Guía CTD Registros Nuevos Medicamentos
Guía CTD Registros Nuevos Medicamentos
Tabla de contenido
1. Introducción ---------------------------------------------------------------------------------------------------- 3
2. Objetivo---------------------------------------------------------------------------------------------------------- 3
3. Alcance----------------------------------------------------------------------------------------------------------- 3
4. Instrucciones generales-------------------------------------------------------------------------------------- 4
5. Referencias bibliográficas------------------------------------------------------------------------------------19
La información deberá ingresarse en formato físico y/o electrónico. La documentación que se presente en formato electrónico
deberá ser ingresada mediante un dispositivo USB.
a) Versión impresa: La documentación deberá encontrarse en idioma español, ordenado y foliado conforme a lo descrito en la
“Cédula para el ingreso de la información de la solicitud de registro sanitario de medicamentos”.
b) Versión electrónica:
- Editable (Word):
i. Cédula para el ingreso de la información de la solicitud de registro sanitario de medicamentos.
ii. Carta de presentación del medicamento del cual solicitan la autorización de registro.
iii. Proyectos de etiqueta, instructivo o prospecto e información para prescribir en su versión amplia y reducida.
- Formato PDF:
i. Documentos administrativos-legales. Podrán ser documentos escaneados del original.
ii. La representación visual del documento deberá ser lo más exacta posible al documento original.
iii. Los Certificados de Buenas Prácticas de Fabricación de los establecimientos involucrados en la fabricación del(os)
fármaco(s)/biofármaco(s) y medicamento; deberán encontrarse vigente al momento del ingreso de la solicitud del
trámite, además de dar cumplimiento con lo establecido en el artículo 153 del Reglamento de Insumos para la Salud.
a) Versión impresa: La documentación deberá encontrarse en idioma español, ordenado y foliado conforme a lo descrito en el
“Cédula para el ingreso de la información de la solicitud de registro sanitario de medicamentos”.
MÓDULO V. CLÍNICO.
MÓDULO I. ADMINISTRATIVA-LEGAL
a) El nombre de la carpeta electrónica deberá ser m1.
b) El expediente físico deberá estar foliado
Índice general
Además1.1 Cédulasegún
de lo anterior, para elaplique:
ingreso de la información de la solicitud de registro sanitario de medicamentos.
1.9 ConvenioInformación
celebradodeentre
patente: título dedella registro
solicitante patente yy carta bajo protesta
laboratorio TercerodeAutorizado
decir verdad.
responsable del
análisis de control de calidad en México (no aplica para vacunas).
1.10 Denominación distintiva.
Copia del oficio emitido por CEMAR mediante el cual se reconoce la unidad de
Oficio con las conclusiones emitidas por el Comité de Moléculas Nuevas, cuando aplique.
1.11 Farmacovigilancia.
1.15.1.1 Certificado
Informes de estudios clínicos de Producto
que incluyan Farmacéutico.
población mexicana
Ministerio de Salud
1.15.1.2 de Canadá Oficina
Documento Aviso
quededescriba las de cumplimiento
actividades (Notice of Compliance).
e intervenciones designadas para
Productos Terapéuticos (TPD).caracterizar y prevenir los potenciales riesgos previamente identificados, incluyendo la
Número de Licencia del Establecimiento otorgado por
medición de la efectividad de dichas
Health Canadaintervenciones.
(Establishment License Number).
