Aprende Fotografia y Su Negocio - Alberto Lama
Aprende Fotografia y Su Negocio - Alberto Lama
Biografia
Alberto Lama nació en la ciudad de México entre burbullos y
deliciosos puestos de Tacos callejeros. Parrandero
y Sateluco de corazón, estudió una Licenciatura Ciencias de
la Comunicación y después de una larga carrera en m
arketing decidió explorar suerte en los Estados Unidos, aventurero
por naturaleza . Estudió Fotografía Profesional en el New York
Institute of Photography (NYIP).
Alberto ahora es un Fotógrafo de Bodas en la ciudad de
Nueva York y México. Miembro de National Press Photographer
Association (NPPA), National Association of the Photoshop
Professionals, Professional Photographers of America
(PPA), Wedding.com,The Knot, Weddingwire y Bodas.com.mx. A
trabajado de la mano de directores como Kevin Macdonald en
documentales como "Life in a Day" gracias a National Geographic
y YouTube. También trabaja como independiente para agencias
como The Photo Acces y Getty Images. Maneja su
estudio Alberto Lama Photography desde hace 7 años en la ciudad
de Manhattan ofreciendo servicios de Fotografía para Bodas,
Portaretratos y viajes . Alberto a tenido exhibiciones en SOHO,
Times Square, Bares y el Museo del Barrio
en Harlem. Al mismo tiempo siempre busca formas de acercarse a
los Latinos y hacer voluntariados en eventos como Help Portrait, NY
Innovative Theatre Awards , ha liderado 3 años consecutivos Photo
Walks con Scott Kelby en NYC. "Soy un adicto al trabajo y cuando no
estoy tomando Fotos en algún lugar del mundo me gusta explorar la
ciudad de Nueva York en busca de el Taco perfect o. Por el
momento estoy haciendo un viaje alrededor del mundo por un año
sin parar, como Nómada Digital . Tomando fotos de viajes y cul turas,
sigueme en Instagram @AlbertoLamaPhotographer y
@TravelingLamas
Dedicatoria
Ya que este es mi primer libro y espero que no sea el último , quiero
dedicar este libro a algunas personas muy importantes en mi vida;
+ Manuel Cervantes; “Por tu admirable inspiración y constante lucha
contra enfermedades terribles. Eres el pilar de muchas vidas, Te
fuiste muy pronto ”
+ Kiko y Fofo “Por ustedes que han de estarse riendo de mis
aventuras desde el c ielo tomando una cerveza, fumando un cigarrillo
y escuchando Rock & roll”
+ Mi Padre; “Por cuidarme desde el cielo y estar jalando las orejas a
Kiko y Fofo por reírse de mí ”
Mi Mita y familia; “Por su amor incondicional”
La Barda; “Ustedes saben quienes son, bola de cabrones!”
A mi Esposa Lauren; “Por que me encanta quien soy cuando estoy
contigo y me odio cuando estoy sin ti”
A ti inmigrante y futuro Fotógrafo (a)!
Descargos de responsabilidad
Todos los derechos reservados. Partes de este libro no pueden ser
reproducidas ni copiadas, en ningún medio electrónico o impreso, sin
permiso escrito del autor. El autor ha puesto todos todos los
esfuerzos en la preparación de la información y
material aquí presentado. El autor no ofrece ninguna garantía en los
resultados de las fotografías o negocio aquí aprendido. La práctica
y perseverancia es el secreto. El lector es responsable de que tan
exitoso sea su negocio y fotografías . La información en este libro
es exclusivamente con objetivos educativos e inspiracionales.
Algunas fotos y descripciones han sido tomadas de internet como
forma de compartir información y han sido acreditados debidamente.
*Una disculpa por los errores de o rtografía, nunca fue lo mio.
Introduccion
A quién va dirigido este libro
Este libro va para cualquier persona que aprecia la belleza de la vida
y los colores. Para aquellos que miran el mundo de una forma
diferente, para aquellos que tienen una cámara en el closet y
nunca usan, para aquellas Madres que quieren tener memoria de sus
bebés, Para aquellos que siempre les a gustado la fotografía
amateur y para los no tan amateur pero que no han sabido encontrar
el camino de su negocio.
para aquellos que quieren crecer y hacer algo más en la vida . Es
para aquellos que como yo, se aventuran a emigrar a otros lugares y
países lejanos. Solos , sin amigos o familia con el único sue ño de
mandar un poco de dinero a su familia en su país de origen. Mi
sueño es que puedan tener una herramienta para hacer dinero y ser
independientes y no trabajar para nadie más . Para aquellos
principiantes en la fotografía y para los no son tan principiantes pero
que no han sabido encontrar el camino de su negocio. Gracias
Por qué Fotografía ?
Cuántos de nosotros no tenemos una cámara semiprofesional o
incluso profesional que usamos muy orgullosos solamente en
Navidad o en el cumpleaños de algún familiar? P ero solo la usamos
en en modo Automático! Te sientes frustrado de no entender tantos
botones y mejor tomas fotos con tu celular? Eres una madre que
le gustaría guardar esos momentos cuando tu bebé da sus primeros
pasos pero tus fotos salieron oscuras o peor aún borrosas?
Mucha gente también siempre ha tenido la curiosidad y le llama la
atención la fotografía pero por alguna razón u otra nunca le
dedicamos el tiempo necesario para aprender y dominar
nuestra cámara al 100%. C reemos que fuimos hechos para tener un
trabajo aburrido de 9-6pm, un trabajo que paga mal y que odiamos.
Nos enfocamos mucho a pagar cuentas y cumplir con un trabajo que
no nos satisface, crecer y hacer lo mismo que toda la gente hace por
que eso fue lo que nos inculcaron desde que eramos pequeños.
Que te parecería si te ofreciera la opción de hacer dinero,
conociendo gente nueva, lugares nuevos, trabajar al aire libre y
sobre todo, hacer dinero haciendo lo que te gusta? Ya se ... Esto
suena como anuncio barato de de Televisión pero la verdad es que
todos tenemos un lado artístico que no desarrollamos debido a
nuestras ocupaciones diarias, la familia, el trabajo, el que dirá la
gente, etc.. Son solo excusas tontas!
Mucha gente quisiera aprender Fotografía pero la realidad es que no
hay mucho material a nuestro alcance en Español. Se pueden
encontrar mucho libros en otros idiomas de Fotografía pero tan solo
un puñado de libros decentes que hablan de fotografía en
Español, además de que casi todos se enfocan en lo técnico de
la Cámara y cómo tomar una Foto perfecta. Lo cual no es malo! Es
importante saber tomar una buena foto y tener control de nuestro
equipo f otográfico. A final de cuentas, pagamos una buena cantidad
de dinero para tener esa cámara, verdad ? .. Algunos, sabemos
cómo tomar una buena foto, pero la guardamos en la memoria de
nuestra computadora y nos olvidamos de ella para siempre. Hay
gente que sabe tomar muy buenas fotos, entienden de luz y de ISO
pero no pasa de ser un pasatiempo ya que no sabemos cómo
sacarle 100% provecho a esa foto y no entendemos el Negocio de
la Fotografía. Nadie habla de lo que se necesita para establecer un
negocio de fotografía y vivir de ella. Como crear un buen Portafolio,
los distintos tipos de fotografía que podemos ejercer, conseguir
clientes que paguen por nuestro trabajo, crear una página web , usar
las Redes Sociales en nuestro favor, etc.
Muchos me van a odiar pero la verdad es que la mayoría de
los fotógrafos no tienen una formación Fotográfica. El ser un
Fotógrafo de verdad no solo es saber cómo tomar una foto bien
expuesta. Ser Fotógrafo requiere el entender el negocio y
la responsabilidad de satisfacer a un cliente. Y sobre todo hacer
dinero con s u trabajo lo suficiente como para viajar, mantener una
familia y pagar las cuentas. Eso es en lo que me quiero enfocar en
este libro ! En este libro aprenderás, no solo como sacarle provecho
a tu Cámara y tomar increíbles fotos, pero nos enfocaremos a como
hacer fotos que se vendan por si solas , como montar tu propio
negocio de fotografía y hacer dinero! Lo que aprenderán en este libro
es una fórmula diseñada y comprobada por varios Fotógrafos a
nivel mundial de como llevar su negocio de Fotografia.. Una vez
mas, Es Una FORMULA COMPROBADA! Y lo mejor es que son
pasos sencillos que todos puedan seguir, sin importar tu ocupación.
Este libro también es para fotógrafos que ya llevan tiempo tomando
buenas fotos pero no saben cómo manejar su negocio, atraer más
clientes y vivir de sus fotos! Este es el Manual perdido que
les abrirá los ojos a mucha gente y si siguen paso a paso la fórmula
y consejos les prometo que no solo aprenderán a tomar buenas
fotos pero aprenderán a hacer dinero con sus fotos en menos de
tres meses! Pero tienen que seguir paso a paso y no cambiar la
fórmula u olvidar este libro en su tableta o computadora ! No sean
ese tipo de personas que esperan a que la suerte les toque a su
puerta. La suerte no va de puerta en puerta rogando a que alguien
le habrá! U stedes Tienen que crear su propio destino y empezar
HOY mismo a desarrollar las herramientas necesarias para que
tomen control de su destino. En este libro les daré esas
herramientas para sean unos fotógrafos exitosos en donde sea que
vivan. Tienen que empezar a leer ahora!
