Ciclo de valor de datos gubernamentales
Valor público
Almacenamiento,
Recolectar y Compartir, curar y
protección y Usar y reutilizar
generar publicar
procesamiento
Datos publicados (ej., datos abiertos) Almacenamiento Manejar solicitudes y acuerdos Análisis estadístico
Datos sensoriales (ej., CCTV) Gestión de la calidad Plataformas de intercambio de datos Aprendizaje automático
Datos solicitados (ej., formularios) Catálogo Sitios web de datos abiertos Visualización
Datos de administrador (ej., contratos) Limpieza Decisiones sobre políticas y servicios
Decisiones de vida
Rendimiento de insights
Impacta al sector público y Impacta al sector público y
Impacta al sector público Impacta al sector público stakeholders públicas stakeholders públicas
Fuentes
Fuentes no gubernamentales
gubernamentales
Fuente: Van Ooijen, C.B. Ubaldi y B Welby (2019), “Un sector público basado en datos: habilitación del uso estratégico de datos para una gobernanza productiva,
inclusiva y confiable”, Documentos de trabajo de la OCDE sobre gobernanza pública, núm. 33, Publicaciones de la OCDE, París.
Diseño: Programa de Capacitaciones
Oracle: Recopilación “Etapa AWS: Taller de SGTD: Como usar Google:
Microsoft:
importante del Gobierno de Anonimización de PNDA para Análisis de datos
Copilot “IA generativa”
Datos para el Uso de IA” datos personales Entidades Públicas para la IA
OEA: Introducción a los datos abiertos
ILDA: Inteligencia Artificial en el sector público
SGTD: Como publicar Datos Abiertos
Sesiones de valor: 01 al 17 abril
Secretaría de Gobierno y Transformación Digital
PRESIDENCIA DEL CONSEJO DE MINISTROS
MODELO DE ARCHIVO CSV
(Formato del archivo para la publicación)
METADATOS
DICCIONARIO DE DATOS
Uso correcto PNDA para Entidades Públicas
https://www.datosabiertos.gob.pe/dataset/proyecto-
especial-de-inversion-publica-escuelas-bicentenario
Importante
• Se debe colgar los 3 archivos:
o Dataset en CSV
o Diccionario de Datos
o Metadatos
• Usar el archivo de Metadatos
para completar correctamente
la información en PNDA.
Acerca del ponente
Sergio Juan Castro Manrique
Experto en Arquitectura Digital con más de 10 años de experiencia en
Ingeniería de Sistemas e Informática.
Posee una Maestría en Ingeniería con especialización en Gestión del
Conocimiento de la Universidad Nacional Federico Villarreal.
Además, cuenta con estudios en Diplomados de Gobierno Digital, Gobierno de
Datos, Interoperabilidad Semántica y Organizacional, Modelo de Gestión
Documental y Confianza Digital en la misma institución.
Arquitectura de Datos
Arquitectura de
datos a nivel
Arquitectura: “La estructura de conceptual
componentes, sus relaciones y los
principios y directrices que rigen el
diseño y la evolución en el tiempo”.
(IEEE STD 610.12, 2022).
Gobernanza Arquitectura
y gestión de de datos a
datos nivel lógico
• SGTD lidera la implementación de la
Estrategia.
• Titulares de la entidad deben liderar la
1 implementación de la Estrategia.
• Incorporar en sus Planes Operativos
Establecimiento del marco Institucionales actividades y tareas para
institucional y normativo implementar los datos abiertos.
• Desarrollar normas y mecanismos
internos.
• Fortalecer capacidades del personal.
• Actividades para gestionar el cambio.
2
ESTRATEGIA NACIONAL Desarrollo de la • Portal Nacional de Datos Abiertos.
DE DATOS ABIERTOS Infraestructura tecnológica • Fortalecer la Infraestructura Tecnológica
GUBERNAMENTALES de Datos Abiertos para soportar el servicio de datos
abiertos.
• Publicar DATA SETS considerando la
3Promoción de iniciativas y participación de la sociedad civil y otros
espacios participativos y actores.
• Desarrollo de Hackatones y maratones
colaborativos de apertura y de programación.
reutilización • Foros de colaboración
• Laboratorios de innovación.
Fuente: Estrategia Nacional de Datos Abiertos Gubernamentales del Perú 2017 -2021, aprobada mediante D. S. Nº 016-2017-PCM, de 12FEB2017.
DICCIONARIO DE DATOS
METADATA DATA SET
DATA SET A
METADATOS DEL DATASET
Entidad
Titulo: DATA SET A
Creador: MINSA
Data Set A
Materia: “SALUD”
Gestor de
Data Set … Descripción: “…………………………”
Datos
Editor: MINSA
Abiertos Data Set
“n” Contribuidor:
Fecha: “14 Marzo, 2024”
Tipo de recurso:
Formato:
Identificador:
Fuente:
Lengua:
Relación:
Cobertura:
Derechos de Autor:
Licencia: “CC”
Ultima actualización: “02 Abril, 2024,”
Frecuencia de actualización
PCM - SECRETARÍA DE GOBIERNO Y TRANSFORMACIÓN DIGITAL
EJEMPLO DEL USO DEL
PORTAL NACIONAL DE
DATOS ABIERTOS