de Chavín (Viveiro;
Viveiro, lote 2 Landro Valcarría (Viveiro; 613.520, 2,9 r r sm r r 3 3 21 4
613.249, 4.829.776)
4.831.375)
Categoría Nº Trucha
Coto Río Límite superior Límite inferior km
Ma Mi Ju Vi SDF Lab SDF cm n
Landro y
Xerdiz t t sm t t 10 10 19 6
Xanceda
Provincia de Ourense.
Categoría Nº Trucha
Coto Río Límite superior Límite inferior km
Ma Mi Ju Vi SDF Lab SDF cm n
Desembocadura de O
Presa do Buraco (Allariz;
Allariz, tramo 2 Arnoia Regueiro da Fulón (Allariz; 3,5
598.767, 4.671.618)
595.950, 4.671.046)
Muíño da Teixeira
Puente del molino de Santiso
Boborás Viñao (Boborás; 569.056, 10,5 t/sm t/sm sm t/sm t/sm 7 10 19 6
CVE-DOG: gtzzntd1-nyz0-9ul2-5g20-li0f0ptql359
Desembocadura en el
Ponte Pereira (Bande; embalse de As Conchas
Cadós Cadós 9,0 t t sm t t 4 6 19 6
582.868, 4.655.008) (Bande; 585.805,
4.650.164)
Ponte Ribeiro, en la
Desembocadura en
Celanova, carretera Celanova-Ponte
Ourille el Arnoia (Celanova; 5,8 t/sm t/sm sm 0 t/sm 3 4 21 4
tramo 2 Fechas (Celanova; 587.532,
587.089, 4.671.658)
4.668.809)
Desembocadura de O
A Ponte de Hedrada
Regueiro de Valboa
Conso Conso (Vilariño de Conso; 6,0 t t sm t t 10 14 19 6
(Vilariño de Conso; 642.442,
646.035, 4.667.867)
4.670.178)
Categoría Nº Trucha
Coto Río Límite superior Límite inferior km
Ma Mi Ju Vi SDF Lab SDF cm n
Desembocadura
del Troncoso en el
50 m aguas abajo de la
margen izquierdo y su
presa del embalse de A
A Frieira Miño prolongación imaginaria al 0,34 s s 0 s s 4 4 21 4
Frieira (Crecente y Padrenda;
margen derecho (Crecente
566.554, 4.667.297)
y Padrenda; 566.233,
4.667.220)
A Ponte de Nocedo
A Ponte Pedriña (Laza;
Laza Támega (Castrelo do Val; 627.931, 7,0 t/sm t/sm sm t/sm t/sm 5 8 19 6
629.256, 4.656.158)
4.652.131)
Montederramo,
Mao t/sm t/sm sm t/sm t/sm 16 34 19 6
tramos 1 y 3
O Carballiño, Arenteiro e
t/sm t/sm sm t/sm t/sm 12 15 19 6
tramos 1 y 3 Marañao
Presa de la piscifactoría
Presa da Xesteira (O
O Carballiño, de la Xunta de Galicia
Arenteiro Carballiño; 576.258, 3,5 i i 0 i i 50 55
tramo 2 (O Carballiño; 574.530,
4.699.427)
4.697.309)
Desembocadura en el
Ponte de Segade o Ponte do
O Carballiño, Arenteiro (O Carballiño
Marañao Rancheiro (San Cristovo de 4,8
tramo 3 y San Cristovo de Cea;
Cea; 581.247, 4.702.039)
578.314, 4.701.533)
Puente de la carretera
Puente de Parada a Igrexa
Os Medos, Maceda-Vilar de Barrio
Arnoia (Vilar de Barrio; 617.830, 5,7 t/sm t/sm sm t/sm t/sm 4 5 19 6
tramo 1 (Vilar de Barrio; 614.765,
4.668.793)
4.671.937)
A Ponte de Entrerríos, en la
Ponte Romana (Pontedeva
carretera Entrerríos-Trigueira
Pontedeva Deva y Cortegada; 570.603, 4,8 t t sm t t 6 12 21 4
(Pontedeva; 572.471,
4.670.393)
4.667.904)
Presa de O Muíño de
A Ponte das Poldras (Leiro;
Ribadavia Avia San Cristovo (Ribadavia; 8,1 t/sm t/sm sm t/sm t/sm 10 15 21 4
572.326, 4.690.984)
571.419, 4.684.157)
Provincia de Pontevedra.
