SUMILLA: INTERPONGO DESCARGO POR
INFRACCION GRAVE (G-12).
REFERENCIA: RESOLUCIÓN N° 092- 2023-
IGPNP/DIRINV-OD-N°10 DE FECHA 05
OCTUBRE 2023.
SEÑOR CORONEL PNP FERNANDO EDGARDO CHAMPI LOAYZA
JEFE DE LA OFICINA DE DISCIPLINA N°10-DIRINV-IGPNP.
Teofanes OCHOA CHIPANA, S2 PNP Suboficial de segunda de la PNP,
identificado con CIP N° 31064678, DNI N° 09806986 con correo electrónico;
[email protected], con domicilio real en la Calle El Sol de Oro
N° 150 Distrito Sante Anita, Provincia y Dpto. Lima, laborando actualmente en la
Comisaria de la Familia PNP Lima, a usted con el debido respeto digo:
I. EXPRESIÓN CONCRETA DE LO QUE SE PIDE:
Que, al amparo del artículo 2 inciso 20 de la Constitución Política del Estado y
el artículo 117 del Texto Único Ordenado de la Ley 27444 – Ley del
Procedimiento Administrativo General, en observancia estricta de lo
señalado en la Ley 30714 y su reglamento aprobado con Decreto Supremo
003-2020-IN; solicito a usted señor Coronel PNP, tenga presente al momento
de formular el informe administrativo disciplinario que atañe al suscrito, los
fundamentos de hecho y derecho que paso a detallar.
II. FUNDAMENTOS DE HECHO Y DERECHO:
1. Que, con fecha 17 de octubre 2023, fui notificado con la RESOLUCIÓN N°
092- 2023-IGPNP/DIRINV-OD-N°10 de fecha 05 octubre 2023, la cual se
me imputa la infracción grave codificada como (G-12) por “Presentarse a
su servicio, dependencias de la Policía Nacional o Superiores jerárquicos,
habiendo ingerido bebidas alcohólicas”, tipificada en el Anexo II de la
Tabla de Infracciones y Sanciones Graves dela Ley N°30714 – Ley de
Régimen Disciplinario de la Policía Nacional del Perú.
DESCARGO:
a).- Lo que el Órgano de investigación llega a una conclusión en forma
errada para dar inicio a una investigación disciplinaria sin haber
realizado las acciones previas necearía e interpretar la Ley del
Régimen Disciplinario PNP como corresponde simplemente ha visto
el Anexo II de la Tabla de Infracciones y Sanciones Graves de la Ley
N°30714 – Ley de Régimen Disciplinario de la Policía Nacional del
Perú y lo esta adaptando a ello, ya que los documentos formulados
en la Comisaria de Familia de independencia, por la Mayor PNP
Comisario y la Alférez. PNP. Karen D. VILLALOBOS TARRILLO,
Jefe de OFAD y Oficial de Permanencia de la Comisaria en ningún
momento se refiere a la Infracción Grave y me presente a mi servicio
habiendo ingerido bebidas alcohólicas, dicen que constataron aliento
alcohólico que no está tipificado en el Anexo II de la Tabla de
Infracciones y Sanciones Graves de la Ley N° 30714.
b).- Si bien es cierto que el suscrito tenía aliento alcohólico es cierto
porque yo se lo dije a la Alférez. PNP. Karen D. VILLALOBOS
TARRILLO, Jefe de OFAD y Oficial de Permanencia de la Comisaria,
que había ingerido bebidas alcohólicas en mi día de DESCANSO
O FRANCO en una reunión en el aniversario del Colegio San
Miguel de Viso del Agustino por su Aniversario, la misma que dio
por constatado indicando en su Parte Policial que presentaba aliento
alcohólico, por lo que la Mayor Comisario ordeno que se realicen los
Exámenes de Ley, (dosaje Etílico y Examen Toxicológico) como
que si el hecho se hubiera dado en flagrancia no tomando en
cuenta que el suscrito retornaba de su día de Descanso o
Franco, solicitando para esto apoyo policial al Comisario de la
Comisaria PNP de Independencia para ser trasladado a la DIRCRI-
PNP, sito en la Av. Aramburu Lima.
c).- El apoyo policial consistía en poner a disposición de dos (02)
Unidades Móviles el PL-20804 y PL-20385 con sus respectivas
tripulaciones que fueron comisionados para esto el SS PNP Augusto
SALDAÑA Alejandro (Conductor), S3 PNP NOLASCO OROSCO
Édison (operador) y SOT1 PNP VILLARREAL DEL CASTILLO
William (Conductor) S3 PNP HUASHUA HUARCAYA Ángel
(operador), respectivamente al mando de la Alférez PNP
VILLALOBOS TARRILLO Karen Dialeny y el SOB PNP GAMBOA
GUTIERREZ Segundo Nicanor, ante este hecho no se debería
haber solicitado el apoyo policial porque no hubo flagrancia no nos
encontraron libando licor en el servicio llegaba de mi Descanso o
Franco, que se puede equivocar una persona si pero dos no, en este
los dos Comisarios cometieron abuso de autoridad utilizando los dos
patrulleros con sus respectivos tripulantes, dejando desprotegidos a
la población al no realizar sus patrullajes de acuerdo a su hoja de
ruta, no era necesario porque el hecho no era flagrancia.
