0 calificaciones0% encontró este documento útil (0 votos) 36 vistas4 páginasedc4be5c-6212-4fd1-893b-98a967223f0d
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido,
reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF o lee en línea desde Scribd
ZOBLIN INTERNATIONAL GMBH CHILE SpA.
CONTRATO DE TRABAJO.
En Rancagua, a 01 de Julio de 2022, entre ZUBLIN INTERNATIONAL GMBH CHILE SPA., R.U.T. 77.555.640-
4, persona juridica, representada legalmente por don MIGUEL ANGEL MUNOZ CIFUENTES, Cédula de
Identidad N° 8.615.654-7, ambos domiciliados para estos efectos en Alonso de Cordova N° 4355 Piso 10
Dpto. 1001, comuna de Vitacura Ciudad de Santiago, en adelante denominado también El Empleador, por una
Parte, Don / Dofia JOSE ANTONIO VILLALOBOS ESQUIVEL, nacido con fecha 24 de Julio de 1970 de
nnacionalidad CHILENA, estado civil CASADO, Cédula de Identidad N° 11.510.696-1, con domicilio para estos
efectos en Calle Angamos N"1733, Villa La Gloria, comuna de Los Andes Ciudad de Valparaiso, correo
electrénico, jvilalobos698@gmailcom, en adelante denominado también El Trabajador, se ha convenido el
Contrato de Trabajo del que dan cuenta las clausulas que siguen:
PRIMERO : El Empleador contrata al trabajador para que preste sus servicios como OPERADOR SCOOP, en
el Proyecto “N* 4600022591 Obras Mineras Remanentes, Excavaciones Mayores y OOCC Proyecto Andesita"
que la empresa ejecuta para Codeloo Chile Divisién El Teniente, Ciudad de Rancagua, de acuerdo a las érdenes
e instrucciones contenidas en el presente contrato y a las que en el futuro le imparta el empleador. No obstante,
si las circunstancias as{ lo requieran el Empleador podré cambiar, de mutuo acuerdo con el trabajador, el lugar
de trabajo a otros puntos del pals. El trabajador se compromete a realizar servicios diversos a los indicados,
requerimiento de Empleador, siempre que estos servicios no signifiquen un menoscabo en sus funciones,
‘SEGUNDO: JORNADA DE TRABAJO.
En consideracién al lugar donde el trabajador deberd prestar sus servicios y a la continuidad exigide por la
naturaleza de la obra a ejecutar, se conviene la siguiente jornada de trabajo excepcional que consiste en ciclos
rotativos y continuos distribuidos en:
a) Un ciclo de 7 dias de trabajo continuos, seguidos de 7 dias de descanso continuos, distribuidos en un
horario de 07:00 a 19:00 hrs. con una jornada diaria de 12 horas, y un tiempo destinado a colacién de 1
hora imputable a dicha jomnada, siendo el promedio de 42 horas semanales en el ciclo
b) Un ciclo de 8 dias de trabajo continuos, seguidos de 6 dias de descanso continuos, distribuides en un
horario de 19:00 a 07:00 hrs. con una jornada diaria de 12 horas, y un tiempo destinado a colacién de 1
hora imputable a dicha jomada, siendo el promedio de 42 horas semanales en el ciclo, el cual no altera
la aplicacién préctica del sistema 7x7, correspondiendo a 7 jomadas.
‘TERCERO: REMUNERACIONES.
Sueldo Base. El Empleador pagaré al trabajador un Sueldo Base bruto mensual $ 897016 (ochocientos
noventa y siete mil dieciseis pesos).
Gratificacién legal. El Empleador pagar un anticipo mensual a cuenta de la Gratificacién Legal de acuerdo a lo
establecido en el Articulo 50 del Cédigo del Trabajo. Este pago anticipado no excederé anualmente de 4.75
Ingresos Minimos Mensuales.
Las remuneraciones indicadas precedentemente seran imponibles y pagadas por mes vencido, el ultimo dia habil
de cada mes. Desde ya, el trabajador acepta recibir el pago por medio de cheque, vale vista bancaria 0 por
depésito en su cuenta corriente bancaria o en cuenta prima o @ la vista, a la que pueda acceder por intermedio
de la red de cajeros automaticos, comprometiéndose el trabajador a su apertura y asumir las responsapilidades
con el Banco emisor respecto de la banca de personas. —~/ I2
El trabajador deberé oportunamente firmar los respectivos comprobantes de pago en el lugar indicado para tal
efecto, y autoriza que su anticipo y liquidacién le sea depositado mediante este sistema,
El administrador de la obra atendiendo a la naturaleza de la obra, al cumplimiento del programa de trabajo y
siempre que ello sea factible, podra eventualmente determinar el pago de bonos de produccién ylo tratos. Sin
‘embargo, el trabajador no tendra derecho a exigir el pago de tales beneficios, y en caso de pagerse, tendran el
ccardcter de un beneficio pagado voluntariamente y discrecionalmente por la Empresa con cardcter de eventual
Del monto de las remuneraciones del trabajador, la Empresa efectuard los descuentos que determinen las leyes,
‘asi como los correspondientes a anticipos que se hayan podido conceder al Trabajador.
‘CUART
BLIGACIONES.
El trabajador se obliga a ejecutar las funciones concemientes a su cargo establecidas en la clausula primera de
este contrato de acuerdo a los esténdares que exija la Empresa, empleando en ello la mayor responsabilidad,
eficiencia y dedicacion.
Asimismo, en el desempefio de sus labores el trabajador deberd cumplir estrictamente las instrucciones
verbales o escritas que reciba de sus superiores, quedando especialmente obligado a ejecutar las tareas que se
le asignen durante su jornada de trabajo.
El incumplimiento de estas obligaciones se considerara falta grave, y daré lugar a la aplicacién del N° 7 del
articulo 160 del Cédigo del Trabajo.
Serén obligaciones especificas del trabajador, entre otras:
a) Concurri diariamente al trabajo y dar estricto cumplimiento al horario de la jorads, si tuviere,
'b) Desempefiar las labores que se le encomiendan, en forma fiel y eficiente, debiendo acatar las érdenes
instrucciones de sus jefes directos, supervisores, técnicos y ejecutivos de la empresa,
©) Conocer y dar estricto cumplimiento al Reglamento Interno de Orden, Higiene y Seguridad de la empresa, y
demds normas reglamentarias que existieren dentro de la empresa. Asimismo, cumplir estrictamente con los
manuales y procedimientos de trabajo, Reglamento de Seguridad Minera, y con la normativa e instructives
que existan 0 que se dicten en el futuro, ya sea por la empresa o por el mandante.
4) Cumplir con las normas de seguridad de la empresa, del mandante y de las que las leyes o experiencia
indiquen
€) Ullizar los implementos de seguridad que correspondan dada la naturaleza del trabajo que se encuentre
desempefiando.
) Mantener con el resto de los trabajadores y, en general, con todo el personal de la empresa y/o faena, como
asimismo con los jefes y ejecutivos de la empresa, relaciones de convivencia y respeto mutuo, que permita a
cada uno el normal desempefio de sus labores.
8) Someterse a los controles de alcohol y drogas que disponga la empresa y/o el mandante en sus instalaciones
bajo sus procedimientos.
hh) Someterse al sistema de revision de control a la salida de las obras que disponga la empresa, con el fin de
prevenir pérdidas de materiales, herramientas y otros bienes, y establecer las correspondientes
responsabilidades. Esta revision seré de los bolsos, bultos o paquetes que los trabajadores porten consigo al
momento de salir del trabajo. Asimismo, someterse @ estos mismos controles de revision que disponga el
mandante en sus instalaciones, y bajo sus procedimientos, tanto al ingreso como a la salida del trabajo.
4) Portar permanentemente el documento de identificacion que lo habilta pera ingresar y permanecer al interior
de la obra, cuando sea procedente.
1). En general, cumpiir con todas las obligaciones que emanan de su condicion de trabajador, las que imponen el
presente contrato y la legislacién vigente.
1k) Eltrabajador se encuentra plenamente consciente de la importancia y la necesidad de dar estricto, oportuno y
eficiente cumplimiento a todas y cada una de las medidas de higiene y seguridad que se requieran en las,
diferentes labores 0 faenas a ejecutar, con el objato de proteger eficazmente la vide, salud e jotegridad del
trebajador. Por lo mismo, el tabajador viene en obigarse expresamente a someterse a iotos V bade uno de
. =a Ve
7 he3
los controles que prescriba la empresa y/ el mandante en relacién con el consumo de alcohol y drogas, toda
vyez que ello se impone en el exclusivo beneficio del trabajador, ya que tiene por objeto evitar la ocurrencia de
accidentes en el desempefio de las labores, motivadas u originadas en el consumo de droga y alcohol. En
consecuencia, el trabajador no podré negarse ni impedir que se le practiquen las medidas de control que
disponga la empresa y/o el mandante con el objeto mencionado.
1). Es obligacién de todo trabajador que trabaje con algiin equipo o maquinaria, dar aviso a su supervisor de
cualquier desperfecto o panne, se considerard falta grave a las obligaciones que impone el contrato el no
‘cumplimiento de esta norma.
‘m) El Trabajador deberé guardar la mas absoluta reserva sobre todas las operaciones que realice y sobre la
informacién que obtenga en el desemperio de su trabajo.
El cumplimiento de las obligaciones consignadas en esta clausula, es considerado esencial por las partes, razén
por la cual acuerdan que la inobservancia de estos deberes es considerado incumplimiento grave de las
obligaciones que impone el contrato de trabajo, en los términos del N° 7 del articulo 160 del Cédigo del Trabajo,
QUINTO: PROHIBICIONES.
Las partes declaran que constituyen causal de caducidad del contrato de trabajo, si el trabajador incurriere en
alguna de las siguientes conductas:
a) Presentarse al trabajo en estado de intemperancia, bajo la influencia del alcohol y/o de drogas, 0 en estado
de ebriedad, y en general en condiciones fisicas y mentales que le impidan trabajar normaimente,
'b) Consumir alcohol y/o drogas en el lugar de trabajo o introducir estos productos al recinto de la empresa 0
faena, con cualquier fin,
©) Negarse a realizarse los exémenes de alcohol yio drogas que disponga la empresa en la faena o el mandante
fen sus instalaciones; ylo negarse a firmar los documentos de respaldo del consentimiento para realizar estos
exémenes y de los resultados.
«) Ejecutar durante las horas de trabajo y en el desempefio de sus funciones, actividades ajenas a su labor y al
establecimiento, 0 dedicarse a atender asuntos particulares.
©) Promover 0 provocar juegos de azar, rfas 0 alteraciones de cualquier especie con sus comparteros o jefes
durante la jornada de trabajo y dentro del recinto de la obra, establecimiento o faena,
) Vender 0 enajener la ropa de trabajo 0 elementos de seguridad proporcionados por la empresa,
8) Negarse a trabajar sin causa justificada 0 negarse a acatar las 6rdenes e instrucciones de sus jefes.
1) Infringir normas, manuales, instructivos y procedimientos internos establecidos por la empresa y/o el
mandante, como asimismo infringir normas de seguridad y el Reglamento Intemo de la empresa.
|) Aduiterar el registro de asistencia, ya sea registrando una hora que no corresponde, u ocultando inasistencias
propias o de algin otro trabajador.
4) Omitirinformacién de su salud que le haga incompatible con el trabajo materia del presente contrato de
trabajo
1c) Omitr u ocuitar informacién acerca de la ocurrencia de accidentes y/o incidentes laborales o mentir durante
la investigacion de éstos.
1). Portar armas, robar o hurtar bienes de la empresa o del mandante, de los trabajadores o de terceros.
'm) Participar en rifias o agresiones con o @ cuslquier persona, sea que dicha persona pertenezca a la empresa 0
‘sea una persona extema a ella.
1) Participar en cualquier tipo de actos no autorizados en las instalaciones del mandante o en la misma faena o
lugar de trabajo que paralicen y/u ocasionen un retraso en el inicio o desarrollo de la jornada de trabajo de!
Personal u obstaculice el normal desarrollo y funcionamiento de las actividades de los trabajadores, de la
empresa ylo del mandante.
0) Al trabejador le queda estrictamente prohibido toda publicacién de informes, disefios, panos o fotografias
relacionadas con las funciones que desempefia o ejecuta.
‘SEXTO: CONDICIONES DE TRABAJO.
El trabajador declara tener la salud compatible con el tipo de trabajo que debera desempefiar de acuerdo al
presente Contrato de Trabajo. Declara ademas, haber tomado conocimiento de los riesgos involucrados en el
trabajo a ejecutar. ;
io de lo anterior, por este acto el trabajador faculta y autoriza al empleador, miestras std vigente la
cino et particular del
Sin peri
i6n laboral, para que solicte de las instituciones previsionales y de salud, asi
.4
Organismo Administrador de Salud al que estuviere afilado el empleador y/o del cual fuere beneficiario el
trabajador, como asimismo de todo centro asistencial, hospital, clinica 0 laboratorio u otra oficina o lugar, las.
fichas médicas, antecedentes médicos, resultados de exémenes clinicos, preocupacionales u ocupacionales,
diagnésticos, informes sobre tratamientos y/o recetas médicas del trabajador, pudiendo consultar el empleador
sobre el avance de Ios tratamientos y todo otro antecedente o dato sobre la salud del trabajador.
Es responsabilidad del trabajador mantener el estado de salud compatible con el tipo de trabajo que
desempefiaré de acuerdo al presente contrato de trabajo durante todo el periodo de prestacién de servicios para
la empresa.
'SEPTIMO: DURACION DEL CONTRATO.
El presente contrato tendré duracién hasta el dia 31 de Agosto de 2022, oportunidad en que el contrato se
‘entenderé terminado por la causal contemplada en el numero 4 del articulo 159 del Cédigo del Trabejo, esto es,
vencimiento del plazo convenido en el contrat.
No obstante lo anterior, Ia Empresa, cuando fuere procedente, podré invocar otras causeles de término de
contrato previstas en el Cédigo del Trabajo.
OCTAVO: CONSTANCIAS.
Se deja constancia que el Trabajador:
1a) Ingresé a prestar sus servicios a la Empresa el dia 01 de Julio de 2022
b) Declara estar afiliado a las siguientes instituciones previsionales: AFP CUPRUM / FONASA.
©) Recibe en este acto el texto impreso que contiene el Reglamento Interno de Orden Higiene y Seguridad
de la Empresa, cuyas normas declara conocer y aceptar. Asimismo, ambas partes convienen
‘expresamente que tales disposiciones se consideraran parte integrante del presente Contrato de Trabajo
para todos los efectos legales y contractuales.
4d) Recibe en este acto el texto Impreso que contiene el Cédigo de Conducta de la empresa, cuyas normas
declara conocer y aceptar. Asimismo, ambas partes convienen expresamente que tales disposiciones se
consideraran parte integrante del presente Contrato de Trabajo para todos los efectos legales y
contractuales.
Para constancia se firma el presente contrato en tres ejemplares del mismo tenor, dejandose expresa constancia
que en este acto el trabajador recibe uno de ellos, y los otros dos quedan en poder del empleador.
he
ZUBLIN INTERNATION;
R.U.T: 77.555.640-4
bu
CHILE SpA. JOSE ANTONIO VILLALOBOS ESQUIVEL
Cul: 11.510.696-1
También podría gustarte
4033100 (1)
Aún no hay calificaciones
4033100 (1)
4 páginas
Untitled
Aún no hay calificaciones
Untitled
4 páginas
Documento 2
Aún no hay calificaciones
Documento 2
6 páginas
Contrato
Aún no hay calificaciones
Contrato
7 páginas
CONTRATO
Aún no hay calificaciones
CONTRATO
5 páginas
Odimlp
Aún no hay calificaciones
Odimlp
7 páginas
Contrato
Aún no hay calificaciones
Contrato
3 páginas
Archivo 1
Aún no hay calificaciones
Archivo 1
7 páginas
Contrato
Aún no hay calificaciones
Contrato
2 páginas
PDF
Aún no hay calificaciones
PDF
6 páginas
Contrato
Aún no hay calificaciones
Contrato
3 páginas