UNIVERSIDAD RAFAEL LANDÍVAR
CAMPUS SAN ROQUE GONZALES DE SANTA CRUZ.
LICENCIATURA EN CIENCIAS JURÍDICAS Y SOCIALES
CARPETA JUDICIAL ENTRE PARTICULAR Y EMPRESA
MERCANTIL
Olvyn Roseli Zamorano Vásquez, 2406318
Huehuetenango, 27 de febrero 2024
Septiembre 2,023
ADJUDICACIÓN NÚMERO R-1215-1115-2023.
En el municipio de Huehuetenango, departamento de Huehuetenango, el seis de febrero
del año dos mil veinticuatro, siendo las diez horas con treinta minutos, en las
instalaciones de la Delegación Departamental de la Inspección General de Trabajo,
ubicada en la novena Calle, Zona 1, Huehuetenango, ante los oficios de la Inspectora de
Trabajo ANGELICA LUCRECIA PEREZ LOPEZ, a requerimiento comparece el señor
JUAN JOSE DIAZ GONZALEZ de treinta y cuatro años de edad, soltero
guatemalteco, Perito Contador, de este domicilio y vecino del Municipio de
Huehuetenango, Departamento de Huehuetenango, me identifico con Documento
Personal de Identificación –DPI- con Código Único de Identificación –CUI- número dos
mil doscientos dieciséis espacio cero cero y cuatrocientos sesenta y uno espacio un mil
trescientos uno (2216 00461 1301), señalo como lugar para recibir notificaciones la
oficina profesional ubicada en barrio Sexta av a zona 1, Municipio de Huehuetenango,
Departamento de Huehuetenango, Procediendo para los efectos legales de la manera
siguiente: PRIMERO: Manifiesta la compareciente que acude a esta Delegación
Departamental de la Inspección General de Trabajo con el objeto de promover denuncia
laboral en contra de la entidad denominada LAS ROSAS SOCIEDAD ANONIMA,,
quien puede ser citado y notificado en su sede ubicada en, ubicada en Centro Comercial
Zentro Plaza local 6 Cambote zona 11, del Municipio y Departamento de
Huehuetenango, a través de su representante legal. SEGUNDO: Según indica el
compareciente que con la parte empleadora inició su relación laboral con la entidad
denomina, el cuatro de septiembre del año dos mil diecisiete, en forma ininterrumpida,
hasta el uno de febrero del año dos mil veintiuno, haciendo un total de unos mil
doscientos veintiocho días (1,228). La relación de trabajo se dio por terminada
unilateralmente por DESPIDO DIRECTO INJUSTIFICADO, del que fui objeto por
parte de la entidad demandada por medio de su representante legal. TERCERO: sigue
manifestando la compareciente que: La relación laboral finalizo el uno de febrero del
año dos mil veintiuno, por DESPIDO DIRECTO E INJUSTIFICADO, retirándome de
mis labores al concluir la jornada de trabajo del día uno de febrero del año dos mil
veintiuno. Por lo que el patrono mencionado omitió darle el pago de la indemnización
del tiempo laborado, vacaciones correspondientes a cinco periodos laborados, aguinaldo
de forma proporcional, bonificación anual para trabajadores del sector público y privado,
salarios pendientes de pago, bonificación anual para trabajadores del sector público y
privado (BONO 14) y demás prestaciones laborales que por ley le corresponden, el
compareciente solicita la intervención de la Inspección General de Trabajo por medio de
la suscrita Inspectora de Trabajo a efecto de que por este medio la parte patronal en
mención le cancele el pago de la indemnización del tiempo laborado, vacaciones
correspondientes a cinco periodos laborados, aguinaldo de forma proporcional,
bonificación anual para trabajadores del sector público y privado, salarios pendientes de
pago, bonificación anual para trabajadores del sector público y privado (BONO 14) y
demás prestaciones laborales que por ley. CUARTO: La suscrita Inspectora de Trabajo
en virtud de lo expuesto y manifestado por el compareciente procede a citar LAS
ROSAS SOCIEDAD ANONIMA mediante su representante legal quien puede ser
citado en la dirección antes descrita con el objeto que comparezca a una audiencia con la
parte denunciante el día OCHO DE FEBRERO DEL AÑO DOS MIL VEINTICUATRO
A LAS NUEVE HORAS CON TREINTA MINUTOS en las oficinas de la Delegación
Departamental de la Inspección General de Trabajo de Huehuetenango, en la dirección
señalada al inicio de la presente acta, por reclamo del pago de la indemnización del
tiempo laborado, vacaciones correspondientes a cinco periodos laborados, aguinaldo de
forma proporcional, bonificación anual para trabajadores del sector público y privado,
salarios pendientes de pago, bonificación anual para trabajadores del sector público y
privado (BONO 14) y demás prestaciones laborales que por ley le corresponde, así
mismo en este acto procedo a prevenir a la parte empleadora antes indicada para que en
la audiencia antes señalada ponga a la vista de la suscrita inspectora de trabajo actuante
deja constancia de la siguiente: a) Documentos que acrediten la calidad con que actúa; b)
Libro de salarios debidamente registrados por el departamento de relaciones labores de
la Dirección General de Trabajo para efecto de determinar fecha de inicio y montos de
salarios devengados, días de asueto, descansos semanales y descuentos; c) Contrato de
trabajo autorizado por el departamento de relaciones laborales de la Dirección General
de Trabajo del trabajo reclamante, BAJO APERCIBIMIENTO LEGAL que caso de
incomparecencia a la audiencia señalada o el incumplimiento establecido según el
artículo 281 inciso H) del Código de Trabajo vigente y el incumplimiento de las
prevenciones formuladas anteriormente, se trasladara el presente expediente al Delegado
Departamental de la Inspección General de Trabajo de Huehuetenango, para que se
inicie el PROCEDIMIENTO SANCIONATORIO A LA PARTE PATRONAL CITADA,
para la aplicación de las multas establecidas en el artículo 272 literales g), f) y e) del
Código de Trabajo, por medio Órgano Jurisdiccional Competente. Se finaliza la
presente en el mismo lugar y fecha de inicio a los cuarenta y cinco minutos después
de su inicio, la que es leída por la suscrita Inspectora de Trabajo a la compareciente,
enterados de su contenido, objeto, validez y demás efectos legales la acepta, ratifica y
firma.
F.__________________________
JUAN JOSE DIAZ GONZALEZ
F.__________________________
ANGELICA LUCRECIA PEREZ LOPEZ
INSPECTORA DE TRABAJO
ADJUDICACIÓN NÚMERO R-1215-1115-2023.
