0% encontró este documento útil (0 votos)
356 vistas17 páginas

4to Grado Diciembre - 02 Aprendo A Escuchar para Poder Dialogar (2023-2024)

Este documento presenta una planeación didáctica para el grado 4 de educación primaria sobre el tema de la importancia del diálogo. La planeación incluye objetivos, contenidos, metodología y actividades a desarrollar como elaborar un cómic sobre el diálogo y realizar ejercicios en equipo para analizar situaciones de conflicto y su resolución a través del diálogo.

Cargado por

Imelisse Ortiz
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
356 vistas17 páginas

4to Grado Diciembre - 02 Aprendo A Escuchar para Poder Dialogar (2023-2024)

Este documento presenta una planeación didáctica para el grado 4 de educación primaria sobre el tema de la importancia del diálogo. La planeación incluye objetivos, contenidos, metodología y actividades a desarrollar como elaborar un cómic sobre el diálogo y realizar ejercicios en equipo para analizar situaciones de conflicto y su resolución a través del diálogo.

Cargado por

Imelisse Ortiz
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 17

Planeación Didáctica Educación Primaria 2023-2024

Grad
Fase 4 o
4° Campo Lenguajes
Ejes
articuladores
Aprendo a escuchar para Escenari Aula.
Proyecto
poder dialogar o Página 10 a 21
Elaborar un cómic o historieta, en el cual plasmarán la importancia del diálogo en
el intercambio de ideas y los acuerdos que se establecen para el bien común.
Camp Proceso de desarrollo de
Contenidos
o aprendizajes
Indica de manera respetuosa cuando no ha
comprendido los puntos de vista o ideas de
otros.
Utiliza información de varias fuentes orales
y escritas, para explicar y argumentar sus
Dialogo para la toma de
propias ideas y puntos de vista.
acuerdos y el intercambio
Recupera de forma explícita experiencias y
de puntos de vista.
conocimientos, para tomar decisiones o
asumir una postura.
Intercambia información, practica la
escucha activa, empatía y/o negociación y
toma de acuerdos.
Elabora una producción artística colectiva
Experimentación con
que le permita imaginar formas de incidir
elementos visuales y
constructivamente en su entorno natural y
sonoros en producciones
social, utilizando elementos y recursos de
colectivas artísticas.
los lenguajes artísticos.
Reconoce y describe las características de
distintos prismas rectos (número de vértices
Cuerpos geométricos y
y aristas, número y formas de caras);
sus características.
reconoce los desarrollos planos que
permiten construirlos, en particular el cubo.
La construcción colectiva
de la paz: situaciones que
generan diferencias y
conflictos que afectan la Comprende que la paz es una construcción
convivencia entre las colectiva que demanda analizar
personas y grupos de críticamente las causas, desarrollo y
pertenencia, causas y consecuencias, de conflictos entre personas
formas de resolverlo a y/o grupos de pertenencia, y realiza
través del diálogo, la propuestas para enfrentar las tensiones sin
comunicación y la violencia, mediante la comunicación
empatía, para contribuir a dialógica y la empatía.
la convivencia y la
resolución de conflictos
sin violencia.

Lainitas Primaria 2023-2024 www.primaria.lainitas.com.mx


Planeación Didáctica Educación Primaria 2023-2024
Comparte ideas y experiencias sobre
diferentes temas, para aprender la
Entendimiento mutuo en importancia de escuchar.
la escuela. Conoce distintos puntos de vista, para
favorecer el entendimiento y la negociación
con las demás personas.
Metodologí Aprendizaje basado en Tiempo de Se sugieren dos
a proyectos comunitarios. aplicación semanas
DESARROLLO DEL PROYECTO

