0% encontró este documento útil (0 votos)
13 vistas13 páginas

RG 1300 Sipg 06 17 Matriz de Aspectos e Impactos Ambientales Calle 26

Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como XLS, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
13 vistas13 páginas

RG 1300 Sipg 06 17 Matriz de Aspectos e Impactos Ambientales Calle 26

Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como XLS, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 13

MATRIZ DE ASPECTOS E IMPACTOS AMBIENTALES

CODIGO:
VERSIÓN: 02
FR – 1300- SIPG - 01
SISTEMA INTEGRADO DE PLANEACIÓN Y GESTIÓN

Fecha última
2/23/2022
actualización:

Fecha próxima revisión: 9/20/2022 Objetivo: IDENTIFICAR LOS ASPECTOS AMBIENTALES QUE SE GENERAN POR EL DESARROLLO DE LAS ACITIVIDADES PROPIAS DE LA UNGRD CALLE 26 (A y B), VALORACIÓN DE LOS IMPACTOS Y DETERMINAR LOS CONTROLES NECESARIOS PARA SU MITIGACIÓN

Responsable: PROCESOS UNGRD

CONDICIÓN DE OPERACIÓN ASPECTO AMBIENTAL ASOCIADO IMPACTO AMBIENTAL VALORACION DE IMPACTOS SEGUIMIENTO

RECUPERABILIDAD
Fase del Ciclo de Vida

PROBABILIDAD

IMPORTANCIA
INFLUENCIA
PRODUCTOS Y SERVICIOS PARTES INTERESADAS relacionado con la Gestión de la ACTIVIDAD REQUISITO LEGAL APLICABLE ACCION DE CONTROL

DURACION

MAGNITUD
PROCESO

AREA DE

INTERNA
UNGRD

TOTAL
VALORACION
ASPECTO AMBIENTAL CARÁCTER
N AN E DESCRIPCION IMPACTO GENERADO DESCRIPCIÓN RECURSO AFECTADO SIGNIFICANCIA FECHA SEGUIMIENTO SEGUIMIENTO

M
D

R
P

II
I
ASOCIADO (+) O (-)

Teniendo en cuenta el objeto misional de la UNGRD, esta aporta


un beneficio sustancial al país en el desarrollo de sus funciones, ya
A través del diseño e implementación de los diferentes mecanismos que brinda a los entes territoriales y a la comunidad el

Irrecuperable
Dirigir la implementación de la Gestión del riesgo de
generados por la UNGRD, se logra el fortalecimiento de los Se logra un impacto positivo generando comunidades conocimiento para promover mayor conciencia del riesgo.

Regional
desastres , atendiendo las políticas de desarrollo
1) Estrategia del Diseño y/o MEJORAMIENTO DE LA territorios en las líneas base (conocimiento, Reducción y manejo de menos vulnerables y más resilientes a los aspectos Igualmente, da a conocer mecanismos de mitigación y prevención Decreto 4147 de 2011. Por el cuál se crea la UNGRD, se establece su

Alta

Alta

Alta

Alta
TODOS LOS PROCESOS sostenible, y coordinar el funcionamiento y el Desarrollo x IMPACTO SOCIAL + COMUNIDAD + 60 Significativo 23-Feb-22 Ejecución de plan de acción de los procesos misionales
servicio CALIDAD DE VIDA desastres), proporcionando a la comunidad el desarrollo local adversos de la naturaleza y eventos antrópicos no que deben ser adoptados con antelación para reducir la amenaza, objeto y estructura.
continuo del Sistema Nacional de Gestión del Riesgo de
enfocado hacia la implementación de políticas de desarrollo intencionales. la exposición y disminuir la vulnerabilidad de las personas.
Desastres SNGRD.
sostenible para la Gestión del Riesgo de Desastres. En la preparación para la respuesta a emergencias, la preparación
para la recuperación de pos desastre.

Dentro del Ciclo de vida del servicio, se busca que el papel que la
UNGRD adquiera sea papel ecológico. para lo cual se cuenta con
papel REPRGRAF EL cual basa su producción en la caña de
azúcar y cuenta con el seño ambiental colombiano.

Reversible
Regional
*POLITICA CERO PAPEL

Media
CONSUMO DE PAPEL DE Consumo de Papel para entrega en físico de productos de la PRESION SOBRE EL Se presenta presión sobre el recurso por disposición en Directiva Presidencial No. 004 del 2012 cero papel y eficiencia

Baja
Alta

Alta
TODOS LOS PROCESOS x SUELO - 37 Significativo 23-Feb-22 *PROGRAMA DE GESTION AHORRO DE PAPEL PR-1300-
OFICINA UNGRD a las partes Interesadas RECURSO relleno sanitario. administrativa
SIPG-06.
Se definen cajoneras para hacer más visible la selección de papel
(Reduce, Reutiliza, Recicla). Ver matriz de indicadores y/o reporte
en Neo Gestión.
Y se dispone el papel como material reciclable

Decreto 4741 de 2005. Por el cual se reglamenta parcialmente la

Recuperable
prevención y el manejo de los residuos o desechos peligrosos generados * PRO – 1300- SIPG - 01 - PROGRAMA DE GESTIÓN PARA
De acuerdo con el manejo adecuado y los lineamientos
en el marco de la gestión integral. Decreto 1076 de 2015 Título 6, Capítulo EL MANEJO INTEGRAL DE RESIDUOS.

Media

Media

Local
GENERACIÓN DE contemplados en el Programa de Gestión Integral de Residuos

Baja

Alta
TODOS LOS PROCESOS x Se genera toners de impresora CONTAMINACIÓN DEL SUELO Se genera contaminación del suelo SUELO - 31 Significativo 23-Feb-22 1, Sección 1 Artículo 2.2.6.1.1.1. al Artículo 2.2.6.2.3.6. Gestión de los * Manual de seguridad, salud en el Trabajo y Ambiente para
RESIDUOS PELIGROSOS. Sólidos, se están almacenando de forma adecuada, para la
Residuos Peligrosos. . contratistas
disposición adecuada de acuerdo a la normatividad.
Resolución 1754 de 2011. Por la cual se adopta el Plan para la Gestión – *PRO-1300-SIPG-06 GESTIÓN AHORRO DE PAPEL
integral de Residuos Peligrosos para el Distrito Capital.
3) Transición Impresión de documentos

*PRO – 1300- SIPG - 04-PROGRAMA DE GESTIÓN PARA

Recuperable
EL USO EFICIENTE DE ENERGIA
El uso de equipos de impresión con bajo consumo de energía, al
*PRO-1300-SIPG-05 PROGRAMA DE INSPECCIONES

Local
CONSUMO DE ENERGIA CONTAMINACIÓN DEL momento de no uso de suspende, permite realizar ahorro Decreto 2331 de 2007. Por el cual se establece una medida tendiente al

Baja

Baja

Baja

Alta
TODOS LOS PROCESOS x Consumo de energía para uso de equipo de impresión Se impacta sobre el recurso energético ENERGETICO - 23 No significativo 23-Feb-22 PLANEADAS.
ELECTRICA RECURSO HÍDRICO importante de energía. La magnitud de uso de energía se revalúa uso racional y eficiente de energía eléctrica.
*En el Edificio GOLD 4, se cuenta con luminarias LED,
por lo que las impresoras cuentan con mecanismos de ahorro.
sensores de movimiento para la iluminación, Iluminación
natural, dado las ventanas con las que cuenta el edificio

Actualmente dentro del programa de ahorro y uso eficiente del


*MANUAL GESTIÓN AMBIENTAL Y SST PARA
papel y la Política cero papel, se contemplan estrategias que
CONTRATISTAS M-1300-SIPG-01

Reversible
aporta a la reducción del consumo de tintas para impresora.

Puntual
Se genera agotamiento de los recursos minerales por el *PLA – 1300- SIPG - 01- PLAN DE PREPARACIÓN Y

Media
CONSUMO DE SUSTANCIAS Consumo de tintas de impresora para generar documentos AGOTAMIENTO DEL

Baja

Baja

Alta
TODOS LOS PROCESOS x uso de la tinta de impresora ya que son necesarios en la NO RENOVABLES - 19 No significativo 23-Feb-22 NA. RESPUESTA ANTE EMERGENCIAS AMBIENTALES-RREA
QUÍMICAS rutinarios en el desempeño del proceso RECURSO Igualmente, dentro del programa de gestión integral de residuos,
fabricación de las mismas. *PRO – 1300- SIPG - 01-PROGRAMA DE GESTIÓN PARA
se garantiza la gestión adecuada en la cadena de generación y
EL MANEJO INTEGRAL DE RESIDUOS
disposición de los RAEES, mediante el seguimiento a los
*PRO-1300-SIPG-06 GESTIÓN AHORRO DE PAPEL
proveedores de Tóner.

Las medidas para reducir y mitigar el impacto ante una posible

Puntual
Derrame de polvillo de tóner durante la manipulación de los

Reversi
Decreto 4741 de 2005. Por el cual se reglamenta parcialmente la

Media

Media

Media
GENERACIÓN DE Dispersión del material considerado como peligroso, el situación de emergencia se consolidan dentro de un Plan dispuesto * PLA-1300-SIPG-01 Plan De Preparación Y Respuesta Ante

Baja

ble
TODOS LOS PROCESOS x cartuchos durante su transporte, cambio o almacenamiento para AFECTACIÓN AL AIRE COMUNIDAD - 18 No significativo 23-Feb-22 prevención y el manejo de los residuos o desechos
DERRAMES cual debe evitar ser especialmente respirado por la entidad. Así mismo se disponen de kits anti derramé con Emergencias Ambientales-PREA
dada de baja peligrosos generados en el marco de la gestión integral.
paños adsorbentes.

*PRO – 1300- SIPG - 04-PROGRAMA DE GESTIÓN PARA


Teniendo en cuenta que el edificio Gold 4, cuenta con la

Recuperable
EL USO EFICIENTE DE ENERGIA
certificación LED-Gold, permite dar continuidad al uso eficiente de
Consumo de energía para uso de equipos, computadores, *PRO-1300-SIPG-05 PROGRAMA DE INSPECCIONES

Media

Media

Media
Local
CONSUMO DE ENERGIA CONTAMINACIÓN DEL la energía, con aprovechamiento de luz natural e iluminación con Decreto 2331 de 2007. Por el cual se establece una medida tendiente al

Baja
TODOS LOS PROCESOS x iluminación en las zonas de trabajo, consumo de energía por Presión sobre el recurso que genera energía Eléctrica ENERGETICO - 26 No significativo 23-Feb-22 PLANEADAS.
ELECTRICA RECURSO HÍDRICO LED. Igualmente se implementan campañas para apagar equipos y uso racional y eficiente de energía eléctrica.
equipos de aire acondicionado *En el Edificio GOLD 4, se cuenta con luminarias LED,
aparatos electrónicos cuando estén en desuso.
sensores de movimiento para la iluminación, Iluminación
natural, dado las ventanas con las que cuenta el edificio

Debido a la falta de control durante el ultimo periodo del año 2018

Recuperable
se genero un aumento de residuos ordinarios incumplimiento las

Puntual
GENERACIÓN DE Generación de residuos convencionales no aprovechables , por Decreto 1505 de 2003. Por el cual se modifica parcialmente el Decreto
Se genera disposición en los residuos convencionales, metas trazadas de reducción del 10%. *. PRO – 1300- SIPG - 01-PROGRAMA DE GESTIÓN PARA

Baja

Baja
Alta

Alta
TODOS LOS PROCESOS x RESIDUOS consumo de alimentos y demás actividades que generan residuos CONTAMINACIÓN DEL SUELO SUELO - 28 No significativo 23-Feb-22 1713 de 2002, en relación con los planes de gestión integral de residuos
lo que provoca contaminación del suelo. La meta de reciclaje no logro dar de igual forma cumplimiento para EL MANEJO INTEGRAL DE RESIDUOS
CONVENCIONALES (empaques, envases) sólidos y se dictan otras disposiciones.
lo cual se deberá dar cumplimiento a la medida correctivita a fin de
lograr cumplir las metas trazadas.

Recuperable
Con el propósito de dar una adecuada disposición y

Puntual
GENERACION DE Se genera disposición en los residuos aprovechables, Decreto 1505 de 2003. Por el cual se modifica parcialmente el Decreto

Media
Generación de residuos tales como cascarones de esferos, Cds, aprovechamiento a este tipo de residuos, desde el año pasado se *. PRO – 1300- SIPG - 01-PROGRAMA DE GESTIÓN PARA

Baja

Baja
Alta
TODOS LOS PROCESOS x RESIDUOS CONTAMINACIÓN DEL SUELO que sin una adecuada separación puede provocar SUELO - 23 No significativo 23-Feb-22 1713 de 2002, en relación con los planes de gestión integral de residuos
botellas, cartón, vidrio, ganchos de cosedora, cd. implemento el sitio de almacenamiento y separación de estos. Los EL MANEJO INTEGRAL DE RESIDUOS
APROVECHABLES contaminación del suelo. sólidos y se dictan otras disposiciones.
residuos se entregan para reciclar a la asociación Puerta de Oro.

*Dirigir y coordinar el Sistema Nacional para la Funcionarios


Prevención y Atención de Desastres ­SNPAD, Contratistas
Teniendo en cuenta que el edificio Gold 4, cuenta con la

Recuperable
hacer seguimiento a su funcionamiento y efectuar Visitantes
certificación LED-Gold, permite dar continuidad al uso eficiente de *PRO – 1300- SIPG - 04-PROGRAMA DE GESTIÓN PARA
Ciudadanos

Local
propuestas para su mejora en los niveles nacional

Baja

Baja

Baja
CONSUMO DE ENERGIA PRESION SOBRE EL la energía, con aprovechamiento de luz natural e iluminación con Decreto 2331 de 2007. Por el cual se establece una medida tendiente al EL USO EFICIENTE DE ENERGIA

Alta
TODOS LOS PROCESOS Proveedores Externos x Consumo de energía al calentar alimentos en Microondas Presión sobre el recurso que genera energía Eléctrica ENERGETICO - 23 No significativo 23-Feb-22
y territorial ELECTRICA RECURSO LED. Igualmente se implementan campañas para apagar equipos y uso racional y eficiente de energía eléctrica. *. PRO-1300-SIPG-05 PROGRAMA DE INSPECCIONES
*Coordinar, impulsar y fortalecer capacidades para aparatos electrónicos cuando estén en desuso. PLANEADAS.
el conocimiento del riesgo, reducción del mismo y
manejo de desastres, y su articulación con los
procesos de desarrollo en los ámbitos nacional y
territorial del Sistema Nacional para la Prevención y
Atención de Desastres - SNPAD;
*Proponer y articular las políticas. estrategias,
planes, programas, proyectos y procedimientos
nacionales de gestión del riesgo de desastres, en
el marco del Sistema Nacional para la Prevención y
Teniendo en cuenta que el edificio Gold 4, cuenta con la

Recuperable
Atención de Desastres - SNPAD y actualizar el
marco normativo y los instrumentos de gestión del certificación LED-Gold, permite dar continuidad al uso eficiente de *PRO – 1300- SIPG - 04-PROGRAMA DE GESTIÓN PARA
Consumo de energía por uso de aires acondicionados en el Data

Local
Baja

Baja

Baja
CONSUMO DE ENERGIA PRESION SOBRE EL la energía, con aprovechamiento de luz natural e iluminación con Decreto 2331 de 2007. Por el cual se establece una medida tendiente al EL USO EFICIENTE DE ENERGIA

Alta
TODOS LOS PROCESOS SNPAD x Center, Aire aires convencionales en las instalaciones de las Presión sobre el recurso que genera energía Eléctrica ENERGETICO - 23 No significativo 23-Feb-22
*Promover la articulación con otros sistemas ELECTRICA RECURSO LED. Igualmente se implementan campañas para apagar equipos y uso racional y eficiente de energía eléctrica. *. PRO-1300-SIPG-05 PROGRAMA DE INSPECCIONES
Realizar labores de oficina rutinarias de acuerdo a las oficinas
administrativos, tales como el Sistema Nacional de aparatos electrónicos cuando estén en desuso. PLANEADAS.
funciones de los procesos
Planeación, el Sistema Nacional Ambiental, el Uso de microondas para calentar alimentos
Sistema Nacional de Ciencia, Tecnología e Uso de Aire Acondicionado Uso de unidades sanitarias
Innovación y el Sistema Nacional de Bomberos, Desplazamiento de Funcionarios De acuerdo con la inspección realizada a las Sedes A y B, e
entre otros, en los temas de su competencia Comisiones evidencia la existencia de aire acondicionados mecánicos y
*Formular y coordinar la ejecución de un plan convencionales, siendo estos últimos sujetos a mantenimientos de

Irrecuperable
En las instalaciones no se puede controlar el consumo de agua por Resolución 1652 de 2007. Por la cual se prohíbe la fabricación e
nacional para la gestión del riesgo de desastres, Por el uso de estos componentes, se emiten a la cambiossanitarias,
unidades de refrigerantes,
debido asin embargo
que el usosedereporta
el consumo los mismos es
por todo
Para el funcionamiento del sistema de aire acondicionado importación de equipos y productos que contengan o requieran para su *. MANUAL GESTIÓN AMBIENTAL Y SST PARA

Media

Local
realizar el seguimiento y evaluación del mismo atmosfera concentraciones de CO2, que producen en el el edificio y se cancela en elintermitente.

Baja

Baja

Baja
TODOS LOS PROCESOS x USO DE REFRIGERANTES convencionales de las sedes A y B, se usa refrigerantes la AFECTACIÓN AL AIRE AIRE - 23 No significativo 23-Feb-22 canon de arrendamiento. No producción u operación las sustancias agotadoras CONTRATISTAS M-1300-SIPG-01
*Orientar y apoyar a las entidades nacionales y aire alteraciones y contribuyen al daño de la capa de obstante, y con el fin de garantizar el uso eficiente del recurso, se
territoriales en su fortalecimiento institucional para ejecución de sus mantenimientos. de la capa de ozono listadas en los Anexos A y B del Protocolo de Mantenimiento al sistema de aire acondicionado
ozono. hanNo obstante, el uso
implementado de refrigerantes
campañas encaminadas utilizado,
haciade el acuerdo
ahorro yausola
la gestión del riesgo de desastres y asesorarlos Montreal, y se adoptan otras determinaciones”
información
eficiente suministrada
del recurso. por elcuenta
El edificio personal,
conpresenta características
certificación LED
para la inclusión de la política de gestión del riesgo de afectaciones mínimas al ambiente, esagua
de aclarar que para *PROGRAMA DE USO EFICIENTE DEL AGUA
GOLD, lo que asegura que se consume el necesaria en el

Recuper Reversi Irrecupe Reversi Recuper


de desastres en los Planes Territoriales PR-1300-SIPG-04

Media
año 2018 solo se realizo un solo mantenimiento a los aires.

Local
AGOTAMIENTO DEL Agotamiento del recurso por ser una actividad constante lavamanos y sanitarios, los cuales funcionan con sensores, a partir Ley 373 de 1997. Por la cual se establece el programa para el uso eficiente

Baja

Baja

able

Alta
TODOS LOS PROCESOS * Promover y realizar los análisis, estudios e x CONSUMO DE AGUA Consumo de agua en unidades sanitarias y Lavamanos AGUA - 27 No significativo 23-Feb-22 En el edificio GOLD4 Se tienen orinales secos 0 L y las
RECURSO y repetitiva de la tarjeta STOP, se promueve que se informe de cualquier daño y ahorro del agua
investigaciones en materia de su competencia. 4) Uso del Producto unidades sanitarias son de descarga mínima, 4,8 L y llaves de
en los mismos
El edificio cuenta con certificación LED GOLD, lo que asegura que lavamanos 1,9 L.
28/03/2018 Se revalúa el impacto ambiental, teniendo en cuenta Resolución 3957 de 2009Por la cuales se establece la norma técnica para

Media

Media

Local
GENERACIÓN DE Generación de vertimientos por el uso de unidades sanitarias y CONTAMINACIÓN DEL se
las consume el agua necesaria
de lasen lavamanos en y sanitarios,
las que los *, Se tienen orinales secos 0 L y las unidades sanitarias son

Baja

Baja
condiciones locativas instalaciones

ble
TODOS LOS PROCESOS x Se impacta el recurso AGUA - 18 No significativo 23-Feb-22 el control y manejo de los vertimientos realizados a la red de alcantarillado
VERTIMIENTOS lavamanos RECURSO HÍDRICO cuales funcionan
actualmente con sensores,
se encuentra a partirlode
la UNGRD, cualla tarjeta STOP,un
actual como se de descarga mínima, 4,8 L y llaves de lavamanos 1,9 L.
público en el Distrito Capital
promueve que sey disminuye
control principal informe delacualquier
magnituddaño en los mismos
del impacto. Se
Actualmente la flota UNGRD cuenta con vehículos posteriores al
continuará realizando actividades orientadas a la disminución de

Media

Media

Media

Media
Local
CONSUMO DE Consumo de combustibles para el funcionamiento y operación de AGOTAMIENTO DEL Agotamiento de combustibles fósiles, derivados del año 2011, esto hace que el impacto generado por la quema de Resolución 1565 de 2014. Por la cual se expide la Guía metodológica para *. PR-1603-GBI-04- Mantenimiento de vehículos

rable
TODOS LOS PROCESOS x NO RENOVABLES - 35 Significativo 23-Feb-22 los consumos Resolución 910del
dePlan
2008. Por la cualde.seSeguridad
reglamentan
COMBUSTIBLES los vehículos de transporte de la Entidad RECURSO petróleo combustible este dentro de los estándares permitidos de fuentes la elaboración Estratégico Viallos niveles PLA-1603-SA-01 PESV
móviles. permisibles de emisión de contaminantes que deberán cumplir las fuentes
Actualmente la flota de vehículos de la UNGRD son modelo 2011 o
móviles terrestres, se reglamenta el artículo 91 del Decreto 948 de 1995 y
superiores, esto hace que el impacto generado por la quema de Código Sanitario
otras Nacional, Ley 09 de 1979. Título VIII, Artículo 491:

Media

Local
GENERACIÓN DE Generación de emisiones por la quema de combustible en el Contaminación al aire por los gases emitidos a la se adoptan disposiciones. *. PR-1603-GBI-04- Mantenimiento de vehículos

Baja

Baja

Baja
ble
TODOS LOS PROCESOS x AFECTACIÓN AL AIRE AIRE - 14 No significativo 23-Feb-22 combustible este dentro de los estándares permitidos de fuentes Plantea la necesidad de definir normas
EMISIONES funcionamiento de vehículos atmosfera en la quema de combustibles. Resolución 1565 de 2014. Por la cual separa
expide la Guía metodológica para PLA-1603-SA-01 PESV
móviles. Se realizan mantenimientos preventivos, con el fin de prestar asistencia
Para cualquier casoporde falta
fugasdedemantenimiento.
agua, se tiene conocimiento sobre la elaboración del durante la ocurrencia
Plan Estratégico de un desastre
de. Seguridad Vial y prevenir y
prevenir emisiones controlar los efectos causados por el
unDecreto
desastre.
Decreto 1079 de 2015. se expide Único Reglamentario del

Puntual
Desperdicio del líquido dado por ruptura o daños en los sistemas de las actividades de contingencia para reducir y mitigar el impacto,

Media

Media
AGOTAMIENTO DEL Decreto
Título 1594
Sector.VIII, de 1984.
Artículos 496Artículo
al 498: 93: El Ministerio
Se refiere del Medio
a las medidas Ambiente o
preventivas las
como * PLA-1300-SIPG-01 Plan De Preparación Y Respuesta Ante

Baja

Baja

able
TODOS LOS PROCESOS x CONSUMO DE AGUA abastecimiento de agua tales como lavamanos, llaves de paso o Disminución en el recurso por consumo no intencional AGUA - 18 No significativo 23-Feb-22 cerrando la llave maestra o de paso de Transporte
RECURSO CAR’s, coordinarán
resultado los procedimientos
de un análisis de vulnerabilidad Emergencias Ambientales-PREA
inodoros agua. Dentro del PREA se identifican los responsables, así como para controlar los vertimientos accidentales de sustancias nocivas Hace
en
y su aplicación para evitar desastres. Título VIII, Artículo 500-502:
los números telefónicos de contacto en caso de emergencia. cuerpos
mención dea laagua que originen
elaboración situaciones
del plan de de
emergencia
contingencia a partir de los análisis de vulnerabilidad y a la coordinación de
Se identifica como aspecto ambiental dentro de situaciones programas de capacitación.

Reversible
Código Sanitario Nacional, Ley 09 de 1979. Título VIII, Artículo 491:

Puntual
previsibles de emergencia. La entidad dispone de un Plan donde

Media

Media

Media
GENERACIÓN DE Generación de vertimientos de aguas negras por ruptura o daños en Afectación del ambiente laboral dado por el Plantea la necesidad de definir normas para * PLA-1300-SIPG-01 Plan De Preparación Y Respuesta Ante

Baja
TODOS LOS PROCESOS x AFECTACIÓN AL AIRE AIRE - 18 No significativo 23-Feb-22 se especifican las acciones a ejecutar en caso de que se
VERTIMIENTOS los sistemas sanitarios escurrimiento de vertimientos con malos olores prestar asistencia durante la ocurrencia de un desastre y prevenir y Emergencias Ambientales-PREA
materialice el aspecto, lo que permita reducir y mitigar el impacto
controlar los efectos causados por un desastre.
oportunamente.
Título VIII, Artículos 496 al 498: Se refiere a las medidas preventivas como
resultado de un análisis de vulnerabilidad
y su aplicación para evitar desastres. Título VIII, Artículo 500-502: Hace
mención a la elaboración del plan de
Código Sanitario
contingencia Nacional,
a partir de los Ley 09 de
análisis de1979. Título VIII,y Artículo
vulnerabilidad 491:
a la coordinación de
Plantea
programasla necesidad de definir normas para
de capacitación.
prestar asistencia durante la ocurrencia de un desastre y prevenir y

Recuperable
Tal situación de emergencia se contempla dentro del actual Plan
Generación de residuos en situación de emergencia ocasionado controlar los efectos causados por un desastre.
GENERACIÓN DE de Preparación y Rta ante Emergencias Ambientales - PREA, el * PLA-1300-SIPG-01 Plan De Preparación Y Respuesta Ante

Media

Media

Media
Local
por eventos naturales como sismos o de origen antrópico no SOBRECARGA AL RELLENO Aumento de residuos que pueden ser enviados a Título VIII, Artículos 496 al 498: Se refiere a las medidas preventivas como
Baja
TODOS LOS PROCESOS x RESIDUOS SUELO - 26 No significativo 23-Feb-22 cual desarrolla un análisis de riesgo en cuento a amenazas y Emergencias Ambientales-PERA.
intencional como incendios, interpretado como la pérdida de SANITARIO disposición final resultado de un análisis de vulnerabilidad
CONVENCIONALES vulnerabilidades, el cual indica un impacto a nivel ambiental no ANEXO Análisis de riesgo
elementos esenciales para el funcionamiento de las instalaciones y su aplicación para evitar desastres. Título VIII, Artículo 500-502: Hace
significativo
mención a la elaboración del plan de
contingencia a partir de los análisis de vulnerabilidad y a la coordinación de
programas de capacitación.

Código Sanitario Nacional, Ley 09 de 1979. Título VIII, Artículo 491:


Plantea la necesidad de definir normas para
prestar asistencia durante la ocurrencia de un desastre y prevenir y

Recuperable
Tal situación de emergencia se contempla dentro del actual Plan
controlar los efectos causados por un desastre.

Puntual
Media de Preparación y Rta ante Emergencias Ambientales - PREA, el * PLA-1300-SIPG-01 Plan De Preparación Y Respuesta Ante

Media
GENERACIÓN DE Generación de emisiones de dióxido y monóxido de carbono en Deterioro de la calidad del aire de las instalaciones de Título VIII, Artículos 496 al 498: Se refiere a las medidas preventivas como
Baja

Baja

TODOS LOS PROCESOS x AFECTACIÓN AL AIRE AIRE - 18 No significativo 23-Feb-22 cual desarrolla un análisis de riesgo en cuento a amenazas y Emergencias Ambientales-PERA.
EMISIONES situación de emergencia ocasionado por incendios operación de la entidad resultado de un análisis de vulnerabilidad
vulnerabilidades, el cual indica un impacto a nivel ambiental no ANEXO Análisis de riesgo
y su aplicación para evitar desastres. Título VIII, Artículo 500-502: Hace
significativo
mención a la elaboración del plan de
contingencia a partir de los análisis de vulnerabilidad y a la coordinación de
programas de capacitación.

Reversible Seguimiento mediante la aplicación del PESV en la entidad,


Resolución 1565 de 2014. Por la cual se expide la Guía metodológica para PLA-1603-SA-01 PESV
Local

GENERACIÓN DE Afectación al suelo por derrames de combustible, aceite la elaboración del Plan Estratégico de. Seguridad Vial
Baja

Baja

Baja

Baja
TODOS LOS PROCESOS x Residuos generados por accidentes viales, Incluidos derrames CONTAMINACIÓN DEL SUELO SUELO - 10 No significativo 23-Feb-22 acciones de prevención de accidentes y simulacros de
RESIDUOS PELIGROSOS. hidráulico, entre otros Decreto 1079 de 2015. se expide el Decreto Único Reglamentario del *. PLA – 1300- SIPG - 01- PLAN DE PREPARACIÓN Y
emergencias ambientales, incluidas en la programación 2018
Sector. Transporte RESPUESTA ANTE EMERGENCIAS AMBIENTALES-RREA
Recuperable

La dotación del personal, la recibe el área de gestión


Realizar contratación de productos y servicios para GENERACION DE Generación de residuos de dotación de funcionarios, al momento de Afectación al recurso por generación de residuos en alta Administrativa, la cual la almacena y posteriormente es entregada Decreto 1505 de 2003. Por el cual se modifica parcialmente el Decreto *, PRO – 1300- SIPG - 01-PROGRAMA DE GESTIÓN PARA
Media

Media
Local

PRESION SOBRE EL
Baja

Baja

TODOS LOS PROCESOS fomentar la labor de los procesos y generar acciones de x RESIDUOS ser entregados por daño, uso o cambios que afecten la imagen cantidad por el cambio de dotación, daños en la misma SUELO - 22 No significativo 23-Feb-22 embalada y marcada a la fundación DAME TU MANO, la cual tiene 1713 de 2002, en relación con los planes de gestión integral de residuos EL MANEJO INTEGRAL DE RESIDUOS
conocimiento organizacional, sensibilización, RECURSO
APROVECHABLES institucional. o cambio debido al uso de la dotación institucional convenio con CONECTA para recibir material reutilizable, esta sólidos y se dictan otras disposiciones.
pertenencia institucional, entre otras fundación le da tratamiento de reusó.

