Sesión de Aprendizaje:
Explicamos acerca de cómo fue la entrada triunfal
de Jesús a Jerusalén
DATOS INFORMATIVOS:
1.1 Institución Educativa :N° 5098 - KUMAMOTO
1.2 Directora :Karina Isabel Zavaleta Maco
1.3 Coordinadora :María Cristina Llacuachaqui Aliaga
1.4 Grado y sección : 5° B
1.5 Nivel :Primaria
1.6 Area : Ed. Religiosa
1.7 Fecha : 19/03/2024
1.8 Docente :María Rosario Llamccaya Torres
Propósitos de aprendizaje y de aprendizajes
Área Competencias y Desempeños Criterios de evaluación Instrumento
Capacidades de
evaluación
ER Construye su identidad Expresa su amor a Dios y al • Explica los hechos Técnica:
como persona humana, prójimo realizando acontecidos en el Observación
amada por Dios, digna, libre acciones que fomentan el ingreso de Jesús a
y trascendente, respeto por la vida humana. Jerusalén y el Instrumento:
comprendiendo la doctrina propósito que tuvo. escala de
de su propia religión, abierto • Menciona cómo fue valoración.
al diálogo con las que le son la entrada del señor
cercanas. Jesucristo a
Conoce a Dios y asume Jerusalén.
su identidad religiosa y • Reflexiona sobre
espiritual como persona entrada del señor
digna, libre y Jesucristo a
trascendente. Jerusalén.
Cultiva y valora las
manifestaciones
religiosas de su entorno
argumentando su fe de
manera comprensible y
respetuosa.
Propósito Conoce la entrada de Jesús a Jerusalén mediante la historia contada para
reflexionar sobre su propósito de su llegada.
Evidencia Reflexiona sobre el inicio de la semana santa.
Actitudes o acciones observables
Enfoque transversal
Orientación al bien El docente promueve espacios de diálogo para que los estudiantes dialoguen e
común intercambien ideas y experiencias respetando a los demás.
Preparación de la sesión
¿Qué se debe hacer antes de la sesión? ¿Qué recursos o materiales utilizarán en la sesión?
Elabora actividades y anexos y fotocópialos para entregar a Papelógrafos, imágenes, carteles, plumones, cinta,
todos. fichas, etc.
Preparar las actividades para la exposición.
Momentos de la sesión
Inicio Tiempo aproximado: 10 min
ACTIVIDADES PERMANENTES:
- La docente recibe a los estudiantes con alegría y les da la más cordial bienvenida.
- Cantamos una canción conocida.
- Se controla la asistencia.
- Se realiza la actividad socioemocional de 10 minutos de actividad física.
SITUACIÓN COMUNICATIVA/PROBLEMATIZACIÓN: (PROCESO PEDAGÓGICO)
1. Ordenan la secuencia de las imágenes:
SABERES PREVIOS: (PROCESO PEDAGÓGICO)
- Se rescata los saberes previos de los estudiantes:
- Responden:
✓ ¿Qué sientes cuando vez toda esta travesía que el Señor Jesús, ha pasado?
✓ ¿Por qué lo hizo?
✓ ¿crees que merecía todo lo que le ha acontecido?
✓ ¿Qué estamos haciendo nosotros para mejorar el plan de Dios?
PROPÓSITO DE LA SESIÓN: (PROCESO PEDAGÓGICO)
- Conoce la entrada de Jesús a Jerusalén mediante la historia contada para
reflexionar sobre su propósito de su llegada.
- Los niños y niñas proponen normas de convivencia que les permitirá trabajar en un
clima afectivo favorable.
✓ Tener sus materiales educativos.
✓ Seguir las indicaciones de la maestra(o).
✓ Respetar los acuerdos.
Desarrollo Tiempo aproximado: 70 min
GESTIÓN DEL ACOMPAÑAMIENTO (PROCESO PEDAGÓGICO)
VER (PROCESO DIDÁCTICO)
- Observan la imagen de la entrada triunfal de Jesús a Jerusalén
- Leen la siguiente información
UN POCO después de haber sanado a los dos mendigos ciegos, Jesús viene a una
aldea pequeña cerca de Jerusalén. Dice a dos de sus discípulos: ‘Entren en la aldea y
hallarán un asno joven. Desátenlo y tráiganmelo.’
Cuando le traen el asno, Jesús se sienta sobre él. Entonces viaja sobre él a Jerusalén,
que está a poca distancia. Cuando se acerca a la ciudad, una gran muchedumbre
sale a recibirlo. La mayoría de la gente se quita sus mantos y los pone en el camino.