Pero algunos dirán: - "Alberto, ahora hay mucha competencia, todos
tienen una cámara en su teléfono y todos se creen Fotógrafos "
Tienes razón! Cualquiera puede tomar una foto en estos tiempos,
pero NO CUALQUIERA PUEDE TOMAR UNA EXCELENTE FOTO!
Una foto que deje a todos con la boca abierta y que puedan colgar
orgullosos en la sala de su casa!
De hecho , e ste es el mejor momento para ser un fotógrafo ! y te lo
vuelvo a repetir... listo? ESTE ES EL MEJOR MOMENTO PARA SER
UN FOTÓGRAFO !
Por qué es el mejor momento para ser fotógrafo ? Porque ahora, a
diferencia de los años 70's, 80's incluso 90's, existen las redes
sociales. Ahora mas que nunca existen mas opciones de que la
gente vea tu trabajo y tus fotos en redes sociales!! S i es que
tienes Facebook (espero que si..) o Instagram, gente en China,
Alemania, Australia, Alaska, etc. pueden ver tus fotos. Las
posibilidades son infinitas! Vivimos en una sociedad en la las
imágenes nos bombardean 24 horas al día. Eso sin mencionar que
ya no tienes que gastar en Filme, líquidos y papel fotográfico. Todo
es DIGITAL! La calidad de Cámaras fotográficas que las
grandes compañías están utilizando ahora tienen una
calidad increíble , y no muy costosas . N o es necesario que tengas
el mejor equipo del mundo para poder crear fantásticas fotos.
Cuántas veces no has escuchado "No es la Cámara la que toma una
gran foto, así como no es la máquina de escribir la que escribe una
gran Novela"
Es el que crea y no con que lo crea. E s aquel que tiene una visión
única de ver el mundo que le rodea. Eres tu el que crea una gran
foto, no la cámara . Toma el control de tu cámara hoy!
Este no es un libro de Fotografía
Al menos no el típico.. Si lo que buscas es un libro que hable de la m
ejores técnicas de Luz, Photoshop, etc.. este no el libro para ti. De
esos ya hay muchos. Yo no pretendo ser el mejor Fotógrafo del m
undo , ni el que sabe las mejores técnicas en photoshop o
Lightroom.. Pero lo que si se, es como convertir tu pasión en una
herramienta para crear dinero ofreciendo el mejor servicio al cliente y
que el cliente te recomiende con amigos y familia. Y así, llevar un
negocio exitoso en fotografía o cualquier otra profesión mientras la
hagas con pasión. Eso si te lo puedo garantizar. Lo digo por que yo
ya lo hice y mis clientes lo dicen!
www.Albert o-Lama .com @AlbertoLamaPhotographer
No importa si vives en Estados Unidos, en una ciudad en América
del Sur o en un Pueblo con 300 personas en las montañas de
España. En este libro te voy a enseñar como tomar muy buenas
fotos y como venderlas a esas 300 personas de tu pueblo. Estas
son técnicas demostradas. No solo por mi, sino por muchos
Fotógrafos alrededor del mundo. Yo v oy a ser el Fotógrafo más
odiado del mundo! (por otros fotógrafos profesionales..) ya que te
enseñare las mejores técnicas para competir contra los otros
“fotógrafos” que llevan años en el negocio.
En este libro no solo es para fotógrafos , este libro es para cualquier
persona sin importar su p asión sea cual sea. No importa lo que
hagas hay que hacerlo con paciencia y pasión! Vamos a explorar
la fotografía y aprenderemos de fotografía pero sobre todo
aprenderemos el lado del Negocio de la Fotografía y cómo utilizar
esta profesión como herramienta para poder lograr la
independencia económica que siempre hemos buscado! Es por eso
que este libro es para cualquier persona independientemente si son
Fotógrafos , Amas de casa, Pintores, chefs, blogeros, músicos o
cualquier otra profesión que hagan con pasión.
En este libro aprenderemos de el arte de la f otografía, hablaremos
un poco de su historia, las partes de la cámara y las
mejores técnicas para poder tomar una gran foto! Recuerda,
cualquiera puede tomar una foto, pero no cualquiera puede tomar
una excelente foto!
Es la fotografía profesional para ti?
Es muy importante recalcar que este libro no es como el resto de los
libros que enseñan f otografía. Fotógrafo no solo es el que toma
una foto. Fotografo es el que comprende y perfecciona
la cámara pero también perfecciona el negocio de de la Fotografía.
Fotografo es el que vive de la f otografía!
La mayoría de los fotógrafos hablan de Fotografía pero no
comparten sus secretos de como hacer dinero con su cámara y lo
necesario para poder llevar un negocio lucrativo. Eso sin mencionar
que la mayoría de los buenos libros de fotografía son en Inglés !!
Este libro está escrito por un fotógrafo Mexicano viviendo en la
Ciudad de Nueva York que empezó de 0. Un libro en Español para
lectores latinos. Yo he visto los dos lados de la moneda. Yo sé lo que
es vivir en Latinoamérica y en USA. Sin dinero y con dinero. Yo sé
lo que es empezar de cero con una cámara usada a medio servir y
un lente rayado. No ha sido fácil, por que a mi nadie me enseño
como organizar mi negocio de fotografía, han sido años de errores
y correcciones, sudor, desveladas pero también de muchas
satisfacciones, muchas ! Ojala yo hubiera tenido alguien que
me enseñara todo lo que yo les voy a enseñar en este libro
y así poder ahorrar años y mucho esfuerzo. En este libro están 7
años de lágrimas, risas, sudor, viajes, frustraciones, dolores de
cabeza, estudios e investigación. Para que a ustedes no les cueste
tanto trabajo llegar a donde yo estoy y más allá. En este libro está
todo lo que yo se de Fotografía y su Negocio. Es tu turno!
Capítulo 1
Capítulo 2
La Camara Fotografica
No voy a hablar mucho acerca de la Historia de la cámara
fotográfica, #1 por que todos lo libros de fotografia dicen los mismo y
#2 e ste no es un libro de Historia. Lo que sí te puedo aconsejar por
el momento - Debido a que hay muchos tipos de cámara y marcas
diferentes es que lean el manual de su cámara para poder entender
ese equipo en específico . Si no lo tienen a la mano, busca en
internet la marca y modelo de tu cámara y después busca en
Manuales en línea . La mayoría de compañías de cámaras tienen
todos los manuales en línea y en distintos idiomas toma tu tiempo.
"Entiende el bolígrafo, que yo te enseñaré a escribir".
Pero, para que sepan lo básico y después no digan que este no es
un libro completo de fotografía, aquí está un poco de Historia: La
Cámara fotográfica o Caja fotográfica fue Inventada por Daguerre en
París en 1839. La Cámara fue introducida en América gracias a
George Eastman Y su compañía Eastman Kodak company. Listo, ahí
tienen la historia de la cámara fotográfica. Lo único que tienen que
entender es que la Cámara es una caja obscura que permite y limita
la Luz por medio de un un lente y un Diafragma que se cierra y se
abre y se graba en un sensor , que nos permite controlar la cantidad
de luz que queremos usar en ese momento. La luz crea la Fotografía
.
Que m arcas usar:
La tecnología a avanzado tanto que en realidad casi todas las
marcas de cámaras son muy buenas; Es como comparar Samsung
contra un iPhone; Samsung sería el equivalente a Nikon y iPhone a
Canon. Pero ya que este libro está dirigido a la gente que va
empezando. No es importante en estos momentos que tengas la
mejor cámara del mundo, si no sabes como usarla. Olympus, Sony,
Pentax, Panasonic, Sigma, Fujifilm, Tamron, etc. Son muy buenas
opciones también y más accesibles.
Cuantos megapixeles necesit as ? El tamaño del Sensor y los
megapixeles van a ser cosas que harán variar el precio en una
Cámara . Si tu finalidad no es imprimir tus fotos en murales en la
calle o hacer impresiones de gran tamaño, te recomiendo que
compres algo algo menor a los 16 MegaPíxeles por el momento.
Cámaras de esas dimensiones son excelentes para practicar. 12 MP
está bien por el momento.
Partes de la Camara:
El Lente:
El lente es un vidrio óptico por donde la Luz va a pasar y se va a
grabar en el sensor de nuestra cámara digital. Su función es re -
direccionar los haces de luz para crear una imagen "óptica" en un
soporte fotosensible. La mayoría de los lentes en estos tiempos
tienen la opción de usarlos Manual o auto enfocado, cuando esta en
modo Automatico nosotros le decimos al lente en qué parte de la
escena queremos que se enfoque por medio de un Pequeño
rectángulo que vamos a poder mover y decirle a la cámara en donde
enfocarse y que tanto acercamiento queremos.
La Velocidad del Lente: Hay algunos lentes más rápidos que
otros. Entre más rápido sea el lente más nítida será nuestra
imagen, este término se le llama (Sharp). Esa va a ser la habilidad
de congelar y abrir más el diafragma, el movimiento de un objeto y
en condiciones de escasa luz.
Los l entes más rápidos cuestan más . En alguna parte alrededor
del lente verás una secuencia que indica qué tan rápido es el lente.
Esta información te dirá el grado máximo de apertura de ese lente,
por ejemplo: 1:2.8 significa que el grado máximo de apertura es F/2.8
Entre menor sea ese numero mas rapido sera ese lente, pero costará
más dinero.
Hay distinto tipos de lentes de corto, mediano y largo alcance (Zoom)
como el que se muestra arriba. En este caso es un Lente 70-200mm.