Categoría Nº Trucha
Coto Río Límite superior Límite inferior km
Ma Mi Ju Vi SDF Lab SDF cm n
Oitavén y
As Eiras t/sm t/sm sm t/sm t/sm 18 18 23 3
Parada
A Ponte da Fenteira, en la
Desembocadura en el
carretera entre A Fenteira y
As Neves Termes Miño (As Neves; 549.735, 9,1 t t sm t t 4 4 19 6
A Aldea (As Neves; 552.019,
4.658.911)
4.664.944)
Desembocadura de O
Regato de Gargallóns o do Presa de la Celulosa
Bora Lérez Xorrón (Campo Lameiro y (Pontevedra; 533.961, 6,3 sm sm sm sm sm 8 8
Cerdedo-Cotobade; 535.454, 4.699.601)
4.704.069)
Caldas de
Reis, tramos Umia t t sm t t 6 6 19 6
1y3
Presa de Chorreras
Caldas de Cascada de Segade (Caldas
Umia (Caldas de Reis; 529.398, 1,9
Reis, tramo 1 de Reis; 530.984, 4.717.115)
4.716.775)
Lérez y
Cerdedo t t sm t t 10 10 19 6
Castro
CVE-DOG: gtzzntd1-nyz0-9ul2-5g20-li0f0ptql359
Desembocadura de
Muíño de Penedo (Cerdedo-
Cerdedo, O Regato de Quireza
Lérez Cotobade; 549.951, 5,3
tramo 1 (Cerdedo-Cotobade;
4.709.815)
545.948, 4.709.215)
Cira, tramos 1,
Ulla y Deza sm sm sm sm sm 10 10
3y5
Categoría Nº Trucha
Coto Río Límite superior Límite inferior km
Ma Mi Ju Vi SDF Lab SDF cm n
Cira, tramos
Ulla t t sm t t 16 16 21 4
2e4
Tosta do Muíño do
Cira, tramo Refugio de Bendaña (Touro
Boticario (Boqueixón y
2 (Bendaña- Ulla y Vila de Cruces; 554.722, 2,4
Vila de Cruces; 554.588,
Gres) 4.740.343)
4.738.174)
Lérez y
Cutián t t sm t t 10 10 21 4
Maneses
Lagares y
Fragoso t t sm t t 10 10 19 6
afluentes
Puente de Riomao, en el
Puente de la Fábrica de
Fragoso, cruce de las calles Riomao,
Lagares Álvarez (Vigo; 526.728, 2,1
tramo 1 Regueira y A Fontaíña (Vigo;
4.674.588)
528.245, 4.674.863)
Desembocadura en el
Fragoso, Ponte Babío (Vigo; 523.238,
Barxa Lagares (Vigo; 523.683, 3,1 sm sm sm sm sm 3 3
tramo 3 4.671.407)
4.673.599)
Desembocadura en el
Fragoso, Santo André de Comesaña
Comesaña Lagares (Vigo; 519.374, 2,1
tramo 4 (Vigo; 520.701, 4.671.899)
4.672.194)
Pozo do Couto, en A
Puente de Loureiro, en la Xesteira, aguas abajo
carretera PO-235 (Cerdedo- de la playa fluvial de A
Lagoas Almofrei 9,7 t/sm t/sm sm t/sm t/sm 10 10 19 6
Cotobade; 543.682, Ponte Borela (Cerdedo-
4.701.613) Cotobade; 537.843,
4.698.885)
Antigua Fábrica da
A Ponte da Xesta (Lalín;
Lalín Asneiro Luz-Presa Botos (Lalín; 8,1 t/sm t/sm sm t/sm t/sm 17 17 19 6
573.029, 4.717.746)
569.351, 4.720.772)
Categoría Nº Trucha
Coto Río Límite superior Límite inferior km
Ma Mi Ju Vi SDF Lab SDF cm n
Lugar de Foxaco o
Mondariz, desembocadura del río Presa do Val (Mondariz;
Tea 2,4 t t sm t t 7 7 21 4
tramo 1 Pequeno (Mondariz; 546.369, 544.427, 4.676.152)
4.676.888)
A Ponte da Poeira
Mondariz, Presa do Val (Mondariz;
Tea (Mondariz; 544.245, 0,25 Tramo vedado
tramo 2 544.427, 4.676.152)
4.676.247)
Ponte
Caldelas, Verdugo t/sm t/sm sm t/sm t/sm 10 10 19 6
tramos 1 y 3
Presa de la piscina
Ponte Desembocadura del río
fluvial del área recreativa
Caldelas, Verdugo Pequeno (Ponte Caldelas; 3,0
(Ponte Caldelas; 541.862,
tramo 1 544.084, 4.693.531)
4.693.321)
Presa de la minicentral
Desembocadura de O Regato