En el municipio de Huehuetenango, departamento de Huehuetenango, el ocho de
febrero del año dos mil veinticuatro, siendo las diez horas con treinta minutos, en las
instalaciones de la Delegación Departamental de la Inspección General de Trabajo,
ubicada en la novena Calle, Zona 1, Huehuetenango, ante los oficios de la Inspectora de
Trabajo ANGELICA LUCRECIA PEREZ LOPEZ, a requerimiento comparece el señor
JUAN JOSE DIAZ GONZALEZ de datos de identificación personal conocidos
dentro de las presentes diligencias, con el objeto de llevar a cabo la presente audiencia
señalada para este día y hora por el reclamo de sus prestaciones laborales en contra de
LAS ROSAS SOCIEDAD ANONIMA, para dejar constancia se procede de la
siguiente manera. PRIMERO: El compareciente se hace presente a la audiencia señalada
para el día de hoy mismo en la no compareció LAS ROSAS SOCIEDAD ANONIMA,
no obstante de estar legalmente notificado y citado esta audiencia programada para
este día y hora, notificación que fuera realizada por el Inspector notificador de la ciudad
capital, tal como consta en el atestado que obra en el expediente de merito
documentación que fue recibida la fecha veintidós de septiembre del año dos mil
veintiuno, por la Secretaria ANGELICA LUCRECIA PEREZ LOPEZ que al no haber
comparecido a la audiencia programada para este día y hora, LAS ROSAS
SOCIEDAD ANONIMA ha violentado lo establecido en el artículo doscientos ochenta
y uno inciso h) del Código de Trabajo vigente, por lo que sugiero a la señora Delegada
Departamental de la Inspección General de Trabajo de Huehuetenango, que se le
imponga la sanción de oscila de dos a nueve salarios mínimos mensuales no agrícolas
por tratarse del patrono, tal como lo determina el articulo doscientos setenta y dos
inciso g) del código de trabajo vigente. SEGUNDO: Asimismo se deja constancia que
LAS ROSAS SOCIEDAD ANONIMA no presento la siguiente documentación: a)
Documento de Identificación personal; b) Libro de salarios debidamente registrados por
la Dirección General de Trabajo para efecto de determinar fecha de inicio y montos de
salarios devengados, días de asueto, descansos semanales y descuentos; c) Contrato de
trabajo autorizado por el departamento de relaciones laborales de la Dirección General
de Trabajo del trabajo reclamante. Por lo que en este acto la Suscrita Inspectora de
trabajo procede a dar por incumplidas las prevenciones formuladas a la parte patronal en
mención, por lo que propongo al señor Delegado Departamental de la Inspección
General de Trabajo de Huehuetenango, para que se imponga a LAS ROSAS
SOCIEDAD ANONIMA las sanciones que en derecho correspondan en los siguientes
términos: a) Una multa de oscila de dos a nueve salarios mínimos mensuales no
agrícolas por tratarse del patrono, tal como lo determina el articulo doscientos setenta y
dos inciso g) del código de trabajo vigente, para la aplicación de las multas establecidas
en el artículo 272 literales g), f) y e) del Código de Trabajo; b) Una multa de oscila de
dos a nueve salarios mínimos mensuales no agrícolas por tratarse del patrono, por no
haber presentado el LIBRO DE SALARIOS DEBIDAMENTE REGISTRADOS POR
EL DEPARTAMENTO DE RELACIONES LABORALES DE LA INSPECCION
GENERAL DE TRABAJO, de conformidad con el articulo Doscientos setenta y dos
inciso g) del código de trabajo vigente; c) Una multa de oscila de dos a nueve salarios
mínimos mensuales no agrícolas por tratarse del patrono, por no haber presentado el
CONTRATO DE TRABAJO DEL REQUIRENTE. Por lo cual el señor JUAN JOSE
DIAZ GONZALEZ, manifiesta de que, en virtud de la incomparecencia de la parte
empleadora a la presente audiencia, en este acto solicita SE DE POR AGOTADA LA
VIA ADMINISTRATIVA CONCILIATORIA, en el presente asunto laboral. En la cual la
suscrita inspectora hace saber que puede continuar con su reclamación en la vía judicial
para lo que haya lugar en el tiempo que establece la ley. TERCERO: En cuanto a las
medidas para garantizar el cumplimiento de las normas vulneradas por LAS ROSAS
SOCIEDAD ANONIMA propongo al señor Delegado Departamental de la Inspección
General de Trabajo que se inicie el PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO
SANCIONATORIO y que previo al pago de la sanción que corresponda a LAS ROSAS
SOCIEDAD ANONIMA cumpla con poner a la vista la documentación prevenida en el
punto cuarto del acta de fecha seis de septiembre del año dos mil veinticuatro y
demuestre fehacientemente haber subsanado los motivos que dieron origen a la denuncia
presentada por el señor JUAN JOSE DIAZ GONZALEZ. CUARTO: El suscrito
inspector de Trabajo a solicitud del compareciente por este acto da por agotada la vía
administrativa respectiva y se le hace saber su derecho de acudir al Juzgado de Trabajo y
Previsión Social Competente para continuar con su reclamación laboral en el tiempo que
establece la ley. Se finaliza la presente en el mismo lugar y fecha de inicio a los cuarenta
y cinco minutos después de su inicio, la que es leída por la suscrita Inspectora de Trabajo
a la compareciente, enterados de su contenido, objeto, validez y demás efectos legales la
acepta, ratifica y firma.
F.__________________________
JUAN JOSE DIAZ GONZALEZ
F.__________________________
ANGELICA LUCRECIA PEREZ LOPEZ
INSPECTORA DE TRABAJO
ADJUDICACIÓN NÚMERO R-1215-1115-2021.
En el municipio de Huehuetenango, departamento de Huehuetenango, el ocho de
febrero del año dos mil veinticuatro, siendo las diez horas con treinta minutos, en las
instalaciones de la Delegación Departamental de la Inspección General de Trabajo,
ubicada en la novena Calle, Zona 1, Huehuetenango, ante los oficios de la Inspectora de
Trabajo ANGELICA LUCRECIA PEREZ LOPEZ, a requerimiento comparece el señor
JUAN JOSE DIAZ GONZALEZ de treinta y cuatro años de edad, soltero
guatemalteco, Perito Contador, de este domicilio y vecino del Municipio de
Huehuetenango, Departamento de Huehuetenango, me identifico con Documento
Personal de Identificación –DPI- con Código Único de Identificación –CUI- número dos
mil doscientos dieciséis espacio cero cero y cuatrocientos sesenta y uno espacio un mil
trescientos uno (2216 00461 1301), señalo como lugar para recibir notificaciones la
oficina profesional ubicada en barrio Sexta av a zona 1, Municipio de Huehuetenango,
Departamento de Huehuetenango. Procediendo para los efectos legales de la manera
siguiente: PRIMERO: Manifiesta la compareciente que inició su relación laboral con
LAS ROSAS SOCIEDAD ANONIMA, inició su relación laboral con la entidad
denomina, el cuatro de septiembre del año dos mil diecisiete, en forma ininterrumpida,
hasta el uno de febrero del año dos mil veintiuno, haciendo un total de unos mil
doscientos veintiocho días (1,228). La relación de trabajo se dio por terminada
unilateralmente por DESPIDO DIRECTO INJUSTIFICADO, del que fui objeto por
parte de la entidad demandada por medio de su representante legal. SEGUNDO: Y en
atención a lo estipulado en el inciso a) del artículo doscientos sesenta y seis (266) del
Código de Trabajo vigente, en el sentido de interrumpir la prescripción por motivo de
DESPIDO DIRECTO Y PAGO DE PRESTACIONES LABORALES EN CONTRA
LAS ROSAS SOCIEDAD ANONIMA en virtud de no haber iniciado su reclamación
ante la institución correspondiente y así le hagan efectivo el pago de las prestaciones
laborales que en derecho le corresponde. Se finaliza la presente en el mismo lugar y
fecha de inicio a los treinta minutos después de su inicio, la que es leída por la suscrita
Inspectora de Trabajo a la compareciente, enterados de su contenido, objeto, validez y
demás efectos legales la acepta, ratifica y firma.