Recursos e
Fase #1. Planeación implicacione
(Identificación – Recuperación – Planificación)
s
 Leer en plenaria el texto de la página 10 del libro -Libro Proyectos
Proyectos de Aula, acerca de la toma de acuerdos. de Aula.
 Indicar al alumnado que respondan las preguntas
de las páginas 10 y 11 del libro Proyectos de Aula;
posteriormente comentarlas en asamblea:
a) ¿Con quién has discutido por algo?
b) ¿Qué fue lo que pasó?, ¿cuál fue el problema que se
presentó?
c) ¿Por qué discutieron?
d) ¿Cómo lo resolvieron?, ¿cuáles fueron los acuerdos a
los que llegaron?
e) ¿Cómo hicieron para ponerse de acuerdo?
f) ¿Cómo te sentiste en ese momento? Dibújalo. -Nuestros
 Leer de forma colaborativa las páginas 184 a 187 de saberes: Libro
Nuestros saberes: Libro para alumnos, maestros y para alumnos,
familia, con el objetivo de analizar los siguientes temas: maestros y
1.- Conflictos por grupos de pertenencia. familia.
2.- Proceso de los conflictos.
3.- Consecuencias negativas de conflictos por
grupos de pertenencia.
 Realizar el ejercicio “Analizando los conflictos”, con base -Ejercicio
en la lectura colectiva que se realizó previamente del “Analizando los
libro Nuestros saberes: Libro para alumnos, conflictos”.
maestros y familia. (Anexo al final del documento)
 Socializar en asamblea el ejercicio realizado por las
y los estudiantes.
PAUTA DE EVALUACIÓN:
 Analiza las causas, desarrollo y consecuencias, de conflictos
entre personas y/o grupos.
 Plantear al grupo las siguientes preguntas y comentar en
plenaria sus respuestas:
a) ¿Conocen qué es un cómic o una historieta?
b) ¿Han leído alguno?, ¿cómo se llama?
c) ¿Han realizado uno?, ¿sobre qué tema?
 Explicar a las y los estudiantes, que durante el

Lainitas Primaria 2023-2024 www.primaria.lainitas.com.mx


Planeación Didáctica Educación Primaria 2023-2024
trabajo con este proyecto van a elaborar un cómic o
historieta, en el cual plasmarán la importancia del diálogo
en el intercambio de ideas y los acuerdos que se
establecen para el bien común.
- Mencionar que el cómic o historieta se integrará a la
Biblioteca del Aula para crear una comicteca, con
el fin de que otros estudiantes puedan consultar -Nuestros
y aprender acerca de la importancia de saber saberes: Libro
escuchar para dialogar. para alumnos,
 Consultar en las páginas 16 y 17 de Nuestros maestros y
saberes: Libro para alumnos, maestros y familia, familia.
información acerca de los cómics y sus -Ejercicio
características. “Imágenes que
 Completar el ejercicio “Imágenes que cuentan cuentan
historias”, con base en la información consultada historias”.
previamente sobre los cómics. (Anexo al final del
documento)
 Socializar en plenaria las respuestas dadas al
ejercicio por las y los estudiantes.
PAUTA DE EVALUACIÓN:
 Identifica características de los comics o historietas como
producción artística, para incidir constructivamente en su
entorno social.
 Organizar al grupo en equipos realizando lo siguiente:
a) Anotar los nombres del alumnado en un papelito y -Hojas de papel.
colocarlos en una bolsa o urna. -Bolsa o urna.
b) Pedir a un (a) estudiante sacar los nombres y leerlos
en voz alta.
c) Indicar a algún (a) estudiante más, anotar el
número de equipo y sus integrantes en el
pizarrón.
 Pedir a los equipos que se reúnan y platiquen sobre
situaciones conflictivas que hayan podido
solucionar mediante el diálogo.
PAUTA DE EVALUACIÓN:
 Comparte experiencias sobre situaciones conflictivas que
hayan solucionado mediante el diálogo, para practicar la
escucha activa. -Nuestros
saberes: Libro
 Indicar a los equipos que lean en la página 187 de para alumnos,
Nuestros saberes: Libro para alumnos, maestros y maestros y
familia, los siguientes temas: familia.
1.- Conflicto y cultura de paz.
2.- Comunicación dialógica. -Ejercicio “De la
 Realizar por equipos, el ejercicio “De la tensión a la paz”, tensión a la
con el objetivo de que las y los estudiantes comprendan paz”.
qué es la cultura de paz y en qué consiste el
proceso de la comunicación dialógica. (Anexo al
final del documento)