Por medio de la actualización al manual de seguridad, salud en el


Recuperable

trabajo y ambiente, se definen los criterios de seguimiento a los


Puntual

AFECTACION DEL AMBIENTE


Media

Media

CONTRATACION DE Generación de impactos por la ejecución de compras de productos Afectación del ambiente de acuerdo a los aspectos y los contratistas críticos, que será divulgado a los supervisores. Ya que Sistema de Gestión Ambiental * MANUAL GESTIÓN AMBIENTAL Y SST PARA
Alta

Alta

TODOS LOS PROCESOS x DE ACUERDO A SU OBJETO RECURSOS AFECTADOS - 36 Significativo 23-Feb-22


SERVICIOS Y PRODUCTOS y servicios externos impactos generados por el proveedor externo son lo supervisores del contrato quienes realizarán los estudios Decreto 1076 de 2015. Decreto Único de sector ambiente CONTRATISTAS M-1300-SIPG-01
CONTRACTUAL
previos en los cuales se incluirá el cumplimiento de requisitos
legales a proveedores críticos

Incremento de consumo de agua, por lavado correcto de manos a


Reversible
Puntual

fin de prevenir, mitigar y/o contener el Coronavirus . Por medio de la actualización del programa de uso eficiente, se
Media

Media

AGOTAMIENTO DEL Aumento en el porcentaje perca pitad de consumo de Programa de Uso eficiente de agua .
Alta

Alta

TODOS LOS PROCESOS X CONSUMO DE AGUA AGUA - 32 Significativo 23-Feb-22 mantiene activos las campañas de sensibilización al personas, Programa de Uso eficiente de agua .
RECURSO agua por habitante. Campañas publicitarias a funcionarios
Dado a que este lavado se debe realizar mínimo cada 3 horas por enfocándolas en el buen uso de los recursos en el hogar.
un periodo de mínimo de 20 segundos

Se realiza actualización al Plan de manejo integral de residuos


especiales, contemplando las directrices establecidas por el
ministerio de Salud, para el manejo y disposición de los residíos
Reversible

solidos utilizados para la disposición en los cuales se establece, Un


Puntual

Generación de residuos de manejo de prevención en las Aumento en la disposición de residuos por el manejo
Media

Media

SOBRECARGA AL RELLENO único recipiente para la disposición de residuos COVID-19 y este Plan de manejo integral de residuos Solidos
Alta

Alta

TODOS LOS PROCESOS X instalaciones de la UNGRD, para el manejo del COVID- 19. tales diario de elementos de protección para prevención del SUELO - 32 Significativo 23-Feb-22 Resolución 777 del 2021
Implementación de medidas para la SANITARIO debe ser dispuesto en doble bolsa previa desinfección. Campañas publicitarias a funcionarios
como ( tapabocas y/o guantes ) . COVID- en áreas de trabajo.
Funcionarios /Contratistas NO APLICA prevencion,mitigacion y contención del Coronavirus
COVID-19 Esta información es promovida mediante piezas de comunicación a
todo el personal.
GENERACIÓN DE
RESIDUOS
CONVENCIONALES Se realiza actualización al Plan de manejo integral de residuos
especiales, contemplando las directrices establecidas por el
ministerio de Salud, para el manejo y disposición de los residíos
Reversible

solidos utilizados para la disposición en los cuales se establece, Un


Puntual

Aumento en la deposición de residuos por medidas de


Media

Media

Generación de residíos como medida de mitigación de COVID-19 SOBRECARGA AL RELLENO único recipiente para la disposición de residuos COVID-19 y este Plan de manejo integral de residuos Solidos
Alta

Alta

TODOS LOS PROCESOS X mitigación en los núcleos familiares de los funcionarios SUELO - 32 Significativo 23-Feb-22 Resolución 777 del 2021
en casa, por personas sospechosas o positivos COVID-19 SANITARIO debe ser dispuesto en doble bolsa previa desinfección. Campañas publicitarias a funcionarios
y/o contratistas que desarrollan sus funciones en casa
Esta información es promovida mediante piezas de comunicación a
todo el personal.

Mediante la implementación de los mecanismos para el


conocimiento del riesgo, tales como caracterización de
Irrecuperable

Por el desarrollo del objeto misional de la Entidad, en cuanto al escenarios de riesgo, análisis y evaluación, monitoreo Con las diferentes estrategias para conocer el Riesgo La entidad
Puntual

GESTIÓN DE FORTALECIMIENTO EN EL
Media

fortalecimiento en el conocimiento del riesgo en los territorios y del riesgo y comunicación, la UNGRD logra un impacto proporciona a la comunidad, mecanismos de ayuda para Sistema de Gestión Ambiental.
Alta

Alta

Alta

CONOCIMIENTO DEL x CONOCIMIENTO DEL IMPACTO SOCIAL + COMUNIDAD + 46 Significativo 22-Jul-21


ciudadanía, la entidad contribuye de forma positiva a estos para positivo en la población beneficiada brindando contrarrestar los riesgos de Desastres a los que están expuestos Decreto 1076 de 2015 Decreto único sector Ambiente
RIESGO RIESGO
lograr comunidades mas resilientes. herramientas que les permiten conocer el riesgo y toma de acuerdo a su ubicación Geográfica.
de decisiones en la planificación y ordenamiento del
territorio.

1) Estrategia del Diseño y/o Estructuración de las fases de diseño y desarrollo del procedimiento de Diseño y Desarrollo de código
servicio producto a través del procedimiento establecido. FR-1100-DG-09
Teniendo en cuenta que el edificio Gold 4, cuenta con la

Recuperable
certificación LED-Gold, permite dar continuidad al uso eficiente de
GESTIÓN DE

Local
CONSUMO DE ENERGIA es o de equipos de computó para establecer la estrategia de diseño la energía, con aprovechamiento de luz natural e iluminación con Decreto 2331 de 2007. Por el cual se establece una medida tendiente al

Baja

Baja

Baja

Alta
CONOCIMIENTO DEL x DISMINUCIÒN DEL RECURSO Presión sobre el recurso que genera energía Eléctrica ENERGETICO - 23 No significativo 22-Jul-21
ELECTRICA y desarrollo de la evaluación de riesgo. LED. Igualmente se implementan campañas para apagar equipos y uso racional y eficiente de energía eléctrica.
RIESGO
1) Estrategia del Diseño y/o Estructuración de las fases de diseño y desarrollo del aparatos electrónicos cuando estén en desuso. procedimiento de Diseño y Desarrollo de código
servicio producto a través del procedimiento establecido. FR-1100-DG-09

Dentro del Ciclo de vida del servicio, se busca que el papel que la
UNGRD adquiera sea papel ecológico. para lo cual se cuenta con
papel REPRGRAF EL cual basa su producción en la caña de
azúcar y cuenta con el seño ambiental colombiano.

Reversible
Regional
GESTIÓN DE

Media
CONSUMO DE PAPEL DE Consumo de Papel para entrega en físico de productos de la PRESION SOBRE EL Se presenta presión sobre el recurso por disposición en Directiva Presidencial No. 004 del 2012 cero papel y eficiencia

Baja
Alta

Alta
CONOCIMIENTO DEL x SUELO - 37 Significativo 22-Jul-21
OFICINA UNGRD para su aprobación. RECURSO relleno sanitario. administrativa
RIESGO
Se definen cajoneras para hacer más visible la selección de papel
(Reduce, Reutiliza, Recicla). Ver matriz de indicadores y/o reporte
en Neo Gestión.
Y se dispone el papel como material reciclable

Teniendo en cuenta que el edificio Gold 4, cuenta con la

Recuperable
certificación LED-Gold, permite dar continuidad al uso eficiente de *PRO – 1300- SIPG - 04-PROGRAMA DE GESTIÓN PARA
GESTIÓN DE

Local
CONSUMO DE ENERGIA es o de equipos de computó para establecer la estrategia de diseño AGOTAMIENTO DEL la energía, con aprovechamiento de luz natural e iluminación con Decreto 2331 de 2007. Por el cual se establece una medida tendiente al EL USO EFICIENTE DE ENERGIA

Baja

Baja

Baja

Alta
CONOCIMIENTO DEL x Presión sobre el recurso que genera energía Eléctrica ENERGETICO - 23 No significativo 22-Jul-21
ELECTRICA y desarrollo de la evaluación de riesgo. RECURSO LED. Igualmente se implementan campañas para apagar equipos y uso racional y eficiente de energía eléctrica. *. PRO-1300-SIPG-05 PROGRAMA DE INSPECCIONES
RIESGO
aparatos electrónicos cuando estén en desuso. PLANEADAS.

Levantamiento de la información que será utilizada


2) Diseño del Servicio /
como insumo, elaboración de los análisis, estudios y
SNGRD, DAPRE, ENTIDADES Adquisición del Producto
construcción del documento. Dentro del Ciclo de vida del servicio, se busca que el papel que la
TERRITORIALES CIUDADANOS, DEMAS
DEFINIDOS EN EL PLAN NACIONAL DE UNGRD adquiera sea papel ecológico. para lo cual se cuenta con
GESTION DE RIESGOS DE DESASTRE papel REPRGRAF EL cual basa su producción en la caña de
Lineamientos de evaluación de riesgo azúcar y cuenta con el seño ambiental colombiano.

Reversible
SECTORES ADMINISTRATIVOS COMITÉ

Regional
GESTIÓN DE *POLITICA CERO PAPEL

Media
NACIONAL PARA LA REDUCCION DEL CONSUMO DE PAPEL DE Consumo de Papel para entrega en físico de productos de la PRESION SOBRE EL Se presenta presión sobre el recurso por disposición en Directiva Presidencial No. 004 del 2012 cero papel y eficiencia

Baja
Alta

Alta
CONOCIMIENTO DEL x SUELO - 37 Significativo 22-Jul-21 *PROGRAMA DE GESTION AHORRO DE PAPEL PR-1300-
RIESGO, SECTORES DE GOBIERNO, OFICINA UNGRD para su aprobación. RECURSO relleno sanitario. administrativa
RIESGO CAR, DNP, SIPG-06.
Se definen cajoneras para hacer más visible la selección de papel
(Reduce, Reutiliza, Recicla). Ver matriz de indicadores y/o reporte
en Neo Gestión.
Y se dispone el papel como material reciclable

Teniendo en cuenta que el edificio Gold 4, cuenta con la

Recuperable
certificación LED-Gold, permite dar continuidad al uso eficiente de *PRO – 1300- SIPG - 04-PROGRAMA DE GESTIÓN PARA
GESTIÓN DE

Local
Envío del documento a revisión de estilo y aprobación CONSUMO DE ENERGIA uso de equipos electrónicos para el envió y/o cargue de los AGOTAMIENTO DEL la energía, con aprovechamiento de luz natural e iluminación con Decreto 2331 de 2007. Por el cual se establece una medida tendiente al EL USO EFICIENTE DE ENERGIA

Baja

Baja

Baja

Alta
CONOCIMIENTO DEL 3) Transición x Presión sobre el recurso que genera energía Eléctrica ENERGETICO - 23 No significativo 22-Jul-21
final en la SDG ELECTRICA productos para conocimientos de las partes interesadas . RECURSO LED. Igualmente se implementan campañas para apagar equipos y uso racional y eficiente de energía eléctrica. *. PRO-1300-SIPG-05 PROGRAMA DE INSPECCIONES
RIESGO
aparatos electrónicos cuando estén en desuso. PLANEADAS.

Teniendo en cuenta que el edificio Gold 4, cuenta con la

Recuperable
Socialización del documento en formato digital al certificación LED-Gold, permite dar continuidad al uso eficiente de *PRO – 1300- SIPG - 04-PROGRAMA DE GESTIÓN PARA
GESTIÓN DE Consumo de equipos electrónicos para mantener los portales y

Local
público objetivo establecido en la fase de pre-diseño del CONSUMO DE ENERGIA AGOTAMIENTO DEL la energía, con aprovechamiento de luz natural e iluminación con Decreto 2331 de 2007. Por el cual se establece una medida tendiente al EL USO EFICIENTE DE ENERGIA

Baja

Baja

Baja

Alta
CONOCIMIENTO DEL 4) Uso del Producto x demás condiciones electrónicas estableces para el uso de las Presión sobre el recurso que genera energía Eléctrica ENERGETICO - 23 No significativo 22-Jul-21
producto a través de la página web de la entidad o ELECTRICA RECURSO LED. Igualmente se implementan campañas para apagar equipos y uso racional y eficiente de energía eléctrica. *. PRO-1300-SIPG-05 PROGRAMA DE INSPECCIONES
RIESGO partes interesadas.
mediante correos electrónicos aparatos electrónicos cuando estén en desuso. PLANEADAS.

Dentro del Ciclo de vida del servicio, se busca que el papel que la
UNGRD adquiera sea papel ecológico. para lo cual se cuenta con
papel REPRGRAF EL cual basa su producción en la caña de
azúcar y cuenta con el seño ambiental colombiano.

Reversible
Regional
GESTIÓN DE *POLITICA CERO PAPEL

Media
CONSUMO DE PAPEL DE En los casos en los cuales las evaluaciones de riesgo sean PRESION SOBRE EL Se presenta presión sobre el recurso por disposición en Directiva Presidencial No. 004 del 2012 cero papel y eficiencia

Baja
Alta

Alta
CONOCIMIENTO DEL x SUELO - 37 Significativo 22-Jul-21 *PROGRAMA DE GESTION AHORRO DE PAPEL PR-1300-
OFICINA impresas y entregadas a los entes territoriales. RECURSO relleno sanitario. administrativa
RIESGO SIPG-06.
Se definen cajoneras para hacer más visible la selección de papel
(Reduce, Reutiliza, Recicla). Ver matriz de indicadores y/o reporte
Se colocará en la contraportada de los documentos una en Neo Gestión.
frase aclaratoria en caso de imprimir el producto donde Y se dispone el papel como material reciclable
se indique la medida recomendada de disposición final

5) Disposición Final
Teniendo en cuenta que el edificio Gold 4, cuenta con la

Recuperable
certificación LED-Gold, permite dar continuidad al uso eficiente de *PRO – 1300- SIPG - 04-PROGRAMA DE GESTIÓN PARA
GESTIÓN DE

Local
CONSUMO DE ENERGIA Consumó energético por parte de las partes interesadas los cuales AGOTAMIENTO DEL Presión sobre el recurso que genera energía Eléctrica la energía, con aprovechamiento de luz natural e iluminación con Decreto 2331 de 2007. Por el cual se establece una medida tendiente al EL USO EFICIENTE DE ENERGIA

Baja

Baja

Baja

Alta
CONOCIMIENTO DEL x NO RENOVABLES - 23 No significativo 22-Jul-21
ELECTRICA consultan y interactúan con los insumos dados por la UNGRD. RECURSO por parte de las partes interesadas. LED. Igualmente se implementan campañas para apagar equipos y uso racional y eficiente de energía eléctrica. *. PRO-1300-SIPG-05 PROGRAMA DE INSPECCIONES
RIESGO
aparatos electrónicos cuando estén en desuso. PLANEADAS.

Mediante la implementación de los mecanismos para el


conocimiento del riesgo, tales como caracterización de

Irrecuperable
Promover actividades de información pública y Por el desarrollo del objeto misional de la Entidad, en cuanto al escenarios de riesgo, análisis y evaluación, monitoreo Con las diferentes estrategias para conocer el Riesgo La entidad

Puntual
GESTIÓN DE FORTALECIMIENTO EN EL

Media
comunicación hacia las entidades y ciudadanía, fortalecimiento en el conocimiento del riesgo en los territorios y del riesgo y comunicación, la UNGRD logra un impacto proporciona a la comunidad, mecanismos de ayuda para Sistema de Gestión Ambiental.

Alta

Alta

Alta
CONOCIMIENTO DEL x CONOCIMIENTO DEL IMPACTO SOCIAL + COMUNIDAD + 46 Significativo 22-Jul-21 Ejecución de plan de acción de los procesos misionales
orientadas hacia la incorporación del análisis del riesgo ciudadanía, la entidad contribuye de forma positiva a estos para positivo en la población beneficiada brindando contrarrestar los riesgos de Desastres a los que están expuestos Decreto 1076 de 2015 Decreto único sector Ambiente
RIESGO RIESGO
de desastres en la toma de decisiones. lograr comunidades mas resilientes. herramientas que les permiten conocer el riesgo y toma de acuerdo a su ubicación Geográfica.
de decisiones en la planificación y ordenamiento del
territorio.

Teniendo en cuenta que el edificio Gold 4, cuenta con la

Recuperable
certificación LED-Gold, permite dar continuidad al uso eficiente de *PRO – 1300- SIPG - 04-PROGRAMA DE GESTIÓN PARA
GESTIÓN DE A través de la solicitud inicial generada por el territorio Consumo de energía, mediante la actividad de selección de

Local
1) Estrategia del Diseño y/o CONSUMO DE ENERGIA AGOTAMIENTO DEL Presión sobre el recurso que genera energía Eléctrica la energía, con aprovechamiento de luz natural e iluminación con Decreto 2331 de 2007. Por el cual se establece una medida tendiente al EL USO EFICIENTE DE ENERGIA

Baja

Baja

Baja

Alta
CONOCIMIENTO DEL se establece si es necesario el desplazamiento a la x solicitudes a fin de clasificar el tipo de atención necesaria de cada NO RENOVABLES - 23 No significativo 22-Jul-21
servicio ELECTRICA RECURSO por parte de las partes interesadas. LED. Igualmente se implementan campañas para apagar equipos y uso racional y eficiente de energía eléctrica. *. PRO-1300-SIPG-05 PROGRAMA DE INSPECCIONES
RIESGO zona o la generación de un documento. territorio.
aparatos electrónicos cuando estén en desuso. PLANEADAS.

De acuerdo con nuestra misionalidad, y alta demanda de

Recuperable
Desplazamiento a la zona para realizar el levantamiento transporte con el fin de llegar a cada territorio de la nación . Por lo *PLA-1603-GBI-02 PROCEDIMIENTO DE BIENES PARA

Regional
GESTIÓN DE Generación de emisiones atmosféricas que repercuten
2) Diseño del Servicio / de información CONSUMO DE Requerimiento de transporté terrestre ya sea con vehículos propios cual se realiza calculo de huella de carbono con el fin de conocer Ley 1523 de 2012 Capítulo VI Asesoramiento y apoyo a LAS EMERGENCIAS

Baja

Baja
Alta

Alta
CONOCIMIENTO DEL x AFECTACIÓN AL AIRE en el daño a la capa de ozono y aumenta la huella de ENERGETICO - 37 Significativo 22-Jul-21
Adquisición del Producto Proyección de la respuesta oficial por parte de la COMBUSTIBLES de la entidad y/o tercerizados como lo pueden ser vuelos aéreos. los impactos generados por nuestros consumos de transporte . las entidades territoriales en declaratoria de calamidad pública *. MANUAL GESTIÓN AMBIENTAL Y SST PARA
RIESGO carbono de la entidad.
entidad además de priorización en cada uno de los desplazamientos CONTRATISTAS M-1300-SIPG-01
aprobados.

Teniendo en cuenta que el edificio Gold 4, cuenta con la

Recuperable
certificación LED-Gold, permite dar continuidad al uso eficiente de *PRO – 1300- SIPG - 04-PROGRAMA DE GESTIÓN PARA
GESTIÓN DE uso de equipos electrónicos para el desarrollo de la actividad de

Local
Baja

Baja

Baja
Proyección, revisión y aprobación del informe de CONSUMO DE ENERGIA PRESION SOBRE EL la energía, con aprovechamiento de luz natural e iluminación con Decreto 2331 de 2007. Por el cual se establece una medida tendiente al EL USO EFICIENTE DE ENERGIA

Alta
CONOCIMIENTO DEL 3) Transición x proyección, revisión , y aprobación de las asistencias técnicas a Presión sobre el recurso que genera energía Eléctrica ENERGETICO - 23 No significativo 22-Jul-21
asistencia técnica ELECTRICA RECURSO LED. Igualmente se implementan campañas para apagar equipos y uso racional y eficiente de energía eléctrica. *. PRO-1300-SIPG-05 PROGRAMA DE INSPECCIONES
RIESGO brindar.
aparatos electrónicos cuando estén en desuso. PLANEADAS.
SNGRD, DAPRE, ENTIDADES
Asistencia Técnica TERRITORIALES CIUDADANOS,
SECTORES DE GOBIERNO, CAR, DNP,

Teniendo en cuenta que el edificio Gold 4, cuenta con la

Recuperable
certificación LED-Gold, permite dar continuidad al uso eficiente de *PRO – 1300- SIPG - 04-PROGRAMA DE GESTIÓN PARA
GESTIÓN DE

Local
Baja

Baja

Baja
El uso del producto queda a discreción del ente CONSUMO DE ENERGIA Consumo de energía para la consulta de los insumos por parte de PRESION SOBRE EL la energía, con aprovechamiento de luz natural e iluminación con Decreto 2331 de 2007. Por el cual se establece una medida tendiente al EL USO EFICIENTE DE ENERGIA

Alta
CONOCIMIENTO DEL 4) Uso del Producto x Presión sobre el recurso que genera energía Eléctrica ENERGETICO - 23 No significativo 22-Jul-21
territorial que lo solicita ELECTRICA los territorios. RECURSO LED. Igualmente se implementan campañas para apagar equipos y uso racional y eficiente de energía eléctrica. *. PRO-1300-SIPG-05 PROGRAMA DE INSPECCIONES
RIESGO
aparatos electrónicos cuando estén en desuso. PLANEADAS.

Dentro del Ciclo de vida del servicio, se busca que el papel que la
UNGRD adquiera sea papel ecológico. para lo cual se cuenta con
papel REPRGRAF EL cual basa su producción en la caña de
azúcar y cuenta con el seño ambiental colombiano.

Reversible
Regional
GESTIÓN DE *POLITICA CERO PAPEL

Media
CONSUMO DE PAPEL DE En los casos en los cuales las evaluaciones de riesgo sean PRESION SOBRE EL Se presenta presión sobre el recurso por disposición en Directiva Presidencial No. 004 del 2012 cero papel y eficiencia

Baja
Alta

Alta
CONOCIMIENTO DEL x SUELO - 37 Significativo 22-Jul-21 *PROGRAMA DE GESTION AHORRO DE PAPEL PR-1300-
Copia física, con el sello de recibido, de la respuesta OFICINA impresas y entregadas a los entes territoriales. RECURSO relleno sanitario. administrativa
RIESGO oficial es almacenada de acuerdo con los tiempos SIPG-06.
5) Disposición Final Se definen cajoneras para hacer más visible la selección de papel
establecidos por las tablas de retención documental de
la entidad (Reduce, Reutiliza, Recicla). Ver matriz de indicadores y/o reporte
en Neo Gestión.

Puntual
GESTIÓN DE GENERACIÓN DE

Reversi
Media

Media
En los casos en los cuales las evaluaciones de riesgo sean SOBRECARGA AL RELLENO Se presenta presión sobre el recurso por disposición en Y se dispone el papel como material reciclable Sistema de Gestión Ambiental. Procedimiento de Diseño y Desarrollo de código

Baja
Alta

ble
CONOCIMIENTO DEL x RESIDUOS SUELO - 23 No significativo 22-Jul-21 Cálculos en de indicadores para controlar los consumos
impresas y entregadas a los entes territoriales. SANITARIO relleno sanitario. Decreto 1076 de 2015 Decreto único sector Ambiente PR-1100-DG-07
RIESGO CONVENCIONALES

Teniendo en cuenta que el edificio Gold 4, cuenta con la

Recuperable
certificación LED-Gold, permite dar continuidad al uso eficiente de *PRO – 1300- SIPG - 04-PROGRAMA DE GESTIÓN PARA
GESTIÓN DE

Local
Baja

Baja

Baja
1) Estrategia del Diseño y/o Estructuración de las fases de diseño y desarrollo del CONSUMO DE ENERGIA Consumo de energía para uso de equipos, computadores, PRESION SOBRE EL la energía, con aprovechamiento de luz natural e iluminación con Decreto 2331 de 2007. Por el cual se establece una medida tendiente al EL USO EFICIENTE DE ENERGIA

Alta
CONOCIMIENTO DEL x Presión sobre el recurso que genera energía Eléctrica ENERGETICO - 23 No significativo 22-Jul-21
servicio producto a través del procedimiento establecido. ELECTRICA iluminación en las zonas de trabajo. RECURSO LED. Igualmente se implementan campañas para apagar equipos y uso racional y eficiente de energía eléctrica. *. PRO-1300-SIPG-05 PROGRAMA DE INSPECCIONES
RIESGO
aparatos electrónicos cuando estén en desuso. PLANEADAS.

Teniendo en cuenta que el edificio Gold 4, cuenta con la

Recuperable
certificación LED-Gold, permite dar continuidad al uso eficiente de *PRO – 1300- SIPG - 04-PROGRAMA DE GESTIÓN PARA
GESTIÓN DE Levantamiento de la información que será utilizada Uso de equipos electrónicos para el desarrollo de la actividad para

Local
Baja

Baja

Baja
2) Diseño del Servicio / CONSUMO DE ENERGIA PRESION SOBRE EL la energía, con aprovechamiento de luz natural e iluminación con Decreto 2331 de 2007. Por el cual se establece una medida tendiente al EL USO EFICIENTE DE ENERGIA

Alta
CONOCIMIENTO DEL como insumo, elaboración de los análisis, estudios y x levantamiento de la información que será utilizada como insumo, Presión sobre el recurso que genera energía Eléctrica ENERGETICO - 23 No significativo 22-Jul-21
Adquisición del Producto ELECTRICA RECURSO LED. Igualmente se implementan campañas para apagar equipos y uso racional y eficiente de energía eléctrica. *. PRO-1300-SIPG-05 PROGRAMA DE INSPECCIONES
RIESGO construcción del documento. elaboración de los análisis, estudios y construcción del documento.
aparatos electrónicos cuando estén en desuso. PLANEADAS.

Teniendo en cuenta que el edificio Gold 4, cuenta con la

Recuperable
certificación LED-Gold, permite dar continuidad al uso eficiente de *PRO – 1300- SIPG - 04-PROGRAMA DE GESTIÓN PARA
GESTIÓN DE

Local
Baja

Baja

Baja
CONSUMO DE ENERGIA Consumo de energía para uso de equipos, computadores, PRESION SOBRE EL la energía, con aprovechamiento de luz natural e iluminación con Decreto 2331 de 2007. Por el cual se establece una medida tendiente al EL USO EFICIENTE DE ENERGIA

Alta
CONOCIMIENTO DEL x Presión sobre el recurso que genera energía Eléctrica ENERGETICO - 23 No significativo 22-Jul-21
ELECTRICA iluminación en las zonas de trabajo. RECURSO LED. Igualmente se implementan campañas para apagar equipos y uso racional y eficiente de energía eléctrica. *. PRO-1300-SIPG-05 PROGRAMA DE INSPECCIONES
RIESGO
aparatos electrónicos cuando estén en desuso. PLANEADAS.
Envío del documento a revisión de estilo y aprobación
3) Transición
final en la SDG
SNGRD, DAPRE, ENTIDADES
TERRITORIALES CIUDADANOS, DEMAS

Reversible
DEFINIDOS EN EL PLAN NACIONAL DE Resolución 1565 de 2014. Por la cual se expide la Guía metodológica para PLA-1603-SA-01 PESV
GESTIÓN DE

Local
GESTION DE RIESGOS DE DESASTRE GENERACIÓN DE Generación de residuos RAEES, por el consumo de equipos para Afectación al suelo por generación de empaques de la elaboración del Plan Estratégico de. Seguridad Vial

Baja

Baja

Baja

Baja
CONOCIMIENTO DEL Estrategias de comunicación x CONTAMINACIÓN DEL SUELO SUELO - 10 No significativo 22-Jul-21 Seguimiento mediante el consumo de Tóner con los proveedores
SECTORES ADMINISTRATIVOS COMITÉ RESIDUOS PELIGROSOS. llevar acabo la ejecución de las estrategias de comunicaciones. tinta y desgaste de cartuchos Decreto 1079 de 2015. se expide el Decreto Único Reglamentario del *. PLA – 1300- SIPG - 01- PLAN DE PREPARACIÓN Y
RIESGO
NACIONAL PARA LA REDUCCION DEL Sector. Transporte RESPUESTA ANTE EMERGENCIAS AMBIENTALES-RREA
RIESGO, SECTORES DE GOBIERNO,
CAR, DNP,

Recuperable
Por el desarrollo del objeto misional de la Entidad, en cuanto al la UNGRD logra un impacto positivo en la población Con las diferentes estrategias para conocer el Riesgo La entidad

Puntual
GESTIÓN DE FORTALECIMIENTO EN EL
Media

Media

Media
Socialización del documento al público objetivo fortalecimiento en el conocimiento del riesgo en los territorios y beneficiada brindando herramientas que les permiten proporciona a la comunidad, mecanismos de ayuda para Sistema de Gestión Ambiental. * MANUAL GESTIÓN AMBIENTAL Y SST PARA
Alta

CONOCIMIENTO DEL 4) Uso del Producto x CONOCIMIENTO DEL IMPACTO SOCIAL + COMUNIDAD + 31 Significativo 22-Jul-21
establecido en la fase de pre-diseño del producto ciudadanía, la entidad contribuye de forma positiva a estos para conocer el riesgo y toma de decisiones en la contrarrestar los riesgos de Desastres a los que están expuestos Decreto 1076 de 2015 Decreto único sector Ambiente CONTRATISTAS M-1300-SIPG-01
RIESGO RIESGO
lograr comunidades mas resilientes. planificación y ordenamiento del territorio. de acuerdo a su ubicación Geográfica.
Dentro del Ciclo de vida del servicio, se busca que el papel que la
UNGRD adquiera sea papel ecológico. para lo cual se cuenta con
papel REPRGRAF EL cual basa su producción en la caña de
azúcar y cuenta con el seño ambiental colombiano.