Ojos de pez, Gran Angular, Fijos, Macro, Tilt-shift y Teleobjetivos.
Foto: Cameralabs
Lente Zoom: Es el tipo de objetivo más utilizado, ya que permite
una mayor versatilidad al poseer un amplio rango focal. Se utilizan
para diversos tipos de fotografía gracias a su rango focal, su principal
ventaja es poder cambiar de focal desde el mismo de anillo del
objetivo en vez de tener que cambiar este para ir, por ejemplo, de
una focal angular –70mm– a un –200mm–. En otras palabras con
este tipo de lente podremos hacer un acercamiento de el objeto
distante.
foto: http://blogs.infobae.com
Ojo de Pez: Los objetivos fisheye –ojo de pez– poseen un ángulo
de visión gran angular pero, a diferencia de estos, tienen un campo
de visión más amplio (a los lados) incluso hasta llegan a ocupar 180º.
Las focales consideradas ojo de pez van desde los 8 mm hasta los
15mm. Generalmente los lentes entre 8 y 10mm producen imágenes
circulares en cámaras full frame, en donde encontramos un extremo
Viñeteo y los que se encuentran cerca de los 15 mm pueden cubrir
todo el sensor. Ofrecen un efecto e imagen curva. Son lentes
divertidos y muy buenos para paisajes o fotografía de calle..
Gran Angular: Este tipo de objetivos también abarca un gran
campo de visión, pero no posee una distorsión tan grande como la
un lente fisheye, generalmente son utilizados para paisajes, vistas
panorámicas o fotos urbanas donde se desea capturar una gran
porción de la imagen. También son utilizados frecuentemente para
realizar fotografía de interiores en Bienes Raíces .
Lente Ojo de Pez
foto: http://nikonrumors.com
Lentes Fijos: Los objetivos de focal fija –o prime, en inglés –
poseen solo una focal, no permitiendo realizar zoom desde el mismo.
35 mm s on similares al Ojo humano sin distorsión y permitiendo más
luz en el lente. Son muy buenos ya que son muy nítidos.
Macro: Su principal característica es que permiten realizar
enfoques a muy corta distancia del sujeto a fotografiar y que poseen
grandes magnificaciones, usualmente 1:1, lo que permite representar
objetos pequeños con una gran calidad. Se utilizan mucho para fotos
de joyería, o insectos.
foto:Sony.com
Medio y Largo Formato : Son cámaras especializadas para
Agencias de Publicidad o Revistas y como su nombre lo dice son un
formato y Pixeles superior. Utilizan archivos muy grandes para hacer
ampliaciones de Pancartas o Carteleras. La mayoría de la gente no
utiliza este tipo ya que su costo es astronómico.
¿Que tipo de cámara utilizar para este libro?
Sin importar que tipo de cámara uses los conceptos son muy
similares, pero nos enfocaremos a cámaras DSLR y Mirrorless. Ya
que la idea es que hagas fotografía profesional y ofrezcas buena
calidad. Pero te repito que al final de cuentas depende mucho de tu
habilidad para capturar la foto y estar en el lugar indicado al
momento preciso.
¿Que es mejor Canon o Nikon?
Yo te puedo responder con otra pregunta. Que es mejor, Iphone o
Samsung galaxy? Depende de tus gustos. Las dos son muy buenas
pero Canon tiende a ser un poco más costoso. Si no tienes mucha
experiencia en la fotografía es mejor empezar con algo básico y sin
romper el cochinito. Algunas muy buenas opciones son marcas
como: Pentax, Samsung, Olympus, Sony, Panasonic, Lumix, Tokina,
etc.
Tarjetas de Memoria
Las Tarjetas de Memoria o Flash card es una memoria electrónica en
donde la cámara va a guardar la información de la foto o video
Digital. Existen varios tipos pero en este caso nos enfocaremos en
las más comunes.
CF Card: Compact Flash Card.
Tarjeta Multi -Media: Es la tarjeta que la mayoría de las cámaras
reciente s utilizan.
Capítulo 3
Capturando la Foto
Bueno, ahora ya tenemos la cámara y es hora de empezar a tomar
fotos . La finalidad de este libro es que te sientas cómodo tomando
fotos en el Modo Manual (M) de tu cámara, ya que en ese modo
tenemos un control total sobre la cámara y lo que queremos capturar.
Te garantizo que no es tan difícil como muchos creen. Lo fascinante
de la fotografía es que nunca terminas de aprender gracias a que la
tecnología avanza constantemente y como profesionales tenemos
que por lo menos saber de las nuevas técnicas y equipo. Practica,
practica,y practica de nuevo. No tengas miedo a explorar las
opciones de tu cámara, siempre puedes reiniciar los ajustes
después.
Pero antes de eso tenemos que entender algunos conceptos básicos
y preguntarnos, qué tan serio queremos dedicarnos a este negocio.
Quieres aprender fotografía como pasatiempo? Lo cual es muy
válido y respetable, pero si quieres hacer esto como negocio,
tenemos que entender que la gente va a confiar en nuestras
habilidades como fotógrafo y tu trabajo es entregar fotos de calidad.
“En este tiempo en que la gente puede dejar reseñas y opiniones en
internet acerca de otros.. no podemos darnos el lujo de hacer un mal
trabajo que arruinará nuestra reputación como fotógrafos.” Desde un
principio es primordial que ofrezcamos buen servicio al cliente. A
migable y profesional. Así obtendremos buenos resultados con
nuestros primeros clientes (amigos o familia) y lo que es más
importante, que dejen su reseña en portales
como Yelp.com.mx o Facebook.
Te repito, paciencia y practica s era lo que te hará un maestro en
fotografía. Cada situación y cada foto es diferente, no es lo mismo
tomar una foto del mismo árbol a las 9 am que a la 1 pm o 7 pm cada
vez tenemos que hacer algunos pequeños cambios en la cámara.
Vamos a empezar a entender lo que es el ISO.
ISO (Internacional Standards Organization): Es la escala de
sensibilidad fotográfica a la luz. O sea, es el término por el cual se
utiliza para medir la luz en el mundo de la fotografía. Si estamos en
una escena de poca Luz, lo que podemos hacer es aumentar el ISO
y la foto se verá más iluminada. Pero no es tan fácil como se
escucha, entre más ISO más ruido, pero que es el Ruido o noise?
El Ruido: Es cuando la foto se ve como con granos que aparecen
cuando los puntos que forman la imagen adquieren tanto tamaño que
son apreciables a la vista. Esto sucede mucho cuando tomamos
fotos en interiores con poca luz o de noche. Aumentar el ISO puede
ayudar pero también va a crear ruido. Más adelante explicaré como
arreglar esto.
Medidor de luz: Todas las cámaras modernas ya vienen con
medidor interior de luz. La mayoría de la veces es muy acertado y no
hay necesidad de comprar uno externo. Dependiendo donde nos
enfoquemos la cámara nos dirá si necesitamos hacer cambios.
Cuando ponemos el Ojo en el visor de nuestra cámara veremos algo
parecido a esto en la parte de abajo:
Foto bein expuesta
Apertura: Entre mas abra el lente más luz va a dejar pasar. Esto se
le llama Apertura: Mucha gente se confunde con este tema ya que a
menor número de (F stop) mayor será la apertura de ese lente y por
consiguiente será más rápido . Me explico?
Una parada completa (full-stop) es doble la cantidad de luz que entra
a la cámara . Si cerramos una parada, la corta a la mitad. Es un poco
confuso pero es importante entender esto. f4 admite más luz que
f5.6; f5.6 acepta el doble de luz que f8; f8 acepta el doble de luz que
f11 y asi sucesivamente. La secuencia es la siguiente:
f/1 f/1.4 f/2 f/2.8 f/4 f/5.6 f/8
f/11 f/16 f/22 f/32 f/45 f/64
Recuerdan que al principio mencione que la fotografía es un arte que
envuelve Matemáticas ? Con el tiempo t e acostumbra ras a hacer
las conversiones necesarias para tener una buena exposición .
Velocidad:
La velocidad de obturación o velocidad de disparo, corresponde al l
tiempo de exposición y hace referencia al periodo de tiempo durante
el cual está abierto el obturador de una cámara fotográfica. Se
expresa en segundos y fracciones. Los tiempos de exposición de una
cámara fotográfica pueden ajustarse en valores discretos. El salto de
cada valor al siguiente se denomina un paso. Estos valores suelen
oscilar entre los 30 segundos y 1/8000 de segundo en las mejores
cámaras; para realizar exposiciones más largas suele existir la
opción B (o modo Bulb) en la que el obturador se mantiene abierto
durante el tiempo que mantengamos el dedo sobre el pulsador.
Aunque no puede hablarse de tiempos rápidos o lentos con
independencia de la situación fotografiada, a efectos prácticos, en la
mayoría de situaciones, podemos distinguir:
• Tiempos cortos: mayores a 1/60 segundos; el obturador permanece
abierto muy poco tiempo dejando pasar menos luz hacia el elemento
fotosensible. Con ellas se consigue congelar o reducir notablemente
el movimiento.
