0% encontró este documento útil (0 votos)
31 vistas17 páginas

Termostato para El Control de La Climatización de Armarios Eléctricos

Este documento describe los diferentes tipos de termostatos y sistemas de control de temperatura para armarios eléctricos, incluidos termostatos bimetálicos, termostatos electrónicos y sistemas de disipación de calor pasivos y activos.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
31 vistas17 páginas

Termostato para El Control de La Climatización de Armarios Eléctricos

Este documento describe los diferentes tipos de termostatos y sistemas de control de temperatura para armarios eléctricos, incluidos termostatos bimetálicos, termostatos electrónicos y sistemas de disipación de calor pasivos y activos.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 17

Termostato para el control de la climatización de

armarios eléctricos
El termostato para el la control de la climatización de armarios
eléctricos regula las condiciones ambientales de temperatura de su
interior, para el funcionamiento con seguridad y eficacia de los
equipos.

Termostato para el control de la climatización de armarios


eléctricos
La gestión climática es una especialidad que estudia condiciones
ambientales para prolongar la vida útil y evitar fallas en los equipos
del control dentro de armarios eléctricos.

El control de la temperatura más simple es el termostato bimetálico


los hay de tiras y de disco, convierten un cambio de temperatura en
un movimiento mecánico.
Acción mecánica de termostato
El termostato de función dual permite controlar cargas tanto de
refrigeración como calefacción, y se puede conectar a diferentes
valores de voltaje (multivtensión).

Va dentro de una caja de plástico autoextinguible con orificios para


que entre el aire y detecte la temperatura del aire y su órgano
bimetálico sensible a las temperaturas con retroalimentación
térmica se opere; abra y/o cierre el polo de ruptura brusca.
Diagrama de alambrado de termostato
El termostato ordena el funcionamiento de ventiladores o
resistencias calefactoras.

Los ventiladores extraen el aire caliente, y por el contrario los


calentadores aumentan la temperatura por medio de resistencias
radiales o resistencias con ventiladores.

Termostato controlador de calefacción

El termostato se coloca junto a los elementos de control que se ven


mayormente afectados por el calor, como controladores de
velocidad, arrancadores suaves y controladores lógicos
programables entre otros.

Termostato y elementos de control eléctrico


Para detectar temperatura alta el termostato se coloca en la parte
superior la razón es que al interior del armario el aire caliente sube y
el aire frio baja por ser más pesado.

Armario con termostato y ventilador extractor de calor

La carga admisible (amperios) en contactos debe de tomarse en


cuenta, los siguientes datos corresponden a un termostato 3110000
de la marca Rittal, para cargas de 30 Watts (Vatios) en contactos (5
y 3) para cargas calefactoras es de 10 amperes y en contactos (5 y
4) de 5 amperes para ventiladores.

Su campo de regulación es de + 5°C A + 60 ºC (grados


centígrados) para calentar tiene un contacto normalmente cerrado,
para utilizar con ventiladores un contacto normalmente abierto.
Termostatos individuales
Los termostatos individuales se identificados con el color de su
selector de temperatura, el color rojo para calefacción y el color azul
para ventilación.

La temperatura que se suele regular es de alrededor de 35ºC, la


razón es evitar humedad.

Termostato electrónico para armarios de control


eléctrico
El termostato electrónico para armarios control eléctrico regula las
condiciones de climatización tomando de referencia de temperatura
valores de resistencia de una sonda térmica.
Termostato electrónico para armarios de control eléctrico
Una sonda es un dispositivo emisor que permite trasmitir un
valor de un lugar relativamente distante otro receptor.

Una sonda tiene un bulbo “sensor” y cables para conectarse al


controlador efectúa una lectura, por lo que hace función de receptor,
traductor y controlador, ambos la sonda y el controlador conformar
el termostato electrónico.

Termostato electrónico con indicador digital

Los instrumentos de medición industriales utilizan sensores, los


sensores son la parte detectora de las sondas.

El sensor de temperatura aprovecha las características físicas de


materiales conductores y semiconductores en los que varia el valor
de su resistencia eléctrica en función de la temperatura.
Detector de temperatura por resistencia

Los sensores RTD son detectores termoresistivos se basan en


la variación de la resistencia de un conductor con la temperatura.

El sensor RTD más común utiliza alambre de platino, como ejemplo


el Pt100, tiene una resistencia de 100 Ω a 0 ºC y va aumentando su
valor en Ohmios a medida que aumenta la temperatura.

Sensores térmicos

El bulbo sensor llamado termistor es de muy alta presición (de ±


0.1ºC a ± 0.2 ºC), se fabrica de materiales semiconductores
sinterizados, tienen comportamientos no lineales y casi no se ven
afectados por el tiempo.

Los hay de 2 tipos, los que tienen coeficiente de temperatura


positivo “PTC”, en ellos que la resistencia aumenta cuando aumenta
la temperatura y los NTC de coeficiente de temperatura negativo, en
los que la resistencia disminuye a medida que aumenta la
temperatura.