Reversible
Regional
GESTIÓN DE *POLITICA CERO PAPEL
Media

CONSUMO DE PAPEL DE En los casos en los cuales las evaluaciones de riesgo sean PRESION SOBRE EL Se presenta presión sobre el recurso por disposición en Directiva Presidencial No. 004 del 2012 cero papel y eficiencia
Baja
Alta

Alta
CONOCIMIENTO DEL x SUELO - 37 Significativo 22-Jul-21 *PROGRAMA DE GESTION AHORRO DE PAPEL PR-1300-
OFICINA impresas y entregadas a los entes territoriales. RECURSO relleno sanitario. administrativa
RIESGO Se definen cajoneras para hacer más visible la selección de papel SIPG-06.
(Reduce, Reutiliza, Recicla). Ver matriz de indicadores y/o reporte
Se colocará en la contraportada de los documentos una en Neo Gestión.
5) Disposición Final frase aclaratoria en caso de imprimir el producto donde
se indique la medida recomendada de disposición final Recuperable
Con las diferentes estrategias para conocer el Riesgo La entidad
Puntual

GESTIÓN DE GENERACION DE Se implementa el uso de mensajes persuasivo, a fin de que se logre


Media

Media

Media

Media
PRESION SOBRE EL Se presenta presión sobre el recurso por disposición en No significativo proporciona a la comunidad, mecanismos de ayuda para Sistema de Gestión Ambiental. * MANUAL GESTIÓN AMBIENTAL Y SST PARA
CONOCIMIENTO DEL x RESIDUOS realizar la adecuada disposición final de los productos una vez SUELO - 26 22-Jul-21
RECURSO relleno sanitario. contrarrestar los riesgos de Desastres a los que están expuestos Decreto 1076 de 2015 Decreto único sector Ambiente CONTRATISTAS M-1300-SIPG-01
RIESGO APROVECHABLES termine su vida útil.
de acuerdo a su ubicación Geográfica.

Teniendo en cuenta que el edificio Gold 4, cuenta con la


Irrecuperable

certificación LED-Gold, permite dar continuidad al uso eficiente de


Puntual

GESTIÓN DE
1) Estrategia del Diseño y/o Establecimiento del tipo de espacio, tema, público CONSUMO DE ENERGIA Formulación de los esquema de espacios académicos. Generando AGOTAMIENTO DEL la energía, con aprovechamiento de luz natural e iluminación con Decreto 2331 de 2007. Por el cual se establece una medida tendiente al *, PRO – 1300- SIPG - 04-PROGRAMA DE GESTIÓN PARA
Baja

Baja

Baja
Alta

CONOCIMIENTO DEL x Presión sobre el recurso que genera energía Eléctrica NO RENOVABLES - 24 No significativo 22-Jul-21
servicio objetivo, lugar, material para distribución, entre otros. ELECTRICA consumo de energía y gasto de papel de oficina. RECURSO LED. Igualmente se implementan campañas para apagar equipos y uso racional y eficiente de energía eléctrica. EL USO EFICIENTE DE ENERGIA
RIESGO
aparatos electrónicos cuando estén en desuso.
Recuperab

Dentro del ciclo de vida del productos y servicios , se formula la


Regional

GESTIÓN DE GENERACION DE Se implementa el uso de mensajes persuasivo, a fin de que se logre Se buscar persuadir a las partes interesadas para
Media

Media

SOBRECARGA AL RELLENO necesidad de imprimir y se plantea por medio del manual de Sistema de Gestión Ambiental. * MANUAL GESTIÓN AMBIENTAL Y SST PARA
Baja

Baja

CONOCIMIENTO DEL x RESIDUOS realizar la adecuada disposición final de los productos una vez generar un adecuado manejo de residuos y lograr así SUELO - 27 No significativo 22-Jul-21
le

SANITARIO contratista que dicha contratación con la imprenta sea lo mas Decreto 1076 de 2015 Decreto único sector Ambiente CONTRATISTAS M-1300-SIPG-01
RIESGO APROVECHABLES termine su vida útil. prevenir un recarga sobre los rellenos sanitarios
amigable con el ambiente.
Convocatoria
2) Diseño del Servicio / Diseño de logo Teniendo en cuenta que el edificio Gold 4, cuenta con la
Recuperable

Adquisición del Producto Construcción de piezas de apoyo certificación LED-Gold, permite dar continuidad al uso eficiente de
GESTIÓN DE Seguimiento a la convocatoria
Local
Baja

Baja

Baja

CONSUMO DE ENERGIA Solicitud por medio de correos electrónicos y demás mecanismos AGOTAMIENTO DEL la energía, con aprovechamiento de luz natural e iluminación con Decreto 2331 de 2007. Por el cual se establece una medida tendiente al *, PRO – 1300- SIPG - 04-PROGRAMA DE GESTIÓN PARA
Alta

CONOCIMIENTO DEL x Presión sobre el recurso que genera energía Eléctrica ENERGETICO - 23 No significativo 22-Jul-21
ELECTRICA virtuales para la adquisición de productos RECURSO LED. Igualmente se implementan campañas para apagar equipos y uso racional y eficiente de energía eléctrica. EL USO EFICIENTE DE ENERGIA
RIESGO
aparatos electrónicos cuando estén en desuso.

Teniendo en cuenta que el edificio Gold 4, cuenta con la


Recuperable

certificación LED-Gold, permite dar continuidad al uso eficiente de


GESTIÓN DE Consumo de energía para uso de equipos, computadores,
Local
Baja

Baja

Baja

Envío del documento a revisión de estilo y aprobación CONSUMO DE ENERGIA PRESION SOBRE EL la energía, con aprovechamiento de luz natural e iluminación con Decreto 2331 de 2007. Por el cual se establece una medida tendiente al *, PRO – 1300- SIPG - 04-PROGRAMA DE GESTIÓN PARA
Alta

CONOCIMIENTO DEL 3) Transición x iluminación en las zonas de trabajo, consumo de energía por Presión sobre el recurso que genera energía Eléctrica ENERGETICO - 23 No significativo 22-Jul-21
final en la SDG ELECTRICA RECURSO LED. Igualmente se implementan campañas para apagar equipos y uso racional y eficiente de energía eléctrica. EL USO EFICIENTE DE ENERGIA
RIESGO equipos de aire acondicionado
aparatos electrónicos cuando estén en desuso.
SNGRD
CNCR, CNRR,
CNMD
Sectores
Recuperable

I N SARAG
Dentro del ciclo de vida del productos y servicios , se formula la
Regional

GESTIÓN DE Espacios académicos Entidades operativas GENERACION DE Se implementa el uso de mensajes persuasivo, a fin de que se logre Se buscar persuadir a las partes interesadas para
Media

Media

Media

Socialización del documento al público objetivo SOBRECARGA AL RELLENO necesidad de imprimir y se plantea por medio del manual de Sistema de Gestión Ambiental. * MANUAL GESTIÓN AMBIENTAL Y SST PARA
Baja

CONOCIMIENTO DEL del SNGRD 4) Uso del Producto x RESIDUOS realizar la adecuada disposición final de los productos una vez generar un adecuado manejo de residuos y lograr así SUELO - 31 Significativo 22-Jul-21
DNP establecido en la fase de pre-diseño del producto SANITARIO contratista que dicha contratación con la imprenta sea lo mas Decreto 1076 de 2015 Decreto único sector Ambiente CONTRATISTAS M-1300-SIPG-01
RIESGO APROVECHABLES termine su vida útil. prevenir un recarga sobre los rellenos sanitarios
Entidades amigable con el ambiente.
Territoriales
Proveedores Externos
Recuperable

Con las diferentes estrategias para conocer el Riesgo La entidad


Puntual

GESTIÓN DE GENERACION DE Se implementa el uso de mensajes persuasivo, a fin de que se logre


Media

Media

Media

Media

PRESION SOBRE EL Se presenta presión sobre el recurso por disposición en No significativo proporciona a la comunidad, mecanismos de ayuda para Sistema de Gestión Ambiental. * MANUAL GESTIÓN AMBIENTAL Y SST PARA
CONOCIMIENTO DEL x RESIDUOS realizar la adecuada disposición final de los productos una vez SUELO - 26 22-Jul-21
RECURSO relleno sanitario. contrarrestar los riesgos de Desastres a los que están expuestos Decreto 1076 de 2015 Decreto único sector Ambiente CONTRATISTAS M-1300-SIPG-01
RIESGO APROVECHABLES termine su vida útil.
de acuerdo a su ubicación Geográfica.

Se colocará en la contraportada de los documentos una


5) Disposición Final frase aclaratoria en caso de imprimir el producto donde
se indique la medida recomendada de disposición final
Recuperable
Regional

GESTIÓN DE GENERACION DE Se implementa el uso de mensajes persuasivo, a fin de que se logre Se buscar persuadir a las partes interesadas para Dentro del Ciclo de vida del servicio, se busca que el papel que la *POLITICA CERO PAPEL
Media

Media

Media

PRESION SOBRE EL UNGRD adquiera sea papel ecológico. para lo cual se cuenta con Directiva Presidencial No. 004 del 2012 cero papel y eficiencia
Alta

CONOCIMIENTO DEL x RESIDUOS realizar la adecuada disposición final de los productos una vez generar un adecuado manejo de residuos y lograr así SUELO - 40 Significativo 22-Jul-21 *PROGRAMA DE GESTION AHORRO DE PAPEL PR-1300-
RECURSO papel REPRGRAF EL cual basa su producción en la caña de administrativa
RIESGO APROVECHABLES termine su vida útil. prevenir un recarga sobre los rellenos sanitarios SIPG-06.
azúcar y cuenta con el seño ambiental colombiano.

Se definen cajoneras para hacer más visible la selección de papel


(Reduce, Reutiliza, Recicla). Ver matriz de indicadores y/o reporte
en Neo Gestión.
Y se dispone el papel como material reciclable
Teniendo en cuenta que el edificio Gold 4, cuenta con la

Recuperable
Estructuración del guion museográfico y estrategia de
certificación LED-Gold, permite dar continuidad al uso eficiente de
GESTIÓN DE capacitación para los guías

Local
Baja

Baja

Baja
1) Estrategia del Diseño y/o CONSUMO DE ENERGIA Formulación del guion museográfico a través del uso de equipos AGOTAMIENTO DEL la energía, con aprovechamiento de luz natural e iluminación con Decreto 2331 de 2007. Por el cual se establece una medida tendiente al *, PRO – 1300- SIPG - 04-PROGRAMA DE GESTIÓN PARA

Alta
CONOCIMIENTO DEL establecer las necesidades de actualización o x Presión sobre el recurso que genera energía Eléctrica ENERGETICO - 23 No significativo 22-Jul-21
servicio ELECTRICA informáticos RECURSO LED. Igualmente se implementan campañas para apagar equipos y uso racional y eficiente de energía eléctrica. EL USO EFICIENTE DE ENERGIA
RIESGO mantenimiento de los elementos de exhibición
aparatos electrónicos cuando estén en desuso.
permanente

Recuperable
Dentro del ciclo de vida del productos y servicios , se formula la *, PRO – 1300- SIPG - 01-PROGRAMA DE GESTIÓN PARA

Regional
GESTIÓN DE GENERACION DE Presión sobre el recurso dado a la disposición en Decreto 1505 de 2003. Por el cual se modifica parcialmente el Decreto

Media

Media
Diseño del guion museográfico y estrategia de Residuos generados por actividades administrativas en la impresión PRESION SOBRE EL necesidad de imprimir y se plantea por medio del manual de EL MANEJO INTEGRAL DE RESIDUOS

Baja

Baja
CONOCIMIENTO DEL x RESIDUOS relleno sanitario si no es separado correctamente en la SUELO - 27 No significativo 22-Jul-21 1713 de 2002, en relación con los planes de gestión integral de residuos
capacitación para los guías de los guiones museográficos tales como papel y/o cartón RECURSO contratista que dicha contratación con la imprenta sea lo mas *. MANUAL GESTIÓN AMBIENTAL Y SST PARA
RIESGO 2) Diseño del Servicio / APROVECHABLES fuente para aprovechamiento sólidos y se dictan otras disposiciones.
amigable con el ambiente. CONTRATISTAS M-1300-SIPG-01
Adquisición del Producto

Resolución 1565 de 2014. Por la cual se expide la Guía metodológica para PLA-1603-SA-01 PESV

Recuper
Regiona
GESTIÓN DE Residuos generados por actividades administrativas para la salida

Media

Media
GENERACIÓN DE Afectación al suelo por generación de empaques de la elaboración del Plan Estratégico de. Seguridad Vial

Baja

Baja

able
CONOCIMIENTO DEL Diseño de nuevos elementos de exhibición permanente x de los guiones museográficos dentro de las instalaciones tales CONTAMINACIÓN DEL SUELO SUELO - 27 No significativo 22-Jul-21 Seguimiento mediante el consumo de Tóner con los proveedores

l
RESIDUOS PELIGROSOS. tinta y desgaste de cartuchos Decreto 1079 de 2015. se expide el Decreto Único Reglamentario del *. PLA – 1300- SIPG - 01- PLAN DE PREPARACIÓN Y
RIESGO como tóner, luminarias y cartuchos de tinta
Sector. Transporte RESPUESTA ANTE EMERGENCIAS AMBIENTALES-RREA

Teniendo en cuenta que el edificio Gold 4, cuenta con la

Recuperable
certificación LED-Gold, permite dar continuidad al uso eficiente de
GESTIÓN DE Consumo de energía para uso de equipos, computadores,

Local
Baja

Baja

Baja
CONSUMO DE ENERGIA AGOTAMIENTO DEL la energía, con aprovechamiento de luz natural e iluminación con Decreto 2331 de 2007. Por el cual se establece una medida tendiente al *, PRO – 1300- SIPG - 04-PROGRAMA DE GESTIÓN PARA

Alta
CONOCIMIENTO DEL 3) Transición Pruebas de guianzas del Museo del Saber x iluminación en las zonas de trabajo, consumo de energía por Malgasto o uso excesivo del recurso energético ENERGETICO - 23 No significativo 22-Jul-21
ELECTRICA RECURSO LED. Igualmente se implementan campañas para apagar equipos y uso racional y eficiente de energía eléctrica. EL USO EFICIENTE DE ENERGIA
RIESGO equipos de aire acondicionado
aparatos electrónicos cuando estén en desuso.

Recuperable
Dentro del ciclo de vida del productos y servicios , se formula la *, PRO – 1300- SIPG - 01-PROGRAMA DE GESTIÓN PARA

Regional
GESTIÓN DE GENERACION DE Presión sobre el recurso dado a la disposición en Decreto 1505 de 2003. Por el cual se modifica parcialmente el Decreto

Media

Media
Construcción e instalación de los nuevos elementos de Residuos generados por actividades administrativas en la impresión PRESION SOBRE EL necesidad de imprimir y se plantea por medio del manual de EL MANEJO INTEGRAL DE RESIDUOS

Baja

Baja
CONOCIMIENTO DEL x RESIDUOS relleno sanitario si no es separado correctamente en la SUELO - 27 No significativo 22-Jul-21 1713 de 2002, en relación con los planes de gestión integral de residuos
la exhibición permanente de los guiones museográficos tales como papel y/o cartón RECURSO contratista que dicha contratación con la imprenta sea lo mas *. MANUAL GESTIÓN AMBIENTAL Y SST PARA
RIESGO APROVECHABLES fuente para aprovechamiento sólidos y se dictan otras disposiciones.
SNGRD amigable con el ambiente. CONTRATISTAS M-1300-SIPG-01
ENTIDADES TERRITORIALES
VISITANTES
Apropiación social del conocimiento desde el
CIUDADANOS
Museo del Saber en Gestión del Riesgo de
ENTIDADES EDUCATIVAS Y DE
Desastres
INVESTIGACIÓN

Recuperable
Resolución 1565 de 2014. Por la cual se expide la Guía metodológica para PLA-1603-SA-01 PESV

Regional
GESTIÓN DE FUNCIONARIOS

Media

Media
4) Uso del Producto GENERACIÓN DE Generación de residuos RAEES, por el consumo de equipos para Contaminación del suelo por generación de cartuchos la elaboración del Plan Estratégico de. Seguridad Vial

Baja

Baja
CONOCIMIENTO DEL CONTRATISTAS x CONTAMINACIÓN DEL SUELO SUELO - 27 No significativo 22-Jul-21 Seguimiento mediante el consumo de Tóner con los proveedores
RESIDUOS PELIGROSOS. llevar acabo la ejecución de las estrategias de comunicaciones. vacíos de tóner y tinta Decreto 1079 de 2015. se expide el Decreto Único Reglamentario del *. PLA – 1300- SIPG - 01- PLAN DE PREPARACIÓN Y
RIESGO
Sector. Transporte RESPUESTA ANTE EMERGENCIAS AMBIENTALES-RREA
Ejecución de guianzas del Museo del Saber
Exhibición permanente en funcionamiento

Irrecuperable
Por el desarrollo del objeto misional de la Entidad, en cuanto al Con las diferentes estrategias para conocer el Riesgo La entidad

Puntual
GESTIÓN DE FORTALECIMIENTO EN EL Mediante la implementación de los mecanismos para el

Media
fortalecimiento en el conocimiento del riesgo en los territorios y proporciona a la comunidad, la información necesaria para educar Sistema de Gestión Ambiental. Ejecución de plan de acción del proceso misional de

Alta

Alta

Alta
CONOCIMIENTO DEL x CONOCIMIENTO DEL IMPACTO SOCIAL + conocimiento del riesgo, se logra una apropiación social COMUNIDAD + 46 Significativo 22-Jul-21
ciudadanía, la entidad contribuye de forma positiva a estos para y fortalecer conocimientos en materia de gestión del riesgo de Decreto 1076 de 2015 Decreto único sector Ambiente conocimiento del riesgo
RIESGO RIESGO sobre la gestión del riesgo de desastres en los territorios
lograr comunidades mas resilientes. desastre en los territorios

Recuperable
Dentro del ciclo de vida del productos y servicios , se formula la *, PRO – 1300- SIPG - 01-PROGRAMA DE GESTIÓN PARA

Regional
GESTIÓN DE GENERACION DE Presión sobre el recurso dado a la disposición en Decreto 1505 de 2003. Por el cual se modifica parcialmente el Decreto

Media

Media
Residuos generados por actividades administrativas en la impresión PRESION SOBRE EL necesidad de imprimir y se plantea por medio del manual de EL MANEJO INTEGRAL DE RESIDUOS

Baja

Baja
CONOCIMIENTO DEL x RESIDUOS relleno sanitario si no es separado correctamente en la SUELO - 27 No significativo 22-Jul-21 1713 de 2002, en relación con los planes de gestión integral de residuos
de los guiones museográficos tales como papel y/o cartón RECURSO contratista que dicha contratación con la imprenta sea lo mas *. MANUAL GESTIÓN AMBIENTAL Y SST PARA
RIESGO APROVECHABLES fuente para aprovechamiento sólidos y se dictan otras disposiciones.
amigable con el ambiente. CONTRATISTAS M-1300-SIPG-01

Dentro del Ciclo de vida del servicio, se busca que el papel que la
UNGRD adquiera sea papel ecológico. para lo cual se cuenta con
papel REPRGRAF EL cual basa su producción en la caña de

Reversible
Regional
GESTIÓN DE Una vez salgan de funcionamiento elementos de la azúcar y cuenta con el seño ambiental colombiano. *POLITICA CERO PAPEL

Media
CONSUMO DE PAPEL DE Consumo del insumo para generar las impresiones del material de AGOTAMIENTO DEL Se presenta agotamiento del recurso por consumo Directiva Presidencial No. 004 del 2012 cero papel y eficiencia

Baja
Alta

Alta
CONOCIMIENTO DEL exhibición permanente, se realizará la disposición final x SUELO - 37 Significativo 22-Jul-21 *PROGRAMA DE GESTION AHORRO DE PAPEL PR-1300-
5) Disposición Final OFICINA exhibición RECURSO excesivo o inadecuado del insumo administrativa
RIESGO de los materiales de acuerdo con los lineamientos SIPG-06.
establecidos en ECOSIPLAG
Se definen cajoneras para hacer más visible la selección de papel
(Reduce, Reutiliza, Recicla). Ver matriz de indicadores y/o reporte
en Neo Gestión.
Y se dispone el papel como material reciclable

Recuperable
Resolución 1565 de 2014. Por la cual se expide la Guía metodológica para PLA-1603-SA-01 PESV

Regional
GESTIÓN DE

Media

Media
GENERACIÓN DE Generación de residuos RAEES, por el consumo de equipos para Contaminación del suelo por generación de cartuchos la elaboración del Plan Estratégico de. Seguridad Vial

Baja

Baja
CONOCIMIENTO DEL x CONTAMINACIÓN DEL SUELO SUELO - 27 No significativo 22-Jul-21 Seguimiento mediante el consumo de Tóner con los proveedores
RESIDUOS PELIGROSOS. llevar acabo la ejecución de las estrategias de comunicaciones. vacíos de tóner y tinta Decreto 1079 de 2015. se expide el Decreto Único Reglamentario del *. PLA – 1300- SIPG - 01- PLAN DE PREPARACIÓN Y
RIESGO
Sector. Transporte RESPUESTA ANTE EMERGENCIAS AMBIENTALES-RREA

Teniendo en cuenta que el edificio Gold 4, cuenta con la

Recuperable
certificación LED-Gold, permite dar continuidad al uso eficiente de
GESTIÓN DE De acuerdo con las necesidades establecidas, se Formulación de la estrategia a través del uso de equipos

Local
Baja

Baja

Baja
1) Estrategia del Diseño y/o CONSUMO DE ENERGIA AGOTAMIENTO DEL la energía, con aprovechamiento de luz natural e iluminación con Decreto 2331 de 2007. Por el cual se establece una medida tendiente al *, PRO – 1300- SIPG - 04-PROGRAMA DE GESTIÓN PARA

Alta
CONOCIMIENTO DEL generarán exposiciones temporales y se programan las x informáticos, uso de correo electrónico y otros canales de Presión sobre el recurso que genera energía Eléctrica ENERGETICO - 23 No significativo 22-Jul-21
servicio ELECTRICA RECURSO LED. Igualmente se implementan campañas para apagar equipos y uso racional y eficiente de energía eléctrica. EL USO EFICIENTE DE ENERGIA
RIESGO exhibiciones itinerantes comunicación digital
aparatos electrónicos cuando estén en desuso.

Recuperable
Dentro del ciclo de vida del productos y servicios , se formula la *, PRO – 1300- SIPG - 01-PROGRAMA DE GESTIÓN PARA

Regional
GESTIÓN DE GENERACION DE Presión sobre el recurso dado a la disposición en Decreto 1505 de 2003. Por el cual se modifica parcialmente el Decreto

Media

Media
Residuos generados por actividades administrativas en la impresión PRESION SOBRE EL necesidad de imprimir y se plantea por medio del manual de EL MANEJO INTEGRAL DE RESIDUOS

Baja

Baja
CONOCIMIENTO DEL x RESIDUOS relleno sanitario si no es separado correctamente en la SUELO - 27 No significativo 22-Jul-21 1713 de 2002, en relación con los planes de gestión integral de residuos
de los guiones museográficos tales como papel y/o cartón RECURSO contratista que dicha contratación con la imprenta sea lo mas *. MANUAL GESTIÓN AMBIENTAL Y SST PARA
RIESGO APROVECHABLES fuente para aprovechamiento sólidos y se dictan otras disposiciones.
amigable con el ambiente. CONTRATISTAS M-1300-SIPG-01

Establecimiento de la estrategia de movilización para


2) Diseño del Servicio /
exposiciones itinerantes.
Adquisición del Producto
Diseño de exposiciones temporales

Recuperable
Resolución 1565 de 2014. Por la cual se expide la Guía metodológica para PLA-1603-SA-01 PESV

Regional
GESTIÓN DE

Media

Media
GENERACIÓN DE Generación de residuos RAEES, por el consumo de equipos para Contaminación del suelo por generación de cartuchos la elaboración del Plan Estratégico de. Seguridad Vial

Baja

Baja
CONOCIMIENTO DEL x CONTAMINACIÓN DEL SUELO SUELO - 27 No significativo 22-Jul-21 Seguimiento mediante el consumo de Tóner con los proveedores
RESIDUOS PELIGROSOS. llevar acabo la ejecución de las estrategias de comunicaciones. vacíos de tóner y tinta Decreto 1079 de 2015. se expide el Decreto Único Reglamentario del *. PLA – 1300- SIPG - 01- PLAN DE PREPARACIÓN Y
RIESGO
Sector. Transporte RESPUESTA ANTE EMERGENCIAS AMBIENTALES-RREA

Teniendo en cuenta que el edificio Gold 4, cuenta con la

Recuperable
certificación LED-Gold, permite dar continuidad al uso eficiente de
GESTIÓN DE Movilización de exposiciones itinerantes Consumo de energía para uso de equipos, computadores,

Local
Baja

Baja

Baja
CONSUMO DE ENERGIA AGOTAMIENTO DEL la energía, con aprovechamiento de luz natural e iluminación con Decreto 2331 de 2007. Por el cual se establece una medida tendiente al *, PRO – 1300- SIPG - 04-PROGRAMA DE GESTIÓN PARA

Alta
CONOCIMIENTO DEL 3) Transición Producción de las exposiciones temporales (impresión, x iluminación en las zonas de trabajo, consumo de energía por Malgasto o uso excesivo del recurso energético ENERGETICO - 23 No significativo 22-Jul-21
ELECTRICA RECURSO LED. Igualmente se implementan campañas para apagar equipos y uso racional y eficiente de energía eléctrica. EL USO EFICIENTE DE ENERGIA
RIESGO construcción de piezas) equipos de aire acondicionado
aparatos electrónicos cuando estén en desuso.

Recuperable
Dentro del ciclo de vida del productos y servicios , se formula la *, PRO – 1300- SIPG - 01-PROGRAMA DE GESTIÓN PARA

Regional
GESTIÓN DE GENERACION DE Presión sobre el recurso dado a la disposición en Decreto 1505 de 2003. Por el cual se modifica parcialmente el Decreto

Media

Media
Residuos generados por actividades administrativas en la impresión PRESION SOBRE EL necesidad de imprimir y se plantea por medio del manual de EL MANEJO INTEGRAL DE RESIDUOS

Baja

Baja
CONOCIMIENTO DEL x RESIDUOS relleno sanitario si no es separado correctamente en la SUELO - 27 No significativo 22-Jul-21 1713 de 2002, en relación con los planes de gestión integral de residuos
SNGRD de los guiones museográficos tales como papel y/o cartón RECURSO contratista que dicha contratación con la imprenta sea lo mas *. MANUAL GESTIÓN AMBIENTAL Y SST PARA
RIESGO APROVECHABLES fuente para aprovechamiento sólidos y se dictan otras disposiciones.
ENTIDADES TERRITORIALES amigable con el ambiente. CONTRATISTAS M-1300-SIPG-01
VISITANTES
Exposiciones temporales e itinerantes en eventos CIUDADANOS
de diferente índole ENTIDADES EDUCATIVAS Y DE

Recuperable
INVESTIGACIÓN Resolución 1565 de 2014. Por la cual se expide la Guía metodológica para PLA-1603-SA-01 PESV

Regional
GESTIÓN DE FUNCIONARIOS

Media

Media
Realización de exposiciones itinerantes GENERACIÓN DE Generación de residuos RAEES, por el consumo de equipos para Contaminación del suelo por generación de cartuchos la elaboración del Plan Estratégico de. Seguridad Vial

Baja

Baja
CONOCIMIENTO DEL CONTRATISTAS 4) Uso del Producto x CONTAMINACIÓN DEL SUELO SUELO - 27 No significativo 22-Jul-21 Seguimiento mediante el consumo de Tóner con los proveedores
Realización de exposiciones temporales RESIDUOS PELIGROSOS. llevar acabo la ejecución de las estrategias de comunicaciones. vacíos de tóner y tinta Decreto 1079 de 2015. se expide el Decreto Único Reglamentario del *. PLA – 1300- SIPG - 01- PLAN DE PREPARACIÓN Y
RIESGO
Sector. Transporte RESPUESTA ANTE EMERGENCIAS AMBIENTALES-RREA

Irrecuperable
Por el desarrollo del objeto misional de la Entidad, en cuanto al Con las diferentes estrategias para conocer el Riesgo La entidad

Puntual
GESTIÓN DE FORTALECIMIENTO EN EL Mediante la implementación de los mecanismos para el

Media
fortalecimiento en el conocimiento del riesgo en los territorios y proporciona a la comunidad, la información necesaria para educar Sistema de Gestión Ambiental. Ejecución de plan de acción del proceso misional de

Alta

Alta

Alta
CONOCIMIENTO DEL x CONOCIMIENTO DEL IMPACTO SOCIAL + conocimiento del riesgo, se logra una apropiación social COMUNIDAD + 46 Significativo 22-Jul-21
ciudadanía, la entidad contribuye de forma positiva a estos para y fortalecer conocimientos en materia de gestión del riesgo de Decreto 1076 de 2015 Decreto único sector Ambiente conocimiento del riesgo
RIESGO RIESGO sobre la gestión del riesgo de desastres en los territorios
lograr comunidades mas resilientes. desastre en los territorios

Recuperable
Dentro del ciclo de vida del productos y servicios , se formula la *, PRO – 1300- SIPG - 01-PROGRAMA DE GESTIÓN PARA

Regional
GESTIÓN DE GENERACION DE Residuos generados por actividades administrativas en la impresión Presión sobre el recurso dado a la disposición en Decreto 1505 de 2003. Por el cual se modifica parcialmente el Decreto

Media

Media
PRESION SOBRE EL necesidad de imprimir y se plantea por medio del manual de EL MANEJO INTEGRAL DE RESIDUOS

Baja

Baja
CONOCIMIENTO DEL x RESIDUOS de las exposiciones temporales, memorias y relacionados, los relleno sanitario si no es separado correctamente en la SUELO - 27 No significativo 22-Jul-21 1713 de 2002, en relación con los planes de gestión integral de residuos
RECURSO contratista que dicha contratación con la imprenta sea lo mas *. MANUAL GESTIÓN AMBIENTAL Y SST PARA
RIESGO APROVECHABLES cuales requieran de insumos como papel y/o cartón fuente para aprovechamiento sólidos y se dictan otras disposiciones.
amigable con el ambiente. CONTRATISTAS M-1300-SIPG-01

Una vez salgan de funcionamiento elementos de las


exhibición temporales, se realizará la disposición final Dentro del Ciclo de vida del servicio, se busca que el papel que la
5) Disposición Final

Reversible
UNGRD adquiera sea papel ecológico. para lo cual se cuenta con

Regional
GESTIÓN DE de los materiales de acuerdo con los lineamientos *POLITICA CERO PAPEL

Media
CONSUMO DE PAPEL DE Consumo del insumo para generar las impresiones del material de AGOTAMIENTO DEL Se presenta agotamiento del recurso por consumo papel REPRGRAF EL cual basa su producción en la caña de Directiva Presidencial No. 004 del 2012 cero papel y eficiencia

Baja
Alta

Alta
CONOCIMIENTO DEL establecidos en ECOSIPLAG x SUELO - 37 Significativo 22-Jul-21 *PROGRAMA DE GESTION AHORRO DE PAPEL PR-1300-
OFICINA exposición RECURSO excesivo o inadecuado del insumo azúcar y cuenta con el seño ambiental colombiano. administrativa
RIESGO SIPG-06.