2. Al respecto, cumplo con realizar mis descargos en torno a la infracción
imputada: INFRACCIÓN GRAVE (G-12), por “Presentarse a su servicio,
dependencias de la Policía Nacional o Superiores jerárquicos, habiendo
ingerido bebidas alcohólicas”.
Sobre el particular, solicito muy respetuosamente a Ud., mi coronel que,
en informe administrativo disciplinario, no se establezca responsabilidad
por dicha infracción, en estricta aplicación del PRINCIPIO DE
TIPICIDAD, por el cual se exige la adecuación de la conducta a la
infracción descrita y sancionada por la norma, sin admitir interpretación
extensiva o por analogía, sin tomar en cuenta el Art. 63° Numeral 5 del
DECRETO LEGISLATIVO Nº 1149, LEY DE LA CARRERA Y
SITUACIÓN DEL PERSONAL DE LA POLICÍA NACIONAL DEL
PERÚ: Artículo 63.- Calificación de las circunstancias del servicio.
La calificación de las circunstancias del servicio en la que participa el
personal de la Policía Nacional del Perú, son: 1) (………)
5) Acto ajeno al servicio: Circunstancia que se produce como
consecuencia de hechos que no guardan relación con el
cumplimiento de la función policial. CONCORDANCIAS: D.S. Nº 016-
2013-IN (Reglamento), Art. 67.
En este caso el suscrito libo licor en su día de DESCANSO O FRANCO
Lo quiere decir que lo hice en un Acto ajeno al Servicio y acudí a mi
Centro de labores la Comisaria de Familia de Independencia, siendo
nombrado recién a horas 08.00 servicio de Seguridad a las
Instalaciones de la Comisaria de 14.00 hrs a 20.00 hrs, segundo turno,
Ejemplo; Si se hubiera suscitado un hecho punible en mi día de
DESCANSO o FRANCO, se me hubiera aplicado este Articulo para
no poder cobrar ningún beneficio por haberse suscitado en un
Acto ajeno al servicio.
Asimismo, debo precisar que, de intentar penalizar mi conducta como
infracción grave es un abuso de autoridad, cuando no existió
FLAGRANCIA, que como si existió por una parte de la Comisaria al
solicitar apoyo policial y de la otra parte el Comisario de acceder,
descuidando la seguridad publica y utilizando combustible para el que
no fue dotado por no haber cumplido los patrulleros su hoja de ruta de
patrullaje motorizado durante todo el medio día. Nótese que
lógicamente de ninguna manera se puede pretender sancionar con rigor
a un servidor por departir con exalumnos en un aniversario de un
Colegio en su día de DESCANSO o FRANCO. Ello atenta contra
el PRINCIPIO DE PROPORCIONALIDAD previsto en el artículo 1
numeral 6 de la Ley N° 30714 – Régimen Disciplinario de la PNP.
En ese contexto, mi conducta no está tipificado en el Anexo II de la
Tabla de Infracciones y Sanciones del Régimen Disciplinario PNP, que
sería presentarse con aliento alcohólico a su servicio.
Lo precitado está corroborado con los propios documentos realizados por la
Alférez y la Mayor Comisario y por el Art. 63° Numeral 5. Del DECRETO
LEGISLATIVO Nº 1149, LEY DE LA CARRERA Y SITUACIÓN DEL PERSONAL
DE LA POLICÍA NACIONAL DEL PERÚ: Artículo 63.- Calificación de las
circunstancias del servicio
Por todas las consideraciones expuestas, solicito a usted Señor coronel se
sirva CONCLUIR su informe recomendando su ARCHIVAMIENTO de acuerdo al
Art. 63° Calificación de las circunstancias del servicio. Numeral 5. Acto ajeno
al servicio: Circunstancia que se produce como consecuencia de hechos que no
guardan relación con el cumplimiento de la función policial
Por lo expuesto, en un acto no solo justo sino también legítimo, solicito muy
respetuosamente Sr Coronel PNP tenga en cuenta lo acotado en el presente
escrito en aras de la estricta observancia del Principio de Tipicidad, a fin de
obtener un informe debidamente motivado en derecho, en consecuencia, no
establecer responsabilidad disciplinaria en el suscrito por la infracción grave G-12
y a su vez recomendar su archivamiento.
Lima, 30 de octubre 2023.
------------------------------------------
TEOFANES OCHOA CHIPANA
CIP N° 31064678
S2 PNP