0% encontró este documento útil (0 votos)
49 vistas4 páginas

Bases Conceptuales de Lógica Proposicional GA3-220501093-AA1-EV01

El documento describe los conceptos básicos de la lógica proposicional, incluyendo el estudio de proposiciones, conectivas lógicas y cómo se relacionan y usan para razonar de manera válida. Contiene ejemplos que evalúan expresiones lógicas usando operadores como AND, OR y tablas de verdad.

Cargado por

Alberto Luis
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
49 vistas4 páginas

Bases Conceptuales de Lógica Proposicional GA3-220501093-AA1-EV01

El documento describe los conceptos básicos de la lógica proposicional, incluyendo el estudio de proposiciones, conectivas lógicas y cómo se relacionan y usan para razonar de manera válida. Contiene ejemplos que evalúan expresiones lógicas usando operadores como AND, OR y tablas de verdad.

Cargado por

Alberto Luis
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 4

BASES CONCEPTUALES DE LÓGICA PROPOSICIONAL GA3-220501093-

AA1-EV01

APRENDIZ

ALBERTO LUIS NIEBLES CANTILLO

ANALISIS Y DESARROLLO DE SOFTWARE. (2758345)

CENTRO AGROECOLOGICO Y EMPRESARIAL


CUNDINAMARCA / FUSAGASUGÁ

Virtual
INTRODUCCIÓN

La lógica proposicional es una rama fundamental en la teoría de la lógica. Se


centra en el estudio de proposiciones, las cuales pueden ser verdaderas o
falsas, y cómo se combinan mediante conectivas lógicas como "y", "o",
"si...entonces", entre otras. Se explorarán los fundamentos conceptuales de la
lógica proposicional, analizando cómo las proposiciones se estructuran, se
relacionan y se utilizan para razonar de manera válida.
EJERCICIO # 1
Expresión: (2 * 5) < 8 OR ((4 * 6) > (2 * 5))

Paso 1: Evaluar las expresiones individuales.


p = (2 * 5) < 8
p = (10)
<8p=
F
q = ((4 * 6) > (2 * 5))
q = (24 > 10)
q=V
Paso 2: Sustituir los valores en la expresión original.
10 < 8 OR (24 > 10)
Paso 3: Evaluar cada parte de la
expresión. F OR V
Paso 4: El resultado final es VERDADERO (OR)
EJERCICIO # 2
Expresión: (4+ 5) < 3 AND ((5 * 5) + (4 + 25 < 3))
Paso 1: Evaluar las expresiones individuales.
p = (4 + 5) < 3
p=9<3
p=F
q = ((5 × 5) + (4 + 25 < 3))
q = (25 + (29 < 3))
q = (25 + F)
q = 25
Paso 2: Sustituir los valores en la expresión original.
9 < 3 AND (25 + F)
Paso 3: Evaluar cada parte de la expresión.
F AND F
Paso 4: El resultado final es FALSO. (AND)
TABLAS DE LA VERDAD

P^Q

P Q P˅Q

V V V

V F F

F V F

F F F

P˅Q

P Q P^Q

V V V

V F V

F V V

F F F

También podría gustarte