0% encontró este documento útil (0 votos)
2K vistas302 páginas

El Pedido Divino - Un Nuevo Enfo - Steve Shadrach

Cargado por

pacscoel
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
2K vistas302 páginas

El Pedido Divino - Un Nuevo Enfo - Steve Shadrach

Cargado por

pacscoel
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 302

******ebook converter DEMO Watermarks*******

******ebook converter DEMO Watermarks*******


FELICITACIONES POR EL PEDIDO DIVINO
“En El Pedido Divino, Steve Shadrach revolucionó mi visión y la de mis consiervos en Word of
Life Fellowship Inc. en la práctica de levantar sustento. Los principios bíblicos y herramientas
expuestas en él te permiten enfrentar los obstáculos de levantar sustento, desarrollar y exponer
una visión clara de lo que Dios te llamó a hacer, establecer y cuidar de tu equipo de
sustentadores; tener el privilegio de invitar a otros a ser parte contigo de la gran Comisión. El
corazón y la oración de Steve es que puedas maximizar tus frutos en lo personal, familiar y
ministerial al estar totalmente sustentado. El Pedido Divino es un libro que toda organización
cristiana u obrero que está involucrado en la Misión de Alcanzar a este mundo para Cristo debe
tener entre sus herramientas.”
MIGUEL ARCILA – Coordinador de los ministerios en Español para Norte América de
Palabra de Vida Internacional.

“Vivir por donaciones en el ministerio no es cosas fácil, especialmente con la mentalidad latina.
Muchas veces pensamos que es pedir limosna. Sin embargo, Steve Shadrach nos lleva en un
estudio bíblico, ameno y desafiante que cambia la mente y nos hace ver la dignidad del
ministerio desde un punto de vista bíblico. Financiar el ministerio es algo que Dios ha querido
para sus siervos. ¡Animo a todos mis colegas latinos que viven en bases misioneras y financian
sus ministerios por donaciones a leer este libro!”
DAVID LOYOLA – Vicepresidente Académico del Seminario Bíblico Rio Grande, Edinburg,
TX

“Lleno de herramientas prácticas y fundamentos bíblicos, El Pedido Divino pone nuestro


enfoque lejos de nuestros miedos y hacia la fe en la abundancia de Dios. Shadrach nos inspira
hacia la excelencia, valentía y humildad. Un recurso imprescindible para cualquier persona
dedicada a levantar sustento!”
TOM LIN – Vicepresidente y Director de Urbana, InterVarsity Christian Fellowship

“El pedir sustento es un aspecto del ministerio que muchos obreros cristianos no están deseosos
de hacer. Steve Shadrach calma lo que puede llegar a ser el momento más tenso de un futuro
siervo de Dios. El es bíblico y es influenciado por sus muchos años en el ministerio”.
TOMMY NELSON – Senior Pastor, Denton Bible Church

“Después de veinticinco años de vida con sustento, finalmente fui entrenado por Steve a través
de este material y me di cuenta de todo lo que estaba haciendo mal! Las sugerencias prácticas y
perspectivas desafiantes de Steve producen resultados. Siempre recomiendo su entrenamiento
básico para los que entran en la obra cristiana a tiempo completo. Ahora está en forma escrita!
Esta es una lectura obligada para toda persona que intenta levantar su sustento para servir al Rey!
BOB SJOGREN – Presidente, UnveilinGLORY

******ebook converter DEMO Watermarks*******


“El Pedido Divino de Steve Shadrach es excepcional y atractivo. Construye una base bíblica y
sólida para levantar sustento personal para el ministerio. La propia experiencia y estudio de
Shadrach como un “misionero de fe” hace que el libro sea cautivante. El Pedido Divino es parte
integral de la visión de financiación y claramente práctica en lo que es nuestra parte y cómo
funciona. Todo el mundo que está en el ministerio tiene que leer este libro. Si cada cristiano lee
este libro, habría mucho dinero para apoyar a los propósitos de Dios en todo el mundo”.
DENNIS GAYLOR – Ex Director Nacional, Ministerios Campus Chi Alpha, USA

“Una lectura obligada para cada misionero. Steve pregona la verdad clara de que Dios va a
financiar en su totalidad cada pedacito de su llamado de la cual usted está dispuesto a confiarle.
Luego le muestra cómo hacerlo. Él da una profunda fundación bíblica para realizar la provisión
de Dios, y también las pasos prácticos probados, que habilita a cualquier persona — incluso a un
introvertido como yo — para hacer su parte en que confiadamente vea que la provisión se
convierte en realidad”.
MIKE D. RIGGINS – Coordinador de Implementación Misionera, Junta de Misiones
Norteamericanas, SBC

“El Pedido Divino es es bíblico, práctico y relevante. Va a revolucionar su caminar y su trabajo


en construir y mantener el desarrollo de su equipo para que asi pueda tener el mayor impacto, en
su vida, familia y ministerio!”
ADAM DEMARK – Director de Desarrollo, Misión Nuevas Tribus USA

“He conocido a Steve Shadrach durante más de veinticinco años, y siempre se ha enfocado en
darle el evangelio a más y más personas en todo el mundo. Él tiene una pasión y compromiso de
capacitar a los obreros con herramientas excelentes centradas en Dios para la financiación de su
ministerio. Estas herramientas han beneficiado a obreros cristianos en todo el mundo, incluyendo
muchos con Campus Outreach. El Pedido Divino es un excelente recurso.”
MIKE HEARON – Equipo de Recursos Globales, Alcance de Campus

“Enviamos a Steve todos nuestros plantadores de iglesias a tomar su entrenamiento de levantar


sustento. En El Pedido Divino, Steve equipa, apodera, y te inspira. Él pensó en cada detalle de lo
que hay que hacer. Si sólo va a leer un libro para levantar sustento, El Pedido Divino es una
lectura obligada.”
DR. BOB ROWLEY – Iglesia Evangélica Libre de América

“He leído este libro ya dos veces. Y sigo sacando más cosas. Usted se irá diciendo: Por favor,
Señor, dame el honor de levantar sustento.”
DR. TODD AHREND – Director Internacional, The Traveling Team (El Equipo Viajero)

“Cada persona en el mundo tiene que encontrar a Jesucristo y la salvación que sólo Él ofrece.
Esto significa que el mundo necesita obreros para la cosecha que están completamente
convertidos, completamente entrenados y completamente financiados. Steve Shadrach, en El
Pedido Divino, ofrece un llamado profundamente bíblico y poderosamente convincente para
aquellos que son enviados a una misión para que nunca vayan solos. Llamado por Dios y
******ebook converter DEMO Watermarks*******
acompañados por Él, estaremos totalmente equipados cuando tenemos las oraciones y el sustento
financiero completo que necesitamos para compartir el evangelio sin reservas.”
CURTIS MARTIN – Fundador y Presidente, FOCUS

******ebook converter DEMO Watermarks*******


El PEDIDO DIVINO
© 2017 por Steve Shadrach
Todos los derechos reservados. Ninguna parte de esta publicación podrá reproducirse en
cualquier forma sin el permiso escrito de CMM Press Inc.

ISBN: 978-0-9825107-3-5

CMM Press
P.O. Box 3556
Fayetteville, AR 72702
cmmpress.org

A menos que se indique lo contrario, todas las referencias bíblicas tomadas de la versión Reina-
Valera © 1960 Sociedades Bíblicas en América Latina; © renovado 1988 Sociedades Bíblicas
Unidas. Utilizado con permiso. Reina-Valera 1960™ es una marca registrada de la American
Bible Society, y puede ser usada solamente bajo licencia. la Biblia Reina Valera de 1960, y La
Santa Biblia, Nueva Versión Internacional® NVI® Copyright © 1999 by Biblica, Inc.®Usado
con el permiso correspondiente

Merriam-Webster’s Collegiate Dictionary, 10th ed. Copyright © 2002 by Merriam-Webster,


Incorporated. Todos los derechos reservados.

Impreso en Estados Unidos de América

1a Edición, 1a Imprint
C 122012 M 110217 959

******ebook converter DEMO Watermarks*******


Dedicado a mis amistades y mis compañeros en la obra:

SCOTT MORTON
de los Navigators

ELLIS GOLDSTEIN
de Cru, el Ministerio de Cruzadas para Cristo U.S.

DONNA WILSON
de InterVarsity Christian Fellowship

BETTY BARNETT
de Juventud Con una Misión

MIKE RIGGINS
de North American Mission Board (SBC)

&

Un sin número de hombres y mujeres fieles que han ayudado a cumplir la Gran Comisión
entrenando generaciones de obreros cristianos a comenzar sus ministerios y aumentar su sustento
personal.

******ebook converter DEMO Watermarks*******


“Oh Dios, por Tu gloria,
Inunda las naciones con
obreros de la Gran Comisión, que
sean espiritualmente sanos, que sean
impulsados por una visión y que estén
totalmente financiados.”

******ebook converter DEMO Watermarks*******


******ebook converter DEMO Watermarks*******
Tabla de
CONTENIDOS
FELICITACIONES POR EL PEDIDO DIVINO

DEDICACIÓN

PROLOGO

SECCIÓN I: ¡DESATADO!
1 El Botón
2 Obstáculos Mayores
3 100% en 100 Días
4 Paradigmas Frescos
5 Vamos “Con Todo”

SECCIÓN II: FE GRANDE, PEDIDOS GRANDES.


6 Ministros de Dios del Antiguo Testamento
7 La Visión de Nehemías
8 Jesús y el Sustento
9 Pablo el Movilizador
10 El Elenco

SECCIÓN III: EL PRIVILEGIO SECRETO


11 Tu No puedes. Dios Si Puede.
12 Elige tu Pasión
13 Digno del Salario
14 Transfiriendo Tesoros
15 Levantando Sustento Impulsado por una Visión.
16 El Poder de Pedir

SECCIÓN IV: PREPÁRATE PARA EL IMPACTO


17 Maximizando Tus Frutos
18 Torbellino de Nombres
19 Dinero y Sentido Común

******ebook converter DEMO Watermarks*******


20 Equipando Tu Cinturón de Herramientas
21 Elaborando Tu Agenda

SECCIÓN V: ES HORA DE IR
22 Enfocando
23 Construyendo Puentes
24 Compartiendo Tu Visión
25 Finalizando Solidamente
26 Necesitas la Iglesia

SECCIÓN VI: ALIMENTA TU REBAÑO


27 Tres Leyes de Dar
28 El Banco de Amor
29 Líneas de Comunicación
30 Prosperar!
31 El Dia-D

APÉNDICE
1. Una lista de 14 puntos para los primeros treinta días
2. Horas Silenciosas para 100 días de levantar sustento
3. Estudios Bíblicos para levantar sustento
Dios: El Dueño y Proveedor
Ejemplos Bíblicos de Sustentar Ministerios
Comprendiendo a tus Compañeros de Ministerio
La semejanza de Cristo en Levantar Sustento
4. Hojas de trabajo para levantar sustento
Planificador de Presupuesto Mensual y Anual
Plan de Acción para Levantar Sustento — Muestra
Plan de Acción para Levantar Sustento — en Blanco
Torbellino de Nombres
Hoja de Contactos – Torbellino de Nombres
¿Dónde están Ubicados tus Posibles Sustentadores? (Mapa)
Guión para llamadas telefónicas
Seguimiento de tus Citas y Compromisos de Sustento
Hoja – Para Conocerte Mejor
Plan de Comunicación Ministerial
Hoja de Contabilidad Semanal para Levantar Sustento
Pacto/Compromiso de Rendición de Cuentas para Levantar Sustento
5. Levantando sustento en los Estados Unidos en comunidades de color
6. Levantando sustento en otros países
7. Cinco claves para levantar fondos organizacionales de ofrendantes principales
8. El aprovechamiento de la red “negocios como misión”
******ebook converter DEMO Watermarks*******
9. Levantando sustento y tus emociones
10. Redes sociales: Conoce sus límites o ellas te limitarán
11. Recursos actuales para levantar sustento personal

Notas finales
Acerca del Autor
Reconocimientos

******ebook converter DEMO Watermarks*******


PROLOGO

¡Steve Shadrach marcó un “Goool” con El Pedido Divino!


Al leer El Pedido Divino, me di cuenta que este libro es más que un libro–¡es un mensaje de
vida de un practicante dedicado al Evangelio! Cuanto más leía, más me intrigaba. Sin darme
cuenta, comencé a pensar en la gente a quienes podía solicitar sustento en este año–¡esta semana!
Y me inspiré para ministrar más profundamente a mis sustentadores.
Es la marca de un buen libro — estimula los lectores no sólo a pensar en algo o sentir algo,
sino promueve a hacer algo!
Steve es un “inspirador” talentoso. Pero El Pedido Divino hace mas que inspirar. Si te estás
lanzando a levantar tu sustento para el ministerio o si ya eres un veterano, este libro te da
herramientas prácticas para tener éxito. Incluso el apéndice te ayudará con las hojas del
torbellino de nombres, planes de acción, un resumen del estudio de la Biblia y una lista de
recursos por si te enfrentas con algo imprevisto. Steve no es simplemente un teórico que piensa
que este material podría funcionar! Simplemente escribió lo que él ha practicado durante años.
Pero una cosa más — la base bíblica. Hay fuertes raíces bíblicas que afianzan las tácticas
que sugiere Steve. Los enfoques de Steve están conectados directamente a los principios bíblicos
y ejemplos de Jesús, Pablo, Nehemías y otros. Estate preparado para hallar líderes de biblia que
han luchado con los mismos desafíos con los que tu luchas.
Gracias, Steve por El Pedido Divino. Y Dios te bendiga a ti, mi amigo y obrero cristiano,
mientras prosigues con el ministerio de levantar sustento — este es un asunto del evangelio.

Scott Morton
Director internacional de financiación
Los Navegantes

******ebook converter DEMO Watermarks*******


El
PEDIDO DIVINO

Sección I
¡DESATADO!

Jesus ha preparado el terreno y ha abierto la puerta. Caminemos


por ella juntos.

******ebook converter DEMO Watermarks*******


1

El
Botón

El haber crecido como el hijo de un empresario en Dallas, Texas, tuvo sus ventajas y
desventajas. Papá había vivido a través de los años de la gran depresión, y por eso inculcó en sus
tres hijos, de los cuales yo era el del medio, su filosofía de “levántate con tu propio esfuerzo”.
Trabajar arduamente, mantener a la familia y jubilarse tempranamente, fueron los valores que el
formó en nosotros. Mis dos hermanos industriosos, se graduaron en comercio con el objetivo de
convertirse en millonarios a los treinta años. Todos asumimos que yo también, iba a seguir en el
mundo laboral para obtener el “sueño americano” y la seguridad financiera que lo acompaña.
Pero llegué a Cristo y sentí el llamado al ministerio a tiempo completo. Después de cuatro años
como pastor Universitario en una iglesia local, me lancé a comenzar una nueva organización
ministerial en la universidad y, por supuesto, a levantar mi propio sustento.
Al principio mi padre y yo tuvimos que superar la norma de la cultura social, que pedir
sustento era una forma encubierta de mendigar. El hecho de que habíamos visto frecuentemente a
obreros cristianos con poco sustento, que parecían nómadas pobres, no ayudó en absoluto. A mi,
definitivamente, en esos primeros días me hubiera beneficiado un libro como este para ayudarme
a formar mi filosofía de levantar sustento. Así que, con sólo el llamado del Señor y una visión
para el ministerio, hice un inventario de mis “bienes”: tenía dinero suficiente como para subsistir
seis semanas, una mujer embarazada, tres niños pequeños, un montón de gastos mensuales y lo
menos que podría decir, tenía un irresistible y profundo sentido de urgencia.
No tenía pánico, pero sin duda era un hombre altamente motivado en la misión. Elaboré una
estrategia de cuatro partes que consistían de:
• Ir a cada persona que conocía y reunirme con ellos personalmente
• Compartirles mi visión del ministerio
• Pedirles que sean parte del equipo de sustento mensual
• Callarme y dejar que respondan

Esos cuatro pasos sencillos, resumen en pocas palabras, el gran y glorioso “secreto” para levantar
sustento. Si algo te apasiona y estás preparado a confiar en Dios completamente, vas a encontrar
la forma de realizarlo. Exactamente seis semanas después, ¡ya teníamos el sustento completo,
listos para empezar nuestro ministerio y pagar todas nuestras cuentas!
¿Oré como loco? Absolutamente.
¿Confié en Dios en cada paso del camino? Sí.
¿Dependí totalmente confiando en Su fuerza y no en la mía? Por lo que sé, sí.
******ebook converter DEMO Watermarks*******
¿Le di honra y gloria a Dios por los resultados? Sin duda.

