0% encontró este documento útil (0 votos)
26 vistas6 páginas

Resumen Sobre El Desarrollo Sostenible y El Cuidado Del Ambiente. 1

El documento trata sobre el desarrollo sostenible y el cuidado del ambiente. Explica que el desarrollo sostenible busca preservar los recursos naturales para las generaciones presentes y futuras de manera equitativa. También busca proteger el medio ambiente a través de recursos financieros que satisfagan las necesidades de la sociedad de forma presente y futura.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
26 vistas6 páginas

Resumen Sobre El Desarrollo Sostenible y El Cuidado Del Ambiente. 1

El documento trata sobre el desarrollo sostenible y el cuidado del ambiente. Explica que el desarrollo sostenible busca preservar los recursos naturales para las generaciones presentes y futuras de manera equitativa. También busca proteger el medio ambiente a través de recursos financieros que satisfagan las necesidades de la sociedad de forma presente y futura.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 6

ASIGNATURA:

Educación Ambiental

CATEDRÁTICO:
CARLOS JAVIER ACOSTA GUERRERO

TEMA:
resumen sobre el desarrollo sostenible y el cuidado del ambiente.

PRESENTADO POR:
Yuri Daniela Hernández Ruiz- 322550001

JUTICALPA, OLANCHO 8 ABRIL DEL AÑO 2024


Introducción
El desarrollo sostenible implica que se debe preservar el equilibrio
y el valor general de las existencias de capital natural, lo que requerirá el
establecimiento de criterios y herramientas adicionales para la evolución de
costos y beneficios acorto, mediano y largo plazo que reflejen la
realidad socioeconómica y de consumo. y los valores de
conservación, los recursos deben distribuirse y consumirse
equitativamente en todos los países y regiones del mundo. También garantiza
el cuidado del medio ambiente mediante la generación de recursos
financieros para satisfacer las necesidades presentes y futuras de la
sociedad, lo que se ve como un medio necesario para cuidar y proteger el
medioambiente, satisfacer a la sociedad y promover el desarrollo así
mismo su desarrollo tecnológico.
Desarrollo Sostenible.

Desarrollo Sostenible Ante todos los problemas que existen en el


planeta como consecuencia del crecimiento de la población, el
desarrollo económico y tecnológico que ha impactado sobre los recursos
naturales, el medio ambiente y en efecto sobre la calidad de vida de las
sociedades. Es que hay que buscar un nuevo cambio social, económico,
político y cultural. Que permita garantizar y conservar el entorno paralas
presentes y futuras generaciones. Es decir, toda la humanidad tiene
la responsabilidad de construir un nuevo mundo, donde el desarrollo no
implique destruir los elementos de la naturaleza dando origen a cantidades de
problemas ambientales, que ponen en riesgo la vida humana y la de la tierra.
En ese sentido, resulta importante hoy más que nunca un cambio de conducta,
comportamiento, explotación, consumo y una forma de utilizar conscientemente
los recursos naturales para lograr un desarrollo que permita un progreso
que conserve el medio ambiente, la diversidad biológica, la vida, y todo el
potencial dela naturaleza para satisfacer las necesidades de los niños
presentes, sin poner en peligro la de las futuras generaciones que merecen una
mejor calidad de vida.

