PLAN DE DESARROLLO CURRICULAR
PRIMERO Y SEGUNDO DE SECUNDARIA – FEBRERO
CONCEPTOS BASICOS DE COMPUTACION E INFORMATICA
Una computadora es un sistema digital con tecnología microelectrónica compuesta por: 1. CPU
(Unidad Central de Procesamiento) 2. Memoria 3. Dispositivos de Entrada y Salida Todo
interconectado (por “buses”).
La forma física de una computadora es extremadamente variable.
Una computadora es • una colección de circuitos integrados y otros componentes relacionados
que puede ejecutar con exactitud y rapidez una gran variedad de instrucciones que están
organizadas precisamente, de acuerdo a lo indicado por un usuario • Necesita de datos
específicos (input) para proporcionar el producto final (output).
Debemos distinguir el HARDWARE del SOFTWARE de una computadora.
Según la Real Academia Española:
HARDWARE
Hardware: corresponde a todas las partes tangibles de un sistema informático.
Sus componentes son: eléctricos, electrónicos, electromecánicos y mecánicos.
Hardware es una palabra inglesa (literalmente: partes duras).
1. MONITOR: Utilizado para la salida de información, el monitor es el canal por donde la
computadora muestra la información al usuario.
2. PLACA MADRE: Tarjeta de circuito impreso a la que se conectan los componentes que
constituyen la computadora.
3. COOLER Y PROCESADOR CENTRAL (CPU): Responsable de ejecutar programas.
Componentes: ‒ Memoria interna y registros que agilizan el procesamiento. ‒ ALU: Es
la unidad responsable de computar. ‒ Unidad de control: procesa cada instrucción y
transfiere información entre la ALU y la memoria.
4. MEMORIA RAM: Los programas que ejecuta el procesador central están almacenados
en memoria.
5. PLACAS DE EXPANSION
a. TARJETA DE VIDEO
b. TARJETA DE AUDIO
6. FUENTE DE ALIMENTACION: Es la parte de la PC que provee de energía a la tarjeta
madre y demás dispositivos internos.
7. UNIDAD DE CD O DVD: Tiene como función hacer girar el disco a una velocidad
constante y transferir programas o datos desde el disco a la computadora o viceversa.
8. DISCOS DUROS: Son unidades de almacenamiento que se caracterizan por tener una
gran capacidad de almacenamiento y una gran velocidad de operación.
9. TECLADO: Es el más importante medio de entrada de datos, el cual establece una
relación directa entre el usuario y el equipo.
10. MOUSE: El mouse se coloca sobre cualquier superficie plana y, cuando se mueve,
mueve también el cursor en la pantalla con extrema agilidad. Así, una persona puede
moverse a cualquier parte de la pantalla, presionar el botón y activar la operación
deseada.
SOFTWARE
Definición: El software es un conjunto de reglas o programas que dan instrucciones a un
ordenador para que realice tareas específicas. También se conoce como aplicaciones de
software, paquetes de software, herramientas de software y programas de software. El software
puede utilizarse para gestionar datos, automatizar procesos y crear aplicaciones o productos
informáticos. Su complejidad puede variar desde un simple programa de tratamiento de textos
hasta complejos sistemas informáticos que controlan infraestructuras críticas en sectores como
la sanidad y el transporte.
TIPOS DE SOFTWARE
Los tipos de software pueden clasificarse a grandes rasgos en dos categorías principales:
Software de sistema, o sistemas operativos, proporcionan la capa base sobre la que
se ejecutan todas las demás aplicaciones de software. El software de sistema incluye el
propio sistema operativo, los controladores de dispositivos, el middleware,
los navegadores web, los reproductores multimedia y muchos más.
Software de aplicación, o aplicaciones de software, son programas diseñados para
realizar tareas específicas. Puede incluir software como procesadores de texto y
herramientas de hojas de cálculo, o productos de software como sistemas de
planificación de recursos empresariales que ayudan a las empresas a gestionar sus
operaciones.
Como ejemplos de software podemos citar:
Sistema operativo: Es un conjunto de programas y archivos que controlan el
funcionamiento de una computadora y permiten a los usuarios ejecutar aplicaciones y
programas. Algunos ejemplos de sistemas operativos populares son Windows, MacOS
y Linux.
Navegador web: Es un programa que se utiliza para acceder y navegar por Internet.
Algunos ejemplos de navegadores web populares son Google Chrome, Opera, Mozilla
Firefox y Microsoft Edge.
Procesador de texto: Es un programa que se utiliza para crear y editar documentos de
texto. Algunos ejemplos de procesadores de texto populares son Microsoft Word,
Google Docs y LibreOffice Writer.
Hoja de cálculo: Es un programa que se utiliza para crear y editar tablas y gráficos que
muestran datos numéricos. Algunos ejemplos de hojas de cálculo populares son
Microsoft Excel, Google Sheets y LibreOffice Calc.
Aplicación de correo electrónico: Es un programa que se utiliza para enviar y recibir
correos electrónicos. Algunos ejemplos de aplicaciones de correo electrónico populares
son Hotmail, Microsoft Outlook, Gmail y Yahoo Mail.
¿QUÉ ES UN SISTEMA OPERATIVO?
Un sistema operativo es un conjunto de programas que permite manejar la memoria, disco,
medios de almacenamiento de información y los diferentes periféricos o recursos de nuestra
computadora, como son el teclado, el mouse, la impresora, la placa de red, entre otros.
Los periféricos utilizan un driver o controlador y son desarrollados por los fabricantes de cada
equipo. Encontramos diferentes sistemas operativos como Windows, Linux, MAS OS, en sus
diferentes versiones. También los teléfonos y tablets poseen un sistema operativo.
Dentro de las tareas que realiza el sistema operativo, en particular, se ocupa de gestionar la
memoria de nuestro sistema y la carga de los diferentes programas, para ello cada programa
tiene una prioridad o jerarquía y en función de la misma contará con los recursos de nuestro
sistema por más tiempo que un programa de menor prioridad.
CONCEPTO DE RED
Una red de computadoras, también llamada red de ordenadores o red informática, es un
conjunto de equipos conectados por medio de cables, señales, ondas o cualquier otro método
de transporte de datos, que comparten información (archivos), recursos (CD-ROM, impresoras,
etc.)