0% encontró este documento útil (0 votos)
11 vistas2 páginas

Estimación de Tiempo y Esfuerzo en Proyectos de Software

Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
11 vistas2 páginas

Estimación de Tiempo y Esfuerzo en Proyectos de Software

Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 2

Estimación de tiempo y esfuerzo en proyectos de software


Partes: 1, 2, 3

1. Resumen

2. Introducción

3. Cuestiones generales sobre la estimación

4. Técnicas de estimación

5. Conclusiones

6. Bibliografía

RESUMEN

La estimación es una de las actividades más importante en el Proceso de Desarrollos de Productos de Software. El presente trabajo
expone la importancia y los objetivos de esta etapa, explica brevemente algunas de las técnicas que más se utilizan actualmente,
estimación basada en Líneas de Código, en Puntos de Función, en Puntos de Casos de Uso, y el método del COCOMO II. Se exponen las
debilidades de estas técnicas y se propone brevemente la idea de una solución.

PALABRAS CLAVES

Estimación, Estimación en proyectos de Software, Métodos de Estimación.

INTRODUCCION

El proceso de gestión del proyecto de software comienza con un conjunto de actividades que, globalmente, se denominan planificación
del proyecto. [1]

La planificación es una de las etapas más importantes en el desarrollo de cualquier proyecto, incluyendo los proyectos de software, esta
etapa contiene diversas actividades: Ámbito de Software, Recursos y Estimación esta última es el centro del presente trabajo.

Aunque la estimación es más un arte que una ciencia, es una actividad importante que no debe llevarse a cabo de forma descuidada.
Existen técnicas útiles para la estimación de costes y de tiempos. Y dado que la estimación es la base de todas las demás actividades de
planificación del proyecto y sirve como una guía para una buena ingeniería del software, no es en absoluto aconsejable embarcarse sin
ella. [1]

La estimación la lleva a cabo el gestor del proyecto. La estimación y planificación temporal de un proyecto software requiere de
experiencia, buena información histórica, o una buena técnica de estimación en la que se confíe plenamente por los resultados que arroje.

CUESTIONES GENERALES SOBRE LA ESTIMACION.

Estimación. Objetivos e Importancia.

El objetivo de la Estimación es predecir las variables involucradas en el proyecto con cierto grado de certeza, trata de aportar una
predicción de algún indicador importante para la gestión de proyectos de software tiempo, esfuerzo, cantidad de defectos esperados entre
otros sin dejar de tener en cuenta que la incertidumbre y el riesgo son elementos inherentes.

La estimación es importante no solo para predecir el valor de variables concretas dentro de un proyecto sino para determinar su
viabilidad, no tiene sentido iniciar un proyecto que está destinado al fracaso por no contar con el tiempo, el esfuerzo o los recursos
necesarios para llevarlo a cabo. En la actualidad son muchos los proyectos que fracasan, e incumplen sus plazos de entrega. En la figura I
se muestra un gráfico con el éxito de proyectos de software por año según el Standish Group, aunque el gráfico revele información hasta el
año 2004 la realidad no es muy diferente en la actualidad.
Figura I. Éxito de proyectos de software según Standish Group.

La estimación de tiempo y esfuerzo es útil para la asignación de recursos, apoya la evaluación del impacto de los cambios, y la
reprogramación de un proyecto, permite asignar recursos a los proyectos, facilita su gestión y apoya planificaciones realistas permitiendo
que los resultados sean más consistentes con lo planificado. Para que la estimación sirva a estos fines debe ser lo suficientemente temprana
y precisa. [2]

La actividad de estimar en proyectos de software es altamente complicada, en ocasiones se estima teniendo un conocimiento mínimo del
proyecto, no se cuenta con información histórica que pueda apoyar el proceso de estimación actual, pocas veces se obtienen
especificaciones confiables y completas.

El tamaño en la estimación

La precisión en una estimación de proyectos de software se predice basándose en una serie de cosas, el grado en el que el planificador ha
estimado adecuadamente el tamaño del producto a construir, la habilidad de traducir la estimación del tamaño en esfuerzo humano,
tiempo y dinero, el grado en el que el plan de proyecto refleje las habilidades del equipo de software, la estabilidad de los requisitos de
software y el entorno que soporta el esfuerzo de la ingeniería de software. [2]

Como una estimación de proyecto es tan buena como la estimación del tamaño del trabajo que va a llevarse a cabo, el tamaño representa el
primer reto importante del planificador de proyectos. [2]

A diferencia de los objetos palpables, obtener el tamaño en proyectos de software resulta complicado, los profesionales del área no han
llegado a un consenso en cómo medirlo. Las líneas de código (LOC) a pesar de ser la medida más utilizada dependen del ambiente de
programación, del lenguaje y de la habilidad del programador. Las medidas de funcionalidad son otras de las más frecuentes estas
dependen mucho del juicio de expertos.

Actualmente existen técnicas de estimación muy utilizadas alguna de ellas son las que se basan en Líneas de código Fuente, en Puntos de
Funciones, y Casos de Uso.

TECNICAS DE ESTIMACION

Puntos de Función de Albrecht.

Partes: 1, 2, 3

Página siguiente

El Centro de Tesis, Documentos, Publicaciones y Recursos Educativos más amplio de la Red.

Privacidad | Términos y Condiciones | Haga publicidad en Monografías.com | Contáctenos | Blog Institucional | No vender mis datos
personales

© Monografias.com S.A.

También podría gustarte