0% encontró este documento útil (0 votos)
56 vistas13 páginas

Brochure Diseño Hidráulico de Captaciones y Desarenadores

Cargado por

232374
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
56 vistas13 páginas

Brochure Diseño Hidráulico de Captaciones y Desarenadores

Cargado por

232374
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 13

Curso de Capacitación en

Procurement Management:
Curso de Capacitación en Gerencia de Compras Forma
y Abastecimiento
Diseño Hidráulico de parte del
Captaciones y Desarenadores cambio
Forma
CETAM Departamento parte del
PUCP Académico de Ingenería
cambio
CETAM Departamento
PUCP Académico de Ingeniería
Información del
curso
Todo proyecto de aprovechamiento
hidráulico, sea de irrigación, generación de
energía o abastecimiento de agua potable,
demanda la disposición de una obra de
captación, que permita derivar de un río o de un
embalse, el caudal de diseño demandado por el
proyecto.

Asimismo, las captaciones desde cursos de


agua a través de las bocatomas fluviales y
tomas de fondo resultan relevantes, pues
están presentes en proyectos de diversa
magnitud, desde las pequeñas irrigaciones
hasta las grandes obras de infraestructura
hidráulica.
Fecha de inicio
y fin
Del 22/09/2023
al 10/11/2023

Horario
Viernes
7:00 pm a 10:00 pm

Duración
Objetivo del curso 24 horas

En el curso se brindará las competencias necesarias


para efectuar el diseño hidráulico de obras de
captación y desarenadores, estructuras Modalidad a
distancia con
fundamentales en cualquier proyecto de
aprovechamiento del agua (irrigación, generación de

clases en vivo
energía o abastecimiento de agua potable).
Dirigido a
Profesionales cuyo quehacer laboral
está relacionado con el diseño,
construcción, supervisión y/o
mantenimiento de obras hidráulicas.
Funcionarios de entidades públicas que
tienen bajo su responsabilidad la
formulación, evaluación o supervisión
de proyectos de infraestructura
hidráulica.
Docentes universitarios que tienen a su
cargo el dictado de cursos de Ingeniería
de Recursos Hidráulicos y/o Diseño de
Obras Hidráulicas.
Profesionales en general interesados en
la formulación de proyectos de riego, de
generación de energía o de
abastecimiento de agua potable.

¿Por qué
Te ofrecemos formar parte de una
gran comunidad académica (Puesto

PUCP? 10 a nivel Latinoamérica en QS


World Unive rsity Rankings).
Docente
Manuel Enrique García
Naranjo Bustos
Profesor del Departamento Académico
de Ingeniería - Sección Ingeniería
Civil

Doctorando en Administración y Dirección de Empresas, Universidad


Politécnica de Cataluña y Universidad Peruana de Ciencias
Aplicadas. Maestría en Ingeniería Hidráulica, Universidad de
Newcastle upon Tyne, Inglaterra. Diplomado en Ingeniería
Hidráulica, Instituto Internacional de Ingeniería Hidráulica y Medio
Ambiental, IHE, Delft, Los Países Bajos. Ingeniero Civil (PUCP),
Profesor Principal (PUCP) y Docente en programas de posgrado.
Gerente General de MGN HydroConsult SAC, empresa consultora en
temas de ingeniería hidráulica e hidrología.
Temario
01 La hidrología en las obras de captación

Curva de persistencia o duración

Caudal de diseño

Caudales máximos

Análisis de frecuencias

02 Estudios de ingeniería básica en el proyecto de


obras de captación

03 Diseño de una bocatoma fluvial

Ventana de toma, rejilla

Barraje fijo y móvil

Compuerta de l impia

Poza disipadora

Desrripiador
Temario
03 Diseño de una bocatoma fluvial

Canal de limpia

Vertedero y órganos de control

Control de la filtración

Espesor del solado o colchón disipador

Muros de encauzamiento

Enrocados de protección

04 Diseño de una toma de fondo o de montaña

Barraje

Rejilla de toma

Canal colector o galería

Canal de purga y canal de derivación


Temario
05 Diseño hidráulico de un desarenador

Elementos

Transición de entrada

Diámetro de diseño

Velocidad de sedimentación de las partículas

Nave de desarenación

Vertedero de descarga

Sistema de purga

Diseño estándar de un desarenador


Metologia
Exposición teórica de conceptos y ejemplos. Interacción
frecuente con los participantes.

Presentación y desarrollo de casos prácticos por tema,


orientados a la implementación
concreta de los conceptos vertidos a lo largo del
desarrollo del curso.

Requisitos
Conocimiento básicos de hidrología e
hidráulica de canales.

Conocimiento básico de los procesos del


ciclo hidrológico, fundamentalmente
precipitación y escorrentía.

El participante debe tener familiaridad


con las fórmulas para el estudio del flujo
permanente y uniforme en canales (p.ej.
Manning).
Beneficios

Plana docente de primer nivel


profesional y académico.

Malla curricular especializada y


actualizada.

Clase en vivo con interacción


continua entre docente y alumno.

Grabación de las clases (no


descargables) para que puedas
revisarlas.
Inversión
Público en general: S/ 1,100.00
Comunidad PUCP: S/ 935.00

Descuentos
Pronto pago Público en general: S/ 990.00*
Pronto pago Comunidad PUCP: S/ 880.00*
Tarifa corporativa Público en general
(grupo de 3 personas): S/ 1,045.00 c/u
* Todas nuestras actividades académicas están sujetas
*El descuento de pronto pago aplica hasta el a un mínimo y máximo de alumnos en su apertura.
06/09/2023
* El Centro no brinda devoluciones ni traslado de cupo
a otra actividad una vez iniciada la actividad
académica. En caso de que la actividad se haya
Comunidad PUCP: Ex alumnos CETAM, otros iniciado, solo se realizará devoluciones con
Centros, Institutos, Escuelas, Facultades, justificaciones médicas previa evaluación de la
CENTRUM, alumnos y ex alumnos de Dirección del CETAM.
pregrado, postgrado, personal administrativo y
docentes PUCP. * El Centro se reserva el derecho de modificar la plana
docente, por motivos de fuerza mayor, garantizando
la calidad de la actividad académica.
CETAM
PUCP

Contacto
Alexza Rodriguez

Whatsapp
965746239

Correo
[email protected]
[email protected]

Teléfono
01 7483555

Forma
parte del
cambio
cetam.pucp.edu.pe
RUC: 20155945860
Razón social: PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL PERÚ

También podría gustarte