Administración de Productos
Terapéuticos de Australia (TGA). Carta de Aprobación para el Registro
7
Nombre de la carpeta
Introducción
2.2 22-intro
Introduction
Resumen general de calidad
2.3 23-qos
Quality overall summary
Análisis global preclínico
2.4 24-nonclin-over
Nonclinical Overview
Análisis global clínico
2.5 25-clin-over
Clinical Overview
Resumen escrito y tabulado preclínico
2.6 26-nonclin-sum
Nonclinical Written and Tabulated Summaries
Resumen clínico
2.7 27-clin-sum
Clinical summary
Nombre de la carpeta
Cuerpo de la Información
3.2 32-body-data
Body of Data
Fármaco
3.2.S 32-drug-sub
Drug Substance
Fármaco [nombre del fármaco] [Fabricante]
Substance-1-
3.2.S Drug Substance [Drug Substance Name] [Manufacturer]
manufacturer-1
Excipientes
3.2.A.3 32a3-excip-name-1
Excipients- Name
correspondiente al fármaco,
drug-manufac
emitidos por el fabricante del medicamento
Órdenes de producción/acondicionamiento
3.2.R.2 32r1-batch-manufac
Batch manufacturing record
Certificados analíticos de fármaco, excipientes y producto terminado de los lotes
3.2.R.3
sometidos al estudio de estabilidad.
Certificados analíticos fármaco
3.2.R.3.1 Certificate of analysis-drug substance 32r2.-CoA-drug-sub
Hermeticidad/prueba de fuga
3.2.R.6 32R5-leak-test
Leak test
Dispositivos médicos
3.2.R.7 32R6-MEDI
Medical Device Information
Referencia bibliográfica
3.3 33-lit-ref
Literature References
Nombre de la carpeta
Reporte de estudio
4.2 42-stud-rep
Study Reports
Farmacología
4.2.1 421-pharmacol
Pharmacology
11
Farmacodinámica primaria
4.2.1.1 4211-prim-pd
Primary Pharmacodynamics
Farmacodinámica secundaria
4.2.1.2 4212-sec-pd
Secondary Pharmacodynamics
Seguridad farmacológica
4.2.1.3 4213-safety-pharmacol
Safety Pharmacology
Interacciones farmacodinámicas
4.2.1.4 4214-pd-drug-interact
Pharmacodynamic Drug Interactions
Farmacocinética
4.2.2 422-pk
Pharmacokinetics
Validación de métodos analíticos
4.2.2.1 Analytical Methods and Validation Reports (if separate 4221-analyt-met-val
reports are available)
Absorción
4.2.2.2 4222-absorp
Absorption
Distribución
4.2.2.3 4223-distrib
Distribution
Metabolismo
4.2.2.4 4224-metab
Metabolism
Excreción
4.2.2.5 4225-excr
Excretion
Interacciones farmacocinéticas
4.2.2.6 226-pk-drug-interact
Pharmacokinetic Drug Interactions
Otros estudios farmacocinéticos
4.2.2.7 4227-other-pk-stud
Other Pharmacokinetic Studies
Toxicología
4.2.3 423-tox
Toxicology
Toxicidad-dosis única (en orden por
especies, por vía)
4.2.3.1 4231-single-dose-tox
Single-Dose Toxicity (in order by species, by route)
Genotoxicidad
4.2.3.3 4233-genotox
Genotoxicity
In vitro
4.2.3.3.1 42331-in-vitro
In vitro
In vivo (incluidas evaluaciones
toxicocinéticas de apoyo)
4.2.3.3.2 42332-in-vivo
In vivo (including supportive toxicokinetics
12
evaluations)
Carcinogenicidad (incluidas evaluaciones
toxicocinéticas de apoyo)
4.2.3.4 4234-carcigen
Carcinogenicity (including supportive
toxicokinetics evaluations)
Otros estudios
4.2.3.4.3 42343-other-stud
Other studies
Toxicidad reproductiva y del desarrollo
4.2.3.5 (incluidos los estudios de detección de rango y las 4235-repro-dev-tox
evaluaciones toxicocinética de apoyo)
Tolerancia local
4.2.3.6 4236-loc-tol
Local Tolerance
Otros estudios de toxicidad (si están
4.2.3.7 disponibles) 4237-other-tox-stud
Other Toxicity Studies (if available)
Antigenicidad
4.2.3.7.1 42371-antigen
Antigenicity
Inmunotoxicidad
4.2.3.7.2 42372-immunotox
Immunotoxicity
Estudios mecanísticos (si no están
incluidos en otra parte).
