0% encontró este documento útil (0 votos)
111 vistas4 páginas

Eg-165 - Desarrollo de Competencias Digitales-Epic-G

Este documento presenta el sílabo de la asignatura Desarrollo de Competencias Digitales. La asignatura tiene 3 unidades didácticas que cubren temas como el uso de aplicaciones en línea, almacenamiento en la nube y presentaciones en línea. Cada unidad incluye resultados de aprendizaje, contenidos, estrategias y evaluación.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
111 vistas4 páginas

Eg-165 - Desarrollo de Competencias Digitales-Epic-G

Este documento presenta el sílabo de la asignatura Desarrollo de Competencias Digitales. La asignatura tiene 3 unidades didácticas que cubren temas como el uso de aplicaciones en línea, almacenamiento en la nube y presentaciones en línea. Cada unidad incluye resultados de aprendizaje, contenidos, estrategias y evaluación.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 4

UNIVERSIDAD PRIVADA DE TACNA

Facultad de Ingeniería

SÍLABO DE DESARROLLO DE COMPETENCIAS DIGITALES


1. INFORMACION GENERAL
Facultad Facultad de Ingeniería
Escuela Escuela Profesional de Ingeniería Civil
Código de la Asignatura EG-165
Nombre de la Asignatura DESARROLLO DE COMPETENCIAS DIGITALES
Pre-requisito Ninguno
Semestre Academico 2024-I
Ciclo 1
Horas Teóricas 2
Horas Prácticas 2
Créditos 3
Docente COHAILA GONZALES, MILAGROS GLENY
Correo electrónico [email protected]

2. SUMILLA

Esta asignatura pertenece al Área de Estudios Generales, es de carácter obligatorio, de naturaleza


teórico práctica; tiene como propósito extender el conocimiento de las tecnologías de la
información, apreciando su trascendencia en la formación académica y en las posibilidades que le
ofrece su constante innovación. Tecnologías de información innovadoras. Aplicaciones en línea:
redes sociales, transacciones en línea. Hosting. Servicios de alojamiento de información.
Herramientas de información en línea. Manejo de almacenamiento en la nube. Herramientas
avanzadas de los navegadores. Trabajos colaborativos en línea. Opciones avanzadas de
presentaciones. Ética informática.

3. COMPETENCIA DE LA ASIGNATURA

4. ARTICULACIÓN CON COMPETENCIAS GENÉRICAS UPT

5. UNIDADES DIDÁCTICAS

5.1. Unidad I: Unidad Didáctica: Importancia de las TIC?s Total de Horas: 24Hrs.
5.1.1 Resultados de Aprendizaje:RA1 Usa las aplicaciones en línea redes sociales, transacciones
en línea, hosting (uso de la nube), servicios de alojamiento de información, según criterios de
eficiencia, coherencia y calidad.
5.1.2 Contenidos:
Semana Contenidos Conceptuales Contenidos Procedimentales
1 Introducción a la Asignatura. Presentación de la asignatura Presentación
del sílabo Prueba de entrada.
2 Definición e Importancia. Analiza el impacto de las Tic en la vida del
ser humano y las posibilidades de
desarrollo desde una perspectiva global.
3 ¿Qué son las TIC?s y para qué sirven? Analiza la importancia de las TIC?s en las

Página 1 de 4
UNIVERSIDAD PRIVADA DE TACNA
Facultad de Ingeniería

áreas de la salud, agricultura, comercio,


educación, defensa.
4 Gestión del conocimiento en una sociedad Utiliza la herramienta Drive para poder
en red. almacenar y gestionar la información
dentro de instituciones educativas.
5 El arte de escribir en una sociedad en red. Aplica las principales funcionalidades de
Redes sociales. Transacciones en línea. google drive para gestionar documentos en
línea en el ámbito
educativo. Aplica las redes sociales.
Evalúa casos de transacciones en línea.
6 Presentación del Trabajo de Unidad. Identifica y describe las preguntas
Evaluación. planteadas en el examen de Unidad.
Contenidos Actitudinales:
Demuestra iniciativa y capacitad de investigación.
Trabaja en equipo, demostrando responsabilidad y seguridad.
Respeta a los demás y es flexible frente a la diferencia de procedimientos para resolver un mismo
problema.
5.1.3 Estrategias Didácticas:
ED1 Expositivo/Lección Magistral
ED2 Estudio de Casos
5.1.4 Evaluación
Tipo de Evaluación Ponderación de las Ponderación de la Unidad
Evaluaciones
ACTITUDINAL 10 % 33 %
Tarea Académica 40 %
Práctica Calificada 20 %
Examen de Unidad 30 %
5.1.5 Bibliografía
Aziniam, Herminia,(2009), Las Tecnologías de la Información y la Comunicación en las
Prácticas
Pedagógicas: Manual para organizar proyectos.
Sánchez G., Lizbeth (2006), El Uso de las TIC's: Tecnologías de la Información y la
Comunicación.
Bustamante, Enrique, (2009), Redes Sociales y Comunidades Virtuales en Internet.