El Nacimiento del Termino y sus Propósitos


Por esta razón, surge en 1987 con mucha popularidad el término de Desarrollo
Sostenible. Ante la crisis ecológica que el mismo hombre ha originado por su
explotación descontrolada de todos los recursos naturales, produciendo
un desequilibrio que pone en riesgo la vida en el planeta. Pero en especial la
de las presentes y futuras generaciones. Así pues, el desarrollo
sostenible es aquel progreso donde la humanidad haga uso consciente de
explotar de forma racional todos los recursos que brinda el entorno natural para
asegurar las necesidad es presentes, sin comprometer la de las futuras
generaciones.
Po lo tanto, el desarrollo sostenible es la responsabilidad que tiene
toda la humanidad de conseguir lograr un progreso económico que no termine
con la salud de la población como consecuencia de la destrucción del medio
ambiente. De ahí que, este término de desarrollo sostenible sea
conservar los recursos naturales, los ecosistemas, la biodiversidad. Entre
muchos otros componentes del ambiente que son los que mantienen un
equilibrio en el planeta y que, gracias al desarrollo económico convencional
del hombre, es que actualmente hay un desequilibrio que está rompiendo
con la salud y calidad de vida de todos.
Por consiguiente, el desarrollo sostenible es la mejor alternativa ante el actual
desarrollo económico que sobreexplota y contamina el aire, agua, suelo, flora y
fauna. Para satisfacer sus necesidades presentes, pero comprometiendo las de
las futuras con graves problemas ambientales que deterioran la
calidad del ambiente, la salud y vida de la humanidad
Por otra parte, el desarrollo sostenible busca que la actividad social y
económica asegure y mantenga el medio ambiente. Haciendo uso eficiente
de los recursos renovables y no renovales, así como también reducir
la contaminación por medio de las energías renovables. La
protección de la diversidad biológica y los ecosistemas, el reciclaje. El estudio
de impacto ambiental, entre otros aspectos ambientales para mejorar la calidad
de vida de toda la humanidad.
Asimismo, entre los principales objetivos del desarrollo sostenible para
transformar el futuro de la sociedad y del medio ambiente. Para una mejor
calidad de vida en el planeta son:
• Reducir la pobreza en todos sus aspectos.
• Reducir el hambre y promover una agricultura ecológica.
• Garantizar una buena salud para una calidad de vida.
• Garantizar una educación integral y de calidad en todas las sociedades.
• Lograr una igualdad entre toda la humanidad y los países.
• Garantizar el agua y el saneamiento ambiental.
• Garantizar y promover las energías limpias o sostenibles.
• Garantizar y promover el desarrollo económico sostenible, así
como el empleo digno y productivo para todos.
• Fomentar la innovación y la construcción sostenible.
• Lograr el ordenamiento territorial sostenible.
• Fomentar la producción y consumo sostenible.
• Promover y fomentar medidas de solución ante el cambio climático y
el calentamiento del planeta.
• Garantizar la conservación de los recursos acuáticos y marinos
para el desarrollo sostenible.
• Promover el uso sostenible de los bosques, ecosistemas y la
biodiversidad para así luchar contra la desertificación, degradación
de las tierras y la extinción de especies en el planeta.
• Promover la paz y la justicia en todas las sociedades.

El Futuro del Desarrollo Sostenible y sus Implicaciones Sin duda alguna,


son muchos los objetivos del desarrollo sostenible para construir un
mundo mejor, pero que el más importante para asegurar y garantizar
una mejor calidad de vida, es un desarrollo económico y social con el
medio ambiente y todos sus recursos naturales. Al mismo
tiempo, la ejecución de proyectos sostenibles para reducir los
impactos ambientales de las actividades humanas y progresar sin tener
que destruir los entornos naturales.

Del mismo modo, el desarrollo sostenible es el progreso en función de


ejecutar proyectos sostenibles y sustentables con el medio ambiente. Así
como cualquier otra actividad de la humanidad que conlleve a
asegurar los recursos de la naturaleza por medio de prácticas,
hábitos y comportamientos responsables para garantizar esa calidad de
vida en el planeta. Finalmente, la humanidad no debe poner en riesgo la
salud y el único hogar paralas presentes y futuras generaciones por
medio de la explotación irracional de los elementos del ambiente.

Todas las actividades humanas deben y tienen que ser sostenibles con
el medio ambiente. En sí, la sociedad en general ante los problemas
ambientales que destruyen la calidad de vida de todos, debe
inmediatamente sin perder tiempo, promover la agricultura ecológica,
energías renovables, la sostenibilidad, la movilidad sostenible.

El consumo responsable, el turismo ecológico, entre otras actividades o


proyectos sostenibles. Para lograr el verdadero progreso económico,
social y ambiental que garantice la salud humana y del ambiente para
una calidad de vida de todos en el planeta.
CONCLUSION

Mi conclusión sobre el tema del desarrollo sustentable el cual espero


que les haya servido tanto como a mí para hacer conciencia sobre los
cambios que está sufriendo el mundo y de qué manera nos está
afectando y sobre todo podemos contribuir mejorar el planeta y
preservarlo para las nuevas generaciones. El concepto de desarrollo
sostenible, si bien deriva de una preocupación por el medio ambiente,
responde fundamentalmente a cuestiones ambientales, pero intenta
superar la visión del medio ambiente como un aspecto separado de la
actividad humana que debe ser protegido.

CONCLUSION
El medio ambiente está íntimamente relacionado con las actividades
humanas y la mejor manera de protegerlo es tenerlo en cuenta en todas
las decisiones que se toman. Para un futuro mejor, el desarrollo
sostenible debe considerar tres aspectos importantes, ellos son: medio
ambiente, economía y sociedad. El aspecto social se introduce por la
evidencia de que la degradación ambiental está fuertemente asociada
con la abundancia y los estilos de vida en los países desarrollados. Vale
la pena recordar que el propósito del desarrollo sostenible es lograr un
desarrollo más justo y equitativo que permita a la sociedad satisfacer sus
necesidades a expensas de la capacidad de las generaciones futuras
para satisfacer sus necesidades.

También podría gustarte