Desde 1986, nuestra familia ha vivido y ministrado por las generosas inversiones continuas de
personas que creen en Dios y en nosotros. Y en retrospectiva, ¡no hubiéramos querido vivir de
otra manera! Y ahora me emociono por ti. Estás a punto de entrar a uno de los períodos más
demandantes de tu vida. El levantar sustento no te limita o te retiene. ¡Te liberará! Tu vida y tu
ministerio nunca serán iguales. No importa si eres un novato en levantar sustento, o un misionero
experimentado que regresa para hacer un “curso de repaso”, espero que podamos serte de ayuda.
Si estudias este material de cerca y lo aplicas con diligencia, no hay ninguna razón por la que no
puedas comenzar tu ministerio rápidamente — ¡y totalmente financiado!

SE REQUIERE TRABAJO ARDUO


Yo era el único varón en mi familia que no era un pertiguista o un velocista — todos mis
hermanos estaban en un estado físico increíble. En mis años de universidad pasé mis veranos
trabajando en un campamento como consejero con otros consejeros que eran atletas gigantes Sí,
traté de seguir el ritmo de estos muchachos, pero los genes de tamaño grande y velocidad, me
deben haber pasado por alto. Más tarde, cuando comencé el seminario, abandoné cualquier
intento de hacer ejercicios físicos, tratando desesperadamente de pasar el curso de griego como
podía. Ya a finales de febrero, me acordé que le había prometido a mi amigo de campamento,
Spencer, que iba a correr un maratón con él en Fort Worth.
Cuando 4.000 de nosotros, todos “corredores”, nos presentamos ese sábado frío y lluvioso
en Texas, había dejado de incluir un pequeño detalle en mi horario de los ocho meses anteriores.
¡No había entrenado ni un solo día! No había necesidad, porque me creía un ser indestructible de
veinticuatro años de edad, un guerrero, y desde luego no iba a empezar a sudar por una pequeña
maratón de 26,2 millas, ¡Era insignificante! Sin conocimiento de carreras de larga distancia, ni de
la importancia de “llenarme de carbohidratos”, pensé que sería mejor tener un estomago vació
antes de la carrera, así que me limité a una dona y una taza de café!
Cuando sonó el pistolazo de salida, yo tontamente corrí delante de todos, fantaseando que
iba a ser uno de los primeros clasificados. Miré hacia atrás a la multitud de corredores detrás mío
y pensé: “¡Vamos, si van a correr una maratón, haganlo!” No pasó más de cinco minutos cuando
la realidad se impuso, reduje la velocidad, y hordas de corredores comenzaron a pasarme.
Sobreviví milagrosamente hasta la marca de la milla veintidós cuando me di contra la “pared”
proverbial. Los médicos asignados a detectar corredores en extrema necesidad, tres veces se
metieron entre la multitud, me agarraron por los hombros, me miraron a los ojos, ¡y me
preguntaron si podía terminar la carrera!
Tuve muchas horas de “carrera” ese día para contemplar mi vida. Con mis pulmones a punto
de estallar y cada hueso y músculo gritando de dolor, el único pensamiento que tuve fue:
“¿Cómo pude ser tan tonto, tan arrogante, en pensar que podría correr una maratón sin ningún
entrenamiento?” Pude acabar la maratón ese día pero en realidad, ¡me acabó a mí! En las
semanas siguientes, apenas podía caminar, cada hueso parecía estar fuera de lugar, cada músculo
rasgado en pedazos. Parecía un viejito, rengueando por la universidad.

“La voluntad de ganar no es nada, a no ser que tengas la voluntad de prepararte”. Un ganador de la maratón de
Boston

******ebook converter DEMO Watermarks*******


PARA EL TRECHO LARGO; ENTRÉNATE AHORA
Levantar sustento es como una maratón. Si estás pensando que el Señor te tendrá en el ministerio
de tiempo completo en los próximos años, debes recibir entrenamiento. Sé enseñable, hazte un
plan y busca el consejo de los que han levantado sustento completo. ¡Haz esto antes de comenzar
la carrera! Los próximos tres, seis, o nueve meses podrán parecerte una carrera de velocidad
porque tus días estarán llenos de oraciones, llamadas y citas por la mañana, tarde y noche. Pero,
acepta el hecho de que estás en el principio de una maratón — en el ritmo tedioso y constante de
edificar y mantener un equipo ministerial de colaboradores saludables y a largo plazo.
Si vas a tener éxito en levantar sustento, en el ministerio, incluso en la vida…tienes que
hacer lo que sea necesario. La manera en que abordas este proceso de entrenamiento afectará tu
vida, tu ministerio, tu matrimonio y tu familia. Coloca el listón bien alto para ti mismo. Habrá
enorme gratificación más adelante si estás dispuesto a poner todo de tu parte ahora.

TU COEFICIENTE EMOCIONAL ACTUAL


¿Cómo te sientes acerca de levantar sustento en estos momentos? Conéctate con tus emociones
referentes a este concepto tan temeroso de pedirles a otros el invertir en ti y en tu ministerio.
¿Como calificarias tu actitud actual en esta escala?

Resistencia··· Carga Opresiva ··· Parte del Trabajo ··· Privilegio··· Aceptación Total

• Resistencia — ¿Detestas la idea de pedirle dinero a otros? O dices, es un “mal necesario”.


• Carga opresiva — No lo odias, pero sientes un peso enorme sobre tus hombros.
• Parte del Trabajo — Levantar sustento no es ni bueno ni malo, es neutral. La organización
te pide que lo hagas, entonces lo harás.
• Privilegio — Es algo noble y honorable el invitar e involucrar a otros para extender y
expandir el reino de Dios. Tienes una actitud positiva.
• Aceptación Total — No ves la hora de empezar. ¡Estás encendido! Independientemente de
donde te coloques a ti mismo en esta escala, ¿estarías dispuesto a moverte hacia la
derecha? Me sentiría exitoso si logro mover tu coeficiente emocional tan sólo uno o dos
puntos!

He sentido cada una de estas emociones que acabamos de enumerar. Hay días, incluso, que
tengo personalidades múltiples sintiendo una lucha entre resistencia y aceptación total! No te
sientas que estás solo. El Señor está contigo. Pedirle a Dios que Él trabaje a tu favor, antes,
durante, y después de cada cita, tendrá un profundo efecto en ti, y en la persona con quien te
reuniras.

EL PEDIDO DIVINO
Tom Stickney y yo estábamos comunicándonos acerca de este asunto de levantar sustento. El lo
estaba procesando en su mente desde su misión en Kenia. Stickney ha estado alcanzando por
años a los estudiantes universitarios de África oriental. Él comenzó a compartir su perspectiva
conmigo, y me desafió. Me dijo: “He sido llamado a ser fiel, pero no es mi trabajo obtener los
fondos. Es de Dios. Mi vocación, mi ministerio, la persona a quien le estoy pidiendo, sus bienes,
******ebook converter DEMO Watermarks*******
todo es Suyo. Así que, cuando entro a una cita de sustento me recuerdo que esto no es un ‘Pedido
de Tomas’. No. Esto es un ‘Pedido Divino'.” Increíble. Nunca he sido capaz de librarme de esa
frase “El Pedido Divino”. En cada cita hay tres personas presentes: Usted, su donante en
potencia, y Dios. Así es como esto se despliega.

El Papel del Levantador de Sustento


Stickney describe el poder del Pedido Divino. “Simplemente estoy buscando un mediador para
conectar a su pueblo y sus recursos con Su plan. Eso me quita toda la carga. El Señor nos llama a
algunos a ser misioneros en Kenya, y a otros a ser obreros universitarios en Estados Unidos.
Otros, cada día deben ponerse chaqueta y corbata e invertir en fondos o en bienes raíces. Una vez
que nos damos cuenta que estamos todos envueltos en el partido, el resultado ya está decidido.
Todos nosotros simplemente hacemos el papel que Dios nos ha asignado, cumpliendo fielmente
con el propósito del Señor en nuestras vidas.”
Acudimos a Él por nuestras necesidades, nuestros fondos, nuestro combustible para el
ministerio. Oramos y le pedimos a Él antes de pedirle a alguien. Hablamos con Dios acerca de
Sus recursos antes de hablarle a algún hombre sobre los suyos. Esto es levantar sustento con
visión en un mundo económico orientado al presupuesto. Esto es levantar sustento en forma
vertical en vez de en forma horizontal. No me atrevo a simplemente ir a un donante y pedirle.
Siempre hago el El Pedido Divino primero.

El Papel del Colaborador en Potencia


1 Crónicas 29:4 confirma de donde vienen los recursos, “Pero, ¿quién soy yo, y quién es mi
pueblo, para que podamos darte estas ofrendas voluntarias? En verdad, tú eres el dueño de todo,
y lo que te hemos dado, de ti lo hemos recibido. (NVI) Esta relación de dar y recibir no es entre
el dador y el obrero cristiano. Es entre el dador y el mismo Dios. El donante no responde
solamente a nuestro pedido. No, mejor es que él también le pregunté a Dios para ver donde el
Señor quiere que invierta. Raymond Harris, empresario de Dallas y autor de El Corazón del

******ebook converter DEMO Watermarks*******


Negocio: La Sabiduría de Salomón para el Éxito en Cualquier Economía, piensa que los
creyentes no estamos administrando nuestro dinero. Un mayordomo maneja el dinero de otra
persona. Todos nosotros estamos simplemente administrando Su dinero.
Como consecuencia, es el Señor, que hace El Pedido Divino a cada individuo con quien te
reúnes. Esto asegura que la dádiva no es al azar o dudosa, pero que surge de la obediencia y la
mayordomía. Harris cree que la mayordomía bíblica requiere una doble responsabilidad. En
primer lugar, debemos dar con regularidad y con sacrificio. Esto responde a la pregunta que todo
el mundo se enfoca en hacer “¿Cuánto hay que dar?”. La segunda responsabilidad es igualmente
crucial. El mayordomo debe ser estratégico para invertir esos fondos, buscando así multiplicar su
rendimiento espiritual de la inversión (RDI)

El Papel de Dios
Mi conversación con Tom Stickney tenía que ver con este mismo asunto, él me dijo que, “No
soy yo pidiéndole a una persona que dé, sino que es Dios pidiéndoles. Si el Señor escoge
reorganizar las porciones – y mover algunos fondos de la cuenta de esa persona a la mía, esa fue
Su decisión. Por eso, no tengo que estar nervioso antes de la cita, ni sentirme deprimido o
rechazado si es que la persona decide no dar.”2
Confiar en el poder de Dios puede tener un efecto calmante sobre nosotros. Es Dios quien
tiene el control en todo el proceso. No es solamente una persona a otra pidiéndole dinero. Se
trata de la voluntad soberana de Dios de transferir Sus fondos como El quiera y en cualquier
manera que Él decida. Él sabe exactamente la cantidad de dinero que le ha dado a la humanidad
en conjunto y a cada persona individualmente, hasta el último centavo. Tal como lo haría un
inversor, Él también está buscando el mejor retorno de la inversión posible. El Señor es
completamente capaz de poner la cantidad justa en nuestra cuenta en el momento oportuno para
financiar sólo los gastos correctos.

EL BOTÓN
Lamentablemente, la mayoría de los obreros cristianos no saben nada de estos principios del
Pedido Divino. Te sorprenderias de ver como algunos de estos creyentes de buen corazón
levantan sustento. Ellos sueñan despiertos con esa tía con la que hace años que no hablan que de
repente se muere y les deja sus millones; o tal vez ir a un negocio y discretamente comprar un
boleto de lotería esperando ganar — y ¡listo! — ya no hay necesidad de levantar sustento. Y ni
me atrevo mencionar los casinos o las carreras de caballos!
¿Qué hay de tí? ¿Cuál es tu escenario ideal? Si pudieras apretar un botón mágico y que te
garantice un sueldo completo cada mes para el resto de tu vida, ¿Lo apretarías? De esa manera
podrías concentrarte totalmente en Dios y en el ministerio sin tener que gastar todo ese tiempo y
dinero en viajes, citas, boletines, etc. Es obvio; cualquier persona que piensa claramente va a
apretar el botón. ¿Correcto? Le he hecho esta pregunta del botón mágico a miles de obreros
cristianos y aproximadamente el 95% de ellos de inmediato sonríen y levantan su mano. Pero mi
oración es que cuando termines de leer este libro, te decidas en realidad a no presionar ese botón
y unirte a las filas de los “totalmente convencidos” que no querrían vivir y ministrar de otra
manera.
Esto está tan profundamente arraigado en mí que no quiero ir a ningún lado sin mi equipo de

******ebook converter DEMO Watermarks*******


apoyo, De hecho, tengo miedo de lanzarme a cualquier obra de ministerio sin ellos! No soy
tonto. Necesito sus oraciones. Necesito su aliento. Necesito rendirles cuentas. Me niego a
cambiar el levantar mi sustento personal por cualquier cantidad de salario así llamado “seguro”.
Si, tú también eres capaz de llegar a esa conclusión – esa convicción — y creo que vas a ser un
levantador de sustento exitoso a lo largo de la vida.

******ebook converter DEMO Watermarks*******


2

Obstáculos
MAYORES

Desde que mi esposa y yo nos casamos, hemos hospedado a estudiantes universitarios. Nuestra
estrategia siempre ha sido la de comprar o construir una casa grande junto a una universidad
importante, y escoger a jóvenes cristianos para que vivan con nuestra familia. ¿El motivo?
Queremos dedicar nuestras vidas a estos estudiantes para que lleguen a ser obreros que ayuden a
cumplir la Gran Comisión. Cuando el Hijo de Dios visitó la tierra, Él clamó con el corazón
quebrantado: “A la verdad la mies es mucha, pero los obreros pocos.” (Mateo 9:37).
A veces percibimos que las personas son insensibles a las cosas espirituales, pero este
versículo dice todo lo contrario. Están perdidos y les urge conocer la verdad. La solución es más
obreros: personas que asumirán la responsabilidad personal de cosechar esta vasta mies y
cumplir la tarea de la evangelización mundial.

EL MAYOR OBSTÁCULO
Si la necesidad más grande es de más obreros, entonces ¿cuál es el mayor obstáculo para llenar
esa necesidad? En mi experiencia a lo largo de los años, la barrera más común para levantar
obreros cristianos a tiempo completo es las finanzas. Dr. Ralph Winter, fundador del Centro para
la Misión Mundial de EEUU (U.S. Center for World Mission) estima que mensualmente más de
20.000 estadounidenses piden información sobre las oportunidades de servicio con varias
agencias a través del país, sin embargo, a duras penas un 1% son asignados a una misión de largo
plazo.3 ¿Por qué? En los últimos años he observado que a pesar de que puedan sentirse llamados
al ministerio, y se entusiasman al leer la información acerca de esa organización, se paran en
seco cuando leen una pequeña frase, escondida en la letra pequeña: “Usted debe levantar su
propio sustento. “Aturdidos y en estado de shock, bajan la cabeza, dan media vuelta, y
calladamente se van.
Creo que quizás hasta el 90% de estos 20.000 interesados por mes, responden así a esa corta
pero aterradora frase, por miedo o ignorancia de cómo levantar sustento. Esto es trágico. George
Verwer, fundador de Operación Movilización está de acuerdo: “Estimo que hay más de 100 mil
jóvenes que se han comprometido a hacer algún tipo de servicio misionero, pero el 95% de ellos
nunca llegarán a hacerlo. No podemos ayudarles a involucrar a su iglesia y a sus padres para que
levanten los fondos necesarios. “4 Tenemos que resolver este problema. Debemos encontrar
alguna forma de liberar a estos miles de jóvenes que darán vuelta este mundo.
Tal vez tú, como yo, has sentido también la tentación de abandonar tu llamado al enterarte
******ebook converter DEMO Watermarks*******
que no había un fondo reservado en tu organización para pagar tu salario. En vez de irte, tomaste
el camino menos transitado. No sólo tomaste la decisión trascendental de seguir la guía del Señor
en tu vida para dedicarte al ministerio a tiempo completo, pero aún más extraordinario es que
también decidiste tomar el paso de fe de comprometerte a levantar tu sustento personal. Que
Dios te acompañe.

