0% encontró este documento útil (0 votos)
348 vistas4 páginas

Ficha Nemotécnica Marzo

El documento presenta información sobre cuatro fichas nemotécnicas de medicamentos: Complejo B, Vancomicina, Gluconato de calcio y Vitamina K. Cada ficha incluye el nombre genérico y comercial, indicaciones, contraindicaciones, posología, efectos adversos, dilución, nivel de órgano de acción y bibliografías.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
348 vistas4 páginas

Ficha Nemotécnica Marzo

El documento presenta información sobre cuatro fichas nemotécnicas de medicamentos: Complejo B, Vancomicina, Gluconato de calcio y Vitamina K. Cada ficha incluye el nombre genérico y comercial, indicaciones, contraindicaciones, posología, efectos adversos, dilución, nivel de órgano de acción y bibliografías.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 4

UNIVERSIDAD ESTATAL DE MILAGRO

FACULTAD DE SALUD Y SERVICIOS SOCIALES


CARRERA DE ENFERMERÍA
COHORTE MAYO 2023 – ABRIL 2024

FICHA NEMOTÉCNICA N° 1
COMPLEJO B
NOMBRE GENÉRICO: COMPLEJO B Frasco x 250 mL,
NOMBRE COMERCIAL: CROMATONBIC B12, PRESENTACIÓN: Frasco x 100 mL
OPTOVITE B12
INDICACIONES: COMPLEJO B está indicado en neuritis, polineuritis por
deficiencia vitamínica, trastornos metabólicos (dbetes
mellitus, embarazo, alcoholismo) y anemia
(sideroblástica, megaloblástica)
CONTRA-INDICACIONES: Hipersensibilidad conocida a cualquiera de los
componentes de la fórmula y policitemia vera.
NIÑOS:
POSOLOGIA: 1-12 meses: 5 mg, 3 veces al día (tratamiento)
o dosis única diaria (profilaxis) vía oral.

ADULTOS:
Tomar 1 tableta al día. Tratamiento: Tomar 2 ó 3 tabletas
al día.

EFECTOS ADVERSOS: Puede llegar a producir erupción cutánea, náuseas,


cefalea, vómito o anorexia.
DILUCIÓN: se diluye en soluciones intravenosas de gran volumen
(500-1.000 ml) y se administra de forma continuada.
Actualmente la infusión continua también puede
realizarse con pequeños volúmenes de solución
intravenosa mediante bombas de jeringa.
NIVEL DE ÓRGANO QUE ACTÚA: Formacion de globulos rojos, desempeñan un papel
importante en la producción de sustancias químicas del
cerebro que afectan el estado de ánimo y otras funciones
cerebrales.
BIBLIOGRÁFIAS:

Aguirrea, J. A., Donatoa, M. L.,


Buscioa, M., Ceballosa, V., Armenof,
M., Aizpurúaa, L., & Arpía, L. (2019).
Compromiso neurológico grave por
déficit de vitamina B12 en lactantes
hijos de madres veganas y
vegetarianas. Archivos argentinos de
pediatría, 117(4), 00-00.
ELABORADO POR:
I/E Jacqueline Jamileth Reina
Lucas
SOLICITADO POR:
Lic. Jordán Montalván
Guadalupe
UNIVERSIDAD ESTATAL DE MILAGRO
FACULTAD DE SALUD Y SERVICIOS SOCIALES
CARRERA DE ENFERMERÍA
COHORTE MAYO 2023 – ABRIL 2024

FICHA NEMOTÉCNICA N° 2
VANCOMICINA

NOMBRE GENÉRICO: Vancomicina


NOMBRE COMERCIAL: Vanconcin, Diatracin; PRESENTACIÓN: 500 mg y 1000 mg
Lyphocin Vancoled, vancor.
Infecciones graves producidas por Staphilococcus aureus, incluyendo
INDICACIONES:
aquellas cepas meticilino u oxacilino resistentes. Colitis
pseudomembranosa por vía oral.
Hipersensibilidad al medicamento durante el embarazo y la lactancia.
CONTRA-INDICACIONES:
Administrar con precaución en pacientes con problemas de audición o

disfunción renal.

NIÑOS: 40 mg/ kg/día IV dividido cada 6 – 8 horas.


POSOLOGÍA:
ADULTOS: < 50 kg: - Dosis usual: 500 mg IV lento cada 12 horas. 50 –
69 kg: - Dosis usual: 750 mg IV lento cada 12 horas. >70 kg: - Dosis
usual: 1000 mg IV lento cada 12 horas.

