Unidad 2 - Actividad 2.3 Criterios de Valuacion
Unidad 2 - Actividad 2.3 Criterios de Valuacion
Maestría en Valuación
“Criterios de Valuación”
Unidad 2
Actividad 2.3
Fecha:15/02/2024
1
INDICE
2
DEFINICIONES DE PRECIO, COSTO Y VALOR EN RELACION A OBRAS
DE ARTE, BIENES MUEBLES HISTORICOS, ARTISTICOS, ETC.
3
promedio es alcanzado por obras similares en el pasado. Es el precio en que
se puede encontrar una obra en el mercado.
PRECIO DE ADJUDICACIÓN O DE MARTILLO: Es la enajenación publica
de un bien a partir del precio base fijado, que consiste en la adjudicación a la
persona que ofrece la postura más alta, es decir, el precio con el que se
cierra la puja.
PRECIO FINAL: Es el precio de adjudicación más la comisión que la
subastadora cobra (20%) al comprador.
PRECIO TOTAL: Es el precio final más el I.V.A. de la comisión del
comprador.
PRECIO NETO AL VENDEDOR: Es el precio de adjudicación, menos la
comisión, costos e impuestos que paga el vendedor.
PRECIO FISCAL O GLOBAL. Existen dos tipos, 1) se utiliza para embargos
que realiza la Secretaría de Hacienda y Crédito Público SHCP, teniendo
como referencia el de mercado descontando cierto porcentaje de costos y
gastos. 2) El pago en especie que un artista puede realizar para pago de sus
impuestos obedeciendo a ciertas consideraciones especificadas en dicho
decreto.
4
asociado con dicha venta; considerando un plazo adecuado de exposición en un
mercado competitivo y abierto, en el que ambas partes actúan con conocimiento de
los hechos pertinentes, con prudencia, sin compulsión y sin un estímulo indebido.
5
VALOR IDEOLÓGICO. Alude al uso simbólico de un objeto para ejercer poder,
directa o indirectamente, dentro de una estructura social, política o religiosa.
VALOR PATRIMONIAL. Se refiere a obras que forman parte del Patrimonio artístico
de la Nación mediante decreto presidencial; obras de cuyos autores se encuentran:
José María Velasco, Saturnino Hernán, José Clemente Orozco, Gerardo Murillo (Dr.
Alt), Diego Rivera, David Alfaro Siqueiros, Frida Kahlo, Remedios Varo, María
Izquierdo.
Las obras de estos autores pueden comercializarse dentro del país, pero no
salir como exportación. En tal caso deber· solicitarse permiso al INAH o INBA quien
considerará su relevancia histórica o artística. Por lo tanto, también es muy limitada
su comercialización.
A continuación, otros tipos de valor que puede tener una obra artística:
6
debe contemplarse su importancia o interés; por ejemplo, no es lo mismo un par de
calcetines de Maximiliano que su espada de Gala.
8
COSTO Es el conjunto de gastos en que se incurre para poder producir un bien,
dentro de un sistema de producción. En el contexto de avalúos, el término costo se
refiere también a todos los gastos en que se incurre para reponer un bien. El costo
se obtiene de considerar todos los elementos directos e indirectos que inciden en la
producción del bien. Puede o no incluir utilidades, promoción, y comercialización de
un bien. Por otra parte, el precio pagado por un comprador al adquirir bienes o
servicios se convierte en un costo para él.
9
mismo diseño y materiales de construcción. El costo de reproducción se considera
un “valor” en tanto aparece registrado en libros.
10
TIPOS DE BIENES.
Bien: se refiere a un activo económico o recurso que posee un valor monetario y
que puede ser evaluado con el propósito de determinar su valor en un momento
específico.
Bien inmueble: Es un conjunto de derechos, participaciones y beneficios sobre una
porción de tierra con sus mejoras y obras permanentes, incluyendo los beneficios
que se obtienen por su usufructo. Las principales características de un bien
inmueble son su inmovilidad y ser tangible.
Bien mueble: Es un conjunto de derechos sobre un activo utilitario, artístico,
histórico, documental o de cualquier otra índole con valor, no anexado
permanentemente a la tierra. El término bien mueble se refiere, entonces, a todo lo
que no es inmueble, como son: maquinaria, equipo, mobiliario, joyas, obras de arte,
vehículos, etc. Las principales características de un bien mueble son su movilidad y
ser tangibles; también comprende los objetos en sí mismos, así como los elementos
intangibles atribuidos a las obligaciones y derechos de propiedad sobre ellos.
Bien mueble Personal: Es un término legal que se utiliza en ciertas legislaciones
para determinar los artículos de propiedad personal, y así diferenciarlos de los
bienes inmuebles. La propiedad personal incluye todos aquellos artículos tangibles e
intangibles que no son un bien raíz.