4.2.3.7.3 42373-mechan-stud
Mechanistic studies (if not
included elsewhere)
Dependencia
4.2.3.7.4 42374-dep
Dependence
Metabolitos
4.2.3.7.5 42375-metab
Metabolites
Impurezas
4.2.3.7.6 42376-imp
Impurities
Otros
4.2.3.7.7 42377-other
Other
Referencia bibliográfica
4.3 43-lit-ref
Literature References
MÓDULO V. CLÍNICO
a) El nombre de la carpeta deberá ser m5.
b) Las carpetas se deberán nombrar de la siguiente manera:
Nombre de la carpeta
Listado tabular de todos los estudios clínicos
5.2 52-tab-list
Tabular Listing of all Clinical Studies
Reporte de estudios clínicos
5.3 53-clin-stud-rep
Clinical Study Reports
Reportes de estudios biofarmacéuticos
5.3.1 531-rep-biopharm-stud
Reports of Biopharmaceutic Studies
Reportes de estudios de biodisponibilidad (BA)
5.3.1.1 5311-ba-stud-rep
Bioavailability (BA) Study Reports
14
Literature References
Referencias bibliográficas
1. ICH guideline M4 (R4) on common technical document (CTD) for the registration of pharmaceuticals for
human use - organisation of CTD, 2021
2. M4Q (R1). The Common Technical Document for the registration of pharmaceuticals for human uses, Quality,
2002.
3. M4S (R2). The Common Technical Document for the registration of pharmaceuticals for human uses, Safety,
2002.
4. M4E (R2). Revision of M4E Guideline on enhancing the format and structure of benefit-risk information in ICH,
Efficacy, 2016
5. Guidance (ICH M2 EWG). Electronic Common Technical Document Specification, 2008.
Las guías de referencia se podrán consultar en la página de COFEPRIS “Guías Internacionales de Apoyo para la industria”
https://www.gob.mx/cofepris/documentos/documentos-informativos-de- medicamentos
19
2. Si el medicamento cuenta con autorización vigente emitido por algunas de las agencias Elija un elemento.
anteriormente citadas; deberá enlistar en un formato tabular el nombre de la agencia
reguladora, denominación distintiva otorgada y el número de registro o autorización:
La razón social y el domicilio de los sitios involucrados en la fabricación, almacenamiento y distribución se deberán expresar de conformidad con
la documentación legal de soporte.
1. Elija un elemento.
Razón Social:
Domicilio:
RFC: (únicamente para nacionales)
2. Denominación genérica:
Elija un elemento.
3. Forma farmacéutica:
5. Consideración de uso:
Elija un elemento.
8. Acondicionador:
Razón Social:
Domicilio:
9. Almacén:
Razón Social:
Domicilio:
18. Contraindicaciones:
21. Fórmula:
Escribir
Escribir contiene:
Aditivos:
22
HOMOCLAVES:
MÓDULOS III, IV y V. Se deberán ingresar en formato electrónico; la documentación y los nombres de las carpetas
deberán apegarse a lo establecido en el documento: “Guía para el ingreso de la información de la solicitud de registro
sanitario”.
En caso de ingresar la información en formato físico además del electrónico, deberá indicar el número de
folio.
El contenido e información deberá ajustarse a los requisitos técnicos y legales aplicables para cada tipo de registro
solicitado, pudiendo excluirse la presentación de algún tipo de información debidamente justificado.
MÓDULO I. ADMINISTRATIVA-LEGAL.
24
Presenta Folio
Índice general
1.1 Cédula para el ingreso de la información de la solicitud de registro sanitario de
ELIJA
medicamentos (Formato CTD).
1.2 Original y copia del formato de solicitud de Registro Sanitario.
1.3 Acreditación de personalidad jurídica del signatario del formato de solicitud. ELIJA
1.4 Carta de presentación del medicamento del cual solicitan la autorización de registro.
ELIJA
1.5 Pago de derechos.
ELIJA
1.6 Proyectos de etiqueta.
ELIJA
1.7 Proyecto de instructivo, inserto o prospecto. ELIJA
1.8 Proyecto de información para prescribir en su versión amplia y reducida. ELIJA
Indicación terapéutica:
Contraindicaciones:
1.11 Oficio con las conclusiones de la reunión del Comité de Moléculas Nuevas, cuando
ELIJA
aplique.