TE TOCA A TI
Scott Morton de Los Navegantes afirma: “A menos que identifiques específicamente los
obstáculos (para alcanzar el 100% de tu presupuesto), podrás desaprovechar lo que Cristo desea
hacer en tu vida, y estarás en peligro de desarrollar un plan financiero superficial”.5 ¿Y tú?
Piensa en algunos de los obstáculos que has experimentado — o algún temor que tengas — en
conseguir el 100% de tu sustento. Estas son algunas cosas que comúnmente mencionan las
personas:

Personalidad
“Yo soy una persona callada e introvertida. No tengo la personalidad de un vendedor, y por eso
no voy a tener éxito”.

Actitud
“Simplemente no estoy muy seguro de que Dios sea lo suficientemente grande o que somos lo
suficientemente dignos para recaudar todo este dinero. Siento que estoy pidiendo limosna”.

Falta de Contactos
“Soy de un pueblito y de una iglesia pequeña y no conozco a muchas personas. Creo que pueda
fallar”

Temor
“Cuando le pido dinero a alguien, mi amistad con ellos cambiará totalmente. Detesto sentirme
rechazado”.

Capacitación Pobre
“La única capacitación que recibí fue una sesión de dos horas de cómo escribir un boletín
informativo, y como llenar una planilla de informes para enviar cada tres meses. ¡Estoy
totalmente perdido!”

******ebook converter DEMO Watermarks*******


Sin Respaldo Familiar
“Mi cónyuge y mis padres están avergonzados que le estoy pidiendo dinero a la gente. Me
perderán todo el respeto”.

NO TE SIENTAS SOLO
Víctor Hugo, famoso activista francés y autor de Les Miserables, escribió, “El futuro tiene
muchos nombres. Para los débiles es lo inalcanzable. Para los temerosos, lo desconocido. Para
los valientes es la oportunidad”
Las personas se dan a sí mismos y a los demás todo tipo de razón para explicar por qué
levantar sustento no funciona.

Se Solicita: Pastor de una iglesia próspera en el Medio Oeste. El solicitante debe ser un graduado de la universidad y
preferiblemente que haya estudiado en un seminario. Se requiere que el candidato al pastorado pida promesas de
contribución para su salario (y también para los gastos de mudanza) a los miembros de nuestra iglesia. Este proceso
llevará aproximadamente dieciocho meses, durante los cuales el pastor y su familia deben vivir “por fe”. Si está
interesado en esta oportunidad emocionante, pida hoy mismo el formulario de solicitud de diez páginas.

Por ejemplo, tómate un momento para leer este anuncio:

Si hubieras visto este anuncio en una revista cristiana, te reirías en voz alta y luego mirarías
la cubierta para asegurarte que no era la edición anual del “Día de los Inocentes”. Después de
burlarte de esta “gran oportunidad” dirías que nadie en su sano juicio jamás respondería a algo
tan atroz como esto. ¿Pero adivina qué? ¡Tú lo hiciste!

El único interés que tiene el diablo es evitar que los cristianos oren. Se ríe de nuestro arduo trabajo, se burla de
nuestra sabiduría, pero tiembla cuando oramos.”7

Samuel Chadwick, Autor y Ministro

Tú respondiste a este anuncio aparentemente absurdo y engañoso. Cambia la palabra


“Pastor” con la palabra misionero u obrero estudiantil, o cualquiera que sea tu cargo, y esto
describe el camino que has elegido. Pero no te sientas solo. Miles de personas te han precedido.
El hecho de que tú seas el primero en tu familia o en tu iglesia en levantar sustento, no significa
que eres raro.
Nuestra cultura podría tratar de empujarnos hacia un trabajo “real” o algún ministerio que
realmente te pague un sueldo, pero este concepto de obreros cristianos que reciben un sueldo
mensual garantizado es una idea mayormente occidental y denominacional de los últimos cien
años. La mayoría de los obreros cristianos a tiempo completo son “misioneros por fe”. En otras
palabras, no se les garantiza recibir el cheque de oro mensual. En cambio, viven y ministran por
las dádivas financieras de los demás.

¿TE EQUIVOCASTE?
Si hicistes cosas imprudentes al levantar sustento, no te mortifiques. Cuando un golfista
******ebook converter DEMO Watermarks*******
profesional realiza un mal tiro, no deja que eso le arruine toda la partida. En cambio, se auto
analiza y aprende de su error, y pone todas sus energías mentales para que su próximo golpe de
golf sea el mejor posible. He cometido tantos errores. Me consuela lo que dijo Chuck Swindoll,
“Nunca es demasiado tarde para empezar a hacer lo que es correcto.”6 Lamentaciones 3:23 dice
“Cada mañana se renuevan sus bondades; ¡muy grande es su fidelidad!” (NVI) Estoy tan
agradecido que Él nos da borrón y cuenta nueva cada día.
Así que, si te equivocastes o descuidastes a tus donantes, no te desesperes. Es posible que
tengas que contactarte con tus sustentadores del pasado que realmente no apreciaste, o tomar un
enfoque más personal y simplemente decir: “Discúlpame por no cuidarte de la forma en que
debería haberlo hecho. ¿Me perdonas? He recibido más capacitación, y desde ahora en adelante
voy a tratarte como uno de mis valiosos compañeros del ministerio. ¿Están dispuestos a darme
una segunda oportunidad?” ¡Te sorprenderás de lo cuan clementes que pueden ser!

PREPÁRATE PARA LA BATALLA ESPIRITUAL


Nuestra lucha no es contra sangre y carne. El levantar sustento es una tarea espiritual. No se trata
de técnica, personalidad, o inclusive la experiencia. El Señor es el único que puede convertir un
corazón y hacer que dé. Dios lo hace, pero opta por trabajar a través de nosotros para lograrlo. Si
no estoy siguiendo al Señor y lleno de Su Espíritu, lo menos que quiero o puedo hacer es
levantar el teléfono para hacer una cita. Si estoy vacío espiritualmente, no hay manera de que
pueda sentarme frente a alguien y fingir que soy un embajador de Cristo. Si hay algún pecado o
fortaleza espiritual en mi vida, he de confesarlo y arrepentirme.
Para mí, el levantar sustento es entrar en la guerra espiritual. Es uno de los mayores retos de
mi vida. A veces se siente como una batalla diaria, o aun cada hora. Satanás intensificará sus
ataques durante este período crítico y vulnerable de nuestras vidas. “Sed sobrios y velad, porque
vuestro adversario el diablo, como león rugiente, anda alrededor buscando a quien devorar.” (1
Pedro 5: 8, RV60). Entiende, el diablo te ha puesto en su lista de “Prófugos Más Buscados” Su
objetivo no es sólo distraerte, ¡es también devorarte! Imagínate si el diablo podría meterse en tu
vida en esta delicada coyuntura. ¿Y que si él podría evitar que llegaras al 100% del sustento y no
continúes en el ministerio? Piensa en todas las vidas que no tocarías para Cristo porque el
enemigo pudo incapacitarte. Es por eso que debes guardar tu corazón con toda diligencia,”…
porque de él mana la vida” (Proverbios 4:23). A menos que yo mantenga mi mente y mi corazón
fijos en el amor y el poder de Cristo, seré más víctima que victorioso. No te engañes. La solidez
de levantar sustento públicamente está directamente vinculada a la solidez de tu relación privada
con Dios.
Andrew Knight, un entrenador para la organización “Campus Outreach”, confiesa, “Nos
decimos a nosotros mismos lo que sea necesario para no tener que levantar sustento – aunque sea
una mentira. Pero esas mentiras vienen de Satanás. Juan 8:44 enseña ‘porque es mentiroso y
padre de mentira.' Vamos a desbaratar ese pensamiento reemplazando información falsa con un
contenido correcto. Adopta la mentalidad de Romanos 12: 2 'No se amolden al mundo actual,
sino sean transformados mediante la renovación de su mente. Así podrán comprobar cuál es la
voluntad de Dios, buena, agradable y perfecta.”8 En definitiva, permitiremos que nos controle la
mentira o la verdad y eso determinará nuestro destino.
Si tratas de hacer este viaje a solas probablemente fallarás en tus esfuerzos de levantar
sustento y habrá consecuencias espirituales negativas. En 1792, cuando William Carey, el
famoso misionero de Inglaterra, estaba a punto de zarpar para pasar el resto de su vida en la
******ebook converter DEMO Watermarks*******
India, reclutó a sus amigos más cercanos en Cristo para apoyarlo. Él compartió, “Descenderé a la
fosa, si ustedes sostienen fuertemente las cuerdas.” Carey estaba dispuesto a dar su vida para
alcanzar a los perdidos si su equipo de sustentadores tomaran el compromiso de orar, dar, y
mantenerlo animado a través de la correspondencia. Él lo hizo, y esa colaboración duró cuarenta
años impactantes.
Es evidente que hay una gran necesidad. Los obstáculos son significativos. El enemigo está
al acecho. Las excusas están por todas partes. Te sentirás solo y vas a querer tirar la toalla varias
veces durante este viaje. En pocas palabras se resume a que tu… y Dios, respondan a estas
sencillas preguntas:
• ¿Es Él el Señor de su vida?
• ¿Te ha llamado a esta obra?
• ¿Tomarás ventaja de Sus fuerzas para levantar, perseverar, y abrazar este vigoroso y pleno
equipo de sustentadores que el Señor te quiere encomendar?

“…porque mayor es el que está en [nosotros] que el que está en el mundo.” (1 Juan 4: 4). Para
lograr esta hazaña, vas a necesitar un Pedido Divino.

******ebook converter DEMO Watermarks*******


3

100% en
100 DIAS

Hicimos una encuesta informal de las cien misiones más grandes. Les preguntamos, “De los
miembros de su equipo que fueron capaces de llegar al 100% de su sustento, ¿en cuanto tiempo
lo levantaron?”9 El promedio fue de dieciocho a veintitrés meses.
Cuando comparto esa cifra sorprendente en el país, hago la pregunta, “¿ Y tu que tal? ¿Te
gustaria pasar los próximos dieciocho a veintitrés meses de tu vida levantando sustento?” La
respuesta siempre es un rotundo “¡No!” Entonces, ¿quién es responsable de crear esta aflicción
interminable y autoimpuesta de levantar sustento? Normalmente comienza cuando los
misioneros que han sido recién aceptados le preguntan inocentemente a su autoridad: “Por lo
general, ¿cuánto tiempo le toma a alguien levantar su sustento?” Sin darse cuenta de que el
recién llegado está en un momento crítico y frágil, el veterano le responde a la ligera: “Bueno…
alrededor de dieciocho meses”. Con esa cantidad de tiempo clavada firmemente en su mente, el
nuevo miembro del equipo se impone a sí mismo esa meta, ¡asegurándose de no desviarse de la
norma!
Por otro lado, muchos de nuestros alumnos se sorprenden cuando sugiero que podrían llegar
al 100% de su sustento en 100 días. Cuando Nehemías le pidió al rey Artajerjes cuánto tiempo le
tomaría para completar su proyecto de reconstrucción en Jerusalén, este siervo fiel le dió a su
jefe un “tiempo señalado” (Nehemías 2: 6). ¿Y que si Nehemías le daba una respuesta más
espiritual como, “Bueno, se terminará como el Señor nos dirija.”? Creo que el rey no hubiera
quedado muy impresionado. Por cierto, Nehemías lo logró en tan sólo cincuenta y dos días.
Pero para establecer una fecha para completar el sustento en solo cien días, tengo que incluir
cinco requisitos. El obrero cristiano debe tratar de obtener:
• La capacitación correcta
• La perspectiva correcta
• El enfoque correcto
• La relación de dependencia correcta
• Estar dispuesto a trabajar en ello a tiempo completo10

Con una combinación de un trabajo intenso y las bendiciones de Dios, creo que la mayoría de los
obreros cristianos podrían levantar su sustento en tres, seis, o esperemos que como máximo en
doce meses.

******ebook converter DEMO Watermarks*******


MARCANDO EL CAMINO
No sé cual es el tiempo “normal” que les toma a los miembros del equipo de tu organización el
levantar su sustento completo, pero al menos, ¿podemos estar de acuerdo en no usar de dieciocho
a veintitrés meses como nuestro estándar? ¿Qué pasaría si rompieras ese molde en tu
organización misionera? ¿Estarías dispuesto a establecer un nuevo ritmo de buscar
apasionadamente la meta de completar el sustento en tres, seis, o nueve meses, en vez de doce o
veinticuatro, en el que muchos grupos parecen estar acomodados? ¡Dios puede usarte para
revolucionar completamente tu organización, y ayudarte a abrir un nuevo camino para tu
ministerio!
¿No piensas que Dios desea que los obreros cristianos entren en su ministerio rápidamente y
totalmente financiados? Probablemente estés pensando, “Quizás… ¿pero 100% en cien días?”
No te sorprendas. El Pastor Steven Furtick dice, “Si el tamaño de la visión para tu vida no te
intimida, hay una buena probabilidad que en esto estés insultando a Dios. Entonces mi desafío en
que completes la tarea en cien días no es un truco, ¡pero tampoco es una garantía! Probablemente
alguien te diga que levantar el 100% en tan solo 100 días es imposible, pero con Dios, nada es
imposible.
Aunque, si te toma más de cien días, no pienses que estoy diciendo que has fracasado. Te
comparto este concepto para aumentar tu fe y proveerte otro estándar mientras estableces tus
metas de sustento y oración. Tal vez decidas poner como meta completar tu sustento en 200 (o
incluso 300) días. Esto no es necesariamente malo, porque el asunto, como en el caso de
Nehemías, es tener una fecha definida para empezar y terminar –por tu bien y el de tus
sustentadores. Obviamente, les llevará más tiempo a aquellos que están levantando cantidades
mensuales más grandes y a los que están solo dedicando medio tiempo para levantar sustento.
Pero no permitas que lo que los demás dicen ser un periodo “normal” de tiempo te controle.
Rompe el molde. Dios irá delante de ti.
Aunque no lo creas, conozco a alguien que llegó al 100% en ¡tan solo dos semanas! ¿Cómo?
te preguntarás. ¡Él tuvo setenta citas en catorce días! De hecho, nadie lo rechazó. ¿Lo harías tu?
Si conocieras una persona tan bien organizada, tan dedicada, esforzada, y trabajadora como ésta,
¿no te gustaría invertir en él? Y no te dejes engañar: la manera en que la persona progresa en
levantar su sustento, es una gran indicador de cómo se conducirá en su ministerio.

LA PREPARACIÓN MÁS GRANDE PARA EL MINISTERIO


¿Sabes que la misma materia prima básica que se necesita para comenzar un ministerio de la
nada, es exactamente la misma que se necesita para desarrollar y completar un equipo de
sustento?
¿Tienes:
• una fe profunda y un llamado de Dios?
• un gran amor por las personas?
• una motivación para prepararte a fondo?
• una disposición para planear y manejar tu agenda?
• una fuerte ética de trabajo?
• fidelidad en todos tus compromisos?
• tenacidad inflexible para nunca jamás darte por vencido sin importar el obstáculo o el
contratiempo?
******ebook converter DEMO Watermarks*******
Éstas son algunas claves esenciales para el éxito en el levantamiento del sustento –como también
en el ministerio. Las últimas dos son dignas de resaltar. Un compromiso radical a la fidelidad, la
cuál es fruto del Espíritu, realmente produce resultados. Existen ejemplos bíblicos e históricos de
nunca darse por vencido, aún en medio de adversidades insuperables. Hay numerosos pasajes
que nos exhortan a perseverar diligentemente con una fidelidad firme e inquebrantable.