F.__________________________
JUAN JOSE DIAZ GONZALEZ
F.__________________________
ANGELICA LUCRECIA PEREZ LOPEZ
INSPECTORA DE TRABAJO
JUICIO ORDINARIO LABORAL NUEVO
JUZGADO PLURIPERSONAL DE PRIMERA INSTANCIA DE TRABAJO Y
PREVISION SOCIAL DEL DEPARTAMENTO DE HUEHUETENANGO
JUAN JOSE DIAZ GONZALEZ de treinta y cuatro años de edad, soltero
guatemalteco, Perito Contador, de este domicilio y vecino del Municipio de
Huehuetenango, Departamento de Huehuetenango, me identifico con Documento
Personal de Identificación –DPI- con Código Único de Identificación –CUI- número dos
mil doscientos dieciséis espacio cero cero y cuatrocientos sesenta y uno espacio un mil
trescientos uno (2216 00461 1301), extendido por el Registro Nacional de las Personas
de la República de Guatemala; actúo bajo la Asesoría y Auxilio del abogado OLVYN
ROSELI ZAMORANO VÁSQUEZ, señalo como lugar para recibir notificaciones la
oficina profesional ubicada en barrio Sexta av a zona 1, Municipio de Huehuetenango,
Departamento de Huehuetenango, respetuosamente comparezco con el objeto de
promover DEMANDA ORDINARIA LABORAL POR DESPIDO DIRECTO
INJUSTIFICADO, en contra de la entidad denominada LAS ROSAS SOCIEDAD
ANONIMA, quien para el efecto puede ser notificada en su sede ubicada en, ubicada en
Centro Comercial Zentro Plaza local 6 Cambote zona 11, del Municipio y Departamento
de Huehuetenango, a través de su representante legal, en base a los siguientes:
HECHOS
A. DE LA RELACIÓN DE TRABAJO Y SU VIGENCIA. Inicie mi relación
laboral con la entidad denomina, el cuatro de septiembre del año dos mil diecisiete, en
forma ininterrumpida, hasta el uno de febrero del año dos mil veintiuno, haciendo un
total de un mil doscientos veintiocho días (1,228). La relación de trabajo se dio por
terminada unilateralmente por DESPIDO DIRECTO INJUSTIFICADO, del que fui
objeto por parte de la entidad demandada por medio de su representante legal.
B. DEL TRABAJO REALIZADO Y SALARIO DEVENGADO: Desempeñe el
cargo de Dependiente de Mostrador, LAS ROSAS SOCIEDAD ANONIMA ubicada
en, ubicada en Centro Comercial Zentro Plaza local 6 Cambote zona 11, del Municipio y
Departamento de Huehuetenango, realizando la actividad en la entidad LAS ROSAS
SOCIEDAD ANONIMA, devengando un salario mensual de DOS MIL
OCHOCIENTOS QUETZALES (Q2,800).
C. DEL SALARIO PROMEDIO BASE PARA EL CÁLCULO DE LA
INDEMNIZACIÓN POR TIEMPO DE SERVICIO: El salario sobre el cual debe
hacerse el cálculo para el pago de indemnización por tiempo de servicio de conformidad
con el salario mínimo establecido para el año dos mil veintiuno y tomando en
cuenta, los últimos seis meses de mi relación laboral, es de TRES MIL SETENTA Y
CINCO QUETZALES CON DIEZ CENTAVOS (Q3075.10).
D. DE LA JORNADA DE TRABAJO: La jornada de trabajo comprendía un
horario de las trece horas a las veinte horas, con sistemas de trabajo de un descanso a la
semana.
E. DE LA FINALIZACION DE LA RELACIÓN LABORAL: La relación
laboral finalizo el uno de febrero del año dos mil veintiuno, por DESPIDO DIRECTO
E INJUSTIFICADO, retirándome de mis labores al concluir la jornada de trabajo del
día uno de febrero del año dos mil veintiuno.
F. DEL ESTADO EN QUE SE ENCONTRABA NUESTRA RELACIÓN DE
TRABAJO EN EL MOMENTO DE MI DESPIDO: era normal, yo cumplía con el
horario establecido de labores, ejecutaba lo referido a mis atribuciones, con la más
completa eficacia, durante el lapso de tiempo que trabajé, sin embargo, la entidad
demandada le puso fin a nuestra relación laboral de forma injustificada.
G. DE LAS PRESTACIONES RECLAMADAS: como consecuencia de la
terminación de la relación laboral reclamo el pago de las siguientes prestaciones:
a) INDEMNIZACIÓN: por todo el tiempo que laboré con la entidad LAS ROSAS
SOCIEDAD ANONIMA, del cuatro de septiembre del año dos mil diecisiete
(04/09/2017), al uno de febrero del año dos mil veintiuno (01/02/2021), haciendo un
total de un mil doscientos veintiocho días, que haciende a la cantidad de ONCE MIL
DOSCIENTOS TREINTA Y TRES QUETZALES CON TREINTA Y DOS
CENTAVOS (Q11,233.32).
b) VACACIONES: se me adeuda mis vacaciones por el tiempo laborado de cuatro
de septiembre del año dos mil veinte, hasta el uno de febrero del año dos mil veintiuno,
haciendo un total de QUINIENTOS SETENTA Y SEIS QUETZALES CON
SESENTA Y TRES CENTAVOS (Q576.63).
c) AGUINALDO: se me adeuda el aguinaldo por todo el tiempo laborado del
quince de diciembre del año dos mil veinte al uno de febrero del año dos mil veintiuno,
que asciende a la cantidad de TRESCIENTO SETENTA Y UN QUETZALES CON
CINCUENTA Y DOS CENTAVOS (Q371.52).
d) (BONO 14) Reclamación de la Bonificación Anual para los trabajadores del
sector público y privado contenido en el decreto 42-92 del Congreso de la República:
Contado del quince de julio del año dos mil veinte al uno de febrero del año dos mil
veintiuno que asciende a la cantidad de UN MIL QUINIENTOS TREINTA Y DOS
QUETZALES CON CINCUENTA Y DOS CENTAVOS (Q1,532.52).
e) Reclamo de la Bonificación Incentivo Decreto 37-2001 Del Congreso de la
República:
f) Daños y Perjuicios: A razón de los salarios dejados de percibir, desde el
momento del despido hasta el momento de pago de indemnización hasta el máximo de
doce meses, de conformidad con el artículo 78 del código de trabajo.
g) Salario de un día de trabajo que corresponde al uno de febrero del año dos mil
veintiuno, que asciende a la cantidad de NOVENTA Y CUATRO QUETZALES CON
DIECISIETE CENTAVOS (Q94.17).