No. de Oficio
Fecha
No. de Certificado:
Elija un elemento.
25
Razón Social
Domicilio
No. de Certificado
Elija un elemento.
Elija un elemento.
Razón Social
Domicilio
Elija un elemento.
Razón Social
Domicilio
Elija un elemento.
Razón Social
Domicilio
26
1.17 Certificado de Libre Venta o documento equivalente, emitido por el país de origen
(fabricante extranjero). ELIJA
1.17.1 Nuevas entidades moleculares que no cuenten con CLV o documento equivalente:
1.18 Titular
Elija un elemento. ELIJA
Elija un elemento. ELIJA
Elija un elemento. ELIJA
Elija un elemento.
Elija un elemento. ELIJA
Elija un elemento. ELIJA
Elija un elemento. ELIJA
Presenta Folio
2.1 Tabla de contenido
2.2 Introducción ELIJA
2.3 Resumen general de calidad ELIJA
27
Nombre genérico
Nombre químico
No. CAS
3.2.S.1.2 Estructura
3.2.S.1.3 Propiedades generales.
3.2.S.2 Fabricación ELIJA
3.2.S.2.1 Fabricante(s)
3.2.S.2.2 Descripción del proceso de fabricación y controles en
proceso
3.2.S.2.3 Control de materiales.
3.2.S.2.4 Control de pasos críticos e intermedios.
3.2.S.2.5 Validación del proceso y/o evaluación.
3.2.S.2.6 Desarrollo del proceso de fabricación.
3.2.S.3 Caracterización ELIJA
3.2.S.3.1 Elucidación de la estructura y otras características.
3.2.S.3.2 Impurezas.
3.2.S.4 Control de fármaco ELIJA
3.2.S.4.1 Especificación ELIJA
3.2.S.4.2 Métodos analíticos ELIJA
3.2.S.4.3 Validación de procedimientos analíticos ELIJA
3.2.S.4.4 Análisis de lote ELIJA
3.2.S.4.5 Justificación de especificaciones ELIJA
32
Fórmula
Elija un elemento. contiene:
Fármaco(s): Cantidad por Unidades Función Observaciones
dosis
Aditivos:
3.2.P.2.1.2 Aditivos/excipientes
3.2.P.2.2 Medicamento
3.2.P.3 Fabricación
ELIJA
3.2.P.3.1 Fabricantes
3.2.P.3.2 Formula del lote.
3.2.P.8 Estabilidad
ELIJA
34
Estabilidad en uso
3.2.R.3 Certificados analíticos del fármaco, aditivos y producto terminado de los lotes sometidos al estudio
de estabilidad.
3.2.R.5
Dispositivos médicos
4.2.3.1 Toxicidad-dosis única (por orden, por especie, por vía). ELIJA
Toxicidad en dosis repetidas (en orden por especie, por
4.2.3.2 ruta, por duración; incluidas las evaluaciones de apoyo ELIJA
a la toxicocinética)
4.2.3.3 Genotoxicidad ELIJA
4.2.3.3.1 In vitro ELIJA
In vivo (incluidas las evaluaciones de apoyo a la
4.2.3.3.2 ELIJA
toxicocinética)
Carcinogenicidad (incluidas evaluaciones
4.2.3.4 ELIJA
toxicocinéticas de apoyo)
Estudios a largo plazo (en orden por especie;
incluidos los estudios de rango que no pueden
4.2.3.4.1 ELIJA
incluirse de manera apropiada bajo toxicidad a
dosis repetidas o farmacocinética)
otra parte).
