Lunes, 11 de abril 2°
grado
Matemática
Jugamos con la matemática respetando nuestras diferencias
Propósito de
aprendizaje Aprenderemos a utilizar diversas estrategias para hallar el total de puntos al
participar en juegos tradicionales recreados.
Criterio de
evaluación Utilizamos diversas estrategias al participar en juegos tradicionales.
Familiarización con el
problema
Para iniciar nuestra actividad te presento el siguiente dialogo entre Adriana y Carlos.
Adriana, ¿qué te parece si hacemos Sí, Carlos, y seguimos aprendiendo
cambios en los juegos que aprendimos matemática jugando. Conversemos de
en la actividad 1? los cambios que realizaremos.
Tutti frutti
Letra Nombre Animal Objetos Frutas o Puntos
de verduras
persona
D Diana Delfín dado
Adriana y Carlos se preguntan:
¿Qué cambios podemos realizar a los juegos para seguir aprendiendo matemática jugando?
_________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________
Búsqueda y ejecución de
estrategias
Leamos los cambios que harán Adriana y Carlos al juego “Saca huairuro”.
Podemos reemplazar los huairuros por tapas de botellas o canicas.
Me parece bien. Hoy podemos reemplazarlos con tapas de botellas.
Busquemos los materiales
- Tapas de botellas.
- 1 piedra chata por cada jugador.
Leamos los cambios que harán Adriana y Carlos al juego “Saca huairuro”.
Lunes, 11 de abril 2°
grado
Matemática
Adriana, cada tapa que sacamos puede valer dos puntos, ¿qué dices?
Y en otra oportunidad puede tener otros valores. Hoy juguemos con el valor dos de
cada tapa.
Trazamos en el piso una línea curva cerrada en el suelo y dentro de ella colocamos tapas.
Socializa sus
representaciones
Pintamos un cuadradito por cada tapa que está dentro de la línea curva cerrada:
Completamos:
Pinté ___ cuadraditos porque hay ___ tapas dentro de la línea curva cerrada.
Leemos los cambios que acordaron realizar a las reglas del juego:
El juego consiste en sacar las tapas de la línea curva cerrada con la piedra.
Acuerdan el turno y cada jugador lanza la piedra, respetando su turno.
Por cada tapa sacada se registra dos puntos.
Gana el que más puntos obtiene.
Observamos las tapas que sacaron Adriana y Carlos después de jugar:
- ¿Quién ganó el juego? ¿por qué?
___________________________________________________
Lunes, 11 de abril 2°
grado
Matemática
- Dibujamos dos palotes por cada tapa que sacó Adriana y Carlos, los palotes
representan a los dos puntos de cada tapa.
Respondemos:
¿Cuántas tapas sacó Adriana? _____ ¿Cuántos puntos obtuvo? _____
¿Cuántas tapas sacó Carlos? _____ ¿Cuántos puntos obtuvo? _____
¿Quién ganó el juego? _____
Responde oralmente:
Reflexión y ¿Cómo te sentiste al jugar?
formalización ¿Qué cambios realizaron Adriana Y Carlos?
¿Cómo realizaste el conteo por las tapas que sacaron cada uno?
Planteamiento de otros
problemas
Ahora, es momento de que nosotros modifiquemos el juego para continuar divirtiéndonos.
Podemos orientarnos con las siguientes preguntas, dibuja o responde tu respuesta en cada
recuadro.
¿Qué materiales utilizaremos para
reemplazar las tapas?
¿Qué otro objeto puede reemplazar a
la piedra?
¿Cuánto valdrá cada objeto que
saquemos?
¿Qué nombre le pondremos a nuestro
juego?