JUSTIFICACIÓN DE LA MEDIDA PRECAUTORIA: para garantizar la resultas del
presente juicio como medida precautoria solicito se decrete: El Embargo Precautorio de
las Cuentas Bancarias que aparezcan registradas a nombre de la entidad demandada LAS
ROSAS SOCIEDAD ANONIMA, en los Bancos del Sistema Nacional que alcancen a
cubrir el valor de lo demandado, oficiándose para el efecto a las diferente entidades
Bancarias que operen en el país, para que hagan la operación correspondiente, en virtud
que temo que la entidad demandada oculte maliciosamente sus bienes para no hacer
efectivo el pago de las prestaciones laborales SIENDO EL TOTAL DE LAS
PRESTACIONES QUE RECLAMO EN LA PRESENTE DEMANDA ES DE
SETENTA Y SIETE MIL NOVECIENTOS VEINTICUATRO QUETZALES CON
UN CENTAVO (Q78,026.1).
FUNDAMENTO DE DERECHO
Me fundamento en los Artículo 30 y 78 del Código de trabajo a saber: la plena prueba
del contrato escrito, solo puede hacerse con el documento respectivo, la falta de éste u
omisión de sus requisitos, se debe imputar al patrono, y si a requerimiento de las
autoridades de trabajo, no lo exhibe, debe presumirse, salvo prueba en contrario, ciertas
las estipulaciones de trabajo, afirmadas por el trabajador. La terminación del contrato de
trabajo conforme a una o varias causas enumeradas en el artículo anterior, surte efectos
desde que el patrono lo comunique por escrito al trabajador, indicando las causas del
despido y este cese efectivamente sus labores, pero el trabajador goza del derecho de
emplazar al patrono ante los tribunales de Trabajo y Previsión Social, antes de que
transcurra el término de prescripción con el objeto de que pruebe la justa causa en que se
fundó el despido. Si el patrono no prueba dicha causa debe pagar al trabajador, a) la
indemnización que según este código le puede corresponder y b) A título de daños y
perjuicios los salarios que el trabajador ha dejado de percibir desde el momento del
despido hasta el pago de su indemnización, hasta un máximo de doce (12) meses de
salario.
PRUEBAS:
A). DOCUMENTOS:
1. Adjudicación en original R guion Mil Setecientos Tres guion Seiscientos
Cincuenta y uno guion dos mil veintiuno (R-1703-651-2021), emitida por la Inspección
General de Trabajo, Delegación Departamental de Huehuetenango, del Ministerio de
trabajo y Previsión Social, de fecha diecisiete de febrero del año dos mil veintiuno,
donde se agotó la vía conciliatoria administrativa.
2. Estado de cuenta integrado monetario número doscientos noventa y tres guion
cero cero tres mil trescientos sesenta y siete guion uno (293-003367-1), donde dicha
entidad me depositaba mi salario de manera mensual, extendido y sellado por plataforma
del Banco Banrural Atención al público, municipio de Huehuetenango, Departamento de
Huehuetenango, devengando durante los últimos tres meses noviembre diciembre dos
mil veinte y enero dos mil veintiuno cada treinta de cada mes la CANTIDAD DE DOS
MIL OCHOCIENTOS QUETZALES (Q2,800.00) .
3. Fotocopia simple del Documento Personal de Identificación, extendido por el
Registro Nacional de las Personas de la República de Guatemala a nombre de JUAN
JOSE DIAZ GONZALEZ.
4. Fotocopia simple del contrato privado de adquisición de servicios, de fecha
cuatro de septiembre del dos mil diecisiete, donde se acredita que
JUAN JOSE DIAZ GONZALEZ, fue contratado para prestar sus servicios en dicha
entidad.
B) DE LA EXHIBICION DE LOS SIGUIENTES DOCUMENTOS QUE DEBERA
PRESENTAR LA ENTIDAD LAS ROSAS SOCIEDAD ANONIMA, A TRAVÉS DE
SU REPRESENTANTE LEGAL EN LA AUDIENCIA QUE PARA EL EFECTO SE
SEÑALE:
1. Copia del contrato suscrito por el señor JUAN JOSE DIAZ GONZALEZ con
LAS ROSAS SOCIEDAD ANONIMA a través de su representante legal.
2. Recibos o constancias de haberme cancelado las prestaciones laborales
reclamadas.
C) CONFESIÓN JUDICIAL: Que deberá presentar la entidad denominada por
medio de su representante legal que la misma designe, conforme pliego de posiciones
que acompaño.
D) PRESUNCIONES LEGALES Y HUMANAS: que de lo actuado se derive.
PETICIÓN:
DE TRAMITE
1. Que se admita para su trámite la presente demanda en la vía Ordinaria Laboral,
por despido directo e injustificado que promuevo en contra de la entidad SALUD LAS
ROSAS SOCIEDAD ANONIMA, a través de su representante legal y se inicie la
formación del expediente respectivo.
2. Que se tome nota del lugar que señalo para recibir notificaciones, y del lugar que
señalo para notificar a la entidad demandada.
3. Se tome nota que actúo bajo la Asesoría y Auxilio del Abogado OLVYN ROSELI
ZAMORANO VÁSQUEZ
4. Que se tenga por ofrecidos en forma individualizada los medios de prueba
propuestos en el apartado correspondiente y por acompañados los documentos adjunto y
plica.
5. Que se prevenga a la entidad demandada que en la primera audiencia que se
señale, comparezca a prestar confesión judicial por medio de su representante legal, bajo
apercibimiento que dejare de hacerlo, será declarada confesa sobre los extremos de la
misma y de la presente demanda, conforme al pliego de posiciones que en plica
acompaño.
6. MEDIDAS PRECAUTORIAS: Para garantizar las resultas del presente juicio,
como medida precautoria se decrete: El Embargo de las cuentas Bancarias que aparezcan
registradas a nombre de la entidad demandada LAS ROSAS SOCIEDAD ANONIMA,
en los bancos del sistema nacional que alcancen a cubrir el valor de lo demandado,
oficiándose para el efecto a las diferentes entidades Bancarias que operen en el país, para
que hagan la operación correspondiente, en virtud que temo que la entidad demandad
oculte maliciosamente sus bienes para no hacer efectivo el pago de las prestaciones
laborales.
7. Que se señale día y hora para la audiencia, para que las partes comparezcan a
juicio oral, con sus respectivos medio de prueba, bajo apercibimiento de continuar el
juicio en rebeldía de la para que dejare de comparecer, salvo causa justificada.
8. Que se conmine a la entidad demandada a presentar las pruebas documentales
relacionadas en los numerales 1) y 2), del Inciso B) del apartado de pruebas de esta
demanda, bajo apercibimiento de que en caso de desobediencia se impondrá una multa
de cincuenta a quinientos quetzales sin perjuicio de tener por ciertas mis afirmaciones.