• Proverbios 20:6 (LBLA) “Muchos hombres proclaman su propia lealtad, pero un hombre
digno de confianza, ¿quién lo hallará?”
• Lucas 16:10 “El que es fiel en lo muy poco, también en lo más es fiel”

Perseverar a través de todo este proceso de levantar fondos te dará un entrenamiento increíble y
una preparación para toda tu vida y ministerio –definitivamente más de lo que podría cualquier
clase o currículo. No pienso que el Señor quiera que desaprovechemos las lecciones aprendidas.
Es tanto así que si un millonario me ofreciera pagarle los salarios a todos los miembros de
nuestro equipo, gentilmente lo rechazaría. Sí, estaría dispuesto a poner esos fondos a favor de
proyectos para el ministerio, pero no podría privar a nuestro equipo del crecimiento espiritual
increíble que ellos reciben cuando levantan su sustento. Tampoco podría robar a miles de
nuestros sustentadores las recompensas eternas, que son consecuencias del contacto personal de
nuestro equipo pidiéndoles que inviertan en el trabajo del reino.

EL PRE-REQUISITO MÁS GRANDE PARA EL MINISTERIO


Años atrás, al comienzo de una de nuestras organizaciones, tomamos la decisión de subsidiar a
nuestro equipo. Lo racionalizamos diciendo que la situación económica estaba muy difícil, las
iglesias parecían estar exprimidas, y el nuevo equipo era muy joven. En consecuencia,
establecimos un plan gradual “transitorio” donde ellos levantarían un tercio de su sustento en el
primer año, dos tercios en el segundo, y un sustento completo para el tercero. Lo intentamos y
ajustamos aqui y alla, pero en realidad nunca funcionó. Tan pronto como los subsidios
desaparecieron, también lo hizo el personal – ¡por la puerta trasera! Dolorosamente nos dimos
cuenta que se trata de la simple naturaleza humana que una persona sólo levantará lo que
necesite levantar. Esta forma de “Benevolencia Cristiana” puede crear una dependencia poco
saludable.

“Los sentimientos no son hechos. No tienes que creer todo lo que te dices a ti mismo”13

Rick Warren, Pastor y Autor

Un día llegamos al punto en el que un miembro de la junta declaró, “Si alguien de nuestro
equipo no está dispuesto o no es capaz de salir y levantar su propio sustento de cero, ¿cómo
podemos esperar que esté dispuesto o sea capaz de comenzar y establecer su ministerio de cero?
El levantar su sustento completo debería ser un pre-requisito para unirse a nuestro equipo”
¡Impresionante! Fuimos conmovidos hasta lo más profundo. Desde entonces, nos propusimos a
no proporcionar ningún subsidio. Nuestra experiencia ha sido tal, que cuando las organizaciones
le piden a su personal levantar su propio sustento, atrae líderes más fuertes — y algunas veces
repele a lo más débiles.
¿Cuánto tiempo te llevará completar tu sustento? La respuesta está en tu propio corazón.
******ebook converter DEMO Watermarks*******
Usualmente es una predicción que se cumple tal como lo profetisas. Si tú te inclinas a creer que
este es un proceso que durará de uno o dos años, ¿adivina qué? ¡Eso es exactamente lo que
sucederá! ¿Por qué te encasillas en ese pensamiento? Supéralo, establece metas más altas,
prepárate y desafíate como nunca antes lo has hecho. Que el Señor, tu familia, amigos,
colaboradores y sustentadores potenciales sepan que vas a buscar agresivamente, y a completar
esta tarea en mucho menos tiempo. ¿Por qué? Porque sientes profundamente esa carga de
comenzar pronto tu ministerio –y estar sustentado al 100%.
Algunos cristianos empiezan a levantar su sustento dudando si realmente es lo que Dios
quiere, y comienzan con: “Si es que Dios quiere que haga esto, el dinero vendrá”. Raramente
estas personas lograrán llegar al campo misionero, porque habrá un momento en la jornada de
casi toda persona que levanta sustento donde se desanimarán porque las cosas no están
funcionando, y considerarán rendirse. En esos momentos vulnerables, nunca trates de decidir si
Dios realmente te ha llamado. Más bien, mantente aferrado al llamado que tienes.
Una obrera se puso como meta levantar cada día al menos el 1% del total de su sustento por
cien días. Esto la motivó de tal manera que en sus citas diarias la gente sacrificadamente se unía
a su equipo y la ayudaban a alcanzar su cuota diaria. ¡Llegó a completar su sustento en menos de
cien días! Pero para obtener este tipo de resultados, vas a necesitar algunos paradigmas frescos.
Aquí hay uno.

UNA HISTORIA DE LA VIDA REAL: 100% EN 92 DÍAS


Kristin es una mujer soltera que fue aceptada para ser parte del equipo de ministerio. Hizo las
preparaciones necesarias para asistir al taller de dos días de entrenamiento para levantar sustento.
Ella se aseguró que diez amigos oraran fielmente por ella durante su tiempo de levantar sustento,
reclutando a uno de ellos para que le pueda rendir cuentas semanalmente. En breve, esto es lo
que hizo:

• Después de una planificación minuciosa, Kristin se lanzó a levantar sustento el 29 de junio.


• Envió 180 cartas o correos electrónicos previos a una llamada telefónica.
• Invirtió 39 horas en llamadas telefónicas, buscando y agendando citas.
• Hubieron 29 personas que le dijeron que no a una cita. Otras 101 personas le dijeron que sí
y se reunieron personalmente con Kristin.
• De esas 101 citas, 60 se comprometieron mensualmente, 22 le dieron una sola ofrenda, y
19 le dijeron que no.
• Alcanzó el 100% de su presupuesto el 1ro de octubre (no solo con promesas, ¡sino con
ofrendas en mano!)

¿Por qué no puede ser también esta tu historia?

******ebook converter DEMO Watermarks*******


4

Paradigmas
FRESCOS

Con razón Kate no pudo llegar a un sustento completo. Cada vez que levantaba el teléfono
para llamar a alguien para hacer una cita, se le inundaba la mente de dudas. Ella estaba segura de
que la persona rechazaría su invitación a reunirse, y tenía una larga lista de posibles razones. Ella
era demasiado joven, demasiado inexperta y demasiado tímido. Era administradora en vez de
trabajadora en el campo misionero. No se había graduado de la universidad ni había asistido a un
seminario. La gente sabía que sus padres eran ricos y podían apoyarla financieramente. Su
reputación de antes de conocer a Cristo seguramente la atormentaría a cada paso. Incluso tenía
serias dudas si levantar sustento era algo bíblico, y nadie se había tomado el tiempo para
mostrarle cómo hacerlo. Se sentía totalmente inadecuada.
Así como Kate, todos tenemos alguna canción melancólica que suena en lo profundo de
nuestra mente y nos debilita. Necesita desesperadamente ser sustituido por un cántico nuevo y
más saludable. Si eres veterano en cuanto a levantar sustento o estás en esa tierna etapa inicial de
considerar si debes entrar al ministerio a tiempo completo o no, puedes ser tentado a escuchar las
canciones equivocadas. Entiendo. La decisión de lanzarte y levantar sustento es enorme. A veces
ayuda tener un nuevo paradigma. Te va a servir como un nuevo modelo o ejemplo o estándar a
seguir en una situación dada. Comprométete ya a dejar que las verdades de la Escritura formen
este nuevo paradigma en tu mente, en vez de las opiniones de los demás, tus propias
percepciones o experiencias pasadas. Asegurémonos de tararear la melodía correcta.

DA EL SALTO DE FE
Autor y sociólogo, Tony Campolo encuestó a un grupo grande de personas14 de noventa y cinco
años de edad o más y les preguntó: Si pudieras vivir la vida de nuevo, ¿qué harías diferente? Casi
siempre entre las tres primeras respuestas estaba que hubieran tomado más riesgos en la vida. Al
reflexionar sobre esto, decidí que no quería mirar para atrás algún día y lamentarme que había
vivido demasiado “a lo seguro” y me había quedado en las gradas viendo a los demás jugar con
todas sus fuerzas — pero yo no.
Tomar ese paso de fe para levantar sustento podría transformar tu vida para siempre y sin
duda establecerá un precedente de ahora en adelante. John Eldredge en su excelente libro
Atrévete a Desear comparte: “Dios ha amañado el mundo por lo que sólo funciona cuando
abrazamos riesgo como el tema de nuestra vida, cuando vivimos por la fe. Todos los intentos de
encontrar una vida más segura, a vivir por las expectativas de los demás, termina matando el
******ebook converter DEMO Watermarks*******
alma.”15 A continuación, hace una pregunta penetrante,” Si tuvieras permiso para hacer lo que
realmente quieres hacer, ¿qué harías? No preguntes cómo — eso tiraría tu deseo por el suelo.
¿Cómo? nunca es la pregunta correcta. ¿Cómo? es una pregunta sin fe; qué significa ‘a menos
que yo puedo ver el camino claramente no voy a aventurarme.’”16
¿Te acuerdas cómo Hebreos 11: 1 define la fe? “Es, pues, la fe la certeza de lo que se espera,
la convicción de lo que no se ve.” La definición del diccionario de la palabra “esperar” es: “Creer
que ha de suceder algo, especialmente si es favorable” esperanza: “estado del ánimo en el cual se
nos presenta como posible lo que deseamos”. No, todavía no puedes literalmente ver, un equipo
de sustentadores mensuales que esté completo y saludable. Sí, parece algo muy lejano, el tener
cuarenta, sesenta, ochenta o más individuos y dos, cuatro, seis o más iglesias, colaborando e
invirtiendo en ti en forma regular. Pero es aquí donde entran la fe y la esperanza. No permitas
que alguien apague tu determinación de levantar sustento rápidamente al decirte cosas negativas
como, “No te hagas ilusiones.” Cuando tú y yo le creemos a Dios por lo que no se vé ahora, o
por lo que no experimentamos en este momento, Él va formando en nosotros la seguridad, la
convicción y la “expectativa de cumplimiento” que Él lo hará.
Por lo tanto, nunca decimos la frase débil “si es que levanto mi sustento” más bien
declaramos con fuerza y con fe, “cuando levante mi sustento.” Trato de nunca permitirle a mi
mente que se entretenga con pensamientos de fracaso. lo evito por completo. ¡Quemé todos mis
puentes, todas mis vías de escape, y todas mis excusas, y mi única opción es avanzar a toda
velocidad! Entonces, por ejemplo, en ningún momento digo que no puedo o que no he levantado
mi sustento, digo más bien que estoy en el 71% ¡y prosigo a la meta con gran vigor! En este
momento puede sentirse como si estuvieras en medio de una carrera frenética de 100 metros,
pero en realidad, estás al comienzo de un maratón. Es mi oración que dediques los próximos
diez, veinte, treinta, cuarenta años o más invitando a otros a colaborar contigo en el ministerio a
través de la inversión de sus finanzas y de la oración.
Le pido a Dios que cambie la manera que te ves a ti mismo. Que te veas como un
“reclutador lleno del Espíritu Santo”, tomando el compromiso de pasar el resto de tu vida
invitando a otros a dar su tiempo, talento y tesoro para cumplir la Gran Comisión en todo el
planeta. Yo creo que el Espíritu Santo es un reclutador. Él pasa todo su tiempo convenciendo,
desafiando y atrayendo a personas que comprometan sus vidas y recursos a la persona y a los
propósitos de Jesucristo. Si estamos llenos del Espíritu, nos uniremos a Él en esta búsqueda
eterna, que involucra a personas que honran a Dios.

ENFOCATE EN JESUS
Hebreos 12 nos llama a “[Fijar] la mirada en Jesús, el iniciador y perfeccionador de nuestra fe
(Hebreos 12: 2). Esto me ayuda a levantarme por la mañana. Me ayuda a perseverar en los
desafíos y los contratiempos. Cada mañana pienso en un cuadro en mi oficina que representa la
escena en Apocalipsis 7: 9. Cristo, como el Cordero de Dios está sentado en el trono en el cielo y
los creyentes de toda tribu, lengua, nación y pueblo lo están adorando por toda la eternidad. Esta
es la culminación de toda la historia, la meta final, el examen final que nos muestra el por qué
cambiamos el rumbo de nuestras vidas. Mi objetivo no es sólo estar allí adorando al Cordero yo
mismo, pero también pasar mi vida trayendo la mayor cantidad de personas conmigo.
Estoy seguro de que tu corazón siente lo mismo; no tienes ninguna intención de llegar a la
escena de Apocalipsis 7: 9 a solas. Las personas que llevaste a Cristo o discipulaste estarán
contigo – junto con las que ellos llevaron a Cristo y discipularon. Además, todos los creyentes
******ebook converter DEMO Watermarks*******
que oraron por ti o invirtieron financieramente en ti y en tu ministerio te acompañarán. Ellos
estarán contigo alrededor del trono también. Ellos fielmente proveyeron los medios por la cual
pudiste alcanzar a otros. En cuanto a las recompensas eternas que recibimos, ¿no reciben ellos
una “tajada” también? Tienen todo el derecho de estar allí junto a nosotros, eternamente
disfrutando del amor de Jesús y el increíble fruto que Él dio a través de todos nosotros. Es
verdaderamente un esfuerzo de equipo – un ministerio en equipo.
No podemos lograr hacer este trabajo a solas. Por eso el Señor ha diseñado que haya tres
personas esenciales participando en este esfuerzo de construir el reino a la cual Él nos ha
llamado. Es posible que te sientas solo, pero el Señor de los Cielos está a tu lado, despejando el
camino en cada vuelta. La próxima persona eres tú. Debes ser fiel en unirte al equipo de Dios y
hacer tu parte. Y no te olvides del tercer compañero de equipo – tus sustentadores. Puedes sentir
que ellos no están tan interesados, pero si lo están. Invierten tiempo de oración y apoyo
financiero en ti y en tu ministerio porque les importas.
El rey Salomón declaró en Eclesiastés 4: 9 que más valen dos que uno. Pero continúa
diciendo en el versículo 12, que si dos son buenos, tres son aún mejores. “¡La cuerda de tres
hilos no se rompe fácilmente!” (NVI). Me imagino una cuerda larga y gruesa, firmemente
trenzada de tal manera que nunca se va a romper. En mi mente, uno de esos fuertes cordones
representa a Dios mismo. El segundo cordón eres tú. ¿Y el tercero? Tus extraordinarios
compañeros de ministerio. Si eliges entrelazar a estas tres personas esenciales, esa cuerda será
tan fuerte y tan duradera, que te llevará ¡hasta llegar a la eternidad! Decídete ahora enfocarte en
la meta final de Apocalipsis 7: 9 y trabajar de atrás para adelante. Únete a Dios y gasta tu vida
invitando a otros a lanzar su suerte y sus recursos contigo, y llegarán a la meta final con una
multitud de colaboradores de ministerio que siempre te agradecerán por incluirlos.

Aquí entra el “Pedido Divino”. Puede haber citas en las que sería apropiado dibujarle al
posible sustentador, humildemente y con respeto, este diagrama para mostrarle los roles de las
tres personas involucradas en este proceso. Tengo amigos que les gusta hacer eso e
inmediatamente hacer el pedido directamente diciendo, “Sé que usted está orando para saber
donde el Señor quiere que de sus donaciones. Si invertir en nosotros y en nuestro ministerio

******ebook converter DEMO Watermarks*******


encaja con sus objetivos de dar, nos sentiríamos honrados de tenerle como sustentador, dando
entre $100 a $250 por mes.”

