SESIÓN DE APRENDIZAJE
. DATOS INFORMATIVOS.
1.1. I.E.P. N° : 62009 - “Marcelina López Rojas”
1.2. DOCENTE : Prof. Rosa Amelia Carihuasairo
Huaicama.
1.3. GRADO Y SECCIÓN : 5° “A”
1.4. AREA : Educación Religiosa
1.5. ACTIVIDAD : María, madre de Jesús y madre nuestra.
1.6. FECHA : 11/ 05/ 2023.
I. PROPÓSITO DE APRENDIZAJE
COMPETENCIA CRITERIOS EVIDENCIA INSTRU
Y DE MENTO.
CAPACIDADES DESEMPEÑOS APRENDIZAJE DE
VALORA
CION
Construye su identidad como Expresa su amor .Explica que la Virgen .
persona humana, amada por Dios, a Dios y al prójimo María es la madre de La Virgen María
digna, libre y trascendente, realizando Jesús y de todos los es la madre de
comprendiendo la doctrina de su acciones que Jesús y de todos
cristianos.
propia religión, abierto al diálogo fomentan el
Imita las virtudes y los los cristianos.
con las que le son cercanas. respeto por la vida
humana. comportamientos de Lista de
Conoce a Dios y asume su identidad María en su vida cotejo
religiosa y espiritual como persona diaria.
digna, libre y trascendente.
Practica las virtudes y
Cultiva y valora las manifestaciones
los comportamientos
religiosas de su entorno
de María en su vida
argumentando su fe de manera
comprensible y respetuosa
diaria
. ENFOQUES TRANSVERSALES.
ENFOQUES
VALORES/ACCIONES OBSERVABLES
TRANSVERSALES
Orientación al bien Equidad, justicia, solidaridad, empatía.
común. Los estudiantes comparten los bienes disponibles con equidad y justicia, demostrando
solidaridad ante sus compañeros.
Los docentes promueven oportunidades para que los estudiantes asuman diversas
responsabilidades.
INICIO
Actividad permanente: La docente saluda cordialmente a los estudiantes,
y juntos dan gracias a Dios por un nuevo día a partir
de la oración dirigida por un estudiante.
Entonan la canción “Junto a ti María”:
JUNTO ATI MARÍA
Junto a ti María como un niño
quiero estar, tómame en tus
brazos guíame en mi caminar.
Quiero que me eduques,
que me enseñes a rezar,
hazme transparente,
lléname de paz.
Madre, Madre
Madre, Madre,
Madre, Madre
Madre, Madre.
Gracias Madre mía
por llevarnos a Jesús,
haznos más humildes
tan sencillos como Tú.
Gracias Madre mía
por abrir tu corazón,
porque nos congregas
y nos das tu amor.
Responden a pregunta:
¿Quién es la Virgen María?
¿Qué nos enseña María?
¿Crees que la Virgen María es nuestra madre espiritual?
El propósito a lograr el día de hoy es:
Propósito:
RECONOCEMOS QUE MARÍA ES NUESTRA MADRE E
IMITAMOS SU EJEMPLO Y VIRTUDES
Recordamos las siguientes normas de convivencia:
Tener sus materiales educativos
Seguir las indicaciones de la maestra(o)
Respetar la opinión de los demás
DESARROLLO
Ver
Lee la siguiente situación:
Una persona especial
No hay nada más grande que la ilusión de una madre cuando espera el
nacimiento de su hijo; ella lo cuidará, lo protegerá y le dará lo
necesario para que se desarrolle de forma adecuada. Y es que una
madre es capaz de hacer cualquier cosa por el hijo al que ha dado la
vida.
Así pensó Dios y entregó a la mujer el don especial de la maternidad, no
solo para engendrar, sino para formar, cuidar, guiar y participar en la
educación de sus hijos.
Dios, que nos ama tanto, eligió a una mujer especial, llena de virtudes,
para que sea la madre de su único hijo Jesús y nuestra madre también.
Ella es María, la madre de Dios.
Se dialoga mediante las siguientes preguntas:
¿A quién eligió Dios para que sea la madre de su único hijo?
¿Por qué eligió a María?
¿Qué don dio Dios a las mujeres?