Tiempos largos: menores a 1/60 s; el obturador permanece abierto
más tiempo dejando pasar más luz. Con ellas se consiguen
imágenes movidas, desplazadas, otorgando mayor sensación de
desplazamiento. En estos tiempos es recomendable usar un trípode
para evitar que se mueva la cámara por el pulso. (1)
1- https://es.wikipedia.org/wiki/Velocidad_de_obturación
Enfoque: Tu cámara por lo regular va a venir con un modo
llamado Auto-Enfoque (AF). En donde la cámara va a decidir en qué
parte de la escena enfocarse, pero limita la creatividad. Las cámaras
vienen con 8. 16, 32 o más puntos de enfoque, dentro de esos
puntos (que parecen más como cuadritos) va a ver uno que esté
más iluminado que los demás, ese punto es en donde la Cámara se
enfocará por completo . Por ejemplo si tomamos fotos de un retrato,
siempre tenemos que enfocar en los Ojos de la persona. Veremos
algo así en el visor de nuestra cámara:
- Bloqueo de Enfoque (Focus Lock): Se usa cuando en lugar de
usar el autoenfoque céntrico, queremos que se en enfoque en algo
que está al lado de la escena, ej: Si queremos tomar la foto de una
persona que está al lado derecho de la foto.
-Enfoque Manual (MA) : Es muy obvio, nosotros movemos en donde
queremos que se enfoque en la escena.
-Enfoque Continuo (AF) : la cámara continuará tratando de
enfocar en algo que esté en movimiento mientras tengamos el
disparador medio presionado.
-Enfoque Rastreo (focus tracking):
La cámara continuamente estará rastreando el sujeto, ej: Un niño en
movimiento. La cámara tratará de rastrear la cara de el niño.
Consejos para un mejor Enfoque:
Entre más cercano estés al objeto, mas fácil sera enfocarse.
Para escenas de Paisajes o Montañas pon tu lente en Infinito ∞ o
modo paisaje y todo estará en enfoque. Si uno trata de tomar una
foto de un animal en el zoológico y hay unas reja o jaula (espero) en
medio, enfoca Manual.
Distintos Modos de Exposicion:
Ahora vamos a hablar de una Exposición correcta. En mi opinión la
mejor forma de tener control sobre la foto es en Modo Manual y yo
te aconsejaría que domines este modo y después tu decidas cual es
el mejor para ti dependiendo el tipo de fotografía que hagas. Los
distintos modos en tu cámara son:
-Modo Automático : La cámara decide que apertura y velocidad es
necesaria para esa escena. Este modo es para principiantes que no
necesitan nada más que un click para tomar una foto.
Modo de velocidad Alta- Shutter (S): La cámara escoge la Apertura
necesaria para esa escena y tu seleccionas la velocidad. es bueno
para foto de Deportes.
Modo de (P) Programado: La cámara ajusta la velocidad y la
apertura óptima , parecido al modo automático
.
Modo Prioridad A (Apertura): Es uno de los más escogidos por
Fotógrafos , En este modo la cámara escoge la velocidad y
tu seleccionas la Apertura y profundidad de campo necesaria.
Modo Manual (M): Es en donde nosotros tenemos el control total de
la cámara. Y el único que yo utilizo desde hace años.
Balance de Blancos: El balance de blancos (White Balance- WB)
de tu cámara te ayudará a decidir la mejor opción de luz
dependiendo el medio ambiente y los niveles de luz en que te
encuentres. Por lo regular uso el modo automático en balance de
blancos ya que la cámara hace muy buen trabajo en decidir cual es
mejor, pero siempre puedes explorar y usar el mejor dependiendo el
entorno.
foto: http://www.dzoom.org.es/el-balance-de-blancos/
Balance Automatico : La cámara decide por ti cual es el Balance
correcto.
Daylight (Luz de dia): Se utiliza cuando estás afuera a plena luz
del dia.
Cloudy (nublado) : Obviamente c uando estás afuera y está
nublado.
Fluorescente : Cuando estás en un ambiente con luces Neón o
fluorescente de noche.
Tungsten (focos): Utiliza este modo cuando estés en ambientes
de luz amarilla como la que usas dentro de una casa.
Custom: Tu puedes crear y guardar tus propios ajustes.
* Ejercicio: Toma fotos en los distintos tipos de Modos que tu cámara
ofrece y ve los resultados.
Luz Natural
“La fotografía no es otra cosa que luz” Independiente del tipo de luz
que estemos usando tenemos que tomar en cuenta primero que
nada algunos puntos para entender la luz.
- Dirección de la luz: Se refiere a de donde viene la luz puede ser
de un lado o múltiples lugares. En un dia nublado la luz está
esparcida es es excelente para tomar Retratos de personas ya que
no habrá sombras debajo de los ojos o nariz. Cuando la luz es más
directa crea sombras y la piel se ve más áspera aumentando
imperfecciones en la piel.
- Intensidad de la luz:
La inten s idad es que tan fuerte y brillante es la luz que usamos y a
que distancia esta la fuente de luz. Si se toman retratos en un día
soleado se puede utilizar difuminadores que se colocan por encima
de la persona para suavizar la luz del sol. O simplemente coloca al
sujeto en un lugar sombreado.
Difuminador de luz
foto: http://www.twiching.com/learningcenter/twichorials/137/
-Color de la luz:
La luz varía dependiendo de dónde lo que la produce y por lo que
pase por en medio. La luz del sol también cambia dependiendo la
hora del día y condiciones climáticas.
* Ejercicio: Escoge un día de la semana y toma retratos de alguna
persona temprano en la mañana, al medio día y casi al atardecer
(Golden light) nota la diferencia de tonos de color. Al mismo tiempo
que tomas las foto posiciona al sol detrás , al lado y enfrente del
sujeto para que vea como va cambiando las sombras de su su
cuerpo en el suelo y en la cara del sujeto.
Luz Artificial
La luz artificial la usan sobre todo para fotógrafos que quieran
empezar su estudio fotográfico en algún . Las fuentes de luz más
conocidas son Lámparas normales de casa, Flash o Speedlight y
Cañones de Luz (Strobe). Debido a que es artificial tenemos más
control y libertad de mover la dirección de la luz en la forma que más
nos plazca . La luz incandescente o Tungsten es la luz que tiene
una temperatura y por lo tanto llega a ser amarillosa. La luz blanca
es más aconsejable ya que los colores del sujeto permanecen tal
cual. El flash de tu Cámara produce luz blanca.
Cual es mejor? Al final dependiendo el trabajo y los gustos
personales de cada quien. Al final del día es algo que podemos
cambiar en Lightroom más tarde. Recuerda que las reglas fueron
hechas para romperse.
Usando flsh al aire libre
foto: http://www.familytravelphotos.com/photography-tutorials/fill-
flash/
Es recomendable que si buscan hacer fotografía de forma
profesional, que consigan flash externo ya que lo van a estar
utilizando en varias ocasiones. El flash integrado a tu cámara es muy
básico y te va a limitar.
La mayoría de las cámaras vienen con un flash incorporado, pero a
veces necesitamos más luz y que llegue más lejos y mayor
potencia. Casi todas las cámaras modernas tienen un medidor de
Luz interno y son muy acertados. El medidor analiza cuánta luz
necesita le escena y se comunica con el flash en modo TTL.
Aun así tenemos la opción de controlar la luz en el flash para una
mayor creatividad. El Flash externo es un dispositivo que emite
fuertes destellos de luz y muy recomendable tener.
Flash:
El flash electrónico se puede utilizar de varias formas. La
mas común es utilizarlo en tu cámara (on camera flash), pero
también se puede utilizar de forma inalámbrica (off camera flash). Tu
cámara puede controlar más de un Flash a la vez por medio de
un Pocket Wizard system. Casi todos
los flashes utilizan Baterías desechables pero una buena opción es
comprar baterías recargables o cargadores portátiles de energía. Ya
que la vida de las baterías regulares en un flash es mínima.
Hay Flashes que son Wireless, significa que no necesitan
de ningún cable para leer la medición de la cámara.Si estas muy
cerca del sujeto y el flash es muy brillante, puedes controlar la
intensidad del flash en los ajustes de tu camara y flash pero otra
solución si es que estas dentro de un cuarto es rebotar la luz contra
el techo/pared o utilizar un difuminador de luz que va a cubrir el
flash y lo hará más suave.
Sistema de Pocket Wizzard
foto: http://wiki.pocketwizard.com/index.php?
title=Power_Control_for_Non-Compatible_Cameras
La Profundidad de Campo (Depth of field):
La profundidad de campo es la distancia por delante y por detrás del
punto enfocado que aparece con nitidez en una foto. Es cuando
solamente el sujeto está enfocado y lo demás se ve borroso. Esto
ayuda a atraer la atención solamente a una parte de la fotografía.
Hay 3 elementos que varían la profundidad de campo:
-La distancia focal o Zoom
-La Apertura del Diafragma
-La distancia entre el sujeto y la Cámara
Fotos dos ejemplos Profundidad de campo reducida (blur)
y sharp paisaje.
foto: http://ecvphoto.weebly.com
*Nota: Recuerda que todas las reglas fueron hechas para romperse
:)
Capítulo 4
Capítulo 5
Editando tus imagenes
Una vez que ya tengas tus imágenes es importante pensar en
colores e Impresiones. Hay que resaltar que no todas las personas
ven los colores de la misma forma. Cada monitor de computadora es
diferente y expresa los colores de una forma diferente. La colores
que vemos en nuestra computadora tal vez no sean los mismos que
cuando imprimimos las fotos. No es necesario preocuparse ya que
es mínima la diferencia pero es una buena idea pensar en comprar
un calibrador de monitor en un futuro. Recuerden que la idea es dejar
de ser un fotógrafo amateur y empezar a pensar en la calidad y
servicio profesional que le vamos a dar a nuestro cliente. Para mas
información vean este enlace: http://spyder.datacolor.com/products/
Nota: Hay muchos productos en el mercado diferentes a los que yo
menciono aquí. Yo no recibo nada a cambio por mencionar estas
marcas. Mi opinión y gusto personal es basado en años de tratar
diferentes marcas y ver que fotógrafos internacionales usan los
mismos o muy similares. Ustedes tienen que adaptarse a su
presupuesto y lo que tengan al alcance, recuerden que al final no es
lo que tengan sino como lo usen.
