0% encontró este documento útil (0 votos)
55 vistas11 páginas

PLM Teoria de Conjuntos

Este trabajo aplica la teoría de conjuntos resolviendo ejercicios como determinar conjuntos dados sus elementos y operaciones entre ellos. Se analizan problemas de salud en un barrio obteniendo conclusiones sobre la necesidad de mejorar los servicios de salud.

Cargado por

Wendy Romero
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
55 vistas11 páginas

PLM Teoria de Conjuntos

Este trabajo aplica la teoría de conjuntos resolviendo ejercicios como determinar conjuntos dados sus elementos y operaciones entre ellos. Se analizan problemas de salud en un barrio obteniendo conclusiones sobre la necesidad de mejorar los servicios de salud.

Cargado por

Wendy Romero
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 11

1

Unidad 1 – Tarea 1 Aplicación de la Teoría de conjuntos

Universidad Nacional Abierta y a Distancia - UNAD

Wendy Romero Acosta

Cc 1007809606

Pensamiento Lógico y Matemático 200611

CEAD : El Banco Magdalena

Director-Tutor

MARY ELSY ARZUAGA OCHOA

Abril 10 2023
2

Introducción

En este trabajo están desarrollados los ejercicios propuestos en la guía realizando los

teoremas de ven Euler proporcionando así el conociento y la disciplina para realizar esta actividad

El principal objetivo de este trabajo que llevan desde un un inicio hasta su conclusión.

Objetivo
3

El objetivo de este trabajo es determinar por extensiones los conjuntos obtenidos, indicar

cardinal del conjunto de cada una de las operaciones siguientes

Ejercicio 1: Determinación y clases de conjuntos

A = {𝑥⁄𝑥 ∈ N, 𝑥 𝑒𝑠 número múltiplo de 11 ˄ 𝑥 ≤ 121}

Por extensión

A = {11,22,33,44,55,66,77,88,99,110,121}

Cardinal = conjunto finito

Ejercicio 2: Operaciones entre conjuntos


4

A ∪(B C)

(A ∆ B ¿ ∩C B
5

(A ∩ B ¿ c ∪ C

Ejercico 3
6

(A∪ B∪ C ¿ 115 personas si tienen problemática

H( B

∩C ¿ A 25 hogares indican que escuchanmusica a altas horas de lanoche pero que tienenun mal manejo con basur
7

B ¿A ∪ C ¿ 65 hogares solo escuchan música a altas horas de la noche


8

Ejercicio 4: Articulación SISSU – PLM

Link vídeo sustentación ejercicio 4: _________________________________

https://forms.office.com/r/1Fs94eECH9
9

Conclusiones

en este trabajo podemos identificar la teoría de conjuntos analizando y concluyendo las diferentes

problemáticas que vivimos en mi barrio y podemos decir que también en todo el país ya que la

salud en el país es un poco complicada aquí podemos observar que la mayoría de las personas

encuestadas no tienen ningún tipo de problema en cuanto lo encuestado así se realizó un diagrama

donde se ve reflejado las diferencias de problemáticas que tienen algunas personas , haciendo

unos intercesiones , uniones, diferencias y complementos de tal manera que así se conoce una

parte de lo que pasa con la salud en mi municipio.

Desarrollando así las diferentes formas de solucionar esta problemática es decir que para una
mejor salud en mi municipio es que las empresas prestadoras de servicios EPS se tomen el trabajo
de hacer este tipo de encuesta para que tengan el conocimiento de los problemas que tienen
algunas personas.
10

Referencias Bibliográficas

Pérez, A. R. (2013). Una introducción a las matemáticas discretas y teoría de grafos. El Cid

Editor. (pp. 40-49). https://elibro-net.bibliotecavirtual.unad.edu.co/es/ereader/unad/36562?

page=59
11

También podría gustarte