¿Crees que el rol que cumple tu mamá es fácil? ¿Por qué?
¿Consideras a María como tu madre? ¿Por qué?
Juzgar:
Leen y reflexiona sobre la Virgen María
María en el plan de Dios
Dios quiso hacerse hombre para salvarnos del mal y del pecado, e invitarnos a participar de su
reino de justicia, verdad, amor y paz. Para ello, eligió a una madre y una familia La madre del Hijo
de Dios es María, una mujer judía, sencilla y bondadosa.
Por medio del ángel Gabriel, Dios anunció a María sus planes y le pidió su colaboración. Tras
escuchar la propuesta, María respondió: “Aquí está la esclava del Señor, que suceda según dices”.
María era la prometida de José, un humilde carpintero descendiente del rey David. Al enterarse de
que María estaba embarazada, quiso abandonarla, pero un ángel le reveló que se trataba de obra del
Espíritu Santo y que de ella nacería el Hijo de Dios. José confió en las palabras del ángel y se casó
con María. De este modo, ambos formaron la familia en la que nació y creció Jesús.
María en la vida de Jesús
Los Evangelios presentan a María como una madre que cuida, protege y ama profundamente a su
hijo Jesús. Son varios los pasajes del Evangelio en los que María aparece junto a Él:
En su nacimiento.
En la huida a Egipto para defender la vida de su hijo.
En las visitas al templo para celebrar las fiestas y ritos judíos.
En las bodas de Caná, donde animó a Jesús a realizar su primer milagro para ayudar a los
novios.
En algunos de los momentos de su pasión y muerte.
La madre de todos nosotros
Antes de morir en la cruz, Jesús le dijo al apóstol Juan: “Hijo, ahí tienes a tu madre". Con estas
palabras, Jesús no solo se refería a Juan, sino a todos los que creían en Él. De esta forma convertía
a María en madre de todos nosotros.
Los cristianos reconocemos a María como madre: seguimos su ejemplo para vivir las enseñanzas
de Jesús y dirigimos a ella nuestras oraciones para que actúe como mediadora entre Dios y
nosotros. María hace llegar a Dios nuestras peticiones y contribuye de este modo a nuestra
salvación.
Por eso, desde los orígenes de la Iglesia ha existido un gran amor por la Virgen.
A lo largo de la historia, los cristianos le han atribuido a María diferentes advocaciones, como
Virgen del Carmen o Virgen del Chapi, y han creado imágenes, templos y fiestas diferentes para
cada una de ellas.
Dios eligió a María para ser la madre de Jesús y ella dijo que sí a la voluntad de Dios. Siempre fue
fiel a Jesús y no lo abandonó en ningún momento de su vida. Ella es ejemplo de vida para los
cristianos y mediadora entre Dios y nosotros.
Reconocemos y valoramos las virtudes de la Virgen María elaboran un esquema y dan ejemplos de cómo la
imitan:
Responden las preguntas:
¿Qué importancia tiene María en el plan salvación de Dios?
¿Cómo Jesús nos entregó a María para que sea nuestra madre?
¿Qué actitudes de María te gustaría imitar? ¿Por qué?
¿Qué puedo hacer para parecerme en algo a María?
Aprendemos más de la Virgen María es nuestra Madre en el siguiente video.
https://www.youtube.com/watch?v=vKse0g9PM48&t=166s
¿Quién es la virgen María?
La virgen maría es la madre de Jesús pero también es nuestra madre que nos cuida
desde el cielo.
Aprenden las siguientes preguntas:
1. ¿Quién es la Virgen María?
La Virgen María es la señora llena de gracia virtudes, concebida sin pecado original, que es Madre de Dios y
madre nuestra que está en el cielo en cuerpo y alma.
2. ¿Quién es la Santísima Virgen María?
La santísima Virgen María es la Madre de Dios y Madre de la iglesia que continúa en el cielo ejerciendo su oficio
materno con los cristianos católicos.
3. ¿Por qué María es madre de la iglesia?
Por qué colaboro en forma especialísima a la obra salvadora del redentor. Por eso es nuestra Madre celestial.
4. ¿Cómo fue esta colaboración?
Esta colaboración la realizo María:
Por su fe y obediencia a Dios.