Capítulo 6
Tipos de fotografía y cómo empezar a
hacer dinero.
El tipo de fotografía que tu quieras hacer es tu decisión personal, uno
de los principales secretos de el éxito en fotografía es que disfrutes
lo que haces y lo hagas con pasión. No tiene caso que seas un
fotógrafo de bodas si odias, estar rodeado de gente y trabajar bajo
estrés , tal vez seas un solitario que le gusta viajar, explorar lugares y
recolectar suficiente material para un día lanzar un libro o abrir tu
propia galería. Tal vez te guste escribir y combinar la fotografía para
ser un periodista. En fin, la fotografía no tiene límites cuando se trata
de creatividad.
Lo que sí te recomendaría es que antes de tomar una decisión
trates distintos tipos de fotografía ya que cada uno tiene sus propios
retos y siempre es bueno tener un Portafolio con distintas categorías.
Una vez que hayas tratado cosas diferentes podrás decidir cual te
gusto mas y cual tiene más sentido para
ti económicamente hablando. Como lo mencione antes ahora más
que nunca es cuando la gente aprecia más la fotografía de calidad.
Vemos fotos por todos lados, ya no solo en periódicos, revistas o en
la calle, sino en las redes sociales, Instagram, facebook, Websites y
cualquier otras redes sociales. Somos bombardeados con cientos de
fotografías cada día de nuestra vida. La fotografía está más fuerte
que nunca y llegó para quedarse. Pero al mismo tiempo la gente
demanda mejor calidad. En estos tiempos en que todos se creen
fotógrafos solo por tener una cámara en su celular es cuando
tenemos que recordar que todos (hay excepciones..) hasta nuestra
abuela puede tomar una foto, pero no todos pueden tomar una
Increíble Foto. Una foto que quieras colgar en la sala de tu oficina y
casa y de la cual estés orgulloso. Tu mi buen lector(a), lo vas poder
hacer pronto!
El vídeo está tomando mucha fuerza también pero en estos tiempos
la gente ve una vez el vídeo de 2 horas de su boda y no lo vuelven a
ver en tres o cinco años. El álbum de fotos lo vez cuantas veces
quieras y no solo eso, imprimes fotos para tu sala y compartes las
fotos por internet!
Así mismo es muy importante que desarrolles tu propio estilo de
fotografía, tu estilo es lo que te va hacer diferente a los demás, tal
vez te gusta solo blanco y negro, o utilices filtros para hacer ver tus
fotos “Vintage”, tal vez te gustan tonos más suaves, tal vez sólo
tomes fotos de puentes colgantes y quieras viajar el mundo tomando
fotos de los puentes más hermosos y elaborados del mundo y
un día hagas un calendario o vendas arte en internet. Tu creatividad
no tiene límites !
La fotografía te va a cambiar la vida! Tu cámara te va a hacer poner
más atención a lo que te rodea y estar más alerta a cosas que
puedan pasar inesperadamente. La fotografía te ve a ser más
sensible a colores, lugares, culturas y personas, ya que no solo vas
a querer tomar un retrato del cuerpo, sino del alma también. Del niño
jugando y del viejo pensando. Te va estimular a tomar a ir a esos
lugares que has estado tantas veces, pero verlos de una nueva
forma y con una visión diferente. Cuando viajo con mi esposa o
amigos les desespera que me pierdo observando el paisaje y busco
el ángulo ideal, tomo mi tiempo y repito la foto. Así que si te gusta la
fotografía de Paisajes no te cases!! Es broma! Solamente avísale a
tu pareja que te de tiempo de tomar la foto y que se acostumbre :-)
Lo importante es que no le tengas miedo a la crítica o el qué dirán.
La fotografía es como cualquier arte y el arte es individual.
Es por eso que explicaremos brevemente varios estilos de fotografía
y algunas opciones de hacer dinero con tus fotos. Primero describiré
el tipo de fotografía y como se puede hacer dinero con esas fotos.
Capítulo 7
Tu Primer Cliente
Uno de los problemas que afrontan todos los fotógrafos en el
principio de su carrera es como encontrar los primeros clientes. Es
importante entender este proceso y necesito que confíen en mí
cuando les digo que este es el “ único camino”. Que en realidad les
va a ayudar a arrancar su camino como fotógrafos profesionales.
Para empezar necesitamos tener algo que enseñar, necesitamos un
portafolio! Como vamos encontrar nuestros primeros clientes si no
tenemos nada que mostrar?
El secreto está en empezar a tomar fotos de nuestros familiares y
amigos. Empecemos practicando con la gente que nos va a tener
paciencia y nos puede ayudar. Si tienes una sobrina que cumple
años ofrece tus servicios como fotógrafo gratis, toma retratos de tus
hermanos o hijos gratis. Tienes amigos que se casan? Ofrece tus
servicios como fotógrafo! Sé honesto y abierto con ellos, diles que
estás aprendiendo fotografía profesional y que les puedes ayudar a
tener recuerdos increíbles. Es un trato en el que todos ganan, ellos
recibirán una copia digital gratis a cambio de que puedas utilizar esas
fotos para tu portafolios. Lo único que tienes que invertir es tu
tiempo! Ahora, no solo por que es gratis significa que vas a hacer un
trabajo mediocre o pobre. Tienes que ser profesional desde el
principio y asegurarte de que vas a hacer un buen trabajo, o al
menos decente. Pídeles que dejen una Reseña comentario en
tu facebook o página web. Es por eso que tomen mínimo 3 fotos de
la misma escena, ya que así aumentamos nuestras probabilidades
de que alguna de esas fotos salga bien. En el momento de que
tengas al cliente enfrente empezarás a sentir nervios, siempre tienes
que mantener la calma y tener el control de lo que harás. Tú podrás
no tener la menor idea de lo que haces pero ellos no lo saben, ellos
creen que tienes todo bajo control. Así que mantén la calma, toma la
foto, checa en el visor de la cámara y aumenta la foto para verificar
que este bien enfocada, haz los cambios necesarios y vuelve a tomar
otras 2 de la misma escena. Antes de tomar una foto tenemos que
parar por un segundo tomar un buen respiro y pensar cual va a ser el
siguiente movimiento o pose.
La práctica , y entender que una vez que dominemos el proceso en
un futuro será cosa de repetir ese proceso. Muchos fotógrafos te
dirían que nunca ofrezcas tus servicios gratis, pero en realidad no es
gratis, ya que todos ganan. Ellos ganan imágenes gratis y tu ganas
material para tu portafolios y tus primeras reseñas.
Preparándote para la sesión de fotos:
Una muy buena práctica es el hecho de hacer una lista de las cosas
que necesitas para cada sesión de fotos.
- Locación : Donde y como vas a llegar a el lugar? Necesitarás
permisos? Taxis, Google Maps.
-Equipo de trabajo: fotógrafo principal (tu), fotógrafo secundario,
encargado de luces, modelos (confirmar 24 hrs antes), maquillista,
estilista, etc.
-Detalles: cambios de ropa, joyería,, flores, accesorios.
-Equipo: cámaras, baterías (cargadas) reflectores, tripóides, flashes,
etc...
Escogiendo en nombre de tu Negocio
OK, Ya tienes unas cuantas imágenes básicas para tu portafolios.
Necesitas pensar en tu nombre artístico! Cuando yo comencé con mi
negocio, se llamaba "Blue Door Photography" era un buen nombre
pero después me di cuenta que era un poco ambiguo, Blue Door
Photography no era específico . Tomaba fotos de puertas azules?
Retratos? Fashion? Mascotas? Bodas? En ese tiempo no sabía en
realidad qué tipo de fotografía me iba a enfocar, así que decidí que
al final de cuenta a quien estoy vendiendo es a mi mismo, mi
personalidad, cualquiera puede tomar fotos "parecidas" o con un
"estilo" similar al mio pero solo hay un solo Alberto! Y así nació
"Alberto Lama Photography". De esa forma, la gente sabe desde un
principio de que es mi negocio (fotografía) y asi es mas facil que me
encuentren en Internet por mi nombre en lugar de Blue Door. Pero no
solo fotografía de bodas.. Una vez que la gente va a mi pagina se
dan cuenta que a pesar de que Bodas es mi fuerte, también puedo
hacer Retratos, Familias, Eventos, etc.. Por qué ? Porque cuando
no es temporada de bodas (al menos acá en NY por el Invierno)
me mantengo haciendo otro tipos de fotografía. Ahora, si ustedes no
tienen temporada de Invierno y viven en un lugar Tropical o
Templado, es una ventaja enorme!
