0% encontró este documento útil (0 votos)
142 vistas1 página

Semana 15 Tarea Informe Sobre El Fujimorismo

Cargado por

geremircd
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
142 vistas1 página

Semana 15 Tarea Informe Sobre El Fujimorismo

Cargado por

geremircd
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 1

Nombre : Juan Pérez

Edad: 58 años
Sexo: Masculino
Nivel educativo: Universitario
Análisis:

Mi nombre es Juan Pérez, tengo 45 años y soy peruano. Nací en Huancayo,


una ciudad en la sierra central del país. Trabajo como ingeniero en una
empresa privada.

Cuando era joven, Perú estaba viviendo un período muy difícil. La inflación
estaba descontrolada, la pobreza era extrema y el terrorismo azotaba el país.
Recuerdo que la gente vivía con miedo y que era muy difícil encontrar trabajo.

En 1990, Alberto Fujimori fue elegido presidente de Perú. Fujimori prometió


acabar con la inflación, derrotar al terrorismo y reducir la pobreza.

Al principio, Fujimori cumplió sus promesas. Logró reducir la inflación, derrotar


al terrorismo y reducir la pobreza extrema. Sin embargo, también implementó
políticas autoritarias y represivas, que violaron los derechos humanos.

En el año 2000, Fujimori cayó del poder tras la publicación de los Vladivideos.
Estos videos mostraban a Fujimori en conversaciones con Vladimiro
Montesinos, su asesor y jefe de los servicios de inteligencia, en las que se
evidenciaban actos de corrupción y violación de los derechos humanos.

La caída de Fujimori marcó el inicio de una nueva era para Perú. El país
consolidó la democracia y fortaleció el respeto a los derechos humanos.

A mí, personalmente, el gobierno de Fujimori me dejó un sabor agridulce. Por


un lado, estoy agradecido por los avances que se lograron en la lucha contra el
terrorismo y la reducción de la pobreza. Sin embargo, también estoy indignado
por las violaciones de los derechos humanos que se cometieron durante ese
período.

Creo que es importante que los peruanos recordemos el gobierno de Fujimori


para que no se repitan los errores del pasado. Es importante que el país
consolide la democracia y fortalezca el respeto a los derechos humanos.

También podría gustarte