100% encontró este documento útil (3 votos)
2K vistas7 páginas

Sesion Elaboramos Afiches para Promover El Cuidado de Nuestra Biodiversidad

Este documento describe una sesión de aprendizaje sobre la elaboración de afiches para promover el cuidado de la biodiversidad. Los estudiantes aprenden sobre las características y elementos de los afiches y crean uno propio sobre la conservación del medio ambiente.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
100% encontró este documento útil (3 votos)
2K vistas7 páginas

Sesion Elaboramos Afiches para Promover El Cuidado de Nuestra Biodiversidad

Este documento describe una sesión de aprendizaje sobre la elaboración de afiches para promover el cuidado de la biodiversidad. Los estudiantes aprenden sobre las características y elementos de los afiches y crean uno propio sobre la conservación del medio ambiente.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 7

“Año de la unidad, la paz y el desarrollo”

SESIÓN DE APRENDIZAJE DE COMUNICACIÓN

ELABORAMOS AFICHES PARA CONSERVAR


NUESTRA BIODIVERSIDAD.

DATOS INFORMATIVOS:

PROPÒSITO Escribir un afiche para promover el cuidado de nuestra biodiversidad


considerando sus características y elementos.
DOCENTE: Margot Torres Salvador
ÀREA Comunicación
GRADO Y SECCIÓN: 5° “B” FECHA: ____/09/ 2023
PROPÓSITOS DE APRENDIZAJE Y EVIDENCIAS DE APRENDIZAJE

COMPETENCIAS Y CRITERIOS DE EVIDENCIA DE


DESEMPEÑOS PRECISADOS
CAPACIDADES EVALUACIÓN APRENDIZAJE
Escribe diversos tipos de • Adecúa su texto, sobre temas - Planifica su afiche según la  Afiche sobre el
textos en su lengua variados, al destinatario y situación comunicativa, cuidado del
materna propósito comunicativo considerando el propósito, medio
Adecúa el texto a la considerando más de una fuente el destinatario y las ambiente.
situación comunicativa. de información oral o escrita. características de este tipo
Organiza y desarrolla • Relaciona las ideas usando de texto.
las ideas de forma conectores (consecuencia,
- Organiza la información
coherente y contraste, comparación, entre
teniendo en cuenta los
cohesionada. otros) y referentes.
elementos y características INSTRUMENTO DE
Utiliza convenciones del • Utiliza diversos recursos
de un afiche. EVALUACIÓN
lenguaje escrito de ortográficos para que su texto sea
claro. - Utiliza de forma correcta
forma pertinente.
• Escribe textos en torno a un los recursos ortográficos
 Reflexiona y evalúa la
tema, aunque presenta algunas necesarios.
forma, el contenido y
contexto del texto digresiones que no afectan el - Revisa su borrador para
escrito. sentido del texto. asegurarse de que
Lista de cotejo
responda a los criterios de
evaluación.
Elabora la versión final de su
afiche considerando las
correcciones necesarias.
ENFOQUES
ACTITUDES O ACCIONES OBSERVABLES
TRANSVERSALES
Enfoque ambiental -Los estudiantes evalúan los impactos y costos ambientales de las acciones y
actividades cotidianas, y buscan actuar en beneficio de todas las personas, así como de
los sistemas, instituciones y medios compartidos de los que todos dependemos.
PREPARACIÓN DE LA SESIÓN
¿Qué se debe hacer antes de la sesión? ¿Qué recursos o materiales utilizarán en la sesión?
 Elaborar la sesión  Fichas adaptadas de la actividad.
 Ficha de aprendizaje  Cuaderno u hojas de reúso.
 Lapicero, lápiz, colores, etc.
MOMENTOS DE LA SESIÓN

INICIO ---------------------------------------- Tiempo aproximado: 20


“Año de la unidad, la paz y el desarrollo”
 Se saluda amablemente a los estudiantes y se comparte el siguiente afiche. ANEXO 01

 Luego se realiza las siguientes preguntas:


 ¿De qué trata este afiche?
 ¿Cuál será el propósito de este afiche?
 ¿Cuáles son los elementos contiene?
 ¿Qué característica tiene?

 Se presenta el propósito de la clase de hoy:

Hoy escribiremos un afiche para promover el cuidado de nuestra biodiversidad


considerando sus características y elementos.