Otros ponen ramas de palmeras, y gritan: ‘¡Dios bendiga al rey que viene en el nombre
de Jehová!’
Mucho tiempo atrás en Israel los nuevos reyes entraban en Jerusalén sobre un asno
para mostrarse al pueblo. Esto es lo que Jesús hace. Y estas personas están mostrando
que quieren que Jesús sea su rey. Pero no toda la gente lo quiere. Esto lo podemos ver
por lo que sucede cuando Jesús va al templo.
En el templo Jesús sana a personas que están ciegas y tullidas. Cuando los niñitos ven
esto, gritan alabanzas a Jesús. Pero esto hace que los sacerdotes se enojen, y le dicen
a Jesús: ‘¿Oyes lo que están diciendo los niños?’
‘Sí,’ dice Jesús. ‘¿Nunca han leído en la Biblia donde dice: “De la boca de niñitos Dios
sacará alabanza?”’ Así que los niños siguen alabando al rey dado por Dios.
Nosotros queremos ser como esos niños, ¿verdad? Puede ser que algunas personas
quieran que dejemos de hablar acerca del reino de Dios. Pero nosotros seguiremos
hablándoles a otros sobre las cosas maravillosas que Jesús hará para la gente.
Cuando Jesús estaba en la Tierra no era el tiempo para que él empezara a reinar.
¿Cuándo es ese tiempo? Los discípulos querían saberlo. Leamos de esto ahora.
Mateo 21:1-17; Juan 12:12-16.
Responden preguntas:
1. ¿Qué le pidió Jesús a sus discípulos antes de entrar a Jerusalén?
2. ¿En qué entro Jesús a Jerusalén?
3. ¿Cómo le recibieron a Jesús cuando entro a Jerusalén?
4. ¿Qué sucede cuando Jesús se fue al templo?
Porque Jesús dijo:
“De la boca de niñitos Dios sacará alabanza?”’ Así que los niños siguen alabando al rey dado
por Dios. Explica.
JUZGAR (PROCESO DIDÁCTICO)
- Se plantea las siguientes preguntas:
✓ ¿Porque Jesús llegó a Jerusalén junto con sus discípulos?
- Anotamos las respuestas de los estudiantes en la pizarra.
- Se presenta información sobre la entrada triunfal de Jesús a Jerusalén.
- Se les entrega una hoja a cada estudiante y se les solicita que dibujen la entrada
triunfal de Jesús a Jerusalén.
- Luego de realizar los dibujos pedimos voluntarios para que compartan sus
dibujos y expliquen en que consiste la entrada triunfal de Jesús.
- Forman parejas y resuelven una ficha de aplicación sobre el propósito de
Jesús al llegar a jerusalén.
- Comparten sus respuestas.
ACTUAR (PROCESO DIDÁCTICO)
- Se elabora un compromiso acerca de cómo vivir bien siguiendo las enseñanzas
de Jesús.
- Se organiza a los estudiantes en grupos pequeños y se les solicita que dibujen a
Jesús en el templo Sagrado.
- Presentan sus dibujos y felicitamos la labor realizada.
REVISAR / EVALUAR (PROCESO DIDÁCTICO)
- La docente divide a los estudiantes en grupos para realizar una exposición
relacionado a la misión que Jesús al llegar a Jerusalén.
✓ ¿Cuál es la misión que Dios nos da en la actualidad?
- Cada grupo contará con 5 minutos para una exposición breve de cuál fue la
misión de Jesús a llegar a Jerusalén.
- La docente profundiza y consolida el aprendizaje.
CELEBRAR (PROCESO DIDÁCTICO)
- Cantamos juntos una canción conocida.
QUIERO SER COMO JESUS
https://www.youtube.com/watch?v=cOiackq6U2c
- Rezamos el Padre nuestro.
Cierre Tiempo aproximado: 10 min
EVALUACIÓN (PROCESO PEDAGÓGICO)
- RETROALIMENTACIÓN SEGÚN DANIEL WILSON- MINEDU (2020)
1. CLARIFICAR
- Pedimos a los estudiantes que expliquen con mayor detalle lo aprendido sobre
el propósito de Jesús al entrar a Jerusalén.
✓ ¿Puedes repetir alguna historia tratada en la clase de hoy?
✓ ¿Dime cómo desarrollaste correctamente la actividad?
✓ ¿Qué hiciste para sistematizar la información?
✓ ¿Cómo lo lograste?