4.2.3.7.4 Dependencia ELIJA
4.2.3.7.5 Metabolitos ELIJA
4.2.3.7.6 Impurezas ELIJA
4.2.3.7.7 Otros ELIJA
MÓDULO V. CLÍNICO.
Nombre de la
Presenta
carpeta/No. Folio
5.1. Tabla de contenido
5.3.2.2
Reportes de los estudios de metabolismo hepático e
ELIJA
interacción farmacológica
5.3.2.3 Reportes de los estudios que utilizan otros
ELIJA
biomateriales humanos
HOMOCLAVES:
5.3.5.2
Reportes de los estudios clínicos no controlados ELIJA
5.3.5.3 Reporte de análisis de datos para más de un estudio ELIJA
5.3.5.4 Otros reportes de estudio ELIJA
MÓDULOS III y V. Se deberán ingresar en formato electrónico; la documentación y los nombres de las carpetas deberán
apegarse a lo establecido en el documento: “Guía para el ingreso de la información de la solicitud de registro sanitario”.
ANEXO I. Se deberá llenar por completo, el cual se deberá ingresar en formato impreso y electrónico, cuando aplique.
ANEXO II. Se deberá llenar por completo, el cual se deberá ingresar en formato impreso y electrónico, cuando aplique.
En caso de ingresar los módulos III y V en formato físico, deberá indicar el número de folio.
El contenido e información deberá ajustarse a los requisitos técnicos y legales aplicables para cada tipo de registro solicitado,
pudiendo excluirse la presentación de algún tipo de información debidamente justificado.
MÓDULO I. ADMINISTRATIVA-LEGAL.
Presenta Folio
Índice general
1.1 Cédula para el ingreso de la información de la solicitud de registro sanitario de
ELIJA
medicamentos (Formato CTD).
1.2 Original y copia del formato de solicitud de Registro Sanitario.
1.3 Acreditación de personalidad jurídica del signatario del formato de solicitud. ELIJA
40
1.4 Carta de presentación del medicamento del cual solicitan la autorización de registro. ELIJA
1.5 Pago de derechos. ELIJA
1.6 Proyectos de etiqueta. ELIJA
1.7 Proyecto de instructivo, inserto o prospecto. ELIJA
1.8 Proyecto de información para prescribir en su versión amplia y reducida. ELIJA
Indicación terapéutica:
Contraindicaciones:
No. de Certificado:
Elija un elemento.
Razón Social
Domicilio
No. de Certificado
Elija un elemento.
Elija un elemento.
Razón Social
Domicilio
Elija un elemento.
Razón Social
Domicilio
1.14 Copia simple de licencia sanitaria o aviso de funcionamiento (cuando aplique) del
responsable sanitario del almacén y/o distribuidor, acondicionador secundario ELIJA
nacional, cuando aplique.
Elija un elemento.
Elija un elemento.
Razón Social
Domicilio
1.16 Certificado de Libre Venta o documento equivalente, emitido por el país de origen
(fabricante extranjero). ELIJA
42
1.17 Titular
Presenta Folio
2.1 Tabla de contenido
2.2 Introducción ELIJA
2.3 Resumen general de calidad ELIJA
2.3.S Fármaco ELIJA
2.3.S.1 Información general ELIJA
2.3.S.2 Fabricación ELIJA
2.3.S.3 Caracterización ELIJA
2.3.S.4 Control de fármaco ELIJA
Nombre genérico
Nombre químico
No. CAS
3.2.S.1.2 Estructura
3.2.S.1.3 Propiedades generales.
44
Aditivos:
45
3.2.P.2.1.2 Aditivos/excipientes
3.2.P.2.2 Medicamento
3.2.P.3 Fabricación
ELIJA
3.2.P.3.1 Fabricantes
3.2.P.3.2 Formula del lote.