Logotipo
Hay gente que es buena recordando lugares, otras números, otras
nombres o frases y otras imágenes. El logotipo es una ayuda
imprescindible para que la gente empiece a asociar y recordar tu
negocio. Sé creativo y esfuérzate por crear algo que se vea con
calidad y creatividad. Si tu creatividad no es muy buena te
recomiendo que utilices un sitio que se llama "Fiverr.com" es un sitio
donde Diseñadores de todo el mundo ofrecen servicios rápidos de
diseño por $5 dólares ! te pueden ayudar a escribir también una
buena introducción o biografia , Diseño de Logo, etc..
Donde Publicar
Al principio no tendrás los medios para anunciarte en revistas o
radio, pero es aconsejable empezar anunciándote en Páginas
como: Craigslist.org, anuncios Clasificados en tu
localidad, Segunda Mano, Facebook, etc. Todos estos sitios son
gratis y podrías contratar uno que otro cliente pero lo más
importante es tener una Página Web!
TU PAGINA WEB:
Estas son las piernas de tu negocio (sin piernas no corres). Esta es
la parte principal de tu negocio y donde la gente verá tu trabajo, si tu
cliente no puede ver tu portafolios, no te va a
contratar, ¡punto! ¿Como quieres que tu cliente se sienta cuando vea
por primera vez tú página? Clásico, elegante, moderno?
Tú página, tiene que ser una página que sea fácil de encontrar y no
complicada de navegar. Lo típico sería :
Página principal (Home)
- Biografía - NO Resumen de trabajo por favor!
- Portafolios (no más de 3 o 4 tipos de fotografía)
- Contacto
-Blog (opcional)
En Home tenemos que enseñar lo que creamos. Que creamos Fotos!
memorias! Es por eso que tenemos que utilizar una imagen que
impacte y que describa el tipo de fotografía que creamos. No tiene
sentido tener una foto de un perro sentado si en realidad tomamos
fotos de arquitectura, verdad? Es más impactante mostrar una
buena foto grande que use toda la pantalla (o casi toda ) a mucho
texto y fotos de varias cosas pequeñas. En la página es donde
tienes que poner etiquetas y palabras clave para que la gente que
usa Google (todos) encuentren tu negocio fácilmente gracias a
Buscador, por ej: mi pagina tiene esta descripción (Copia esta frase y
personaliza tus datos): “ Fotógrafo en Nueva York Alberto Lama es
un Fotógrafo de Bodas con base en el Upper West side. Ofreciendo
Fotografía de Bodas en Nueva York y de destino Esta descripción
está repleta de palabras clave que serán captadas
por Google cuando alguien busque fotografo de bodas en
Nueva York.
Biografía: Tu biografía debe ser casual y no muy formal. cuando
hables de ti exprésate como te gustaría que la gente te viera, seguro
de ti mismo. Recuerda que te estás vendiendo a ti mismo y a tus
servicios. En el buen sentido de la palabra.. Sé tu mismo de una
forma profesional y habla de tu pasión por la fotografía y tus logros
relacionados con ella.
Portafolio
Tu portafolio debe de hablar bien de ti con imágenes. Muestra las
fotos de las cuales estás mas orgulloso(a), las fotos mas impactantes
que tengas y que llamaran la atencion de el cliente que estas
buscando. Trata de NO mostrar fotos de tooodo (si, lo escribi asi
apropósito), tipo de fotografía y pregúntate a ti mismo cual es tu
objetivo demográfico; Es mejor que te identifiquen por un par de
estilos nada mas a que piensen que haces todo tipo de fotografia.
Cuando empeze en la fotografia ofrecia mis servicios de Retratos,
Bodas, Modas, Boudoir, Viajes, Vida silvestre, Eventos,
Macrofotografia y aparte era Bartender! ja ja ja la gente no me
tomaba en serio. Tenia que enfocarme en una rama de la fotografia
nada mas. Dentro de mi sabia que podria cubrir otros tipos de
fotografia. Asi que decidi por lo que mas me gustaba, Las Bodas y
estar con gente. Me enfoque en que mi Portafolio principal seria las
bodas y si por ahi salia algun otro trabajo diferente tambien lo podria
cubrir por al lado. Organiza tus fotos de una forma inteligente en tu
página web.
Ok, una ves que ya tienes un portafolios, en el que estás orgulloso
de tus fotos ya que has seleccionado las mejores y tan solo las
mejores, entonces es momento de empezar a cobrar por tus
servicios. Obviamente no vas a cobrar como los fotógrafos que llevan
20 años en la industria. Necesitas empezar a cobrar precios
accesibles, pero ya estás haciendo dinero! Empieza a practicar
desde que estás en la página #1 de este libro. La idea es que
empieces a hacer dinero en un mes! Eventualmente cobrarás más y
más conforme te vayas sintiendo más seguro y tu portafolios sea
más sólido . En este momento es cuando también tienes que ir
empezando a desarrollar tu estilo. blanco y negro? Color? Antiguo o
Vintage? Que vas a fotografiar? Bodas? retratos? fashion?
Arquitectura ? etc.. Yo en lo personal te recomiendo que trates
aunque sea una vez cada tipo de fotografía y asi veas con cual te
sientes más capaz y te apasiona más .
Algunos puntos adicionales para organizar tu portafolios:
- Escoge Fotos con un gran Contraste.
-Usa fotos que se vean grandes y que impactan en el Home page
-Ordena tus fotos
-Describe tu foto en texto para que sea más fácil de localizar en
Google.
-Pide una segunda o tercera opinión.
-Actualiza tus fotos constantemente. Con el tiempo te darás cuenta
de que la calidad de tus fotos va ir mejorando. Cambia las fotos
antiguas por las nuevas con mejor calidad.
En tu Biografía puedes describir con texto que abarcar muchas
ramas de la fotografía pero que estas dispuesto a todos, pero tu
pasión es solo un tipo o dos! Menos cantidad pero más calidad! En
algunas localidades el servicio de internet no es muy rápido como en
las grandes ciudades. Te aconsejo que subas a tu página fotos no
más grandes de 900 pixeles por dos razones importantes.
Una, tú pagina se descarga más rápido y se podrá navegar más
fácil . Segunda: Las probabilidades de que se roben tus imágenes
es menor ya que no pueden descargar el archivo de gran tamaño .
Recuerdas tu Logo? Es aquí cuando debes de crear un Watermark
con tu logo en cada foto que publiques para que la gente no robe tus
imágenes. Con el tiempo tienes que definir en qué tipo de fotografía
eres experto. Bodas? Moda? Glamour? Paisajes? Retratos? Es
elegante? commercial? E tc.
*Ejercicio- Define tu estilo de fotografía con 5 palabras. El resultado
tiene que estar en la descripción de tu página web.
Contacto: Te recomiendo que crees una dirección electrónica
específicamente con el nombre de tu negocio por ejemplo la mía es:
[email protected] o [email protected]
recuerda que estás desarrollando una marca y tienes que utilizar
todas las herramientas a tu alcance para que sea más fácil de
recordar tu marca o nombre. Un teléfono es de gran ayuda también.
Blog:
Blog es una manera formidable de crear interés en tu página y
nuevos seguidores. Hay mucha gente (como yo), que hay veces que
no sabemos de qué escribir. Tienes que escribir de cosas
importantes para que la gente se suscriba a tu blog y comparta tus
blogs. El secreto es la constancia.
Notas- Es importantísimo que en tu página web muestren en cada
página las Redes Sociales que utilizas, Facebook, Instagram,
500Px, Google+, Twitter, etc.. Más adelante hablaremos de cada
una de ellas.
Te recomiendo que compres un nombre dominio para tu página
web. Para crear tu pagina web te recomiendo Wix.com, 500px.com o
Foursquare.com ya que tienen páginas (Templates) ya creados para
Fotógrafos en los cuales te dan el dominio gratis y solo subes tu
información e imágenes y muy fácil de usar. Puedes encontrar algún
otro proveedor en Google si lo deseas.
Tarjetas de presentacion:
Podrás promover tu negocio en cientos de lugares pero la mejor
forma comprobada sigue siendo es por medio de recomendaciones o
de boca en boca. Una excelente forma de ayudar a la gente a que te
recomiende es dando tu Tarjeta de Presentación . Es una forma
discreta y profesional de recordar a la gente que existes. El nombre
de tu negocio y tu Logo tienen que estar creados antes que mandes
a imprimir tus Tarjetas. Hay una pagina que hace Tarjetas de
presentacion "Gratis" y solo pagas por el envio
http://www.vistaprint.com
Redes Sociales:
Facebook: es una gran herramienta ya que casi toda la gente lo
utiliza y lo checan hasta 25 veces al dia! Si tu eres todavía uno de
esos que se niega a tener un facebook, te recomiendo que lo
pienses dos veces. La verdad es que tenemos dos opciones:
Negarnos a utilizar las redes sociales y tratar de ir en contra de la
modernidad ó utilizar las redes sociales a nuestro favor para
beneficiar nuestro negocio. Las redes sociales son una herramienta
muy útil si la empleas a tu favor. Es como los antiguos cassettes
que fueron sustituidos por el CD y el CD por los MP3 y los MP3 por
itunes musica en linea. Las redes sociales llegaron para quedarse
nos guste o no. Depende de nosotros si las utilizamos de una forma
inteligente o no. Facebook es el más usado de todas ellas. Ahora si
no quieres tener un perfil en Facebook, lo que puedes hacer es crear
uno privado y no ser activo (incluso puedes cambiar tu nombre por
Dart Vader si tu quieres), pero lo que sí es importante es que crees
una Página en Facebook para tu negocio. En ella, vas subir las
mejores fotos de tu portafolios, Puedes ofrecer ofertas y campañas.