✓ ¿Qué dificultades tuviste?
- Dame un ejemplo que demuestre que lo aprendido.
- Estoy en lo correcto, tu idea es muy interesante.
2. VALORAR (frases de valoración al estudiante)
- ¡Excelente! Tienes muy buena comprensión acerca de Jesús y como fue su
entrada a Jerusalen.
- ¡Me gusta cómo explicas tus ideas!
- ¡Fundamentaste muy bien tus respuestas!
- Te quedaron muy bien tus conclusiones.
- Buen trabajo, has comprendido el tema de hoy.
- 3. EXPRESAR INQUIETUDES
✓ ¿Qué podrías mejorar?
✓ ¿Qué harías diferente si tuvieras que hacer la misma tarea?
✓ ¿Qué ideas tienes para mejorar la actividad?
✓ ¿Pensaste en cómo tu idea podría impactar en tus compañeros y
docente?
✓ ¿Qué preguntas tienes sobre el tema tratado?
4. HACER SUGERENCIAS
- Para la siguiente clase, me gustaría que expliques sobre la pasión, muerte y
resurrección de Jesús.
- Yo veo que avanzas, pero toma en cuenta leer varias veces y más despacio los
textos para tu mejor comprensión.
- Ya lograste esta tarea, solo te falta seguir practicando la comprensión de textos
y la descripción de acontecimientos.
- Te felicito, cada vez estás haciendo un mejor trabajo.
Acciones para el trabajo en casa
- Se motiva a desarrollar la actividad complementaria.
Reflexión
✓ ¿Qué avances tuvieron mis estudiantes?
✓ ¿Qué dificultades tuvieron mis estudiantes?
✓ ¿Qué aprendizajes debo reforzar en la siguiente sesión?
✓ ¿Qué actividades, estrategias y materiales funcionaron y cuáles no?
Lista de cotejo
CONTENIDO: Explicamos acerca de cómo fue la entrada triunfal de Jesús a Jerusalén. EVIDENCIA:
Reflexiona sobre el inicio de la semana santa.
CRITERIOS A EVALUAR
Nro. Apellidos y Nombres del Alumno • Explica los hechos
• Menciona cómo fue la • Reflexiona sobre entrada
acontecidos en el ingreso entrada del señor Jesucristo del señor Jesucristo a
de Jesús a Jerusalén y el a Jerusalén. Jerusalén.
propósito que tuvo.
Explica Reconoce Conoce las Explica la Reflexiona Reflexiona
acerca del y explica acciones importancia sobre el sobre el
propósito cómo se suscitadas a partir
de amor de inicio de la
que Dios da el de la entrada de
obedecer y Dios. semana
tuvo con poder de Jesús a Jerusalén.
Jesús en la Dios. respetar a santa.
tierra Dios.
1 ABANTO FLORES, CHELSY XIMENA
2 ALBURQUEQUE CUSCUSIBAN, LIAM
3 ALVA GARCIA ,DYLAN CALEB
ADRIÁN
4 ANCAJIMA SÁNCHEZ, ISAÍAS JESÚS
5 ANGULO CHAVEZ,KEREN
6 ARÉVALO CARNERO, THIAGO ELIOT
7
8 ARTEAGA CATILLO, MIA YAMILA
9 BARRANTES FREITAS, ZOILA
10 BAUTISTA
ANTUANETQUISPE, SAMUEL
11 BENITO NAVA, KAHORI ANTONELLA
ALEJANDRO
12 BRAVO ARANDA, NAZIRA ZAMIRA
13 CÁRDENAS SORNOZA, WILLIAM
14 CASTILLO
RAÚL ARQUERO, JUAN DAVID
15 CASTILLO PIZANGO, CARLOS DANIEL
16 CHUQUIPOMAS RIVAS, DENIS
17 ANDRÉ
CULLAMPE YALTA, PIERO
18 DE
ALESSANDROFLORES, JAIRO AGUSTÍN
LA CRUZ
19 FERNÁNDEZ PUMACCAHUA,
20 GAMARRA ESPINOZA, MILET KARLA
WILSON JEFERSON
21 HUANCAS MORE, NAELA MARICIELO
22 IPANAQUE PATIÑO, GIBSON
23 ISIQUE
STEEVEN ÑAÑEZ, ANGIE KATHERINE
24 JARA PICÓN, JEFERSON ALDAIR
25 MAJUAN RUEDA, ALESSANDRO
26 MATEO ROMERO, LUIS EUGENIO
27 MOSCOSO MATHEUS, LENNYN
28 NARVÁEZ
JADIEL LLERENA, JHILDA
29 PAZ CERCADO, ROSALÍA ABIGAIL
30 PILCO CAJO, REBECA FLOR
31 RODIL CHÁVEZ, DAYRON YAIR
32 RODRÍGUEZ ALVARADO, MELODY
33 RODRÍGUEZ BENITES, WITNEY
JAZMÍN GUADALUPE