denominada Salto da
Ponte Liñares Liñares de Tabeirós (A Estrada; 8,2 t/sm t/sm sm t/sm t/sm 10 10 19 6
Devesa (A Estrada;
545.258, 4.724.924)
543.422, 4.729.582)
CVE-DOG: gtzzntd1-nyz0-9ul2-5g20-li0f0ptql359
Presa de Os Muíños
Ponte
Ponte de Carrizáns (A Lama; de Castro Bo (A Lama
Verdugo, Verdugo 3,6 t/sm t/sm sm t/sm t/sm 5 5 19 6
547.088, 4.695.977) y Cerdedo-Cotobade;
tramo 2
544.906, 4.695.767)
Categoría Nº Trucha
Coto Río Límite superior Límite inferior km
Ma Mi Ju Vi SDF Lab SDF cm n
A Ponte do Matadoiro, en la
Unión con el Louro (Mos
O Porriño-Mos, carretera que va de la N-120
Perral y O Porriño; 530.930, 1,9
tramo 2 hacia Piñeiro (Mos; 530.416,
4.668.093)
4.669.478)
Desembocadura de O Regato
Cascada de Portamuíño
Portamuíño, de Campolongo o Regueiro de
Almofrei (Pontevedra; 535.319, 3,6 t t sm t t 4 4 19 6
tramo 1 Cachón (Cerdedo-Cotobade;
4.698.263)
537.535, 4.698.019)
Ponte Alemparte,
aguas arriba de la
Ponte Hospital, en la carretera
desembocadura de O
Rodeiro Arnego PO-533 (Rodeiro; 584.643, 10,5 t/sm t/sm sm t/sm t/sm 18 18 19 6
Rego da Eirexe (Lalín
4.722.038)
y Rodeiro; 582.188,
4.726.032)
Loira y
Seixo t t sm t t 9 9 19 6
afluentes
Puente de la playa de
A Ponte de Neibó (Marín;
Seixo, tramo 1 Loira Loira (Marín; 521.419, 5,8
524.874, 4.688.580)
4.690.639)
de Cadrelo
Puente de la carretera PO-313 Unión con el Loira (Marín;
Seixo, tramo 3 o de 1,0
(Marín; 525.099, 4.689.578) 524.280, 4.689.251)
Cachadiñas
Desembocadura de
Presa de Sinde (A Estrada y O Rego do Fontao
Sinde Ulla 0,6 s/sm s/sm sm s/sm s/sm 6 6 21 4
Padrón; 533.755, 4.732.302) (A Estrada y Padrón;
533.211, 4.732.468)
Verdugo y
Soutomaior sm sm sm t/sm t/sm 8 8 21 4
Oitavén
Pontillón de Pedrás,
aproximadamente 500 m aguas Presa de la playa fluvial
Touzosas Deva arriba del puente de la carretera de Arbo (Arbo; 558.235, 8,9 t t sm t t 5 5 19 6
entre As Touzosas y Pintelos (A 4.663.345)
Cañiza; 558.337, 4.668.577)
Categoría Nº Trucha
Coto Río Límite superior Límite inferior km
Ma Mi Ju Vi SDF Lab SDF cm n
Presa de A Manguiña,
Ponte Alta (Salvaterra de entre A Valboa y As
Uma Uma 5,9 t t sm t t 4 4 21 4
Miño; 543.916, 4.667.791) Covas (Ponteareas;
540.349, 4.667.247)
ANEXO XIII
Masas de agua vedadas
En las tablas de este anexo se incluyen los tramos fluviales que permanecerán vedados
durante toda la temporada de pesca. La inclusión de una masa de agua en este anexo
prevalece frente a su inclusión en cualquier otro anexo de la presente orden; la masa de
agua se considerará vedada a todos los efectos. En los límites figuran entre paréntesis los
términos municipales en los que se encuentran y las coordenadas (x e y) en el sistema
ETRS89, proyección UTM-29N. En la columna titulada «km» figura la longitud aproximada
del tramo expresada en kilómetros. Cuando la veda incluye todos los afluentes existentes
en el tramo, en la columna titulada «Obs.» figura el texto «Afluentes»; en esta misma co-
lumna también se hacen constar, en su caso, algunas otras particularidades de la veda.
Provincia de A Coruña.
