100% encontró este documento útil (1 voto)
61 vistas4 páginas

Concepto: Tipos de Camiones

El documento describe los conceptos y procedimientos clave del transporte en minería, incluyendo equipos como volquetas y cintas transportadoras, así como funciones como la planificación y operación de la mina. También cubre temas como sistemas de transporte continuo vs. discontinuo y los pasos del procedimiento de cargue.

Cargado por

leonelper13
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
100% encontró este documento útil (1 voto)
61 vistas4 páginas

Concepto: Tipos de Camiones

El documento describe los conceptos y procedimientos clave del transporte en minería, incluyendo equipos como volquetas y cintas transportadoras, así como funciones como la planificación y operación de la mina. También cubre temas como sistemas de transporte continuo vs. discontinuo y los pasos del procedimiento de cargue.

Cargado por

leonelper13
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 4

Concepto

El transporte es una parte esencial de las operaciones mineras ya que permite el movimiento
eficiente de los materiales extraídos desde el punto de extracción hasta el área de procesamiento
o almacenamiento. éste puede ser continuo, discontinuo o una mezcla de ambos.

Equipos
1. Volquetas o camiones roqueros

2. Banda o cintas transportadoras

3. Trenes

4. Cable aéreo87777

TIPOS DE CAMIONES

• Camiones convencionales

• Camiones articulados • Moto traíllas


Funciones
Planificación de la mina: Está a cargo de la definición de las rutas de transporte y del destino de los
materiales de acuerdo con leyes de clasificación y tonelajes definidas previamente.

Operación de la mina: Función responsable de los equipos de transporte en la mina, así como de
supervisar el entorno relacionado con la operación, ya sea en el sector de carga, en la ruta y/o en
las zonas de descarga. La operación minera está a cargo de:

 Un jefe de operaciones, quien asigna equipos y operadores en los turnos respectivo


 Operador del equipo de transporte, quien está directamente a cargo de la operación de
transporte y de su equipo, el cual debe revisar siempre antes y después de la jornada de
trabajo

Topografía: En particular para la operación de transporte, esta función se encarga de las áreas de
trabajo en cuanto al control del nivel de pisos en toda la ruta de los camiones.

Equipos auxiliares: Esta sección está a cargo de mantener en buen estado las zonas de carguío y
transporte, especialmente el nivel de pisos, de acuerdo con las instrucciones del jefe de
operaciones y el operador del equipo de transporte

Procedimiento
PROCEDIMIENTOS DE TRANSPORTE EN MINERÍA

SALIDA DEL CARGUÍO= Cuando el carguío está completo, el camión debe desactivar los frenos de
carga y poner marcha hacia adelante, saliendo de la zona de carguío con precaución, siguiendo las
rutas definidas y en la dirección previamente establecida de acuerdo con la carga que lleva.

DURANTE EL TRANSPORTE= Es importante que todo el transporte sea realizado cuidando no botar
carga en el camino, sobre todo en rutas con pendiente. En caso de haber elementos extraños en la
ruta, por ejemplo, rocas, se debe avisar de inmediato para la limpieza de la vía. De igual forma se
procede en el caso de encontrar grietas en el camino.

DESCARGA DE MATERIALES= Esta etapa corresponde al vaciado de los camiones en diferentes


puntos ya sea acopios botaderos o planta de beneficios
Cargue
El cargue en la minería es una operación esencial que se lleva a cabo después del arranque de
material y consiste en el traslado de dicho material a un medio de transporte para su posterior
procesamiento. Este proceso puede realizarse de forma manual, con maquinaria pesada o con
sistemas de transporte automatizados. El objetivo principal del cargue es garantizar la movilización
eficiente del material extraído, permitiendo su posterior distribución para uso o comercialización.

Funciones del cargue


1. Traslado del material extraído: El cargue permite el traslado eficiente del material desde el
punto de extracción hasta un medio de transporte, ya sea camiones, cintas transportadoras u
otros sistemas.

2. Seguridad y control: Durante el proceso de cargue, se deben seguir protocolos operacionales


para garantizar la seguridad y eficiencia de las labores mineras.

3. Eficiencia en la movilización: El cargue en minería busca optimizar el proceso de movilización del


material, permitiendo su posterior distribución para uso o comercialización.

4. Contribución a la productividad: La eficiencia en el cargue contribuye significativamente a la


productividad y rentabilidad de la mina, ya que permite el procesamiento y comercialización
efectiva del material extraído

los procedimientos del cargue


preparación del área: se determina el aria donde se va realizar el cargue

ubicación de la maquinaria: se posicionan los equipos de cargue (palas, cargadores frontales)

extracción del material

cargue del mineral o material

control y seguridad: se hace una inspección del material cargado

seguimiento y registro
que es sistema continuo y discontinuo

1). Un sistema continuo en minería se refiere a un método de extracción y transporte del material
de forma ininterrumpida y constante. Este tipo de sistema se utiliza para el movimiento continuo
de material desde la zona de extracción hasta el medio de transporte, sin interrupciones en el
proceso.

2). los sistemas discontinuos implican pausas o detenciones en el traslado del material. Estas
interrupciones pueden deberse a factores como la utilización de maquinaria no automatizada, la
disposición geográfica de la mina

También podría gustarte