Etapa 2 - Pasos para el registro de marca.
Comunicación y Branding
Presentado por:
María Alejandra Estrada Mosquera
Luz Derly Figueroa Astudillo
Karol Tatiana ríos gallego
Adriana Lucia Vergara Becerra
Junior Fernando Gutiérrez Rojas
Grupo
102517473_15
Tutor
Sebastián Rodríguez
Universidad Nacional Abierta y a Distancia-UNAD
Especialización
Gerencia Estratégica De Mercadeo
Escuela de Ciencias Administrativas, Contables, Económicas y de Negocios
20 de marzo 2024
Introducción
En el siguiente trabajo investigativo daremos a conocer la marca seleccionaremos una
marca que no esté registrada y daremos a conocer cada uno de los pasos y procedimientos para
que sea registrada, y que todo este legamente constituido es por ello que indagaremos y
profundizaremos en la temática para así realizar un buen trabajo colaborativo, por ende vamos a
ver que nombre será propuesto si no se encuentra registrado y ver la importancia de la creación ya
que esto ayuda a diferenciar nuestra marca y negocio haciéndolo más visible y reconocido en la
percepción y mente de os consumidores.
El registro de una marca proporciona seguridad jurídica y protección contra su uso. Es
importante señalar que la existencia de un registro permite al titular acreditar la propiedad,
otorgándole el derecho a utilizarlo, utilizarlo y disponer de él.
Objetivos
Objetivo general
Crear una marca que no haya sido registrada darla a conocer y seguir el paso a paso para
que sea registrada según la página.
Objetivos específicos
✓ Identificar los elementos clave en el proceso de creación y gestión de marca.
✓ Evaluar cada procedimiento de registro de una marca en la Superintendencia de
Industria y Comercio (SIC).
✓ Seleccionar y analizar la marca con cada uno de su proceso.
Desarrollo actividad
1. Elegir una marca que a la fecha no haya sido registrada formalmente en la
Superintendencia de Industria y Comercio (SIC), y, en un documento de Word,
registrar el paso a paso establecido por la SIC de Colombia, en su página web:
https://www.sic.gov.co/tema/propiedad-Industrial/pasos-para-solicitar-elregistro-de-
una-marca
Repuestos y Accesorios Villa
1. Dar respuesta a cada uno de los pasos y a sus interrogantes:
• ¿Qué es una marca?
Una marca es un signo distintivo que identifica productos o servicios de una empresa y
los distingue de los de otras empresas. Pueden ser palabras, nombres, símbolos, logotipos,
combinaciones de colores, etc.
• ¿Qué se puede registrar como marca?
Para ser registrada como marca, debe cumplir con ciertos requisitos, como ser distintiva,
no descriptiva, y no estar en conflicto con marcas previamente registradas.
Nombres o palabras: Esto incluye palabras inventadas, nombres propios, palabras
comunes con un significado especializado en el contexto de los productos o servicios, etc.
Logotipos y diseños gráficos: Cualquier diseño gráfico, imagen, símbolo o logotipo que
pueda distinguir los productos o servicios de una empresa.
Combinaciones de colores: Algunas combinaciones específicas de colores pueden ser
registradas como marcas si se demuestra que son distintivas y se asocian directamente con los
productos o servicios de una empresa.
Slogans o lemas publicitarios: Frases cortas que se utilizan para promocionar una marca
o sus productos y que tienen una asociación directa con la marca.
Formas tridimensionales: En ciertos casos, formas específicas de productos o envases
pueden ser registradas como marcas si son distintivas y se utilizan para distinguir los productos o
servicios de una empresa
• Consultar los antecedentes marcarios ASO http://www.sic.gov.co/node/80
Para comprobar si existen otras marcas registradas que sean similares o idénticas a su
marca, el Departamento de Comercio e Industria ofrece un servicio llamado antecedentes
marcarios.
Los antecedentes marcarios tienen un costo, este valor cambia anualmente según las
decisiones de fijación de tarifas. El valor de la información de fondo depende de lo que solicite el
usuario. Los usuarios pueden solicitar información de fondo sobre una o más clases de productos
o servicios y también pueden solicitar información de fondo visual además de información de
fondo de audio.
• Clasificar los productos y/o servicios de la marca.
https://www.wipo.int/classifications/nice/es/
Clase: 12 Vehículos; aparatos de locomoción terrestre, aérea o acuática.
Esta clase comprende en particular:
o Los motores para vehículos terrestres
o Los acoplamientos y elementos de transmisión para vehículos terrestres
o Los aerodeslizadores
o Los vehículos teledirigidos que no sean juguetes
o Las partes de vehículos, por ejemplo: los parachoques, los parabrisas, los
volantes
o Las orugas para vehículos, así como los neumáticos para todo tipo de ruedas de
vehículos.
