0% encontró este documento útil (0 votos)
26 vistas5 páginas

5to Tema 5

El documento habla sobre los procesos metabólicos que ocurren en los organismos vivos, incluyendo la fotosíntesis, respiración, catabolismo y anabolismo. Explica cómo las plantas producen energía a través de la fotosíntesis y los animales a través de la respiración celular.

Cargado por

Daniel Dockar
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
26 vistas5 páginas

5to Tema 5

El documento habla sobre los procesos metabólicos que ocurren en los organismos vivos, incluyendo la fotosíntesis, respiración, catabolismo y anabolismo. Explica cómo las plantas producen energía a través de la fotosíntesis y los animales a través de la respiración celular.

Cargado por

Daniel Dockar
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 5

1

OBTENCIÓN DE ENERGÍA POR LOS ORGANISMOS


DE LA MADRE TIERRA

Fuente:https://portalacademico.cch.unam.mx/alumno/biologia1/unidad2/metabolismo
Indaga y responde las siguientes preguntas:

1 ¿Qué sucede con los alimentos cuando ingresan a nuestro organismo?


R:

¿Qué tipo de alimentos producen energía en nuestro organismo? R:

¿Qué es el metabolismo?
R:

¿Cuáles son las fases del metabolismo? R:

Metabolismo celular: catabolismo y anabolismo.


Es un conjunto de reacciones bioquímicas que ocurren en el
Metabolismo celular
organismo y están reguladas por enzimas y coenzimas

Enzimas: Son sustancias aceleradoras de una reacción química como ser la amilasa

Coenzima: Son moléculas pequeñas no proteicas, su principal función es transportar grupos químicos entre las enz

2
Procesos del metabolismo

Catabolismo: Degrada moléculas complejas a moléculas simples, por ejem

Fuente: https://concepto.de/catabolismo/

Anabolismo: Sintetiza moléculas simples a


moléculas complejas como la glucosa que construye
al glucógeno por un proceso reductivo que requiere
energía en forma de ATP.
Fuente:http://www.cienciasfera.com/materiales/biologiageologia
/biologia///tema08/1_anabolismo.html La Paz 05/01/2021
En el siguiente recuadro escriba las características del catabolismo y
Anabolismo.

CATABOLISMO ANABOLISMO

Tipos de catabolismo
Es un proceso bioquímico por las cuales determinados compuestos orgánicos se de

Respiración celular
Es un proceso que degrada moléculas grandes en moléculas sencillas, en la elabora
Fermentación

3
Tipos de anabolismo

Anabolismo heterótrofo: Este tipo de anabolismo lo llevan a cabo las bacterias, hongos, protistas y animales

Anabolismo autótrofo: Esta el proceso fotosintético de las plantas, donde transforma la materia inorgánica en materia org

Investiga la fórmula de la fotosíntesis y de la respiración

Formula química de la fotosíntesis:

Formula química de la respiración:

Obtención de energía a partir de la degradación de los carbohidratos: Respiración, anaerobia


y aerobia (ciclo de Krebs y fosforilación oxidativa).

El ciclo de Krebs como generadora de energía

El ciclo de Krebs es una ruta metabólica que oxida completamente el Acetil –CA, liberando energía en forma de ATP.

Fuente:https://nucleovisual.com/ciclo-de-krebs-funcion-pasos-e-importancia/ La paz 05/01 / 2021

4
Valoramos lo aprendido.
¿Por qué es importante el ATP como moneda energética?

¿De qué manera repercute el metabolismo celular en los seres vivos?


Realiza el experimento que lleva de título fermentación alcohólica

Materiales Procedimiento
1.- Levadura de pan o cerveza En una botella coloca agua, 2 cucharadas de azúcar y 2 cucharas de le
2.- Azúcar granulada En la otra botella repetir el mismo procedimiento con la única diferen
3.- Dos botellas plástico de medio litro
4.- Dos globos de colores 5.- Una cuchara

Conclusión: Anota los resultados de todo el procedimiento, según el video observado.

También podría gustarte