Gaceta 22 de Marzo de 2024 36,492 Seccion A
Gaceta 22 de Marzo de 2024 36,492 Seccion A
E.N.A.G.
AÑO CXLVI TEGUCIGALPA, M. D. C., HONDURAS, C. A. VIERNES 22 DE MARZO DEL 2024. NUM. 36,492
Sección A
Secretaría de Estado en el SUMARIO
Sección A
Despacho de Educación Decretos y Acuerdos
SECRETARÍA DE ESTADO EN EL
ACUERDO No. 3920-SE-2023 DESPACHO DE EDUCACIÓN
Acuerdo No. 3920-SE-2023 A. 1 - 16
Tegucigalpa, M.D.C., 25 de octubre 2023
Sección B
Avisos Legales B. 1 - 24
EL SECRETARIO DE ESTADO EN
Desprendible para su comodidad
EL DESPACHO DE EDUCACIÓN
CONSIDERANDO: Que la Constitución de la República en de Desarrollo Sostenible (ODS), entre ellos el ODS 4 educación de
su Artículo 151, establece: La educación es función esencial calidad, que ha sido priorizado en la Agenda Nacional.
del Estado para la conservación, el fomento y difusión de la
cultura, la cual deberá proyectar sus beneficios a la sociedad
CONSIDERANDO: Que el Plan de Gobierno para Refundar
sin discriminación de ninguna naturaleza.
Honduras 2022-2023 indica contar con un sistema capaz
de brindar educación gratuita y universal, reinstaurando
CONSIDERANDO: Que el Estado de Honduras mediante
la Matrícula Gratis y una merienda idónea a fin de dar
la Ley Fundamental de Educación, contenida en el Decreto
cumplimiento a lo establecido y ante las dificultades
Legislativo 262-2011, publicada en el Diario Oficial “La
económicas que apremian a la población hondureña, ha
Gaceta” en fecha veintidós (22) de febrero del año 2012,
decidido reactivar el Programa Matrícula Gratis, encaminado
ratifica su compromiso respecto a una Educación de Equidad
a promover el acceso a la educación de los niños, niñas y
e Inclusión reconociéndose éste como un principio del
jóvenes de HONDURAS.
Sistema Nacional de Educación, asegurando la igualdad de
oportunidades de acceso a la educación sin discriminación
alguna y atendiendo las necesidades educativas especiales, CONSIDERANDO: Que la aplicación del Programa
diversidad cultural, lingüística, social e individual como de Matrícula Gratis proveerá a los Centros Educativos
A. 1
Sección A Acuerdos y Leyes
REPÚBLICA DE HONDURAS - TEGUCIGALPA, M.D.C., 22 DE MARZO DEL 2024 No. 36,492 La Gaceta
CONSIDERANDO: Que según Acuerdo Ministerial N°.1905- de cuentas en la utilización de los fondos del “Programa
SE-2022, de fecha 30 de noviembre de 2022, se autorizó Matrícula Gratis”.
la reactivación y ejecución de la Matrícula Gratis en los
niveles de Pre-Básica, Básica y Media del Sistema Educativo ARTÍCULO 2. Este Reglamento tiene como objetivos:
Nacional. 1. Proveer a los Centros Educativos de los niveles de
Prebásica, Básica y Media, administrados por la
CONSIDERANDO: Que mediante Acuerdo 1801-SE-2022 Secretaría de Estado en el Despacho de Educación; los
de fecha 23 de noviembre 2022, se aprobó el Reglamento recursos financieros de forma eficiente y transparente,
de Administración de Recursos Financieros del Programa con el propósito de mejorar la calidad educativa logrando
TÍTULO II
En uso de las facultades y en aplicación de los Artículos 151,
DEL PROGRAMA MATRÍCULA GRATIS
157, 171, de la Constitución de la República, 36 preámbulo
y numeral 6, 116,118; numeral 2 de la Ley General de la
CAPÍTULO I
Administración Pública; Acuerdo 1801-SE-2022, de fecha 23
DE LOS BENEFICIARIOS Y ASIGNACIÓN DE
de noviembre 2022, del Reglamento para la Administración
FONDOS
de Recursos Financieros del Programa Matricula Gratis.