¿NOVATO O VETERANO?
Si eres un novato, y acabas de empezar, puedes estar luchando con la fe… y el miedo — sobre
todo el miedo a lo desconocido. Todo esto es definitivamente novedoso y emocionante, pero
probablemente esté entremezclado con episodios de pánico.
Si eres un veterano en el ministerio y has estado macheteando por el camino por un tiempo,
el miedo no es por lo desconocido, sino por lo conocido. En otras palabras, sabes exactamente
cuáles son los retos para alcanzar y mantener el 100% del sustento, y te ha desgastado. Tal vez la
falta de fondos ha restringido tu ministerio o ha afectado el gozo de tu matrimonio. Tal vez ha
desvirtuado la opinión de tus hijos en cuanto al ministerio y / o la idea de levantar sustento. ¡No
te rindas!
Hace años atrás, un hombre de sesenta años de edad empezó a sollozar durante un taller de
capacitación. En un receso, le pregunté si estaba bien y si yo había dicho algo que le molestó.
Miró hacia abajo y luego susurró: “No, pero ¡cuánto me hubiera gustado recibir esta capacitación
hace treinta años! ¡Me hubiera ahorrado tanto estrés y dolor en mi matrimonio y mi familia!” A
través de los años, uno de los motivos principales que tengo en preparar a obreros cristianos a
que lleguen al sustento completo es ayudar a fortalecer sus matrimonios y sus familias.
Howard Hendricks cree que hasta el 90% de los divorcios son, en parte o mayormente
debido a las presiones financieras.17 Eso es preocupante, pero creo que Dios quiere que vivas y
ministres sustentado sin tener que experimentar la abrumante tensión financiera que tantas
parejas sienten. ¿No crees que los matrimonios de los que están en el ministerio de tiempo
completo ya tienen más que suficientes presiones, sin añadirles más cargas financieras?

¿LEVANTANDO SUSTENTO A TIEMPO COMPLETO O A


MEDIO TIEMPO?
Una decisión que quizás tendrás que presentar al Señor es si deberías concentrarte totalmente en
organizar tu equipo de sustentadores o deberías trabajar en eso a medio tiempo mientras estudias
o trabajas. Los obreros cristianos recién aceptados que dejan a un lado su sueldo fijo para
levantar sustento a tiempo completo, sin ninguna fuente de ingresos para pagar sus cuentas, son
considerados tontos, incluso fanáticos, por muchos compañeros de trabajo, parientes y líderes.
Estos obreros sienten el llamado al ministerio, pero están divididos entre dos mundos, no
queriendo soltar los fondos que entran antes de ver que claramente fluya otra fuente de ingreso.
Como resultado, el esfuerzo de levantar sustento de muchos nuevos reclutas se hace agendando
citas alrededor de los horarios de trabajo. Este plan parece ser razonable, pero tiene enormes
inconvenientes. Algunos son:

Se Puede Duplicar o Triplicar el Tiempo que Toma para Llegar


al Sustento Completo
Una persona que dedica su tiempo completo a levantar sustento puede agendar de diez a treinta
******ebook converter DEMO Watermarks*******
citas por semana. Pero el que sigue dedicando semanalmente sus mejores treinta a cincuenta
horas a sus estudios o a un trabajo secular no tiene el tiempo o la energía para hacer y cumplir ni
un tercio de esos encuentros personales. Un esfuerzo de seis meses a tiempo completo puede
fácilmente prolongarse a dieciocho o veinticuatro meses con un esfuerzo enfocado a medio
tiempo. He observado que la tasa de “abandono” — aquellos que renuncian al esfuerzo de
levantar sustento – es mucho más alta entre los que lo hacen a medio tiempo.

Tú y tus Colaboradores Pierden el Sentido de Urgencia


Los donantes vacilan en ser parte de un equipo hasta ver que el novato realmente necesita su
sustento. ¿Por qué? Los donantes quieren invertir en el ministerio, no necesariamente en el
tiempo que lleva levantar sustento o hacer crecer los ahorros de alguien en la organización
misionera para un lanzamiento al ministerio en un futuro desconocido. Pocos se sienten
apasionadamente motivados a unirse a un equipo, a no ser que sientan que están apoyando a un
hombre o a una mujer “en una misión,” que esa persona esté totalmente enfocado y
diligentemente trabajando hacia una meta.
Algunos que han levantado sustento han abrazado el concepto audaz de reunir a varios
amigos cercanos y posibles personas interesadas y compartirles el gran paso de fe que piensa
tomar. Déjales saber de tu deseo de renunciar a tu trabajo y salario para levantar sustento a
tiempo completo y asi poder llegar al campo misionero rápidamente y con el 100% del sustento.
Cuando ellos vean tu valor y sacrificio, ganarás su confianza y asi podrás pedirles que consideren
asociarse contigo en apoyarte por adelantado con fondos generosos. Esto seria para cubrir todos
tus gastos básicos, y así poder tener un periodo de tiempo de tres, seis o nueve meses para
enfocarte exclusivamente en levantar sustento.
Sé que esto puede ser una idea aterradora, ya que suena irracional dejar “algo seguro” para
alcanzar algo que todavía no se ve. Si Dios te dirige a hacer esto, puede encaminarte en dar pasos
de fe cada vez más y más grandes en tu vida y tu ministerio en los años venideros. El
antropólogo Ralph Blum nos desafía: “En cada vida llega al menos un momento decisivo en que,
de estar reconocido y adoptado, transforma el curso de esa vida para siempre. Ese momento
puede llamarte a saltar, con las manos vacías, al vacío.”18 Las veces que he tomado ese tipo de
paso de fe emocionante, he visto a Dios siempre cumplir una y otra vez.

LOS PRO Y CONTRA DE UN CÓNYUGE QUE TRABAJA


¿Deberías levantar un sustento completo si tu cónyuge está trabajando y ganando un ingreso?
Puede ser que tu organización tenga alguna norma o puede ser que tú y tu cónyuge tomen esa
decisión. Creo firmemente que marido y mujer son “dignos de su salario”, pero ten en cuenta que
pueden haber posibles donantes que vacilen en dar si tienes un cónyuge con un buen trabajo y
salario. Pueden cuestionar si hay una necesidad legítima de levantar otro sueldo completo cuando
la pareja ya tiene un ingreso significativo.
Otro factor es que tú, el interesado en levantar sustento, no estés tan motivado para alcanzar
un sustento completo, sabiendo que hay un segundo salario con el que puedes contar. Algunos
donantes prefieren dar a una pareja en la que ambos cónyuges pasan las mejores horas de su día
obrando juntos en el ministerio. Esto podría ser lo ideal en ayudarte en el proceso de levantar
sustento, pero no necesariamente es la norma.19

******ebook converter DEMO Watermarks*******


Recuerda, en todo esto, el paradigma más frescos y más poderoso que podemos abrazar se
encuentra en el Salmo 138: 3: “Cuando te llamé, me respondiste; me infundiste ánimo y
renovaste mis fuerzas.” Debes acercarte al Dios del universo diariamente, incluso momento a
momento, y hacer “El Pedido Divino.” Él irá delante de nosotros. Él nos librará. Él se mostrará a
sí mismo poderoso. Él nos dará todo lo que necesitamos.

******ebook converter DEMO Watermarks*******


5

Vamos
“CON TODO”

Era el año 1517, Hernando Cortés y sus tres naves con soldados navegaron desde España para
conquistar y reclamar México para su país. Cuando finalmente llegaron a la bahía mexicana,
todos los soldados fueron a la orilla en unos botes pequeños y prepararse para la marcha a la
capital del imperio indio azteca y derrotar al Rey Montezuma y a su ejército. Una vez que todos
los soldados llegaron a tierra, Cortez le hizo una señal a algunos hombres para que vuelvan a los
barcos. La mirada curiosa de los soldados se convirtió en horror cuando vieron a esos hombres
encender antorchas y tirarlas en las cubiertas de las tres naves. Todos los soldados quedaron
atónitos con los ojos y la boca abierta, ya que se dieron cuenta de que nunca más volverían a ver
su país de origen o a sus familias. Ya no había otra opción, solamente, seguir a Cortés al fuego
de la batalla, aplastar al enemigo y ganar la guerra. No había marcha atrás. O “todo” o “nada”.
Es lo mismo para ti y para mí. Satanás, el mundo, incluso tu propia carne te dirá que no
puedes levantar sustento — o que no deberías levantar sustento. No creas esas mentiras. Ellos te
están engañando. La palabra “imposible” se utiliza como una excusa para que la gente se rindan
o se esconda. Ahora es el momento de cerrar totalmente esas vias de escape. Afirma tu rostro
para la tarea, y ve “con todo”,
Considera estas dos preguntas esenciales:
1. ¿Cuánto tiempo planeas estar en el ministerio a tiempo completo?
2. ¿Cuan efectivo y saludable deseas que sea tu ministerio?
La pregunta número uno es una pregunta legítima. Puedes estar pensando en un año, dos… o el
resto de tu vida! Independientemente de tu permanencia, todos queremos que nuestros
ministerios sean efectivos y saludables. ¿Por qué tan pocos tienen esa norma? Debido a que las
primeras decisiones que tomamos en las etapas de planificación de nuestro trabajo terminan
formando el ADN a largo plazo de nuestro ministerio. Estas son tus opciones en cuanto a cuál de
estos dos legados dejarás.

UN MINISTERIO DE CORTO PLAZO Y BAJO IMPACTO


Imagínate a personas haciendo castillos con torres en la playa, creando una pequeña obra maestra
improvisada. Los que pasan paran por un momento, miran, se sonríen y siguen su camino.
Orgullosos de su logro, los constructores del castillo — se toman una foto, y luego vuelven al
hotel, sin entender que todos sus esfuerzos desaparecerán cuando la marea suba. Lo que fácil
viene, fácil se va. Pero bueno, fue divertido mientras duró.
******ebook converter DEMO Watermarks*******
UN MINISTERIO LARGO PLAZO Y ALTO IMPACTO
Ahora imagínate a una empresa construyendo un enorme rascacielos. Me acuerdo de uno que se
estaba construyendo en el centro de Dallas que iba a tener más de ochenta pisos. Durante doce
meses, escuché todo tipo de maquinaria pesada trabajando, moviendo la tierra, pero no vi
ninguna señal de un rascacielos. Por último, mi curiosidad pudo más que yo, y me detuve para
mirar por un agujero que había en la cerca de madera. Me di cuenta de que habían estado
cavando un agujero muy profundo; de hecho, ¡parecía como de ochenta pisos para abajo!
También habían clavado un laberinto de enormes columnas de hierro y vertido cantidades
masivas de hormigón.

“Cuando Dios quiere hacer un hongo, tarda 6 horas. Si El quiere hacer un roble, tarda 60 años. ¿Cual te gustaría
ser?”20

Rick Warren, Pastor y Autor

Me pregunté, ¿qué necesidad había de hacer todo este trabajo preliminar? Mi logica: es
subterráneo, invisible para cualquier persona que ve el edificio o habitará en él. Nunca nadie lo
verá, ni siquiera sabrán que está ahí. ¿Por qué gastar más tiempo y esfuerzo en sólo cavar hacia
abajo y preparar la fundación en vez de construir la estructura real del edificio? Si yo hubiera
sido el contratista, sin tener ningún conocimiento de construcción, me habría rascado la cabeza,
miraría si el terreno estaba nivelado, y le diría a los trabajadores: “Bueno muchachos,
¡empecemos el primer piso! “Orgullosamente al terminar mi edificio de acero y cristal, estoy
seguro que los empleados que trabajan en el piso ochenta y siete, no van a estar agradecidos de
mis planos cuando venga un viento fuerte y derribe el edificio.

COMIENZA CON EL FIN EN MENTE


¿Quisieras que tu ministerio sea un rascacielos para Cristo que quedará parado por generaciones,
o un pequeño castillo de arena que fácilmente se barre a un costado y se olvida? Dentro de 30
años ¿que es lo que te gustaría ver cuando mires hacia atrás y veas tu vida, tu ministerio y tu
equipo de sustentadores? ¿Cómo medirás el éxito? ¿Te vas a lamentar? ¿Hubieras deseado
haberlo hecho diferente? La sabiduría nos diría que comencemos teniendo el final en mente.
Creo que el Señor nos da tremenda libertad en cuanto a la clase de hombre o mujer de Dios
que llegaremos a ser, y cuál será la profundidad y anchura del impacto que nuestro ministerio
tendrá algun dia. Mucho de ello está inseparablemente entrelazado a la vitalidad y la estabilidad
de nuestro equipo de sustento. Si esto es verdad, entonces deberías comenzar ya con el proyecto
de excavación, en lo personal, en tu ministerio y en tu equipo de sustentadores. Nunca habrá un
mejor momento y oportunidad de cavar profundamente, y formar esa fundación escondida para
sostener una vida de servicio a Dios, como ahora mismo.
Pero, en cuanto a desarrollar una fuerte convicción bíblica y estabilidad en levantar fondos,
si te impacientas y te inclinas más a construir ahora y cavar después, sin ganas de invertir costo y
tiempo en colocar la fundación como dije, creo que lo lamentarás. El director estatal de FCA
(Confraternidad de Deportistas Cristianos) de Maryland, Mark Stephens, dice,” Todo el mundo
quiere experimentar un ministerio impactante semejante a los fuegos artificiales. Vinimos a ser
parte del equipo para ver como Dios nos usa en forma poderosa. Es emocionante. Pero lo
******ebook converter DEMO Watermarks*******
primero es lo primero. Antes de salir y ministrar a tiempo completo, tenemos que entregarnos al
trabajo arduo detrás del escenario, con sudor y lágrimas. Siempre tenemos que prepararnos antes
de actuar. Mi meta principal aquí es tomar el pulso de tu preparación. Te imploro que no
comiences mañana a agendar citas. Detente, evalúa y pasa los próximos días y aún semanas
haciendo todo lo necesario: orar, planear, preparar, y practicar.

“La profundidad de una fundación que creas determinará cuán fuerte y qué tan alta será tu estructura en los años
venideros.”22

Mick Ukleja, Autor Americano

Un amigo mío diría “Si te ocupas de la profundidad de tu vida y ministerio, Dios se


encargará de su anchura. Si mantienes tu enfoque en la raíz, El hará que produzca fruto.”
Nuestras vidas, nuestros ministerios, y el trabajo de levantar sustento empiezan y terminan con
Dios. No tenemos otro lugar a donde ir, ni a nadie más que a Él…y solo a Él. Empezamos
consagrándonos a Dios. ¿Porque no planéas apartar uno o dos días, para orar y expresarle al
Padre tu dependencia total? Así como Jesús, estos pueden ser tus 40 días en el desierto,
preparándote para la batalla con el enemigo, o tu noche en Getsemaní, listo para entregar todos
tus derechos, y sumergirte en Su plan para tu vida. El vigor del trabajo de levantar sustento que
ve el público está directamente relacionado al vigor de mi intercesión privada con Dios.

COMENZAMOS CON LA ORACIÓN


“Al escuchar esto, me senté a llorar; hice duelo por algunos días, ayuné y oré al Dios del
cielo…’Señor, te suplico que escuches nuestra oración, pues somos tus siervos y nos
complacemos en honrar tu nombre. Y te pido que a este siervo tuyo le concedas tener éxito y
ganarse el favor del rey.” (Nehemías 1:4,11) Así como Nehemías, el tiempo que invierto en
oración indica si estoy confiando en Dios o en mi mismo. A veces pienso tontamente que cuando
estoy con alguien, mi presencia cambia vidas y es más poderosa que la presencia de Dios. ¿La
prueba? Puedo pasar 2 horas con alguien en una cita y verdaderamente gozarme. Pero si me
pides que ore por ellos 2 minutos, me parecerá una eternidad. Solamente eso me dice donde la
batalla se pierde o se gana. Hagamos lo que hagamos para levantar sustento, no podemos ser
negligentes en la oración.
El Salmo 62:11 nos dice, “el poder le pertenece a Dios” Por más que yo quiera penetrar el
pecho de alguien y dar vuelta su corazón hacia Dios, o hacia el ministerio, el Señor es el único
que lo podrá hacer. Si es que testificamos, o levantamos sustento, nuestra persuasión y
elocuencia no irá muy lejos. Por esa razón el empresario Tim Howington, que apoya a muchos
obreros cristianos, sugiere que pasemos 1 minuto de oración por cada 10 minutos que pasamos
con un donante.23 “Háblale a Dios acerca de los hombres antes que le hables a los hombres
acerca de Dios” fue la práctica del autor y evangelista Bill Bright.24
¿No te parece inimaginable que el Padre haya escogido hacer Su obra como respuesta a
nuestras oraciones? El hecho de que nosotros estemos asociados con Dios para realizar sus
planes es totalmente incompatible. ¡Recuerda quién es el socio gestor! Recientemente, terminé
de hacer una lista de las personas a las cuales quiero ver este mes. Estoy pidiéndole a algunos de
ellos que se unan por primera vez a nuestro equipo de donantes mensuales, a otros a empezar
nuevamente, y a algunos donantes regulares que consideren aumentar sus ofrendas. Mi plan ya
******ebook converter DEMO Watermarks*******
está listo, con la excepción de un pequeño detalle. No le hice conocer mis peticiones a Dios
según la orden de Filipenses 4:5-6. El Señor irá delante nuestro y abrirá puertas y corazones —
pero él quiere que hagamos el Pedido Divino primero. Si tú le suplicas al Señor con seriedad y
específicamente, terminarás con un montón de oraciones contestadas… y con un equipo de
apoyo completo.