5.2. Unidad II: Unidad Didáctica: Almacenamiento en la Nube Total de Horas: 24Hrs.
5.2.1 Resultados de Aprendizaje:RA2: Aplica herramientas en colaboración en línea, como manejo
de almacenamiento en la nube (Drive), herramientas avanzadas de los navegadores permitiendo la
convergencia de información limitada, trabajos colaborativos en línea, según criterios de seguridad y
ética informática.
5.2.2 Contenidos:
Semana Contenidos Conceptuales Contenidos Procedimentales
7 Navegación en la Web: terminología Aplica los recursos de la Web.
relacionada con Internet y la World Wide
Web (HTML, URL, Dominios, https).

Página 2 de 4
UNIVERSIDAD PRIVADA DE TACNA
Facultad de Ingeniería

8 Almacenamiento de información: Google Emplea los beneficios del Google Drive,


Drive. mediante la creación de cuentas de
usuario. Aplica las principales
funcionalidades de Google Drive.
9 Trabajo colaborativo: Google Drive. Realiza un trabajo colaborativo online.
10 Mapas mentales: Xmind. Publicación en Emplea mapas mentales y crea Blogger.
plataformas de la Web 2.0 Publicación en
Blogger.
11 Criterios de seguridad y ética informática. Identifica los criterios de seguridad
informática.
12 Presentación del Trabajo de Unidad. Identifica y describe las preguntas
Evaluación. planteadas en el examen de Unidad.
Contenidos Actitudinales:
Demuestra responsabilidad e interés por el desarrollo de los casos prácticos.
Trabaja en equipo, demostrando responsabilidad y seguridad.
5.2.3 Estrategias Didácticas:
ED1 Expositivo/Lección Magistral
ED2 Estudio de Casos
5.2.4 Evaluación
Tipo de Evaluación Ponderación de las Ponderación de la Unidad
Evaluaciones
ACTITUDINAL 10 % 33 %
Tarea Académica 40 %
Práctica Calificada 20 %
Examen de Unidad 30 %
5.2.5 Bibliografía
Celaya, Javier, (2013), La Empresa en la Web 2.0: El impacto de las redes sociales y las nuevas
formas de comunicación on line en la estrategia empresarial.

5.3. Unidad III: Unidad Didáctica: Presentaciones en línea Total de Horas: 20Hrs.
5.3.1 Resultados de Aprendizaje:RA3 Utiliza eficientemente las opciones avanzadas de las
presentaciones como Cmaps, Prezzi, Canva, Slidebean, Google Slides reconociendo la importancia
en el desarrollo de sus trabajos académicos.
5.3.2 Contenidos:
Semana Contenidos Conceptuales Contenidos Procedimentales
13 Creación de mapas conceptuales. Aplica los programas cmaps, prezzi, canva.
14 Creación de presentaciones en línea. Aplica los programas slidebean, google
slides.
15 Importancia en el desarrollo de sus Desarrolla trabajos académicos mediante
trabajos académicos. presentaciones en línea.
16 Exposición de Trabajos Finales. Elabora mediante el trabajo en equipo el
entregable del curso.

Página 3 de 4
UNIVERSIDAD PRIVADA DE TACNA
Facultad de Ingeniería

17 Evaluaciones. Realiza las evaluaciones demostrando los


conocimientos adquiridos.
Contenidos Actitudinales:
- Demuestra responsabilidad e interés por el desarrollo de los ejercicios.
5.3.3 Estrategias Didácticas:
ED1 Expositivo/Lección Magistral
ED2 Estudio de Casos
5.3.4 Evaluación
Tipo de Evaluación Ponderación de las Ponderación de la Unidad
Evaluaciones
ACTITUDINAL 10 % 34 %
Tarea Académica 40 %
Práctica Calificada 20 %
Trabajo Final 30 %
5.3.5 Bibliografía
Bernal Triviño, Ana Isabel, (2015), Herramientas digitales para periodistas
Berbel, Anna i Mihaela Elena, (2015), Manual Prezzi

6. PLAN DE EVALUACIÓN DEL CURSO


Sumados los criterios deben dar el 100% de la unidad

UNIDAD PESO (%)


UNIDAD I 33%
UNIDAD II 33%
UNIDAD III 34%
TOTAL 100%

Elaborado por: Ing. Milagros Gleny Cohaila Gonzales


Docente de la Asignatura

Tacna, 18 de Marzo de 2024

Página 4 de 4

Powered by TCPDF (www.tcpdf.org)

También podría gustarte