100% encontró este documento útil (1 voto)
238 vistas16 páginas

Gaceta 22 de Marzo de 2024 36,492 Seccion A

Este acuerdo reforma el reglamento para la administración de recursos financieros del programa Matrícula Gratis en Honduras. El programa proveerá fondos a centros educativos públicos en niveles prebásicos, básicos y medios para mejorar la calidad educativa.

Cargado por

norma mancia
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
100% encontró este documento útil (1 voto)
238 vistas16 páginas

Gaceta 22 de Marzo de 2024 36,492 Seccion A

Este acuerdo reforma el reglamento para la administración de recursos financieros del programa Matrícula Gratis en Honduras. El programa proveerá fondos a centros educativos públicos en niveles prebásicos, básicos y medios para mejorar la calidad educativa.

Cargado por

norma mancia
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 16

EMPRESA NACIONAL DE ARTES GRÁFICAS

E.N.A.G.

AÑO CXLVI TEGUCIGALPA, M. D. C., HONDURAS, C. A. VIERNES 22 DE MARZO DEL 2024. NUM. 36,492

Sección A
Secretaría de Estado en el SUMARIO
Sección A
Despacho de Educación Decretos y Acuerdos
SECRETARÍA DE ESTADO EN EL
ACUERDO No. 3920-SE-2023 DESPACHO DE EDUCACIÓN
Acuerdo No. 3920-SE-2023 A. 1 - 16
Tegucigalpa, M.D.C., 25 de octubre 2023
Sección B
Avisos Legales B. 1 - 24
EL SECRETARIO DE ESTADO EN
Desprendible para su comodidad
EL DESPACHO DE EDUCACIÓN

CONSIDERANDO: Que la Constitución de la República en de Desarrollo Sostenible (ODS), entre ellos el ODS 4 educación de
su Artículo 151, establece: La educación es función esencial calidad, que ha sido priorizado en la Agenda Nacional.
del Estado para la conservación, el fomento y difusión de la
cultura, la cual deberá proyectar sus beneficios a la sociedad
CONSIDERANDO: Que el Plan de Gobierno para Refundar
sin discriminación de ninguna naturaleza.
Honduras 2022-2023 indica contar con un sistema capaz
de brindar educación gratuita y universal, reinstaurando
CONSIDERANDO: Que el Estado de Honduras mediante
la Matrícula Gratis y una merienda idónea a fin de dar
la Ley Fundamental de Educación, contenida en el Decreto
cumplimiento a lo establecido y ante las dificultades
Legislativo 262-2011, publicada en el Diario Oficial “La
económicas que apremian a la población hondureña, ha
Gaceta” en fecha veintidós (22) de febrero del año 2012,
decidido reactivar el Programa Matrícula Gratis, encaminado
ratifica su compromiso respecto a una Educación de Equidad
a promover el acceso a la educación de los niños, niñas y
e Inclusión reconociéndose éste como un principio del
jóvenes de HONDURAS.
Sistema Nacional de Educación, asegurando la igualdad de
oportunidades de acceso a la educación sin discriminación
alguna y atendiendo las necesidades educativas especiales, CONSIDERANDO: Que la aplicación del Programa

diversidad cultural, lingüística, social e individual como de Matrícula Gratis proveerá a los Centros Educativos

elementos centrales en el desarrollo. administrados por la Secretaría Estado en el Despacho


de Educación, los recursos financieros para su normal
CONSIDERANDO: Que en el año 2015 Honduras, adopto la funcionamiento, con el propósito de mejorar las condiciones
agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible que incluye los Objetivos básicas, infraestructura y la calidad educativa.

A. 1
Sección A Acuerdos y Leyes
REPÚBLICA DE HONDURAS - TEGUCIGALPA, M.D.C., 22 DE MARZO DEL 2024 No. 36,492 La Gaceta

CONSIDERANDO: Que según Acuerdo Ministerial N°.1905- de cuentas en la utilización de los fondos del “Programa
SE-2022, de fecha 30 de noviembre de 2022, se autorizó Matrícula Gratis”.
la reactivación y ejecución de la Matrícula Gratis en los
niveles de Pre-Básica, Básica y Media del Sistema Educativo ARTÍCULO 2. Este Reglamento tiene como objetivos:
Nacional. 1. Proveer a los Centros Educativos de los niveles de
Prebásica, Básica y Media, administrados por la
CONSIDERANDO: Que mediante Acuerdo 1801-SE-2022 Secretaría de Estado en el Despacho de Educación; los

de fecha 23 de noviembre 2022, se aprobó el Reglamento recursos financieros de forma eficiente y transparente,

de Administración de Recursos Financieros del Programa con el propósito de mejorar la calidad educativa logrando

Matricula Gratis. las condiciones básicas, de infraestructura y elevar los


indicadores de acceso, permanencia y promoción de los

POR TANTO: educandos.