Lainitas Primaria 2023-2024 www.primaria.lainitas.com.mx


Planeación Didáctica Educación Primaria 2023-2024
 Apoyar a los equipos para que tomen acuerdos acerca de
cómo realizarán su cómic sobre la importancia del
diálogo en el intercambio de ideas y la toma de acuerdos -Libro Proyectos
para el bien común. de Aula.
- Sugerir completar y utilizar como guía el planificador
de la página 13 del libro Proyectos de Aula. -Libro Proyectos
 Recomendar a los equipos realizar una revisión de los de Aula.
materiales que van a necesitar para elaborar el borrador
y el cómic final.
- Indicar que se pueden guiar con la lista de la
página 14 del libro Proyectos de Aula.
PAUTA DE EVALUACIÓN:
 Reconoce la importancia de la comunicación dialógica como -Diversas
un recurso para la solución pacífica de los conflictos. fuentes de
información.
TAREA: Investigar en diversas fuentes de información lo -Cuaderno.
siguiente y registrarlo en el cuaderno:
- ¿Qué es un prisma recto?
- ¿Cuáles son las características que tiene un prisma recto?
- ¿Por qué se dice que los prismas tienen tres
dimensiones?
- Dibuja un prisma recto y señala con sus respectivos
nombres las características que posee.
Fase #2. Acción Recursos e
(Acercamiento - Comprensión y producción – Reconocimiento – implicacione
Concreción) s
 Promover el diálogo, a partir de la información del -Cuaderno.
cuaderno sobre lo que investigaron las y los
estudiantes como tarea, acerca de los prismas
rectos. -Ejercicio
- Tomar en plenaria acuerdos sobre qué son y cuáles “Prismas rectos”.
son sus características, para responder la tabla
“Prismas rectos”. (Anexo al final del documento)
 Comentar de manera colectiva, sobre la importancia que
tiene el diálogo en el intercambio de ideas y los acuerdos -Libro Múltiples
que se establecen para el bien común. Lenguajes.
 Organizar al grupo en equipos e indicarles que lean el
texto “Somos como prismas”, en las páginas 74 a 77 del
libro Múltiples Lenguajes, sobre la relación que
tienen las personas con dichos cuerpos y cómo es -Ejercicio “Todos
que podemos ser iguales y tan diferentes al iguales y tan
mismo tiempo. diferentes”.
 Continuar el trabajo en equipos, realizando el ejercicio -Ejercicio
“Todos iguales y tan diferentes”, el cual deben de “Características
responder con base en la lectura previa que realizaron. de los prismas”.
(Anexo al final del documento)
 Solicitar a las y los alumnos que, individualmente
respondan el ejercicio “Características de los prismas”, -Libro Proyectos

