0% encontró este documento útil (0 votos)
91 vistas4 páginas

Cuadro Comparativo Psicologia

El documento presenta un cuadro comparativo de las principales escuelas psicológicas, incluyendo sus autores, año de creación y concepto básico. Describe brevemente el estructuralismo, psicoanálisis, conductismo, psicología cognitiva, humanismo y otras corrientes.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
91 vistas4 páginas

Cuadro Comparativo Psicologia

El documento presenta un cuadro comparativo de las principales escuelas psicológicas, incluyendo sus autores, año de creación y concepto básico. Describe brevemente el estructuralismo, psicoanálisis, conductismo, psicología cognitiva, humanismo y otras corrientes.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 4

CENTRO TECNICO DE ESTUDIOS SUPERIORES

SEDE LOS SANTOS CAMPUS SALUD


TECNICO EN FARMACIA

MÓDULO 1 ACTIVIDAD II
CUADRO COMPARATIVO

ESTUDIANTE:
KATHERINE L. PERALTA C.

CEDÚLA:
8-836-1309

MATERIA:
PSICOLOGÍA Y RELACIONES HUMANAS

PROFESOR:
OSCAR NAVARRO
CUADRO COMPARATIVO

ESCUELAS
PSICOLOGICAS AUTORES AÑO DE CREACIÓN CONCEPTO BÁSICO CARACTERISTICAS

Su función principal fue Tubo un merito


conseguir el respaldo indudable que fue el
- Wilhelm Wundt 1879 con la creación científico que la descubrimiento de un
ESTRUCTURALISMO (Padre de la del primer laboratorio psicología necesitaba nuevo método
psicología) psicológico. (Alemania) para convertirse en una científico, la
- Edward disciplina científica introspección, con
Tichener independiente. todas las limitaciones
que entraña.
Su organización y
Se centraron en los estructura. Ya que la
- Max estudios de los mente es una entidad
Wertheimerl fenómenos compleja que tiene una
LA GESTALT (1880-1943) 1912 – Austria perspectivos y se estructura. Y asi este
- Koffa (1886- preocuparon de los demuestra que es
1941) procesos del imposible fragmentar la
- Wolfgang Köhler pensamiento y el mente a sus elementos
(1887-1967) aprendizaje. básicos. La mente es
todo.
Que las conductas de Consiguió fundar un
las personas era algo movimiento psicológico
PSICOANÁLISIS Freud (Neurólogo) 1895 – Austria dinámico y productos y psicoterapéutico. De
de fuerzas igual manera sigue
contrapuestas. Era ejerciendo influencia
demostrar que toda en lo psicoanalítico y
conducta tiene psicoanálisis.
referencia sexual;
Considerado
pornográfico.
Atender a lo objetivo, lo Considera que la
observable y asi conducta de la mente
- John B. Watson rechazando todo es susceptible de
(Doctor en aquello que no pueda observaciones y
CONDUCTISMO psicología) 1913 – E.E.U.U. ser medido y medición. Se distingue
- Ivan Palvlov observado. No se en dos etapas
- BF Skinner. puede estudiar lo no conductismo clásico y
visible. (Contradice el el neoconductismo.
psicoanálisis.) Omite los fenómenos
menos observables.
- Piaget Procesos mentales, El hombre es capaz de
PSICOLOGÍA - Vigosky 1957 (Suiza, Rusia, clínicos y construir su capacidad
COGNITIVA - Bruner E.E.U.U.) experimentales. mental.
- Ausubel Comprensión simplista.
Demostrar que el
hombre es único y
busca la realización.
- Sartre (se pone al
HUMANISMO - Heidegger 1945 – E.E.U.U. Análisis existencial. conductismo y
- Rogers psicoanálisis)
- Maslow Negar la importancia
de los hechos
mentales.
La mente no es un
- William James 1896 E.E.U.U. - Funcionalidad producto estático es un
FUNCIONALISMO (Médico) de la mente. fluir.
- Extrospección y Contradice el
experimentación. estructuralismo.
Se intenta explicar el
- Ivan M. Fundamentarse más en pensamiento como una
Sechenov los procesos cadena de reflejos, los
LA REFLEXOLOGÍA (1829‐1905). fisiológicos que en los cuales tiene un
RUSA - Ivan P. Pavlov Siglo XX subjetivos. sustrato
(1849‐1936). Toman el concepto de neurofisiológico, para
- Vladimir M. reflejo. hacer de ella una
Bechterev ciencia positiva.
(1857‐1927) Son procesos
puramente fisiológicos
y elementales.

También podría gustarte