DE FONDO
h) Que al dictarse sentencia se declare: a) Con Lugar mi Demanda, en la vía
Ordinaria Laboral, que promuevo en contra de LAS ROSAS SOCIEDAD ANONIMA
a través de su representante legal; b) En Consecuencia se condene a LAS ROSAS
SOCIEDAD ANONIMA, a través de su representante legal, a hacerme efectivo dentro
del tercer día de estar firme el fallo, las prestaciones legales que reclamo, siendo las
siguientes: Indemnización: Por todo el tiempo/o que laboré con la entidad LAS ROSAS
SOCIEDAD ANONIMA, del cuatro de septiembre del dos mil diecisiete (04/09/2017),
al uno de febrero del año dos mil veintiuno (01/02/2021), haciendo un total de un mil
doscientos veintiocho días que haciende a la cantidad de ONCE MIL
DOSCIENTOS TREINTA Y TRES QUETZALES CON TREINTA Y DOS CENTAVOS
(Q11,233.32).
i) VACACIONES: Se me adeuda mis vacaciones por el tiempo laborado del cuatro
de septiembre del dos mil veinte al uno de febrero del año dos mil veintiuno, haciendo
un total de QUINIENTOS SETENTA Y SEIS QUETZALES CON SESENTA Y TRES
CENTAVOS (Q576.63).
j) AGUINALDO: Se me adeuda el aguinaldo proporcional por el tiempo laborado
del quince de diciembre del año dos mil veinte al uno de febrero del año dos mil
veintiuno, que asciende a la cantidad de TRESCIENTOS SETENTA Y UNO
QUETZALES CON CINCUENTA Y DOS CENTAVOS (Q371.52).
k) (BONO 14) Reclamación de la Bonificación Anual para los trabajadores del
sector público y privado, Contenido en el decreto 42-92 del Congreso de la República:
Contando del quince de junio del año dos mil veinte al uno de febrero del año dos mil
veintiuno, que haciende a la cantidad de UN MIL QUINIENTOS TREINTA Y DOS
QUETZALES CON CINCUENTA Y DOS CENTAVOS (Q1,532.52).
l) Reclamo de la Bonificación Incentivo Decreto 37-2001 Del Congreso de la
República:
m) Salario del día uno de febrero del año dos mil veintiuno, que asciende a la
cantidad de: NOVENTA Y CUATRO QUETZALES CON DIECISIETE CENTAVOS
(Q94.17). Lo cual acredito con estado de cuenta otorgado por Banco Banrural, de fecha
seis de febrero del año dos mil veintiuno, donde la entidad demandada no me realizo mi
deposito acostumbrado.
n) DAÑOS Y PERJUICIOS: A razón de los salarios dejados de percibir, desde el
momento del despido hasta el momento de pago de indemnización hasta el máximo de
doce meses, de conformidad con el artículo 78 del Código de trabajo.
CITA DE LEYES:
Me fundamento en lo que para el efecto establecidos en los artículos citados: 23, 30, 76,
78, 82, 90, 133, 289, 321, 332, 334, 336, 337, 338,
344, 345, 346, 348, 353, 354, 358, 359, 360, 361, del CÓDIGO DE TRABAJO,
527 del CÓDIGO PROCESAL CIVIL Y MERCANTIL, 141, 142, 143, de la LEY
DEL ORGANISMO JUDICIAL. Acompaño a la presente demanda duplicado, tres
copias, documentos adjuntos y plica.
Santa Elena, Municipio de Flores, Departamento de Petén, veintiséis de febrero del año
dos mil veintiuno.
F.__________________________
JUAN JOSE DIAZ GONZALEZ
F______________________________
OLVYN ROSELI ZAMORANO
ABOGADO
EN SU AUXILIO, DIRECCIÓN Y PROCURACIÓN
JUICIO ORDINARIO LABORAL No. 13004-2024-00058 Of 1º.
JUZGADO PLURIPERSONAL DE PRIMERA INSTANCIA DE TRABAJO Y
PREVISION SOCIAL DEL DEPARTAMENTO DE HUEHUETENANGO.
Huehuetenango trece de febrero de dos mil veinticuatro. - - - - - - -- - - - - - - - - - - - - - - -
Se acepta para su trámite el memorial de demanda presentado y se adjunta a su
expediente. En cuanto a lo solicitado se tiene: a) Por recibida la DEMANDA
ORDINARIA LABORAL POR DESPIDO DIRECTO INJUSTIFICADO s,
promovida por JUAN JOSE DIAZ GONZALEZ, en contra de entidad LAS ROSAS
SOCIEDAD ANONIMA b) Como abogado director, asesor, procurador y auxiliante al
abogado OLVYN ROSELI ZAMORANO VÁSQUEZ; d) por señalado el lugar para
notificar al demandado; e) Por ofrecidos los medios de prueba. f) Para notificar su sede
ubicada en, ubicada en Centro Comercial Zentro Plaza local 6 Cambote zona 11, del
Municipio y Departamento de Huehuetenango, g) Se da la intervención correspondiente
a la Inspección General de Trabajo a través de su delegación en esta ciudad. h) Se señala
la audiencia del juicio oral para el TREINTA DE OCTUBRE DEL PRESENTE AÑO a
las NUEVE HORAS en punto. En la que se deberán presentarlas partes con sus
respectivos medios de prueba, y apercibidos de continuar el juicio en rebeldía del que no
compareciere y si fuere el demandado, además, se le declarara confeso. i) En la misma
audiencia recíbase la confesión judicial del demandado, la que deberá prestar de forma
personal y no por medio de apoderado. j) en esta audiencia deberá presentar el
demandado l Copia del contrato suscrito por el señor JUAN JOSE DIAZ GONZALEZ
con LAS ROSAS SOCIEDAD ANONIMA a través de su representante legal. 2.
Recibos o constancias de haberme cancelado las prestaciones laborales reclamadas.
Sobre lo demás solicitado se tendrá presente para su oportunidad. NOTIFIQUESE.
Artículos: 12, 15, 16, 17, 285, 321, 322,325, 326,326 bis, 327, 328 y 365 del Código de
Trabajo, 13, 141, 142, 143 de la Ley del Organismo Judicial, 126 del Código Procesal
Civil y Mercantil; 12, 106, 146 de la Constitución Política de la República.
MARIO GILBERTO MENDOZA HERNANDEZ
JUEZ
F051A15481481548164961876166C10265956599
EDILIA CONCEPCIÓN TOMAS DEL VALLE
SECRETARIO
222E4F1215155181545154BC2543661
JUICIO ORDINARIO ORAL LABORAL 13004-2024-00058 Of 1º. ------------------------
SEÑOR JUEZ DE TRABAJO Y PREVISIÓN SOCIAL DEL DEPARTAMENTO DE
HUEHUETENANGO.