• Hacer una investigación manual, y análisis de similitudes entre nuestra marca y las
otras del mercado. Apoyarnos en:
https://sipi.sic.gov.co/sipi/Extra/IP/TM/Qbe.aspx?sid=638326272496068391
Análisis de similitudes Repuestos y Accesorios Villa
N. Denominación Vigencia Estado Titular
Certificado
572955 Autoplanet repuestos 04 - septiembre- 2027 Registrada Sociedad
y accesorios Comercializadora de
Repuestos S.A.S
748199 MBC el socio de su 26 – Diciembre – Registrada Evolution Fitness
negocio repuestos y 2033 Corporation S.A. S
accesorios para
bicicletas y motos
742688 MBC Hipercentro 09 – Octubre – 2033 Registrada Evolution Fitness
repuestos y accesorios Corporation S.A. S
para bicicletas y
motos
748734 Entre Ruedas 04 – Enero - 2034 Registrada Juanita Velásquez
Accesorios y Marulanda
Repuestos
Actualmente existen muchas marcas por las cuales podemos identificar productos y en
donde vamos a encontrar algunas que poseen similitudes entre sí, tanto su nombre como los
productos que ofrecen pueden ser muy semejantes siendo temas muy puntuales los que marcan la
diferencia entre sí, de acuerdo a la marca seleccionada se presentan algunas marcas muy
puntuales que se identifican con nuestra marca y tienen cierta similitud donde podemos encontrar
las siguientes:
• Repuestos y accesorios Derco S.A es una sociedad anónima con un amplio
portafolio de repuestos y accesorios que abarca diferentes segmentos del mercado automotor. En
repuestos, contamos con oferta de marcas propias y originales que brindan soluciones integrales
para grandes y pequeños clientes, inscrita desde 2010 ante SIC en Colombia.
• Motopartes.com.co es una sociedad por acciones simplificada denominada
INVERSIONES M&S GLOBAL SAS la cual es socio estratégico de las marcas más importantes
en la fabricación y distribución de partes, accesorios y lujos para diferentes referencias de motos
en el país, inscrita desde 2015 ante la SIC.
• Repuestos & Accesorios B&H Somos una tienda dedicada a la venta de repuestos
y accesorios. Reparación de motores y mecánica rápida Reparación de circuitos eléctricos
Instalación de partes para todo tipo de vehículo
• Repuestos y Accesorios el Compa, somos una empresa familiar la cual nos
dedicamos a la venta de partes, piezas y accesorios para todo tipo de automotores, además de
instalación y todo tipo de servicio técnico para automotores.
• Repuestos y Accesorios el Paraíso, Somos una empresa trujillana, con 21 años de
experiencia, que se encarga de la venta de piezas y accesorios para maquinaria agrícola,
vehicular e industrial y grupos electrógenos. A demás somos distribuidores autorizados Perkins.
• Motos y servitecas de Colombia, es una sociedad por acciones simplificada la cual
ofrece una NUEVA experiencia en SERVICIO POS-VENTA y ACCESORIOS para
motocicletas de ALTO CILINDRAJE Multimarca, somos la PRIMERA SERVITECA para
motocicletas de ALTO CILINDRAJE en Colombia, en donde nuestra cadena de valor está
caracterizada por ofrecer variedad y calidad en nuestros productos y servicios a precios justos en
tiempo récord.
• Repuestos y Accesorios el Ávila, Somos una tienda de autos repuestos. Somos
especialistas en amortiguadores, espirales y ballestas.
• Repuestos y Accesorios Automotores, ofrecemos todo tipo de accesorios para
vehículos además de Baterías para vehículos y motos en general Mangueras y accesorios,
tornillería, racores, bandas industriales y agrícolas implementos de aseo para vehículos partes
eléctricas
• Construir una solicitud formal de Estudio de Registrabilidad, utilizando los
documentos anexos de la presente etapa.
SOLICITUD DE SIGNO
DISTINTIVO
IDENTIDAD En nombre propio x Como apoderado Como rep legal
NOMBRE DEL TITULAR Jesús David Osorio
DIRECCIÓN Calle 12 No. 4 2 26 Avenida Alameda
EMAIL:
[email protected] CLASE 12
DESCRIPCIÓN DE CLASE Vehículos; aparatos de locomoción terrestre, aérea o acuática.