Se definen cajoneras para hacer más visible la selección de papel


(Reduce, Reutiliza, Recicla). Ver matriz de indicadores y/o reporte
en Neo Gestión.
Y se dispone el papel como material reciclable
Resolución 1565 de 2014. Por la cual se expide la Guía metodológica para PLA-1603-SA-01 PESV

Regional

Recuper
GESTIÓN DE

Media

Media
GENERACIÓN DE Generación de residuos RAEES, por el consumo de equipos para Contaminación del suelo por generación de cartuchos la elaboración del Plan Estratégico de. Seguridad Vial

Baja

Baja

able
CONOCIMIENTO DEL x CONTAMINACIÓN DEL SUELO SUELO - 27 No significativo 22-Jul-21 Seguimiento mediante el consumo de Tóner con los proveedores
RESIDUOS PELIGROSOS. llevar acabo la ejecución de las estrategias de comunicaciones. vacíos de tóner y tinta Decreto 1079 de 2015. se expide el Decreto Único Reglamentario del *. PLA – 1300- SIPG - 01- PLAN DE PREPARACIÓN Y
RIESGO
Sector. Transporte RESPUESTA ANTE EMERGENCIAS AMBIENTALES-RREA

Asistencia y/o asesoría técnica en la planificación ambiental


La UNGRD, logra optimizar la calidad de vida de la población que

Irrecuperable
sostenible, el ordenamiento territorial, la planificación sectorial, la
Impacto social positivo, dando lineamientos para esta en zonas de exposición a Riesgo de desastres, mediante el

Puntual
GESTIÓN DE regulación, los mecanismos de protección financiera, los estudios

Media
1) Estrategia del Diseño y/o Se realiza la planificación del insumo técnico a realizar propender por el adecuado uso y ocupación del desarrollo de obras de mitigación y estrategias de información para Decreto 4147 de 2011. Por el cuál se crea la UNGRD, se establece su

Alta

Alta

Alta
CONOCIMIENTO DEL x REDUCCIÓN DEL RIESGO de pre-factibilidad y diseños adecuados, el control y seguimiento y IMPACTO SOCIAL + COMUNIDAD + 46 Significativo 22-Jul-21 Ejecución de plan de acción de los procesos misionales
servicio y/o actualizar acorde con el procedimiento establecido territorio, generando planeación y desarrollo sostenible el conocimiento del riesgo, reduciendo de esta forma las objeto y estructura.
RIESGO en general todos aquellos mecanismos que contribuyan de manera
para anticiparse y reducir el riego de desastres. afectaciones a la comunidad.
anticipada a la localización, construcción y funcionamiento seguro
de la infraestructura, los bienes y la población.

se identifica la naturaleza del insumo técnico a


desarrollar, el

Recuperable
objetivo del mismo y las partes interesadas que influyen

Puntual
GESTIÓN DE FORTALECIMIENTO EN EL Dentro de los pliegos contractuales se establece las condiciones a

Media

Media

Media

Media
2) Diseño del Servicio / o participan en el diseño (a quien va dirigido). PRESION SOBRE EL Se presenta presión sobre el recurso por disposición en No significativo Sistema de Gestión Ambiental. * MANUAL GESTIÓN AMBIENTAL Y SST PARA
CONOCIMIENTO DEL x CONOCIMIENTO DEL Impactos generados por el proveedor SUELO - 26 22-Jul-21 cumplir referentes a el cumplimiento de las condiciones
Adquisición del Producto RECURSO relleno sanitario. Decreto 1076 de 2015 Decreto único sector Ambiente CONTRATISTAS M-1300-SIPG-01
RIESGO RIESGO ambientales
Levantamiento de la información que será utilizada
SNGRD como insumo, elaboración de los análisis, estudios y
CNCR, CNRR, construcción del documento.
CNMD
Sectores
I N SARAG
Insumos Técnicos Entidades operativas
del SNGRD Teniendo en cuenta que el edificio Gold 4, cuenta con la

Recuperable
DNP certificación LED-Gold, permite dar continuidad al uso eficiente de
GESTIÓN DE Entidades Consumo de energía para uso de equipos, computadores,

Local
Baja

Baja

Baja
Envío del documento a revisión de estilo y aprobación CONSUMO DE ENERGIA AGOTAMIENTO DEL la energía, con aprovechamiento de luz natural e iluminación con Decreto 2331 de 2007. Por el cual se establece una medida tendiente al *, PRO – 1300- SIPG - 04-PROGRAMA DE GESTIÓN PARA

Alta
CONOCIMIENTO DEL Territoriales 3) Transición x iluminación en las zonas de trabajo, consumo de energía por Presión sobre el recurso que genera energía Eléctrica ENERGETICO - 23 No significativo 22-Jul-21
final en la SRR y SDG ELECTRICA RECURSO LED. Igualmente se implementan campañas para apagar equipos y uso racional y eficiente de energía eléctrica. EL USO EFICIENTE DE ENERGIA
RIESGO Proveedores Externos equipos de aire acondicionado
aparatos electrónicos cuando estén en desuso.

La UNGRD, logra optimizar la calidad de vida de la población que

Recuperable
Socialización del documento en formato digital al la UNGRD logra un impacto positivo en la población esta en zonas de exposición a Riesgo de desastres, mediante el
Puntual
GESTIÓN DE
Media

Media

Media

Media
público objetivo establecido en la fase de pre-diseño del Brindar apoyo a los territorios y diferentes comunidades de interés beneficiada brindando herramientas que les permiten No significativo desarrollo de obras de mitigación y estrategias de información para Decreto 4147 de 2011. Por el cuál se crea la UNGRD, se establece su
CONOCIMIENTO DEL 4) Uso del Producto x REDUCCIÓN DEL RIESGO IMPACTO SOCIAL + COMUNIDAD + 26 22-Jul-21 Ejecución de plan de acción de los procesos misionales
producto a través de la página web de la entidad o con el fin de fortalecer la reducción de Riesgo. conocer el riesgo y toma de decisiones en la el conocimiento del riesgo, reduciendo de esta forma las objeto y estructura.
RIESGO
mediante correos electrónicos planificación y ordenamiento del territorio. afectaciones a la comunidad.

Recuperable

Dentro del ciclo de vida del productos y servicios , se formula la *, PRO – 1300- SIPG - 01-PROGRAMA DE GESTIÓN PARA
Puntual

GESTIÓN DE Se colocará en la contraportada de los documentos una GENERACION DE Se implementa el uso de mensajes persuasivo, a fin de que se logre Se genera disposición en los residuos aprovechables, Decreto 1505 de 2003. Por el cual se modifica parcialmente el Decreto
Media
necesidad de imprimir y se plantea por medio del manual de EL MANEJO INTEGRAL DE RESIDUOS
Baja

Baja
Alta

CONOCIMIENTO DEL 5) Disposición Final frase aclaratoria en caso de imprimir el producto donde x RESIDUOS realizar la adecuada disposición final de los productos una vez CONTAMINACIÓN DEL SUELO que sin una adecuada separación puede provocar SUELO - 23 No significativo 22-Jul-21 1713 de 2002, en relación con los planes de gestión integral de residuos
contratista que dicha contratación con la imprenta sea lo mas *. MANUAL GESTIÓN AMBIENTAL Y SST PARA
RIESGO se indique la medida recomendada de disposición final APROVECHABLES termine su vida útil. contaminación del suelo. sólidos y se dictan otras disposiciones.
amigable con el ambiente. CONTRATISTAS M-1300-SIPG-01

Teniendo en cuenta que el edificio Gold 4, cuenta con la


Recuperable

certificación LED-Gold, permite dar continuidad al uso eficiente de *PRO – 1300- SIPG - 04-PROGRAMA DE GESTIÓN PARA
A través de la solicitud inicial generada por el territorio Consumo de energía, mediante la actividad de selección de
Local

GESTIÓN DE REDUCCIÓN 1) Estrategia del Diseño y/o CONSUMO DE ENERGIA AGOTAMIENTO DEL Presión sobre el recurso que genera energía Eléctrica la energía, con aprovechamiento de luz natural e iluminación con Decreto 2331 de 2007. Por el cual se establece una medida tendiente al EL USO EFICIENTE DE ENERGIA
Baja

Baja

Baja

Alta

se establece si es necesario el desplazamiento a la x solicitudes a fin de clasificar el tipo de atención necesaria de cada NO RENOVABLES - 23 No significativo 23-Feb-22
DEL RIESGO servicio ELECTRICA RECURSO por parte de las partes interesadas. LED. Igualmente se implementan campañas para apagar equipos y uso racional y eficiente de energía eléctrica. *. PRO-1300-SIPG-05 PROGRAMA DE INSPECCIONES
zona o la generación de un documento. territorio.
aparatos electrónicos cuando estén en desuso. PLANEADAS.

De acuerdo con nuestra misionalidad, y alta demanda de


Recuperable

Desplazamiento a la zona para realizar el levantamiento transporte con el fin de llegar a cada territorio de la nación . Por lo *PLA-1603-GBI-02 PROCEDIMIENTO DE BIENES PARA
Regional

Generación de emisiones atmosféricas que repercuten


GESTIÓN DE REDUCCIÓN 2) Diseño del Servicio / de información CONSUMO DE Requerimiento de transporté terrestre ya sea con vehículos propios cual se realiza calculo de huella de carbono con el fin de conocer Ley 1523 de 2012 Capítulo VI Asesoramiento y apoyo a LAS EMERGENCIAS
Baja

Baja
Alta

Alta

x AFECTACIÓN AL AIRE en el daño a la capa de ozono y aumenta la huella de ENERGETICO - 37 Significativo 23-Feb-22
DEL RIESGO Adquisición del Producto Proyección de la respuesta oficial por parte de la COMBUSTIBLES de la entidad y/o tercerizados como lo pueden ser vuelos aéreos. los impactos generados por nuestros consumos de transporte . las entidades territoriales en declaratoria de calamidad pública *. MANUAL GESTIÓN AMBIENTAL Y SST PARA
carbono de la entidad.
entidad además de priorización en cada uno de los desplazamientos CONTRATISTAS M-1300-SIPG-01
aprobados.

Teniendo en cuenta que el edificio Gold 4, cuenta con la


Recuperable

certificación LED-Gold, permite dar continuidad al uso eficiente de *PRO – 1300- SIPG - 04-PROGRAMA DE GESTIÓN PARA
uso de equipos electrónicos para el desarrollo de la actividad de
Local
Baja

Baja

Baja

GESTIÓN DE REDUCCIÓN Proyección, revisión y aprobación del informe de CONSUMO DE ENERGIA PRESION SOBRE EL la energía, con aprovechamiento de luz natural e iluminación con Decreto 2331 de 2007. Por el cual se establece una medida tendiente al EL USO EFICIENTE DE ENERGIA
Alta

3) Transición x proyección, revisión , y aprobación de las asistencias técnicas a Presión sobre el recurso que genera energía Eléctrica ENERGETICO - 23 No significativo 23-Feb-22
DEL RIESGO asistencia técnica ELECTRICA RECURSO LED. Igualmente se implementan campañas para apagar equipos y uso racional y eficiente de energía eléctrica. *. PRO-1300-SIPG-05 PROGRAMA DE INSPECCIONES
brindar.
aparatos electrónicos cuando estén en desuso. PLANEADAS.

Asistencia Técnica

Teniendo en cuenta que el edificio Gold 4, cuenta con la


Recuperable

certificación LED-Gold, permite dar continuidad al uso eficiente de *PRO – 1300- SIPG - 04-PROGRAMA DE GESTIÓN PARA
Local
Baja

Baja

Baja

GESTIÓN DE REDUCCIÓN El uso del producto queda a discreción del ente CONSUMO DE ENERGIA Consumo de energía para la consulta de los insumos por parte de PRESION SOBRE EL la energía, con aprovechamiento de luz natural e iluminación con Decreto 2331 de 2007. Por el cual se establece una medida tendiente al EL USO EFICIENTE DE ENERGIA
Alta

4) Uso del Producto x Presión sobre el recurso que genera energía Eléctrica ENERGETICO - 23 No significativo 23-Feb-22
DEL RIESGO territorial que lo solicita ELECTRICA los territorios. RECURSO LED. Igualmente se implementan campañas para apagar equipos y uso racional y eficiente de energía eléctrica. *. PRO-1300-SIPG-05 PROGRAMA DE INSPECCIONES
aparatos electrónicos cuando estén en desuso. PLANEADAS.

Dentro del Ciclo de vida del servicio, se busca que el papel que la
UNGRD adquiera sea papel ecológico. para lo cual se cuenta con
papel REPRGRAF EL cual basa su producción en la caña de
azúcar y cuenta con el seño ambiental colombiano.
Reversible
Regional

*POLITICA CERO PAPEL


Media

GESTIÓN DE REDUCCIÓN CONSUMO DE PAPEL DE En los casos en los cuales las evaluaciones de riesgo sean PRESION SOBRE EL Se presenta presión sobre el recurso por disposición en Directiva Presidencial No. 004 del 2012 cero papel y eficiencia
Baja
Alta

Alta

SNGRD x SUELO - 37 Significativo 23-Feb-22 *PROGRAMA DE GESTION AHORRO DE PAPEL PR-1300-


DEL RIESGO Copia física, con el sello de recibido, de la respuesta OFICINA impresas y entregadas a los entes territoriales. RECURSO relleno sanitario. administrativa
CNCR, CNRR, oficial es almacenada de acuerdo con los tiempos SIPG-06.
CNMD 5) Disposición Final Se definen cajoneras para hacer más visible la selección de papel
establecidos por las tablas de retención documental de
Sectores la entidad (Reduce, Reutiliza, Recicla). Ver matriz de indicadores y/o reporte
I N SARAG en Neo Gestión.
Puntual

GENERACIÓN DE
Reversi
Media

Media

GESTIÓN DE REDUCCIÓN Entidades operativas En los casos en los cuales las evaluaciones de riesgo sean SOBRECARGA AL RELLENO Se presenta presión sobre el recurso por disposición en Y se dispone el papel como material reciclable Sistema de Gestión Ambiental. Procedimiento de Diseño y Desarrollo de código
Baja
Alta

ble

x RESIDUOS SUELO - 23 No significativo 23-Feb-22 Cálculos en de indicadores para controlar los consumos
DEL RIESGO del SNGRD impresas y entregadas a los entes territoriales. SANITARIO relleno sanitario. Decreto 1076 de 2015 Decreto único sector Ambiente PR-1100-DG-07
DNP CONVENCIONALES
Entidades
Territoriales Asistencia y/o asesoría técnica en la planificación ambiental
La UNGRD, logra optimizar la calidad de vida de la población que
Irrecuperable

Proveedores Externos sostenible, el ordenamiento territorial, la planificación sectorial, la


Impacto social positivo, dando lineamientos para esta en zonas de exposición a Riesgo de desastres, mediante el
Puntual

regulación, los mecanismos de protección financiera, los estudios


Media

GESTIÓN DE REDUCCIÓN 1) Estrategia del Diseño y/o Se realiza la planificación del insumo técnico a realizar propender por el adecuado uso y ocupación del desarrollo de obras de mitigación y estrategias de información para Decreto 4147 de 2011. Por el cuál se crea la UNGRD, se establece su
Alta

Alta

Alta

x REDUCCIÓN DEL RIESGO de pre-factibilidad y diseños adecuados, el control y seguimiento y IMPACTO SOCIAL + COMUNIDAD + 46 Significativo 23-Feb-22 Ejecución de plan de acción de los procesos misionales
DEL RIESGO servicio y/o actualizar acorde con el procedimiento establecido territorio, generando planeación y desarrollo sostenible el conocimiento del riesgo, reduciendo de esta forma las objeto y estructura.
en general todos aquellos mecanismos que contribuyan de manera
para anticiparse y reducir el riego de desastres. afectaciones a la comunidad.
anticipada a la localización, construcción y funcionamiento seguro
de la infraestructura, los bienes y la población.

Insumos Técnicos
SNGRD
CNCR, CNRR,
CNMD
Sectores
I N SARAG
Entidades operativas
del SNGRD
DNP
Entidades
Territoriales
Proveedores Externos

se identifica la naturaleza del insumo técnico a


desarrollar, el

Recuperable
objetivo del mismo y las partes interesadas que influyen

Puntual
FORTALECIMIENTO EN EL Dentro de los pliegos contractuales se establece las condiciones a

Media

Media

Media

Media
GESTIÓN DE REDUCCIÓN 2) Diseño del Servicio / o participan en el diseño (a quien va dirigido). PRESION SOBRE EL Se presenta presión sobre el recurso por disposición en No significativo Sistema de Gestión Ambiental. * MANUAL GESTIÓN AMBIENTAL Y SST PARA
x CONOCIMIENTO DEL Impactos generados por el proveedor SUELO - 26 23-Feb-22 cumplir referentes a el cumplimiento de las condiciones
DEL RIESGO Adquisición del Producto RECURSO relleno sanitario. Decreto 1076 de 2015 Decreto único sector Ambiente CONTRATISTAS M-1300-SIPG-01
RIESGO ambientales
Levantamiento de la información que será utilizada
como insumo, elaboración de los análisis, estudios y
construcción del documento.

Teniendo en cuenta que el edificio Gold 4, cuenta con la

Recuperable
certificación LED-Gold, permite dar continuidad al uso eficiente de
Consumo de energía para uso de equipos, computadores,

Local
Baja

Baja

Baja
GESTIÓN DE REDUCCIÓN Envío del documento a revisión de estilo y aprobación CONSUMO DE ENERGIA AGOTAMIENTO DEL la energía, con aprovechamiento de luz natural e iluminación con Decreto 2331 de 2007. Por el cual se establece una medida tendiente al *, PRO – 1300- SIPG - 04-PROGRAMA DE GESTIÓN PARA

Alta
Insumos Técnicos 3) Transición x iluminación en las zonas de trabajo, consumo de energía por Presión sobre el recurso que genera energía Eléctrica ENERGETICO - 23 No significativo 23-Feb-22
DEL RIESGO final en la SRR y SDG ELECTRICA RECURSO LED. Igualmente se implementan campañas para apagar equipos y uso racional y eficiente de energía eléctrica. EL USO EFICIENTE DE ENERGIA
equipos de aire acondicionado
aparatos electrónicos cuando estén en desuso.

La UNGRD, logra optimizar la calidad de vida de la población que

Recuperable
Socialización del documento en formato digital al la UNGRD logra un impacto positivo en la población esta en zonas de exposición a Riesgo de desastres, mediante el

Puntual
Media

Media

Media

Media
GESTIÓN DE REDUCCIÓN público objetivo establecido en la fase de pre-diseño del Brindar apoyo a los territorios y diferentes comunidades de interés beneficiada brindando herramientas que les permiten No significativo desarrollo de obras de mitigación y estrategias de información para Decreto 4147 de 2011. Por el cuál se crea la UNGRD, se establece su
4) Uso del Producto x REDUCCIÓN DEL RIESGO IMPACTO SOCIAL + COMUNIDAD + 26 23-Feb-22 Ejecución de plan de acción de los procesos misionales
DEL RIESGO producto a través de la página web de la entidad o con el fin de fortalecer la reducción de Riesgo. conocer el riesgo y toma de decisiones en la el conocimiento del riesgo, reduciendo de esta forma las objeto y estructura.
mediante correos electrónicos planificación y ordenamiento del territorio. afectaciones a la comunidad.

Recuperable
Dentro del ciclo de vida del productos y servicios , se formula la *, PRO – 1300- SIPG - 01-PROGRAMA DE GESTIÓN PARA

Puntual
Se colocará en la contraportada de los documentos una GENERACION DE Se implementa el uso de mensajes persuasivo, a fin de que se logre Se genera disposición en los residuos aprovechables, Decreto 1505 de 2003. Por el cual se modifica parcialmente el Decreto

Media
GESTIÓN DE REDUCCIÓN necesidad de imprimir y se plantea por medio del manual de EL MANEJO INTEGRAL DE RESIDUOS

Baja

Baja
Alta
5) Disposición Final frase aclaratoria en caso de imprimir el producto donde x RESIDUOS realizar la adecuada disposición final de los productos una vez CONTAMINACIÓN DEL SUELO que sin una adecuada separación puede provocar SUELO - 23 No significativo 23-Feb-22 1713 de 2002, en relación con los planes de gestión integral de residuos
DEL RIESGO contratista que dicha contratación con la imprenta sea lo mas *. MANUAL GESTIÓN AMBIENTAL Y SST PARA
se indique la medida recomendada de disposición final APROVECHABLES termine su vida útil. contaminación del suelo. sólidos y se dictan otras disposiciones.
amigable con el ambiente. CONTRATISTAS M-1300-SIPG-01

La UNGRD, establece dentro de los estudios de viabilidad de los


*Contratos
proyectos, el cumplimiento legal en temas ambientales de los
* Estudios de viabilidad de proyectos (Banco de proyectos)

Recuperable
AFECTACION AL AMBIENTE proyectos de obra, de igual manera en los contratos de ejecución
Apoyar a las entidades nacionales y territoriales del Sistema * MANUAL GESTIÓN AMBIENTAL Y SST PARA

Regional
(BIODIVERSIDAD, Impactos resultantes de la acción de los proveedores y define las responsabilidades del contratista o proveedor externo

Media

Media
GESTIÓN DE REDUCCIÓN MEJORAMIENTO DE LA Nacional para la Prevención y Atención de Desastres -SNPAD en la Decreto 0496 del 2020 Por medio de la cual se realizan disposiciones en CONTRATISTAS M-1300-SIPG-01

Alta

Alta
x ACUIFEROS, SUELO, contratistas externos, los cuales se describen en la COMUNIDAD + 45 Significativo 23-Feb-22 con respecto al cuidado del ambiente y describe las sanciones en
DEL RIESGO CALIDAD DE VIDA gestión de recursos para la financiación de proyectos de reducción materia contractual y se adoptan otras medidas de orden administrativos. * Informes de Interventoría: Realizar el seguimiento técnico,
FUENTES SUBTERRANEAS Y ejecución del proyecto caso de incumplimiento. Por medio de Interventoría (la cual solicita
del riesgo de desastres. administrativo, financiero y jurídico (Incluido los temas
SUPEFICIALES) informes de gestión periódica), realiza el seguimiento a las
ambientales) a los proyectos de intervención correctiva objeto
acciones de prevención, mitigación, control y compensación de
1) Estrategia del Diseño y/o Establecer lineamiento para la formulación de proyectos de los actos administrativos suscritos.
acuerdo al tipo de obra de intervención correctiva
servicio

Teniendo en cuenta que el edificio Gold 4, cuenta con la

Recuperable
certificación LED-Gold, permite dar continuidad al uso eficiente de
Consumo de energía para uso de equipos, computadores,

Local
Baja

Baja

Baja
GESTIÓN DE REDUCCIÓN CONSUMO DE ENERGIA AGOTAMIENTO DEL la energía, con aprovechamiento de luz natural e iluminación con Decreto 2331 de 2007. Por el cual se establece una medida tendiente al *, PRO – 1300- SIPG - 04-PROGRAMA DE GESTIÓN PARA

Alta
x iluminación en las zonas de trabajo, consumo de energía por Presión sobre el recurso que genera energía Eléctrica ENERGETICO - 23 No significativo 23-Feb-22
DEL RIESGO ELECTRICA RECURSO LED. Igualmente se implementan campañas para apagar equipos y uso racional y eficiente de energía eléctrica. EL USO EFICIENTE DE ENERGIA
equipos de aire acondicionado
aparatos electrónicos cuando estén en desuso.

Teniendo en cuenta que el edificio Gold 4, cuenta con la


certificación LED-Gold, permite dar continuidad al uso eficiente de
Consumo de energía para uso de equipos, computadores,

Recup
erable
Local
Baja

Baja

Baja
GESTIÓN DE REDUCCIÓN 2) Diseño del Servicio / Evaluación técnica de los proyecto presentado por los CONSUMO DE ENERGIA AGOTAMIENTO DEL la energía, con aprovechamiento de luz natural e iluminación con Decreto 2331 de 2007. Por el cual se establece una medida tendiente al *, PRO – 1300- SIPG - 04-PROGRAMA DE GESTIÓN PARA

Alta
x iluminación en las zonas de trabajo, consumo de energía por Presión sobre el recurso que genera energía Eléctrica ENERGETICO - 23 No significativo 23-Feb-22
DEL RIESGO Adquisición del Producto entes territoriales ELECTRICA RECURSO LED. Igualmente se implementan campañas para apagar equipos y uso racional y eficiente de energía eléctrica. EL USO EFICIENTE DE ENERGIA
equipos de aire acondicionado
aparatos electrónicos cuando estén en desuso.

Dentro del Ciclo de vida del servicio, se busca que el papel que la

Reversible
Regional
UNGRD adquiera sea papel ecológico. para lo cual se cuenta con Directiva Presidencial No. 004 del 2012 cero papel y eficiencia *POLITICA CERO PAPEL

Media
GESTIÓN DE REDUCCIÓN viabilizarían técnica , aprobación de recursos CONSUMO DE PAPEL DE Dentro de la fase de pre factibilidad de los proyectos se realiza la Se presenta presión sobre el recurso por disposición en

Baja
Alta

Alta
3) Transición x IMPACTO SOCIAL + SUELO - 37 Significativo 23-Feb-22 papel REPRGRAF EL cual basa su producción en la caña de *PROGRAMA DE GESTION AHORRO DE PAPEL PR-1300-
DEL RIESGO económicos OFICINA documentación de los mismos lo cual genera consumo relleno sanitario. administrativa
azúcar y cuenta con el seño ambiental colombiano. SIPG-06.
SNGRD
CNCR, CNRR, Se definen cajoneras para hacer más visible la selección de papel
CNMD (Reduce, Reutiliza, Recicla). Ver matriz de indicadores y/o reporte
Sectores en Neo Gestión.
Intervención Correctiva, Obras de Emergencia, I N SARAG Y se dispone el papel como material reciclable
proyectos sectoriales, procesos de recuperación del SNGRD
DNP
Entidades Teniendo en cuenta que el edificio Gold 4, cuenta con la

Recuperable
Territoriales certificación LED-Gold, permite dar continuidad al uso eficiente de
Proveedores Externos Consumo de energía para uso de equipos, computadores,

Local
Baja

Baja

Baja
GESTIÓN DE REDUCCIÓN Destinación de recursos económicos para el ente CONSUMO DE ENERGIA AGOTAMIENTO DEL la energía, con aprovechamiento de luz natural e iluminación con Decreto 2331 de 2007. Por el cual se establece una medida tendiente al *, PRO – 1300- SIPG - 04-PROGRAMA DE GESTIÓN PARA

Alta
4) Uso del Producto x iluminación en las zonas de trabajo, consumo de energía por Presión sobre el recurso que genera energía Eléctrica ENERGETICO - 23 No significativo 23-Feb-22
DEL RIESGO territorial ELECTRICA RECURSO LED. Igualmente se implementan campañas para apagar equipos y uso racional y eficiente de energía eléctrica. EL USO EFICIENTE DE ENERGIA
equipos de aire acondicionado
aparatos electrónicos cuando estén en desuso.

La UNGRD, establece dentro de los estudios de viabilidad de los


*Contratos
proyectos, el cumplimiento legal en temas ambientales de los
* Estudios de viabilidad de proyectos (Banco de proyectos)

Recuperable
proyectos de obra, de igual manera en los contratos de ejecución
* MANUAL GESTIÓN AMBIENTAL Y SST PARA
AFECTACION DEL AMBIENTE Impactos resultantes de la acción de los contratistas define las responsabilidades del contratista o proveedor externo

Media

Media

Media

Local
GESTIÓN DE REDUCCIÓN Realizar seguimiento a la interventoría de obra, con relación al Decreto 4147 de 2011. Por el cuál se crea la UNGRD, se establece su CONTRATISTAS M-1300-SIPG-01

Baja
x REDUCCIÓN DEL RIESGO DE ACUERDO A SU OBJETO externos, los cuales se describen en la ejecución del NO RENOVABLES - 26 No significativo 23-Feb-22 con respecto al cuidado del ambiente y describe las sanciones en
DEL RIESGO cumplimiento y exigencias realizadas al contratistas de obra objeto y estructura. * Informes de Interventoría: Realizar el seguimiento técnico,
CONTRACTUAL proyecto caso de incumplimiento. Por medio de Interventoría (la cual solicita
administrativo, financiero y jurídico (Incluido los temas
informes de gestión periódica), realiza el seguimiento a las
ambientales) a los proyectos de intervención correctiva objeto
acciones de prevención, mitigación, control y compensación de
de los actos administrativos suscritos.
acuerdo al tipo de obra de intervención correctiva

Realizar la supervisión para validar el cumplimiento de


la ejecución de los recursos y cumplimiento de los
5) Disposición Final
requerimientos contractuales mediante el seguimiento a
los informes de interventoría La UNGRD, establece la clausula contractual de :
Garantizar que cumplirá a cabalidad con los requerimientos *Contratos
Todos aquellos impactos derivados de las obras
ambientales legales, reglamentarios y contractuales, y que no * Estudios de viabilidad de proyectos (Banco de proyectos)

Recuperable
aprobadas por parte de la UNGRD y a las que se les
generará daño ambiental o perjuicio a la Entidad o a terceros por * MANUAL GESTIÓN AMBIENTAL Y SST PARA
designa presupuesto por parte del FNGRD.

Media

Media

Media

Local
GESTIÓN DE REDUCCIÓN Puesta en marcha de las intervenciones de obra por parte del ente PRESION SOBRE EL esta causa, por lo tanto mantendrá indemne a la Entidad de las CONTRATISTAS M-1300-SIPG-01

Baja
x REDUCCIÓN DEL RIESGO Impactos que deben ser identificados y controlados por NO RENOVABLES - 26 No significativo 23-Feb-22 Pliegos contractuales de las obras suscritas por el FNGRD
DEL RIESGO territorial en los proyectos viabilizados. RECURSO sanciones que por este concepto impongan las autoridades * Informes de Interventoría: Realizar el seguimiento técnico,
parte del contratista externo de obra, al momento de
ambientales competentes y se pagarán directamente por el administrativo, financiero y jurídico (Incluido los temas
iniciar las labores de las obras, y sometidas a
contratista como titular beneficiario de los derechos y obligaciones ambientales) a los proyectos de intervención correctiva objeto
seguimiento por parte de la interventoría de obra.
de los permisos, licencias y/o autorizaciones gestionados y de los actos administrativos suscritos.
obtenidos por su cuenta y nombre.

