Derecho Mercantil II Lic Victor Alegria
Derecho Mercantil II Lic Victor Alegria
1) La persona I) El comerciante
27-01-2021
Artículo 385 los títulos de crédito, son títulos de crédito los documentos cuyos documentos o
transferencias tienen calidad de bienes muebles.
03-02-2021
12. Bonos cambiarios 608 Los títulos valores son el género y los
títulos de crédito son la especie.
Títulos de crédito:
1. letra de cambio
2. Pagaré
Valor literal los billetes de 10 quetzales y de 50 quetzales
aunque las características físicas sean iguales su literalidad las vuelve diferentes y da más
valor a otro
si hago una transferencia puede realizarse y con ello se transfiere el derecho junto con el
documento mismo que tiene la característica de ser bien mueble ahora que estamos
seguros que es un título de crédito vemos otras características parecidas
un ticket para ingresar al estadio tiene ciertas características, tiene un derecho literal que
dice donde me voy a sentar cuyo ejercicio o transferencia es imposible sin la posesión del
mismo
artículo 413 expresa: bancos y otros títulos
títulos de crédito son 13 los cuales están anotados previamente
ley de mercado de valores y mercancías
guatemala utiliza la teoría italiana que dice que los títulos de crédito son solamente los que
la ley llame de esa forma. es un numerus clausus
no hay más
la escuela alemana no hace diferenciación y a todo le llama título valor
Elementos Personales:necesarios para la existencia de un título de crédito
el derecho y la filosofía van de la mano, cada uno de ellos para que exista debe existir un
CREADOR, filósofos mencionan que para que exista el reloj debe existir el relojero y que
cualquier cosa que exista debe ser creada por alguien, alguna persona lo ha creado, ese
creador en materia de títulos de crédito se le llama con otros nombres CREADOR,
EMISOR, LIBRADOR, GIRADOR términos que son sinónimos
para esto tiene que existir alguien que cumpla la obligación mismo que se puede llamar
ACEPTANTE, LIBRADO, GIRADO, CUMPLE OBLIGACIÓN mismos que también serán
utilizados como sinónimos
BENEFICIARIO resulta que la doctrina lo suele llamar con otros nombres también TITULAR
DEL DERECHO, TENEDOR, TOMADOR y esto es producto de la práctica puesto que por
tomar el título de crédito se les llama de estas formas. es como para los creyentes la Santa
Trinidad, de igual forma tenemos que convencernos que existen los tres y si falta uno de
esos tres no es un título de crédito como tal esta se crea para que alguien la pague y
alguien se beneficie cuando se entienden dichos conceptos, se puede comprender con
mayor facilidad la trilogía determinada, no necesariamente tiene que ser diferentes
personas, puede fusionarse 2 de los determinados en una misma persona
los títulos valores son amplios y los títulos de crédito son numerus clausus,
08-02-2021
elementos personales
3 son los que deben existir para que el título nazca a la vida jurídica
no pueden faltar para que nazca a la vida jurídica:
creador -
CREA PAGA BENEFICIA
OBLIGADO
CHEQUES
solamente el banco puede ser el obligado, puesto que es la entidad que puede cambiar el
título de crédito por
447 A CARGO DE TERCERO A PROPIA ORDEN o A PROPIO CARGO
A LA ORDEN
Aviso al Registro del Emisor: Es un control de a quien se le endosa el título de crédito que
se ha creado por parte del emisor mismo que no tiene que ser aprobado por un tercero pero
si debe darse aviso al mismo
folio 1 Pagaré: 1 se lo dí a Marcia (endosado a Luis)
folio 2 pagaré 2 Lucas
folio 3 pagaré 3 Marta
código de Comercio art 415
¿Cómo saber cuando el título es nominativo o a la orden?
Presumir que es a la orden, habría que escribir nominativo en alguna parte del texto para
que este sea nominativo
498 CHEQUES NO NEGOCIABLES
ENDOSO PARA COBRAR UN CHEQUE es diferente al normal, es nada más porque la
junta monetaria pide que se identifique a la persona que se le va a dar
CHEQUES solamente a la orden o al portador (NO circulan de forma NOMINATIVA) 497
Co.Co.