TÍTULO II
En uso de las facultades y en aplicación de los Artículos 151,
DEL PROGRAMA MATRÍCULA GRATIS
157, 171, de la Constitución de la República, 36 preámbulo
y numeral 6, 116,118; numeral 2 de la Ley General de la
CAPÍTULO I
Administración Pública; Acuerdo 1801-SE-2022, de fecha 23
DE LOS BENEFICIARIOS Y ASIGNACIÓN DE
de noviembre 2022, del Reglamento para la Administración
FONDOS
de Recursos Financieros del Programa Matricula Gratis.

ARTÍCULO 3. Serán Beneficiarios del Programa Matrícula


ACUERDA:
Gratis los Centros Educativos Gubernamentales del país en los
niveles de estudio de Prebásica, Básica y Media del Sistema
PRIMERO: Reformar el Reglamento para la Administración de
Educativo Nacional.
Recursos Financieros del Programa Matrícula Gratis, aprobado
mediante Acuerdo 1801-SE-2022 de fecha 23 de noviembre 2022.

TÍTULO I
DISPOSICIONES GENERALES
La Gaceta
DIARIO OFICIAL DE LA REPÚBLICA DE HONDURAS
DECANO DE LA PRENSA HONDUREÑA
PARA MEJOR SEGURIDAD DE SUS PUBLICACIONES
CAPÍTULO I
EDIS ANTONIO MONCADA
DE LA FINALIDAD Y SUS OBJETIVOS Gerente General
SULY YADIRA ANDRADE GUTIERREZ
Coordinadora y Supervisora
ARTÍCULO 1. El presente Reglamento, tiene la finalidad EMPRESA NACIONAL DE ARTES GRÁFICAS
E.N.A.G.
de normar, orientar y fortalecer el proceso de administración
Colonia MirafIores
de los recursos económicos en los Centros Educativos Teléfono/Fax: Gerencia 2230-2520, 2230-1821
Administración: 2230-3026
Gubernamentales de los niveles de Prebásica, Básica y Media,
CENTRO CÍVICO GUBERNAMENTAL
regulando la transparencia, manejo, control y rendición
2 A.
Sección A Acuerdos y Leyes
La Gaceta REPÚBLICA DE HONDURAS - TEGUCIGALPA, M.D.C., 22 DE MARZO DEL 2024 No. 36,492

En educación a nivel medio el programa atenderá las modalidades de estudios en dos (2) áreas:

BACHILLERATO
BACHILLERATO TÉCNICO PROFESIONAL (BTP) CIENTIFICO
HUMANÍSTICO
Sector
Sector Administración y Agroforestal: Sector Industrial:
Modalidad Científico
Servicios: Bachillerato Bachillerato Bachillerato
Humanista
Técnico Profesional Técnico Técnico Profesional
Profesional
1. Administración de 1. Administración 1. Confección Bachillerato en:
Empresas Forestal Industrial 1. Ciencias y
2. Administración Hotelera 2. Agricultura 2.Construcciones Humanidades. (BCH)
3. Artes Gráficas 3. Agricultura con Metálicas 2. Con orientación en
4. Artística y Gestión orientación en Café. 3. Delineación Música (Conservatorio
Cultural 4. Agroindustria Industrial Nacional de Música)
5. Artes Plásticas 5. Desarrollo 4. Diseño Gráfico 3. Con orientación en
6. Asistente Ejecutivo Agropecuario 5. Electricidad Música.
Bilingüe 6. Gestión 6. Electrónica (Escuela Nacional de
7. Banca y Finanzas Agroforestal 7. Electromecánica Música)
8. Bomberíl 7. Producción y 8. Industria de la 4. Internacional en
9. Contaduría y Finanzas Desarrollo Madera Ciencias y Humanidades
10. Cooperativismo 8. Procesamiento 9. Mecánica (BICH)
11. Enfermería Agroalimentario Automotriz 5. Con Orientación
12. Informática 9. Innovación y 10. Mecánica Militar
13. Informática con Producción Agrícola Industrial 6. BICH con especialidad
Orientación en Robótica 11. Mecatrónica en las áreas:
14. Mercadotecnia
´ 12.Refrigeración y a) Científica
15. Promoción Social y Aire Acondicionado b) Literaria
Desarrollo Comunitario c) Económica
16. Salud y Nutrición d) Social.
Comunitaria
17. Marítimo Portuario
Jornada extendida

ARTÍCULO 4. La asignación de los fondos a los Centros Educativos Gubernamentales se


hará en base al número de educandos matriculados activos oficialmente, que estén registrados
en el Sistema de Administración de Centros Educativos (SACE) en el año lectivo, de acuerdo
a la disponibilidad presupuestaria
A. 3

ARTÍCULO 5. Para los Centros Educativos de Educación Prebásica, Básica y Media; que
al realizar los cálculos de asignación de fondos y que el monto a recibir sea menor a Veinte
Sección A Acuerdos y Leyes
REPÚBLICA DE HONDURAS - TEGUCIGALPA, M.D.C., 22 DE MARZO DEL 2024 No. 36,492 La Gaceta