Teniendo en cuenta que el edificio Gold 4, cuenta con la

Recuperable
Identificar las necesidades en términos de Preparativos certificación LED-Gold, permite dar continuidad al uso eficiente de
Consumo de energía para uso de equipos, computadores,

Local
Baja

Baja

Baja
GESTIÓN DE MANEJO DE 1) Estrategia del Diseño y/o para la Respuesta y la Recuperación a nivel del CONSUMO DE ENERGIA AGOTAMIENTO DEL la energía, con aprovechamiento de luz natural e iluminación con Decreto 2331 de 2007. Por el cual se establece una medida tendiente al *, PRO – 1300- SIPG - 04-PROGRAMA DE GESTIÓN PARA

Alta
x iluminación en las zonas de trabajo, consumo de energía por Presión sobre el recurso que genera energía Eléctrica ENERGETICO - 23 No significativo 22-Jul-21
DESASTRES servicio Sistema Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres ELECTRICA RECURSO LED. Igualmente se implementan campañas para apagar equipos y uso racional y eficiente de energía eléctrica. EL USO EFICIENTE DE ENERGIA
equipos de aire acondicionado
SNGRD aparatos electrónicos cuando estén en desuso.

Irrecuperable
Fortalecimiento de las entidades del SNGRD, se crean

Puntual
Definir los lineamientos normativos, técnicos y FORTALECIMIENTO EN LA mecanismos de la preparación que permiten realizar de

Media
GESTIÓN DE MANEJO DE 2) Diseño del Servicio / Fortalecer las capacidades mínimas Departamentales y municipales

Alta

Alta

Alta
requisitos de calidad para la elaboración de los x RESPUESTA A IMPACTO SOCIAL + manera adecuada la atención de emergencias, COMUNIDAD + 46 Significativo 22-Jul-21
DESASTRES Adquisición del Producto para la atención de emergencias
documentos EMERGENCIAS generando respuesta oportuna. Y atención de primer
respuesta

SNGRD
CNCR, CNRR, Elaboración y/o actualización de instrumentos de
CNMD Teniendo en cuenta que el edificio Gold 4, cuenta con la

Recuperable
preparativos para la respuesta
Sectores certificación LED-Gold, permite dar continuidad al uso eficiente de
Consumo de energía para uso de equipos, computadores,

Local
Baja

Baja

Baja
GESTIÓN DE MANEJO DE Instrumentos de Preparativos para la Respuesta y I N SARAG CONSUMO DE ENERGIA AGOTAMIENTO DEL la energía, con aprovechamiento de luz natural e iluminación con Decreto 2331 de 2007. Por el cual se establece una medida tendiente al *, PRO – 1300- SIPG - 04-PROGRAMA DE GESTIÓN PARA

Alta
3) Transición Aprobación de los instrumentos, verificando se cumplan x iluminación en las zonas de trabajo, consumo de energía por Presión sobre el recurso que genera energía Eléctrica ENERGETICO - 23 No significativo 22-Jul-21
DESASTRES Recuperación a Emergencias del SNGRD ELECTRICA RECURSO LED. Igualmente se implementan campañas para apagar equipos y uso racional y eficiente de energía eléctrica. EL USO EFICIENTE DE ENERGIA
las especificaciones establecidas en el diseño. equipos de aire acondicionado
DNP aparatos electrónicos cuando estén en desuso.
Entidades Publicación de los instrumentos - Pagina Web
Territoriales
Proveedores Externos
Dentro del Ciclo de vida del servicio, se busca que el papel que la
UNGRD adquiera sea papel ecológico. para lo cual se cuenta con

Recuperable
Desarrollo de procesos de socialización de papel REPRGRAF EL cual basa su producción en la caña de *, PRO – 1300- SIPG - 01-PROGRAMA DE GESTIÓN PARA

Puntual
GENERACION DE Se implementa el uso de mensajes persuasivo, a fin de que se logre Se genera disposición en los residuos aprovechables, Decreto 1505 de 2003. Por el cual se modifica parcialmente el Decreto

Media
GESTIÓN DE MANEJO DE instrumentos de preparativos para la respuesta EL MANEJO INTEGRAL DE RESIDUOS

Baja

Baja
Alta
4) Uso del Producto x RESIDUOS realizar la adecuada disposición final de los productos una vez CONTAMINACIÓN DEL SUELO que sin una adecuada separación puede provocar SUELO - 23 No significativo 22-Jul-21 azúcar y cuenta con el seño ambiental colombiano. 1713 de 2002, en relación con los planes de gestión integral de residuos
DESASTRES *. MANUAL GESTIÓN AMBIENTAL Y SST PARA
APROVECHABLES termine su vida útil. contaminación del suelo. sólidos y se dictan otras disposiciones.
Uso y Apropiación de instrumentos Dentro del Ciclo de vida del servicio, se busca que el papel que la CONTRATISTAS M-1300-SIPG-01
UNGRD adquiera sea papel ecológico. para lo cual se cuenta con
papel REPRGRAF EL cual basa su producción en la caña de
azúcar y cuenta con el seño ambiental colombiano.

Recuperable
Se registrará en la contraportada de los documentos *, PRO – 1300- SIPG - 01-PROGRAMA DE GESTIÓN PARA

Puntual
GENERACION DE Una vez se emiten los insumos de preparativos para la respuesta, Se genera disposición en los residuos aprovechables, Decreto 1505 de 2003. Por el cual se modifica parcialmente el Decreto

Media
GESTIÓN DE MANEJO DE una frase aclaratoria en caso de imprimir el producto, EL MANEJO INTEGRAL DE RESIDUOS

Baja

Baja
Alta
5) Disposición Final x RESIDUOS se emite un mensaje alusivo a la adecuada disposición de los CONTAMINACIÓN DEL SUELO que sin una adecuada separación puede provocar SUELO - 23 No significativo 22-Jul-21 1713 de 2002, en relación con los planes de gestión integral de residuos
DESASTRES mediante la cual se indique la medida recomendada de *. MANUAL GESTIÓN AMBIENTAL Y SST PARA
APROVECHABLES residuos una vez se cumpla la vida útil del insumo. contaminación del suelo. Se definen cajoneras para hacer más visible la selección de papel sólidos y se dictan otras disposiciones.
disposición final CONTRATISTAS M-1300-SIPG-01
(Reduce, Reutiliza, Recicla). Ver matriz de indicadores y/o reporte
en Neo Gestión.

Teniendo en cuenta que el edificio Gold 4, cuenta con la

Recuperable
certificación LED-Gold, permite dar continuidad al uso eficiente de
Identificar necesidades y requerimientos para poner a Consumo de energía para uso de equipos, computadores,

Local
Baja

Baja

Baja
GESTIÓN DE MANEJO DE 1) Estrategia del Diseño y/o CONSUMO DE ENERGIA AGOTAMIENTO DEL la energía, con aprovechamiento de luz natural e iluminación con Decreto 2331 de 2007. Por el cual se establece una medida tendiente al *, PRO – 1300- SIPG - 04-PROGRAMA DE GESTIÓN PARA

Alta
prueba instrumentos de preparativos para la respuesta x iluminación en las zonas de trabajo, consumo de energía por Presión sobre el recurso que genera energía Eléctrica ENERGETICO - 23 No significativo 22-Jul-21
DESASTRES servicio ELECTRICA RECURSO LED. Igualmente se implementan campañas para apagar equipos y uso racional y eficiente de energía eléctrica. EL USO EFICIENTE DE ENERGIA
y la recuperación (Planes, Protocolos y Procedimientos) equipos de aire acondicionado
aparatos electrónicos cuando estén en desuso.

Verificación de:
¿Qué se quiere probar?
Teniendo en cuenta que el edificio Gold 4, cuenta con la

Recuperable
¿Dónde se va a probar?
certificación LED-Gold, permite dar continuidad al uso eficiente de
¿Cuándo se va a probar? Consumo de energía para uso de equipos, computadores,

Local
Baja

Baja

Baja
GESTIÓN DE MANEJO DE 2) Diseño del Servicio / CONSUMO DE ENERGIA AGOTAMIENTO DEL la energía, con aprovechamiento de luz natural e iluminación con Decreto 2331 de 2007. Por el cual se establece una medida tendiente al *, PRO – 1300- SIPG - 04-PROGRAMA DE GESTIÓN PARA

Alta
¿Cómo se va a probar? x iluminación en las zonas de trabajo, consumo de energía por Presión sobre el recurso que genera energía Eléctrica ENERGETICO - 23 No significativo 22-Jul-21
DESASTRES Adquisición del Producto ELECTRICA RECURSO LED. Igualmente se implementan campañas para apagar equipos y uso racional y eficiente de energía eléctrica. EL USO EFICIENTE DE ENERGIA
SNGRD ¿Con qué capacidades se cuenta? equipos de aire acondicionado
aparatos electrónicos cuando estén en desuso.
CNCR, CNRR, ¿Cuáles son las características del ejercicio?
Dentro del Ciclo de vida del servicio, se busca que el papel que la
CNMD ¿Hasta dónde va el acompañamiento en el ejercicio?
Acompañamiento y evaluación en la ejecución de UNGRD adquiera sea papel ecológico. para lo cual se cuenta con
del SNGRD ¿Qué líneas de acción se involucran?
simulaciones y simulacros Documentación del ejercicio a desarrollar papel REPRGRAF EL cual basa su producción en la caña de
Entidades azúcar y cuenta con el seño ambiental colombiano.

Regiona

Irrecupe Reversi
Territoriales *POLITICA CERO PAPEL

Media
GESTIÓN DE MANEJO DE Presentación del ejercicio para la revisión y aprobación CONSUMO DE PAPEL DE Consumo de Papel para entrega en físico de productos de la SOBRECARGA AL RELLENO Se presenta presión sobre el recurso por disposición en Directiva Presidencial No. 004 del 2012 cero papel y eficiencia

Baja
Alta

Alta
ble
3) Transición x SUELO - 37 Significativo 22-Jul-21 *PROGRAMA DE GESTION AHORRO DE PAPEL PR-1300-

l
DESASTRES de ítems que se requiere probar OFICINA UNGRD a las partes Interesadas SANITARIO relleno sanitario. administrativa
SIPG-06.
Fortalecimiento de las entidades del SNGRD, se crean
Desarrollo de ejercicios de simulación y simulacros

Puntual
FORTALECIMIENTO EN LA mecanismos de la preparación que permiten realizar de

Media
GESTIÓN DE MANEJO DE Desarrollo de procesos de evaluación sobre los

rable
Alta

Alta

Alta
4) Uso del Producto x RESPUESTA A IMPACTO SOCIAL + manera adecuada la atención de emergencias, COMUNIDAD + 46 Significativo 22-Jul-21
DESASTRES ejercicios de simulación y simulacro desarrollados.
EMERGENCIAS generando respuesta oportuna. Y atención de primer
respuesta Dentro del Ciclo de vida del servicio, se busca que el papel que la
UNGRD adquiera sea papel ecológico. para lo cual se cuenta con
papel REPRGRAF EL cual basa su producción en la caña de
Documentación de los ejercicios de simulación y azúcar y cuenta con el seño ambiental colombiano.

Reversible
Regional
simulacros *POLITICA CERO PAPEL

Media
GESTIÓN DE MANEJO DE CONSUMO DE PAPEL DE Consumo de Papel para entrega para la evaluación y ejecución del SOBRECARGA AL RELLENO Se presenta presión sobre el recurso por disposición en Directiva Presidencial No. 004 del 2012 cero papel y eficiencia

Baja
Alta

Alta
5) Disposición Final x SUELO - 37 Significativo 22-Jul-21 *PROGRAMA DE GESTION AHORRO DE PAPEL PR-1300-
DESASTRES OFICINA simulacro de los miembros del SNGRD SANITARIO relleno sanitario. administrativa
Resultado de procesos de evaluación de ejercicios de SIPG-06.
simulación y simulacros Se definen cajoneras para hacer más visible la selección de papel
(Reduce, Reutiliza, Recicla). Ver matriz de indicadores y/o reporte
en Neo Gestión.

Reconocimiento de capacidades en el territorio y de las Teniendo en cuenta que el edificio Gold 4, cuenta con la

Recuperable
entidades que integran el Sistema Nacional de Gestión certificación LED-Gold, permite dar continuidad al uso eficiente de
Consumo de energía para uso de equipos, computadores,

Local
Baja

Baja

Baja
GESTIÓN DE MANEJO DE 1) Estrategia del Diseño y/o del Riesgo de Desastres SNGRD CONSUMO DE ENERGIA AGOTAMIENTO DEL la energía, con aprovechamiento de luz natural e iluminación con Decreto 2331 de 2007. Por el cual se establece una medida tendiente al *, PRO – 1300- SIPG - 04-PROGRAMA DE GESTIÓN PARA

Alta
x iluminación en las zonas de trabajo, consumo de energía por Presión sobre el recurso que genera energía Eléctrica ENERGETICO - 23 No significativo 22-Jul-21
DESASTRES servicio ELECTRICA RECURSO LED. Igualmente se implementan campañas para apagar equipos y uso racional y eficiente de energía eléctrica. EL USO EFICIENTE DE ENERGIA
equipos de aire acondicionado
Identificación de necesidades a nivel País para facilitar aparatos electrónicos cuando estén en desuso.
la atención de emergencias

Teniendo en cuenta que el edificio Gold 4, cuenta con la


certificación LED-Gold, permite dar continuidad al uso eficiente de
Clasificación de necesidades para Apoyo Logístico Consumo de energía para uso de equipos, computadores,

Recup
erable
Local
Baja

Baja

Baja
GESTIÓN DE MANEJO DE 2) Diseño del Servicio / CONSUMO DE ENERGIA AGOTAMIENTO DEL la energía, con aprovechamiento de luz natural e iluminación con Decreto 2331 de 2007. Por el cual se establece una medida tendiente al *, PRO – 1300- SIPG - 04-PROGRAMA DE GESTIÓN PARA

Alta
x iluminación en las zonas de trabajo, consumo de energía por Presión sobre el recurso que genera energía Eléctrica ENERGETICO - 23 No significativo 22-Jul-21
DESASTRES Adquisición del Producto ELECTRICA RECURSO LED. Igualmente se implementan campañas para apagar equipos y uso racional y eficiente de energía eléctrica. EL USO EFICIENTE DE ENERGIA
Levantamiento de Inventarios equipos de aire acondicionado
aparatos electrónicos cuando estén en desuso.

*Acopio y organización de elementos, cumpliendo


Debido a la falta de control durante el ultimo periodo del año 2018

Recuperable
estándares normativos y de seguridad
se genero un aumento de residuos ordinarios incumplimiento las

Puntual
GENERACIÓN DE Generación de residuos convencionales no aprovechables , por Decreto 1505 de 2003. Por el cual se modifica parcialmente el Decreto
GESTIÓN DE MANEJO DE Se genera disposición en los residuos convencionales, metas trazadas de reducción del 10%. *. PRO – 1300- SIPG - 01-PROGRAMA DE GESTIÓN PARA
Baja

Baja
Alta

Alta
3) Transición *Alistamiento de elementos por categorías x RESIDUOS consumo de alimentos y demás actividades que generan residuos CONTAMINACIÓN DEL SUELO SUELO - 28 No significativo 22-Jul-21 1713 de 2002, en relación con los planes de gestión integral de residuos
DESASTRES lo que provoca contaminación del suelo. La meta de reciclaje no logro dar de igual forma cumplimiento para EL MANEJO INTEGRAL DE RESIDUOS
SNGRD CONVENCIONALES (empaques, envases) sólidos y se dictan otras disposiciones.
Apoyo logístico a la entidades del SNGRD lo cual se deberá dar cumplimiento a la medida correctivita a fin de
*Cargue de elementos de acuerdo a los requerimientos
lograr cumplir las metas trazadas.
recibidos

Para la prestación del servicio en respuesta y recuperación de la

Recuperable
emergencia, la UNGRD, en el uso de fuentes fijas y móviles, *PLA-1603-GBI-02 PROCEDIMIENTO DE BIENES PARA
Regional

Generación de emisiones atmosféricas que repercuten


Media

Media
GESTIÓN DE MANEJO DE CONSUMO DE Requerimiento de transporté terrestre ya sea con vehículos propios realiza la entrega al territorio donde se genero la emergencia, y Ley 1523 de 2012 Capítulo VI Asesoramiento y apoyo a LAS EMERGENCIAS
Baja

Baja

4) Uso del Producto Entrega, préstamo y/o distribución de elementos x AFECTACIÓN AL AIRE en el daño a la capa de ozono y aumenta la huella de ENERGETICO - 27 No significativo 22-Jul-21
DESASTRES COMBUSTIBLES de la entidad y/o tercerizados como lo pueden ser vuelos aéreos. este se encarga de su operación mientras lo estén empleando, sin las entidades territoriales en declaratoria de calamidad pública *. MANUAL GESTIÓN AMBIENTAL Y SST PARA
carbono de la entidad.
embrago se contempla como un aspecto ambiental para establecer CONTRATISTAS M-1300-SIPG-01
Dentro del Ciclo de vida del servicio, se busca que el papel que la
un control.
UNGRD adquiera sea papel ecológico. para lo cual se cuenta con
papel REPRGRAF EL cual basa su producción en la caña de
azúcar y cuenta con el seño ambiental colombiano.
Regiona Regiona

Recuper Reversi

*POLITICA CERO PAPEL


Media

GESTIÓN DE MANEJO DE CONSUMO DE PAPEL DE Documentación soporte para la entrega de los equipos prestados a PRESION SOBRE EL Se presenta presión sobre el recurso por disposición en Directiva Presidencial No. 004 del 2012 cero papel y eficiencia
Baja
Alta

Alta
ble

x SUELO - 37 Significativo 22-Jul-21 *PROGRAMA DE GESTION AHORRO DE PAPEL PR-1300-


l

DESASTRES OFICINA los diferentes entes de SINGRD RECURSO relleno sanitario. administrativa
Para la prestación del servicio en respuesta y recuperación de la SIPG-06.
5) Disposición Final Devolución de equipos en calidad de préstamo emergencia, la UNGRD, en el uso de fuentes fijas y móviles, *PLA-1603-GBI-02 PROCEDIMIENTO DE BIENES PARA
Generación de emisiones atmosféricas que repercuten
Media

Media

GESTIÓN DE MANEJO DE CONSUMO DE Requerimiento de transporté terrestre ya sea con vehículos realiza la entrega al territorio donde se genero la emergencia, y Ley 1523 de 2012 Capítulo VI Asesoramiento y apoyo a LAS EMERGENCIAS
Baja

Baja

able

x AFECTACIÓN AL AIRE en el daño a la capa de ozono y aumenta la huella de ENERGETICO - 27 No significativo 22-Jul-21
l

DESASTRES COMBUSTIBLES nuestros prestados para la atención de emergencias este se encarga de su operación mientras lo estén empleando, sin las entidades territoriales en declaratoria de calamidad pública *. MANUAL GESTIÓN AMBIENTAL Y SST PARA
carbono de la entidad.
embrago se contempla como un aspecto ambiental para establecer CONTRATISTAS M-1300-SIPG-01
un control.
Irrecuperable

Fortalecimiento de las entidades del SNGRD, se crean


En el desarrollo del objeto Misional, referente a la respuesta a
Puntual

FORTALECIMIENTO EN LA mecanismos de la preparación que permiten realizar de Actualmente la UNGRD, con la estandarización de las ayudas
Media

GESTIÓN DE MANEJO DE emergencias, la UNGRD logra fortalecer a entes territoriales Decreto 4147 de 2011. Por el cuál se crea la UNGRD, se establece su
Alta

Alta

Alta

x RESPUESTA A IMPACTO SOCIAL + manera adecuada la atención de emergencias, COMUNIDAD + 46 Significativo 22-Jul-21 Humanitarias de Emergencia, logró responder con oportunidad y Ejecución de plan de acción de los procesos misionales
DESASTRES (municipios y Departamentos), así como las entidades del SNGRD, objeto y estructura.
Identificación DOFA sobre los esquemas de atención de EMERGENCIAS generando respuesta oportuna. Y atención de primer calidad a las poblaciones afectadas.
en la oportunidad de respuesta ante situaciones de Emergencia.
1) Estrategia del Diseño y/o emergencias, para la determinación del nuevo Modelo respuesta
servicio de Administración de Emergencias para el Sistema Teniendo en cuenta que el edificio Gold 4, cuenta con la
Recuperabl

Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres SNGRD certificación LED-Gold, permite dar continuidad al uso eficiente de
Consumo de energía para uso de equipos, computadores,
Local
Baja

Baja

Baja

GESTIÓN DE MANEJO DE CONSUMO DE ENERGIA AGOTAMIENTO DEL la energía, con aprovechamiento de luz natural e iluminación con Decreto 2331 de 2007. Por el cual se establece una medida tendiente al *, PRO – 1300- SIPG - 04-PROGRAMA DE GESTIÓN PARA
Alta

x iluminación en las zonas de trabajo, consumo de energía por Presión sobre el recurso que genera energía Eléctrica ENERGETICO - 23 No significativo 22-Jul-21
e

DESASTRES ELECTRICA RECURSO LED. Igualmente se implementan campañas para apagar equipos y uso racional y eficiente de energía eléctrica. EL USO EFICIENTE DE ENERGIA
equipos de aire acondicionado
aparatos electrónicos cuando estén en desuso.
Dentro del Ciclo de vida del servicio, se busca que el papel que la
Definición de esquemas para la Coordinación del UNGRD adquiera sea papel ecológico. para lo cual se cuenta con
Irrecuperable

Fortalecimiento de las entidades del SNGRD, se crean


Sistema Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres papel REPRGRAF EL cual basa su producción en la caña de
Puntual

FORTALECIMIENTO EN LA mecanismos de la preparación que permiten realizar de *POLITICA CERO PAPEL


Media

GESTIÓN DE MANEJO DE 2) Diseño del Servicio / SNGRD La socialización de los esquemas de coordinación del sistemas Directiva Presidencial No. 004 del 2012 cero papel y eficiencia
Alta

Alta

Alta

x RESPUESTA A IMPACTO SOCIAL + manera adecuada la atención de emergencias, COMUNIDAD + 46 Significativo 22-Jul-21 azúcar y cuenta con el seño ambiental colombiano. *PROGRAMA DE GESTION AHORRO DE PAPEL PR-1300-
DESASTRES SNGRD Adquisición del Producto propuestos. administrativa
EMERGENCIAS generando respuesta oportuna. Y atención de primer SIPG-06.
CNCR, CNRR, Diseño y adopción del Modelo de Administración de
respuesta
CNMD Emergencias
Sectores
Coordinación para la atención de emergencias y I N SARAG
desastres del SNGRD del SNGRD *Recepción y registro de eventos por emergencia
DNP (CITEL)
Entidades *Análisis de Información recibida y emisión de reportes
de Análisis Situacional Teniendo en cuenta que el edificio Gold 4, cuenta con la
Recuperable

Territoriales
Proveedores Externos *En caso de ser necesario, realización de certificación LED-Gold, permite dar continuidad al uso eficiente de
Local
Baja

Baja

Baja

GESTIÓN DE MANEJO DE desplazamiento al territorio, para adelantar Asistencia CONSUMO DE ENERGIA Consumo de energía Uso continuo (24 horas, 7/7 días) sistema de AGOTAMIENTO DEL la energía, con aprovechamiento de luz natural e iluminación con Decreto 2331 de 2007. Por el cual se establece una medida tendiente al *, PRO – 1300- SIPG - 04-PROGRAMA DE GESTIÓN PARA
Alta

3) Transición x Presión sobre el recurso que genera energía Eléctrica ENERGETICO - 23 No significativo 22-Jul-21
DESASTRES Técnica frente a la emergencia ELECTRICA radiocomunicaciones RECURSO LED. Igualmente se implementan campañas para apagar equipos y uso racional y eficiente de energía eléctrica. EL USO EFICIENTE DE ENERGIA
*Desarrollo del Modelo de Administración de aparatos electrónicos cuando estén en desuso.
Emergencias COE
*Despliegue de operación y servicios para la atención
de la Emergencia
*Identificación de los procesos de recuperación

Fortalecimiento de las entidades del SNGRD, se crean


Recup Irrecupe Recup Irrecupe
Local Puntual Local Puntual

FORTALECIMIENTO EN LA mecanismos de la preparación que permiten realizar de


Media

GESTIÓN DE MANEJO DE Aplicación del Modelo de Administración de


erable rable erable rable
Alta

Alta

Alta

4) Uso del Producto x RESPUESTA A IMPACTO SOCIAL + manera adecuada la atención de emergencias, COMUNIDAD + 46 Significativo 22-Jul-21
DESASTRES Emergencias
EMERGENCIAS generando respuesta oportuna. Y atención de primer Teniendo en cuenta que el edificio Gold 4, cuenta con la
respuesta certificación LED-Gold, permite dar continuidad al uso eficiente de
Baja

Baja

Baja

GESTIÓN DE MANEJO DE CONSUMO DE ENERGIA Consumo de energía Uso continuo (24 horas, 7/7 días) sistema de AGOTAMIENTO DEL la energía, con aprovechamiento de luz natural e iluminación con Decreto 2331 de 2007. Por el cual se establece una medida tendiente al *, PRO – 1300- SIPG - 04-PROGRAMA DE GESTIÓN PARA
Alta

5) Disposición Final Reportes de atención y seguimiento a la emergencia x Presión sobre el recurso que genera energía Eléctrica ENERGETICO - 23 No significativo 22-Jul-21
DESASTRES ELECTRICA radiocomunicaciones RECURSO LED. Igualmente se implementan campañas para apagar equipos y uso racional y eficiente de energía eléctrica. EL USO EFICIENTE DE ENERGIA
Fortalecimiento de las entidades del SNGRD, se crean aparatos electrónicos cuando estén en desuso.
Identificación de necesidades de las partes interesadas, FORTALECIMIENTO EN LA mecanismos de la preparación que permiten realizar de
Media

GESTIÓN DE MANEJO DE 1) Estrategia del Diseño y/o


Alta

Alta

Alta

para controlar el registro de los damnificados de una x RESPUESTA A IMPACTO SOCIAL + manera adecuada la atención de emergencias, COMUNIDAD + 46 Significativo 22-Jul-21
DESASTRES servicio
emergencia. EMERGENCIAS generando respuesta oportuna. Y atención de primer Teniendo en cuenta que el edificio Gold 4, cuenta con la
respuesta certificación LED-Gold, permite dar continuidad al uso eficiente de
Diseño del aplicativo web, para el registro,
Baja

Baja

Baja

GESTIÓN DE MANEJO DE 2) Diseño del Servicio / CONSUMO DE ENERGIA Consumo de energía para uso de equipos, computadores, AGOTAMIENTO DEL la energía, con aprovechamiento de luz natural e iluminación con Decreto 2331 de 2007. Por el cual se establece una medida tendiente al *, PRO – 1300- SIPG - 04-PROGRAMA DE GESTIÓN PARA
Alta

consolidación y control de los damnificados de una x Presión sobre el recurso que genera energía Eléctrica ENERGETICO - 23 No significativo 22-Jul-21
DESASTRES Adquisición del Producto ELECTRICA iluminación en las zonas de trabajo. RECURSO LED. Igualmente se implementan campañas para apagar equipos y uso racional y eficiente de energía eléctrica. EL USO EFICIENTE DE ENERGIA
emergencia.
aparatos electrónicos cuando estén en desuso.

SNGRD
CNCR, CNRR,
Administración Aplicativo RUD
CNMD
a) Solicitud de creación de usuario y contraseña por
parte de los CDGRD-CMGRD
Teniendo en cuenta que el edificio Gold 4, cuenta con la

Recuperable
b) Ingreso de la información de los damnificados, a
certificación LED-Gold, permite dar continuidad al uso eficiente de
cargo exclusivamente de los CDGRD-CMGRD

Local
Baja

Baja

Baja
GESTIÓN DE MANEJO DE CONSUMO DE ENERGIA Consumo de energía para uso de equipos, computadores, AGOTAMIENTO DEL la energía, con aprovechamiento de luz natural e iluminación con Decreto 2331 de 2007. Por el cual se establece una medida tendiente al *, PRO – 1300- SIPG - 04-PROGRAMA DE GESTIÓN PARA

Alta
3) Transición c) Traslado de la información. El CMGRD informará al x Presión sobre el recurso que genera energía Eléctrica ENERGETICO - 23 No significativo 22-Jul-21
DESASTRES SNGRD ELECTRICA iluminación en las zonas de trabajo. RECURSO LED. Igualmente se implementan campañas para apagar equipos y uso racional y eficiente de energía eléctrica. EL USO EFICIENTE DE ENERGIA
CNCR, CNRR, CDGRD el registro realizado una vez cerrado el
aparatos electrónicos cuando estén en desuso.
Administración Aplicativo RUD proceso.
CNMD
d) Cierre del proceso y acceso a la plataforma por parte
de la UNGRD

Teniendo en cuenta que el edificio Gold 4, cuenta con la

Recuperable
certificación LED-Gold, permite dar continuidad al uso eficiente de
Identificación y caracterización de la población

Local
Baja

Baja

Baja
GESTIÓN DE MANEJO DE CONSUMO DE ENERGIA Consumo de energía para uso de equipos, computadores, AGOTAMIENTO DEL la energía, con aprovechamiento de luz natural e iluminación con Decreto 2331 de 2007. Por el cual se establece una medida tendiente al *, PRO – 1300- SIPG - 04-PROGRAMA DE GESTIÓN PARA

Alta
4) Uso del Producto damnificada por cualquiera de los eventos naturales o x Presión sobre el recurso que genera energía Eléctrica ENERGETICO - 23 No significativo 22-Jul-21
DESASTRES ELECTRICA iluminación en las zonas de trabajo. RECURSO LED. Igualmente se implementan campañas para apagar equipos y uso racional y eficiente de energía eléctrica. EL USO EFICIENTE DE ENERGIA
antropogénicos no intencionales ocurridos en Colombia
aparatos electrónicos cuando estén en desuso.
Teniendo en cuenta que el edificio Gold 4, cuenta con la
certificación LED-Gold, permite dar continuidad al uso eficiente de

Recup
erable
Local
Baja

Baja

Baja
GESTIÓN DE MANEJO DE Información almacenada en el servidor físico (MYSql), CONSUMO DE ENERGIA Consumo de energía Uso continuo (24 horas, 7/7 días) sistema de AGOTAMIENTO DEL la energía, con aprovechamiento de luz natural e iluminación con Decreto 2331 de 2007. Por el cual se establece una medida tendiente al *, PRO – 1300- SIPG - 04-PROGRAMA DE GESTIÓN PARA

Alta
5) Disposición Final x Presión sobre el recurso que genera energía Eléctrica ENERGETICO - 23 No significativo 22-Jul-21
DESASTRES de la UNGRD ELECTRICA radiocomunicaciones RECURSO LED. Igualmente se implementan campañas para apagar equipos y uso racional y eficiente de energía eléctrica. EL USO EFICIENTE DE ENERGIA
aparatos electrónicos cuando estén en desuso.