Rego do Campo y Rego Nacimiento (As Pontes de García Desembocadura (As Pontes de García
3,2
do Brixeo Rodríguez) Rodríguez; 592.388, 4.811.073)
Presa del embalse del Eume Límite de la zona de reserva del Parque
Río Eume (As Pontes de García Rodríguez y Natural (A Capela y Monfero; 576.572, 4,4
Monfero; 580.042, 4.806.545) 4.806.274)
Desembocadura de O Regato de
Desembocadura del Mendo (Betanzos;
Río Mandeo Meizoso (Coirós y Paderne; 567.079, 4,5
563.880, 4.792.734)
4.791.590)
Río Mercurín (Rego da Camino entre Vilaverde y O Casal Puente de la carretera N-550 (Ordes;
2,2
Fraga) (Ordes; 547.663, 4.770.647) 547.996, 4.768.927)
Toda la superficie del lago excepto en el tramo libre de pesca sin muerte (As
Lago de As Pontes
Pontes de García Rodríguez)
Afluentes y toda
Desagüe de A Lagoa de Sobrado
Rego Rodelo Nacimiento (Sobrado) 3,8 la superficie de la
(Sobrado; 580.588, 4.765.431)
laguna
Presa de O Muíño de Xuvia (Narón y Puente peatonal del albergue (Narón y 92 m incluidos en el
Río Xuvia 0,4
Neda; 568.564, 4.818.634) Neda; 568.455, 4.818.306) coto de Xuvia
Provincia de Lugo.
CVE-DOG: gtzzntd1-nyz0-9ul2-5g20-li0f0ptql359
Desembocadura en el Masma
Río Cabarcos o Pusigo Nacimiento (Barreiros) 8,7 Afluentes
(Barreiros; 639.453, 4.818.691)
Lagoa de Caque o
Toda la superficie de A Lagoa (Castro de Rei)
Bardancos
Presa de O Pé da Viña (Trabada y Estreitos (Trabada y Asturias; 647.876, Lote 1 del coto de
Río Eo 0,7
Asturias; 647.333, 4.806.421) 4.806.815) San Tirso
Desembocadura en el Ouro (O
Rego de Ferreira Nacimiento (O Valadouro) 12 Afluentes
Valadouro; 627.753, 4.821.225)
100 m aguas arriba de A Presa de 100 m aguas abajo de A Presa de Incluida en el coto de
Río Landro 0,2
Chavín (Viveiro; 613.223, 4.829.685) Chavín (Viveiro; 613.192, 4.829.857) Viveiro
Unión con el Eo, en el coto de Ribeira
Rego de Larín Nacimiento (Ribeira de Piquín) de Piquín (Ribeira de Piquín; 646.104, 1,9 Afluentes
4.784.591)
Puente de la carretera LU-P-1611, entre
Río Lodoso Nacimiento (Friol) As Pardellas y Guimarei (Friol; 598.996, 5,9 Afluentes
4.761.416)
A Ponte da Retorta, en la carretera entre
Río Lóuzara Nacimiento (Pedrafita do Cebreiro) Gundriz y Praducelo (Samos; 646.257, 11 Afluentes
4.728.654)
Desembocadura en el Eo, en el coto de
Río Lúa Nacimiento (Pol) Ribeira de Piquín (Ribeira de Piquín; 8,0 Afluentes
646.090, 4.781.682)
A Ponte Nova en Lanzós, límite superior
Río Madanela Nacimiento (Vilalba) del coto de Vilalba (Vilalba; 607.801, 9,6 Afluentes
4.800.214)
Calle del escultor Francisco Moure,
en el límite del Parque dos Condes Desembocadura en el Cabe (Monforte
Regueiro das Malloadas 0,15
(Monforte de Lemos; 621.926, de Lemos; 621.778, 4.708.573)
4.708.537)
200 m aguas abajo de la presa del
Presa del embalse de Vilasouto (O
Río Mao embalse de Vilasouto (O Incio; 629.090, 0,2
Incio; 629.204, 4.724.346)
4.724.185)
A Ponte da Ribeira, en la parroquia Unión de O Rego de Boqueiro (O Incio;
Río Mao 1,2
de Goó (O Incio; 631.791, 4.726.272) 631.236, 4.725.664)
Puente de la carretera LU-P-1910 (A
Río do Marbondo Nacimiento (A Fonsagrada) Fonsagrada y Negueira de Muñiz; 8,5 Afluentes
667.832, 4.772.657)
100 m aguas arriba de A Presa
100 m aguas abajo de A Presa de Incluida en el coto de
Río Masma de Fontela (Barreiros; 639.455, 0,2
Fontela (Barreiros; 639.340, 4.818.837) Celeiro
4.818.678)
100 m aguas arriba de la presa 100 m aguas abajo de la presa de la
Incluida en el coto de
Río Masma de la central de Pozo do Capitán central de Pozo do Capitán (Lourenzá; 0,2
Celeiro
(Lourenzá; 638.288, 4.817.871) 638.416, 4.817.860)
Puente nuevo de la carretera LU-232, en
Puente de O Muíño de Mazuco
Río Mera la parroquia de O Veral (Lugo; 612.286, 1,1
(Lugo; 611.590, 4.760.581)
4.760.993)
Unión con el Eo, en el coto de Ribeira
Rego de Millares Nacimiento (Ribeira de Piquín) de Piquín (Ribeira de Piquín; 645.899, 0,8 Afluentes
4.785.923)
CVE-DOG: gtzzntd1-nyz0-9ul2-5g20-li0f0ptql359
Desembocadura en el embalse de
Río da Ponte de
Nacimiento (Chantada) Belesar (Chantada y Taboada; 602.958, 18 Afluentes
Enviande
4.724.059)
Desembocadura en el Eo (A Pontenova;
Rego das Reigadas Nacimiento (A Fonsagrada) 12 Afluentes
647.617, 4.797.800)
Desembocadura en O Rego de
Rego da Veiga de Feás Nacimiento (Lugo) 2,8 Afluentes
Guimarás (Lugo; 625.718, 4.771.106)
CVE-DOG: gtzzntd1-nyz0-9ul2-5g20-li0f0ptql359
Provincia de Ourense.