Por su aceptación plena a ser Madre de Dios.
Por su unión intima al dolor y muerte de su hijo en la cruz.
Recibiéndonos como hijos al pie de la cruz.
Intercediendo desde el cielo en favor de la iglesia.
5. ¿Qué culto tributamos los católicos a la Virgen María?
La virgen María es venerada por la iglesia con un culto muy especial, por ser Madre de Dios y Madre de la iglesia.
6. ¿Cómo tributamos ese culto a la Virgen María?
Lo tributamos especialmente en las:
Fiestas litúrgicas dedicadas a la Madre de Dios.
Oraciones marianas, especialmente en el rezo del Santo Rosario.
Manifestaciones de las religiones en los santuarios.
7. ¿Cómo debemos imitar a María?
Debemos imitarla ayudando a los demás en forma desinteresada y con generosidad.
8. ¿Se preocupa María por nuestros problemas?
Sí, María se preocupa por nuestros problemas porque nos ama y es nuestra Madre
Sistematizamos en un esquema grafico sobre María.
Actuar:
Reflexionan que María nos enseñó a ser obedientes y al igual que es Madre de Jesús es nuestra Madre.
Un cristiano católico sin la Virgen está huérfano. También un cristiano católico sin iglesia es un
huérfano. Un cristiano católico necesita de la iglesia y de la Madre de Dios.
Expresan como siguen el ejemplo de María, dando ejemplos que son obedientes en diversas situaciones de su vida
cotidiana.
Escriben un compromiso a la Virgen María y que siempre seguiran su ejemplo de obediencia.
Me comprometo a:
____________________________________________________________________
____________________________________________________________________
____________________________________________________________________
____________________________________________________________________
____________________________________________________________________
Escriben una oración para la Virgen María.
Mi oración…
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
____________________________
CIERRE
Expresan una reflexión de imitar y reconocer que María es nuestra madre.
Reflexionan respondiendo las preguntas:
¿Qué aprendiste de la Virgen María?
¿Cómo expresamos que imitamos a la Virgen María?
¿Para qué te servirá lo aprendido?
Reflexiono sobre mis aprendizajes
Ahora te invitamos a reflexionar sobre lo aprendido. Para hacerlo completa la siguiente tabla:
Mis aprendizajes Lo logré Lo estoy ¿Qué necesito
intentando mejorar?
Explique que la Virgen María es la
madre de Jesús y de todos los
cristianos.
Imito las virtudes y los
comportamientos de María en su vida
diaria.
Practico las virtudes y los
comportamientos de María en su vida
diaria.
-
V. OBSERVACIONES.
Prof. Deicy Irene Ruiz Tapayuri Prof. Rosa A. Carihuasairo Huaicama.
SUBDIRECTORA TUTORA 5° “A”
FICHAS
Anexo 1
Actividad de extensión
1. Lee las citas bíblicas indicadas y a nota el episodio de la vida de María que se narra. Luego,
pinta.
2. En pareja, lean la siguiente cita bíblica. Luego, reflexionen a partir de las actividades propuestas.
En pareja, lean la siguiente cita bíblica. Luego, reflexionen a partir de las actividades propuestas.
Sus padres se emocionaron mucho al verlo; su madre le decía: “Hijo, ¿por qué nos has hecho esto? Tu padre y yo
hemos estado muy angustiados mientras te buscábamos”. Él les contestó: “¿Y por qué me buscaban? ¿No saben que
yo debo estar donde mi Padre?”. Pero ellos no comprendieron esta respuesta.
Jesús entonces regresó con ellos, llegando a Nazaret. Posteriormente, siguió obedeciéndoles. Su madre, por su parte,
guardaba todas estas cosas en su corazón.
Lucas 2, 48-51
■ Expliquen, con sus palabras, el siguiente enunciado: “Su madre, por su parte, guardaba todas estas cosas en su
corazón”.
______________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________
Escriban tres enunciados en los que expliquen la importancia que tienen sus madres en sus vidas.
Una madre es valiosa porque...
________________________________________________________________________
________________________________________________________________________
3. Observa las imágenes. Luego, escríbelas virtudes de María que están imitando estas personas.
La virgen junto a la Cruz
¿Estuvo presente la Virgen en la Pasión y Muere de
Jesucristo?