Irrecuperable
Identificación de necesidades de aprovisionamiento del Fortalecimiento de las entidades del SNGRD, se crean

Puntual
Centro Nacional Logístico, de tal manera que se cuente FORTALECIMIENTO EN LA mecanismos de la preparación que permiten realizar de

Media
GESTIÓN DE MANEJO DE 1) Estrategia del Diseño y/o Consumo de energía Uso continuo (24 horas, 7/7 días) sistema de

Alta

Alta

Alta
con la disponibilidad de elementos y recursos de x RESPUESTA A IMPACTO SOCIAL + manera adecuada la atención de emergencias, COMUNIDAD + 46 Significativo 22-Jul-21
DESASTRES servicio radiocomunicaciones
operación y asistencia humanitaria para la atención de EMERGENCIAS generando respuesta oportuna. Y atención de primer
las emergencias respuesta Dentro del Ciclo de vida del servicio, se busca que el papel que la
UNGRD adquiera sea papel ecológico. para lo cual se cuenta con
papel REPRGRAF EL cual basa su producción en la caña de
azúcar y cuenta con el seño ambiental colombiano.

Regiona

Reversi
*POLITICA CERO PAPEL

Media
GESTIÓN DE MANEJO DE 2) Diseño del Servicio / Definición de criterios y lineamientos de operación para CONSUMO DE PAPEL DE Consumo de Papel para entrega en físico de productos de la Se presenta presión sobre el recurso por disposición en Directiva Presidencial No. 004 del 2012 cero papel y eficiencia

Baja
Alta

Alta
ble
x IMPACTO SOCIAL + SUELO - 37 Significativo 22-Jul-21 *PROGRAMA DE GESTION AHORRO DE PAPEL PR-1300-

l
DESASTRES Adquisición del Producto el Centro Nacional Logístico OFICINA UNGRD a las partes Interesadas relleno sanitario. administrativa
SIPG-06.

*Evaluar opción de
abastecimiento
MANEJO Y CONTROL DE BIENES
MANTENIMIENTO PREVENTIVO Y CORRECTIVO DE
BIENES
*Recepción de las solicitudes de las Entidades que
integran el Sistema Nacional de Gestión del Riesgo de

Reversible
Desastres

Regional
Dentro del Ciclo de vida del servicio, se busca que el papel que la *POLITICA CERO PAPEL

Media
GESTIÓN DE MANEJO DE *Clasificar el tipo de solicitud (bien o CONSUMO DE PAPEL DE Consumo de Papel para entrega en físico de productos de la SOBRECARGA AL RELLENO Se presenta presión sobre el recurso por disposición en UNGRD adquiera sea papel ecológico. para lo cual se cuenta con Directiva Presidencial No. 004 del 2012 cero papel y eficiencia

Baja
Alta

Alta
3) Transición x SUELO - 37 Significativo 22-Jul-21 *PROGRAMA DE GESTION AHORRO DE PAPEL PR-1300-
DESASTRES Servicios de Aprovisionamiento y Distribución servicio) que se requiere OFICINA UNGRD a las partes Interesadas SANITARIO relleno sanitario. papel REPRGRAF EL cual basa su producción en la caña de administrativa
(AHE, Banco Maquinaria, Banco Materiales, Agua y SIPG-06.
*Verificar existencias azúcar y cuenta con el seño ambiental colombiano.
Saneamiento) *Definir condiciones de envío
*Alistar Requerimientos
*Verificar quien transportará los
elementos Se definen cajoneras para hacer más visible la selección de papel
*Revisar movimientos de suministros (Reduce, Reutiliza, Recicla). Ver matriz de indicadores y/o reporte
*Entregar elementos en Neo Gestión.
* Elaboración de Informes Y se dispone el papel como material reciclable

Reversible
Resolución 1565 de 2014. Por la cual se expide la Guía metodológica para PLA-1603-SA-01 PESV
Aprovisionamiento, distribución y seguimiento a los

Local
GESTIÓN DE MANEJO DE GENERACIÓN DE Generación de residuos RAEES, por el consumo de equipos para Afectación al suelo por generación de empaques de la elaboración del Plan Estratégico de. Seguridad Vial

Baja

Baja

Baja

Baja
4) Uso del Producto elementos x CONTAMINACIÓN DEL SUELO SUELO - 10 No significativo 22-Jul-21 Seguimiento mediante el consumo de Tóner con los proveedores
DESASTRES RESIDUOS PELIGROSOS. llevar acabo la ejecución de las estrategias de comunicaciones. tinta y desgaste de cartuchos Decreto 1079 de 2015. se expide el Decreto Único Reglamentario del *. PLA – 1300- SIPG - 01- PLAN DE PREPARACIÓN Y
devolutivos y de consumo controlado
Sector. Transporte RESPUESTA ANTE EMERGENCIAS AMBIENTALES-RREA

Todo el CNL debe definir los criterios para manejo y

Recuperable
AFECTACION AL AMBIENTE
disposición de los elementos y recursos almacenados. En las tareas diarias de almacenamiento de equipos y manipulación Se cuenta con un área de almacenamiento de Residuos Resolución 1565 de 2014. Por la cual se expide la Guía metodológica para
(BIODIVERSIDAD, Bitácora de almacenamiento FR-1300-SIPG-11_3

Media

Media

Media
Local
GESTIÓN DE MANEJO DE Para cierto tipo de elementos, se coordinara con los GENERACIÓN DE de los mismos dentro del CNL, se generan residuos especiales, los peligros de acuerdo con los lineamientos normativos, en la elaboración del Plan Estratégico de. Seguridad Vial Bitácora de almacenamiento FR-1300-SIPG-11_3

Baja
5) Disposición Final x ACUIFEROS, SUELO, NO RENOVABLES - #N/A 22-Jul-21 previamente rotulaos de acuerdo con sus características FR-1300-
DESASTRES proveedores la incorporación de un mensaje alusivo RESIDUOS PELIGROSOS. cuales son almacenados temporalmente y dispuestos por un ente el cual se almacena por un periodo menor a 12 meses y Decreto 1079 de 2015. se expide el Decreto Único Reglamentario del Rótulos de acuerdo con sus características FR-1300-SIPG-42
FUENTES SUBTERRANEAS Y SIPG-42
sobre el manejo y disposición de los residuos certificado el cual se encarga de hacer su adecuada disposición . se entrega un ente autorizado para su disposición final Sector. Transporte
SUPEFICIALES)
generados por estos elementos.
Teniendo en cuenta que el edificio Gold 4, cuenta con la
certificación LED-Gold, permite dar continuidad al uso eficiente de
Identificación de necesidades por parte de los Entes

Recup Recup
erable erable
Local
Baja

Baja

Baja
GESTIÓN DE MANEJO DE 1) Estrategia del Diseño y/o CONSUMO DE ENERGIA Consumo de energía para uso de equipos, computadores, AGOTAMIENTO DEL la energía, con aprovechamiento de luz natural e iluminación con Decreto 2331 de 2007. Por el cual se establece una medida tendiente al previamente rotulaos de acuerdo con sus características FR-

Alta
Territoriales y conciliación de información en relación a x Presión sobre el recurso que genera energía Eléctrica ENERGETICO - 23 No significativo 22-Jul-21
DESASTRES servicio ELECTRICA iluminación en las zonas de trabajo. RECURSO LED. Igualmente se implementan campañas para apagar equipos y uso racional y eficiente de energía eléctrica. 1300-SIPG-42
eventos por emergencia Teniendo en cuentacuando
que el edificio Gold 4, cuenta con la
aparatos electrónicos estén en desuso.
certificación LED-Gold, permite dar continuidad al uso eficiente de

Local
Baja

Baja

Baja
GESTIÓN DE MANEJO DE 2) Diseño del Servicio / Definición de criterios y lineamientos para otorgar CONSUMO DE ENERGIA Consumo de energía para uso de equipos, computadores, AGOTAMIENTO DEL la energía, con aprovechamiento de luz natural e iluminación con Decreto 2331 de 2007. Por el cual se establece una medida tendiente al *, PRO – 1300- SIPG - 04-PROGRAMA DE GESTIÓN PARA

Alta
x Presión sobre el recurso que genera energía Eléctrica ENERGETICO - 23 No significativo 22-Jul-21
DESASTRES Adquisición del Producto Fondos de Inversión Colectiva - FIC ELECTRICA iluminación en las zonas de trabajo. RECURSO LED. Igualmente se implementan campañas para apagar equipos y uso racional y eficiente de energía eléctrica. EL USO EFICIENTE DE ENERGIA
aparatos electrónicos cuando estén en desuso.
Dentro del Ciclo de vida del servicio, se busca que el papel que la
UNGRD adquiera sea papel ecológico. para lo cual se cuenta con
SNGRD *Recepción de la solicitud papel REPRGRAF EL cual basa su producción en la caña de
CNCR, CNRR, *Validación de información azúcar y cuenta con el seño ambiental colombiano.

Reversible
Regional
CNMD *Aprobación de la Solicitud *POLITICA CERO PAPEL

Media
GESTIÓN DE MANEJO DE CONSUMO DE PAPEL DE Consumo de Papel para entrega en físico de productos de la SOBRECARGA AL RELLENO Se presenta presión sobre el recurso por disposición en Directiva Presidencial No. 004 del 2012 cero papel y eficiencia

Baja
Alta

Alta
Sectores 3) Transición *Elaboración de Resolución y documentos soporte x SUELO - 37 Significativo 22-Jul-21 *PROGRAMA DE GESTION AHORRO DE PAPEL PR-1300-
DESASTRES OFICINA UNGRD a las partes Interesadas SANITARIO relleno sanitario. administrativa
Gestión de Fondos de Inversión Colectiva FIC- I N SARAG *Tramite de Pago SIPG-06.
Transferencias del SNGRD *Seguimiento a proceso de legalización Se definen cajoneras para hacer más visible la selección de papel
DNP *Documentación del tramite (Reduce, Reutiliza, Recicla). Ver matriz de indicadores y/o reporte
Entidades en Neo Gestión.
Territoriales Y se dispone el papel como material reciclable
Proveedores Externos Teniendo en cuenta que el edificio Gold 4, cuenta con la

Recuperable
certificación LED-Gold, permite dar continuidad al uso eficiente de

Local
Baja

Baja

Baja
GESTIÓN DE MANEJO DE Destinación de recursos por parte del Ente Territorial, CONSUMO DE ENERGIA Consumo de energía para uso de equipos, computadores, AGOTAMIENTO DEL la energía, con aprovechamiento de luz natural e iluminación con Decreto 2331 de 2007. Por el cual se establece una medida tendiente al *, PRO – 1300- SIPG - 04-PROGRAMA DE GESTIÓN PARA

Alta
4) Uso del Producto x Presión sobre el recurso que genera energía Eléctrica ENERGETICO - 23 No significativo 22-Jul-21
DESASTRES de acuerdo a las necesidades planteadas en la solicitud ELECTRICA iluminación en las zonas de trabajo. RECURSO LED. Igualmente
Dentro sevida
del Ciclo de implementan campañas
del servicio, se buscapara
queapagar equipos
el papel que lay uso racional y eficiente de energía eléctrica. EL USO EFICIENTE DE ENERGIA
aparatos adquiera
UNGRD electrónicos
sea cuando estén en desuso.
papel ecológico. para lo cual se cuenta con
papel REPRGRAF EL cual basa su producción en la caña de
azúcar y cuenta con el seño ambiental colombiano.

Regiona

Recup Reversi
*POLITICA CERO PAPEL

Media
GESTIÓN DE MANEJO DE Documentación de los procesos de Fondo de Inversión CONSUMO DE PAPEL DE Generación de la documentación en la cual se consolida la totalidad SOBRECARGA AL RELLENO Se presenta presión sobre el recurso por disposición en Directiva Presidencial No. 004 del 2012 cero papel y eficiencia

Baja
Alta

Alta
ble
5) Disposición Final x SUELO - 37 Significativo 22-Jul-21 *PROGRAMA DE GESTION AHORRO DE PAPEL PR-1300-

l
DESASTRES Colectiva OFICINA del procesos e inversión colectiva la cual SANITARIO relleno sanitario. administrativa
Teniendo en cuenta que el edificio Gold 4, cuenta con la SIPG-06.
certificación LED-Gold, permite dar continuidad al uso eficiente de

erable
Local
Baja

Baja

Baja
GESTIÓN DE MANEJO DE 1) Estrategia del Diseño y/o Determinación de necesidades y criterios para CONSUMO DE ENERGIA Consumo de energía para uso de equipos, computadores, AGOTAMIENTO DEL la energía, con aprovechamiento de luz natural e iluminación con Decreto 2331 de 2007. Por el cual se establece una medida tendiente al *, PRO – 1300- SIPG - 04-PROGRAMA DE GESTIÓN PARA

Alta
x Presión sobre el recurso que genera energía Eléctrica ENERGETICO - 23 No significativo 22-Jul-21
DESASTRES servicio desarrollar la Asistencia Técnica ELECTRICA iluminación en las zonas de trabajo. RECURSO LED. Igualmente se implementan campañas para apagar equipos y uso racional y eficiente de energía eléctrica. EL USO EFICIENTE DE ENERGIA
aparatos electrónicos cuando estén en desuso.

Irrecuperable
Fortalecimiento de las entidades del SNGRD, se crean

Puntual
FORTALECIMIENTO EN LA mecanismos de la preparación que permiten realizar de

Media
GESTIÓN DE MANEJO DE 2) Diseño del Servicio / Diseño de los contenidos y de los formatos requeridos

Alta

Alta

Alta
x RESPUESTA A IMPACTO SOCIAL + manera adecuada la atención de emergencias, COMUNIDAD + 46 Significativo 22-Jul-21
DESASTRES Adquisición del Producto para el desarrollo de la Asistencia Técnica
EMERGENCIAS generando respuesta oportuna. Y atención de premier
respuesta

Solicitud por oficio o por reporte de los Entes


Territoriales
º Ejecución de visitas técnicas de reconcomiendo y/o
inspecciones visuales de los profesionales
º Evaluación cualitativa de la situación, condición de

Reversible
habitabilidad, funcionalidad de las infraestructuras, Dentro del Ciclo de vida del servicio, se busca que el papel que la

Regional
*POLITICA CERO PAPEL

Media
GESTIÓN DE MANEJO DE funcionalidad de los equipamientos y de las líneas CONSUMO DE PAPEL DE Consumo de Papel para entrega en físico de productos de la SOBRECARGA AL RELLENO Se presenta presión sobre el recurso por disposición en UNGRD adquiera sea papel ecológico. para lo cual se cuenta con Directiva Presidencial No. 004 del 2012 cero papel y eficiencia

Baja
Alta

Alta
3) Transición x SUELO - 37 Significativo 22-Jul-21 *PROGRAMA DE GESTION AHORRO DE PAPEL PR-1300-
DESASTRES vitales en el Territorio OFICINA UNGRD a las partes Interesadas SANITARIO relleno sanitario. papel REPRGRAF EL cual basa su producción en la caña de administrativa
azúcar y cuenta con el seño ambiental colombiano. SIPG-06.
º Revisión de antecedentes para determinar las
SNGRD condiciones previas
CNCR, CNRR, º Registros fotográficos
CNMD º Diligenciamiento de formato de visita técnica
Sectores º Grabaciones magnetofónicas Se definen cajoneras para hacer más visible la selección de papel
I N SARAG º Diligenciamiento de la bitácora en el CITEL (Reduce, Reutiliza, Recicla). Ver matriz de indicadores y/o reporte
Informes de Asistencia Técnica
del SNGRD en Neo Gestión.
DNP Y se dispone el papel como material reciclable
Entidades
Territoriales
Proveedores Externos

Recuperable
Determinación de acciones por parte de los Entes

Media

Local
GESTIÓN DE MANEJO DE MEJORAMIENTO DE LA

Alta

Alta

Alta
4) Uso del Producto Territoriales, a partir de la Asistencia Técnica x IMPACTO SOCIAL + COMUNIDAD + 45 Significativo 22-Jul-21
DESASTRES CALIDAD DE VIDA
desarrollada

Dentro del Ciclo de vida del servicio, se busca que el papel que la
UNGRD adquiera sea papel ecológico. para lo cual se cuenta con

Reversible
papel REPRGRAF EL cual basa su producción en la caña de

Regional
*POLITICA CERO PAPEL

Media
GESTIÓN DE MANEJO DE CONSUMO DE PAPEL DE SOBRECARGA AL RELLENO Se presenta presión sobre el recurso por disposición en azúcar y cuenta con el seño ambiental colombiano. Directiva Presidencial No. 004 del 2012 cero papel y eficiencia

Baja
Alta

Alta
5) Disposición Final Informes de Asistencia Técnica x Recopilación de documentos soporte de las asistencias técnicas SUELO - 37 Significativo 22-Jul-21 *PROGRAMA DE GESTION AHORRO DE PAPEL PR-1300-
DESASTRES OFICINA SANITARIO relleno sanitario. administrativa
SIPG-06.

Se definen cajoneras para hacer más visible la selección de papel


(Reduce, Reutiliza, Recicla). Ver matriz de indicadores y/o reporte
en Neo Gestión.
Y se dispone el papel como material reciclable

Irrecuperable
Fortalecimiento de las entidades del SNGRD, se crean

Puntual
Identificación de necesidades por parte de los Entes FORTALECIMIENTO EN LA mecanismos de la preparación que permiten realizar de

Media
GESTIÓN DE MANEJO DE 1) Estrategia del Diseño y/o

Alta

Alta

Alta
Territoriales y conciliación de información en relación a x RESPUESTA A IMPACTO SOCIAL + manera adecuada la atención de emergencias, COMUNIDAD + 46 Significativo 22-Jul-21
DESASTRES servicio
eventos por emergencia EMERGENCIAS generando respuesta oportuna. Y atención de premier
respuesta

Fortalecimiento de las entidades del SNGRD, se crean

Irrecupe
Puntual
FORTALECIMIENTO EN LA mecanismos de la preparación que permiten realizar de

Media
GESTIÓN DE MANEJO DE 2) Diseño del Servicio / Definición de criterios y lineamientos para adelantar

rable
Alta

Alta

Alta
x RESPUESTA A IMPACTO SOCIAL + manera adecuada la atención de emergencias, COMUNIDAD + 46 Significativo 22-Jul-21
DESASTRES Adquisición del Producto obras de emergencia
EMERGENCIAS generando respuesta oportuna. Y atención de premier
respuesta
*Acciones de apoyo y obras que sean requeridas para
el soporte de los servicios básicos a las comunidades

Irrecuperable
afectadas Fortalecimiento de las entidades del SNGRD, se crean

Puntual
*Proveer la maquinaria y/o materiales necesarios para FORTALECIMIENTO EN LA mecanismos de la preparación que permiten realizar de

Media
GESTIÓN DE MANEJO DE

Alta

Alta

Alta
3) Transición reestablecer servicios básicos a las comunidades x RESPUESTA A IMPACTO SOCIAL + manera adecuada la atención de emergencias, COMUNIDAD + 46 Significativo 22-Jul-21
DESASTRES
afectadas EMERGENCIAS generando respuesta oportuna. Y atención de premier
*Tramites gestion de recrusos para la cumplimiento respuesta
para el Desarrollo de Obras por Emergencia para suplir
requerimientos de los Entes Territoriales

Obras de Emergencia

Dentro del Ciclo de vida del servicio, se busca que el papel que la

Reversible
UNGRD adquiera sea papel ecológico. para lo cual se cuenta con

Regional
*POLITICA CERO PAPEL

Media
GESTIÓN DE MANEJO DE Disminución de condiciones de vulnerabilidad y riesgo CONSUMO DE PAPEL DE SOBRECARGA AL RELLENO Se presenta presión sobre el recurso por disposición en papel REPRGRAF EL cual basa su producción en la caña de Directiva Presidencial No. 004 del 2012 cero papel y eficiencia

Baja
Alta

Alta
4) Uso del Producto x Recopilación de documentos soporte SUELO - 37 Significativo 22-Jul-21 *PROGRAMA DE GESTION AHORRO DE PAPEL PR-1300-
DESASTRES en el territorio OFICINA SANITARIO relleno sanitario. azúcar y cuenta con el seño ambiental colombiano. administrativa
SIPG-06.

Se definen cajoneras para hacer más visible la selección de papel


(Reduce, Reutiliza, Recicla). Ver matriz de indicadores y/o reporte
en Neo Gestión.
Y se dispone el papel como material reciclable

Dentro del Ciclo de vida del servicio, se busca que el papel que la
UNGRD adquiera sea papel ecológico. para lo cual se cuenta con
papel REPRGRAF EL cual basa su producción en la caña de

Reversible
Regional
azúcar y cuenta con el seño ambiental colombiano. *POLITICA CERO PAPEL
GESTIÓN DE MANEJO DE Documentación de contratos de obra CONSUMO DE PAPEL DE SOBRECARGA AL RELLENO Se presenta presión sobre el recurso por disposición en Media Directiva Presidencial No. 004 del 2012 cero papel y eficiencia

Baja
Alta

Alta
5) Disposición Final x Recopilación de documentos soporte SUELO - 37 Significativo 22-Jul-21 *PROGRAMA DE GESTION AHORRO DE PAPEL PR-1300-
DESASTRES Liquidación Contratos de Obra OFICINA SANITARIO relleno sanitario. administrativa
SIPG-06.

Se definen cajoneras para hacer más visible la selección de papel


(Reduce, Reutiliza, Recicla). Ver matriz de indicadores y/o reporte
en Neo Gestión.
Y se dispone el papel como material reciclable

Irrecuperable
Identificar las necesidades en términos de recuperación Fortalecimiento de las entidades del SNGRD, se crean
a partir de la revisión de Planes de Recuperación FORTALECIMIENTO EN LA mecanismos de la preparación que permiten realizar de Puntual
Media

GESTIÓN DE MANEJO DE 1) Estrategia del Diseño y/o


Alta

Alta

Alta
emitidos por los Entes Territoriales. x RESPUESTA A IMPACTO SOCIAL + manera adecuada la atención de emergencias, COMUNIDAD + 46 Significativo 22-Jul-21
DESASTRES servicio
EMERGENCIAS generando respuesta oportuna. Y atención de premier
Definir instrumentos para procesos de recuperación respuesta
Fortalecimiento de las entidades del SNGRD, se crean Irrecupe
Puntual

Definir los lineamientos normativos, técnicos y FORTALECIMIENTO EN LA mecanismos de la preparación que permiten realizar de
Media

GESTIÓN DE MANEJO DE 2) Diseño del Servicio /


rable
Alta

Alta

Alta
requisitos de calidad para la elaboración de los x RESPUESTA A IMPACTO SOCIAL + manera adecuada la atención de emergencias, COMUNIDAD + 46 Significativo 22-Jul-21
DESASTRES Adquisición del Producto
documentos para procesos de recuperación EMERGENCIAS generando respuesta oportuna. Y atención de premier
respuesta
Recuperable

El consumo de energía por la operación del Sistema de


Local
Baja

Baja

Baja

GESTIÓN DE MANEJO DE CONSUMO DE ENERGIA Consumo de energía Uso continuo (24 horas, 7/7 días) sistema de AGOTAMIENTO DEL Radiocomunicaciones es constatarte, esto debido a las funciones Decreto 2331 de 2007. Por el cual se establece una medida tendiente al *, PRO – 1300- SIPG - 04-PROGRAMA DE GESTIÓN PARA
Alta

x Presión sobre el recurso que genera energía Eléctrica ENERGETICO - 23 No significativo 22-Jul-21
DESASTRES ELECTRICA radiocomunicaciones RECURSO de ley de la UNGRD. Sin embargo se genera en una sola área por uso racional y eficiente de energía eléctrica. EL USO EFICIENTE DE ENERGIA
*Elaboración y/o actualización de instrumentos de lo cual el consumo no se califica como significativo
preparativos para la respuesta
*Aprobación de los instrumentos, verificando se
cumplan las especificaciones establecidas en el diseño.
*Publicación de los instrumentos - Pagina Web
*Aplicación de instrumentos para procesos de
recuperación
*Adopción mediante acto administrativo sobre marco de
3) Transición actuación en procesos de recuperación
º Registros de revisiones cada tres meses después de
SNGRD adoptado el Marco de Actuación. Dentro del Ciclo de vida del servicio, se busca que el papel que la
CNCR, CNRR, º Coordinación y realización de estudios técnicos para UNGRD adquiera sea papel ecológico. para lo cual se cuenta con
CNMD llevar a cabo actualizaciones de marco de actuación papel REPRGRAF EL cual basa su producción en la caña de
Sectores para rehabilitación y reconstrucción sobre la base del azúcar y cuenta con el seño ambiental colombiano.
Reversible

Marco de Actuación para procesos de


Regional

I N SARAG Plan de Acción. *POLITICA CERO PAPEL


Media

GESTIÓN DE MANEJO DE Rehabilitación y reconstrucción para concertarlos y CONSUMO DE PAPEL DE En los casos en los cuales las evaluaciones de riesgo sean PRESION SOBRE EL Se presenta presión sobre el recurso por disposición en Directiva Presidencial No. 004 del 2012 cero papel y eficiencia
Baja

º Realizar seguimiento y elaborar reportes con


Alta

Alta

del SNGRD x SUELO - 37 Significativo 22-Jul-21 *PROGRAMA DE GESTION AHORRO DE PAPEL PR-1300-
DESASTRES desarrollarlos interinstitucionalmente evaluación de seguimiento del sector. OFICINA impresas y entregadas a los entes territoriales. RECURSO relleno sanitario. administrativa
DNP SIPG-06.
Entidades Se definen cajoneras para hacer más visible la selección de papel
Territoriales (Reduce, Reutiliza, Recicla). Ver matriz de indicadores y/o reporte
Proveedores Externos en Neo Gestión.
Y se dispone el papel como material reciclable

Debido a la falta de control durante el ultimo periodo del año 2018


Recuperable

Desarrollo de procesos de socialización de se genero un aumento de residuos ordinarios incumplimiento las


Puntual

GENERACIÓN DE Generación de residuos convencionales no aprovechables , por Decreto 1505 de 2003. Por el cual se modifica parcialmente el Decreto
GESTIÓN DE MANEJO DE instrumentos de preparativos para la recuperación Se genera disposición en los residuos convencionales, metas trazadas de reducción del 10%. *. PRO – 1300- SIPG - 01-PROGRAMA DE GESTIÓN PARA
Baja

Baja
Alta

Alta

4) Uso del Producto x RESIDUOS consumo de alimentos y demás actividades que generan residuos CONTAMINACIÓN DEL SUELO SUELO - 28 No significativo 22-Jul-21 1713 de 2002, en relación con los planes de gestión integral de residuos
DESASTRES lo que provoca contaminación del suelo. La meta de reciclaje no logro dar de igual forma cumplimiento para EL MANEJO INTEGRAL DE RESIDUOS
CONVENCIONALES (empaques, envases) sólidos y se dictan otras disposiciones.
Uso y Apropiación de instrumentos lo cual se deberá dar cumplimiento a la medida correctivita a fin de
lograr cumplir las metas trazadas.

Debido a la falta de control durante el ultimo periodo del año 2018


Recuperable

Se registrará en la contraportada de los documentos se genero un aumento de residuos ordinarios incumplimiento las
Puntual

GENERACIÓN DE Generación de residuos convencionales no aprovechables , por Decreto 1505 de 2003. Por el cual se modifica parcialmente el Decreto
GESTIÓN DE MANEJO DE una frase aclaratoria en caso de imprimir el producto, Se genera disposición en los residuos convencionales, metas trazadas de reducción del 10%. *. PRO – 1300- SIPG - 01-PROGRAMA DE GESTIÓN PARA
Baja

Baja
Alta

Alta

5) Disposición Final x RESIDUOS consumo de alimentos y demás actividades que generan residuos CONTAMINACIÓN DEL SUELO SUELO - 28 No significativo 22-Jul-21 1713 de 2002, en relación con los planes de gestión integral de residuos
DESASTRES mediante la cual se indique la medida recomendada de lo que provoca contaminación del suelo. La meta de reciclaje no logro dar de igual forma cumplimiento para EL MANEJO INTEGRAL DE RESIDUOS
CONVENCIONALES (empaques, envases) sólidos y se dictan otras disposiciones.
disposición final lo cual se deberá dar cumplimiento a la medida correctivita a fin de
lograr cumplir las metas trazadas.
* MANUAL GESTIÓN AMBIENTAL Y SST PARA
Se solicita al área administrativa el certificado de disposición de Decreto 4741 de 2005. Por el cual se reglamenta parcialmente la
El mantenimiento de vehículos se tiene contratado con taller CONTRATISTAS M-1300-SIPG-01

Reversi Reversi Reversi Reversi Recup Recuper Recuper Reversi Reversi Recuper Recuper Reversi Recuper Reversi Recuper
Puntual Puntual
residuos peligrosos del taller de mantenimiento, con el propósito de prevención y el manejo de los residuos o desechos peligrosos generados
SUB. BIENES MUEBLES E GENERACIÓN DE externo. Contaminación del suelo por inadecuada disposición de * PRO – 1300- SIPG - 01-PROGRAMA DE GESTIÓN PARA

Baja

Baja

Baja
able
Alta
x CONTAMINACIÓN DEL SUELO SUELO - 19 No significativo 22-Jul-21 garantizar su disposición adecuada. en el marco de la gestión integral. Decreto 1076 de 2015 Título 6, Capítulo
INMUELES RESIDUOS PELIGROSOS. Generación , de aceites usados, filtros de aceite, envases, trapos y RESPEL. Actualmente EL MANEJO INTEGRAL DE RESIDUOS
Se realiza la flota de vehículos
seguimiento de la UNGRD son
a comportamiento modelo de
ambiental 2007los
o 1, Sección 1 Artículo 2.2.6.1.1.1. al Artículo 2.2.6.2.3.6. Gestión de los
estopas impregnados. superiores, Con el Decreto 2085 de 2008 (modificado por el Decreto 2450 de 2008 y el * PLA-1603-SA-01 PLAN ESTRATEGICO DE SEGURIDAD
proveedoresesto hace que aún no se genere el impacto por
externos Residuos Peligrosos.
GENERACIÓN DE finalización de vida útil. Una vez termine la vida útil de los Decreto 1131 de 2009), se adoptan medidas para el ingreso de vehículos VIAL
SUB. BIENES MUEBLES E SOBRECARGA AL RELLENO Se puede generar una contaminación del suelo en la

Baja

Baja

Baja

Baja
al servicio particular y público de transporte terrestre

ble
x RESIDUOS Proceso de Cauterización del vehículo SUELO - 6 No significativo 22-Jul-21 vehículos y equipos (a largo Plazo, debido que los equipos fueron Nota: Debido a que los vehículos y equipos para la atención
INMUELES SANITARIO inadecuada disposición de equipos y/o vehículos. automotor de carga, mediante los mecanismos de reposición por
CONVENCIONALES adquiridos en el 2015, y los vehículos son modelos 2007) se de emergencias de la UNGRD, fueron adquiridos a partir del
generan residuos que desintegración física total o caución y se establece como responsabilidad
Actualmente la flota dedeben ser dispuestos
vehículos de la UNGRDde forma especial
son modelo de o
2007 año 2007 (vehículos), y 2015 (equipos), dentro del programa
GENERACIÓN DE Por disposición de residuos no aprovechables una vez del Ministerio de Transporte el diseño de un programa de financiamiento

Media
acuerdo a lasin normatividad vigente.

