0% encontró este documento útil (0 votos)
49 vistas7 páginas

Tarea 0 - Evaluación de Conocimientos Previos - FÍSICA GENERAL

Este documento presenta una evaluación de conocimientos previos realizada por un estudiante. La evaluación contiene 6 preguntas de opción múltiple sobre conceptos básicos de física, las cuales el estudiante respondió correctamente. El estudiante obtuvo una calificación alta y un comentario positivo del docente.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
49 vistas7 páginas

Tarea 0 - Evaluación de Conocimientos Previos - FÍSICA GENERAL

Este documento presenta una evaluación de conocimientos previos realizada por un estudiante. La evaluación contiene 6 preguntas de opción múltiple sobre conceptos básicos de física, las cuales el estudiante respondió correctamente. El estudiante obtuvo una calificación alta y un comentario positivo del docente.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 7

Mostrar bloques

Página Principal / Cursos / FÍSICA GENERAL - (100413A_1394) / Evaluación

/ Tarea 0 - Evaluación de conocimientos previos

Comenzado el jueves, 17 de agosto de 2023, 10:47


Estado Finalizado
Finalizado en jueves, 17 de agosto de 2023, 11:00
Tiempo 12 minutos 48 segundos
empleado
Puntos 8,0/10,0
Calificación 20,0 de 25,0 (80%)
Comentario - Nivel alto - Muy Bien. Se resalta que las respuestas dadas a la prueba reflejan un
destacado nivel de logro del resultado de aprendizaje evaluado. Es importante que
mantenga y afiance este nivel de desempeño en todo su proceso formativo.

Pregunta 1
Correcta

Puntúa 1,0 sobre 1,0

CONTEXTO: Este tipo de pregunta se desarrolla en torno a un (1) ENUNCIADO y cuatro (4) opciones de respuesta (A, B, C, D). Sólo
una (1) de estas opciones responde correctamente a la pregunta.

ENUNCIADO: Sabemos que la longitud de la círcunferencia central de una cancha de fútbol esta determinada por L = 2πr ,
donde r es el radio de la circunferencia. A partir de la información anterior, la expresión que permite calcular el radio es:

Seleccione una:
a. r = 2πL

b. r =
L
 CORRECTO: La longitud del círculo es L = 2πr, para despejar el radio

vemos que el 2π esta multiplicando con el radio simplemente lo


pasamos al otro lado a dividir asi r = 2π
L
y quedaría despejado el radio.

c. r =
2L
π

d. r =
π

2L

Respuesta correcta

La respuesta correcta es: r =


L


Pregunta 2

Correcta

Puntúa 1,0 sobre 1,0

CONTEXTO: Este tipo de pregunta se desarrolla en torno a un (1) ENUNCIADO y cuatro (4) opciones de respuesta (A, B, C, D). Sólo
una (1) de estas opciones responde correctamente a la pregunta.

ENUNCIADO: En un triángulo rectángulo, el lado opuesto a un ángulo tiene una longitud de 45cm y el ángulo que se forma es de
64 grados, podemos decir que el valor de la hipotenusa es de:
Mostrar bloques

Seleccione una:
a. 50 cm  CORRECTO: La función trigonométrica que relaciona el lado opuesto con la
hipotenusa es el seno, luego tenemos que: H= y al reemplazar por los
LO

sen(β)

valores dados tenemos que la solución es: 50 cm es el valor de la


hipotenusa.

b. 40 cm

c. 60 cm

d. 30 cm

Respuesta correcta

La respuesta correcta es: 50 cm

Pregunta 3
Correcta

Puntúa 1,0 sobre 1,0

CONTEXTO: Este tipo de pregunta se desarrolla en torno a un (1) ENUNCIADO y cuatro (4) opciones de respuesta (A, B, C, D). Sólo
una (1) de estas opciones responde correctamente a la pregunta.