EMILIA MARIA LÓPEZ CALDERON, de treinta y cinco años de edad, casada,
guatemalteca, de profesión u oficio comerciante, de este domicilio y con vecindad en el
municipio de La democracia, del Departamento de Huehuetenango me identifico con el
documento personal de identificación –DPI- código de único identificación número dos
mil quinientos cuatro espacio treinta mil cuatrocientos ochenta y cinco espacio mil
catorce extendido por el Registro Nacional de las Personas –RENAP-, actúo en mi
calidad de Representante Legal y Propietaria de la empresa LAS ROSAS SOCIEDAD
ANONIMA, calidad que acredito con el acta notarial de nombramiento de fecha quince
de abril de dos mil trece, faccionada por el Notario Yuliana Beatriz Juárez Ordoñez en
forma respetuosa comparezco ante este Tribunal ,
EXPONGO:
a) De la asesoría, y procuración profesional: Actuaré en el presente proceso bajo
la asesoría de la profesional del Derecho Abogada María Estefany Martínez Castillo.
b) Lugar para recibir notificaciones: Señalo como lugar para recibir
notificaciones en la oficina jurídica de la profesional del de Derecho Abogada que me
asesora, ubicada en primera avenida tres guion ochenta y cinco zona uno del municipio
de La Democracia del Departamento de Huehuetenango.
c) Del objeto de la comparecencia: En forma respetuosa comparezco a este
Honorable Tribunal para oponer excepción de incompetencia o cuestión de
incompetencia por razón del territorio en contra de la demanda que promueve el señor
JUAN JOSE DIAZ GONZALEZ con base en los siguientes,
I. Antecedentes:
HECHOS:
He sido notificada el día de hoy de la resolución de ese Juzgado de fecha dieciséis de
febrero del año dos mil veinticuatro en la que se admite para su trámite la demanda
dentro del Juicio Ordinario Oral Laboral identificado supra promovido en contra de mi
representada EMILIA MARIA LÓPEZ CALDERON quien pretende el pago de sus
prestaciones laborales y se señala la fecha del día treinta de octubre a las diecinueve
horas para comparecer a la audiencia.
II. De la Excepción de Incompetencia: Que previo a contestar la demanda
comparezco a oponer excepción de incompetencia o cuestión de incompetencia por
razón del territorio.
Que el actor promovió la acción indicando que laboró para mi representada durante el
período que en el memorial de su demanda señala y la prestación del trabajo fue en el
municipio de la Nueva Concepción del departamento de Escuintla.
El artículo 314 del Código de Trabajo establece que salvo disposición en contrario
convenida en un contrato o pacto de trabajo, que notoriamente favorezca al trabajador,
siempre es competente y referido a cualquier otro juez de Trabajo y Previsión Social “El
de la zona jurisdiccional a que corresponda el lugar de ejecución del trabajo.
En consecuencia, es procedente declarar con lugar la oposición de la presente excepción
de incompetencia o cuestión de incompetencia por razón del territorio toda vez que la
prestación del trabajo por el actor fue en el municipio de La Democracia del
departamento de Huehuetenango.
Por lo que se ocurre ante este Honorable Tribunal para que se inhiba de conocer en el
asunto y se remitan las actuaciones ante el juez que se considere competente.
III. Conclusión:
Es procedente declarar con lugar la oposición de la presente excepción de incompetencia
o cuestión de incompetencia por razón del territorio, ya que el actor promovió la acción
indicando que laboro para mi representada en el municipio La Democracia del
departamento de Huehuetenango.
Por lo que se acude a este honorable tribunal para que se inhiba de conocer en el
presente y se remitan las actuaciones ante el Juez que se considere competente.
Para el efecto ofrezco los siguientes,
MEDIOS DE PRUEBA:
I. Documentos:
Copia del memorial inicial de la demanda dentro del Juicio Ordinario Oral Laboral
identificado en el acápite del presente promovido por JUAN JOSE DIAZ GONZALEZ
en contra de mi representada.
II. Presunciones Legales y Humanas: Que se ofrecen las presunciones legales y
humanas que de los hechos probados se desprenden.
FUNDAMENTO DE DERECHO:
ARTÍCULO 309 DEL CÓDIGO DE TRABAJO. El que sea demandado o requerido para
la práctica de una diligencia judicial ante juez que estime incompetente por razón del
territorio o de la materia, podrá ocurrir ante éste pidiéndole que se inhiba de conocer en
el asunto y remita lo actuado al juez que corresponda. También podrá ocurrir ante el juez
que considere competente, pidiéndole que dirija exhorto al otro para que se inhiba de
conocer en el asunto y remita los autos. En ambos casos debe plantear la cuestión dentro
de tres días de notificado.
PETICIONES
DE TRÁMITE:
1. Que se admita para su trámite el presente escrito y se adjunte al respectivo
expediente.
2. Se tenga por señalada la dirección para recibir
citaciones y/o notificaciones.
3. Se tome nota que actúo bajo la asesoría, y procuración de la profesional del
Derecho Abogada Maria Estefany martinez Castillo.
4. Que se confiera audiencia por el plazo legal de dos días a la parte incidentada
para que se pronuncie al respecto;
5. Que oportunamente se abra a prueba el presente incidente para que se diligencien
los medios de prueba ofrecidos y propuestos;
6. Que se tenga por promovida la excepción de incompetencia o cuestión de
incompetencia por razón del territorio.
7. Que se tengan por ofrecidos y aportados los medios de prueba individualizados.
DE FONDO:
1. Que oportunamente y al dictar el auto que en derecho corresponda se declare con
lugar la excepción de incompetencia o cuestión de incompetencia que por razón del
territorio se promueve;
2. En consecuencia se inhiba de conocer el presente proceso este Tribunal
debiéndolo remitir al juzgado correspondiente.
Acompaño duplicado y tres copias del presente memorial.
Mazatenango, Suchitepéquez; dieciocho de noviembre del año dos mil quince.
f)
Emilia María López Calderón
En su auxilio:
Licda. María Estefany Martínez Castillo.
Abogada y Notaria
JUZGADO PLURIPERSONAL DE PRIMERA INSTANCIA DE TRABAJO Y
PREVISION SOCIAL DEL MUNICIPIO Y DEPARTAMENTO DE
HUEHUETENANGO
EMILIA MARIA LÓPEZ CALDERON, de treinta y cinco años de edad, casada,
guatemalteca, de profesión u oficio comerciante, de este domicilio y con vecindad en el
municipio de La democracia, del Departamento de Huehuetenango me identifico con el
documento personal de identificación –DPI- código de único identificación número dos
mil quinientos cuatro espacio treinta mil cuatrocientos ochenta y cinco espacio mil
catorce extendido por el Registro Nacional de las Personas –RENAP-, actúo en mi
calidad de Representante Legal y Propietaria de la empresa mercantil LAS ROSAS
SOCIEDAD ANONIMA, calidad que acredito con el acta notarial de nombramiento de
fecha quince de abril de dos mil trece, faccionada por el Notario Yuliana Beatriz Juárez
Ordoñez en forma respetuosa comparezco ante este Tribunal a plantear EXCEPCION
DILATORIA DE DEMANDA DEFECTUOSA, y para el efecto;
EXPONGO:
I. Fui notificado el día diecinueve de febrero de dos mil veinticuatro, de la demanda
ordinaria laboral por despido injustificado por el señor JUAN JOSE DIAZ
GONZALEZ, donde se admite para su trámite la demanda laboral, señalando para el
efecto audiencia para el día treinta de octubre del presente año.