TÍTULO I
DISPOSICIONES GENERALES
La Gaceta
DIARIO OFICIAL DE LA REPÚBLICA DE HONDURAS
DECANO DE LA PRENSA HONDUREÑA
PARA MEJOR SEGURIDAD DE SUS PUBLICACIONES
CAPÍTULO I
EDIS ANTONIO MONCADA
DE LA FINALIDAD Y SUS OBJETIVOS Gerente General
SULY YADIRA ANDRADE GUTIERREZ
Coordinadora y Supervisora
ARTÍCULO 1. El presente Reglamento, tiene la finalidad EMPRESA NACIONAL DE ARTES GRÁFICAS
E.N.A.G.
de normar, orientar y fortalecer el proceso de administración
Colonia MirafIores
de los recursos económicos en los Centros Educativos Teléfono/Fax: Gerencia 2230-2520, 2230-1821
Administración: 2230-3026
Gubernamentales de los niveles de Prebásica, Básica y Media,
CENTRO CÍVICO GUBERNAMENTAL
regulando la transparencia, manejo, control y rendición
2 A.
Sección A Acuerdos y Leyes
La Gaceta REPÚBLICA DE HONDURAS - TEGUCIGALPA, M.D.C., 22 DE MARZO DEL 2024 No. 36,492
En educación a nivel medio el programa atenderá las modalidades de estudios en dos (2) áreas:
BACHILLERATO
BACHILLERATO TÉCNICO PROFESIONAL (BTP) CIENTIFICO
HUMANÍSTICO
Sector
Sector Administración y Agroforestal: Sector Industrial:
Modalidad Científico
Servicios: Bachillerato Bachillerato Bachillerato
Humanista
Técnico Profesional Técnico Técnico Profesional
Profesional
1. Administración de 1. Administración 1. Confección Bachillerato en:
Empresas Forestal Industrial 1. Ciencias y
2. Administración Hotelera 2. Agricultura 2.Construcciones Humanidades. (BCH)
3. Artes Gráficas 3. Agricultura con Metálicas 2. Con orientación en
4. Artística y Gestión orientación en Café. 3. Delineación Música (Conservatorio
Cultural 4. Agroindustria Industrial Nacional de Música)
5. Artes Plásticas 5. Desarrollo 4. Diseño Gráfico 3. Con orientación en
6. Asistente Ejecutivo Agropecuario 5. Electricidad Música.
Bilingüe 6. Gestión 6. Electrónica (Escuela Nacional de
7. Banca y Finanzas Agroforestal 7. Electromecánica Música)
8. Bomberíl 7. Producción y 8. Industria de la 4. Internacional en
9. Contaduría y Finanzas Desarrollo Madera Ciencias y Humanidades
10. Cooperativismo 8. Procesamiento 9. Mecánica (BICH)
11. Enfermería Agroalimentario Automotriz 5. Con Orientación
12. Informática 9. Innovación y 10. Mecánica Militar
13. Informática con Producción Agrícola Industrial 6. BICH con especialidad
Orientación en Robótica 11. Mecatrónica en las áreas:
14. Mercadotecnia
´ 12.Refrigeración y a) Científica
15. Promoción Social y Aire Acondicionado b) Literaria
Desarrollo Comunitario c) Económica
16. Salud y Nutrición d) Social.
Comunitaria
17. Marítimo Portuario
Jornada extendida
ARTÍCULO 5. Para los Centros Educativos de Educación Prebásica, Básica y Media; que
al realizar los cálculos de asignación de fondos y que el monto a recibir sea menor a Veinte
Sección A Acuerdos y Leyes
REPÚBLICA DE HONDURAS - TEGUCIGALPA, M.D.C., 22 DE MARZO DEL 2024 No. 36,492 La Gaceta
ARTÍCULO 4. La asignación de los fondos a los Centros ARTÍCULO 8. La Unidad del Sistema Nacional de
Educativos Gubernamentales se hará en base al número Información Educativa de Honduras (USINIEH), está en la
de educandos matriculados activos oficialmente, que estén obligación de enviar a la Coordinación del Programa Matrícula
registrados en el Sistema de Administración de Centros Gratis un reporte con las modificaciones realizadas a la base
Educativos (SACE) en el año lectivo, de acuerdo a la de datos según el artículo 7 del presente reglamento.
