0% encontró este documento útil (0 votos)
18 vistas4 páginas

Acoso Escolar

Cargado por

9gwm92rm4w
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
18 vistas4 páginas

Acoso Escolar

Cargado por

9gwm92rm4w
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 4

ACTIVIDADES DE PROMOCIÓN Y PREVENCIÓN

TEMA: ACOSO ESCOLAR

DIRECCIÓN DISTRITAL: 01D03 SANTA ISABEL – OFICINA TECNICA 05 NABON - ONA

ESTABLECIMIENTO DE SALUD DE: LAS NIEVES

NOMBRE DE L@S SERVIDORES RESPONSABLES: MD. VERONICA CHUCHUCA

AÑO: MES: DÍA:

Hora de inicio: Lugar:


2023 SEPTIEMBRE 20 Unidad Educativa Juan
10:00 am
Bautista
Hora final: Local:
Sala Audiovisual
11:00 am

Agenda/ Orden del día: 1.- Presentacion hacia los usuarios e introduccion del tema

2.- Se les presenta un cortometraje sobre el acoso escolar

Participantes:

Número de Total de # hombres: #


1 15
eventos: asistentes: mujeres:

# niños 9 # niñas: 6

Justificativo

En el Ecuador, 1 de cada 5 estudiantes entre 11 y 18 años ha sido víctima de acoso escolar, de


acuerdo con el estudio Violencia entre pares en el sistema educativo. A nivel nacional, el acoso
escolar afecta al 23% de estudiantes adolescentes, es decir que el 60% ha sido víctima de un
acto violento en la unidad educativa. El Ministerios de Salud pública busca informar mediante
charlar, mediante promociones para víctimas, testigo o victimario, brindándole la atención
necesaria y oportuna.
Objetivo General:

Luchar contra el acoso escolar de todo tipo, tanto en niños como en adolescentes acercando a los
participantes a comprender sus causas y conocer herramientas de prevención, además de consejos
para resolución o ayuda al conflicto.

Objetivos Específicos:

• Conocer el concepto y origen de acoso escolar


• Aprender a identificar las características de todas las partes implicadas en el acoso escolar
(víctimas, agresores, observadores).
• Aprender a evaluar y detectar el problema
• Entender la intervención oportuna a la mediación.
• Prevenir complicaciones en la salud de los implicados
Desarrollo:

La actividad se desarrolla en la Unidad Educativa Juan Bautista en las Nieves, para impartir la
información valiosa al grupo de adolescentes sobre el Acoso Escolar, informándoles que es importante
la participación en la charla, para el conocimiento de las víctimas, agresores y observadores, en como
intervenir en la mediación oportuna del caso, reportar y denunciar.

En la sala de audiovisuales se proyecta un video cortometraje para motivar a los adolescentes a la


intervención de preguntas y respuestas, de manera factible para retener esta información haciéndola
de manera más activa y participativa, tratando de no perder la información dada.

Recomendaciones:

Difundir la información con los familiares, educadores y personas que sufren de acoso escolar
mejorando así la calidad de vida de los pacientes.

Compromisos Responsable Cargo Fecha Cumplimiento

Continuar con la Md. Veronica Chuchuca Medico Rural 20/09/2023


realizacion de charlas
Educativas.
IMÁGENES DE RESPALDO (fotografía, firmas, capturas)

Sala audiovisual de la
Unidad Educativa Juan
Bautista
20/09/2023

Nómina de
participantes de la
Unidad Educativa Juan
Bautista a la charla de
Acoso Escolar
20/09/2023

NOMBRE Y APELLIDO DEL CARGO FIRMA


SERVIDOR/A

Md. Veronica Chuchuca Medico Rural

NOMBRE Y APELLIDO CARGO FIRMA.


INMEDIATO SUPERIOR

También podría gustarte