34 SÁNCHEZ SANTOS, THIAGO RAFAEL
35 SANTILLAN MONTERO, SANDRA
36 TASAYCO AYACHI, ALANÍS ARIELA
CRISTINA LISBETH
37 TSUJUPUT QUISPE, SAIDA
38 VARGAS CORNEJO, KAORI ADDEL
39 VÁSQUEZ CURMAYARI, BEATRIS
40 YAHUANA
ELENA IPANAQUE, ÁNGEL
41 EDUAR
_______________Docente de Aula
FICHAS DE APLICACIÓN
1. Ordena la secuencia de las imágenes
2. Leen la siguiente información : La entrada triunfal a Jerusalén
UN POCO después de haber sanado a
los dos mendigos ciegos, Jesús viene a
una aldea pequeña cerca de
Jerusalén. Dice a dos de sus discípulos:
‘Entren en la aldea y hallarán un asno
joven. Desátenlo y tráiganmelo.’
Cuando le traen el asno, Jesús se
sienta sobre él. Entonces viaja sobre él
a Jerusalén, que está a poca
distancia. Cuando se acerca a la
ciudad, una gran muchedumbre sale a recibirlo. La mayoría de la gente se
quita sus mantos y los pone en el camino. Otros ponen ramas de palmeras, y
gritan: ‘¡Dios bendiga al rey que viene en el nombre de Jehová!’
Mucho tiempo atrás en Israel los nuevos reyes entraban en Jerusalén sobre un
asno para mostrarse al pueblo. Esto es lo que Jesús hace. Y estas personas están
mostrando que quieren que Jesús sea su rey. Pero no toda la gente lo quiere.
Esto lo podemos ver por lo que sucede cuando Jesús va al templo.
En el templo Jesús sana a personas que están ciegas y tullidas. Cuando los
niñitos ven esto, gritan alabanzas a Jesús. Pero esto hace que los sacerdotes se
enojen, y le dicen a Jesús: ‘¿Oyes lo que están diciendo los niños?’
‘Sí,’ dice Jesús. ‘¿Nunca han leído en la Biblia donde dice: “De la boca de
niñitos Dios sacará alabanza?”’ Así que los niños siguen alabando al rey dado
por Dios.
Nosotros queremos ser como esos niños, ¿verdad? Puede ser que algunas
personas quieran que dejemos de hablar acerca del reino de Dios. Pero
nosotros seguiremos hablándoles a otros sobre las cosas maravillosas que Jesús
hará para la gente.
Cuando Jesús estaba en la Tierra no era el tiempo para que él empezara a
reinar. ¿Cuándo es ese tiempo? Los discípulos querían saberlo. Leamos de
esto ahora. Mateo 21:1-17; Juan 12:12-16.
a) ¿Qué hacía Jesús antes de entrar a Jerusalén?
a) Sanaba enfermos
b) Paseaba por la playa
c) Alistaba su ejercito
b) ¿Cómo es recibido Jesús a la entrada de Jerusalén?
a) Esperaba un tumulto de personas que al ver a Jesús Tendieron palmeras,
mantos y telares
b) Nadie esperaba, entro solo.
c) Nunca llego a Jerusalén
c) ¿Por qué toda la gente no le quería a JESUS, como su rey?
____________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________
3. Lee los siguientes párrafos
En el templo Jesús sana a personas que están ciegas y tullidas. Cuando los
niñitos ven esto, gritan alabanzas a Jesús. Pero esto hace que los sacerdotes se
enojen, y le dicen a Jesús: ‘¿Oyes lo que están diciendo los niños?’
‘Sí,’ dice Jesús. ‘¿Nunca han leído en la Biblia donde dice: “De la boca de
niñitos Dios sacará alabanza?”’ Así que los niños siguen alabando al rey dado
por Dios.
a. ¿Por qué los sacerdotes estaban disconformes con Jesús?
_________________________________________________________________________
Según el texto leído
b. ¿Qué significa la frase “De la boca de niñitos Dios sacará alabanza?
__________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________
4. Rellena la sopa de letras: