[Año]
"El turismo y la tecnologia"
HERRAMIENTAS TECNOLOGICAS PARA LA
ADMINISTRACIÓN
BENEMERITA UNIVERSIDAD AUTONOMA DE
PUEBLA
ADMINISTRACION TURISTICA
ALUMNO: MORA JIMENEZ ANDREA ESMERALDA
CONTENIDO:
¿Cómo la tecnología revoluciona el sector turístico?
Hoy en día la tecnología y turismo son un combo perfecto. Tal es así que, según un estudio de
Google Travel, el 74 % de los viajeros de placer planean sus viajes por Internet, mientras que solo
el 13% lo hace ya a través de agencias de viaje.
Al usar la tecnología en el ámbito de redes sociales genera un impacto turístico fuerte ya que al
compartir fotografías de lugares visitados o buscar destinos despiertan el interés del usuario que lo
ve
el denominado turismo virtual –que consiste en utilizar herramientas de realidad virtual para
reproducir el ambiente de los lugares– se ha convertido en una estrategia para conocer y
experimentar los destinos antes de viajar. Videos, vistas en 360 grados, gafas de realidad virtual,
proyecciones 3D y cabinas teletransportadoras hacen sentir al interesado in situ.
Este modo de publicidad no reemplaza la experiencia de viajar, sólo es una forma de brindar al
turista un conocimiento previo del sitio que desea visitar
Mediante las tecnologías de la información y la comunicación los potenciales turistas pueden
consultar los atractivos del sitio a visitar, comprar boletos de avión o autobús, entradas a museos y
espectáculos, planear los desplazamientos dentro del destino y gestionar las reservaciones para el
hospedaje; en muchos casos incluso buscan opiniones sobre el destino a través de blogs de
viajeros o aplicaciones.
Aplicaciones móviles
Hoy el usuario utiliza el móvil y las apps a lo largo de todas las etapas del viaje, ya que le facilitan
la organización del viaje, la interacción con el destino y compartir sus experiencias.
Algunas de las aplicaciones que pueden tener mucho potencial en el turismo son:
Búsqueda de información
Gestión de reservas
Guías y audioguías
Aplicaciones para compartir tus experiencias
Reseñas y foros de viaje
Softwares turísticos
Esta tecnología es muy útil en el turismo ya que permite gestionar de forma centralizada,
automática y fácil todos los procesos de un negocio turístico. Desde reservas, inventarios, gestión
de recursos humanos, etc., agilizando procesos y reduciendo costes.
De igual modo, estos sistemas te apoyan en tu objetivo principal, que es mejorar la experiencia que
tus clientes tienen con la marca, desde su reserva, pasando por su estancia, hasta la gestión de los
comentarios que puedan dejar una vez están ya en casa.
Barreras tecnológicas en turismo
Algunas de las dificultades que se encuentran a la hora de implementar estas soluciones, es
encontrar personal cualificado que sepa cómo utilizar estas herramientas. Hoy se puede ver en el
sector turístico cierta distancia entre la formación que reciben los profesionales y las necesidades
del mercado. De igual modo, debido a una falta a veces de presupuesto o de tiempo, hay
empresas que no se ven capacitadas para ofrecer formación a sus equipos actuales.
Otro de los grandes frenos es el miedo al cambio, una resistencia a cambiar de hábitos por temor a
que no se de un retorno de la inversión, y es que a veces, parece que el “más vale malo conocido
que bueno por conocer” es un mantra para nosotros y nos frena a la hora de innovar y ser más
competitivos por permanecer en una zona “segura”
¿De qué modo ha afectado la tecnología al turismo?
La tecnología ha permitido que el viajero esté mucho más informado y coja un rol proactivo en la
organización del viaje. Ahora el turista es mucho más exigente, tiene varias opciones entre las que
escoger y tiene poder de negociación. Pero también se ha convertido, no solo en un simple
visitante, sino en generador de contenido que comparte con otros viajeros. Desde plataformas
como Tripadvisor que permiten dejar opiniones y valoraciones, blogs de viajes en las que
comparten sus experiencias y redes sociales en las que se publica tanto lo bueno como lo malo del
viaje. Esta participación activa del viajero y sus altas expectativas en cuanto a la experiencia que
desean vivir, presionan a las empresas turísticas para ofrecer mejor calidad, más variedad,
innovación y evolución continua.
Aparte del factor del empoderamiento del viajero, el impacto de la tecnología en turismo va más
allá.
Por un lado la tecnología e internet han permitido ampliar los canales de distribución. Una agencia
de viajes actualmente puede ofrecer sus servicios a cualquier internauta que navega en la red.
Antiguamente los clientes potenciales eran los que pasaban por delante de la agencia de viajes.
Por otro lado, la implementación interna de la tecnología permite que las empresas turísticas sean
más eficientes. Pueden realizar presupuestos de una forma casi inmediata. Tienen acceso a
muchos más producto con menos esfuerzo. Y se han simplificado muchos procesos gracias a la
tecnología
Referencias
turijobs. (21 de septiembre de 2022). turiconsejos. impacto de la tecnologia en el sector turistico.
puebla, Mexico: https://www.turijobs.com/blog/cual-es-el-impacto-de-la-tecnologia-en-
el-sector-turistico-y-hostelero/.
Valenzuela, S. (21 de septiembre de 2022). Thinking for Innovation. tecnología en turismo. Madrid,
España: https://www.iebschool.com/blog/tecnologia-turismo-business-tech/.
Vidal, B. (21 de septiembre de 2022). Marketing practice . cómo la tecnología revoluciona el sector
turístico. puebla, Mexico: https://www.wearemarketing.com/es/blog/turismo-y-
tecnologia-como-la-tecnologia-revoluciona-el-sector-turistico.html.