ARTÍCULO 4. La asignación de los fondos a los Centros ARTÍCULO 8. La Unidad del Sistema Nacional de
Educativos Gubernamentales se hará en base al número Información Educativa de Honduras (USINIEH), está en la
de educandos matriculados activos oficialmente, que estén obligación de enviar a la Coordinación del Programa Matrícula
registrados en el Sistema de Administración de Centros Gratis un reporte con las modificaciones realizadas a la base
Educativos (SACE) en el año lectivo, de acuerdo a la de datos según el artículo 7 del presente reglamento.
disponibilidad presupuestaria

CAPÍTULO II
ARTÍCULO 5. Para los Centros Educativos de Educación FUENTE DE FINANCIAMIENTO
Prebásica, Básica y Media; que al realizar los cálculos de
asignación de fondos y que el monto a recibir sea menor a
ARTÍCULO 9. La fuente de financiamiento del Programa
Veinte mil Lempiras (L20, 000.00); se le hará un desembolso
Matrícula Gratis será asignado por la Secretaría de Estado en
de acuerdo a la disponibilidad presupuestaria del Programa
el Despacho de Finanzas al presupuesto de la Secretaría de
Matrícula Gratis al año fiscal vigente.
Estado en el Despacho de Educación.

ARTÍCULO 6. Para los Centros Educativos de Educación


ARTÍCULO 10. La Secretaría de Estado en el Despacho
Prebásica y Básica que estén debidamente legalizados
de Educación, a través de la Subsecretaría de Asuntos
sus terrenos que dispongan de las condiciones siguientes
Administrativo y Financiero de conformidad al presupuesto
(espacio físico y topografía adecuada), y que a la vez sean
asignado, según Artículo 9 del Acuerdo Ministerial N0.1905-
seleccionados por las Direcciones Departamentales de
SE-2022, por lo tanto, los directores de Centros Educativos
Educación, podrán ser objeto de una transferencia de un
de los niveles de Prebásica, Básica y Media al momento de
monto adicional para la construcción de una bodega municipal
ejecutar deben utilizar el Registro Tributario Nacional (RTN)
para el almacenamiento de la alimentación escolar, el monto
de la Secretaría de Estado en el Despacho de Educación.
dependerá de la disponibilidad presupuestaria asignada para
el Programa Matrícula Gratis al año fiscal vigente.
ARTÍCULO 11. Para el objeto de la transferencia de los

ARTÍCULO 7. La Secretaría de Estado en el Despacho recursos financieros, los Directores Permanentes, en Funciones

de Educación, a través de la Unidad de Sistema Nacional o Interinos de Centros Educativos deberán abrir una cuenta

de Información Educativa de Honduras (USINIEH), y de bancaria única y exclusiva para el Programa Matrícula Gratis,

Infotecnología de las Direcciones Departamentales como la cual deberá registrarse en el Sistema de Administración

parte de sus funciones actualizará la BASE DE DATOS de los Financiera (SIAFI).


Centros Educativos para evitar duplicidad de Código SACE
y dar cobertura a Centros Educativos creados, reaperturados, ARTÍCULO 12. Los recursos financieros transferidos a
que cambiaron de modalidad y de nombre u otra corrección los Centros Educativos serán revisados y liquidados por
que requiera el servicio de la unidad. cada transferencia recibida y ejecutada anualmente, por la

4 A.
Sección A Acuerdos y Leyes
La Gaceta REPÚBLICA DE HONDURAS - TEGUCIGALPA, M.D.C., 22 DE MARZO DEL 2024 No. 36,492

Subdirección Administrativa y Financiera y la Subdirección Administrativos y Financieros, será la responsable de


de Servicios Educativos de cada Dirección Departamental gestionar ante la Secretaría de Estado en el Despacho de
de Educación. Finanzas (SEFIN), la creación del PIN beneficiario Sistema
de Administración Financiera Integrada (SIAFI) a los Centros
CAPÍTULO III Educativos Gubernamentales beneficiados con el Programa
DE LAS APERTURAS DE CUENTAS BANCARIAS de Matrícula Gratis.

