Sesión 1ciencia y Comp. Indaga - I Bim.3°
Sesión 1ciencia y Comp. Indaga - I Bim.3°
causas.
Sesión 1: Reconocemos la Ciencia y la Indagación Científica
EJEMPLO: ¿En qué medida el grado de instrucción se relaciona con el aborto provocado en
Datos: _______________________________________________ 3° Secundaria ___ las adolescentes de un centro poblado?
COMPETENCIA INDAGA MEDIANTE MÉTODOS CIENTÍFICOS PARA CONSTRUIR HIPÓTESIS: Si el grado de instrucción en el ADOLESCENTE es menor Entonces la
CONOCIMIENTOS probabilidad de abortar será mayor.
PROPÓSITO: Formula una pregunta e identifica las variables acerca de los problemas - Si el grado de instrucción en el ADOLESCENTE es menor Entonces la probabilidad de
relacionado a alguna situación de interés, luego plantea su hipótesis en las que establece abortar será menor.
relaciones de causalidad entre las variables, considerando la variable interviniente;
HIPÓTESIS: SI …………………………… ENTONCES ………….. Es una forma práctica de aplicar.
asimismo elabora los objetivos (general y específicos).
Objetivo general: Es aquel que expresa de forma clara, concisa y realista el resultado que se
CAPACIDAD: Problematiza situaciones.
desea alcanzar al final del proyecto.
I. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA: Se trata de establecer la problemática de tu
Los objetivos específicos, ya sea de un proyecto, una investigación o una organización, son
investigación (TEMA)
las metas a corto plazo que se deben realizar para poder alcanzar el objetivo central o
¿Eso qué quiere decir? principal, conocido a su vez como objetivo general.
Debes describir la realidad. (Debes concretar una situación para analizarla, delimitarla, No olvidar que los objetivos son verbos expresados en infinitivos, los cuales deben ser claros
describirla y darle una posible solución o respuesta al por qué de sus causas o y precisos en base a un tema de estudio, ejemplo:
consecuencias).
Analizar, determinar, concientizar, identificar, contribuir, promover, …
FORMULACIÓN DEL PROBLEMA: lo podemos hacer usando: ¿De qué manera…?¿Cómo..
Ejemplo: si deseamos preparar un ceviche para ayudar a las familias necesitadas.
influye…? ¿En qué medida…? En la formulación del problema, debe estar de manera
EXPLICITA la variable independiente y la variable dependiente. Objetivo general: Preparar un ceviche que sea nutritivo, económico y rico para obtener
ganancias a través de su venta y donarlas a las familias más necesitadas.
DETERMINACIÓN DE LAS VARIABLES:
Objetivo específico:
Variable independiente: Es aquella característica o propiedad que se supone es la causa
del fenómeno estudiado. En investigación experimental se llama así a la variable que el ➢ Obtener los medios económicos mediante la colaboración de los estudiantes
investigador manipula. involucrados en el proyecto.
➢ Buscar el apoyo de una persona especialista en la elaboración del ceviche.
Variable dependiente: En este caso el nombre lo dice de manera explicita, va a depender
➢ Comprar los insumos a un bajo costo, nutritivo y de buena calidad.
de algo que la hace variar.
➢ Promover el cultivo de valores y amor al prójimo con un trabajo responsable y
Propiedad o característica que se trata de cambiar mediante la manipulación de la variable solidario.
independiente. Es en la que va actuar la variable independiente.
Actividad en equipo de trabajo (4 integrantes)
Variable interviniente: Son aquellas características o propiedades que de una manera u
1. Observa bien la imagen que se presenta a continuación, luego: Formula el problema
otra afectan el resultado que se espera y están vinculadas con las variables
de indagación, determina las variables, plantea la hipótesis y elabora los objetivos
independientes y dependientes.
general y específicos, todos deben participar responsablemente. Todos aportan.
2. En un papelote escribe las respuestas del ítem 1, las cuales previamente debes 2. Lee el texto, plantea el problema, determina la variable independiente,
registrar en tu cuaderno (todos deben tener las mismas respuestas - coordinar). dependiente e interviniente.
3. Exponer al docente del área, por lo tanto todos deben de saber argumentar sus
respuestas. (La nota es individual y grupal) el sorteo y orden se realiza en clase. Según el MINSA dice: “Los alimentos saludables brindan a las niños y adolescentes diversas
proteínas, carbohidratos, grasas, vitaminas y minerales que necesitan para su crecimiento.
Por ello, ingerir alimentos de manera saludable ayuda a que mantengan un peso normal y
mucha energía para estudiar y jugar”. Los principales problemas de salud relacionados con la
nutrición y el estilo de vida a los que se enfrentan los adolescentes son el sobrepeso y la
obesidad, la anorexia nerviosa/bulimia y el inicio de diversos hábitos que condicionan la
aparición de factores de riesgo en la vida adulta.
Variable dependiente:…………………………………………………………………………………………
Variables intervinientes:……………………………………………………………………………………..