Desembocadura en el Limia, en el
Corga da Auguela Nacimiento (Bande) coto de Ponteliñares (Bande; 588.399, 1,8 Afluentes
4.650.885)
Desembocadura en el embalse de
Río Caldo Nacimiento (Lobios) 10 Afluentes
Lindoso (Lobios; 574.291, 4.637.847)
Desembocadura en el Limia, en el
Rego de Carpazás Nacimiento (Bande) coto de Ponteliñares (Bande; 590.035, 5,8 Afluentes
4.651.992)
Desembocadura en el embalse de A
Río Cerves Nacimiento (Melón) 12 Afluentes
Frieira (Ribadavia; 569.373, 4.678.336)
CVE-DOG: gtzzntd1-nyz0-9ul2-5g20-li0f0ptql359
Desembocadura de O Regueiro de
Río Conso Nacimiento (Chandrexa de Queixa) Valboa (Vilariño de Conso; 642.442, 11 Afluentes
4.670.178)
Desembocadura en el Limia, en el
Rego Currelo Nacimiento (Bande) coto de Ponteliñares (Bande; 589.741, 4,2 Afluentes
4.651.829)
Afluentes, excepto el
Unión de O Regueiro de Maleito (Avión e tramo libre de pesca
Río Doade o Cardelle Nacimiento (Avión y Beariz) 16
Boborás; 562.824, 4.698.064) sin muerte del río
Ponte Pedriña
Desembocadura en el embalse de
Regato do Fragoso Nacimiento (Toén) Castrelo de Miño (Castrelo de Miño; 9,8
578.373, 4.685.841)
Desembocadura en el Mao
Regato de Groil Nacimiento (Montederramo) 7,8
(Montederramo; 622.623, 4.682.198)
Desembocadura en el Limia, en el
Regato de Güín Nacimiento (Bande) coto de Ponteliñares (Bande; 591.172, 1,7 Afluentes
4.652.182)
Desembocadura en el embalse de
Río de Lobios Nacimiento (Lobios) 10 Afluentes
Lindoso (Lobios; 575.794, 4.639.864)
Desembocadura de O Regueiro da
Desembocadura en el Arnoia (Baños de Veda del Decreto
Río Maceda Pitadiña (Baños de Molgas; 610.104, 0,7
Molgas; 609.776, 4.677.474) 70/2013
4.677.984)
Desembocadura en el Arenteiro, en el
Río Oseira o Mirela Nacimiento (San Cristovo de Cea) coto de O Carballiño (San Cristovo de 17 Afluentes
Cea; 579.496, 4.703.760)
Desembocadura en el embalse de
Río do Outeiro o Brul Nacimiento (Melón) 13 Afluentes
A Frieira (Ribadavia; 569.350, 4.680.243)
Desembocadura en el embalse de
Río de Puga Nacimiento (Barbadás) Castrelo de Miño (Toén; 581.508, 11 Afluentes
4.686.500)
Desembocadura en el Mao
Regato de Reixa Nacimiento (Montederramo) 4,3 Afluentes
(Montederramo; 625.708, 4.682.061)
Desembocadura de O Regato da
Desembocadura en el Arnoia (Baños de Veda del Decreto
Río Tioira Breña (Baños de Molgas; 611.431, 2,0
Molgas; 610.423, 4.677.535) 70/2013
4.678.147)
CVE-DOG: gtzzntd1-nyz0-9ul2-5g20-li0f0ptql359
Desembocadura en el embalse de As
Corga de Trasentes Nacimiento (Lobeira) 6,1 Afluentes
Conchas (Bande; 582.417, 4.646.732)
Desembocadura en el embalse de
Río Valderías Nacimiento (Avión) 7,6 Afluentes
Albarellos (Avión; 563.538, 4.691.397)
Desembocadura en el Viñao, en el
Río Viñas o do Testeiro Nacimiento (O Irixo) coto de Boborás (Boborás; 568.880, 11 Afluentes
4.702.802)
Provincia de Pontevedra.