Lainitas Primaria 2023-2024 www.primaria.lainitas.com.mx


Planeación Didáctica Educación Primaria 2023-2024
en el cual identifican los rasgos de este tipo de cuerpos de Aula.
geométricos.
PAUTA DE EVALUACIÓN: -Diversas
 Reconoce y describe las características de los prismas fuentes de
rectos. información.
 Observar individualmente el fragmento de un cómic en la -Cuaderno.
página 15 del libro Proyectos de Aula y pedir que analicen
cómo pueden obtener información que les ayude
para la realización de la historieta.
- Tomar en cuenta las recomendaciones que dan los
personajes de la historia de dicho texto.
TAREA: Buscar información que les apoye en la realización de
su historieta. Por ejemplo, acerca de la importancia del diálogo.
 Leer de forma colectiva el texto de la página 16 del libro -Libro Proyectos
Proyectos de Aula, sobre los pasos lo que siguieron unos de Aula.
alumnos de cuarto grado, para realizar su proyecto:
1.- Investigar sobre el tema del comic o historieta.
2.- Resumir o sintetizar la información.
3.- Revisar nuevamente la planificación del proyecto.
 Preguntar a las y los estudiantes: ¿En cuál paso del
proyecto se encuentran?
 Indicar que se reúnan en los equipos de trabajo, para
comentar la información que investigaron para la -Cuaderno.
creación del comic y con las aportaciones de todos los
integrantes la resuman o sinteticen en el cuaderno la
información investigada.
PAUTA DE EVALUACIÓN: -Planificador del
 Utiliza e intercambia información de varias fuentes proyecto.
practicando la escucha activa para explicar un tema.
 Pedir que revisen nuevamente el planificador de su
proyecto en la página 13 del libro Proyectos de Aula.
- Checar las fechas destinadas para el desarrollo
del producto y consulten los materiales que
necesitarán más adelante.
 Continuar el trabajo por equipos, solicitándoles que
revisen de nuevo su planificación y, de acuerdo con las
siguientes preguntas, verifiquen el estado de su proyecto:
a) ¿Qué necesitan ahora?
b) ¿Qué agregarían?
c) ¿Qué cambiarían?
d) ¿Van con buen tiempo o existe algún retraso?
- Brindar orientación a las y los estudiantes, en caso de -Cuaderno u
existir algún contratiempo, para contrarrestarlo y hojas blancas.
poder cumplir, en tiempo, con la presentación final del -Colores/
cómic. Plumones.
 Pedir a los equipos que elaboren el borrador de los -Libro Proyectos
diálogos del comic y de las imágenes que los de Aula.
acompañarán. Sugerir lo siguiente: -Borrador del
a) Hacer el borrador en su libreta o en hojas cómic.

Lainitas Primaria 2023-2024 www.primaria.lainitas.com.mx


Planeación Didáctica Educación Primaria 2023-2024
blancas.
b) Ver el ejemplo de la página 17 del libro Proyectos de
Aula.
 Brindar un espacio para que los equipos muestren en
plenaria el borrador de su comic, con el fin de recibir
retroalimentación de sus compañeros(as) sobre el
contenido y mejorar su trabajo (pueden ser
ortográficas y gráficas).
PAUTA DE EVALUACIÓN:
 Elabora el borrador de un comic o historieta en el cual
expone la importancia del diálogo para la solución de
conflictos.
 Revisar de manera colectiva que el borrador esté listo
con las correcciones, tanto de ortografía, como de
elementos gráficos para el proyecto. Recomendar a los
equipos lo siguiente:
a) Verificar que el trazo de los personajes sea el
adecuado, o bien, si se usaron fotos o recortes de
revista (fotocómic o collage), que sean del -Hojas blancas.
tamaño apropiado.
 Pedir a los equipos que pasen en limpio su proyecto en -Materiales para
hojas blancas o de cuaderno (corten sólo las que la portada.
necesiten).
 Recomendar a los equipos que consideren realizar la
portada y contraportada de su cómic con algún material
resistente y reciclado como:
a) Cartón (puede ser de alguna caja vacía).
b) Empaques de cereal (también llamado papel
caple).
c) Algún plástico para que puedan forrar y, así,
aumentar su durabilidad.
PAUTA DE EVALUACIÓN: -Diversas
 Elabora el borrador de un comic o historieta en el cual fuentes de
expone la importancia del diálogo para la solución de información.
conflictos.

TAREA: Investigar alguna técnica de encuadernado en diversas


fuentes de información con ayuda de un adulto responsable
(preferentemente un familiar).