Local
SUB. BIENES MUEBLES E SOBRECARGA AL RELLENO superiores, embargo, en caso de algún siniestro de vehículo de gestión para el manejo integral de los residuos aún no se

Baja

Baja

able

Alta
x RESIDUOS Finalización de vida útil de vehículo por Siniestro ha pasado por el proceso de desintegración del vehículo SUELO - 27 No significativo 22-Jul-21 denominado "Programa de Promoción para la Reposición y Renovación del
INMUELES SANITARIO que resulte como pérdida total del vehículo se procederá
Actualmente la flota de vehículos de la UNGRD son modelo 2007 ocon el contempla, sin embargo, se tiene previsto implementar la
Mantenimiento, preventivo y correctivo de bienes, CONVENCIONALES Parque Automotor de Carga
NO APLICA cumplimientoesto
superiores, legalhace
respectivo.
que aún no se genere el impacto por Gestión una ves se termine la vida útil de estos.
atención de bienes siniestrados. Vehículos Resolución 12379 de 2012, del Ministerio de Transporte, se adoptan los
Clientes Internos (procesos de la UNGRD) finalización de vida útil. Una vez termine la vida útil de los * Guía ambiental para el tratamiento de vehículos. 2015

Media

Media

Media

Media
procedimientos y se establecen los requisitos para adelantar los trámites

Local
SUB. BIENES MUEBLES E GENERACIÓN DE Generación de residuos peligrosos al realizar disposición final de Residuos peligrosos que ese generan de los vehículos Ministerio de Ambiente

ble
Servicios internos de operación Actores viales x CONTAMINACIÓN DEL SUELO SUELO - 26 No significativo 22-Jul-21 vehículos y equipos (a largo Plazo, debido que los equipos fueron ante los organismos de tránsito
INMUELES RESIDUOS PELIGROSOS. vehículo al realizarse proceso de desintegración
Proveedores Externos adquiridos en el 2015, y los vehículos son modelos 2007) se La Ley 1630 de 2013 establece un incentivo económico encaminado a
generan
El derrame residuos que ocasionales,
de aceites deben ser dispuestos de forma especial
se tiene contemplado de
en el plan propiciar la desintegración de vehículos que han llegado al final de su vida.

Media
acuerdo a la normatividad vigente.

Local
SUB. BIENES MUEBLES E GENERACIÓN DE Se pueden generar derrames de aceites, líquidos hidráulicos, entre CONTAMINACIÓN DEL Por escorrentía o mal manejo de la emergencia puede de emergencias ambientales, para contrarrestar el impacto sobre Decreto 321 del 17 de Feb, de 1999 por el cual se adopta el Plan Nacional

Baja

Baja
able
Alta
x AGUA - 27 No significativo 22-Jul-21 *.Plan de Emergencias Ambientales
INMUELES DERRAMES otros en accidentes RECURSO HÍDRICO presentarse la contaminación de fuentes de agua. los recursos., para lo cuál se realizan simulacros para poner a de Contingencias contra derrames de hidrocarburos y sustancias nocivas.
prueba la eficacia del protocolo establecido.
El derrame de aceites ocasionales, se tiene contemplado en el plan

Puntual
Media
SUB. BIENES MUEBLES E GENERACIÓN DE Se pueden generar derrames de aceites, líquidos hidráulicos, entre Contaminación del suelo por derrames ocasionales de de emergencias ambientales, para contrarrestar el impacto sobre Decreto 321 del 17 de Feb, de 1999 por el cual se adopta el Plan Nacional *. MANUAL GESTIÓN AMBIENTAL Y SST PARA

Baja

Baja

Baja
able
x CONTAMINACIÓN DEL SUELO SUELO - 14 No significativo 22-Jul-21
INMUELES DERRAMES otros
El lavado de los vehículos, se realiza a través de un contrato con un sustancias utilizadas en el mantenimiento de vehículos los recursos. Se contempla como medida preventiva el de Contingencias
Resolución 3957 de contra derrames
2009Por la cualdese
hidrocarburos
establece la ynorma
sustancias
técnicanocivas.
para el CONTRATISTAS M-1300-SIPG-01
proveedor externo. Sin embargo la UNGRD, conoce la mantenimiento
Para controlar eeste
inspecciones Sistema
control y de
a vehículos la Entidad mantiene un
aspecto ambiental, Gestión
manejo de Ambiental.
los vertimientos realizados a la red de alcantarillado
responsabilidad adquirida dónde en el desarrollo de esta actividad Al realizar esta actividad se genera sobrecarga en contrato de lavado de vehículos, el cual esta certificado y por endeDecreto 1076
público en de 2015
el Distrito Decreto único sector Ambiente
Capital.

Media

Local
SUB. BIENES MUEBLES E GENERACIÓN DE CONTAMINACIÓN DEL * M-1300-SIPG-01 MANUAL GESTIÓN AMBIENTAL Y SST

Baja

Baja

Baja
ble
NO APLICA Lavado de Vehículos x se generan vertimientos con concentraciones elevadas de grasa y aceites y grasas de los vehículos, lo que aumenta la AGUA - 14 No significativo 22-Jul-21 cumple con los estándares exigidos para la mitigación de estos
INMUELES VERTIMIENTOS RECURSO HÍDRICO Código Sanitario Nacional, Ley(noviembre
09 de 1979.11).Título PARA CONTRATISTAS.
aceite. En este sentido, el sitio donde es contratada esta actividad carga contaminante en los vertimientos. aspectos. Se realizará seguimiento al cumplimiento de requisitos RESOLUCIÓN 1170 DE 1997 PorVIII,
medioArtículo
de la 491:
cual se
tiene implementado mecanismos de mitigación de impactos tales Se identifica como aspecto ambiental dentro de situaciones
Legales Plantea la necesidad
dictan normas de definir normas
sobre estaciones parae instalaciones afines y se
de servicio

Local Puntual Puntual Puntual


como Trampa grasas y dispersores en
parasituaciones
el ahorro departiculares
agua. Afectación del área de trabajo, dando interrupción al previsibles de emergencia. La entidad dispone de un Plan donde prestar
deroga asistencia durante la ocurrencia
15 abril dede un desastre y prevenir y

Media

Media

Media
SUB. BIENES MUEBLES E GENERACIÓN DE Ruptura de bombillas/luminarias de AFECTACIONES A LA la Resolución 245 del 1997. * PLA-1300-SIPG-01 Plan De Preparación Y Respuesta Ante

Baja

ble
x desarrollo de las actividades por parte de los COMUNIDAD - 18 No significativo 22-Jul-21 se especifican las acciones a ejecutar en caso de que se controlar los efectos causados por un desastre.
INMUELES RESIDUOS PELIGROSOS. emergencia, generando residuos. COMUNIDAD Emergencias Ambientales-PREA
colaboradores de la Entidad materialice el aspecto, lo que permita reducir y mitigar el impacto Título VIII, Artículos 496 al 498: Se refiere a las medidas preventivas como
Los mantenimientos de infraestructura y locativos son oportunamente. Decreto 4741
resultado de un deanálisis
2005. Por el cual se reglamenta parcialmente la
de vulnerabilidad *. MANUAL GESTIÓN AMBIENTAL Y SST PARA
Generación de envases y utensilios de pintura, elementos que por ejecutados y manejados directamente por la Empresa Aunque estas actividades son consideradas no rutinarias, se prevención y el para
manejo de desastres.
los residuos o desechos peligrosos generados

Media
SUB. BIENES MUEBLES E GENERACIÓN DE y su aplicación evitar Título VIII, Artículo 500-502: Hace CONTRATISTAS M-1300-SIPG-01

Baja

Baja

Baja
able
NO APLICA Mantenimientos locativos y de oficina X su composición química, son catalogados como peligrosos y que se CONTAMINACIÓN DEL SUELO arrendataria. SUELO - 14 No significativo 22-Jul-21 identifica la generación de estos residuos para que el contratista en el marco
mención a lade la gestión del
elaboración integral. Decreto 1076 de 2015 Título 6, Capítulo
plan de
INMUELES RESIDUOS PELIGROSOS. *, PRO – 1300- SIPG - 01-PROGRAMA DE GESTIÓN PARA
generan al realizar mantenimiento locativo Contaminación del suelo
Los mantenimientos por inadecuaday disposición
de infraestructura de
locativos son realice la debida gestión en la disposición. 1, Sección 1 Artículo 2.2.6.1.1.1. al Artículo 2.2.6.2.3.6. Gestión de los
contingencia a partir de los análisis de vulnerabilidad y a la coordinación de EL MANEJO INTEGRAL DE RESIDUOS
ejecutados y manejados RESPEL
directamente por la Empresa Residuos
programasPeligrosos.
de capacitación. *. MANUAL GESTIÓN AMBIENTAL Y SST PARA
GENERACIÓN DE Se realizará seguimiento del cumplimiento de los requisitos legales

Media

Media

Media
SUB. BIENES MUEBLES E SOBRECARGA AL RELLENO arrendataria. Decreto 838 de 2005. por el cual se modifica el Decreto 1713 de 2002 CONTRATISTAS M-1300-SIPG-01

Baja

erable able
x RESIDUOS Plástico, vidrios, cartón, madera, hierro. Aluminio SUELO - 22 No significativo 22-Jul-21 relacionados con el mantenimiento locativo . Los residuos
INMUELES SANITARIO Se sobrecarga el relleno sanitario ya que se realiza sobre disposición final de residuos sólidos y se dictan otras disposiciones. *. PRO – 1300- SIPG - 01-PROGRAMA DE GESTIÓN PARA
CONVENCIONALES generados por el proveedor externo, son dispuestos por este.
disposición de residuos a este luego de ser clasificados EL MANEJO INTEGRAL DE RESIDUOS
en la etapa de reciclaje.

Baja

Baja

Baja
SUB. BIENES MUEBLES E CONSUMO DE ENERGIA Consumo de energía para iluminación de las instalaciones a cargo AGOTAMIENTO DEL El consumo de energía para iluminación es un aspecto no Decreto 2331 de 2007. Por el cual se establece una medida tendiente al *, PRO – 1300- SIPG - 04-PROGRAMA DE GESTIÓN PARA

Alta
x Presión sobre el recurso que genera energía Eléctrica ENERGETICO - 23 No significativo 22-Jul-21
INMUELES ELECTRICA de la UNGRD RECURSO significativo, y actualmente se encuentra controlado. uso racional y eficiente de energía eléctrica. EL USO EFICIENTE DE ENERGIA

Puntual
El derrame de sustancias peligrosas, se tiene contemplado en el
SUB. BIENES MUEBLES E GENERACIÓN DE Decreto 321 del 17 de Feb, de 1999 por el cual se adopta el Plan Nacional *. PLA – 1300- SIPG - 01- PLAN DE PREPARACIÓN Y

Baja

Baja

Baja

Baja
ble
x Derrame de sustancias peligrosas CONTAMINACIÓN DEL SUELO Contaminación del suelo por derrames no contralados SUELO - 6 No significativo 22-Jul-21 plan de emergencias ambientales, para contrarrestar el impacto
INMUELES DERRAMES de Contingencias contra derrames de hidrocarburos y sustancias nocivas. RESPUESTA ANTE EMERGENCIAS AMBIENTALES-RREA
sobre los recursos.
Con la implementación de campañas de disminución en la
GENERACIÓN DE En la indebida disposición y no reciclaje y reusó de generación de los residuos y aumento del reciclaje de los Mismos, Decreto 4741 de 2005. Por el cual se reglamenta parcialmente la

Media

Local
SUB. BIENES MUEBLES E Se generan residuos convencionales tales como plástico, papel, SOBRECARGA AL RELLENO *. PRO – 1300- SIPG - 01-PROGRAMA DE GESTIÓN PARA

Baja
Alta

Alta
ble
x RESIDUOS residuos se genera disposición a relleno sanitario y SUELO - 32 Significativo 22-Jul-21 se ha conseguido durante el primer semestre del 2015 una prevención y el manejo de los residuos o desechos peligrosos generados
INMUELES cartón, entre otros en la entrega de provisiones. SANITARIO EL MANEJO INTEGRAL DE RESIDUOS
CONVENCIONALES generando sobrecarga. reducción del 18% en la generación, y un promedio de reciclaje del en el marco de la gestión integral.
35% del total de los residuos generados.
Generación de vertimientos esporádicos de tipo doméstico por el Este aspecto es considerado para la bodega, y se mantiene Resolución 3957 de 2009 Por la cuales se establece ya norma técnica

Local
SUB. BIENES MUEBLES E GENERACIÓN DE CONTAMINACIÓN DEL Se proporciona carga contaminante a las aguas

Baja

Baja

Baja
Alta

ble
Almacenamiento de bienes, muebles e inmuebles en la x uso de batería sanitaria, únicamente se hace uso de 1 de las 4 AGUA - 19 No significativo 22-Jul-21 controlado ya que no hay permanencia constante de personal en la para el control y manejo de los vertimientos realizados a la red de Sin Control asociado.
INMUELES NO APLICA VERTIMIENTOS RECURSO HÍDRICO residuales de alcantarillado.
bodega de la UNGRD existentes en la instalación. misma alcantarillado público en el Distrito Capital

Puntual
Este aspecto es considerado para la bodega, y se mantiene Resolución 3957 de 2009 Por la cual se establece ya norma técnica para
SUB. BIENES MUEBLES E AGOTAMIENTO DEL

Baja

Baja

Baja
Mantenimiento, preventivo y correctivo de bienes,

Alta

ble
x CONSUMO DE AGUA Consumo de agua esporádico por el uso de batería sanitaria, Se impacta el recurso agua por el consumo. AGUA - 15 No significativo 22-Jul-21 controlado ya que no hay permanencia constante de personal en la el control y manejo de los vertimientos realizados a la red de alcantarillado Capacitación al personal para el uso y ahorro del agua
INMUELES atención de bienes siniestrados. Locativos y de RECURSO
misma público en el Distrito Capital
Oficina

Recuperable
Clientes Internos (procesos de la UNGRD)
Proveedores Externos Consumo de energía para el alumbrado de la instalación, sin
Este aspecto es considerado para la bodega, y se mantiene

Local
Baja

Baja

Baja
SUB. BIENES MUEBLES E CONSUMO DE ENERGIA embargo el área cuenta con iluminación natural. AGOTAMIENTO DEL Decreto 2331 de 2007. Por el cual se establece una medida tendiente al *, PRO – 1300- SIPG - 04-PROGRAMA DE GESTIÓN PARA

Alta
x Presión sobre el recurso que genera energía Eléctrica ENERGETICO - 23 No significativo 22-Jul-21 controlado ya que no hay permanencia constante de personal en la
INMUELES ELECTRICA Las bombillas usadas para iluminación en la bodega son RECURSO uso racional y eficiente de energía eléctrica. EL USO EFICIENTE DE ENERGIA
misma
convencionales, no son de bajo consumo.

Revers
AFECTACION DEL AMBIENTE * MANUAL GESTIÓN AMBIENTAL Y SST PARA

Media

Media

Media
Local
Baja
CONTRATACION DE Evaluación de los cumplimientos legales ambientales aplicables de Generación de requerimientos contractuales a fin de dar

ible
NO APLICA Adquisición de nuevas sedes x DE ACUERDO A SU OBJETO SUELO - 22 No significativo 22-Jul-21 Seguimiento a los pliegos planteados Decreto 1076 del 2015 CONTRATISTAS M-1300-SIPG-01
SERVICIOS Y PRODUCTOS acuerdo en el territorio en el que se ubicara el proyecto. cumplimiento a la normatividad ambiental aplicable
CONTRACTUAL INFORME DEL CONTRATISTA

Irrecuperable
Generación de residuos no aprovechables,

Puntual
Durante las etapas de adecuación se deberá desarrollar actividades aprovechables, aprovechables además de uso de * MANUAL GESTIÓN AMBIENTAL Y SST PARA

Media

Media

Media
Proceso constructivo de nuevos espacios en las sedes GENERACIÓN DE AGOTAMIENTO DEL Informe del contratista, en el cual se le da seguimiento al

Alta
NO APLICA x de obra requeridas de acuerdo al estado de estructura adquirida o diversos recursos naturales para las etapas NO RENOVABLES - 36 Significativo 22-Jul-21 Decreto 1076 del 2015 CONTRATISTAS M-1300-SIPG-01
de la UNGRD RESIDUOS ESPECIALES RECURSO cumplimiento de sus obligaciones contractuales
alquilada constructivas he insta lalaciones requeridas para la INFORME DEL CONTRATISTA
adecuación de las sedes.

Region Puntua
GENERACION DE * MANUAL GESTIÓN AMBIENTAL Y SST PARA

Recuper Recuper Reversi Recuper Recuper Recuper Reversi Irrecupe Irrecup Recup
erable erable
Media

Media
Baja
SUB. SERVICIOS Proceso de adecuación inmobiliaria en los nuevos Para la instalación de inmobiliario se identifica la generación de SOBRECARGA AL RELLENO Generación de residuos aprovechables generados por Informe del contratista, en el cual se le da seguimiento al

Alta
NO APLICA x RESIDUOS SUELO - 27 No significativo 22-Jul-21 CONTRATISTAS M-1300-SIPG-01

l
ADMINISTRATIVOS. espacios de la UNGRD. residuos aprovechables como (Madera, plástico , etc. ) SANITARIO la instalación del inmobiliarios establecidos para la sede cumplimiento de sus obligaciones contractuales
APROVECHABLES De acuerdo con la inspección realizada, se identificó la instalación INFORME DEL CONTRATISTA
Resolución 1652 de 2007. Por la cual se prohíbe la fabricación e
Por el uso de estos componentes, se emiten a la varios puntos de aire acondicionado
Uso de refrigerante en el mantenimiento del sistema de aire importación de equipos y productos que contengan o requieran para su * MANUAL GESTIÓN AMBIENTAL Y SST PARA

Media
SUB. BIENES MUEBLES E Mantenimiento preventivo y correctivo de Equipos de REDUCCION DE CAPA DE atmosfera concentraciones de CO2, que producen en el

Baja

Baja

Baja
NO APLICA x USO DE REFRIGERANTES acondicionado de la Sede A y B, cl realizar mantenimientos AIRE - 28 No significativo 22-Jul-21 producción u operación las sustancias agotadoras CONTRATISTAS M-1300-SIPG-01

al
INMUELES Aire Acondicionado OZONO aire alteraciones y contribuyen al daño de la capa de No obstante, el uso de refrigerantes utilizado, de acuerdo a la
correctivos de la capa de ozono listadas en los Anexos A y B del Protocolo de INFORME DE MANTENIMIENTO CONTRATISTA
ozono. información suministrada por el personal, presenta características
Lasafectaciones
de baterías generadas.,
mínimas al son almacenadas, pesadas y registradas Resolución
ambiente.
Montreal, y se
Resolución 1297
No. dede
adoptan
372 2010:
otrasArtículo
2009, 11. Del
determinaciones”
“Por la cual acopio de Residuos
se establecen de Pilas
los elementos que

Puntual Puntual
Puede presentarse afectación sobre el suelo por la
para el control de RESPEL mensual, así mismo son entregadas a y/o Acumuladores.
contener losEn los centros de acopio, se podrán dedesarrollar

Media
SUB. BIENES MUEBLES E Uso de baterías para el funcionamiento de la red de GENERACIÓN DE Generación de RESPEL, en el desechó de las baterías utilizadas en deben Planes de Gestión de Devolución Productos pos *. PRO – 1300- SIPG - 01-PROGRAMA DE GESTIÓN PARA

rable
Baja

Alta

Alta
NO APLICA x CONTAMINACIÓN DEL SUELO adecuada manipulación y disposición de este tipo de SUELO - 37 Significativo 22-Jul-21
INMUELES comunicación de la entidad RESIDUOS PELIGROSOS. el banco de baterías. Nacional de pilas para su disposición final de acuerdo a la actividades consumo dede separación
Baterías Usadas y/o Plomo
clasificación
Ácido de
y se losadoptan
residuos por tipo de
otras EL MANEJO INTEGRAL DE RESIDUOS
Calibración de equipos de medición residuos. tecnología o tipo de uso, como actividades previas a una gestión ambiental
normatividad vigente. disposiciones”. *. PRO – 1300- SIPG - 01-PROGRAMA DE GESTIÓN PARA
Mantenimiento preventivo de bienes Para garantizar el mínimo impacto por el aspecto asociado, las adecuada. La capacidad del centro de acopio no deberá exceder, en peso,
Se pueden presentar situaciones de emergencia, por derrame de Por la no disposición adecuada de los residuos a acorde EL MANEJO INTEGRAL DE RESIDUOS

Media

Media

Media
SUB. BIENES MUEBLES E GENERACIÓN DE baterías con almacenadas con contenedores en caso dedeque exista doce (12) toneladas de pilas y/o acumuladores usados ni, en volumen, 28

Alta
De acuerdo con el programa de gestión integrada residuos,

ble
NO APLICA Funcionamiento cuarto de sistemas, uso de baterías. X ácido debido al no mantenimiento y cambio oportuno de las baterías CONTAMINACIÓN DEL SUELO a la normatividad vigente, se puede presentar SUELO - 27 No significativo 22-Jul-21
INMUELES RESIDUOS PELIGROSOS. derrame,
para los igualmente a la fecha
RAEEs Generados en no ha ocurrido
la UNGRD, se este tipo de
garantiza m3. 1672
su Ley Si se de
excede
2013el- Por
límitela establecido se entenderá
cual se establecen que se trata
los lineamientos de un
para la
de funcionamiento del cuarto de sistemas contaminación por el ácido de plomo de las baterías. *. PLA – 1300- SIPG - 01- PLAN DE PREPARACIÓN Y
situación.
almacenamiento y disposición adecuada atreves de la selección adopción almacenamiento
de una ypolítica
en consecuencia se le aplicarán
púbica de Gestión Integral las normas ambientales
de Residuos de RESPUESTA
*. PRO – 1300- ANTE
SIPGEMERGENCIAS
- 01-PROGRAMA AMBIENTALES-RREA
DE GESTIÓN PARA
por parte de computadores para educar, luego de dan de baja Aparatos establecidas para este.
eléctricos y electrónicos (RAAE), y se dictan otras disposiciones.

Media

Local
SUB. INFRAESTRUCTURA GENERACIÓN DE Generación de RAEES en el mantenimiento de los equipos de Por inadecuada disposición de los RAEEs se genera EL MANEJO INTEGRAL DE RESIDUOS

Baja

able
Alta

Alta
NO APLICA x CONTAMINACIÓN DEL SUELO SUELO - 36 Significativo 22-Jul-21 mediante resolución y se entregan a un gestor autorizado para que
TECNOLÓGICA RESIDUOS PELIGROSOS. computo, tales como cables y partes a reparar, entre otras. contaminación al suelo Los residuos1512
de pilas y/o acumuladores * MANUAL GESTIÓN AMBIENTAL Y SST PARA
Mantenimiento correctivo a equipos de computo y de este haga las respectiva disposición final de acuerdo a la Resolución de 2010. Por la cual senoestablecen
podrán permanecer
los Sistemasen de
los
Los vapores generados CONTRATISTAS M-1300-SIPG-01
comunicación fija reglamentación vigente. Enpor los2017
el año aerosoles en la limpieza
no se generaron RAEEs,de centros de acopio
Recolección por un
Selectiva tiempo Ambiental
y Gestión superior a de
6 meses.
Residuos de Computadores *. PRO – 1300- SIPG - 01-PROGRAMA DE GESTIÓN PARA

Puntual
Inventario de Infraestructura de hardware y equipos, sonaño
considerados un aspecto ambiental con
controlado., lo y/o Periféricos u se adoptan otras disposiciones.

Media
SUB. INFRAESTRUCTURA Clientes Internos (procesos de la UNGRD) GENERACIÓN DE Generación de emisiones por el uso de aerosoles para limpiar y Se generan partículas de gases y vapores por el uso de A partí del 2018, los RAEE se dispondrán un gestor EL MANEJO INTEGRAL DE RESIDUOS

Baja

Baja

Baja
able
comunicaciones NO APLICA x AFECTACIÓN AL AIRE AIRE - 14 No significativo 22-Jul-21 cual es realizado a través del contratista, lo anterior teniendo en NA
autorizado
TECNOLÓGICA Proveedores Externos EMISIONES desengrasar aparatos eléctricos y electrónicos aerosoles * MANUAL GESTIÓN AMBIENTAL Y SST PARA
Mantenimiento Preventivo cuenta que estos mantenimientos no son realizados por la Ley 1672 de 2013 - Por la cual se establecen los lineamientos para la
adopción de una política púbica de Gestión Integral de Residuos de CONTRATISTAS M-1300-SIPG-01
UNGRD.
De acuerdo con el programa de gestión integrada de residuos, *. PRO – 1300- SIPG - 01-PROGRAMA DE GESTIÓN PARA
Aparatos eléctricos y electrónicos (RAAE), y se dictan otras disposiciones.

Local
SUB. INFRAESTRUCTURA Dar de baja a equipos de computo y telefonía fija por su GENERACIÓN DE SOBRECARGA AL RELLENO Por inadecuada disposición de los RAEE se genera para los RAEEs Generados en la UNGRD, se garantiza su EL MANEJO INTEGRAL DE RESIDUOS

able
Alta

Alta

Alta

Alta
NO APLICA x Generación de RAEEs en la dada de baja de los equipos SUELO - 50 Significativo 22-Jul-21
TECNOLÓGICA obsolescencia o daño RESIDUOS PELIGROSOS. SANITARIO sobrecarga al relleno sanitario. almacenamiento y disposición adecuada atreves de la entrega al * MANUAL GESTIÓN AMBIENTAL Y SST PARA
Resolución 1512 de 2010. Por la cual se establecen los Sistemas de
proveedor que actualmente es Renta cómputo CONTRATISTAS
*. MANUAL GESTIÓN M-1300-SIPG-01
AMBIENTAL
La generación de vapores por el uso de sustancias químicas en el Recolección Selectiva y Gestión Ambiental de Residuos de Computadores

Puntual
Y SST PARA CONTRATISTAS
SUB. SERVICIOS CONSUMO DE SUSTANCIAS Uso de sustancias químicas para el aseo y limpieza y garantizar la aseo de las instalaciones, es un impacto ambiental, considerado y/o Periféricos u se adoptan otras disposiciones.

Baja

Baja
Alta

Alta
ble
NO APLICA x AFECTACIÓN AL AIRE Emisiones al aire por gases y vapores. AIRE - 24 No significativo 22-Jul-21 NA. M-1300-SIPG-01
ADMINISTRATIVOS. QUÍMICAS higiene de las instalaciones comoelcontrolado,
Con debido
fin de disminuir a las pequeñas
el impacto, en caso concentraciones,
de que el evento las de *. PLA – 1300- SIPG - 01- PLAN DE PREPARACIÓN Y
cuales node
derrame trascienden
sustancias dequímicas
las instalaciones.
ocurra, este se incluyo con un *. PLA – 1300-ANTE
SIPG EMERGENCIAS
- 01- PLAN DE PREPARACIÓN Y
RESPUESTA AMBIENTALES-RREA
protocolo de actuación en el Plan de respuesta a emergencias Decreto 4741 de 2005. Por el cual se reglamenta parcialmente la RESPUESTA ANTE EMERGENCIAS AMBIENTALES-RREA

Media
Local
SUB. SERVICIOS Actividades de servicios de aseo y limpieza de las GENERACIÓN DE Contaminación del suelo por la inadecuada disposición

Baja

Baja

Baja

able
NO APLICA x Derrames ocasionales de sustancias químicas CONTAMINACIÓN DEL SUELO SUELO - 18 No significativo 22-Jul-21 ambientales, para lo cual se plantean simulacros para poner a prevención y el manejo de los residuos o desechos peligrosos generados *. Hojas de seguridad e identificación de cada una de las
ADMINISTRATIVOS. instalaciones de la Entidad RESIDUOS PELIGROSOS. de estos residuos peligrosos
prueba
De dichoaprotocolo.
acuerdo Losdequímicos
las visitas son biodegradables,
control realizadas y en el en el marco de la gestión integral.
por la Secretaria sustancias utilizadas y almacenadas en las instalaciones de la
almacenamiento
Distrital se cuenta con
de Ambiente-SDA, diques paradecontener
la generación residuosquímicos
resultantesen UNGRD.
*. MANUAL GESTIÓN AMBIENTAL Y SST PARA

Puntual
Generación de envases y demás empaques que contienen las Decreto 4741 de 2005. Por el cual se reglamenta parcialmente la

Media

Media
SUB. SERVICIOS GENERACIÓN DE casoeldeuso
por derrame accidental
de sustancias químicas en el aseo de las instalaciones, CONTRATISTAS M-1300-SIPG-01

Baja

able
Alta
NO APLICA x sustancias químicas utilizadas en el orden y la limpieza de las CONTAMINACIÓN DEL SUELO Por inadecuada disposición de residuos peligrosos SUELO - 27 No significativo 22-Jul-21 prevención y el manejo de los residuos o desechos peligrosos generados
ADMINISTRATIVOS. RESIDUOS PELIGROSOS. no son residuos peligrosos, por ende el impacto es reducido. *. PRO – 1300- SIPG - 01-PROGRAMA DE GESTIÓN PARA
instalaciones en el marco de la gestión integral.
Igualmente, los envases producto de esta actividad, son EL MANEJO INTEGRAL DE RESIDUOS
gestionados con el contratista, por sistema Post-consumo.

