0% encontró este documento útil (0 votos)
40 vistas2 páginas

Júpiter - EL PASEO DEL SISTEMA SOLAR DE MANZANARES - Un Modelo A Escala Del Sol y Los Planetas

Este documento describe a Júpiter, el planeta más grande del sistema solar. Júpiter no tiene una superficie sólida, sino nubes compuestas de amonio, sulfuro de hidrógeno y agua. El planeta tiene una atmósfera de hidrógeno y helio, así como 63 lunas incluyendo los cuatro satélites galileanos.

Cargado por

ozeozelete
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
40 vistas2 páginas

Júpiter - EL PASEO DEL SISTEMA SOLAR DE MANZANARES - Un Modelo A Escala Del Sol y Los Planetas

Este documento describe a Júpiter, el planeta más grande del sistema solar. Júpiter no tiene una superficie sólida, sino nubes compuestas de amonio, sulfuro de hidrógeno y agua. El planeta tiene una atmósfera de hidrógeno y helio, así como 63 lunas incluyendo los cuatro satélites galileanos.

Cargado por

ozeozelete
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 2

3/4/24, 22:15 Júpiter - EL PASEO DEL SISTEMA SOLAR DE MANZANARES: Un modelo a escala del Sol y los planetas

[S] Ir al contenido

PASEO DEL SISTEMA SOLAR

Inicio
Júpiter
English
Synopsis

El Proyecto

Historia
Inauguración
Actividades
Publicaciones
Para los
niños...
Galería
imagen de Júpiter y sus satélites. de
Nombrado a partir del dios romano rey del Olimpo, Júpiter es el planeta mas grande del Sistema Solar, su diámetro Imágenes
es 11 veces mayor que el de la Tierra y su masa es casi dos veces y media la de los demás planetas juntos. Es uno de
los cuatro planetas gaseosos "gigantes" (junto con Saturno, Urano y Neptuno) y con ellos comparte las Cartel Inicial
características de tener anillos (si bien muy tenues) y un gran número de satélites, como un Sistema Solar "en Tramo 1
miniatura".
El Sol
Júpiter no tiene superficie sólida, lo que se observa del exterior son sus nubes rojizas de 9 Km de alto, compuestas Mercurio
de amonio, sulfuro de hidrógeno y agua. Esta atmósfera no está quieta pues hay vientos huracanados, tormentas y Venus
relámpagos constantemente. Bajo la capa de nubes, y a una presión enorme, encontramos hidrogeno líquido y, mas La
abajo todavía, hidrógeno en estado metálico (conductor y fluído, que da origen a la magnetosfera); se piensa que Tierra
puede haber un núcleo sólido en el interior del planeta. Los gases que forman Júpiter son, como en el Sol, hidrógeno Marte
y helio y hacen de éste planeta una "estrella fallida", pues si hubiese tenido suficiente masa habría alcanzando la Cinturón
fusión nuclear. de
Asteroides
Entre los detalles atmosféricos, destaca la Gran Mancha Roja, un enorme anticiclón situado en las latitudes Júpiter
tropicales del hemisferio Sur, con vientos de 500 Km/h. Júpiter tiene auroras constantes en ambos polos, cada una de Saturno
ellas 100 veces mayores que las terrestres. Urano
Neptuno
DATOS: Distancia desde el Sol: 779 millones de Km.; Diámetro: 142.984 Km.; Rotación: 9.9 horas; Translación:
Plutón
11.8 años; Temperatura media: -110 ºC; Composición: Planeta gaseoso; Atmósfera: hidrógeno molecular, helio,
metano, etano, hielo, amonio; Inclinación axial: 3º; Número de satélites: 63 (Io, Europa, Ganímedes, Calisto... etc); Tramo 2
Anillos: Sí (Halo, Principal, Gossamer... etc)
SATÉLITES DE JÚPITER. Cuatro de los 63 satélites (o "lunas") de Júpiter son tan grandes o más que "nuestra" Cinturón
propia Luna. Estos 4 se denominan Satélites Galileanos, en honor al astrónomo italiano Galileo Galilei quien los de
descubrió en 1610. Ío tiene una superficie con aspecto de "pizza" marcada por volcanes, con las erupciones (de Kuiper
óxido de azufre) mas violentas y elevadas del Sistema Solar. Europa presenta una superficie de hielo con grandes A
surcos entrecruzados. Bajo esta superficie, que es mas fría que nuestra Antártica (-160 ºC) se cree que hay un océano 15.000
de 100 Km. de profundidad. Si cerca del fondo hubiera chimeneas volcánicas (como sucede en la tierra) el agua millones
podría tener una temperatura idónea para –quizás- albergar vida. de kms
Nube de
imágenes de Júpiter Oort
Próxima
Centauri

Créditos

Aviso Legal |
Accesibilidad | Mapa del
Sitio
© Ayuntamiento de
Manzanares.
Todos los derechos
reservados. Año 2024.

https://www.manzanares.es/v2/paseo-sistema-solar/jupiter 1/2
3/4/24, 22:15 Júpiter - EL PASEO DEL SISTEMA SOLAR DE MANZANARES: Un modelo a escala del Sol y los planetas

https://www.manzanares.es/v2/paseo-sistema-solar/jupiter 2/2

También podría gustarte