ARTÍCULO 13. La Secretaría de Estado en el Despacho de CAPITULO IV


Educación debe cumplir con los requisitos legales establecidos DE LA EJECUCIÓN
por la institución bancaria seleccionada para la apertura de
cuentas de los Centros Educativos. ARTÍCULO 18. Para efectos de control y transparencia al
momento de realizar, las cotizaciones y compras los Directores
ARTÍCULO 14. Las Cuentas bancarias para el Programa de los Centros Educativos deberán de utilizar el RTN de la
de Matrícula Gratis se deben abrir en la institución bancaria Secretaría de Estado en el Despacho de Educación, seguido
seleccionada, siendo estas de ahorro con montos menor o igual del nombre del Centro Educativo.
a Veinte mil Lempiras (L. 20,000.00) o de cheques con un
monto igual o mayor a Veinte mil Lempiras (L. 20,000.00) ARTÍCULO 19. Para una ejecución de manera eficiente y
de acuerdo con el monto asignado a cada Centro Educativo. transparente de los fondos los Directores, Administradores/
auxiliar contable o Tesoreros, deberán utilizar el instructivo
ARTÍCULO 15. Los Centros Educativos Unidocentes para ejecución y liquidación proporcionado por la Coordinación
deben abrir una cuenta bancaria única registrando su firma, del Programa Matrícula Gratis.
en los Centros Educativos Bidocentes o Multidocentes,
deben ser cuenta bancaria mancomunada, registrando la ARTÍCULO 20. Los Centros Educativos con montos menor
firma del Director Permanente, en Funciones o Interino y o igual a Veinte mil Lempiras (L. 20,000.00), tendrán un
del Administrador/Auxiliar contable o Tesorero electo en el periodo de ejecución de treinta (30) días hábiles, contados a
Consejo de Maestros. partir del día siguiente al desembolso, los Centros Educativos
con monto igual o mayor a Veinte mil Lempiras (L. 20,000.00),
ARTÍCULO 16. Los Directores de Centros Educativos en los tendrán un período de ejecución de cincuenta (50) días hábiles,
niveles de Pre Básica, Básica y Media, en los departamentos contados a partir de la entrega de Chequera por la institución
de Gracias a Dios e Islas de la Bahía, deberán abrir cuentas de bancaria seleccionada.
ahorro para todos los montos asignados, debido a la ubicación
geográfica en la que se encuentran ambos departamentos. ARTÍCULO 21. Los Directores de Centros Educativos deben
registrar las compras realizadas en los objetos de gasto del
ARTÍCULO 17. La Secretaría de Estado en el Despacho grupo 400 (Bienes capitalizables) en la Unidad de Bienes de
de Educación a través de la Sub-Secretaría de Asuntos cada Dirección Departamental.

A. 5
Sección A Acuerdos y Leyes
REPÚBLICA DE HONDURAS - TEGUCIGALPA, M.D.C., 22 DE MARZO DEL 2024 No. 36,492 La Gaceta

TÍTULO II transferidos exclusivamente para el Programa Matrícula Gratis


DE LAS HERRAMIENTAS CONTROL en el Centro Educativo, por lo tanto, se debe reflejar el saldo
CAPÍTULO I inicial, las transacciones realizadas (ingresos y egresos) y el
REPORTES FINANCIEROS Y LA LIQUIDACIÓN saldo final del mes.

ARTÍCULO 22. La rendición de cuentas y la transparencia


ARTÍCULO 24. Todos los formatos oficiales utilizados para
son de orden público y de carácter obligatorio, mediante la
la presentación de informes de liquidación se encuentran en
presentación de un Informe de Liquidación con copia a la
el Instructivo para la Liquidación de Ingresos y Egresos del
Dirección Departamental de su Jurisdicción, el que debe
Programa Matrícula Gratis.
contener la siguiente documentación:
a) Acta de Compromiso.
ARTÍCULO 25. Los informes de liquidación de los fondos
b) Plan Operativo Anual (POA) Priorizado.
del Programa Matrícula Gratis deben contener las cotizaciones
c) Informe Ejecutivo de las actividades realizadas.
para realizar compras, según la Ley de Contratación del Estado
d) Conciliación Bancaria de la cuenta.
e) Reporte de Liquidación. y las disposiciones Generales del Presupuesto de Ingresos y

f) Cuadro de control de ingresos (con el respectivo Egresos de la República y demás leyes relacionadas.

comprobante de transferencia).
g) Cuadro de control de egresos ejecutados con ARTÍCULO 26. El Informe de liquidación debe ser
el objeto del gasto correspondiente con su presentado por el Director del Centro Educativo junto con
respectiva documentación soporte y estar bajo las el administrador o tesorero, dentro de los primeros diez
estrictas normas establecidas por el Servicio de (10) días hábiles después de haber agotado los fondos de su
Administración de Rentas (SAR), sin alteraciones Centro Educativo, el que será revisado por la Subdirección
de manchas, tachaduras, ni enmiendas; caso Administrativa y Financiera de cada Dirección Departamental
contrario serán sometidas a auditoría, tanto interna de Educación, quienes extenderán la constancia de liquidación.
como externa.
h) Control de Libro Diario.
ARTÍCULO 27. La Subdirección Administrativa y Financiera
i) Cuadro Control de Bienes Adquiridos tangibles
de cada Dirección Departamental de Educación, enviará a la
e intangibles, debidamente registrados.
Coordinación del Programa Matrícula Gratis:
j) Constancia de Control de Bienes Adquiridos y
a) Reporte de avances de los Centros Educativos que
debidamente registrados.
liquidaron en el tiempo estipulado.
k) Cotizaciones.
b) Informe de los Centros Educativos que liquidaron y no
l) Copia de la Declaración Jurada del TSC (Art.56 de
la Ley General del Tribunal Superior de Cuentas). liquidaron los Fondos.