II. DE LA EXCEPCIÓN DILATORIA DE DEMANDA DEFECTUOSA
En caso en cuestión, la demanda ordinaria laboral promovida por la actora en contra de
mi representada no reúne los requisitos establecidos en el 332 del Código de Trabajo, por
lo siguiente:
La actora en su demanda en el rubro correspondiente al encabezado de demanda omitió
de manera expresa lo correspondiente a su nacionalidad y al lugar para recibir
notificaciones.
En virtud de lo expuesto es procedente que al resolver se declare con lugar la excepción
dilatoria de demanda defectuosa y, en consecuencia, se ordene a la actora que subsane
los defectos antes puntualizados y mientras no se cumplan los requisitos legales no se le
dará trámite a la demanda.
OFRECIMIENTO DE MEDIOS DE PRUEBA
I. Fotocopia del memorial de Demanda Ordinaria Laboral por despido injustificado
correspondiente al Proceso Ordinario Laboral No. 13004-2024-00058, mismo que obra
dentro del expediente, con el cual se evidencian las deficiencias del mismo y que
ocasionan la presente.
II. PRESUNCIONES LEGALES Y HUMANAS
PETICIONES
DE TRÁMITE
I. Que se incorpore el presente memorial y documentos adjuntos al expediente
respectivo.
II. Que se tengan por ofrecidos los medios de prueba individualizados.
III. Que se tengan por presentados los documentos adjuntos
IV. Que se admitan para su trámite y se tengan por interpuestas por mi representado
la EXCEPCION DILATORIA DE DEMANDA DEFECTUOSA.
V. Que se les dé el trámite correspondiente a las excepciones dilatorias planteadas
por mi representada.
DE FONDO
VI. Que se declare con lugar la excepción dilatoria de demanda defectuosa, en
consecuencia, se ordene a la actora que subsane los defectos en que incurrió y mientras
no se cumplan los requisitos legales no se le dará trámite a la demanda.
VII. En consecuencia, que se declare sin lugar la demanda ordinaria laboral
promovida por la demandante en contra de la entidad LAS ROSAS SOCIEDAD
ANONIMA.
VIII. Que se condene en costas, daños y perjuicios a la parte actora.
Acompaño duplicado y tres copias del presente memorial y documentos adjuntos.
Huehuetenango febrero 2024
f)
Emilia María López Calderón
En su auxilio:
Licda. María Estefany Martínez Castillo.
Abogada y Notaria
CONTESTACIÓN DE LA DEMANDA EN SENTIDO NEGATIVO
Ordinario Laboral 13004-2024-00058 Of 1º.
JUZGADO PLURIPERSONAL DE PRIMERA INSTANCIA DE TRABAJO Y
PREVISION SOCIAL DEL DEPARTAMENTO DE HUEHUETENANGO.
Huehuetenango diecinueve de febrero de dos mil veinticuatro. - - - - - - -- - - - - - - - -
EMILIA MARIA LÓPEZ CALDERON, de treinta y cinco años de edad, casada,
guatemalteca, de profesión u oficio comerciante, de este domicilio y con vecindad en el
municipio de La democracia, del Departamento de Huehuetenango me identifico con el
documento personal de identificación –DPI- código de único identificación número dos
mil quinientos cuatro espacio treinta mil cuatrocientos ochenta y cinco espacio mil
catorce extendido por el Registro Nacional de las Personas –RENAP-, actúo en mi
calidad de Representante Legal y Propietaria de la empresa LAS ROSAS SOCIEDAD
ANONIMA, calidad que acredito con el acta notarial de nombramiento de fecha quince
de abril de dos mil trece, faccionada por el Notario Yuliana Beatriz Juárez Ordoñez en
forma respetuosa comparezco ante este Tribunal con el objeto de INTERPONER LA
EXCEPCION PERENTORIA DE FALSEDAD DE LOS HECHOS, CONTESTAR
LA DEMANDA EN SENTIDO NEGATIVO Y OPOSICIÓN DE EXCEPCIONES
PERENTORIAS y para el efecto expongo los siguientes:
HECHOS
I- EXCEPCION PERENTORIA DE FALSEDAD DE HECHOS
a) El actor manifiesta que con fecha hasta el uno de febrero del año dos mil veintiuno lo
despedí del trabajo en forma injustificada, lo cual no es cierto en virtud que la relación
laboral se dio por terminada en base a lo siguiente: omiten indicar que se les dio la
oportunidad de justificar las faltas cometidas, pues no era la primera ocasión en que se
ausentaba de sus labores, aduciendo excusas que no comprobaron e inclusive se
presentaba a sus labores frecuentemente en estado de ebriedad; en consecuencia el día
doce de febrero a eso de las ocho de la mañana se nos informó que en ese momento se
encontraba bajo efectos de licor, por lo cual se constató en el lugar de trabajo y constato
su estado de ebriedad, suscribiendo el acta correspondiente en el mismo lugar y fecha
por lo que se dio por finalizado el contrato individual de trabajo por abandono de
labores. Lo que probare con la Certificación del acta que presentaré un su momento
procesal oportuno.
II- DE LA CONTESTACION DE LA DEMANDA EN SENTIDO NEGATIVO
Las pretensiones señaladas por los actores en su memorial de demanda son totalmente
improcedentes y carentes de sustento legal, en base a lo siguiente:
a) Si bien es cierto que el señor JUAN JOSE DIAZ GONZALEZ fue trabajador de
la entidad denominada LAS ROSAS SOCIEDAD ANONIMA en la que manifiestan que
el salario mensual percibido por cada uno fue de dos mil quinientos quetzales exactos, es
falso pues se les pago la cantidad de tres mil quinientos cincuenta quetzales mensuales,
aseveración que acredito en el libro de salarios que exhibiré en el momento procesal
oportuno.
b) DE LA INDEMNIZACION POR EL TIEMPO DE SERVICIO: El actor no tiene
derecho al pago de la indemnización por tiempo de servicio toda vez que la misma debe
pagarse en caso de despido injustificado. En el presente caso y por los hechos
anteriormente expuestos y que se probara en el presente juicio en los cuales se evidencia
que el actor incurrió en causales de despido y abandono de labores. Lo que facultó al
representante legal terminar la relación laboral sin responsabilidad de su parte.
c) Lo correspondiente al AGUINALDO se las hice efectiva el catorce de diciembre
del año dos mil trece, por lo que reconozco que le adeudo lo proporcional al hasta el
último día de trabajo.
c) Lo referente a la BONIFICACIÓN INCENTIVA PARA EL SECTOR
PÚBLICO Y PRIVADO se las hice efectiva el catorce de julio del dos mil catorce, por
lo que reconozco que le adeudo la proporcional al hasta el último día de trabajo.
d) En cuanto a las VACACIONES las gozaron al cumplir el año de servicio, y lo
pendiente es lo proporcional del último periodo laborado, lo cual acredito con la
constancia de vacaciones.