 Comentar en asamblea las técnicas de encuadernado que


investigaron las y los estudiantes de tarea para elegir
alguna.
- Sugerir a los equipos que también pueden utilizar
pegamento o grapas para el armado de su cómic.
 Reflexionar en asamblea sobre el avance que han
tenido los equipos, así como las dificultades que se
les han presentado durante el proceso.
 Brindar un espacio a los equipos para que compartan la -Libro Proyectos

Lainitas Primaria 2023-2024 www.primaria.lainitas.com.mx


Planeación Didáctica Educación Primaria 2023-2024
experiencia que han tenido hasta ahora y den algún de Aula.
consejo o estrategia a sus compañeros y compañeras
para mejorar o concluir su cómic. Respondan las
preguntas de la página 19 del libro Proyectos de Aula:
a) ¿Qué les falta realizar?
b) ¿Qué ha sido lo más difícil hasta ahora?
c) ¿En qué podrían apoyar a sus compañeras y
compañeros?
d) ¿Cómo podrían mejorar aún más su cómic?
PAUTA DE EVALUACIÓN:
 Reflexiona sobre los avances de su proyecto y pone en
práctica la escucha activa, para brindar sugerencias de
manera respetuosa a otros equipos acerca de su trabajo.
Recursos e
Fase #3. Intervención implicacione
(Integración – Difusión – Consideraciones – Avances)
s
 Organizar al grupo en los equipos en los que han -Comics
trabajado sus comics y pedirles que los elaborados por
intercambien sus producciones para que sus equipo.
compañeros y compañeras las lean.
 Dialogar en asamblea sobre los resultados obtenidos.
Puede orientar al grupo con las siguientes preguntas:
a) ¿Los cómics hablaban sobre la importancia del
diálogo?
b) ¿Cuál les gustó más y por qué?
c) ¿Qué recomendarían los demás para mejorar su
trabajo?
d) ¿Dónde creen que puedan aplicar lo aprendido?,
¿en la escuela o en su vida diaria?
 Integrar los cómics elaborados por los equipos a la
biblioteca del aula para que puedan leerlos cuantas veces
quieran.
PAUTA DE EVALUACIÓN:
 Dialoga acerca de los resultados obtenidos con la
presentación de un comic o historieta sobre la importancia
del diálogo.
 Cuestionar a las y los estudiantes con respecto a su -Cuaderno.
experiencia en este proyecto y pedirles que formulen y
redacten una conclusión en el cuaderno.
 Presentar en plenaria las conclusiones a las que llegaron.
 Revisar lo aprendido por las y los alumnos, -Libro Proyectos
solicitándoles que respondan las preguntas que se de Aula.
plantean en la página 21 del libro Proyectos de
Aula.
 Socializar en asamblea las respuestas que las y los
estudiantes dieron las preguntas planteadas
anteriormente.
 Registrar en el pizarrón los acuerdos asamblearios a los -Cuaderno.

Lainitas Primaria 2023-2024 www.primaria.lainitas.com.mx


Planeación Didáctica Educación Primaria 2023-2024
que llegaron los equipos para realizar su cómic, el cual
tenía por objetivo resaltar la importancia de utilizar el
diálogo respetuoso.
- Posteriormente, las y los estudiantes deberán tomar
nota en su cuaderno de los acuerdos registrados.
PAUTA DE EVALUACIÓN:
 Valora su experiencia de aprendizaje e identifica fortalezas y
áreas de oportunidad.
Productos y evidencias de aprendizaje
- Ejercicios impresos:
 Analizando los conflictos.
 Imágenes que cuentan historias.
 De la tensión a la paz.
 Prismas rectos.
 Todos iguales y tan diferentes.
 Características de los prismas.
- Productos en el cuaderno.
- Preguntas y planificador en el libro Proyectos de Aula.
- Investigaciones.
- Borrador del comic.
- Conclusión sobre la experiencia con el proyecto.
- Acuerdos asamblearios.
- Producto final: Cómic o historieta.
Aspectos a evaluar
- Analiza las causas, desarrollo y consecuencias, de conflictos entre personas
y/o grupos.
- Identifica características de los comics o historietas como producción
artística, para incidir constructivamente en su entorno social.
- Comparte experiencias sobre situaciones conflictivas que hayan solucionado
mediante el diálogo, para practicar la escucha activa.
- Reconoce la importancia de la comunicación dialógica como un recurso para
la solución pacífica de los conflictos.
- Reconoce y describe las características de los prismas rectos.
- Utiliza e intercambia información de varias fuentes practicando la escucha
activa para explicar un tema.
- Elabora el borrador de un comic o historieta en el cual expone la importancia
del diálogo para la solución de conflictos.
- Reflexiona sobre los avances de su proyecto y pone en práctica la escucha
activa, para brindar sugerencias de manera respetuosa a otros equipos
acerca de su trabajo.
- Dialoga acerca de los resultados obtenidos con la presentación de un comic
o historieta sobre la importancia del diálogo.
- Valora su experiencia de aprendizaje e identifica fortalezas y áreas de
oportunidad.
Ajustes razonables