Esa misma página de facebook tiene que estar ligada a tu página
web.
En Pinterest puedes crear Tableros (boards) que son como
folders, te recomiendo que seas organizado y que cada tablero sea
para cosas iguales. Ejemplo: un tablero para retratos de familia, otro
para retratos de niños, otro para bodas, etc.. Siempre, primero sube
las fotos a tu página -web y de ahí subelas a Pinterest.
Instagram: A diferencia de Facebook, Instagram es mas para
imágenes (lo que nosotros hacemos) y menos texto. Es una gran
plataforma para crear seguidores que les guste nuestro estilo de
fotografía. Te recomiendo subir contenido al menos 5 veces por
semana.
Twitter : Esta página es más como para compartir opiniones o
pequeños textos. No muy recomendable para Fotógrafos pero no
esta de mas.
Google Plus : Es como Facebook pero enfocado en imágenes. A
dónde se dirige la gente para encontrar algo ahora? Google! Asi que
si pones tus imágenes en Google+ es más fácil que la gente
encuentre tus imágenes en tu localidad y por consiguiente que te
contraten.
500px: Excelente para subir y enseñar tus fotos en gran tamaño !
Flickr: Muy recomendable para crear un Portafolios si es que no
tienes Website. La forma de mostrar las fotos y el diseño de Flickr es
muy interesante. Incluso si tienes pagina web, te recomiendo que
tengas otra pagina en Flickr ya que así aumentas tu posicionamiento
en Internet y ya que Flickr pertenece a Yahoo es mas facil que la
gente sepa de de ti y encuentre tus fotos. Aparte de que es
absolutamente gratis!
Nota: Es importante que uses siempre Watermark en tus fotos con
tu logo para evitar Piratería y que la gente no te robe tus imágenes.
#Etiquetas : Desde ahora te recomiendo que tengas la costumbre
de ponerle "Etiquetas" a tus fotos para que Google encuentre tus
fotos de forma rápida y fácil. Por ejemplo, si la foto es de un Perro
jugando en la playa en Cancún al atardecer, tus etiquetas podrían
ser #PerroJugando #Cancun Se creativo!
Descripción: La descripción es parecida a las etiquetas, pero de
una forma más coherente. Utilizando el mismo ejemplo del perro, tu
descripcion podria ser la siguiente: "Perro jugando en la playa de
Cancún " La descripción no tiene que ser muy elaborada. Eso
ayudará también a que la gente que esté buscando ese tipo de
Fotos, te encuentre y te contrate.
Campañas u Oferta: Una estrategia es que durante el año,
regularmente hagas campañas. Ejemplo: “10% de descuento en
Febrero en todos los retratos de niños. Reserva tu fecha ahora!”.
“Session de parejas (Engagement) gratis cuando reserven su boda”.
Es un ejemplo de campañas que puedes hacer durante el año, sé
creativo. Puedes utilizar algún periódico local o crear una campaña
en Facebook y tu poner el limite.
Días festivos: Yo siempre hago especiales los días festivos,
retratos de familia en Navidad, eventos en Halloween, Parejas en
San Valentín , Bodas en verano, etc.. En este tipo de fechas, tus
reservaciones pueden subir muchísimo y es un buen ejemplo de
recordarles a tus clientes que sigues activo y presente en caso de
que necesiten tus servicios o que conozcan a alguien que necesite
un fotógrafo. La intención es que no les digas una vez y que se
olviden de ti. Hay que estar presente todo el año!
Sé local y trata de narrar lo más posible tu descripción. Si tu
pasión es la fotografía de Bodas y estás en Barcelona. Tu website y
tus fotos tienen que tener la descripción de fotógrafo de bodas en
Barcelona, España y no fotógrafo de bodas en Australia. Al menos
no por el momento..
Cada oportunidad en tu vida y cada persona nueva a la que
conozcas, tienes que presentarte a ella como fotógrafo profesional y
dar una tarjeta de presentación. Tienes que creértelo ! Depende
como te presentes es como la gente creará una impresión de ti y de
tu negocio. Una vez que ya tengas un negocio más sólido y ya estés
haciendo dinero de una forma regular, podrás pensar en anunciarte
en tu periódico local o revistas especializadas en el tema.
Por muy frío que suene, hay otros que pueden tomar fotos iguales
a las tuyas o mejores, pero nadie puede venderte a ti mismo! Tu eres
único(a) y más que vender fotos tienes que vender la Experiencia. Y
no me refiero a experiencia de años tomando fotos, me refiero a que
tienes que decirle a tu cliente que se la va a pasar increíble durante
un par de horas contigo, es reír , hacerlos sentir cómodos y
relajados, empezar una relación de amistad y confianza. Eso, es lo
que hará que vuelvan contigo y te recomienden con amigos y
familiares. Ese es tu plan de ataque!
Capítulo 8
Y ahora qué ? Estudio fotográfico o no?
Está comprobado que 40% de los primeros Estudios fotográficos
fracasan en los primero 2 años, el 55% en los primeros 5 años y 71%
en los primeros 10 años.
La razón principal INCOMPETENCIA! Muchos de los que se dicen
ser fotógrafos no saben qué diablos están haciendo! Es por eso que
hay que practicar mucho, y hacer lo mejor que podamos por dar un
excelente servicio al cliente.
Regularmente, mi esposa me reprocha por que casi siempre hago
las sesiones más largas de lo que está pactado con el cliente y mi
respuesta es siempre la misma.. “Me gusta superar las expectativas
de mi cliente.” Una vez que empiezo con la sesión fotográfica no
puedo parar ya que siempre estoy buscando tomar una mejor foto.
Se vuelve un reto. El dinero pasa a segundo plano! Yo siempre tomo
fotos pensando en una mejor foto y una mejor reseña.
Es mejor tener un Estudio fotográfico? Claro que es bueno tener un
Estudio fotográfico, ya que puedes controlar el medio ambiente sin
importar el clima de afuera. Lo malo? Es que limita tu creatividad, no
vas a pasar de ser un fotógrafo que dispara siempre con el mismo
fondo blanco y aburrido. El mejor estudio fotográfico es el parque, la
playa u otra cosa que no sea una pared blanca! Claro que puedes
comprar diferentes Fondos de colores pero nunca va a igualar a la
realidad de tener un bosque con árboles verdes o un Parque, o tener
la vista de la ciudad como fondo, etc.. Eso sin mencionar lo hermoso
que es utilizar la luz antes de atardecer o temprano por la mañana
con un cielo azul. El tener un Estudio implica pagar renta de un local
y materiales. Al mismo tiempo puedes usar tu casa o departamento
si es que tienes una habitación extra. Pero ten en mente que vas a
estar trayendo gente extraña, y tu casa tiene que estar siempre
impecable. La decisión es tuya, dependiendo del estilo de fotografía
que te guste.
Cuanto cobrar por tus servicios?
Es una pregunta que todos nos hacemos en determinado momento.
Qué es lo justo? Obviamente, si vas empezando y no tienes un
Portafolios muy extenso no te puedes dar el lujo de cobrar millones.
Por el momento explora tu competencia en la zona donde vives. No
cobres lo mismo que los fotógrafos que llevan muchos años en el
negocio (por ahora..). Cobra un poco menos, recuerda que lo que
necesitas por el momento es crear un Portafolios sólido y clientes
leales que te recomienden. Pero nunca trabajes gratis! Pero que no
dijiste que hay que tomar fotos de familia y amigos? No es
trabajar gratis? No, ya que ellos a cambio te van a dar 2
cosas súper importantes: Material para tu portafolios y
una recomendación o comentario por escrito en
tu Website, Facebook, Yelp, etc.. Todos ganan. Pero eso solo al
principio. Es por eso que es importante conocer a tu cliente.
Es como cuando vas a abrir por primera vez un restaurante en donde
nadie te conoce. El día de apertura ofreces muestras de tu comida
gratis! Con la condición de que te dejen una buena reseña o
comentario en internet. De esa forma dejas una buena impresion, te
das a conocer y dar a conocer tu producto!
Ya que tengas definido que tipo de fotografía te gusta, es importante
que conozcas cuál es el tipo de cliente ideal. Es un joven
adolescente que tal vez no tenga dinero para pagar una sesión
de fotos? O tal vez es una persona de mediana edad profesional
y exitoso? Familia con niños pequeños o hijos mayores? Escribe en
un cuaderno, 3 características de tu cliente ideal. Donde vive tu
cliente ideal? Qué marcas le gusta? Donde vive? Es importante
saberlo, ya que como decimos en mi tierra “Depende de la lagartija
es la pedrada” o algo así.. Una vez que conozcas a tu cliente no solo
sabrás cobrar lo adecuado, sino al mismo tiempo, conocerás sus
gustos, clásico, elegante, joven, moderno, etc.. Esas son las poses y
estilo de fotografía que seguramente le van a gustar! Me doy
a entender?
Te recomiendo que ofrezcas al menos tres paquetes: La
diferencia podría ser las horas de diferencia, el retoque,
impresiones, álbum, locaciones, etc.. La idea es que ofrezcas tus
servicios para todo tipo de presupuestos y no dejes ir a tu posible
cliente.