LLAMADO, TESTIMONIO Y VISIÓN


Con un mentor hice una cronología de mi vida espiritual. Fue maravilloso ver como Dios me
atrajo hacia Él. Recuerdo como y cuando tomé la decisión de seguir a Jesucristo completamente.
Reflexioné en los cambios radicales que Él operó en mí a través de los años. Tú también tendrías
que hacer esto antes que te tires de cabeza a las actividades de sustento. Para que estés seguro de
tener las órdenes de marchar precisas de parte de Dios tendrías que:

Confirma tu Llamado
Recuerda cómo por semanas y meses Dios fue moldeando y hablándote acerca de tu vida,
carrera, búsquedas, y pasiones. Trae a tu memoria las diferentes personas, ministerios y
experiencias que te influyeron durante ese tiempo de formación. ¿Hubieron pasajes específicos
de la Palabra o promesas que el Espíritu Santo usó para guiarte o confirmar que te estaba
llamando al ministerio? Revisa, medita, y ora al Señor. Por último, haz una lista de las diversas
opciones de trabajo o ministerio que estabas considerando y por qué te convenciste en tomar este
camino en particular.

Piensa en tu Testimonio
Piensa bien en tu testimonio personal de cómo llegaste a Cristo y cómo respondiste a la
invitación de Dios para entrar al ministerio a tiempo completo. ¿Ves alguna correlación entre
esas dos cosas? Por ejemplo, si llegaste a Dios o fuiste impactado en tus años universitarios, ¿es
eso parte de la razón por la cual quieres estar involucrado en alcanzar estudiantes? Si hay algún
paralelo entre como y cuando fuiste alcanzado por Cristo y el ministerio en el cual estás a punto
de lanzar, documéntalo. Luego, cuando tengas que compartir tu testimonio en tus citas, tus
donantes en prospecto podrán entender claramente como tu llamado y tu visión son una
secuencia natural que creció de tu propia experiencia. En forma simple y visual ayúdales a unir
los eslabones. Se le prenderá la luz para entender porqué estas tan apasionado de esta obra.

Haz un Bosquejo de tu Visión


En Nehemías capítulo 2, el Rey Artajerjes tenía unas cuantas preguntas que hacerle a Nehemías
acerca de cuándo y cómo él se proponía comenzar y terminar su objetivo. Por sus respuestas se
notaba que este copero había hecho las oraciones necesarias y tenía un plan de lo que haría para
así darle al rey respuestas concisas. Él había pensado profundamente acerca de todos los aspectos
de su trabajo, y después se dedicó al trabajo aún más riguroso, cubrir con oración cada aspecto
en particular. Que buen modelo tenemos para imitar. Busca un lugar privado, traete las
******ebook converter DEMO Watermarks*******
declaraciones de visión y misión y los valores fundamentales de tu organización, y tambien trae
las metas, los objetivos, las estrategias y las descripciones del trabajo de tu propio ministerio.
Pasa unas horas examinando, pensando y orando por cada detalle. Debes comprenderlo
completamente y abrazar tu visión global, así como cada pequeño componente de ella. ¿Estás de
acuerdo con todo? ¿Lo aceptas totalmente en tu corazón y en tu mente?

“La vida comienza donde termina tu zona de confort.”25

Todd Ahrend, Director Internacional de “The Traveling Team”

Nunca podrás convencer a alguien de la rectitud y el valor estratégico de algo ¡si tu mismo
tienes dudas inquietantes! La clave para compartirlo con otros es entender tu visión. Tal vez
deberías escribir una página de todas las preguntas frecuentes que te podrían hacer en tus citas y
la mejor forma de responderlas. Prepararte para las preguntas simples y básicas buscando
información, y también las preguntas duras que te podrían tomar por sorpresa.
Así como pones tiempo y esfuerzo en hacer los ejercicios de construír un fundamiento, al
alejarte tendrás una nuevo sentido de autoridad, confianza, y sentido de destino. Artaxerxes
observo a su criado un hombre que estaba comprometido en privado de pagar minuciosamente,
con excelencia e integridad. Así mismo, tus apoyantes deberán sentir tu llamado al ministerio y
que la visión no es solo algún impulso, pero que es un profundo llamado que ha sido bien
meditado y establecido con mucha oración para fijar tu marcha específicamente por órdenes del
más alto.
Y si eres un marido que está levantando sustento, no te olvides de este componente
importante de lo que significa ir “con todo”. Primera Timoteo 5:8 nos enseña que si un hombre
no provee para su propia familia, “Él ha negado la fe y es peor que un incrédulo.” En vista de
esto, Ellis Goldstein, Director Nacional de MPD con Cru, tiene un desafío personal, “Maridos,
quiero pedirles que hagan un compromiso irrevocable con su esposa. Prométele esto, ‘El día de
nuestra boda me comprometí a cuidarte y proveerte. Dios nos ha llamado a servirle y a levantar
nuestro sustento. Renuevo mi decisión de confiar en el Señor mientras conduzco a nuestra
familia en la construcción de un equipo de soporte saludable y permanente. Voy a trabajar de
mañana, mediodía y de noche, para que nuestra familia pueda servirle y tener todos los fondos
necesarios para hacerlo. No voy a permitir que nada interfiera con eso. No voy a dar excusas.
Voy a dar mi todo.” Quizás tú ya le has hecho esta promesa a tu esposa. Si aún no lo has hecho,
hazlo. Asi honrarás a Dios y tu esposa.
Mientras disciernes la visión y el llamado de Dios para ti, estos principios y asuntos te
pueden ser útiles, pero habrán un montón de otras preguntas, temores, luchas y obstáculos que
traerás ante el Señor en un tiempo extendido y sin interrupción de oración. Si estás casado, este
retiro de oración debe incluir a los dos. Ambos necesitan estar en armonía con un solo corazón y
una sola mente, unificados ante el Padre. Hagan esto antes de saltar en el torbellino de levantar
sustento a tiempo completo, así podrán tener un rumbo fijo y en qué agarrarse durante el camino
difícil, pero apasionante, que les espera.
Si te lanzas con convicciones firmes, totalmente afirmadas y dadas por Dios de lo que es Su
voluntad para tu vida y tu ministerio, eso hará una gran diferencia en levantar tu sustento. ¿Qué
es lo que te dará la libertad y la confianza para hacer la obra de Dios? Sólo la Palabra de Dios.
Sólo Él tiene el poder para liberarte. Vamos a saturarnos con las Escrituras para descubrir lo que
el Señor dice acerca de levantar sustento. Te vas a alegrar de haberlo hecho.
******ebook converter DEMO Watermarks*******
******ebook converter DEMO Watermarks*******
El
PEDIDO DIVINO

Sección II
FE GRANDE, PEDIDOS GRANDES

Somos llamados a adquirir sabiduría bíblica. Dejemos que Dios, y


no el mundo, forme nuestras perspectivas.

******ebook converter DEMO Watermarks*******


6

Ministros
DEL ANTIGUO TESTAMENTO

Durante alguna de tus citas para levantar sustento, seguramente experimentarás uno de los
encuentros más dolorosos y humillantes de tu vida. Quizás será con algún alto ejecutivo con el
cual tuviste la “suerte” suficiente de conseguir una cita. Pasas días preparándote pensando que
será un tiempo reconfortante al compartir la visión altamente elaborada de tu ministerio. Estás
creyendo que Dios tiene en este hombre a “la persona” por la cual has estado orando, la cual
aportará la mayor cantidad de dinero en tu obra.
A la hora señalada, llegas al piso superior del edificio y eres recibido por su asistente
personal quien te ofrece una bebida fría y un sillón de cuero donde sentarte –y esperas. Ahora,
después de treinta minutos en que se suponía sería la cita, la asistente servicialmente te dice, “el
Sr. Jones lo recibirá ahora”. Finalmente, has ingresado al lugar santísimo, y ahora estás sentado
en una pequeña silla frente a un gran escritorio. Mientras este ocupado ejecutivo termina una
llamada telefónica, echas un vistazo alrededor de la gigante oficina y ves sus diplomas, premios,
muebles de lujo, y por supuesto, las enormes ventanas que le permiten mirar hacia afuera sobre
su vasto reino corporativo. Cuando finalmente se voltea y te dirige la mirada, te dispara la
siguiente ráfaga de preguntas durante los dos minutos de los cuales eres “privilegiado”.
1. ¿Cómo obtuviste mi nombre?
2. ¿A qué organización perteneces?
3. ¿Por qué estás aquí?
4. Y, ¿qué dijiste que querías?

Difícilmente logras dar una respuesta parcial antes de que te interrumpa con otra pregunta. Tus
120 segundos se terminaron y él sale corriendo hacia su próxima reunión, deteniéndose apenas
para entregarte un cheque de $50 dólares con la leyenda: “Donación de caridad” y decirte
“Buena suerte” –y eso es todo. Finalmente, te encuentras solo en la pequeña silla sosteniendo tu
bebida, tratando de discernir qué acaba de suceder. Con tu autoestima por los suelos, apenas
puedes salir y deslizarte pasando frente a la amable asistente.
De vuelta en la tranquilidad y seguridad de tu cuarto, lames tus heridas e intentas de alguna
manera resucitar las esperanzas y sueños interrumpidos. Levantando la cabeza para mirarte en el
espejo, piensas que la palabra “Perdedor” debería estar impresa en tu frente. Todo lo que te está
rodeando te grita que dejes de pasar por esa miseria, que te rindas, y solamente salgas a
conseguir un trabajo como cualquier ser humano en el planeta. Aquí es cuando probablemente
estés tentado en crear una salida en tu mente inventando un cuento tan espiritual de cómo el
******ebook converter DEMO Watermarks*******
Señor no te ha permitido entrar en el ministerio, guiándote en otra dirección.

LA ENCRUCIJADA DE TU VIDA
Es en este momento crítico cuando tu llamado al ministerio es probado, y en donde la batalla por
el control de tu vida y tu futuro se ganará o se perderá. O te rindes y te alejas, o el Señor utilizará
una experiencia como ésta para fortalecer por siempre y de manera permanente la confianza de
que nunca, nunca, renunciarás a esta pasión de cumplir con lo que Dios tiene preparado para tu
vida. ¿Qué hará la diferencia en estos tiempos difíciles? Aquello que te hará continuar será si
realmente has estudiado las Escrituras y has ganado una convicción firme de continuar
compartiendo con otros, el hecho de que invertir en tu vida y ministerio es bueno, es correcto y
¡es bíblico!
¿Has invertido tiempo para estudiar a fondo este tema en las escrituras de una manera
objetiva e inductiva, antes de formar tus creencias y enfoques sobre el mismo? Si no, necesitas
decidir qué es lo que te va a controlar antes de embarcarte en esta aventura. ¿Habrá temor de
fallar o ser rechazado? ¿Miedo de las opiniones de otras personas o de experiencias pasadas? o
¿Temor de la Palabra de Dios?
Si estás dispuesto a invertir las horas necesarias para de verdad comprender los principios
Bíblicos en los que estamos por profundizar, ellos te proveerán los fundamentos que están más
allá de lo superficial, y que te sostendrán a través del tiempo y de las pruebas. La mayoría de los
obreros cristianos tienen sólidos puntos de vista a favor o en contra de levantar sustento, pero
Scott Morton, entrenador para levantar sustento de Los Navegantes, nos exhorta: “Hasta que has
pasado al menos veinte horas en el estudio bíblico personal sobre este tema, ¿Cómo sabes que no
estás solamente regurgitando los puntos de vista de tus padres o de la iglesia, o peor aún, de lo
que el mundo cree?”26

CONVICCIONES BÍBLICAS
Mi oración es que tengas algunas citas tan estresantes como la que acabo de describir, entonces
confiarás en Dios para perseverar. Misioneros a la India en 1885 que escribieron cartas a los
Estados Unidos, rogaban por más personal, diciendo, “Envíenos más obreros. Asegúrense que
estén entrenados tanto para el éxito así como para el fracaso, para que podamos saber que
resistirán”. No tengas miedo de los reveses o los llamados “fracasos”. ¡Ellos probablemente
lleguen a ser el trampolín hacia el éxito! ¿Qué te mantendrá en el ministerio y en el
levantamiento de sustento durante cinco, diez, veinte o treinta años a partir de ahora?
Convicciones Bíblicas. Las convicciones no son sólo lo que crees, ¡son lo que haces! El Dr.
Adrian Rogers afirmó que la forma de construir verdaderas y duraderas convicciones es leer,
estudiar y meditar en los mismos pasajes una y otra vez hasta que finalmente se filtran en tu
torrente sanguíneo espiritual y se convierten parte de tu ADN.
Para crear cierto balance, entiende que algunos de los ejemplos bíblicos que estamos por
estudiar son solamente una descripción de un modelo pasado para levantar sustento y no
necesariamente la receta de lo que se nos manda a hacer ahora. Así que lee, evalúa, ora, y ¡utiliza
lo que crees que Dios quiere para ti!

******ebook converter DEMO Watermarks*******


MINISTROS DE DIOS DEL ANTIGUO TESTAMENTO
Dios mismo fue quien diseñó el concepto de “obreros del ministerio de tiempo completo” y se
aseguró de que también hubiera un buen sistema que los mantuviera remunerados. Observando a
los Levitas podemos aprender algunos principios eternos que prácticamente se aplican hoy en
día.

APARTADOS PARA EL SERVICIO DE DIOS (NÚMEROS


1:1-3, 47-53)
Después de que los hebreos habían salido de Egipto, el Señor le habló a Moisés en Números 1:1-
3 y le dijo que convocara a todo varón que fuera “de veinte años arriba” a fin de prepararlos para
la batalla. Este fue un día muy esperado por cientos de miles de estos vigorosos jóvenes. No se
requirió de una selección forzada, porque ellos estaban ansiosos de obedecer a Dios limpiando la
Tierra Prometida de sus habitantes idólatras. Por extraño que parezca, había un grupo en
particular al margen de este gran ejército de 600,000 soldados. Números 1:47 dice “Pero los
levitas, según la tribu de sus padres, no fueron contados entre ellos” ¿Cómo podía ser esto
posible? ¿Era simplemente un descuido o era algún tipo de broma cruel? Estaban a punto de
quedar fuera de uno de los mayores planes de batalla de toda la historia.
El Señor reveló por qué Moisés no reclutó a los Levitas para el combate. Dios tenía un papel
completamente diferente para estos jóvenes, ordenando a Moisés en Números 1:50-54 “sino que
pondrás a los levitas en el tabernáculo del testimonio”. Estoy seguro que su tarea de permanecer
detrás, y de instalar y desinstalar el tabernáculo, no parecía tan importante como derrotar a los
Filisteos. A pesar de que todo el mundo estaba confundido, el Señor estaba en completo control.
Poco sabían los Levitas que este era el “Día Uno” en el histórico y largo plan de Dios, para
apartar y santificar a ciertos individuos y así representarle, servirle y guiar a su pueblo en la
adoración y la proclamación de su nombre.
De la misma manera, si vas a servir en el ministerio, no te sientas como un ciudadano de
segunda clase. Tú también eres parte del legado de ser apartado para Su servicio. Para ayudarles,
y ayudarnos a entender su nueva tarea en el ministerio, el Señor incluye un “manual de
levantamiento de sustento para los levitas” en Números 18.