Observaciones
Se sugiere trabajar dos proyectos didácticos de forma simultánea, es decir, media

Lainitas Primaria 2023-2024 www.primaria.lainitas.com.mx


Planeación Didáctica Educación Primaria 2023-2024
jornada trabajar con un proyecto y la otra parte de la jornada con otro que guarde
vinculación directa o indirectamente.

ANALIZANDO LOS CONFLICTOS

 Responde las preguntas y completa el esquema acerca de los


aspectos por los que se distinguen los conflictos; puedes apoyarte en
la información de la página 184 de Nuestros saberes: Libro para
alumnos, maestros y familia.

1.- ¿Por qué motivos tienen lugar los conflictos entre las
personas?
____________________________________________________________________
____________________________________________________________________
__________________________________________________

Lainitas Primaria 2023-2024 www.primaria.lainitas.com.mx


Planeación Didáctica Educación Primaria 2023-2024

2.- ¿Cuáles son los aspectos por los que se pueden distinguir los
conflictos?
____________________________________________________________________
____________________________________________________________________
__________________________________________________

Conflicto interpersonal Conflicto por grupos de pertenencia


Ámbito donde se genera: Ámbito donde se genera:

Motivos para solucionarlos: Motivos para solucionarlos:

Quiénes intervienen en la solución: Quiénes intervienen en la solución:

 Describe el proceso de los conflictos en el siguiente esquema,


consultando la página 185 de Nuestros saberes: Libro para alumnos,
maestros y familia.

Lainitas Primaria 2023-2024 www.primaria.lainitas.com.mx


Planeación Didáctica Educación Primaria 2023-2024

 Describe dos ejemplos en los que un conflicto derive en un encuentro


violento, aunque las partes no pertenezcan a grupos con culturas
diferentes, así como sus respectivas consecuencias negativas.

a) Primer ejemplo: _________________________________________________________


________________________________________________________________________
________________________________________________________________________
Consecuencias negativas: ________________________________________________
________________________________________________________________________

b) Segundo ejemplo: _______________________________________________________


________________________________________________________________________
________________________________________________________________________
Consecuencias negativas: ________________________________________________
________________________________________________________________________
IMÁGENES QUE CUENTAN HISTORIAS

Lainitas Primaria 2023-2024 www.primaria.lainitas.com.mx


Planeación Didáctica Educación Primaria 2023-2024

 Relaciona con una línea cada elemento de los comics con su


respectiva definición.

Términos Definiciones

Cómic Consiste en la parte escrita del cómic.

Son los gestos de los personajes, que


Cartela representan emociones y ayudan a saber
lo que están sintiendo.

Metáforas
Es un cuadro que representa cada
visuales momento del cómic.

Código gestual Es la representación del sonido en letras.

Es el espacio donde se escribe lo que los


personajes están pensando o diciendo.
Texto Consta de un globo (donde van los
diálogos) y el rabillo que va en la
dirección del personaje que lo dice.

Es una historia contada con una serie de


Dibujo imágenes acompañadas o no de texto, lo
que la hace más animada y
emocionante.