3.2.P.5.1 Especificaciones
ELIJA
3.2.P.5.2 Métodos analíticos
ELIJA
3.2.P.5.3 Validación de procedimientos analíticos
ELIJA
3.2.P.5.4 Análisis de lote ELIJA
3.2.P.5.5 Caracterización de impurezas
ELIJA
3.2.P.5.6 Justificación de especificaciones
ELIJA
3.2.P.6 Estándares o materiales de referencia ELIJA
3.2.P.7 Sistema contenedor cierre
ELIJA
3.2.P.8 Estabilidad
ELIJA
3.2.P.8.1 Resumen y conclusiones
3.2.P.8.2 Protocolo de estabilidad post-aprobación y compromiso de
estabilidad
3.2.P.8.3 Datos de estabilidad (Resultados en formato tabular)
Estabilidad en uso
3.2.R.3 Certificados analíticos del fármaco, aditivos y producto terminado de los lotes sometidos al estudio
de estabilidad.
MÓDULO V. CLÍNICO.
Nombre de la
Presenta
carpeta/No. Folio
5.1. Tabla de contenido
Perfil de disolución
Protocolo ELIJA
Informe ELIJA
Resultados
Conclusión:
49
Estudio de bioequivalencia
Protocolo ELIJA
Informe ELIJA
Unidad clínica:
Unidad analítica:
Título:
Diseño del estudio:
Conclusión:
Conclusión:
HOMOCLAVES:
- Se deberá indicar el número de folio en el cual se encuentra la documentación descrita en cada uno de los
módulos.
- Los campos marcados en color gris se deberán llenar de manera obligatoria; los cuales podrán duplicarse en caso
de ser necesario (p.ej., más de un fabricante de fármaco, medicamento, más de una concentración, etc.).
La razón social y domicilio de los establecimientos deberán expresarse de conformidad con la
documentación legal de soporte.
MÓDULOS III, IV y V. Se deberán ingresar en formato electrónico; la documentación y los nombres de las carpetas
deberán apegarse a lo establecido en el documento: “Guía para el ingreso de la información de la solicitud de registro
sanitario”.
En caso de ingresar la información en formato físico además del electrónico, deberá indicar el número de
folio.
El contenido e información deberá ajustarse a los requisitos técnicos y legales aplicables para cada tipo de registro
solicitado, pudiendo excluirse la presentación de algún tipo de información debidamente justificado.
MÓDULO I. ADMINISTRATIVA-LEGAL.
Presenta Folio
Índice general
1.1 Cédula para el ingreso de la información de la solicitud de registro sanitario de
ELIJA
medicamentos (Formato CTD).
1.2 Original y copia del formato de solicitud de Registro Sanitario.
1.3 Acreditación de personalidad jurídica del signatario del formato de solicitud. ELIJA
1.4 Carta de presentación del medicamento del cual solicitan la autorización de registro. ELIJA
1.5 Pago de derechos. ELIJA
1.6 Proyectos de etiqueta. ELIJA
1.7 Proyecto de instructivo, inserto o prospecto. ELIJA
1.8 Proyecto de información para prescribir en su versión amplia y reducida. ELIJA
Indicación terapéutica:
Contraindicaciones:
53
1.11 Oficio con las conclusiones de la reunión del Comité de Moléculas Nuevas, cuando
ELIJA
aplique.
No. de Oficio
Fecha
No. de Certificado:
Elija un elemento.
Razón Social
Domicilio
No. de Certificado
Elija un elemento.
54
Elija un elemento.
Razón Social
Domicilio
Elija un elemento.
Razón Social
Domicilio
Elija un elemento.
Razón Social
Domicilio
1.17 Certificado de Libre Venta o documento equivalente, emitido por el país de origen
(fabricante extranjero). ELIJA
1.17.1 Nuevas entidades moleculares que no cuenten con CLV o documento equivalente:
1.18 Titular
Presenta Folio
2.1 Tabla de contenido
2.2 Introducción ELIJA
2.3 Resumen general de calidad ELIJA
2.3.S Fármaco ELIJA
2.3.S.1 Información general ELIJA
2.3.S.2 Fabricación ELIJA
2.3.S.3 Caracterización ELIJA
56
2.7.4.5.5 Sobredosis
2.7.4.5.6 Abuso de droga
2.7.4.5.7 Retiro y recuperación
Efectos en la habilidad de manejar u operar maquinaria o
2.7.4.5.8
deterioro de la capacidad mental
2.7.4.6 Datos post-comercialización ELIJA
2.7.4.7 Apéndice ELIJA
2.7.5 Literatura de Referencia ELIJA
2.7.6 Sinopsis de los estudios individuales ELIJA
Nombre genérico
Nombre químico
No. CAS
3.2.S.1.2 Estructura
3.2.S.1.3 Propiedades generales.