Masa de agua Límite superior Límite inferior km Obs.
Desembocadura de O Regato de
Campolongo o Regueiro de Cachón, Desembocadura de O Rego das
Incluida en el coto de
Río Almofrei límite superior del tramo 1 del coto Longuiñas (Cerdedo-Cotobade; 0,95
Portamuíño
de Portamuíño (Cerdedo-Cotobade; 536.808, 4.697.727)
537.535, 4.698.019)
Desembocaduras en el curso
Afluentes del río Bo Nacimientos (Covelo) Afluentes
principal (Covelo)
Desembocadura en el Lérez
Río Cabanelas Nacimiento (Cerdedo-Cotobade) (Cerdedo-Cotobade; 535.918, 4,9 Afluentes
4.702.273)
Lagoa o Barreira de
Toda la superficie de A Lagoa (O Porriño)
Centeáns
Desembocadura en el mar
Puente de la N-640 (Vilagarcía de
Río do Con (Vilagarcía de Arousa; 518.769, 2,4
Arousa; 520.557, 4.715.525)
4.715.995)
Desembocadura en el embalse de
Rego das Cortes Nacimiento (Pontevedra) O Pontillón de Castro (Pontevedra; 1,8 Afluentes
CVE-DOG: gtzzntd1-nyz0-9ul2-5g20-li0f0ptql359
531.763, 4.705.390)
Afluentes (arroyos
Regato Cotarel o do Nacimiento en el Parque Natural Monte Ponte do Cotarel o do Lugariño (Tui;
3,6 Udencias, Cabanas,
Seixal Aloia (Tui) 527.528, 4.656.525)
Tripes, Tabernas...)
300 m aguas arriba del puente de la 100 m aguas abajo del puente de
Río Deza playa fluvial de Vilatuxe (Lalín; 564.939, la playa fluvial de Vilatuxe (Lalín; 0,4
4.718.294) 564.841, 4.718.610)
Ponte Penide, límite inferior del coto Desembocadura del río de Mera o
Río Deza de Taboada (Lalín y Silleda; 564.432, de Oisa (Silleda y Vila de Cruces; 0,13
4.730.477) 564.306, 4.730.451)
Presa de la traída de aguas (A Estrada; Puente de la playa fluvial del Liñares Incluida en el coto de
Río Liñares 0,9
544.280, 4.727.705) (A Estrada; 543.749, 4.727.679) Ponte Liñares
Desembocadura en el Umia
Rego de Lobeira Nacimiento (Vilanova de Arousa) 4,0 Afluentes
CVE-DOG: gtzzntd1-nyz0-9ul2-5g20-li0f0ptql359
Desembocadura en el Miño
Rego de Lobeira o Río
Nacimiento (As Neves) (Salvaterra de Miño; 544.406, 8,2 Afluentes
Mendo
4.658.993)
1 km aguas arriba de la
desembocadura en el Lérez, límite
Río Maneses Nacimiento (Campo Lameiro) 3,9 Afluentes
superior del coto de Cutián (Campo
Lameiro; 537.933, 4.708.889)
Desembocadura en el Ulla (A
Río de Oca Nacimiento (A Estrada) 10 Afluentes
Estrada; 547.622, 4.733.669)
Puente de la carretera PO-250 en
Desembocadura del Parada (Fornelos de Incluida en el coto de
Río Oitavén O Portovilán (Fornelos de Montes; 0,3
Montes; 545.516, 4.688.980) As Eiras
545.240, 4.688.898)
Lagoa o Barreira de
Toda la superficie de la laguna (O Porriño)
Orbenlle
Desembocadura en el Deza (Vila de
Río de Orza Nacimiento (Vila de Cruces) 12 Afluentes
Cruces; 560.678, 4.734.696)
A Ponte da Cachopa (Soutomaior; Desembocadura en el Oitavén
Río Pequeno 0,5
537.781, 4.687.338) (Soutomaior; 537.551, 4.687.692)
Afluentes de O Regato Desembocaduras en el curso
Nacimientos (Covelo) Afluentes
da Ponte Pardellas principal (Covelo)
Límite territorial del Parque
Nacimiento en el Parque Natural Monte
Regato de Rebordáns Natural Monte Aloia (Tui; 527.496, 0,4 Afluentes
Aloia (Tui)
4.657.740)
Desembocadura en el embalse de
Río Rons Nacimiento (Moraña) O Pontillón de Castro (Pontevedra; 3,0 Afluentes
531.425, 4.706.060)
Unión de O Rego de Pulgán, cerca
Afluentes, incluido el
Rego de Seixas Nacimiento (Dozón) de la playa fluvial de Sanguiñeda 4,2
Rego de Pulgán
(Dozón; 574.904, 4.714.799)
Unión con el Umia, en el coto de
Rego de Souto o de
