0% encontró este documento útil (0 votos)
25 vistas5 páginas

HTML

Este documento describe HTML5, incluyendo su historia, estructura básica y nuevas etiquetas. HTML5 fue diseñado para aprovechar el poder del diseño web y es ahora el estándar para programación web.

Cargado por

Daniel
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
25 vistas5 páginas

HTML

Este documento describe HTML5, incluyendo su historia, estructura básica y nuevas etiquetas. HTML5 fue diseñado para aprovechar el poder del diseño web y es ahora el estándar para programación web.

Cargado por

Daniel
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 5

TEMA Nº 2

QUÉ ES HTML5

CONCEPTO: HTML (hypertext markup language) define la apariencia de las


páginas web, y html5 fue parte de una serie de actualizaciones diseñadas para
aprovechar el poder real del diseño de páginas web. Se trata de un lenguaje de
programación bastante completo que se ha posicionado como un estándar en
términos de programación web. Este lenguaje estructura contenidos en
términos de layout pero también en términos de soporte de contenido
multimedia como audio y video. En cuanto a nuevas versiones, es probable que
no haya un html6 ya que, como mencionamos, html5 se ha convertido en el
estándar de oro gracias a sus actualizaciones.
HISTORIA: El origen de html se remonta a 1980, cuando el físico tim berners-
lee, trabajador del cern (organización europea para la investigación nuclear)
propuso un nuevo sistema de"hipertexto" para compartir documentos los
sistemas de "hipertexto" habían sido desarrollados años antes.en el ámbito de
la informática, el "hipertexto" permitía que los usuarios accedieran a la
información relacionada con los documentos electrónicos que estaban
visualizando.de cierta manera, los primitivos sistemas de "hipertexto" podrían
asimilarse a los enlaces de las páginas web actuales.tras finalizar el desarrollo
de su sistema de "hipertexto", tim berners-lee lo presentó a una convocatoria
organizada para desarrollar un sistema de "hipertexto" para internet.después
de unir sus fuerzas con el ingeniero de sistemas robert cailliau, presentaron la
propuesta ganadora llamada worldwideweb (w3).el primer documento formal
con la descripción de html se publicó en 1991 bajo el nombre html tags
(etiquetas html) y todavía hoy puede ser consultado online a modo de reliquia
informática. la primera propuesta oficial para convertir html en un estándar se
realizó en 1993 por parte del organismo ietf (internet engineering task
force).aunque se consiguieron avances significativos (en esta época se
definieron las etiquetas para imágenes, tablas y formularios) ninguna de las dos
propuestas de estándar, llamadas html y html+ consiguieron convertirse en
estándar oficial. en 1995, el organismo ietf organiza un grupo de trabajo de html
y consigue publicar, el 22 de septiembre de ese mismo año, el estándar html
2.0. a pesar de su nombre, html 2.0 es el primer estándar oficial de html.a partir
de 1996, los estándares de html los publica otro organismo de estandarización
llamado w3c (world wide web consortium).la versión html 3.2 se publicó el 14
de enero de 1997 y es la primera recomendación de html publicada por el
w3c.esta revisión incorpora los últimos avances de las páginas web
desarrolladas hasta 1996, como applets de java y texto que fluye alrededor de
las imágenes.
ESTRUCTURA DE PÁGINA EN HTML5
<!DOCTYPE html>

<html>

<head>

</head>

<body>

</body>

</html>

HEAD: Es para indicar la cabeza de tu documento. No debes confundir esto


con header que se define más adelante.
TITLE: Sirve para especificar el título del documento. Este aparece en la barra
del navegador. Esta es muy importante incluirla a los documentos creados, ya
que la asociamos a una identidad por medio de su título.
HEADER: En esta sección va la cabecera de tu sitio web. El nombre, slogan y
logo deben ir aquí.
NAV: Es la principal barra de navegación o menú de navegación de tu sitio
web. La posición y el estilo lo defines mediante CSS. Regularmente dentro de
NAV estarán <ul> y <li>, que te sirven para dar forma y estilo a tu menú.
SECTION: Es la sección dónde va el contenido de tu sitio. Este a su vez puede
agrupar articles
ARTICLE: Como su nombre lo indica, contiene un artículo. A su vez cada
ARTICLE puede contener etiquetas <h2> para definir el título del artículo. Se
recomienda que haya solo un <H1> por cada página que representa el título de
tu página. A google no le gustan muchos <h1>, esto para tomarlo en cuenta en
tu estrategia seo.
ASIDE: Contiene una barra lateral, como para poner enlaces a facebook, twitter
y demás. Así divides el cuerpo de tu página en dos columnas. Una donde va el
contenido, artículos, etc y otro donde van banners, ligas, etc.
FOOTER: Como su nombre lo indica este contiene el pie de página de tu sitio.
En la siguiente lección veremos más a detalle cada una de las etiquetas y
Nuevas etiquetas estructurales de HTML5 como: <header>, <hgroup>,
<footer>, <nav>, <aside>, <section> y <article>.
Envíanos tus comentarios, sugerencias u observaciones, tus comentarios
ayudan a enriquecer y mejorar los artículo. De antemano gracias!!!

LAS PARTES Y SU SIGNIFICADO:

DOCTYPE
<!DOCTYPE html>
La etiqueta doctype declara el tipo de documento, por lo que esta está
señalando que este es un documento HTML.
HTML
<html></html>
Delimita el documento HTML.
LANG
<html lang="es"></html>
Indica el lenguaje de contenido del código.
HEAD
<head></head>
El elemento head delimita la cabecera del documento, entre sus etiquetas
contiene información como scripts, metadatos, estilos, ubicación de
documentos de estilos, título de la página, etc.
META
<meta name="description" content="Descripción de la WEB">
Las meta etiquetas se utilizan para identificar propiedades del documento como
por ejemplo el autor, el título y la descripción que mostrarán los buscadores,
etc.

Atributo a destacar
META CHARSET

<meta charset="UTF-8">
Establece el tipo de codificación del documento.

LINK
<link href="http://dominio.com/hoja-de-estilos.css" rel="stylesheet"
type="text/css"/>
Esta etiqueta contiene un link a una hoja de estilos externa, la cual se utilizará
en este documento.
BODY
<body></body>
La etiqueta body delimita el cuerpo del documento y contiene todo aquello que
podremos ver en nuestro navegador. Imágenes, textos, enlaces, video, etc…
Atributo a destacar

IMG
<img src="http://dominio.com/imagen.jpg" alt="paisaje">
Esta etiqueta coloca una imagen en el documento mediante un enlace.

FOOTER
<footer></footer>
Aquí encontraríamos el código perteneciente al pie de página, donde se suelen
colocar los enlaces a textos legales, el copyright, etc.

EJEMPLOS DE CÓDIGOS HTML5:

<!DOCTYPE html>
<html>

HTML5 CAMBIAR EL COLOR DE FONDO:

<body bgcolor="#BFC0DE">

HTML5 INSERCION DE IMÁGENES:


<img src="13.jpg">
<h1>video </h1>

HTML5 REPRODUCIR VIDEO:

<video width="1000" height="250" controls>


<source src="Nueva carpeta/5.mp4" type="video/mp4">
Tu navegador no soporta los vídeos de HTML5
</video>

<video width="1000" height="250" controls>


<source src="Nueva carpeta/P.mp4" type="video/mp4">
Tu navegador no soporta los vídeos de HTML5
</video>

HTML5 REPRODUCIR AUDIO:

<audio src="1.mp3" controls="controls" type="audio/mpeg"


preload="preload">
</audio>

</body>
</html>

También podría gustarte