DIGNO DE RECIBIR UN INGRESO POR SU TRABAJO


(NÚMEROS 18:20-21, 31)
Ahora, había aproximadamente 50,000 levitas dando vueltas y preguntándose de qué se trataba
exactamente este nuevo ministerio. Algunos probablemente sintieron que esta tarea estaba por
debajo de sus capacidades. Otros tal vez albergaban dudas y desánimo en sus corazones. La
pregunta inmediata que llenaba sus mentes pudo haber sido, “¿Cómo se supone que vamos a
vivir y a ganar nuestro sustento?” Quizás sea exactamente la misma pregunta que te estás
haciendo. Pero antes de que estos Levitas pudieran servir de alguna forma a toda la nación de
Israel, el Señor tenía que trabajar en ellos un tiempo extra, infundiéndoles prácticas y
perspectivas que los prepararía adecuadamente para cumplir con el papel de sacerdotes sin
ningún otro interés más que servir al pueblo.
Dios tenía que quebrantarlos antes de que pudiera levantarlos, por lo tanto le dijo a Aarón y
******ebook converter DEMO Watermarks*******
a los Levitas, “Tú no tendrás herencia en el país, ni recibirás ninguna porción de tierra, porque yo
soy tu porción; yo soy tu herencia entre los israelitas.” (Números 18:20, énfasis añadido). Esta
declaración debió haberle dado otro golpe a los Levitas, al darse cuenta que el sueño de tener su
propia porción de terreno en la Tierra Prometida, no sería posible. En vez de eso, tenían que
buscar solamente a Dios para su sustento diario y su seguridad a largo plazo. Estoy seguro que
ese fue un momento sombrío, considerando los sacrificios que se requerían para ser
representantes de Dios.
Una vez que se colocó la base de una total y constante confianza en el Señor, no hubo vuelta
atrás. Sabiendo que sus corazones fueron preparados para los propósitos de Dios, ahora Él podía
mostrarles cómo iba a sustentar sus vidas y ministerios. El Señor dijo, “A los levitas les doy
como herencia, y en pago por su servicio en la Tienda de reunión, todos los diezmos de Israel”
(Números 18:21, énfasis añadido).
Dios repite este concepto en Números 18:31 cuánto les dice qué hacer con la ofrendas que
los Israelitas les den: “…ustedes y sus familias podrán comerlo donde quieran. Ése será el pago
por su ministerio en la Tienda de reunión” Estrictamente, ellos eran dignos de recibir un ingreso
por su trabajo. Los diezmos y las ofrendas que el Señor les daba a través de los ofrendas de los
Israelitas, eran simplemente porque estaban dedicados a la labor del ministerio. Ellos no estaban
demandándolo, pero a los ojos de Dios, lo merecían.
Tal vez has observado a alguien que se excusa constantemente, y dice que la razón por la
que él no puede levantar su sustento es porque él no es eficaz con personas, porque no tiene un
vídeo de su ministerio, o porque es muy joven o muy viejo. La manera en la que Dios ha
establecido este sistema es que tú y yo merecemos ser apoyados solamente “a cambio de nuestro
servicio” y por ninguna otra razón. No porque somos finos, educados, con personalidades
sobresalientes, o con presentaciones impresionantes. El antiguo y nuevo testamento enseñan que
somos solamente “dignos de nuestro salario”.

DAR Y RECIBIR ES VERTICAL, NO HORIZONTAL


(NÚMEROS 18:8,24)
“El Primer Semestre de Lecciones del Ministerio 101” continuó para los levitas debido a que el
Señor se sintió obligado a enseñarles la diferencia entre Su economía y la del mundo. Este último
se enfocaba exclusivamente en comprar y vender. En vez de eso, como hijos de Dios,
necesitamos estar más en el dar y recibir. Pero antes de que los Levitas pudieran enseñar y
mostrar este principio esencial a toda la nación, primeramente tenían que adoptarlo ellos mismos.
Aarón, el sumo sacerdote, estaba para supervisar la recepción de los diezmos y ofrendas de los
hijos de Israel. Dios le aseguró, “…A ti y a tus hijos se las he entregado como su porción
consagrada, como estatuto perpetuo.” (Números 18:8). Después en el versículo 24 el Señor
añade, “porque yo les he dado como herencia los diezmos que los israelitas ofrecen al Señor
como contribución. Por eso he decidido que no tengan herencia entre los israelitas”.
Aquí está el camino de la provisión de Dios: El señor suple a los Israelitas de comida,
animales y dinero, entonces podrían diezmar verticalmente y ofrecer de vuelta a Dios. De la
misma manera, los Levitas no debían de depender horizontalmente del sustento en sus hermanos
Israelitas, más bien, mirar al cielo y recibir esos diezmos y ofrendas – verticalmente –de Dios en
las alturas. Ya sea que fuera un “Israelita dando” o un “Levita recibiendo” el Señor quería que
todos entendieran que Él es quien suple todas sus necesidades. Para nosotros, la tentación es muy
grande al ver que otros son quienes las suplen, pero si queremos levantar nuestro sustento,
******ebook converter DEMO Watermarks*******
nosotros, también, debemos mirar al cielo, en vez de a los demás, por nuestra provisión.

LAS PRIMERAS Y MEJORES OFRENDAS LES


PERTENECÍAN A LOS LEVITAS (NÚMEROS 18:12-13)
Dios quería ayudarles a entender que no estaban siendo degradados a una vida de pobreza y
miseria, destinados a mendigar las sobras por siempre. Era todo lo contrario. El Señor había
determinado que Sus representantes recibirían “todo lo mejor” aceite fresco, vino y grano, junto
con “los primeros frutos de todo lo que hay en su tierra”. Y a pesar de que fueron los Israelitas
quienes estaban dando las ofrendas, el Señor fue claro sobre quién era la fuente real: “Yo les
doy”, les dijo. De hecho, solamente en este capítulo, Él declara en doce ocasiones diferentes que
¡Es Él quien les está proveyendo! Ezequiel 44:30 y otros pasajes refuerzan el plan del Señor de
proveer completamente para Sus obreros.
Agradezco a Dios que haya instituido tan excelente plan de beneficios para Sus empleados,
pero algo ha salido muy mal a través de los siglos, y los deseos del Fundador ¡no se han llevado
a cabo! A pesar de que este concepto de dar lo primero y lo mejor a los Levitas fue destinado a
ser un valor fundamental para la nación, rápidamente menguó – tal como lo ha hecho ahora. Y si
tu experiencia ha sido como la mía, la mayoría de las personas religiosas esperan que los
ministros sean humildes – ¡y en banca rota! Consecuentemente, muchos obreros cristianos no
reciben lo primero y lo mejor, sino lo último y lo peor.
Si interpretamos correctamente lo que estaba en la mente de Dios cuando diseñó e
implementó este plan para levantar fondos, debemos de admitir que Su corazón estaba en cubrir
a fondo, y de manera excelente todas las necesidades que tenían los Levitas y sus familias. Y
sólo porque el pueblo de Dios no está dando como Él desea, eso no cambia Su plan o propósito
de proveer completamente para Sus siervos de tiempo completo. Pablo menciona acerca del
carácter inmutable de Dios cuando escribe: “si somos infieles, Él sigue siendo fiel, ya que no
puede negarse a sí mismo” (2 Timoteo 2:13)

“Si hay alguna medida más verdadera para un hombre de lo que hace, tiene que ser lo que él da.”27

Robert South, Clérigo Inglés

¿Cuál es la razón por la que muchos creyentes no dan lo primero y lo mejor a los obreros
cristianos? ¡Tal vez sea porque nosotros como levantadores de sustento los hemos condicionado
a no hacerlo! Si ni siquiera le pedimos o esperamos lo primero y lo mejor de parte de Dios,
nunca tendremos el valor de pedir o esperarlo de otros. ¿Será posible que algunos ofrendantes
den tan poco debido a que solamente estén respondiendo a nuestras bajas expectativas, y a
nuestra actitud de “pobrecito de mí”? En vez de esto, pongamos nuestras emociones y nuestra
mente en nuestro gran proveedor, Jehovah-Jireh, y creamos que Él quiere cubrir todas nuestras
necesidades.

DIEZMANDO DE LAS OFRENDAS RECIBIDAS (NÚMEROS


18:25-26)
******ebook converter DEMO Watermarks*******
Una de las lecciones finales que Dios tenía para estos líderes de adoración recién formados, tenía
que ver con su propia responsabilidad de dar. Ahora que sus preguntas en cuanto a cómo ellos
personalmente serían compensados habían sido respondidas, el Señor se dirige a ellos y
básicamente les dice, “Es tu turno ahora”. Si ellos iban a enseñar efectivamente a la nación de
Israel el por qué y el cómo de dar sacrificadamente, los Levitas debían primeramente estar
demostrándolo. El Señor instruyó a los sacerdotes que una vez que recibieran las ofrendas
designadas de los Israelitas, “…ofrézcanme, como contribución, el diezmo de esos diezmos.”
(Números 18:26)
Podemos llegar a estar cómodos siempre del lado receptor y olvidar que Dios también quiere
que participemos en este método cíclico, divinamente inspirado, de dar. Antes de lanzarnos fuera
a pedir a otros que inviertan sustanciosamente en nosotros, es aconsejable que primero hagamos
un balance de nuestra propia entrega hacia el reino. No creo que El Señor vaya a mover el
corazón de alguien más para ofrendar sacrificadamente en mi vida y ministerio, si ni siquiera lo
estoy haciendo yo mismo. Algunas veces nos confundimos y nos engañamos a nosotros mismos
al pensar que dar de nuestro tiempo a la obra de Dios es todo lo que Él espera. No, Él desea
nuestro tiempo, talentos y tesoros, de hecho, quiere que marquemos el paso. El principio número
uno del liderazgo siempre es: Nunca pidas a alguien hacer algo que no estás haciendo tú mismo.
Brad Smith, un movilizador a las misiones, apareció con una ecuación profunda que explica
este concepto. Éstaes: ENTREGAR RADICALMENTE + PEDIR RADICALMENTE =
RECIBIR RADICALMENTE. Como levantadores de sustento oramos fervientemente a Dios
para que provea consistente y abundantemente los fondos para que podamos financiar
completamente a nuestra familia y a nuestro ministerio. ¿Cierto? Pero hay una causa y efecto
para este “recibir radicalmente”. Pablo habla acerca de este principio de “cosechar lo que
sembramos” en 2 Corintios 9:1-15 mientras desafía a la iglesia de Corinto a continuar con el
compromiso financiero que antes habían hecho con él y su ministerio. Los versículos 6-8
conforman el corazón de su exhortación:

El que siembra escasamente, escasamente cosechará, y el que siembra en abundancia,


en abundancia cosechará. Cada uno debe dar según lo que haya decidido en su corazón,
no de mala gana ni por obligación, porque Dios ama al que da con alegría. Y Dios
puede hacer que toda gracia abunde para ustedes, de manera que siempre, en toda
circunstancia, tengan todo lo necesario, y toda buena obra abunde en ustedes.

Siempre debemos comenzar con nosotros mismos. ¿Estoy sembrando escasa o abundantemente?
¿Puedo realmente describir la ofrenda que doy a la iglesia y a los ministerios como “radical”?
Según el pasaje, esto libera las bendiciones de Dios.
El segundo componente esencial de la ecuación de Brad es nuestra necesidad de “pedir
radicalmente” –a Dios y a los hombres. Se que los obreros cristianos están dispuestos a hacer
grandes peticiones financieras a Dios, pero parecen estar temerosos o indispuestos de invitar
personalmente a la gente a invertir en ellos. Por el contrario, conozco a levantadores de sustento
que audazmente desafían a otros a unirse a ellos, pero olvidan la parte esencial del “pedido
divino”, y en vez de eso confían arrogantemente en sus habilidades, su tecnología y su
personalidad encantadora.
¿Puedes ver cómo nuestra propia entrega radical combinada con nuestra petición radical (a
Dios y a otros) puede resultar en recibir un sustento radical de parte de Dios? De hecho, los
versículos 10-11 parecen indicarnos que mientras más sacrificas, y suples de semilla al que

******ebook converter DEMO Watermarks*******


siembra, Dios “aumentará los cultivos” y te enriquecerá “en todo sentido…”. ¡Él está esperando
para derramar sus bendiciones financieras, hasta que estemos dispuestos a practicar lo que
predicamos!
Esto es lo que Dios también estaba tratando de colocar en los corazones y las mentes de los
Levitas. Cómo el Señor proveía para estos representantes suyos del antiguo testamento, nos da
un panorama de cómo Dios ve a Sus obreros. El Señor los aparta con honor y dignidad,
asegurándose de que tengan lo suficiente para ello. Este mandato se extendería a través del
antiguo testamento y surgiría nuevamente en el nuevo testamento. Pero primero, descubramos
cómo Dios proveyó a Nehemías. Aquí está un hombre en quien cuya gran fe hizo grandes
pedidos.

******ebook converter DEMO Watermarks*******


7

La Visión
DE NEHEMÍAS

En el año 586 a.c. el rey Nabucodonosor conquistó Judá. Trajo a los mejores y más brillantes
judíos a Babilonia para servir en su reino. Fue profundamente impactado por la fe de Daniel y de
sus jóvenes amigos hebreos. Aproximadamente 142 años después (444 d.c.) el cetro del reino
había pasado al rey Artajerjes. No era solamente el hombre más poderoso en toda Persia – sino
de todo el mundo. Aparentemente aprendió de sus predecesores, porque él también trajo a su
círculo más cercano a un joven judío muy capaz, otorgándole libertad y una responsabilidad
significativa. El rey no tenía idea de cuan visionario era su copero.

APASIONADO Y AGOBIADO POR SU CAUSA (NEHEMÍAS


2:1-3)
En este pasaje, Nehemías está llorando desconsoladamente, orando y ayunando, como respuesta
al informe de que la gente y la ciudad de Jerusalén estaban en gran peligro. Él oró alrededor de
cuatro meses antes de acercarse al rey con la visión del ministerio y con la solicitud de
financiamiento. A medida que pasaba cada día, se encontraba más agobiado por la abrumadora
devastación que había en su tierra natal. A pesar de que nunca había estado triste en la presencia
del rey, este día en particular ya no pudo ocultar más su corazón afligido. “¿Por qué estás triste?
No me parece que estés enfermo, así que debe haber algo que te está causando dolor.” (Nehemías
2:2).
Inmediatamente al escuchar la pregunta, el joven sirviente quedó paralizado por el miedo, ya
que todo el mundo en el reino conocía la regla. Mostrar otra cosa que no fuera una cara feliz en
la presencia del rey, traería consigo la pena de muerte. Pero al parecer, Nehemías se sentía tan
fuerte en su causa, que estaba dispuesto a morir por ella. De esta manera, tomó el riesgo más
grande de su vida al decirle al rey y a la reina por qué estaba tan agobiado. Comenzó
describiendo la dura realidad de la desolación en su amada Jerusalém. Estaba hablando con
tremenda emoción, sin tratar de manipular al rey, sino derramando su corazón ante un hombre
que estaba dispuesto a escuchar.
¿Qué tan compenetrado te sientes con el ministerio al cual el Señor te ha llamado? Si la gran
necesidad de alcanzar a aquellos por los cuales estás levantando sustento no te ha hecho llorar, es
posible que desees volver a tu cuarto de oración. Si tú y yo estamos genuinamente conmovidos
hasta las entrañas, el Señor lo usará para conectarnos profundamente con la mente y corazón de
******ebook converter DEMO Watermarks*******
nuestros ofrendantes. Ellis Goldstein, quien dirige el entrenamiento para levantar sustento de
todo el equipo “Cru”, está de acuerdo al decir: “Dios nos diseñó para reaccionar y tomar
decisiones de manera emocional e intelectual. En la proyección de nuestra visión, apelemos a
ambos.”28

RECONOCE QUIEN REALMENTE PROVEE EL DINERO Y


LA VALENTÍA (NEHEMÍAS 2:4)
Qué alivio debió haber sido escuchar al rey responder, “¿Qué quieres que haga?” en lugar de,
“¡Cortenle la cabeza!” Sabiamente, Nehemías no lanzó de manera directa su elaborado plan, ni
su propuesta, en vez de eso hizo una pausa para orar al “Dios del cielo”. Y a pesar de que todo el
primer capítulo detalla sus oraciones privadas para que el rey fuera abierto y receptivo, aun así
Nehemías quiso reconocer brevemente al “Gran Proveedor” con un último Pedido Divino antes
del momento de la verdad. Las escrituras nunca indican claramente a qué tribu pertenecía
Nehemías, pero definitivamente se le veía en el mismo espíritu de los Levitas y reconoció que el
dar y recibir era una transacción vertical y no horizontal.
Así como Nehemías entendió que este designio era el plan soberano de Dios, nosotros
también debemos admitir “Si el Señor no edifica la casa, en vano se esfuerzan los albañiles”.
(Salmos 127:1). Es por esto que tenemos que empaparnos en la oración por cada persona, cada
llamada y cada cita que tenemos. Aunque nuestras reuniones para nuestro sustento no sean con
reyes ricos, aun así seguimos dependiendo del poder de Dios, en lugar de torcer brazos, confiar
en palabras suaves, materiales de lujo o lo último en tecnología.