Nacimiento (A Estrada) Codeseda (A Estrada; 544.380, 5,2 Afluentes
Fontefría
4.718.549)
Presa al lado de la antigua subestación A Ponte de Loureza, carretera EP-
Río Tamuxe 2,4
eléctrica (Oia, 516.167, 4.650.101) 2202 (Oia, 515.017, 4.648.164)
Puente de la carretera entre Lourido
Presa de la playa fluvial de Maceira y Redondo, límite superior del tramo
Río Tea 3,5
(Covelo; 553.365, 4.680.007) 1 del coto de Lougares (Covelo;
550.903, 4.679.221)
Presa do Val (Mondariz; 544.427, A Ponte da Poeira (Mondariz; Tramo 2 del coto de
Río Tea 0,3
4.676.152) 544.245, 4.676.247) Mondariz
Desembocadura del Xabriña (Mondariz y Ponte Vilar (Mondariz y Mondariz- Incluida en el tramo 3
Río Tea 0,23
Mondariz-Balneario; 543.845, 4.675.289) Balneario; 543.639, 4.675.209) del coto de Mondariz
Final del Paseo de Mondariz-Balneario,
límite inferior del coto de Mondariz Pasos de Porta Vilar (Mondariz y
Río Tea 0,28
(Mondariz y Ponteareas; 542.430, Ponteareas; 542.158, 4.675.082)
4.675.126)
Desembocadura en el Miño Incluye los dos canales
CVE-DOG: gtzzntd1-nyz0-9ul2-5g20-li0f0ptql359
Desembocadura en el Tea, en el
Regato da Venda Nacimiento (Ponteareas) coto de Ponteareas (Ponteareas; 3,4
540.453, 4.669.630)
ANEXO XIV
Regímenes especiales
a) Río Anllóns.
b) Río Grande.
Se autoriza la pesca de especies de estuario (lubina, mújol, solla...) durante todo el año.
d) Río Tambre.
a) Río Eo y afluentes.
La fecha de apertura del tramo de A Pontenova como libre sen morte (con límite superior
en el lote 2 del coto de Salmeán y límite inferior en el lote 1 del coto de A Pontenova) será
el 2 de mayo. El día 1 de mayo estará permitida la pesca con extracción en este tramo
exclusivamente para los pescadores que participen en el concurso de pesca de carácter
tradicional de la «Fiesta de la trucha», con estricta sujeción a sus normas reguladoras.
2º. En los cotos de Xinzo y Vilarmide, a partir del 1 de junio solo se permite la pesca con
cucharilla y mosca, con un solo anzuelo en ambos casos, en la modalidad de pesca con
muerte u ordinaria.
1º. Se prohíbe la pesca en las charcas de las antiguas canteras de los ayuntamientos
de Begonte, Lagoas do Pedroso e Ríocaldo, en las proximidades de O Rego de Ríocaldo
y de la margen izquierda del Ladra.
3º. Ríos afluentes del Parga: de prohibe la pesca en las charcas de las antiguas can-
teras de los ayuntamientos de Friol (parroquia de Miraz) y Guitiriz (parroquias de Parga y
Vilar), en las proximidades de los siguientes cursos fluviales: río Pequeno, Rego da Roxida,
río Corveiros y Rego da Ponte Saltiño.
c) Río Masma.
d) Río Miño.
1º. Se autoriza la pesca de ciprínidos durante todo el año en el tramo comprendido entre
Presa do Rei Chiquito (ayuntamiento de Lugo) y Acea do Vilar (ayuntamiento de Lugo),
en una longitud aproximada de 5 km. Fuera de la temporada hábil de salmónidos, para la
pesca de ciprínidos solo se autoriza el uso de cebos vegetales.
a) Río Arenteiro.
1º. A la altura de las plataformas existentes en el tramo de pesca intensiva del coto de
O Carballiño, se reservan 150 m para uso exclusivo por personas con movilidad reducida.
CVE-DOG: gtzzntd1-nyz0-9ul2-5g20-li0f0ptql359
b) Río Arnoia.
1º. En el primer tramo del coto de Os Medos, se prohíbe el uso de cebo natural durante
toda la temporada hábil. En el resto del coto se prohíbe la pesca de cualquier especie uti-
lizando como cebo el asticot.
c) Río Limia.
d) Río Mao.