Recuperable
Decreto 1076 de 2015 Título 6, Capítulo 1, Sección 1 Artículo 2.2.6.1.1.1.
*. MANUAL GESTIÓN AMBIENTAL Y SST PARA

Puntual
Generación de envases y demás empaques que contienen las Se establecen los parámetros de cumplimiento legal, al momento al Artículo 2.2.6.2.3.6. Gestión de los Residuos Peligrosos. Residuos

Media

Media
SUB. SERVICIOS Actividades de Fumigación y de servicios de seguridad GENERACIÓN DE CONTRATISTAS M-1300-SIPG-01

Baja

Alta
NO APLICA x sustancias químicas utilizadas en el orden y la limpieza de las CONTAMINACIÓN DEL SUELO Por inadecuada disposición de residuos peligrosos SUELO - 27 No significativo 22-Jul-21 de realizar la actividad de fumigación, informar toxicidad en hojas Peligrosos Por el cual se reglamenta parcialmente la prevención y el
ADMINISTRATIVOS. Sanitaria RESIDUOS PELIGROSOS. *. PRO – 1300- SIPG - 01-PROGRAMA DE GESTIÓN PARA
instalaciones de seguridad y cumplimiento de competencia del proveedor manejo de los residuos o desechos peligrosos generados en el marco de la
EL MANEJO INTEGRAL DE RESIDUOS
gestión integral.
Decreto 1076 de 2015 Título 6, Capítulo 1, Sección 1 Artículo 2.2.6.1.1.1. *. MANUAL GESTIÓN AMBIENTAL Y SST PARA

Recuper Reversi Recuper Recuper Recuper Recup Irrecupe Recuper Recuper Recuper Irrecupe Recup Recuper Recuper
Puntual
Generación de envases y demás empaques que contienen las Impacto que se mitiga, en el que el proveedor informa a los

Media

Media
SUB. SERVICIOS Actividades de Fumigación y de servicios de seguridad GENERACIÓN DE AFECTACIONES A LA al Artículo 2.2.6.2.3.6. Gestión de los Residuos Peligrosos. Por el cual se CONTRATISTAS M-1300-SIPG-01

Baja

able
Alta
NO APLICA x sustancias químicas utilizadas en el orden y la limpieza de las Por derrame o contacto accidental del insumo químico COMUNIDAD - 27 No significativo 22-Jul-21 funcionarios y contratistas , la actividad se realiza cuando no se
ADMINISTRATIVOS. Sanitaria RESIDUOS PELIGROSOS. COMUNIDAD reglamenta parcialmente la prevención y el manejo de los residuos o *. PRO – 1300- SIPG - 01-PROGRAMA DE GESTIÓN PARA
instalaciones encuentran el personal en la UNGRD
desechos peligrosos generados en el marco de la gestión integral. EL MANEJO INTEGRAL DE RESIDUOS
Aspecto ambiental- disminuye : pasa de significativo, a no
Ley 373 de 1997. Por la cual se establece el programa para el uso eficiente

Media

Media

Media
Local
SUB. SERVICIOS Consumo de agua en la preparación de bebidas, así como el lavado AGOTAMIENTO DEL significativo: El consumo de agua para la preparación de bebidas, *, 1300- SIPG -03-PROGRAMA DE GESTIÓN PARA EL USO

Baja

able
x CONSUMO DE AGUA Disminución en el recurso por consumo AGUA - 26 No significativo 22-Jul-21 y ahorro del agua. Todas las Empresas que consuman agua deberán
ADMINISTRATIVOS. utensilios de cocina RECURSO se controla a través de la realización de campañas de ahorro y uso EFICIENTE DEL AGUA.
implementar un programa de uso eficiente y ahorro de agua.
eficiente del recurso,
El consumo de energía para la preparación de bebidas, se controla

rable erable
Local
Baja

Baja

Baja
SUB. SERVICIOS CONSUMO DE ENERGIA AGOTAMIENTO DEL Ley 697 de 2001.Mediante la cual se fomenta el uso racional y eficiente de *, PRO – 1300- SIPG - 04-PROGRAMA DE GESTIÓN PARA

Alta
x Consumo de energía en la preparación de bebidas,. Presión sobre el recurso que genera energía Eléctrica ENERGETICO - 23 No significativo 22-Jul-21 a través de la realización de campañas de ahorro y uso eficiente
ADMINISTRATIVOS. ELECTRICA RECURSO Se realiza capacitación al proveedor Serviaseo, que actualmente la energía y se promueve la utilización de energías no convencionales. EL USO EFICIENTE DE ENERGIA
del recurso,
NO APLICA Servicio de cafetería se encuentra con contrato de aseo y mantenimiento, para que
Decreto 1713 de 2002. Por el cual se reglamenta la Ley 142 de 1994, la *. MANUAL GESTIÓN AMBIENTAL Y SST PARA
GENERACIÓN DE conozca la política interna de gestión ambiental y oriente sus

Media

Media
Local
SUB. SERVICIOS Generación de residuos convencionales como desechables y SOBRECARGA AL RELLENO Los residuos convencionales son dispuestos en el Ley 632 de 2000 y la Ley 689 de 2001, en relación con la prestación del CONTRATISTAS M-1300-SIPG-01

Baja
Alta
x RESIDUOS SUELO - 36 Significativo 22-Jul-21 acciones a la adecuada separación en la fuente de residuos
ADMINISTRATIVOS. envolturas de productos de cafetería. SANITARIO relleno sanitario. servicio público de aseo, y el Decreto Ley 2811 de 1974 y la Ley 99 de *. PRO – 1300- SIPG - 01-PROGRAMA DE GESTIÓN PARA
CONVENCIONALES convencionales, de igual manera establecer acciones para la
1993 en relación con la Gestión Integral de Residuos Sólidos EL MANEJO INTEGRAL DE RESIDUOS
disminución en la generación de residuos de su actividad, reportar
Debido
cualquiera evento
que el tipo
que de vertimientos
genere impactogenerados
ambiental en la UNGRD son Resolución 3957 de 2009Por la cual se establece ya norma técnica para el

Local
SUB. SERVICIOS GENERACIÓN DE Generación de vertimientos de tipo domestico por la preparación de CONTAMINACIÓN DEL Contaminación del agua por tenso activos y residuos de

Baja

Baja

Baja
able
Alta
x AGUA - 23 No significativo 22-Jul-21 netamente domésticos, lo cual no representa carga contaminante control y manejo de los vertimientos realizados a la red de alcantarillado Sin Control asociado.
ADMINISTRATIVOS. VERTIMIENTOS bebidas, así como el lavado utensilios de cocina RECURSO HÍDRICO cafetería.
objeto de controles adicionales público en el Distrito Capital
Se realiza capacitación al proveedor Serviaseo, que actualmente *, PRO – 1300- SIPG - 01-PROGRAMA DE GESTIÓN PARA

Puntual Puntual
GENERACION DE Se genera disposición en los residuos aprovechables, Decreto 1505 de 2003. Por el cual se modifica parcialmente el Decreto

Media
SUB. SERVICIOS se encuentra con contrato de aseo y mantenimiento, para que EL MANEJO INTEGRAL DE RESIDUOS

Baja

Baja

able
Alta
Servicios (Alimentación, salón, apoyo NO APLICA Servicio de cafetería x RESIDUOS Generación de residuos tales botellas, cartón, vidrio CONTAMINACIÓN DEL SUELO que sin una adecuada separación puede provocar SUELO - 23 No significativo 22-Jul-21 1713 de 2002, en relación con los planes de gestión integral de residuos
ADMINISTRATIVOS. Clientes Internos (procesos de la UNGRD) conozca la política interna de gestión ambiental y oriente sus *. MANUAL GESTIÓN AMBIENTAL Y SST PARA
audiovisuales, APROVECHABLES contaminación del suelo. sólidos y se dictan otras disposiciones.
Proveedores Externos acciones a la adecuada separación en la fuente CONTRATISTAS M-1300-SIPG-01
transportes, hospedaje) *, PRO – 1300- SIPG - 01-PROGRAMA DE GESTIÓN PARA
GENERACION DE Se genera disposición en los residuos aprovechables, Decreto 1505 de 2003. Por el cual se modifica parcialmente el Decreto

Media
SUB. SERVICIOS Los residuos generados por el proveedor son gestionados y EL MANEJO INTEGRAL DE RESIDUOS

Baja

Baja

able
Alta
x RESIDUOS Generación de residuos tales botellas, cartón, vidrio CONTAMINACIÓN DEL SUELO que sin una adecuada separación puede provocar SUELO - 23 No significativo 22-Jul-21 1713 de 2002, en relación con los planes de gestión integral de residuos
ADMINISTRATIVOS. dispuestos por este. *. MANUAL GESTIÓN AMBIENTAL Y SST PARA
APROVECHABLES contaminación del suelo. sólidos y se dictan otras disposiciones.
NO APLICA Servicios de Catering CONTRATISTAS M-1300-SIPG-01
Decreto 1713 de 2002. Por el cual se reglamenta la Ley 142 de 1994, la *, PRO – 1300- SIPG - 01-PROGRAMA DE GESTIÓN PARA
GENERACIÓN DE

Media

Media
Local
SUB. SERVICIOS Generación de residuos convencionales como desechables y SOBRECARGA AL RELLENO Los residuos convencionales son dispuestos en el La generación de residuos son gestionados por la empresa de Ley 632 de 2000 y la Ley 689 de 2001, en relación con la prestación del EL MANEJO INTEGRAL DE RESIDUOS

erable rable
Baja

Baja
x RESIDUOS SUELO - 27 No significativo 22-Jul-21
ADMINISTRATIVOS. envolturas de productos de cafetería. SANITARIO relleno sanitario. Catering servicio público de aseo, y el Decreto Ley 2811 de 1974 y la Ley 99 de *. MANUAL
*PRO GESTIÓN
– 1300- SIPG -AMBIENTAL
04-PROGRAMA Y SST PARA
DE GESTIÓN PARA
CONVENCIONALES
1993 en relación con la Gestión Integral de Residuos Sólidos CONTRATISTAS
EL USO EFICIENTEM-1300-SIPG-01
DE ENERGIA
Teniendo en cuenta que el edificio Gold 4, cuenta con la
*. MANUAL GESTIÓN AMBIENTAL Y SST PARA

Local
Baja

Baja

Baja
SUB. SERVICIOS CONSUMO DE ENERGIA Consumo de energía en el lugar en el que desarrollan su actividad AGOTAMIENTO DEL certificación LED-Gold, permite dar continuidad al uso eficiente de Decreto 2331 de 2007. Por el cual se establece una medida tendiente al

Alta
x Presión sobre el recurso que genera energía Eléctrica ENERGETICO - 23 No significativo 22-Jul-21 CONTRATISTAS M-1300-SIPG-01
ADMINISTRATIVOS. ELECTRICA (Cuarto de Cámaras) RECURSO la energía, con aprovechamiento de luz natural e iluminación con uso racional y eficiente de energía eléctrica.
*En el Edificio GOLD 4, se cuenta con luminarias LED,
LED.
Se solicita a los contratistas que ejercen sus actividades al interior sensores
*. de movimiento
PRO – 1300- para la iluminación,
SIPG - 01-PROGRAMA DE GESTIÓN Iluminación
PARA

Puntual Puntual Puntual


GENERACIÓN DE Generación de residuos convencionales no aprovechables , por Decreto 1505 de 2003. Por el cual se modifica parcialmente el Decreto natural, dado INTEGRAL
las ventanas con las que cuenta el edificio
SUB. SERVICIOS Se genera disposición en los residuos convencionales, de la UNGRD, aplicar las políticas de gestión ambiental, como EL MANEJO DE RESIDUOS

Baja

Baja

able
Alta

Alta
NO APLICA Servicio Vigilancia Privada x RESIDUOS consumo de alimentos y demás actividades que generan residuos CONTAMINACIÓN DEL SUELO SUELO - 28 No significativo 22-Jul-21 1713 de 2002, en relación con los planes de gestión integral de residuos
ADMINISTRATIVOS. lo que provoca contaminación del suelo. separación en la fuente, disminución en la generación de residuos *. MANUAL GESTIÓN AMBIENTAL Y SST PARA
CONVENCIONALES (empaques, envases) sólidos y se dictan otras disposiciones.
convencionales CONTRATISTAS M-1300-SIPG-01
*. PRO – 1300- SIPG - 01-PROGRAMA DE GESTIÓN PARA
GENERACION DE Se genera disposición en los residuos aprovechables, Decreto 1505 de 2003. Por el cual se modifica parcialmente el Decreto

Media
SUB. SERVICIOS Generación de residuos tales como cascarones de esferos, Se divulga la política interna de gestión ambiental y oriente sus EL MANEJO INTEGRAL DE RESIDUOS

Baja

Baja

able
Alta
x RESIDUOS CONTAMINACIÓN DEL SUELO que sin una adecuada separación puede provocar SUELO - 23 No significativo 22-Jul-21 1713 de 2002, en relación con los planes de gestión integral de residuos
ADMINISTRATIVOS. botellas, cartón, vidrio, ganchos de cosedora, cd. acciones a la adecuada separación en la fuente *. MANUAL GESTIÓN AMBIENTAL Y SST PARA
APROVECHABLES contaminación del suelo. sólidos y se dictan otras disposiciones.
CONTRATISTAS M-1300-SIPG-01
PLA-1603-SA-01 PESV

Media

Media
SUB. SERVICIOS CONSUMO DE Consumo de combustibles para los desplazamientos y envío de AGOTAMIENTO DEL Agotamiento de combustibles fósiles, derivados del Control a contratista por medio de contrato y cumplimiento de los Resolución 1565 de 2014. Por la cual se expide la Guía metodológica para

Baja

able
Alta
x NO RENOVABLES - 27 No significativo 22-Jul-21 *. MANUAL GESTIÓN AMBIENTAL Y SST PARA
ADMINISTRATIVOS. COMBUSTIBLES correspondencia RECURSO petróleo requisitos de Mantenimiento de las motocicletas la elaboración del Plan Estratégico de. Seguridad Vial
CONTRATISTAS M-1300-SIPG-01
Control a contratista por medio de contrato y cumplimiento de los Resolución 1565 de 2014. Por la cual se expide la Guía metodológica para
PLA-1603-SA-01 PESV

Local
SUB. SERVICIOS GENERACIÓN DE Generación de emisiones por la quema de combustible en el Contaminación al aire por los gases emitidos a la requisitos de Plan estratégico de seguridad Vial, en caso que la elaboración del Plan Estratégico de. Seguridad Vial

Baja

Baja

Baja

Baja
ble
x AFECTACIÓN AL AIRE AIRE - 10 No significativo 22-Jul-21 *. MANUAL GESTIÓN AMBIENTAL Y SST PARA
ADMINISTRATIVOS. EMISIONES funcionamiento de vehículos atmosfera en la quema de combustibles. aplique, seguimiento a los programas de seguridad vial, cuando no Decreto 1079 de 2015. se expide el Decreto Único Reglamentario del
CONTRATISTAS M-1300-SIPG-01
aplique el PESV Sector. Transporte
Control a contratista por medio de contrato y cumplimiento de los Resolución 1565 de 2014. Por la cual se expide la Guía metodológica para

Puntual
Generación , de aceites usados, filtros de aceite, envases, trapos y PLA-1603-SA-01 PESV
SUB. SERVICIOS GENERACIÓN DE Contaminación del suelo por inadecuada disposición de requisitos de Plan estratégico de seguridad Vial, en caso que la elaboración del Plan Estratégico de. Seguridad Vial

Baja

Baja

Baja
able
Alta
x estopas impregnados en el momento de mantenimiento de vehículo, CONTAMINACIÓN DEL SUELO SUELO - 19 No significativo 22-Jul-21 *. MANUAL GESTIÓN AMBIENTAL Y SST PARA
ADMINISTRATIVOS. NO APLICA Servicio de Mensajería RESIDUOS PELIGROSOS. RESPEL. aplique, seguimiento a los programas de seguridad vial, cuando no Decreto 1079 de 2015. se expide el Decreto Único Reglamentario del
incluidas llantas. CONTRATISTAS M-1300-SIPG-01
aplique el PESV Sector. Transporte

Reversible
Control a contratista por medio de contrato y cumplimiento de los Resolución 1565 de 2014. Por la cual se expide la Guía metodológica para
PLA-1603-SA-01 PESV

Local
SUB. SERVICIOS GENERACIÓN DE Afectación al suelo por derrames de combustible, aceite requisitos de Plan estratégico de seguridad Vial, en caso que la elaboración del Plan Estratégico de. Seguridad Vial

Baja

Baja

Baja

Baja
x Residuos generados por accidentes viales, Incluidos derrames CONTAMINACIÓN DEL SUELO SUELO - 10 No significativo 22-Jul-21 *. MANUAL GESTIÓN AMBIENTAL Y SST PARA
ADMINISTRATIVOS. RESIDUOS PELIGROSOS. hidráulico, entre otros aplique, seguimiento a los programas de seguridad vial, cuando no Decreto 1079 de 2015. se expide el Decreto Único Reglamentario del
CONTRATISTAS M-1300-SIPG-01
aplique el PESV Sector. Transporte

Funcionarios Decreto 4741 de 2005. Por el cual se reglamenta parcialmente la

Reversible
Puntual
Contratistas Prestación de primer auxilio, para atención a personal En la disposición inadecuada de este tipo de residuos, Debido a que los residuos generados por esta actividad son prevención y el manejo de los residuos o desechos peligrosos generados

Media

Media
GESTIÓN DEL TALENTO GENERACIÓN DE Se genera residuos en la atención de primer auxilio como gasas *. PRO – 1300- SIPG - 01-PROGRAMA DE GESTIÓN PARA

Baja

Baja
Visitantes NO APLICA que sufre accidentes dentro de las instalaciones de la x CONTAMINACIÓN DEL SUELO genera contaminación del suelo al disponerse en relleno SUELO - 14 No significativo 22-Jul-21 mínimos en la UNGRD, ya que no se cuenta con un servicio de en el marco de la gestión integral. Decreto 1076 de 2015 Título 6, Capítulo
HUMANO RESIDUOS ESPECIALES usadas, desecho de curas , vendajes, entre otros. EL MANEJO INTEGRAL DE RESIDUOS
Ciudadanos Entidad sanitario. atención, se disponen en el punto de atención de salud 1, Sección 1 Artículo 2.2.6.1.1.1. al Artículo 2.2.6.2.3.6. Gestión de los
Proveedores Externos Residuos Peligrosos.

Recuperable
Puntual
UNGRD, CMGRD. CONSEJOS Publicaciones (Libros, volantes, folletos), corrección de FORTALECIMIENTO EN EL

Media

Media

Media

Media
GESTIÓN DE PRESION SOBRE EL Se presenta presión sobre el recurso por disposición en No significativo Se cuenta con un único proveedor para las impresiones, Sistema de Gestión Ambiental. * MANUAL GESTIÓN AMBIENTAL Y SST PARA
DEPARTAMENTALES, MUNICIPALES DE NO APLICA estilos de documentos. x CONOCIMIENTO DEL Impactos generados por el proveedor de impresión de documentos SUELO - 26 22-Jul-21
COMUNICACIONES RECURSO relleno sanitario. actualmente es la Imprenta Nacional Decreto 1076 de 2015 Decreto único sector Ambiente CONTRATISTAS M-1300-SIPG-01
GESTION DE RIESGO DE DESASTRE Productos impresos, artes gráficas, piezas publicitarias. RIESGO

ACTUALIZACIONES

FECHA DESCRIPCIÓN DE LA ACTIVIDAD RESPONSABLE OBSERVACIONES

12-Sep-14 Identificación Inicial de Aspectos Ambientales Patricia Arenas Se realizó matriz de identificación de Aspectos y Evaluación de Impactos acorde a lo identificado en el Chek Lista.

25-Dec-14 Actualización de Aspectos Ambientales Patricia Arenas Actualización de Aspectos y valoración de los impactos Ambientales.

Se realizó el consolidado de una matriz por sede, eliminando las específicas por proceso, esto permite mayor control y gestión en el seguimiento de los Aspectos ambientales
24-Mar-15 Actualización y seguimiento a controles de Aspectos Ambientales Patricia Arenas
generados en la UNGRD.

Se realizo una evaluación y seguimiento de los Aspectos Ambientales generado por el desarrollo de las actividades de la UNGRD, dónde se evaluaron los controles y su
29-Jul-15 Seguimiento y control a los Aspectos Ambientales significativos de la Calle 26 Patricia Arenas desempeño en la mitigación de los Impactos ambientales generados. Se evidencia que debe capacitarse al personal en terreno sobre el manejo de los residuos que son
generados en la atención de emergencias y establecer un control y disposición adecuados.

Se incluyen los Aspectos Ambientales positivos, generados por el objeto misional de la UNGRD, así mismo se incluye los aspectos ambientales asociados a la generación de
llantas usadas por vehículos y los ocasionados por desplazamiento aéreo a comisiones.

Actualización y seguimiento Matriz de Aspectos Ambientales, de acuerdo a los Patricia Arenas Debido al cambio de sitio de los proyectos especiales que operaban en Calle 100, se incluye dentro de la presente matriz los Aspectos asociados a las instalaciones de la sede B
4-Nov-15
resultados de pre auditoria al SIPLAG Procesos Misionales UNGRD calle 26, ya que las características del sitio y demás actividades desarrolladas en las dos, son equivalentes. (Debido al evento presentado el jueves 17 de Septiembre de 2015,
en las instalaciones de la UNGRD Calle 100, relacionado con el incidente de emanación de gases provenientes de las baterías de la sala de sistemas, es necesario incluir dentro
de la matriz de identificación de Aspectos Ambientales, los Aspectos e impactos asociados al normal uso de las baterías, así como los Aspectos Ambientales que son generados
en situaciones de emergencia.)

02/09/2016
Con el propósito de validar los controles operacionales para garantizar el control de los aspectos ambientales generados en la UNGRD, se realizó la revisión de acuerdo al
Seguimiento al control de los aspecto ambientales Patricia Arenas
cumplimiento de metas ambientales de la UNGRD.
24/10/2016

Principales cambios:
1. Evaluación y seguimiento a los controles ambientales implementados para la disminución de los impactos ocasionados al medio ambiente, a través de los programas de
Gestión.
8-Sep-17 Seguimiento y evaluación a los controles ambientales Patricia Arenas
2. Revisión de la normatividad aplicable a cada aspecto.
3. Los residuos generados por los recipientes de aseo, ya no son considerados como peligrosos, por lo tanto disminuye su impacto, además que dichos envasasen tratados en
sistema Post- consumo con el contratista.

Inclusión de parámetros de la Norma ISO 14001:2015. Ciclo de Vida del Servicio


4-Jan-18 Ana Milena Álvarez Se incluye en la matriz, el ciclo de vida del producto o servicio sobre el cual la UNGRD tiene incidencia para aplicar acciones de prevención, mitigación y control
relacionadas a las actividades que realiza la UNGRD

Inclusión de productos y servicios y partes interesadas. Seguimiento al control de los Se realiza revisión general a la Matriz de aspectos e impactos Ambientales, se incluye productos y servicios (Entradas), de tal manera que se evalúa a partir del ciclo de vida del
20-Mar-18 Ana Milena Álvarez
aspectos ambientales servicio los aspectos e impactos de la organización

Evaluación de los Aspectos Consumo de Agua y Energía, los anteriores pasan de


ser Aspectos SIGNIFICATIVOS a NO SIGNIFICATIVOS, teniendo en cuenta los Se realiza revisión de la valoración de los aspectos ambientales, inclusión del aspecto ambiental generación de residuos aprovechables por disposición de dotación de
28-Mar-18 Ana Milena Álvarez
controles que desde la infraestructura se la SEDE A se contemplan como sensores funcionarios al finalizar su vida útil.
de agua y luz, orinales secos, sanitarios con bajo consumo de agua,

Con el propósito de validar el control y seguimiento operacional, se logra controlar los aspectos ambientales generados en la UNGRD, teniendo encuentra Las metas ambientales
21/11/2018 Seguimiento y control de los aspecto ambientales de la UNGRD Lady Julieth Gaitán Aguilera
de la UNGRD.
Se incluyeron aspectos referentes a consumo de energía y uso de refrigerantes,
teniendo encuentra el uso de aires acondicionados en las sedes A y B.
Es de aclarar que los mantenimientos de estos solo se realizaron una sola vez en el año 2018 y el uso de los aires es de forma intermitentes y actualmente no se encuentran en
6/7/2019 Lady Julieth Gaitán Aguilera
uso.
Se establecen las fases del ciclo de vida para las actividades establecidas para los
productos y servicios de la UNGRD.

Se incorporan los aspectos ambientales previsibles identificados en el Plan de


Respuesta ante Emergencias Ambientales - PREA.
Lady Julieth Gaitán Aguilera / Juan
7/10/2020 Se realiza el calculo de significancia de los impactos evaluados
Se identifican las fases del ciclo de vida para las actividades establecidas para los Camilo Cardona Cauja
productos y servicios de la UNGRD dentro de sus procesos misionales de
Conocimiento, Reducción y Manejo de Desastres.

Actualización de aspectos ambientales generados por las medidas implementadas Lady Julieth Gaitán Aguilera / Juan
7/22/2020 Se realiza el calculo de significancia de los impactos evaluados
para prevenir, mitigar y contener el COVID-19 Camilo Cardona Cauja

Actualización de aspectos ambientales generados en la adquisición o alquiler de un


3/26/2021 Lady Julieth Gaitán Aguilera Se realiza el calculo de significancia de los impactos evaluados
sede territorial

Actualización de aspectos ambientales generados en la adquisición o alquiler de un


7/22/2021 Lady Julieth Gaitán Aguilera
sede territorial y proceso de adecuaciones de Sedes adquiridas

Actualización de aspectos ambientales en relaciona a la disposcion final de los


2/23/2022 servicios de Intervención Correctiva, Obras de Emergencia, proyectos sectoriales, Lady Julieth Gaitán Aguilera Se realiza el calculo de significancia de los impactos evaluados
procesos de recuperación

ASPECTOS AMBIENTALES
PROCESOS IMPACTOS AMBIENTALES RECURSOS AFECTADOS
GESTION GERENCIAL CONSUMO DE ENERGIA ELECTRICA DISMINUCIÒN DEL RECURSO AGUA
PLANEACIÓN ESTRATÉGICA CONSUMO DE AGUA AGOTAMIENTO DEL RECURSO AIRE
SISTEMA INTEGRADO DE PLANEACIÓN Y GESTIÓN GENERACIÓN DE RESIDUOS CONVENCIONALES SOBRECARGA AL RELLENO SANITARIO SUELO
GESTIÓN DE SISTEMAS DE INFORMACIÓN GENERACIÓN DE RESIDUOS PELIGROSOS. CONTAMINACIÓN DEL SUELO FLORA
GESTIÓN DE COMUNICACIONES CONSUMO DE SUSTANCIAS QUÍMICAS AFECTACIÓN AL AIRE FAUNA
GESTIÓN DE CONOCIMIENTO DEL RIESGO CONSUMO DE PAPEL DE OFICINA PRESION SOBRE EL RECURSO COMUNIDAD
GESTIÓN DE REDUCCIÓN DEL RIESGO GENERACIÓN DE VERTIMIENTOS AFECTACIÓN A LA FAUNA ENERGETICO
GESTIÓN DE MANEJO DE DESASTRES USO DE REFRIGERANTES CONTAMINACIÓN DEL RECURSO HÍDRICO NO RENOVABLES
GESTION ADMINISTRATIVA CONSUMO DE COMBUSTIBLES AFECTACIONES A LA COMUNIDAD
SUB. BIENES MUEBLES E INMUELES GENERACIÓN DE DERRAMES IMPACTO SOCIAL +
SUB. SERVICIO AL CIUDADANO GENERACIÓN DE RESIDUOS ESPECIALES REDUCCION DE CAPA DE OZONO
SUB. GESTIÓN DOCUMENTAL GENERACIÓN DE EMISIONES AFECTACION AL AMBIENTE (BIODIVERSIDAD, ACUIFEROS, SUELO, FUENTES SUBTERRANEAS Y SUPEFICIALES)
SUB. INFRAESTRUCTURA TECNOLÓGICA GENERACIÓN DE RUIDO AFECTACION DEL AMBIENTE DE ACUERDO A SU OBJETO CONTRACTUAL
SUB. SERVICIOS ADMINISTRATIVOS. MEJORAMIENTO DE LA CALIDAD DE VIDA
GESTIÓN FINANCIERA FORTALECIMIENTO EN LA RESPUESTA A EMERGENCIAS
GESTIÓN DEL TALENTO HUMANO REDUCCIÓN DEL RIESGO
GESTIÓN JURÍDICA FORTALECIMIENTO EN EL CONOCIMIENTO DEL RIESGO
GESTIÓN CONTRATACIÓN GENERACION DE RESIDUOS APROVECHABLES
GESTIÓN DE CONTROL DISCIPLINARIO CONTRATACION DE SERVICIOS Y PRODUCTOS
GESTIÓN PARA COOPERACIÓN INTERNACIONAL
EVALUACIÓN Y SEGUIMIENTO
TODOS LOS PROCESOS
PGIR-AVN
CNL
Baja 1 Baja 1
Media 5 Media 5
Alta 10 Alta 10

Puntual 1 Reversible 1
Local 5 Recuperable 5
Regional 10 Irrecuperable 10

0 No significativo
1 No significativo
2 No significativo
3 No significativo
4 No significativo
5 No significativo
6 No significativo
7 No significativo
8 No significativo
9 No significativo
10 No significativo
11 No significativo
12 No significativo
13 No significativo
14 No significativo
15 No significativo
16 No significativo
17 No significativo
18 No significativo
19 No significativo
20 No significativo
21 No significativo
22 No significativo
23 No significativo
24 No significativo
25 No significativo
26 No significativo
27 No significativo
28 No significativo
29 No significativo
30 No significativo
31 Significativo
32 Significativo
33 Significativo
34 Significativo
35 Significativo
36 Significativo
37 Significativo
38 Significativo
39 Significativo
40 Significativo
41 Significativo
42 Significativo
43 Significativo
44 Significativo
45 Significativo
46 Significativo
47 Significativo
48 Significativo
49 Significativo
50 Significativo
51 Significativo
52 Significativo
53 Significativo
54 Significativo
55 Significativo
56 Significativo
57 Significativo
58 Significativo
59 Significativo
60 Significativo
61 Significativo
62 Significativo
63 Significativo
64 Significativo
65 Significativo
66 Significativo
67 Significativo
68 Significativo
69 Significativo
70 Significativo
71 Significativo
72 Significativo
73 Significativo
74 Significativo
75 Significativo
76 Significativo
77 Significativo
78 Significativo
79 Significativo
80 Significativo
81 Significativo
82 Significativo
83 Significativo
84 Significativo
85 Significativo
86 Significativo
87 Significativo
88 Significativo
89 Significativo
90 Significativo
91 Significativo
92 Significativo
93 Significativo
94 Significativo
95 Significativo
96 Significativo
97 Significativo
98 Significativo
99 Significativo
100 Significativo
Baja 1
Media 5
Alta 10

Baja 1
Media 5
Alta 10
No significativo Significativo
134 53

Seguimiento 2021
No significativo Significativo

28%

72%
o 2021
Significativo

También podría gustarte