m) Copia de la Fianza.
n) Constancia de Liquidación. ARTÍCULO 28. Todos los egresos deberán ser registrados
de conformidad al Manual Clasificadores Presupuestarios,
ARTÍCULO 23. En el Libro Diario deberán registrar todas las emitido por la Secretaría de Estado en el Despacho de
transacciones contables que se susciten a diario, con los fondos Finanzas.
6 A.
Sección A Acuerdos y Leyes
La Gaceta REPÚBLICA DE HONDURAS - TEGUCIGALPA, M.D.C., 22 DE MARZO DEL 2024 No. 36,492

Los detalles del Objeto de Gasto se destinarán única y exclusivamente para la adquisición de los bienes y/o servicios siguientes:

SERVICIOS BASICOS

212 Agua

213 Gas

COMUNICACIONES

21420 Telefonía Fija

ALQUILER DE EQUIPOS Y MAQUINARIAS

22210 Alquiler de Equipos y Maquinarias de Producción

22220 Alquiler de Equipos de Transporte, Tracción y Elevación/No aplica para alquiler de vehículo

22230 Alquiler de Equipos Sanitarios y de Laboratorio

22240 Alquiler de Equipo Educacional

223 Alquiler de Tierras y Terrenos/ Aplica solamente para Escuelas Agrícolas

224 Derechos sobre Bienes Intangibles/Aplica para Bibliotecas virtuales, Zoom, Firmas digitales.

MANTENIMIENTO, REPARACIONES Y LIMPIEZA

231 Mantenimiento y Reparación de Edificios y Locales

232 Mantenimiento y Reparación de Equipos y Medios de Transporte

MANTENIMIENTO Y REPARACION DE MAQUINARIA Y EQUIPO

23310 Mantenimiento y Reparación de Equipos y Maquinarias de Producción

23320 Mantenimiento y Reparación de Equipos de Tracción y Elevación

23330 Mantenimiento y Reparación de Equipos Sanitarios y de Laboratorio

23340 Mantenimiento y Reparación de Equipo Educacional

23350 Mantenimiento y Reparación de Equipo para Computación

10 A. 7
Sección A Acuerdos y Leyes
REPÚBLICA DE HONDURAS - TEGUCIGALPA, M.D.C., 22 DE MARZO DEL 2024 No. 36,492 La Gaceta

23360 Mantenimiento y Reparación de Equipo de Oficina y Muebles

23370 Mantenimiento y Reparación de Equipos de Comunicación

23390 Mantenimiento y Reparación de Otros Equipos

234 Mantenimiento y Reparación de Obras Civiles e Instalaciones Varias

235 Limpieza, Aseo y Fumigación

236 Mantenimiento de Sistemas Informáticos

SERVICIOS PROFESIONALES

243 Servicios Jurídicos / Según recomendación del Depto. Legal de la SEDUC

246 Servicios de Informática y Sistemas Computarizados

SERVICIOS COMERCIALES Y FINANCIEROS

251 Servicios de Transporte

252 Servicios de Almacenamiento

253 Servicios de Imprenta, Publicaciones y Reproducciones

254 Primas y Gastos de Seguro/Aplica solamente para Educandos que realicen su pasantías y
práctica profesional cuando las empresas lo exijan

255 Comisiones y Gastos Bancarios/ Comisiones y gastos Administrativos Bancarios

257 Servicios de Internet

ALIMENTOS, PRODUCTOS AGROPECUARIOS Y FORESTALES

312 Alimentos para Animales

313 Productos Pecuarios

PRODUCTOS AGROFORESTALES

31410 Productos Agrícolas

31420 Productos Forestales

11
8 A.
Sección A Acuerdos y Leyes
La Gaceta REPÚBLICA DE HONDURAS - TEGUCIGALPA, M.D.C., 22 DE MARZO DEL 2024 No. 36,492

31500 Madera, Corcho y sus Manufacturas

TEXTILES Y VESTUARIO

321 Hilados y Telas

322 Confecciones Textiles

323 Prendas de vestir, materiales y accesorios para costura.

324 Calzados

PRODUCTOS DE PAPEL Y CARTON E IMPRESOS

331 Productos de Papel Cartón

333 Productos de Artes Gráficas

336 Textos de Enseñanza

337 Especies Timbradas y Valores

CUEROS, PIELES Y SUS PRODUCTOS

341 Cuero y Pieles

343 Artículos de Caucho

344 Llantas y Cámaras de Aire/Aplica para maquinaria del Centro Educativo.

PRODUCTOS QUIMICOS, FARMACEUTICOS, COMBUSTIBLES Y


LUBRICANTES

351 Productos Químicos

352 Productos Farmacéuticos y Medicinales

35210 Productos Farmacéuticos y Medicinales Varios

35220 Vacunas

353 Abonos y Fertilizantes

354 Insecticidas, Fumigantes y Otros

12
A. 9
Sección A Acuerdos y Leyes
REPÚBLICA DE HONDURAS - TEGUCIGALPA, M.D.C., 22 DE MARZO DEL 2024 No. 36,492 La Gaceta