1º. En el tramo de pesca sin muerte del coto de Montederramo, la temporada de pesca
finalizará el 31 de julio.
e) Río Miño.
Se permite la pesca de ciprínidos y perca americana desde la orilla del río durante todo
el año en el tramo comprendido entre el viaducto del ferrocarril (ayuntamiento de Ourense)
y Ponte do Ribeiriño o Ponte Novísima (ayuntamiento de Ourense), en una longitud apro-
ximada de 1,2 km. Fuera de la temporada hábil de salmónidos, para la pesca de ciprínidos
solo se autoriza el uso de cebos vegetales.
f) Río Sil.
g) Río Viñao.
En el coto de Boborás se prohíbe el uso del asticot como cebo para todas las especies.
b) Río Ulla.
1º. En el tramo desde A Ponte de Catoira hasta el puente de la carretera N-550 en Pon-
tecesures, en una longitud aproximada de 10 km, se podrá pescar desde embarcaciones
o artefactos flotantes.
2º. Del 1 de mayo al 31 de julio se podrá utilizar gusana roja en el tramo comprendido
entre A Ponte de Catoira y el puente de la carretera N-550 en Pontecesures para la pesca
de especies propias de estuarios (lubina, mújol, solla, etc.).
d) Río Verdugo.
pesca en los cotos de Ponte Verdugo (tramo 2) y Ponte Caldelas (tramos 1, 2 y 3), con las
normas que proponga la entidad organizadora, previa aprobación de la jefatura territorial.
ANEXO XV
Normas de las zonas de entrenamiento
a) Período de entrenamiento.
Días permitidos para el entrenamiento: de martes a domingo, quedando, por lo tanto, los
lunes como único día de la semana inhábil para el entrenamiento.
c) Límites de la zona:
2º. Aguas abajo: 250 metros aguas abajo de la pasarela hasta pasar por el quinto puesto
de pesca en ambas márgenes.
d) Limitación de cebos.
Solo se autoriza el empleo de mosca sin anzuelos enteros; deberá estar habilitada solo
la tija plana para el pelo o pluma de la mosca y el anzuelo deberá estar seccionado en el
inicio de la curvatura trasera.
e) Otras limitaciones.
1º. No podrá haber más de 10 personas en acción a la vez en la zona en la que están
habilitados los 10 puestos (5 en cada margen).
2º. Cada persona no podrá exceder del tiempo de 30 minutos en la postura si otra per-
sona la solicita.
Se comunica que durante ese período están autorizados algunos descensos de embar-
caciones que podrán interferir la actividad de entrenamiento de lance.
A la zona de entrenamiento de lance en el río Miño en Ourense podrán acudir todas las
personas que tengan licencia de pesca en vigor. Solo podrán entrenar en la zona habilitada.
a) Períodos de entrenamiento.
Días permitidos para el entrenamiento: de martes a domingo, quedando, por lo tanto, los
CVE-DOG: gtzzntd1-nyz0-9ul2-5g20-li0f0ptql359
d) Limitaciones de cebos.
Solo se autoriza el empleo de trozos de lana o moscas sin anzuelos enteros; deberá
estar habilitada solo la tija plana para el pelo o pluma de la mosca y el anzuelo deberá estar
seccionado en el inicio de la curvatura trasera.
e) Otras limitaciones.
CVE-DOG: gtzzntd1-nyz0-9ul2-5g20-li0f0ptql359
Todas las personas que estén practicando guardarán entre ellas una distancia razona-
ble que evite interferencias entre sus respectivos lances.
A la zona de entrenamiento de lance en el río Miño en Lugo podrán acudir todas las
personas con licencia de pesca en vigor y con actividad deportiva de competición; para
este último punto la Federación Gallega de Pesca comunicará a la Jefatura Territorial de la
Consellería de Medio Ambiente, Territorio y Vivienda en Lugo un listado de participantes en
los entrenamientos, con un mínimo de 15 días de antelación al período de entrenamiento.
Solo podrán entrenar en la zona habilitada.
a) Período de entrenamiento.
Días permitidos para el entrenamiento: de martes a domingo, quedando, por lo tanto, los
lunes como único día de la semana inhábil para el entrenamiento.
c) Límite de la zona:
Límite inferior: límite superior del coto de Castro de Rei, X= 628.807 Y= 4.789.489.
d) Limitaciones de cebos.
ANEXO XVI
Régimen especial de pesca para la celebración de los campeonatos
Salmónidos Mosca Lago Beira y Salmónidos Lance Beira
y el Campeonato Nacional de Salmónidos Lance Artificiales