Bien tangible: se define como un activo físico que tiene sustancia material y puede
ser tocado, visto o sentido. Estos bienes incluyen propiedades como terrenos,
edificios, maquinaria, equipo, vehículos, inventario y otros activos físicos que una
empresa posee y utiliza en sus operaciones comerciales. En términos de valoración,
los bienes tangibles se evalúan según su valor de mercado o su valor en libros,
dependiendo de su uso y propósito específicos en la contabilidad y las finanzas.
Bien Intangible: Está constituido por aquellos activos que no tienen existencia
física como son: la posesión de conocimientos, experiencia, tecnología, la exención
de obligaciones fiscales, la propiedad de marcas, patentes, distintivo gráfico o
elemento de fama pública, relaciones con clientes, destrezas profesionales que
posea en exclusiva una persona física o moral etc., y que le dan una ventaja
competitiva y posicionamiento en el mercado.
11
Museo Cabañas, Propiedad y Administración.
4. Mobiliario histórico: el museo alberga mobiliario histórico del siglo XIX, que
incluyen camas, sillas, mesas, etc.
12
2. Arte popular: la primera, Colección Roberto Montenegro, pertenece al
Instituto Nacional de Bellas Artes y se encuentra en comodato en el Museo
Cabañas desde 2005, y la segunda, Colección de Artes Populares,
perteneciente al museo desde 1983.
Estos bienes, tanto muebles como inmuebles, forman parte del rico acervo del
Hospicio Cabañas, un importante patrimonio cultural de México y del mundo.
13
Tipo de Tipo de valuación
Valores
Bien Tipo de aplicable según su
Bienes Muebles Intangibles Valor Costo Aplicable
Mueble o Propiedad clasificación y
asociados
Inmueble temporalidad
Patrimonio
cultural, valor
inmueble histórico y
Inmueble Estatal Avalúo catastral Valor patrimonial Costo Historico
catalogado artístico,
reconocimiento
internacional
Patrimonio
cultural, valor
Valor
histórico y
Inmueble Terreno y jardines Estatal Avalúo de mercado patrimonial,
artístico,
valor de mercado
reconocimiento
internacional
Costo Histórico,
Avalúo por Valor de
Valor histórico y Costo de
Mueble Mobiliario Estatal comparación, indemnización,
Valor simbólico Reposición
avalúo de seguros valor histórico
asegurable
Patrimonio
cultural, valor Avalúo por Valor de COSTO O VALOR
Pinturas de
histórico y comparación, reposición, valor NETO DE
Mueble principios del Estatal
artístico, avalúo por experto, de mercado, REPOSICIÓN
siglo XX
reconocimiento avalúo de seguro valor histórico y ASEGURABLE O
internacional valor asegurable VALOR REAL
Valor de
Patrimonio
Avalúo por reposición, valor
cultural, valor
comparación, de mercado, COSTO O VALOR
Pinturas de Arte histórico y
Mueble Estatal Avalúo de seguros, valor de NETO DE
Popular artístico,
avalúo de costo de indemnización, REPOSICIÓN
reconocimiento
reposición valor histórico y ASEGURABLE O
internacional
valor asegurable VALOR REAL
Valor de
reposición, valor
Valor artístico, Avalúo Comercial, de mercado, COSTO O VALOR
Pinturas de
Mueble Valor Cultural y Estatal avalúo de seguro, valor de NETO DE
Caballete
Valor Histórico avalúo por experto indemnización, REPOSICIÓN
valor histórico y ASEGURABLE O
valor asegurable VALOR REAL
Valor de
reposición, valor
Avalúo de Costo de de mercado, COSTO O VALOR
Valor artístico y
Mueble Escultura Estatal Reposición, avalúo valor de NETO DE
Valor Cultural
por experto indemnización, REPOSICIÓN
valor histórico y ASEGURABLE O
valor asegurable VALOR REAL
Piezas Históricas
Valor histórico y Avalúo de Arte y Valor histórico y
Mueble de finales del siglo Estatal Costo Historico
Valor simbólico Patrimonio Cultural valor patrimonial
XIX
Valor histórico y Avalúo de Arte y Valor histórico y
Mueble Objetos religiosos Estatal Costo Historico
Valor simbólico Patrimonio Cultural valor patrimonial
14
Bibliografía
servicios valuatorios regulados por el INDAABIN para estimar el valor comercial de los
https://www.gob.mx/indaabin/documentos/metodologias-de-caracter-tecnico-24208-74
https://museocabanas.jalisco.gob.mx/es/colecciones/
https://patrimoniomundialmexico.inah.gob.mx/publico/lista_detalle.php?idLista=MTg=
https://repositorioinstitucional.buap.mx/items/fbcc2bb4-eea6-41cb-bb67-
a13a9089bbd5
15