Colegio San Carlos de Quilicura
Educación Física y Salud/ 5º Básico
Camila Mancilla A./ 2020
Guía de Educación Física y Salud
Guía N° 23
Nombre y Apellido Curso Fecha
6° ____ _____/____/ 2020
Objetivo de Aprendizaje:
OA 6 Ejecutar actividades físicas de intensidad moderada a vigorosa que desarrollen la condición física por
medio de la práctica de ejercicios de resistencia cardiovascular, fuerza, flexibilidad y velocidad, estableciendo
metas de superación personal.
Instrucciones: Leer con atención, utilizando técnica de lectura, para luego responder la guía. Si tienes
dificultad para imprimir responde directamente en tu cuaderno.
Objetivo: Comprender conceptos básicos de actividad física.
Condición y capacidades fisicas
Todo movimiento corporal producido por los
Actividad músculos esqueléticos que requieran de un gasto
física energético, como por ejemplo: caminar, sentarse,
pararse, subir o bajar escaleras.
Es la actividad física planeada, estructurada,
repetitiva, cuyo fin es mantener y mejorar nuestra
Ejercicio físico forma física para conseguir un cuerpo sano y vida
saludable. Ejemplo: correr, andar en bicicleta, clases
de zumba, etc.
Condición física
Se define como la capacidad que tiene un individuo para poder realizar las tareas cotidianas
con vigor y efectividad, es decir, con maxima eficiencia y minimo gasto energetico, retardando
la lesion de fatiga y previniendo lesiones.
Realizar ejercicios de forma frecuente y bien dirigida nos brindará una serie de beneficios a
nivel general.
Colegio San Carlos de Quilicura
Educación Física y Salud/ 5º Básico
Camila Mancilla A./ 2020
SABIAS … No todas las personas tienen la misma condiciones fisicas;
está determinada por factores modificables y factores no modificables.
- Sexo y género
No modificables - Edad
- Genes
- Entrenamiento
Factores - Ejercicio físico
- Actividad física
- Hábitos de vida
Modificables saludable
Cualidades fisicas básicas
Fuerza
Resistencia
Velocidad
Flexibilidad
Colegio San Carlos de Quilicura
Educación Física y Salud/ 5º Básico
Camila Mancilla A./ 2020
Resistencia
La resistencia es la capacidad que nos perimite mantener un esfuerzo durante el
mayor tiempo posible, esto quiere decir, que podemos caminar, correr, nadar , trotar,
por un tiempo prolongado.
La resistencia nos permite esfuerzos de larga duracion, ya sea realizando ejercicios
fisicos, practicando un deporte o bien realizando tareas cotidianas.
En conclusión nos perimte soportar un esfuerzo de mayor o menor intensidad durante
un periodo de tiempo prolongado.
Tipos de resistencia
Resistencia Aeróbica Resistencia Anaeróbica
Esfuerzo de intensidad baja o media Esfuerzo de intensidad alta
Tiempo extenso o de larga duración (6 a 60 Tiempo de corta duración (5 a 20 segundos)
minutos)
Ejemplos Ejemplos
Caminar, trotar, nadar, treking, ciclismo, Carreras de velocidad, levantamiento de pesas,
maratones. lanzamiento de la bala.
Beneficios de la resistencia
Fortalece el corazón.
Mejora la oxigenacion y funcionamiento pulmonar.
Reduce el riesgo de desarrollar enfermedades.
En adultos mayores favorece las articulaciones.
Disminuye la ansiedad.
Flexibilidad
La flexibilidad es la capacidad física que nos permite realizar un movimiento de gran
amplitud con alguna parte de nuestro cuerpo, gracias a la movilidad de las
articulaciones y elasticidad de los musculos.
Esto nos va permitir que nuestros musculos y articulaciones tengan un amplio grado
de movilidad para realizar todo tipo de actividades y evitar lesiones.
Colegio San Carlos de Quilicura
Educación Física y Salud/ 5º Básico
Camila Mancilla A./ 2020
Componentes de flexibilidad
Tenemos dos factores fundamentales de los que depende la flexibilidad.
Movilidad articular: Es el grado de movimiento que tiene cada articulación,
puede variar en cada persona.
Elasticidad muscular: Es la capacidad que tiene el músculo de acortarse y
alargarse sin deformarse, pudiendo volver a su forma inicial.
Beneficios de la flexibilidad
Mejora el rendimiento fisico y reduce el riesgo
de sufrir lesiones.
Reduce molestias musculares y mejora la
postura.
Reduce el dolor de la parte baja de la espalda.
Aumenta el flujo sanguineo y de nutrientes
hacia los tejidos.
Actividad
Objetivo: Comprender conceptos básicos.
Instrucción para desarrollar la actividad: Leer con atención, responde en la guía o cuaderno.
Preguntas: Reflexión
1.- ¿Qué fue lo que me resulto más fácil aprender?
-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- ------------------------
-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- ------------------------
2.- ¿Qué fue lo que más me costó aprender? ¿Por qué?
----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- ------------------------
----------------------------------------------------------------------------------------------------------- ------------------------------------------
----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- ------------------------
-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- ---------
3.- ¿Qué hice cuando tuve una duda?
-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- ---------------------------------
----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- ------------------------
-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Colegio San Carlos de Quilicura
Educación Física y Salud/ 5º Básico
Camila Mancilla A./ 2020
4.- Nombra tres actividades físicas que realizas a diario y tengan un gasto energético.
----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- ------------------------
-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- ------------------------
----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- ------------------------
-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
5.- Nombre 3 deportes que predominen o destaquen la capacidad física de flexibilidad.
----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- ------------------------
-------------------------------------------------------------------------------------------- ---------------------------------------------------------
----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- ------------------------
-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- ------------------------
6.- Marca con una X los días que realizaste ejercicio físico y describe cuáles realizó.
Nombre de Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes Sábado Domingo
ejercicios
Consideraciones:
- Trabaja la rutina de ejercicios enviada en la guía anterior.
- Recuerda tener una buena postura para evitar lesiones.
- Buscar vestuario apropiado para realizar ejercicio.
- Se puede seguir la secuencia de ejercicios o ir alternando.
- En caso de no lograr los tiempos dados, se pueden adaptar al alumno.
- Hidratarse durante el ejercicio.
- Recuerda realizar elongación al finalizar la rutina