10-02-2021
8. CONOCIMIENTO DE PORTIADORES
EMBARQUE (ARTÍCULO (TRANSPORTISTA DE UN LUGAR
588 AL 590 A OTRO)
FLETANTES
15/02/2021
El endoso es un acto unilateral por medio del cual el tenedor de un título de crédito
transfiere todos o algunos de los derechos al endosatario. ( no es el mismo del cheque: el
del cheque es solamente para identificar a quien se le está entregando el dinero). El endoso
debe ser puro y simple, el endoso parcial no tend
1. Requisitos artículo 421 Código de Comercio
a) Debe constar en el título mismo o en hoja adherida a él. (si ya hay
demasiados endosos, se debe adherir una hoja, no está especificado que
tipo de hoja, se pueden hacer los endosos necesarios para que siga en
circulación el título)
b) Nombre del Endosatario
c) Clase de Endoso
d) Lugar y Fecha
e) Firma del Endosante
Ejemplo: Emisor(Melvin Cordero) Abogado: (Yesenia Carolina), Tenedor:
(Ana Valeria) tienen un título de crédito y Ana Valeria se lo quiere dar a
Josué Salazar, quiere incorporarlo en los derechos que obtiene por medio del
título de crédito. Para tal efecto tendría que endosar el título puesto que ella
quiere trasladar los derechos, firmar el traslado, Elementos personales o
subjetivos del endoso: endosante (tenedor) y endosatario (nuevo tenedor)
2. Características
a) Puro
b) Simple
3. Clases de Endoso 425 Código de comercio
a) Endoso en Propiedad: el verdadero endoso, Se traslada el título de crédito al
endosatario
Ejemplo que cumple con los requisitos:
En la ciudad de Guatemala el 15/02/2021
A favor de Melissa Lopez
Endoso en Propiedad
Firma
b) En procuración: Artículo 427 Código de comercio. conferirá la facultades de
un mandato especial de representación en el que se
el proceso debería ser: Se va con el notario, comparecen Billy y Alejandra y
se identifican si es necesario, debe hacer constar que son de datos de
identificación y que celebran mandato en el que hace constar la existencia
del título y que le da las facultades a Billy Estrada para poder cambiarlo para
su beneficio; a través del testimonio el notario paga el impuesto respectivo y
se lleva al registro electrónico de poderes, recogerlo y con ese documento
Billy puede ejercer dicha representación o
Ejemplo: Título de Crédito
Q50,000
20/02/2021 ( Emisor S.A., Beneficiaria Alejandra Ruiz y mandatario
o endosatario en procuración Billy Estrada)
c) En garantía: 428 Código de comercio Se otorgará con las, constituirá las
facultades que confiere el endoso en procuración, o sea judicial o
extrajudicialmente. Ejemplo 1 Necesito Q3,000 voy a empeñar alguna
prenda o cualquier bien mueble,( lo que conocíamos como prenda es ahora
garantía mobiliaria por la ley que la regula)
Ejemplo 1.2: tengo un título de crédito por Q10,000 voy con un prestamista y
le digo que necesito Q3,000 y le daré el título de crédito que es bien mueble,
endosado con los 5 requisitos necesarios y se dejará empeñado, un contrato
de mutuo con garantía mobiliaria (antes prendaria) el prestamista va con el
obligado y muestra que está legitimado para cobrar el título de crédito
Doctrina: Endoso propio o verdadero(todos los derechos, ) Endoso impropio
(En procuración, solamente algunos derechos) esto no será objeto de examen
17-02-2021
Ejemplo: Pedro necesita dinero Q20,000 ya, con urgencia entonces para
obtener el dinero puede empeñar algo, pedir un préstamo o va con Ana su
vecina que le preste el dinero, ella es prestamista y le dice que puede darle la
cantidad pero quiere ganar intereses, como buena prestamista le sacó
ganancia a los Q20,000; en lo que entró a contar el dinero redacte un título de
crédito en el que se comprometa a pagar los Q20,000. Ana saca de su colchón
los fajos de billetes pero mientras cuenta piensa “y si este no me paga?” como
tengo el título de crédito se puede ejecutar, “lástima que no vino con alguien
más para que se comprometa con él” ya con los Q20,000 le dice que necesita
que alguien le garantice el pagaré que acaba de firmar, que necesita un
fiador y uno de sus amigos acepta ser el fiador mismo que se llama Luis. El
obligado de pagar el título de crédito es Pedro, Beneficiaria es Ana, ahora le
dice a Luis Ana- “usted me garantiza que Pedro me va a pagar?” Luis - “si se lo
garantizo” Ana - “y si no?” Luis - “Entonces le pago yo”. En ese momento Luis
entra al título de crédito avalando el título de crédito por tanto se convierte
en AVALISTA en civil conocido como fiador y entonces cuando entra un
avalista (Luis) por encargo de Pedro que quiere ser AVALADO porque si no
Ana no le dará el dinero que necesita. El avalista responde por el Avalado,
Ana ya tiene una garantía y le puede cobrar a Pedro y si no le paga le cobra a
Luis al momento de demandar sería a los 2. “si pedro no le paga yo solo me
comprometo por Q15,000”
Pagaré AVAL
Q25,000.00
Pedro
artículo 400 Código de comercio este regula que por el aval se podrá
garantizar total o parcialmente el pago de los títulos de crédito
solo son susceptibles de aval los títulos que sean de dinero
el pagaré si puede ser avalado porque es solamente de dinero
artículo 401 código de comercio
Clases de Aval
Total Parcial
4. Suma avalada
5. Nombre del Avalado
Luis Luis
“La sola firma se presumirá un Por aval a favor de Pedro
aval” “Por la totalidad”
Luis Luis
El aval puede ser expreso o presunto. Esto no será preguntado en el
parcial