Cómo protegerse legalmente
Imagínate que estás cubriendo un evento o Boda y necesitas ir al
baño solo para darte cuenta que alguien se robo tu cámara o peor
aún, después del evento te das cuenta que tu Tarjeta de Memoria
dejó de funcionar apropiadamente y todas las fotos de el evento o
boda se perdieron! Que vas a hacer? Qué harías si no le caes bien
al tío borracho y te agrede por que el cree que le sonreíste a
su esposa? Cosas malas pasan todo el tiempo y no le puedes pedir a
la pareja que haga otra boda solo por que fuiste
lo suficiente incompetente como para no guardar las
fotos rápidamente y hacer una copia.
Cómo protegerte de que no se roben los derechos de autor de
tus fotos? “No solo aceptes lo que pasa alrededor tuyo, controla tu
destino!” Es por eso que siempre tienes que tener un contrato a la
mano o un “Acuerdo por Escrito” en donde este por escrito
tu función, las horas de trabajo, lugar, fecha, etc.. Depende del País
donde vivas ,puedes checar los distintos tipos de Asociaciones
Fotográficas que hay. Usualmente son muy buenas fuentes de
información y ayuda. El PPA.com o Professional Photographers
of America es una de ellas.
Click aquí para ver uno de mis contratos para bodas. Puedes copiar
y cambiar algunas cosas dependiendo tu estilo de fotografía:
http://www.fotografiaenespañol.com/blog/2016/3/28/contrato
Permiso de Modelo (Model Release) Cada vez que hagan una sesión
de fotos con Modelos profesionales o aspirantes, es importante que
ustedes tengan un permiso escrito de la/el modelo en el cual, ellos te
van a dar permiso para usar esas fotos como portafolios e internet.
De esa forma en caso de que metas esas fotos a una competencia
vas a tener el derecho de publicar y no seras demandado
legalmente. Puedes encontrar varios ejemplos de Permiso de Modelo
escrito en formato PDF en Google.
Como Entregar tus Fotos
En estos tiempos en donde la tecnología avanza tan rápido, tenemos
que ir a la par pues necesitamos que nuestros clientes vean que
estamos a la vanguardia. Así mismo, el cliente espera resultados
rápidos, ya que lo que quiere es enseñar orgullosamente sus fotos
en internet o Facebook. Todo se ha vuelto más rápido y menos
complicado.
Los formatos CD o DVD han sido sobrepasados por “Descargas en
Línea ”. Una forma rápida y segura de mandar tus fotos en línea , es
usando DropBox.com, WeTransfer.com, Google Drive. Ahora que si
te quieres ver mas profesional puedes comprar USB a mayoreo e
imprimir tu logo en USB. Es muy buena forma de promocionar tu
compañía. Mira opciones aquí : https:// Pixieset.com
No entregues todas tus fotos! Por ejemplo, en una sesión de fotos de
retrato de una hora, tomó un poco más de 150 fotos. eso no
significa que entregues las 150 fotos a tu cliente. Algunas de esas
van a estar sobreexpuestas , movidas, oscuras , tu sujeto cerrara los
ojos, etc.. Yo en lo personal entregaría las mejores 30 fotos y
las demas son basura. Esto enseñará lo mejor de ti y no lo “ más
o menos”. Aparte de que es tu trabajo como profesional hacerle
saber a tu cliente cuales son tus 5 favoritas. eso hablará bien de ti ya
que tu cliente apreciará tu opinión y le ahorrarás trabajo.
Entregar Raw o JPG’s?
Va a llegar el momento en que encuentres un cliente que se crea
más inteligente que tu, y te pida las fotos originales Raw. En lo
personal yo NUNCA entregó los archivos Raw por dos razones muy
válidas.
1- El entregar los archivos originales es regalar todos los derechos
de tu trabajo. Tu cliente te pago por un servicio pero tu eres dueño
legal de las fotos originales y solamente tú tienes los derechos de
Autor de esas fotos, a menos que esté estipulado en un contrato de
antemano y tu estés dispuesto a hacer eso.
2- Dar las fotos en Raw es como entregar un trabajo a medias. Es
como si un Chef famoso entregará los ingredientes de un platillo sin
mezclar y sin preparar. Tu trabajo no termina en solo tomar las fotos,
incluye también tu estilo y edición, impresión, álbum, etc.. Así que la
respuesta es sencilla, el 99% entregarás tus fotos en formato JPG. El
tamaño dependerá de el uso que tu cliente quiera darle a las fotos.
Foto: Alberto Lama
Capítulo 9
Plan de 30 dias, 6 meses - un año
Te reto a que hagas tus planes a 30 días, 6 meses y un año y los
compartas con la comunidad de “Aprende fotografía y
su Negocio” en Facebook y en la página Web. Escríbeme tus
opiniones, ideas y comparte tus fotos aquí:
[email protected] Me encantaría ver tus fotos, dar una
critica constructiva y ver como vas mejorando con el tiempo. Este es
un reto contigo mismo!
Si quieres tener el CURSO COMPLETO DE FOTOGRAFIA DE
BODAS lleno de videos, y material descargable para estudiarlo en tu
teléfono, tableta o computadora visita:
https://www.alberto-lama.com/el-mejor-curso-fotografia-de-bodas
Este es un curso super completo para enseñarte como ser un
fotógrafo de bodas exitoso desde cero! Checalo!
Plan de 30 Días
-En estos primeros 30 días tienes que leer este libro completamente
y decirles a todos acerca de este libro y cómo cambiará tu vida.
-Lee el manual de tu cámara y experimenta con varios modos
-Practica con tu familia y amigos
-Crea un Plan de Negocios
-Ponte como meta, conseguir tu primer cliente pagado, no importa el
monto.
-Practica, practica! y después.. vuelve a practicar!
-Sigue en tu Empleo regular y práctica en tu tiempo libre
Plan de 6 Meses
Después de el primer mes y entre el mes 2- 6 tienes que empezar a
darle vida y estilo a tu negocio, es hora de crear tu “ bebé ”:
- Piensa en un nombre para tu negocio de fotografía. Crea mínimo 10
opciones y escoge los mejores 3 nombres, pide la opinión de
amigos y familiares.
-Crea tu Logo
-Diseñar tus Tarjetas de presentación. Elegante o casual depende de
qué tipo de cliente quieres.
- Crea una cuenta en Yelp.com o en algún otro lugar donde la gente
pueda dejar sus opiniones o reseñas de tu
trabajo. Facebook y Google+ también ofrecen esa opción. Cada
trabajo que hagas por muy pequeño o “gratis” que hagas tiene que
dejar una reseña positiva. recuérdale a tu cliente que es muy
importante para ti.
-En estos momentos sigue en tu empleo regular y práctica en tu
tiempo libre, pero asegúrate de hacer dinero extra con tu fotografía.
Junta para un equipo básico. Ahorra para cuando te decidas a
hacerlo tú solo.
-Diseña tu Pagina Web (puede ser gratis)
-Compra equipo poco a poco, no busques lo mas caro por el
momento. (Tripoide, flash externo, memorias, reflectores, etc..)
-Crea tu página en Facebook (Ojo, no me refiero a tu perfil personal)
crea álbumes dentro de esa página en Facebook de cada proyecto
que hagas.
- Crea una página el Flickr y Google Plus. Entre más material y
presencia tengas en internet más fácil será que los Motores de
Búsqueda te encuentren en Internet.
- Trabaja como asistente para otro fotógrafo establecido. Aprenderás
mucho de los profesionales!
-Sigue creando un Portafolios más sólido y variado. No te
desanimes!
Plan a un Año
Para este entonces todo mundo ya tiene que saber que eres un
fotógrafo profesional y que eres uno de los mejores.
-Tienes que tener un Portafolios sólido y de buena calidad.
-Tienes que tener un equipo decente.
- Sigue preparandote tomando Talleres locales e Internet
- Asociarse a comunidades fotográficas locales y otros fotógrafos
-Cuando creas que estás listo aviéntame solo y vive de tu negocio!
Tienes que hacer mínimo 3 o 4 trabajos pagados a la semana para
poder vivir de tu negocio. Si se puede!
-Pasa estos conocimiento a otros y analiza la opción de enseñar a
otros tus conocimientos. El buen Karma se regresa 7 veces!
Por ultimo
Notas finales
Espero que este libro te haya sido útil en tu futura carrera como
fotógrafo profesional, pasatiempo o en caso de persigas otro tipo de
oficio. Mientras ofrezcas un servicio en donde vendas tus
habilidades, los principios pueden aplicarse de una forma similar.
El servicio al cliente amable, sincero y de calidad es el secreto para
que sea cual sea tu negocio o profesión, tengas un futuro asegurado.
La perseverancia, el planeamiento, la preparación constante y el no
darse por vencido tan fácilmente, son herramientas fundamentales.
El conocer gente de todos los ámbitos y entrénate en técnicas y
equipo nuevo, ya que son cosas que van a estar cerca de ti siempre.
Algunas fuentes de aprendizaje en fotografía son:
https://www.youtube.com
Si hablas un poco de inglés, te recomiendo:
https://www.creativelive.com
https://www.facebook.com/aprendefotografiadebodas/
www.PhotoShopWorld.com
www.PPA.com
http://www.bhphotovideo.com/find/EventSpace.jsp
Asociaciones de fotografía en tu localidad
Google
https://www.alberto-lama.com/uno-a-uno-en-linea
Si te gustó el libro, ayúdame dejando tu opinión. Recuerda que
puedes mandar tus dudas y fotos a [email protected] y
sígueme. en Instagram @AlbertoLamaPhotographer y
@AprendeFotografia_
Hagámos de la comunidad Latina los mejores fotógrafos del Mundo!