disponibilidad presupuestaria
CAPÍTULO II
ARTÍCULO 5. Para los Centros Educativos de Educación FUENTE DE FINANCIAMIENTO
Prebásica, Básica y Media; que al realizar los cálculos de
asignación de fondos y que el monto a recibir sea menor a
ARTÍCULO 9. La fuente de financiamiento del Programa
Veinte mil Lempiras (L20, 000.00); se le hará un desembolso
Matrícula Gratis será asignado por la Secretaría de Estado en
de acuerdo a la disponibilidad presupuestaria del Programa
el Despacho de Finanzas al presupuesto de la Secretaría de
Matrícula Gratis al año fiscal vigente.
Estado en el Despacho de Educación.
ARTÍCULO 7. La Secretaría de Estado en el Despacho recursos financieros, los Directores Permanentes, en Funciones
de Educación, a través de la Unidad de Sistema Nacional o Interinos de Centros Educativos deberán abrir una cuenta
de Información Educativa de Honduras (USINIEH), y de bancaria única y exclusiva para el Programa Matrícula Gratis,
Infotecnología de las Direcciones Departamentales como la cual deberá registrarse en el Sistema de Administración
4 A.
Sección A Acuerdos y Leyes
La Gaceta REPÚBLICA DE HONDURAS - TEGUCIGALPA, M.D.C., 22 DE MARZO DEL 2024 No. 36,492
A. 5
Sección A Acuerdos y Leyes
REPÚBLICA DE HONDURAS - TEGUCIGALPA, M.D.C., 22 DE MARZO DEL 2024 No. 36,492 La Gaceta
f) Cuadro de control de ingresos (con el respectivo Egresos de la República y demás leyes relacionadas.
comprobante de transferencia).
g) Cuadro de control de egresos ejecutados con ARTÍCULO 26. El Informe de liquidación debe ser
el objeto del gasto correspondiente con su presentado por el Director del Centro Educativo junto con
respectiva documentación soporte y estar bajo las el administrador o tesorero, dentro de los primeros diez
estrictas normas establecidas por el Servicio de (10) días hábiles después de haber agotado los fondos de su
Administración de Rentas (SAR), sin alteraciones Centro Educativo, el que será revisado por la Subdirección
de manchas, tachaduras, ni enmiendas; caso Administrativa y Financiera de cada Dirección Departamental
contrario serán sometidas a auditoría, tanto interna de Educación, quienes extenderán la constancia de liquidación.
como externa.
h) Control de Libro Diario.
ARTÍCULO 27. La Subdirección Administrativa y Financiera
i) Cuadro Control de Bienes Adquiridos tangibles
de cada Dirección Departamental de Educación, enviará a la
e intangibles, debidamente registrados.
Coordinación del Programa Matrícula Gratis:
j) Constancia de Control de Bienes Adquiridos y
a) Reporte de avances de los Centros Educativos que
debidamente registrados.
liquidaron en el tiempo estipulado.
k) Cotizaciones.
b) Informe de los Centros Educativos que liquidaron y no
l) Copia de la Declaración Jurada del TSC (Art.56 de
la Ley General del Tribunal Superior de Cuentas). liquidaron los Fondos.
m) Copia de la Fianza.
n) Constancia de Liquidación. ARTÍCULO 28. Todos los egresos deberán ser registrados
de conformidad al Manual Clasificadores Presupuestarios,
ARTÍCULO 23. En el Libro Diario deberán registrar todas las emitido por la Secretaría de Estado en el Despacho de
transacciones contables que se susciten a diario, con los fondos Finanzas.