ENUNCIADO: La piramide de Giza una de las mas representativas de egipto tiene un peso de 5750000000 de Kilogramos, si
queremos expresar esta cantidad en notación científica tendremos:

Seleccione una:
a. 5, 75 × 108 Kilogramos

b. 5, 75 × 109 Kilogramos  CORRECTO: Para escribir un número en notación científica tomamos los números
diferentes de cero y lo debemos multiplicar por una potencia de diez osea , el
exponente de la potencia sera positivo pues es una cifra grande y el exponente sera la
cantidad de números que hallan después del primer numero, el ejercicio nos quedaría
5,75×109 .

c. 57, 5 × 109 Kilogramos

d. 5, 75 × 1010 Kilogramos

Respuesta correcta

La respuesta correcta es: 5, 75 × 109 Kilogramos


Pregunta 4

Correcta

Puntúa 1,0 sobre 1,0

CONTEXTO: Este tipo de pregunta se desarrolla en torno a un (1) ENUNCIADO y cuatro (4) opciones de respuesta (A, B, C, D). Sólo
una (1) de estas opciones responde correctamente a la pregunta.

ENUNCIADO: Una esquiadora de fondo viaja a 1.00 km al N y luego 2.00 km al E por un campo de nevado horizontral. ¿A qué
distancia y en qué dirección está con respecto al punto de partida?
Mostrar bloques

Seleccione una:
a. (2,2km; 63°) Este del Norte  CORRECTO: La magnitud de un vector es la distancia entre el
punto inicial P y el punto final Q, y la dirección es la medida del
ángulo que hace con una línea horizontal.

b. (1,7km; 63°) Sur del este

c. (2,2km; 26,6°) Este del sur

d. (1,7km; 59°) Norte del este

Respuesta correcta

La respuesta correcta es:


(2,2km; 63°) Este del Norte

Pregunta 5
Correcta

Puntúa 1,0 sobre 1,0

CONTEXTO: Este tipo de pregunta se desarrolla en torno a un (1) ENUNCIADO y cuatro (4) opciones de respuesta (A, B, C, D). Sólo
una (1) de estas opciones responde correctamente a la pregunta.

ENUNCIADO: La altura de la vela de un barco tiene 18 metros de alto, la diagonal de la vela forma con la base de la vela un ángulo
de 60 grados, podemos decir que la base de la vela en metros es de:

Seleccione una:
a. 9,4

b. 104

c. 10,4  CORRECTO: En el problema nos dan el ángulo que forma la altura de la vela con la
base de esta, nos dan la altura de la vela con esto podemos hallar la base de la vela
aplicando la tangente y luego despejando el lado adyaceste que representa la
medida de la base de la vela tenemos como resultado 10,4 metros.

d. 1.04

Respuesta correcta
La respuesta correcta es: 10,4
Pregunta 6

Correcta

Puntúa 1,0 sobre 1,0

CONTEXTO: Este tipo de pregunta se desarrolla en torno a un (1) ENUNCIADO y cuatro (4) opciones de respuesta (A, B, C, D). Sólo
una (1) de estas opciones responde correctamente a la pregunta.

ENUNCIADO: Un vector tiene componentes +5 y +7 en el eje x y y respectivamente. Si ahorarotamos 90° al vestor en sentido
contrario a las manecillas del reloj con respecto a los ejes originales, las componentes del vector ahora son:
Mostrar bloques

Seleccione una:
a. \left (7,5 \right )

b. \left (-7,-5 \right )

c. \left (7,-5 \right )

d. \left (-7,5 \right )  CORRECTO: La dirección de un vector es la medida


del ángulo que hace con una línea horizontal

Respuesta correcta
La respuesta correcta es: \left (-7,5 \right )

Pregunta 7
Incorrecta

Puntúa 0,0 sobre 1,0

CONTEXTO: Este tipo de pregunta se desarrolla en torno a un (1) ENUNCIADO y cuatro (4) opciones de respuesta (A, B, C, D). Sólo
una (1) de estas opciones responde correctamente a la pregunta.
ENUNCIADO: ¿Juan quiere saber cuál de las siguientes expresiones representa una magnitud vectorial?

Seleccione una:
a. Edad, la corriente

b. Velocidad y fuerza  INCORRECTO: La respuesta correcta es la c, porque la


rapidez y aceleración porque son magnitud, reacción y
sentido

c. Aceleración y la temperatura

d. Rapidez, aceleración

Respuesta incorrecta.