 Recordamos las siguientes recomendaciones:


 Escuchar y respetar la opinión de los demás.
 Ser solidarios al trabajar en equipo.
 Tener nuestros materiales de trabajo listos y en orden.
DESARROLLO ------------------------------ Tiempo aproximado: 60
 Antes de iniciar con la planificación se recordamos algunas características y partes de un afiche.
“Año de la unidad, la paz y el desarrollo”
PLANIFICACIÓN -------------------------------------------------------------------
 Explica que antes de escribir cualquier texto, debemos planificar su elaboración; es decir, determinar las
actividades a realizar. Refuerza esta idea mencionando que planificar la escritura de un texto es un proceso
que implica la realización de una serie de pasos previos.
 Pregúntales: ¿Qué pasos seguiremos en nuestra planificación?
 Planifican su texto respondiendo las siguientes preguntas en su cuaderno:

 Recuérdales que para


pasadas
para tener
en cuenta
sus

características y elementos.
TEXTUALIZACIÓN ----------------------------------------------------
 Solicita que empiecen a elaborar el primer borrador de su texto y acompáñalos mientras escriben. Tras la
escritura, pregunta si el texto está de acuerdo con lo planificado. Indícales que revisen el título o eslogan, los
datos informativos, las imágenes, su firma o datos personales y el diseño de su afiche.
 Se acompaña en todo momento de la textualización mediante preguntas:
 ¿Cuál es el propósito de tu afiche?
 ¿Qué imágenes serán las más adecuadas para que complementen la comprensión del
propósito?
 ¿Cómo diseñarás tu afiche según tu público destinatario?
“Año de la unidad, la paz y el desarrollo”
REVISIÓN -----------------------------------------------------------
 Una vez que el estudiante termine su primer borrador se pide que revise su afiche con los siguientes criterios .

 Ahora
que ya

revisaron su borrador, elaboran la versión final de su afiche en una cartulina u hoja bond A4 considerando
todas las correcciones necesarias y las recomendaciones dadas en clase.
CIERRE ---------------------------------- Tiempo aproximado: 20

 Promueve la reflexión de los estudiantes respecto a sus aprendizajes.


 Se realiza las siguientes preguntas:
 ¿Crees que con este afiche lograrás promover el cuidado del medio ambiente?, ¿por qué?
 ¿Qué otro afiche te gustaría escribir?
 ¿Tuviste alguna dificultad en la escritura de tu afiche? ¿Cómo lo superaste?
 Ahora te invitamos a reflexionar sobre lo aprendido.
 Evalúa tus aprendizajes teniendo en cuenta los criterios:

Criterios Sí No Explico cómo lo


logré
 Planifiqué su texto a la situación comunicativa
considerando el propósito, el destinatario y las
características de un mapa mental.
 Organicé la información considerando la
estructura de este tipo de texto y la síntesis de la
información.
 Utilicé de forma correcta los recursos
ortográficos necesarios.
 Revisé su mapa mental para asegurarse de que
responda a la situación comunicativa y que la
información sea clara y precisa.
 Elaboré la versión final de su mapa mental
considerando las correcciones necesarias.

Lic. Ana Sofía Toalino Gutiérrez Lic. MARGOT Torres Salvador


DIRECTORA Docente tutora 5° “B”

ESCALA VALORATIVA
“Año de la unidad, la paz y el desarrollo”

Escribe diversos tipos de textos en su lengua


ÁREA COMUNICACIÓN COMPETENCIA
materna

Criterios de evaluación
Planifica su Organiza la Revisa su Elabora la
afiche según la información borrador para versión final
situación teniendo en asegurarse de de su afiche
comunicativa, cuenta los que responda a considerand
considerando el elementos y los criterios de o las
Apellidos y nombre propósito, el características evaluación y que correccione
destinatario y de un afiche. se utiliza de s Final
las forma correcta necesarias.
características los recursos
de este tipo de ortográficos
texto necesarios.
A B C A B C A B C A B C
1. ALBERCA TRUJILLO, Evand
2. ALVARADO CHÁVEZ, Cziarina
3. ALVARADO JAIMES, Angel
4. BAILÓN OBREGON Yarleke Yems
5. BORDA JERÌ, Evelyn
6. CALDERÓN BAZÁN,Tayson
7. CANTEÑO ABAD, Taylor Dayiro
8. CASTILLO APARICIO, Pryanka
9. CUEVA PARDO, Gustavo
10. DAMIAN FELLES Luana
11. GENEBROZO GIRALDO, Janeth
12. LAVERIANO OBREGÓN, Yori
13. GUZMAN YOVERA, Areliz
14. HUACCHA MAUTINO Lorena
15. INGA PARDO, Gabriel Primitivo
16. MONTALVO BRAVO Pietro
17. OBREGON BAZAN, Jorge Adriel
18. ORTIZ CARHUAYANO, Valeria
19. PARDO AVELLANEDA, Aldayr
20. PINEDO SOLIS, Yamileth
21. QUISPE COTRINA, Marisol
22. RAMIREZ ESPINDOLA, Miguel
23. ROSALES ESPINOZA Leonardo
Joseth
24. ZERPA ANCAJIMA, Luis
25. VILLAVICENCIO KAQUI Santiago

ANEXO 01
“Año de la unidad, la paz y el desarrollo”
“Año de la unidad, la paz y el desarrollo”

También podría gustarte