Instrucciones de termostato electrónico


El termostato para armarios de la marca Rittal SK3114200; se
instala en la pared o puerta de armario, tiene opción de cambio
entre °F a °C, temperatura de ajuste de 5 a 55 °C, calibrados de
fábrica a 35 °C, con sensor tipo NTC de 1800 mm de longitud (1
metro 80 centímetros), amplio rango de alimentación de 24 V cd. a
230 V ca. Con salidas de relé independientes (K1 y K2) y muestra
las fallas de sensor en su pantalla.
Controlador de temperatura

Los nuevos controladores de temperatura para sistemas de


climatización de nueva generación, son de aplicación internacional
gracias a la capacidad de conexión de alimentación multivoltaje,
tienen pantalla táctil multilenguajes (8 idiomas) e incorporan
interfases inteligentes USB (Universal Serial Bus), Ethernet
(estándar de redes de área local para computadora y NFC (Near
Field Communication).

Disipación de calor pasiva y activa en armarios


eléctricos
La disipación de calor pasiva y activa en armarios
eléctricos mantienen las condiciones ambientales al interior del
gabinete para que los elementos de control trabajen con eficacia.
Disipación de calor pasiva y activa en armarios eléctricos
En los armarios de control de máquinas ubicados en áreas de
trabajo con clima controlado sin polvo ni humedad, “la disipación
pasiva” puede ser la adecuada.
La disipación pasiva utiliza dos fenómenos físicos naturales como
la conductividad y la convección.

La disipación pasiva
En la conductividad el calor generado al interior se trasmite al
armario metálico y de allí al medio ambiente exterior.
La disipación pasiva por conductividad
La convección natural consiste en realizar aberturas para que de
manera natural circule aire, para esto se realizan cortes y dobleces
al armario para formar 2 rejillas una a cada costado del gabinete.

Armario eléctrico con rejillas para ventilación por


convección natural
Armarios de control de tecnología de la información y de control de
líneas de producción utilizan la climatización activa, la intención es
evitar paros causados por altas o bajas temperaturas en su interior.

La disipación activa utiliza ventiladores o equipo de refrigeración


para sustraer el calor excesivo generado.
Disipación activa
La climatización con convección forzada utiliza ventiladores o
extractores para impulsar el aire caliente del interior del armario y
expulsarlo hacia el exterior.

La disipación con convección forzada


Las aberturas se cubren con rejillas plásticas que permiten la
entrada de aire y tener acceso a filtros sin necesidad de uso de
herramientas
Los acondicionadores industriales de temperatura y humedad para
armarios con refrigeración y des-humificador utilizan controladores
de temperatura y humedad.
Climatización activa con sistema de refrigeración
La temperatura se controla entre 35 y 28 ºC, (grados centígrados) y
la humedad preestablecida automática mas alta es del 75%.

Disipación de calor en armarios eléctricos


La disipación de calor en armarios eléctricos alarga la vida de los
elementos de control y evita fallas de funcionamiento.

Disipación de calor en armarios eléctricos


Los armarios eléctricos cumplen la necesidad de proteger al
personal de riesgos de descargas eléctricas, y a los componentes
al interior del polvo y la humedad, de allí la idea de una caja con
puerta completamente cerrada.
Si al encerramiento del equipo de control se le agregan las
condiciones adversas ambientales o de procesos productivos la
temperatura juega un papel importante.

Disipación de calor en armarios eléctricos industriales


En algunos casos la temperatura al interior del gabinete debe ser
controlada de manera que no afecte el funcionamiento de los
componentes del control.
Los equipos con tecnología de información (TI), que almacenan
datos y los que forman parte de líneas de producción industrial dada
su importancia, contienen sistemas de climatización forzada,
regulando niveles de temperatura y humedad para mantener en
buen funcionamiento los equipos al interior del armario.
Armario de control sin aberturas para circulación de calor
Se considera que los componentes electrónicos alrededor de 22
ºC. (Grados centígrados), tienen una expectativa de vida útil del
100%, y que esta va disminuye a la mitad por cada incremento de
10 grados.

Expectativa de vida útil por temperatura


de equipo de control electrónico
La temperatura considerable máxima de alrededor de 40ºC al
interior de un armario se considera buena para el funcionamiento
de componentes electromagnéticos como relevadores, contactores
etcétera.
Las temperaturas relativamente altas pueden afectar los
relevadores termomagnéticos de sobrecarga provocando paros
inesperados de motores.
Las temperaturas altas generan dilataciones en conexiones de
conductores, falsos contactos y riesgos de incendio.

Equipo con sistema de climatización


La temperatura media ambiente de “los cuadros eléctricos” con
equipo de refrigeración se diseña para trabajar a 35ºC. El calor
excesivo debe ser retirado para el trabajo con eficacia de los
componentes dentro del gabinete de control.
Gabinete con espacio entre sus componentes
Los gabinetes de control que no tienen aberturas, pueden ser
diseñados relativamente más grandes, con espacio considerable
entre los componentes y con estructura metálica para que el
calor se disipe por conductividad.

También podría gustarte