355 Tintas, Pinturas y Colorantes

COMBUSTIBLES Y LUBRICANTES

35610 Gasolina/ Especificando su uso

35620 Diésel

35630 Kerosen

35640 Gas LPG

35650 Aceites y Grasas Lubricantes

357 Específicos veterinarios y productos varios para animales

358 Productos de Material Plástico

PRODUCTOS METALICOS

361 Productos Ferrosos y no ferrosos

364 Herramientas Menores

OTROS PRODUCTOS METALICOS

36930 Elementos de Ferretería

PRODUCTOS MINERALES NO METALICOS

371 Productos de Cemento, Asbesto, Yeso y Otros

372 Productos de Vidrio

373 Productos con propiedades aislantes

374 Productos Abrasivos

375 Minerales Metalíferos

377 Carbón Mineral

378 Piedra, Arcilla y Arena

10 A.
13
Sección A Acuerdos y Leyes
La Gaceta REPÚBLICA DE HONDURAS - TEGUCIGALPA, M.D.C., 22 DE MARZO DEL 2024 No. 36,492

379 OTROS PRODUCTOS MINERALES NO METALICOS

Talco

Azufre

OTROS MATERIALES Y SUMINISTROS

391 Elementos de Limpieza y Aseo Personal

392 Útiles de Escritorio, Oficina y Enseñanza

393 Útiles y Materiales Eléctricos

394 Utensilios de Cocina y Comedor

INSTRUMENTAL MATERIALES Y SUMINISTROS MEDICOS MENORES Y DE


LABORATORIO.

39510 Instrumental médico quirúrgico menor

39520 Instrumental y material para laboratorio

39530 Material médico quirúrgico menor

39540 Otro instrumental, accesorios y material médico

39550 Instrumental médico odontológico

39560 Materiales y suministros odontológicos

396 Repuestos y accesorios

398 Útiles deportivos y recreativos

BIENES CAPITALIZABLES

41110 Para Construcción de Bienes en Dominio Privado/Aplica solamente para centros Educativos
Oficiales

EDIFICIOS E INSTALACIONES

41210 Edificios y Locales

A. 11
14
Sección A Acuerdos y Leyes
REPÚBLICA DE HONDURAS - TEGUCIGALPA, M.D.C., 22 DE MARZO DEL 2024 No. 36,492 La Gaceta

41240 Instalaciones Varias

EQUIPO DE OFICINA Y MUEBLES

42110 Muebles Varios de Oficina/solamente para el uso del educando

42120 Equipos Varios de Oficina

42140 Electrodomésticos

422 Maquinaria y Equipo de Producción

423 Equipo de Transporte, Tracción y Elevación

424 Equipo Médico y de Laboratorio

425 Equipo de Comunicación y Señalamiento

426 Equipos para Computación

EQUIPO EDUCACIONAL Y RECREATIVO

42710 Muebles y Equipos Educacionales/ Pupitres

42720 Equipos Recreativos y Deportivos

428 Herramientas y Mayores

429 Equipos para Electrificación (Medidores, Transformadores y Postes)

ACTIVOS INTANGIBLES

451 Aplicaciones Informáticas

CONSTRUCCIONES Y MEJORAS DE BIENES NACIONALES EN DOMINIO


PRIVADO

47110 Construcciones y Mejoras de Bienes en Dominio Privado

CONSOLIDACION Y MEJORAS DE BIENES CULTURALES

47310 Conservación y Mejoras de Bienes Culturales

12 A.
15
Sección A Acuerdos y Leyes
La Gaceta REPÚBLICA DE HONDURAS - TEGUCIGALPA, M.D.C., 22 DE MARZO DEL 2024 No. 36,492

CAPÍTULO II le asignarán a cada Centro Educativo Gubernamental según

MEDIDAS DE CONTROL su nivel y modalidad de enseñanza, deberá contar con los

requerimientos siguientes:
ARTÍCULO 29. Previo a recibir la transferencia de los a) Código de Centro Educativo/ Sistema Administrador de
recursos del Programa Matrícula Gratis, los Directores
Centro Educativo (SACE).
Departamentales de Educación, Subdirectores Administrativos
b) La matrícula se registrará del Sistema Administrador de
Financieros y Directores de Centros Educativos deberán firmar
Centro Educativo (SACE).
un Acta de Compromiso.
c) Nombre del Centro Educativo, número de distrito/

municipio/correo electrónico/teléfono o celular/nivel.