TIPO DE SIGNO Marca
DISTINTIVO
NATURALEZA Mixta
DENOMINACIÓN DEL Repuestos y accesorios villa
SIGNO
ETIQUETA Imagen
REIVINDICACIÓN DE RGBN
COLORES
DESCRIPCIÓN DEL Un pistón y un engranaje: Estos elementos simbolizan la industria
SIGNO automotriz, que es el sector al que se dedica la empresa.
El nombre de la empresa: "Repuestos y Accesorios Villa" está escrito en
letras blancas sobre un fondo negro.
Un eslogan: Debajo del nombre de la empresa, se encuentra el eslogan "Tu
mejor aliado en repuestos".
ALCANCE DEL Al registrar el logotipo de Repuestos y Accesorios Villa como marca, la
DERECHO empresa busca proteger su identidad visual, su reputación, su exclusividad
en el mercado, el valor de su marca y su capacidad de expansión.
TRANSLITERACIÓN El logotipo de Repuestos y Accesorios Villa está escrito en español. No es
necesario transliterarlo a otro idioma.
TRADUCCIÓN AL El logotipo de Repuestos y Accesorios Villa ya está en español. No es
ESPAÑOL necesario traducirlo a otro idioma.
Conclusiones
María Alejandra Estrada Mosquera
Según lo analizado vimos la importancia de la marca ya que puede brindar protección
legal, diferenciación, valor comercial, confianza del consumidor y facilitar la expansión
internacional de tu negocio, se debe ejecutar de manera correcta consultando antecedentes
marcarios por medio de la Superintendencia de Industria y Comercio (SIC) que es de colombiana
siguiendo cada uno os requerimientos para que todo sea de forma legal.
Adriana Lucia Vergara Becerra
El registro marca es muy importante para diferenciar su negocio en el mercado,
construir una reputación sólida, crear valor comercial y evitar conflictos legales es una inversión
importante para cualquier empresa que busca establecer una presencia sólida y duradera en su
industria se logró un gran aprendizaje y conocimiento en esta área y lo fundamental de tenerlo
presente y ser aplicada ya que esto nos ayuda a un mayor reconocimiento.
Luz Derly Figueroa Astudillo
El registro de la marca otorga a su titular el derecho de uso exclusivo en el territorio en el
que se ha registrado, evitando que terceros la utilicen sin autorización. Además, garantiza que el
titular pueda exigir el cese de actividades que infrinjan los derechos de la marca y buscar
compensación por daños y perjuicios. Por tanto, resulta fundamental seguir los procedimientos
establecidos para crear, registrar y obtener los derechos de la marca de manera adecuada y
efectiva.
Karol Tatiana Ríos Gallego
Se puede concluir que es muy importante los pasos de inscripción de una marca para
tener un sello personal y así poder tener más competitividad en el mercado, una marca es
indispensable en una empresa porque permite darle un uso y tener la propiedad de lo que se hace.
Un buen desarrollo de los pasos nos garantiza hacer un buen uso de nuestra marca y tener todo al
día ante las diferentes dependencias.
Junior Fernando Gutiérrez Rojas
Con la realización de la actividad se puede concluir que mediante el registro de una marca
permite a una empresa diferenciar su producto o servicio construyendo confianza para para el
consumidor y facilitando que se reconozca fácilmente el producto, permitiendo además la
publicidad para ello para así fomentar una sana competencia en el mercado, Por todo esto la marca
juega un papel relevante para su titular ya que puede agregarle valor a una empresa o a un
comerciante que ostente la titularidad de la misma.
Bibliografía
Cortázar, L. O. (2014). Gestión de marca : conceptualización, diseño, registro,
construcción y evaluación. Institución Universitaria Politécnico
Grancolombiano. https://bibliotecavirtual.unad.edu.co/login?url=https://search.ebs
cohost.com/login.aspx?direct=true&db=nlebk&AN=924904&lang=es&site=eds-
live&scope=site&ebv=EB&ppid=pp_C
Montesdeoca-Calderón, M. G., Gil-Saura, I., & Ruiz-Molina, M. E. (2020). ¿ Cómo
influyen las prácticas verdes y el manejo del desperdicio alimentario en el capital
de marca de los restaurantes?Open this document with ReadSpeaker docReader .
Estudios Gerenciales, 36(154), 100-113.
http://www.scielo.org.co/pdf/eg/v36n154/0123-5923-eg-36-154-100.pdf
Puma, M. F. V., & Contrí, G. B. (2020). eWOM, confianza y engagement: incidencia en
el capital de marca. Revista Venezolana de Gerencia: RVG, 25(3), 267-
283. https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=8890905
Salinas, Gabriela. Valoración y evaluación de marcas: medir para crear
valor. Barcelona, España. Deusto. https://elibro-
net.bibliotecavirtual.unad.edu.co/es/ereader/unad/45464