La respuesta correcta es:


Rapidez, aceleración
Pregunta 8

Correcta

Puntúa 1,0 sobre 1,0

CONTEXTO: Este tipo de pregunta se desarrolla en torno a un (1) ENUNCIADO y cuatro (4) opciones de respuesta (A, B, C, D). Sólo
una (1) de estas opciones responde correctamente a la pregunta.

ENUNCIADO: El area del desierto del Sahara es de 9200000 kilómetros cuadrados, en notación científica esto seria:
Mostrar bloques

Seleccione una:
a. 2, 9 × 107 Km
2

b. 2, 9 × 106 Km
2

c. 9, 2 × 106 Km
2  CORRECTO: Para escribir un número en notación científica tomamos los números
diferentes de cero y colocamos la coma después del primer dígito, luego debemos
multiplicar por una potencia de diez, el exponente de la potencia sera positivo pues es
una cifra grande y el exponente sera la cantidad de números que hallan después del
primer numero, el ejercicio nos quedaría 2,1958\times 10^{10}.

d. 9, 2 × 105 Km
2

Respuesta correcta
La respuesta correcta es: 9, 2 × 106 Km
2
Pregunta 9

Correcta

Puntúa 1,0 sobre 1,0

→ →
Dos vectores de desplazamiento A y B , tienen direcciones iguales y magnitudes A = 3m yB = 4m ¿Cuál de los siguientes
→ →
resultados podría ser la magnitud de la suma vectorial A + B ?
Mostrar bloques

1. 5m
2. 7m
3. 25m
4. 1m

a. Marque aquí, si las respuestas 1 y 3 son las correctas.

b. Marque aquí, si las respuestas 2 y 4 son las  Si lo vectores tienen la misma direccion y el mismo sentido, un
correctas. posible resultado para la magnitud de la suma vectorial es
simplemente la suma de las magnitudes individuales.
Si lo vectores tienen sentidos opuesto, un posible resultado para la
magnitud de la suma vectorial es simplemente el valor absoluto de
la resta de las magnitudes individuales.

c. Marque aquí, si las respuestas 1 y 2 son las correctas.


d. Marque aquí, si las respuestas 3 y 4 son las correctas.

Respuesta correcta

La respuesta correcta es: Marque aquí, si las respuestas 2 y 4 son las correctas.
Pregunta 10

Incorrecta

Puntúa 0,0 sobre 1,0

En un triángulo rectángulo, el seno de uno de sus ángulos agudos siempre será mayor que cero y menor que 1 porque el cateto opuesto al
angulo siempre será mayor que la hipotenusa.

Este tipo de preguntas consta de dos proposiciones, así: una Afirmación y una razón, unidas por la palabra PORQUE. El estudiante debe
Mostrar bloques

examinar la veracidad de cada proposición y la relación teórica que las une. Para responder este tipo de preguntas se debe leer toda la pregunta
y señalar la respuesta elegida de acuerdo con las siguientes opciones:

a. Marque aquí, sí la afirmación es FALSA, pero la razón es una proposición VERDADERA.

b. Marque aquí, sí la afirmación y la razón son  En un triángulo rectángulo, el seno de uno de sus ángulos agudos
VERDADERAS y la razón es una explicación siempre será mayor que cero y menor que 1 porque el cateto opuesto
CORRECTA de la afirmación. al angulo siempre será menor que la hipotenusa.

c. Marque aquí, sí la afirmación es VERDADERA, pero la razón es una proposición FALSA.

d. Marque aquí, sí la afirmación y la razón son VERDADERAS, pero la razón NO es una


explicación CORRECTA de la afirmación.

Respuesta incorrecta.

La respuesta correcta es: Marque aquí, sí la afirmación es VERDADERA, pero la razón es una proposición FALSA.

◄ Cuestionario de evaluación - Tarea 5- Evaluación Final POC

Ir a...

Unidad 1 - Tarea 1 - Cinemática - Rúbrica de evaluación y entrega de la actividad ►

También podría gustarte