ARTÍCULO 30. El Subdirector Administrativo Financiero
d) Dirección específica, aldea, municipio y departamento.
de las Direcciones Departamentales de Educación, extenderá
e) Tipo de Centro Educativo.
Constancia de Liquidación a los Centros Educativos que

presenten sus informes y después de aprobada la revisión f) Número y tipo de Cuenta bancaria.

de los mismos. En caso de encontrar inconsistencias en la g) Nombre del Director y Administrador y/o Tesorero del

documentación presentada, se notificará oficialmente al Centro Educativo, Número de Documento Nacional de

Director del Centro Educativo, para que efectúe la debida Identificación (DNI), dirección de su domicilio y número

subsanación dentro del término de cinco (5) días hábiles; a de contacto, correo electrónico.
excepción de Centros Educativos, ubicados en caseríos, aldeas h) Registro de firmantes (Historial).
o municipios distantes de las Direcciones Departamentales de i) Reporte general de ingresos y egresos.
Educación, en un término de diez (10) días hábiles; contados
j) Monto asignado de acuerdo con la cantidad de educandos
a partir del día siguiente de la notificación. Una vez cumplida
activos y matriculados en SACE.
la subsanación se extenderá la correspondiente Constancia de
k) Informe de liquidación.
Liquidación; en caso de no subsanar la misma en el término
l) Constancia de liquidación.
señalado, se solicitará al Director del Centro Educativo la

devolución del valor no justificado.


ARTÍCULO 32. La Unidad del Sistema Nacional de

Información Educativa de Honduras (USINIEH), asignará


CAPÍTULO III

MÓDULO TECNOLÓGICO un usuario y contraseña a los funcionarios públicos de la

Coordinación del Programa Matrícula Gratis encargados

ARTÍCULO 31. El Módulo Tecnológico servirá para la del Módulo Tecnológico, el cual deberá utilizar con

administración y control de los reportes y desembolsos que se responsabilidad en apego a las normativas vigentes.

A. 13
Sección A Acuerdos y Leyes
REPÚBLICA DE HONDURAS - TEGUCIGALPA, M.D.C., 22 DE MARZO DEL 2024 No. 36,492 La Gaceta

CAPÍTULO IV los requisitos establecidos en los Artículos 17, 18, 19, 20, 21,

UTILIZACIÓN DE LOS FONDOS 22, 23 del presente Reglamento.

ARTÍCULO 33. Las transferencias de los fondos que reciban ARTÍCULO 36. Las Direcciones Departamentales de

los Centros Educativos Gubernamentales, deberán utilizarse Educación, tendrán dentro de sus facultades la responsabilidad

exclusivamente para los objetos de gastos señalados en el de la aplicación de la ley, ante los Subdirectores Administrativos

presente Reglamento. y Financieros y los Directores de Centro Educativo que

incumplan con lo establecido en el presente Reglamento.

TÍTULO IV
CAPÍTULO II
RESPONSABILIDADES Y SANCIONES
DE LAS SANCIONES

CAPÍTULO I
ARTÍCULO 37. En el caso de incumplimiento a las
DE LAS RESPONSABILIDADES
disposiciones contenidas en el presente Reglamento, este

dará lugar a la aplicación de sanciones, de conformidad con


ARTÍCULO 34. Los Directores y Administradores/Tesoreros
lo establecido en el Capítulo XIII “De las Responsabilidades
de los Centros Educativos serán responsables, de la custodia,
del Estado y sus Servidores”, Artículos 321 al 327 de la
manejo y uso correcto de los fondos que le sean transferidos
Constitución de la República; la Ley de Servicio Civil y
por parte del Programa Matrícula Gratis. En caso de presentar
su Reglamento, el Estatuto del Docente Hondureño y su
inconsistencia en los Informes de Liquidación incurrirán en
Reglamento, la Ley Fundamental; y la Ley Orgánica del
responsabilidad administrativa, civil y penal. (Ley del TSC).
Tribunal Superior de Cuentas y su Reglamento; sin perjuicio

de la responsabilidad administrativa, civil y penal a que diere


ARTÍCULO 35. Los Subdirectores Administrativos y
lugar conforme a derecho.
Financieros de las Direcciones Departamentales de Educación,

serán responsables administrativa, civil y penal en el caso


ARTÍCULO 38. Los Directores de los Centros Educativos,
que se extienda Constancia de Liquidación por la revisión y encargados de la administración de los fondos del Programa

aprobación del Informe de Liquidación, cuando no cumpla Matrícula Gratis están obligados a rendir fianza anualmente.

14 A.
Sección A Acuerdos y Leyes
La Gaceta REPÚBLICA DE HONDURAS - TEGUCIGALPA, M.D.C., 22 DE MARZO DEL 2024 No. 36,492

TÍTULO V ARTÍCULO 42. Los Directores de los Centros Educativos

DE LAS DISPOSICIONES FINALES que tienen focalizado en su POA priorizado macro-proyectos

y cuentan con apoyo de cooperantes para la construcción y

CAPÍTULO I mejoras del centro educativo; los cuales son ejecutados de

DISPOSICIONES FINALES forma mancomunada, deben presentar la documentación

soporte (actas, convenios y otros) entre las instituciones

ARTÍCULO 39. La Coordinación del Programa Matrícula involucradas.