Sí No
_____________________________________________________
¿Qué nos enseña la Virgen estando al pie de la Cruz?
_____________________________________________________
¿Cuáles fueron las palabras que Jesús dijo a la Virgen
y a San Juan cuando estaba clavado en la Cruz?
_____________________________________________________
_____________________________________________________
¿Qué significan las palabras que dijo Jesús en la cruz?
_________________________________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________
4. Escribe palabras del recuadro donde convenga para formar las oraciones.
Jesús – Caná – nuestra – Madre - amarla
1. María es Madre de ____________ y _______________ Madre espiritual.
2. Jesús convirtió el agua en vino en la ciudad de ________________ porque se lo pidió su madre.
3. María es nuestra ________________ y por eso debemos __________________________.
Colorea
MARÍA
ES MADRE
DE JESÚS
Y MADRE
NUESTRA
LISTA DE COTEJO
GRADO: 5° SECCIÓN: A
COMPETENCIA: .:Asume la experiencia del encuentro personal y comunitario con Dios en su proyecto
de vida en coherencia con su creencia religiosa
Explica que la .. Imita las virtudes
Virgen María es la y los Practica las virtudes y los
N° APELLIDOS Y NOMBRES madre de Jesús y de comportamientos comportamientos de María
todos los cristianos
de María en su vida en su vida diaria
diaria.
01 CACHIQUE PEZO, JOSUE
02 CASIQUE MENDOZA, NATALY
03 CORDOVA PEÑA, EBLIS ADOLFO
04 CRISANTO AMASIFUEN, ANNY GUILLARI
05 DAVILA COTRINA, ABIGAIL
06 DELGADO HUANSI, SINTIA BERITH
07 FERNANDEZ MURAYARI, MIRELLA
08 GALLO RODRIGUES, GEORGE SMITH
09 GARCIA INUMA, DEISY ROMELIA
10 GONZALES BOCANEGRA, GEAN MARCOS
11 GUERRERO ACUÑA, SABINA ALICIA
12 HUALINGA ISUIZA, DENIS VALENTINO
13 INGA ABANTO, ANABEL DAYANA
14 LACHUMA PEÑA, ISAIAS
15 MONTEIRO MACAHUACHI, EDVIN
16 MORENO HUANCHO, JOSE ENRIQUE
17 MORENO TORRES, ADRIEL MAHHUPER
18 MURAYARI GARCIA, JACK DAYRON
19 MURRIETA SALDAÑA, JHON LEVI
20 NOGUEIRA PINEDO, MAXIMO MAHUEL
21 OJANAMA BELLO, ESTY CARLA
22 PARRA ANGULO, MARNELITH ROSARIO
23 PEREZ ZENTENO, ISRAEL ADRIAN
24 REYES MOZOMBITE, CRISTOPHER RAY DAVID
25 ROSILLO ANGULO, ELINA ABIGAIL
26 RUIZ AREVALO, LUZ ANGELICA MARIA
27 SHUÑA SANGAMA, JUAN MANUEL JOSHUA
28 SILVA FLORES, BAYRON JHOSTON
29 SOBERON SAJAMI, NAIRITH
30 SORIA CURITIMA BRAYAN JESÚS
INSTRUMENTO DE EVALUACION
ESCALA DE VALORACIÓN
Competencia: Asume la experiencia del encuentro personal y comunitario con Dios en su
proyecto de vida en coherencia con su creencia religiosa.
Capacidad:
– Transforma su entorno desde el encuentro personal y comunitario con Dios y desde la fe que profesa.
– Actúa coherentemente en razón de su fe según los principios de su conciencia moral en situaciones concretas de
la vida.
Criterios de evaluación
Explica que la Imita las virtudes y Practica las virtudes y
Virgen María es la los comportamientos los comportamientos
madre de Jesús y de de María en su vida de María en su vida
Nombres y Apellidos de los todos los cristianos. diaria. diaria.
Nº
estudiantes
Necesito ayuda
Necesito ayuda
Necesito ayuda
superando
superando
superando
Lo estoy
Lo estoy
Lo estoy
Lo logré
Lo logré
Lo logré
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10