Escalofríos, fiebre, urticaria, hiperemia facial y del cuello, taquicardia e


EFECTOS ADVERSOS:
hipotensión severa. Flebitis, Vértigo, mareo, tinnitus.
100 ml para 500 mg, y 200 ml para 1 g con cualquiera de las
DILUCIÓN:
siguientes soluciones: cloruro de sodio al 0.9%, dextrosa al 5%
y Ringer lactato.
NIVEL DE ÓRGANO QUE ACTÚA: Eliminar las bacterias de los intestinos.

Labarca, J. (2015). Hetero-resistencia en


BIBLIOGRAFÍA: Staphylococcus aureus con
resistencia intermedia a
vancomicina,¿ susceptible o
resistente? Revista chilena de
infectología.

ELABORADO POR:
I/E Jacqueline Jamileth Reina
Lucas
SOLICITADO POR:
Lic. Jordán Montalván Guadalupe
UNIVERSIDAD ESTATAL DE MILAGRO
FACULTAD DE SALUD Y SERVICIOS SOCIALES
CARRERA DE ENFERMERÍA
COHORTE MAYO 2023 – ABRIL 2024

FICHA NEMOTÉCNICA N° 3
GLUCONATO DE CALCIO
NOMBRE GENÉRICO: Gluconato de calcio
NOMBRE COMERCIAL: Suplecal Mini- plasco PRESENTACIÓN: Ampolla de 1 g (100 mg/ml,
10 ml; solución al 10%)
INDICACIONES: Paro cardiaco, pancreatitis, politransfusiones.
CONTRA-INDICACIONES: Hipersensibilidad al gluconato cálcico o alguno de sus
excipientes,Hipercalcemia,Hipercalciuria,Cálculos,renales
o insuficiencia renal grave.

NIÑOS:Dosis de choque: 29-60 mg/kg (expresados como


POSOLOGIA: CaGlu) administrados a una velocidad máxima de 100
mg/min (diluido en suero fisiológico o glucosado)
ADULTOS:7-14 mEq de calcio. Para el tratamiento de
tetania hipocalcémica se deben administrar dosis de 4.5-
16 mEq de calcio hasta obtener respuesta terapéutica.
EFECTOS ADVERSOS: Náuseas, vómitos, mareos, somnolencia, latidos cardiacos
irregulares, bradicardia.
DILUCIÓN: Diluir 1 volumen de gluconato de calcio 4ml diluyente

NIVEL DE ÓRGANO QUE ACTÚA: Sistema nervioso, muscular y esquelético.

BIBLIOGRÁFIAS:

Hernández González, C. (2017).


Dosis altas de Gluconato de
calcio en bolo comparado con
otras medidas
antihiperkalemicas e pacientes
con enfermedad renal crónica
más bradiarritmias en el servicio
de Urgencias del HGR.

ELABORADO POR:
I/E Jacqueline Jamileth Reina
Lucas
SOLICITADO POR:
Lic. Jordán Montalván Guadalupe
UNIVERSIDAD ESTATAL DE MILAGRO
FACULTAD DE SALUD Y SERVICIOS SOCIALES
CARRERA DE ENFERMERÍA
COHORTE MAYO 2023 – ABRIL 2024

FICHA NEMOTÉCNICA N° 4
VITAMINA K
NOMBRE GENÉRICO: VITAMINA K PRESENTACIÓN: -10 mg sol. iny. 10
NOMBRE COMERCIAL: Konakion mg/ml

-Pediatrico sol. gotas

INDICACIONES: Hemorragias o peligro de ellas por hipoprotrombinemia


grave debida a sobredosificación de anticoagulantes
CONTRA-INDICACIONES: Hipersensibilidad, administración IM a pacientes con tto.
anticoagulante.
NIÑOS: Profilaxis de enf. hemorrágica en recién nacido:
POSOLOGIA: neonato sano: oral: 2 mg al nacer + 2 mg a los 4-7 días.

ADULTOS:.Hemorragias graves o potencialmente


mortal, IV durante 30 seg: 5-10 mg, junto con plasma
fresco o concentrado complejo de protrombina; repetir las
veces que sea necesario.

EFECTOS ADVERSOS: irritación venosa, flebitis.

DILUCIÓN: puede diluirse con inyecciones de Cloruro de Sodio al


0,9 %, Dextrosa o Cloruro de sodio y dextrosa.
NIVEL DE ÓRGANO QUE ACTÚA: La vitamina K es una sustancia que nuestro cuerpo
necesita para formar coágulos y para detener los
sangrados.
BIBLIOGRÁFIAS:

Cañas, M., Tacan, J., Fletcher,


E., & Flores, B. (2022).
Hemorragia por Deficiencia de
Vitamina K en recién
nacido. Revista médica
(Colegio de Médicos y
Cirujanos de
Guatemala), 161(2), 210-212.
ELABORADO POR:
I/E Jacqueline Jamileth Reina
Lucas
SOLICITADO POR:
Lic. Jordán Montalván
Guadalupe

También podría gustarte