6 A.
Sección A Acuerdos y Leyes
La Gaceta REPÚBLICA DE HONDURAS - TEGUCIGALPA, M.D.C., 22 DE MARZO DEL 2024 No. 36,492
Los detalles del Objeto de Gasto se destinarán única y exclusivamente para la adquisición de los bienes y/o servicios siguientes:
SERVICIOS BASICOS
212 Agua
213 Gas
COMUNICACIONES
22220 Alquiler de Equipos de Transporte, Tracción y Elevación/No aplica para alquiler de vehículo
224 Derechos sobre Bienes Intangibles/Aplica para Bibliotecas virtuales, Zoom, Firmas digitales.
10 A. 7
Sección A Acuerdos y Leyes
REPÚBLICA DE HONDURAS - TEGUCIGALPA, M.D.C., 22 DE MARZO DEL 2024 No. 36,492 La Gaceta
SERVICIOS PROFESIONALES
254 Primas y Gastos de Seguro/Aplica solamente para Educandos que realicen su pasantías y
práctica profesional cuando las empresas lo exijan
PRODUCTOS AGROFORESTALES
11
8 A.
Sección A Acuerdos y Leyes
La Gaceta REPÚBLICA DE HONDURAS - TEGUCIGALPA, M.D.C., 22 DE MARZO DEL 2024 No. 36,492
TEXTILES Y VESTUARIO
324 Calzados
35220 Vacunas
12
A. 9
Sección A Acuerdos y Leyes
REPÚBLICA DE HONDURAS - TEGUCIGALPA, M.D.C., 22 DE MARZO DEL 2024 No. 36,492 La Gaceta
COMBUSTIBLES Y LUBRICANTES
35620 Diésel
35630 Kerosen
PRODUCTOS METALICOS
10 A.
13
Sección A Acuerdos y Leyes
La Gaceta REPÚBLICA DE HONDURAS - TEGUCIGALPA, M.D.C., 22 DE MARZO DEL 2024 No. 36,492
Talco
Azufre
BIENES CAPITALIZABLES
41110 Para Construcción de Bienes en Dominio Privado/Aplica solamente para centros Educativos
Oficiales
EDIFICIOS E INSTALACIONES
A. 11
14
Sección A Acuerdos y Leyes
REPÚBLICA DE HONDURAS - TEGUCIGALPA, M.D.C., 22 DE MARZO DEL 2024 No. 36,492 La Gaceta
42140 Electrodomésticos
ACTIVOS INTANGIBLES
12 A.
15
Sección A Acuerdos y Leyes
La Gaceta REPÚBLICA DE HONDURAS - TEGUCIGALPA, M.D.C., 22 DE MARZO DEL 2024 No. 36,492
requerimientos siguientes:
ARTÍCULO 29. Previo a recibir la transferencia de los a) Código de Centro Educativo/ Sistema Administrador de
recursos del Programa Matrícula Gratis, los Directores
Centro Educativo (SACE).
Departamentales de Educación, Subdirectores Administrativos
b) La matrícula se registrará del Sistema Administrador de
Financieros y Directores de Centros Educativos deberán firmar
Centro Educativo (SACE).
un Acta de Compromiso.
c) Nombre del Centro Educativo, número de distrito/
presenten sus informes y después de aprobada la revisión f) Número y tipo de Cuenta bancaria.
de los mismos. En caso de encontrar inconsistencias en la g) Nombre del Director y Administrador y/o Tesorero del
Director del Centro Educativo, para que efectúe la debida Identificación (DNI), dirección de su domicilio y número
subsanación dentro del término de cinco (5) días hábiles; a de contacto, correo electrónico.
excepción de Centros Educativos, ubicados en caseríos, aldeas h) Registro de firmantes (Historial).
o municipios distantes de las Direcciones Departamentales de i) Reporte general de ingresos y egresos.
Educación, en un término de diez (10) días hábiles; contados
j) Monto asignado de acuerdo con la cantidad de educandos
a partir del día siguiente de la notificación. Una vez cumplida
activos y matriculados en SACE.
la subsanación se extenderá la correspondiente Constancia de
k) Informe de liquidación.