Gratis enviará a la Unidad de Auditoría Interna, un informe

sobre los Centros Educativos que están incumpliendo con el ARTÍCULO 43. No se les transferirá recursos del Programa

proceso de ejecución y liquidación del Programa Matrícula Matrícula Gratis a aquellos Centros Educativos cuyos

Gratis. Directores no hayan liquidado los fondos del desembolso

anterior.

ARTÍCULO 40. La Unidad de Auditoría Interna debe enviar

un informe a la Máxima Autoridad Ejecutiva (MAE) y al ARTÍCULO 44. Previo al desembolso a los Centros

Tribunal Superior de Cuentas (TSC), de los centros educativos Educativos, la coordinación del Programa Matrícula Gratis

que no cumplieron con los requerimientos y la normativa del deberá instruir o capacitar a las Direcciones Departamentales

reglamento del Programa Matrícula Gratis (PMG), el cual de Educación sobre la ejecución, liquidación y preparación de

deberá incluir conclusiones y recomendaciones para la mejora informes, con el objetivo que los Directores, Administradores

de la gestión del control interno, para que estas instancias o Tesoreros de Centros Educativos, tengan el conocimiento

determinen si corresponde una sanción administrativa, civil sobre los lineamientos establecidos en el cumplimiento del

o penal. Programa Matrícula Gratis.

ARTÍCULO 41. Los Directores de los Centros Educativos, ARTÍCULO 45. Las Direcciones Departamentales de

previo a las construcciones de nuevas instalaciones, deben Educación, a través de la Subdirecciones Administrativa

presentar el diseño para su aprobación a la Dirección Financiera y de Servicios Educativos, deberán capacitar a los

General de Construcciones Escolares y Bienes Inmuebles Directores Municipales/Distritales de Educación y de Centros

(DIGECEBI), el cual debe dar respuesta en un término de Educativos en el proceso de ejecución y liquidación de fondos

quince (15) días hábiles. del Programa Matrícula Gratis.

A. 15
Sección A Acuerdos y Leyes
REPÚBLICA DE HONDURAS - TEGUCIGALPA, M.D.C., 22 DE MARZO DEL 2024 No. 36,492 La Gaceta

ARTÍCULO 46. Los Directores de los Centros Educativos de la Secretaría de Estado en el Despacho de Educación,

deben ejecutar en su totalidad los fondos transferidos a las modificaciones al Reglamento del Programa Matrícula Gratis.

cuentas bancarias, con el fin de cubrir las necesidades de los

Centros Educativos en beneficios de los educandos. ARTÍCULO 50. Los Centros Educativos que, al ejecutar

los fondos del Programa Matrícula Gratis, poseen un saldo

ARTÍCULO 47. El Director, Administrador o Tesorero al momento de liquidar estos deben ser reflejados en el libro

diario, en el informe, constancia de liquidación, cuenta


de los Centros Educativos Gubernamentales beneficiados
bancaria actualizada.
del Programa Matrícula Gratis, previo a los movimientos

de traslado, permuta, pensión, jubilación o culminación de


ARTÍCULO 51. Se prohíbe a los Directores de los Centros
su relación laboral con la Secretaría de Educación, deberá
Educativos Gubernamentales realizar contrataciones de
presentar ante la Subdirección Administrativa y Financiera de
personal permanente con los fondos del Programa Matrícula
la Dirección Departamental de Educación de su jurisdicción un
Gratis.
informe conteniendo: Estado de cuenta de ahorro o de cheque

emitida por la agencia bancaria, constancia de solvencia


ARTÍCULO 52. El presente Reglamento entrará en vigencia
de liquidación emitida por la Dirección Departamental de
desde el día de su publicación en el Diario Oficial La
Educación.
GACETA. COMUNÍQUESE Y PUBLIQUESE.

ARTÍCULO 48. El Director, Administrador/auxiliar contables

o Tesorero de los Centros Educativos Gubernamentales

beneficiados del Programa Matrícula Gratis, previo a los

movimientos de traslado, permuta, pensión, jubilación, deberá


PROFESOR DANIEL ENRIQUE ESPONDA VELÁSQUEZ
solicitar cambio de firma ante la agencia bancaria para dar
SECRETARIO DE ESTADO EN EL
apertura al registro de la nueva firma. DESPACHO DE EDUCACIÓN

ARTÍCULO 49. La Dirección General de Servicios

Educativos en coordinación con la Subdirección General de

Programas Sociales y Beneficios al Educando podrán solicitar ABOGADO EDWIN EMILIO OLIVA

a la Subsecretaria de Asuntos Administrativos y Financieros SECRETARIO GENERAL

16 A.

También podría gustarte