3.2.S.2 Fabricación ELIJA
3.2.S.2.1 Fabricante(s)
3.2.S.2.2 Descripción del proceso de fabricación y controles en
proceso
3.2.S.2.3 Control de materiales.
3.2.S.2.4 Control de pasos críticos e intermedios.
3.2.S.2.5 Validación del proceso y/o evaluación.
3.2.S.2.6 Desarrollo del proceso de fabricación.
3.2.S.3 Caracterización ELIJA
3.2.S.3.1 Elucidación de la estructura y otras características.
61
3.2.S.3.2 Impurezas.
3.2.S.4 Control de fármaco ELIJA
3.2.S.4.1 Especificación ELIJA
3.2.S.4.2 Métodos analíticos ELIJA
3.2.S.4.3 Validación de procedimientos analíticos ELIJA
3.2.S.4.4 Análisis de lote ELIJA
3.2.S.4.5 Justificación de especificaciones ELIJA
3.2.S.5 Estándares o materiales de referencia
ELIJA
3.2.S.6 Sistema contenedor cierre ELIJA
3.2.S.7 Estabilidad ELIJA
3.2.S.7.1 Resumen y conclusiones
3.2.S.7.2 Protocolo de estabilidad post-aprobación y compromiso de
estabilidad
3.2.S.7.3 Datos de estabilidad (Resultados en formato tabular)
Fórmula
Elija un elemento. contiene:
Fármaco(s): Cantidad por Unidades Función Observaciones
dosis
Aditivos:
3.2.P.2.1.2 Aditivos/excipientes
3.2.P.2.2 Medicamento
3.2.P.2.2.2 Excedentes
3.2.P.3 Fabricación
ELIJA
3.2.P.3.1 Fabricantes
3.2.P.3.2 Formula del lote.
3.2.P.8 Estabilidad
ELIJA
3.2.P.8.1 Resumen y conclusiones
3.2.P.8.2 Protocolo de estabilidad post-aprobación y compromiso de
estabilidad
3.2.P.8.3 Datos de estabilidad (Resultados en formato tabular)
Estabilidad en uso
3.2.R.3 Certificados analíticos del fármaco, aditivos y producto terminado de los lotes sometidos al estudio
64
de estabilidad.
3.2.R.5
Dispositivos médicos
Nombre de la
Presenta
carpeta/No. Folio
4.1. Tabla de contenido
4.2.3.1 Toxicidad-dosis única (por orden, por especie, por vía). ELIJA
Toxicidad en dosis repetidas (en orden por especie, por
4.2.3.2 ruta, por duración; incluidas las evaluaciones de apoyo ELIJA
a la toxicocinética)
4.2.3.3 Genotoxicidad ELIJA
4.2.3.3.1 In vitro ELIJA
In vivo (incluidas las evaluaciones de apoyo a la
4.2.3.3.2 ELIJA
toxicocinética)
Carcinogenicidad (incluidas evaluaciones
4.2.3.4 ELIJA
toxicocinéticas de apoyo)
MÓDULO V. CLÍNICO.
Nombre de la
Presenta
carpeta/No. Folio
5.1. Tabla de contenido
interacción farmacológica
5.3.2.3 Reportes de los estudios que utilizan otros
ELIJA
biomateriales humanos
El contenido de ésta documento es de carácter informativo y no legal, debido a que se encuentra permanentemente en revisión y actualización.
Fecha de publicación: 15/12/2023