0% encontró este documento útil (0 votos)
23 vistas3 páginas

Importancia de La Actividad Física

El documento describe los beneficios de la actividad física regular para la salud física y mental, incluyendo mejorar el estado de ánimo, mantener una buena forma física y prevenir enfermedades. También recomienda la cantidad de actividad física moderada e intensa que se debe realizar por semana para diferentes grupos de edad.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
23 vistas3 páginas

Importancia de La Actividad Física

El documento describe los beneficios de la actividad física regular para la salud física y mental, incluyendo mejorar el estado de ánimo, mantener una buena forma física y prevenir enfermedades. También recomienda la cantidad de actividad física moderada e intensa que se debe realizar por semana para diferentes grupos de edad.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 3

IMPORTANCIA DE LA ACTIVIDAD FÍSICA

 Mejora el estado de ánimo de forma natural

La actividad física regular puede aliviar el estrés, la ansiedad, la depresión y


el enfado. La mayoría de las personas se sienten mejor con el tiempo,
cuando la actividad física se convierte en una parte regular de sus vidas.

 La mantiene sana y en buena forma física

Sin actividad regular, el cuerpo pierde lentamente su fuerza, resistencia y


capacidad para funcionar correctamente. El ejercicio físico aumenta la fuerza
muscular, lo que, a su vez, aumenta su capacidad para realizar otras actividades
físicas.

 Ayuda a mantener al médico alejado.

reducir la presión arterial

Aumentar los niveles de colesterol bueno

Mejorar el flujo sanguíneo (circulación)

Mantener el peso bajo control

Evitar la pérdida de masa ósea que puede provocar osteoporosis

 Puede ayudarla a vivir más tiempo.

Las personas que están físicamente activas y con un peso saludable viven unos
siete años más que las que no están activas y son obesas. Y la parte importante
es que esos años extra suelen ser años más saludables. Mantenerse activo retrasa o previene
enfermedades y afecciones crónicas asociadas al envejecimiento.

¿Cómo nos beneficia La actividad física en nuestra Salud Mental?

Al hacer ejercicio estimulamos la liberación de endorfinas en nuestro cerebro,


las cuales se segregan durante y después de realizar ejercicio físico e inducen a
un estado de mayor felicidad y bienestar emocional. El ejercicio es muy
recomendable para los estados de ansiedad y depresión pues ayuda a reducir
la tristeza, relaja e impacta positivamente en la calidad de vida de la persona.
Además, mejora la autonomía y autoestima, la memoria, la agilidad mental, y
promueve sensaciones como el optimismo o la euforia. De igual forma, alivia y reduce el
estrés, ralentiza y previene el deterioro cognitivo, y combate los trastornos del sueño como el
insomnio y somnolencia. Con todos estos beneficios, la actividad física permite mantener un
equilibrio en nuestra salud mental.

Que deportes Ayudan a la salud mental?

fútbol, voleibol, baloncesto, tenis, ciclismo, aerobics, zumba y natación. Es en la actividad física
moderada e intensa, donde se han mostrado mejoras sustanciales en la salud.

Cuantas horas es recomendable hacer actividad física?

Hacer ejercicio es indispensable si queremos tener una buena calidad de vida, buena salud, y
llegar a viejos sin tener que depender de un bastón.

Entre los 5 y 7 años, los expertos recomiendan realizar actividad física recreativa y deportes. La
OMS dice que, en esta etapa, debes hacer por lo menos 60 minutos diarios de actividad
moderada.
Entre los 18 y los 64 años se recomienda hacer un mínimo de 150 minutos a la semana de
actividades moderadas y 75 minutos de actividad física intensa. Por moderada se entiende
caminar, bailar, realizar tareas domesticas, jugar con niños, hacer deportes, pasear al perro.

La actividad física debe formar parte de la vida del niño

Es muy recomendable que los niños realicen actividad física de forma


habitual, que esta forme parte de su estilo de vida y que disminuyan el
sedentarismo.

Un estilo de vida físicamente activo en la infancia es una buena forma de


prevención de ciertas enfermedades crónicas muy frecuentes en la edad adulta, como la
obesidad, la hipertensión, las enfermedades cardiovasculares.

También podría gustarte