0% encontró este documento útil (0 votos)
263 vistas2 páginas

La Escuela Secundaria Acoge El Sentir Adolescente

Este documento describe las perspectivas de estudiantes de quinto grado sobre cómo se sienten en su escuela secundaria al comienzo del año, cómo les gustaría que mejore y cómo pueden participar para hacerla un lugar mejor.

Cargado por

Tomyko
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
263 vistas2 páginas

La Escuela Secundaria Acoge El Sentir Adolescente

Este documento describe las perspectivas de estudiantes de quinto grado sobre cómo se sienten en su escuela secundaria al comienzo del año, cómo les gustaría que mejore y cómo pueden participar para hacerla un lugar mejor.

Cargado por

Tomyko
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 2

Diálogo: “La escuela secundaria acoge el sentir

adolescente”

Institución Educativa: “Santa Rosa de Viterbo”


Grado : 5to. grado de secundaria

¿Cómo me siento en el aula y en mi escuela este inicio de año?


Nos sentimos bien y a la vez nostálgicos, por ser nuestro último año.
Nerviosos, presionados, e incómodos por algunas actitudes negativas
y problemas de años anteriores como la falta de respeto, pérdida de
objetos, descontento en las calificaciones, no se comprendían
algunas clases. Además, porque es un momento donde se establecen
metas y se planifican nuevos proyectos.

¿En qué me gustaría que mejore mi escuela?


Que se nos escuche y se solucionen los problemas existentes en la
I.E, implementando estrategias de mejora.
Mejorar los servicios básicos: limpieza de los SSHH, implementación
de recursos educativos, atención en el tópico.
Elevar el nivel académico para ser más competitivos, sin dejar de lado
la formación integral.

¿Cómo participamos para hacer de nuestra escuela un lugar


mejor?
Participamos respetando los valores mariano-franciscanos, las
normas de convivencia y el reglamento interno de la I.E,
demostrando su cumplimiento con actitudes y acciones positivas.
Participando voluntariamente en proyectos escolares, concursos,
actividades extracurriculares y faenas.
Fomentando la inclusión y aceptando las diferencias; sin embargo,
manifestamos que los estudiantes no participamos de forma directa
en la toma de decisiones.

¿Cómo promuevo una vida activa y saludable en nuestra


escuela?
Promoviendo una buena convivencia, siendo responsables.
Realizando actividades recreativas, físicas y artísticas.
Buscando el bienestar integral de cada viterbino, a través del buen
trato y compañerismo; para así mejorar nuestra calidad de vida y
tener un aprendizaje óptimo.

Nuestros Compromisos
- Asumir nuestra identidad viterbina, practicando los valores y
normas de la I.E. responsablemente.
- Ser más respetuosos, empáticos y tolerantes para resolver los
conflictos pacíficamente.
- Cuidar y mantener limpios los ambientes que compartimos, por
respeto a nosotros mismos y a los demás.
- Participar con vehemencia en las actividades curriculares y
extracurriculares programadas para la I.E.
- Practicar la honestidad y la honradez como parte de nuestra
formación personal ética y moral.
- Ejercer una comunicación asertiva estudiante-docente para
optimizar el aprendizaje.
- Reportar cualquier situación de bullying o acoso escolar para su
atención inmediata.

También podría gustarte