Liquidación; en caso de no subsanar la misma en el término
l) Constancia de liquidación.
señalado, se solicitará al Director del Centro Educativo la
ARTÍCULO 31. El Módulo Tecnológico servirá para la del Módulo Tecnológico, el cual deberá utilizar con
administración y control de los reportes y desembolsos que se responsabilidad en apego a las normativas vigentes.
A. 13
Sección A Acuerdos y Leyes
REPÚBLICA DE HONDURAS - TEGUCIGALPA, M.D.C., 22 DE MARZO DEL 2024 No. 36,492 La Gaceta
CAPÍTULO IV los requisitos establecidos en los Artículos 17, 18, 19, 20, 21,
ARTÍCULO 33. Las transferencias de los fondos que reciban ARTÍCULO 36. Las Direcciones Departamentales de
los Centros Educativos Gubernamentales, deberán utilizarse Educación, tendrán dentro de sus facultades la responsabilidad
exclusivamente para los objetos de gastos señalados en el de la aplicación de la ley, ante los Subdirectores Administrativos
TÍTULO IV
CAPÍTULO II
RESPONSABILIDADES Y SANCIONES
DE LAS SANCIONES
CAPÍTULO I
ARTÍCULO 37. En el caso de incumplimiento a las
DE LAS RESPONSABILIDADES
disposiciones contenidas en el presente Reglamento, este
aprobación del Informe de Liquidación, cuando no cumpla Matrícula Gratis están obligados a rendir fianza anualmente.
14 A.
Sección A Acuerdos y Leyes
La Gaceta REPÚBLICA DE HONDURAS - TEGUCIGALPA, M.D.C., 22 DE MARZO DEL 2024 No. 36,492
sobre los Centros Educativos que están incumpliendo con el ARTÍCULO 43. No se les transferirá recursos del Programa
proceso de ejecución y liquidación del Programa Matrícula Matrícula Gratis a aquellos Centros Educativos cuyos
anterior.
un informe a la Máxima Autoridad Ejecutiva (MAE) y al ARTÍCULO 44. Previo al desembolso a los Centros
Tribunal Superior de Cuentas (TSC), de los centros educativos Educativos, la coordinación del Programa Matrícula Gratis
que no cumplieron con los requerimientos y la normativa del deberá instruir o capacitar a las Direcciones Departamentales
reglamento del Programa Matrícula Gratis (PMG), el cual de Educación sobre la ejecución, liquidación y preparación de
deberá incluir conclusiones y recomendaciones para la mejora informes, con el objetivo que los Directores, Administradores
de la gestión del control interno, para que estas instancias o Tesoreros de Centros Educativos, tengan el conocimiento
determinen si corresponde una sanción administrativa, civil sobre los lineamientos establecidos en el cumplimiento del
ARTÍCULO 41. Los Directores de los Centros Educativos, ARTÍCULO 45. Las Direcciones Departamentales de
previo a las construcciones de nuevas instalaciones, deben Educación, a través de la Subdirecciones Administrativa
presentar el diseño para su aprobación a la Dirección Financiera y de Servicios Educativos, deberán capacitar a los
(DIGECEBI), el cual debe dar respuesta en un término de Educativos en el proceso de ejecución y liquidación de fondos
A. 15
Sección A Acuerdos y Leyes
REPÚBLICA DE HONDURAS - TEGUCIGALPA, M.D.C., 22 DE MARZO DEL 2024 No. 36,492 La Gaceta
ARTÍCULO 46. Los Directores de los Centros Educativos de la Secretaría de Estado en el Despacho de Educación,
deben ejecutar en su totalidad los fondos transferidos a las modificaciones al Reglamento del Programa Matrícula Gratis.
Centros Educativos en beneficios de los educandos. ARTÍCULO 50. Los Centros Educativos que, al ejecutar
ARTÍCULO 47. El Director, Administrador o Tesorero al momento de liquidar estos deben ser reflejados en el libro
Programas Sociales y Beneficios al Educando podrán solicitar ABOGADO EDWIN EMILIO OLIVA
16 A.