Es la parte del cómic que cuenta el


Figuras cinéticas narrador. Ésta se escribe dentro del
recuadro, en la parte superior o al final
del recuadro.

Son gráficas para expresar las


Viñeta emociones de los personajes, sonidos
incidentales, connotaciones, etcétera.

Son las figuras utilizadas para


Onomatopeya representar el movimiento de figuras u
objetos.

Bocadillo Son las imágenes que representan la


historia o los personajes y van dentro de

Lainitas Primaria 2023-2024 www.primaria.lainitas.com.mx


Planeación Didáctica Educación Primaria 2023-2024

las viñetas.
DE LA TENSIÓN A LA PAZ

 Explica en qué consiste la cultura de paz.


______________________________________________________________________
______________________________________________________________________
____________________________________________________

 Completa el siguiente esquema escribiendo qué es la comunicación


dialógica y cuáles son sus cuatro fases, de acuerdo con Johan
Galtung; consultando la página 187 de Nuestros saberes: libro para
alumnos, maestros y familia.

Lainitas Primaria 2023-2024 www.primaria.lainitas.com.mx


Planeación Didáctica Educación Primaria 2023-2024

PRISMAS RECTOS

 Completa la siguiente tabla con base en los acuerdos que se tomó en


tu grupo para definir a los prismas rectos y sus respectivas
características.

¿Qué son los


prismas rectos?

Lainitas Primaria 2023-2024 www.primaria.lainitas.com.mx


Planeación Didáctica Educación Primaria 2023-2024

¿Cuáles son las


características que
tienen los prismas
rectos?

Escribe el nombre
de algunos
prismas rectos

Dibuja los prismas


rectos que
conoces

TODOS IGUALES Y TAN DIFERENTES

 Con base en la lectura “Somos como prismas”, que leyeron


previamente en su libro Múltiples Lenguajes, resuelvan los siguientes
planteamientos.

a) ¿Qué características de los prismas pudieron identificar que se


mencionan en la lectura?
______________________________________________________________________
______________________________________________________________________
____________________________________________________

Lainitas Primaria 2023-2024 www.primaria.lainitas.com.mx


Planeación Didáctica Educación Primaria 2023-2024

b) Dibujen un prisma que se mencione o muestre en la lectura y


señalen las características que enlistaron en la pregunta anterior.

c) De acuerdo con la lectura que realizaron, ¿qué tienen en común los


prismas y las personas?
______________________________________________________________________
______________________________________________________________________
____________________________________________________

d) ¿A qué se refiere la expresión “dos cabezas son mejores que una”,


de acuerdo con la lectura que realizaron?
______________________________________________________________________
______________________________________________________________________
____________________________________________________
CARACTERÍSTICAS DE LOS PRISMAS

Un sólido o cuerpo geométrico es una figura geométrica


de tres dimensiones (largo, ancho y alto) que ocupa un
lugar en el espacio y en consecuencia tiene un
volumen.
Los prismas, son cuerpos geométricos formados por
dos caras iguales y paralelas llamadas bases, las cuales
están unidas por caras laterales (de alrededor) que son
paralelogramos.
Los prismas son nombrados por la forma de la base, por
lo que un prisma con base de rectángulo, se llama

Lainitas Primaria 2023-2024 www.primaria.lainitas.com.mx


Planeación Didáctica Educación Primaria 2023-2024

Colorea la base de los siguientes prismas y escribe el nombre que


 Nombre:
Nombre:
Nombre:
reciben; así como las características de cada uno: aristas, vértices y
___________________
___________________
___________________
número
#
#
# de
de de caras.
de aristas:
aristas:
aristas:
___________________
___________________
___________________
#
# de
# de vértices:
de vértices:
vértices:
___________________
___________________
___________________
#
# de
# de caras:
de caras:
caras:
___________________
___________________
___________________

Lainitas Primaria 2023-2024 www.primaria.lainitas.com.mx

También podría gustarte