Todo lo anterior probare en su momento procesal oportuno con la exhibición del contrato
individual de trabajo, planillas y libro de salarios de pago correspondientes.
III- DE LA RECONVENCION. Estando en tiempo y forma oportunos, y conforme a
lo estipulado en el Art. 338 CT y Art. 237 del Código Procesal Civil, vengo a
RECONVENIR en base a la Contestación de la Demanda en Sentido Negativo, en
consecuencia de los descrito en el apartado de Hechos, En conclusión por la pérdida que
sufrió el patrimonio de la entidad denominada LAS ROSAS SOCIEDAD ANONIMA
solicito que se haga efectivo el pago las ganancias licitas dejadas de percibir. Hecho que
consta a la supervisora que declarara en el momento procesal oportuno. Situación por la
que acciono en contra de la demanda en mi contra arriba identificada a través del
derecho de la Reconvención.
PRUEBAS
A- CONFESIÓN JUDICIAL: Que en forma personal y no por medio de apoderado
deben prestar el señor: JUAN JOSE DIAZ GONZALES, en audiencia que para el efecto
se señale, conforme al pliego de posiciones que será presentada en su momento procesal
oportuno durante la primera audiencia, bajo los apercibimientos de la ley.
B) TESTIGOS. - Propongo:
1. La declaración testimonial del señor RAMIRO ALEXANDER QUISQUE
LAJUJ quien labora como dependiente de mostrador de la entidad denominada LAS
ROSAS SOCIEDAD ANONIMA” con la que
demostrare los hechos ciertos antes descritos y de la finalización del contrato de los
actores. Quien responderá al siguiente interrogatorio:
a) Diga el testigo si conoce al Señor: JUAN JOSE DIAZ GONZALEZ
b) Diga el testigo, si han faltado a su trabajo el señor en el transcurso de este año:
JUAN JOSE DIAZ GONZALEZ
c) Diga el testigo si han gozado de sus vacaciones el señor: JUAN JOSE DIAZ
GONZALEZ
d) Diga el testigo si ha visto llegar en estado de ebriedad Al señor: JUAN JOSE
DIAZ GONZALEZ
C) DOCUMENTOS:
1. El contrato individual de trabajo que establece el salario, derechos y obligaciones
convenidos, que se pondrá a la vista en el momento procesal oportuno.
2. El libro de salarios con el que acredito que ellos recibían el salario mensual de
dos mil quinientos cincuenta quetzales exactos al mes, que se pondrá a la vista en el
momento procesal oportuno.
3. Certificación del acta número uno guion dos mil catorce en la que se prueban los
hechos prohibidos durante la jornada de trabajo-
4. Copia simple de las constancias de vacaciones de cada uno de los actores.
FUNDAMENTO DE DERECHO:
El artículo 338 del Código de Trabajo, refiere: “Si el demandado no se conforma con las
pretensiones del actor, debe expresar con claridad en la primera audiencia, los hechos en
que funda su oposición, pudiendo en ese mismo acto reconvenir al actor. La contestación
de la demanda y la reconvención, en su caso, podrá presentarse por escrito, hasta el
momento de la primera audiencia…” Primero y Segundo Párrafo. El artículo 64 de
Código de Trabajo, establece en su inciso a)..”-….Abandonar el trabajo el trabajo en
horas de labor sin causa justificada o sin licencia del patrono de su jefes inmediatos….”
El artículo 77 del mismo cuerpo legal, establece en su inciso f) que: “…cuando el
trabajador deje de asistir al trabajo sin permiso de patrono o sin causa justificada,
durante los días laborales en un mismo mes calendario. La justificación de la inasistencia
se debe de hacer al momento de reanudarse las labores, sino se hubiere hecho antes”.
Preceptos legales y aplicación a mi pretensión. No será necesario el apercibimiento en el
caso de embriaguez como consecuencia de ella se ponga el peligro la vida o seguridad de
las persona...Artículos 77 inciso f y h, 78, 82, 354, 357 del Código de Trabajo. Art. 101
Constitución Política de la República de Guatemala. DECLARACIÓN DE TESTIGOS
350, 348 CT. EXHIBICIÓN DE DOCUMENTOS 353 CT y 332 CT.
PETICIÓN
DE TRÁMITE:
1. Que se agregue a sus antecedentes el presente memorial y documentos adjuntos
2. Que se tenga por interpuesta y admitir para su trámite LA EXCEPCION
PERENTORIA DE FALSEDAD DE HECHOS.
3. Que se admita para su trámite la presente CONTESTACIÓN DE DEMANDA
EN SENTIDO NEGATIVO del procedimiento ordinario laboral, arriba identificado.
4. Que se tenga por interpuesta la Reconvención.
5. Tener por ofrecidos los medios de pruebas individualizados.
6. Tener por señalado el lugar antes indicado para recibir notificaciones, y se
admitan los abogados defensores auxiliantes propuestos.
7. Dar audiencia a la otra parte de conformidad a la ley, para la recepción de los
medios de prueba ofrecidos, la confesión judicial del actor y declaración testimonial
que para el efecto debe notificárseles bajo apercibimiento de ser declarados confesos si
dejaren de asistir sin justa causa.
DE FONDO:
Que oportunamente se dicte sentencia declarando:
1. Con lugar la EXCEPCIÓN DE FALSEDAD DE HECHOS.
2. Con lugar la oposición y contestación de la demanda en sentido negativo
planteada y en consecuencia sin lugar la demanda por despido injustificado promovida
en mi contra por el señor JUAN JPSE DIAZ GONZALEZ y sin efecto las reclamaciones
instauradas en cuanto a las prestaciones laborales (indemnización, aguinaldo,
vacaciones, bonificación incentivo para el sector público y privado, reajuste salarial),
pues no les adeudo la cantidad calculada de las prestaciones exigidas estando esto
acreditado documentalmente, constatándose inclusive con la confesión judicial y
declaración de los testigos; así también se rectifique el cálculo de lo que adeudo
proporcionalmente en cuanto a las prestaciones exigidas correspondientes al año dos mil
catorce.
3. Que se ordene el pago de las ganancias licitas dejadas de percibir por LAS
ROSAS SOCIEDAD ANONIMA
Acompaño original, duplicado y dos copias del presente memorial y de los documentos
adjuntos. Cita de Leyes, Artículos citados y los que para el efecto determinan a los
siguientes: Art. 101 Constitución Política de la República de Guatemala 1, 2, 3, 14, 15,
16, 17, 18, 76, 78, 79, 116, 118, 119, 120, 121, 122, 123,124, 125, 126, 128, 332, 323,
326, 333, 334, 335, 336, 337, 338, 339, 340, del 358, 353, 354 Código de Trabajo, 1, 2,
3,
4, 5, 13, 45, 46, 47, 141, 142, 143, de Ley del Organismo Judicial.
f)
Emilia María López Calderón
En su auxilio:
Licda. María Estefany Martínez Castillo.
Abogada y Notaria