UN ENFOQUE HUMILDE GANA RESPETO (NEHEMÍAS 2:5)


“Si a Su Majestad le parece bien” así comenzó Nehemías su diálogo con Artajerjes. Él no estaba
demandando o reclamando al rey ninguna clase de derechos por los años de servicio que le había
rendido. Fué gentil, amable y reverente — acompañado con una actitud de sumisión. Aprecio
eso, pero ¿por qué el rey suspendió la regla de la pena de muerte por su sirviente de cara triste, y
la reemplazó con una atención apremiante para escuchar y responder? Porque Nehemías había
construido una trayectoria de fidelidad a través de los años. La segunda frase que salió de la boca
de Nehemías fue “…y si este siervo suyo es digno de su favor”. ¿Había recibido el favor del rey?
Aparentemente así fue, o de otra manera estaría muerto ahora.
Artajerjes reconocía una buena inversión cuando la veía, y se dio cuenta de que Nehemías
era un hombre que planeaba su trabajo… y trabajaba en su plan. Después veremos cómo
Nehemías reunió los fondos y materiales necesarios, viajó a Jerusalén, movilizó a la gente y
reconstruyó los muros, las puertas y reconstruyó sus espíritus. Con enemigos y obstáculos por
doquier, completó el proyecto en tiempo récord – ¡52 días! Estoy seguro que la credibilidad que
construyó con el rey le abrió el camino para cualquier futura solicitud que éste siervo
determinado le quisiera hacer.
¿Qué clase de credibilidad tienes en los lugares y con las personas que estás intentando
contactar para levantar sustento? ¿Hay algún tipo de “reparación” que se necesite hacer para
restablecer tu buen nombre? Hace algunos años estuve aconsejando a una mujer joven que iba a
entrar al ministerio. Ella regresó a su pueblo natal para levantar su sustento, pero después de un
duro trabajo durante cuatro meses, solamente consiguió el 10%. La razón de que tuviera tan
******ebook converter DEMO Watermarks*******
pocas citas es que ella y su familia tenían deudas y cuentas por pagar alrededor de todo el
pueblo. Le dije que mejor tendría que regresar, conseguir un trabajo, y reponer cada centavo que
debiera antes de que pudiera restaurar su credibilidad, y de comenzar a pedirle a los demás que la
sustentaran. Eso fue exactamente lo que ella hizo.
Oremos por que cada uno de nosotros cumplamos con cada compromiso que hacemos.
Nehemías había demostrado tan arduo trabajo e integridad en los últimos años, que se había
ganado el permanente respeto del rey. Su credo era: ¡Promesas que hago, promesas que cumplo!
Si no tienes un historial como éste, quizás sea tiempo de comenzar a construirlo.

PIDE, DESPUÉS ESPERA POR UNA RESPUESTA


(NEHEMÍAS 2:5-9)
La Universidad de Cornell hizo un estudio en el que se dispersaron investigadores por todo el
país para sentarse en la parte trasera de las aulas de clase con un bloc de notas y cronómetro en
mano. Intentaban determinar el promedio de tiempo que los maestros daban a sus alumnos al
pedirles que respondieran oralmente a las preguntas que les hacían. Una vez que el maestro
terminaba de hacer la pregunta, el promedio de tiempo que esperaban por la respuesta fue menor
a ¡un segundo! La mayoría de los maestros están tan mal preparados con sus preguntas, o tan
temerosos al silencio, que inmediatamente las repiten, las reformulan, o simplemente las
responden ellos mismos. ¡Vaya! ¡Qué manera de matar de un solo tiro la participación en clase!
Parece que Nehemías fue instruido un poco diferente, porque no fue a su cita solamente con
una serie de preguntas cuidadosamente redactadas. Estaba completamente determinado a esperar
tanto como fuera necesario para permitirle responder al rey. Podría pasar desapercibida, pero ésta
fue el primer pedido de Nehemías: “le ruego que me envíe a Judá para reedificar la ciudad donde
están los sepulcros de mis padres” (Nehemías 2:5). Fue directo al grano. Más importante aún,
¡fue capaz de poner un punto final al terminar su petición! Había pensado y orado qué pedir
exactamente al rey, y aunque estaba nervioso, fue capaz de hacerlo y de esperar una respuesta. Es
un hecho que debió de haber sido intimidante el mirar directamente a los ojos del rey, y ser visto
por él, pero estaba determinado a hacerlo tan claro como el agua – ¡era el turno del rey de hablar!
Obviamente recibió un “Sí” de Artajerjes, aunque no sabía hasta qué punto el rey estaba
dispuesto a ayudar. Por esta razón, Nehemías vino con una lista de peticiones específicas para
dar seguimiento a su pedido inicial. El capítulo 2 versículos 7 y 8 demuestran su nivel de
preparación y audacia:

• Versículo 7 — También pidió al rey que escribiera cartas a los funcionarios extranjero para
que le permitieran pasar a través de sus territorios. La respuesta fue sí.
• Versículo 8 — Luego le pidió al rey una carta para el aserradero cercano, en la que les
pidiera proveer todos los materiales para reconstruir las puertas y los muros, e incluso una
casa para él mismo. La respuesta fue nuevamente un sí.

Para ser exitosos en nuestros esfuerzos para levantar sustento, debemos realizar el “trabajo de
preparación” necesaria para crear y practicar preguntas bien redactadas. Cuando estemos cara a
cara con el que puede ser nuestro socio potencial del ministerio, tenemos que ejercitar el dominio
propio y el valor de pedir, y entonces esperar la respuesta. Solamente si es apropiado, haz una
petición adicional –y entonces espera nuevamente. Pide, espera; pide, espera. No tengas temor

******ebook converter DEMO Watermarks*******


del silencio. Esa es una forma tangible de mostrar honor y dar dignidad a la persona con la que te
estás reuniendo, tanto como para que sea obvio –¡Ahora es su turno de hablar!

OTRAS LECCIONES DE NEHEMÍAS

Establece Fechas Específicas para Comenzar y Finalizar.


“¿Cuánto durará tu viaje? ¿Cuándo regresarás?” preguntó el rey (Nehemías 2:6). Nehemías había
pensado y orado de antemano por cada detalle de su plan, así que cualquier pregunta que el rey le
hiciera, estaría listo para responder rápida –y específicamente. No hacemos mérito alguno
cuando llegamos a las casas de nuestros contactos para pedirles sustento, y les damos respuestas
poco transparentes, o incluso, místicas, a las preguntas básicas y razonables que nos hacen.
Nehemías tenía una fecha precisa del comienzo y fin de su proyecto, que no solamente transmitía
un espíritu de urgencia a Artajerjes, sino que también le daba la confianza al rey que su joven
copero tenía capacidades mas allá de solamente probar su vino y su comida.

Sé Abierto a Recibir Ofrendas de Inconversos


En mis estudios, nunca he tenido la impresión de que Artajerjes sea un seguidor del único y
verdadero Dios. Y así como Daniel y sus amigos influenciaron a Nabucodonosor, el gobernador
anterior, Nehemías impresionó a este rey a través de sus obras y su vida piadosa. Levantar
sustento puede ser una gran herramienta para dar testimonio, si podemos entender que solamente
nos acercaremos a inconversos si ellos realmente pudieran ver a Jesús en nosotros.
Un ejemplo: Chris era un estudiante de primer año cuando se inscribió para ir en uno de
nuestros viajes misioneros a Malasia. Su principal obstáculo para levantar la cantidad requerida
de $3,500 dólares era que no tenía una iglesia local, ni familia o amigos cristianos con los cuales
compartir. Así que, fue a la fraternidad de la escuela a la que pertenecía y a otras dos más,
pidiendo que lo adoptaran como parte de su proyecto filantrópico. Todos estuvieron de acuerdo,
él levantó los fondos, y tuvo un poderoso ministerio aquel verano entre los estudiantes de
Malasia. Cuando regresó, hizo una presentación en cada una de las fraternidades, y les mostraba
fotografía tras fotografía de jóvenes musulmanes que habían sido esclavizados por el pecado,
pero ahora fueron perdonados y liberados por Cristo.
Chris utilizó su “necesidad” de fondos como una excusa para ser una increíble influencia
espiritual en esas fraternidades. Más tarde, comenzó estudios bíblicos en cada una de ellas y
condujo a varios chicos a Cristo. Nunca se sabe lo que el Señor puede hacer, pero es posible que
tú seas la única luz en su oscuridad. Podrías decir, “Yo nunca le pediría a un inconverso ser parte
de mi equipo”. Bueno, algunas veces no es fácil saber quién es, y quién no, un verdadero
cristiano. Me niego a jugar el papel del Espíritu Santo y a tratar de determinar de antemano cómo
Dios puede, o no, usar mis esfuerzos por levantar sustento en las vidas de las personas. ¿Puedo
decirte que criterio uso para incluir gente en mi “lista de contactos”? ¡Incluyo a todas las
personas que he conocido en mi vida y las que no conocí pero escuche de ellos!

“No hagas planes pequeños. Ellos no moverán el corazón de los hombres.”30

Elton Trueblood, Autor y Teólogo

******ebook converter DEMO Watermarks*******


Todos califican –sin importar su trasfondo religioso. Me rehúso a no darle a alguien la
oportunidad de invertir en los propósitos eternos de Dios –y de la posibilidad de que sean
personalmente impactados en el proceso. Solamente inclúyelos en tu equipo. Comienza por ser
su amigo y ora por ellos. Exponlos a tu vida y ministerio de diferentes formas. Apártate y
observa cómo el Señor obra. Es posible que desees adoptar la perspectiva de Billy Sunday, un
famoso evangelista de los años veinte. Él estaba dispuesto a aceptar y utilizar las ofrendas de
inconversos, y declaró, “¡Tomaré el dinero del diablo, lo lavaré en la sangre, y lo gastaré en el
reino!”29 Usa el discernimiento, porque habrá alguna persona que por su reputación o por la
manera en la que gana sus ingresos, podría empañar tu testimonio si otros supieran que esta
persona te estaba sustentando.

Pide Cantidades Apropiadas


Es obvio que Nehemías pensó y planeó profundamente cada paso del camino – y esto impresionó
grandemente al rey. Nehemías no sólo oró grandemente y planeó grandemente, ¡también pidió
grandemente! Después de haber pasado mucho tiempo en sus rodillas, se levantó y comenzó con
la estrategia, sabiendo demasiado bien que éste era un proyecto del tamaño de Dios que requería
recursos del tamaño de Dios. Sabía que el rey tenía la capacidad de, y quiso asegurarse que su
“pedido” fuera de acuerdo a las capacidades del ofrendante. ¡No le pidas a alguien que puede
financiar por completo tu proyecto, solamente la cantidad de $100 US al mes! A pesar de que la
vida de este copero pendía de un hilo, no podía dejar de compartir el enorme sueño que estaba
brotando en su corazón. Luego tomó un mayor paso de fe, y pidió una ofrenda del tamaño de
Dios. ¿Por qué? Porque estaba convencido que las grandes visiones requieren grandes cantidades
de dinero.
¿Por qué tú y yo no podemos ser los Nehemías modernos? ¿Por qué no seguimos su ejemplo
orando y pidiendo valientemente? ¿Tu visión es tan grande, tan convincente, tan a la medida de
Dios, que otros vendrán a unirse a ti, y no querrán perdérselo o quedarse atrás? Nehemías fue un
hombre que se atrevió a soñar en grande y a tomar riesgos enormes, incluso pidiendo a personas
ricas e influyentes invertir su capital para lograr hacer esos sueños realidad. Contra todo
pronóstico, este copero humilde, exiliado en una tierra lejana, hizo un “Pedido Divino” y creyó
en Dios ante lo imposible. ¿Qué hay de ti? ¿Serás el Nehemías de esta generación?

******ebook converter DEMO Watermarks*******


8

Jesus y el
SUSTENTO

Inconcebible. Es realmente difícil imaginar que el Hijo de Dios, el Rey de Reyes y Señor de
Señores, se rebajó a sí mismo al dejar la glorias del cielo por treinta y tres años, para sumergirse
en las actividades triviales de nosotros los mortales. Ahora, ¿hemos de creer también que el
soberano y omnipotente Dios escogió a propósito confiar en terrícolas depravados para su misma
subsistencia?
Así lo hizo.

LUCAS 8:1-3
“Después de esto, Jesús estuvo recorriendo los pueblos y las aldeas, proclamando las buenas
nuevas del reino de Dios. Lo acompañaban los doce, y también algunas mujeres que habían sido
sanadas de espíritus malignos y de enfermedades: María, a la que llamaban Magdalena, y de la
que habían salido siete demonios; Juana, esposa de Cuza, el administrador de Herodes; Susana y
muchas más que los ayudaban con sus propios recursos.” (Lucas 8:1-3, énfasis añadido)

OTROS DIERON A JESÚS Y A SU MINISTERIO


La gente que lo rodeaba vio Su pasión, Su misión, y Sus hombres — y ellos quisieron invertir.
Ellos querían darle la libertad de poder hacer Su trabajo en todo tiempo y a cualquier lugar donde
Él fuera. Tus posibles donantes tal vez sean igual, con ganas de ver lo que has logrado en tu vida
y en tu ministerio. No hay necesidad de fanfarronear, sino de compartir humildemente acerca de
las vidas que el Señor te ha permitido tocar, para que puedan ver que están invirtiendo
correctamente. El mejor indicador de lo que vas a lograr en un futuro, es lo que ya has logrado en
el pasado.
Jesús y sus discípulos recibieron el apoyo continuo de individuos. La ayuda monetaria que
estuvieron recibiendo no fueron donaciones de fundaciones, ni del presupuesto de misiones de la
sinagoga local, ni tampoco de ofrendantes principales. No. Hay tres ofrendantes específicos en el
versículo, pero también habían “muchas más que los ayudaban con sus propios recursos.” (Lucas
8:3). Y éstas no eran ofrendas únicas, sino un sustento continuo. La palabra que aquí se usa como
“ayudaban”, en el lenguaje original implica una acción continua, que se repite una y otra vez.
Este es un versículo que señalamos cuando te recomendamos que enfoques la mayoría de tus
******ebook converter DEMO Watermarks*******
esfuerzos en pedir a individuos o parejas que inviertan en ti, y que tu petición sea casi siempre
por una ofrenda mensual.31

ELIGIERON DEPENDER DE OTROS


Jesús podría haber hecho las cosas de diferente manera y haberle dado a sus seguidores bolsas de
dinero atadas a sus cinturas, y que rebosen monedas de oro por todos lados. ¡Eso hubiera atraído
a la multitud! Entonces, ¿por qué el supremo Señor del universo, que con un solo chasquido de
sus dedos podría hacer aparecer billones a sus pies, decidió que este método en particular de
financiamiento sería el mejor? Porque Jesús no buscaba independencia, sino interdependencia.
En otras palabras, el quería empezar y modelar una dependencia simultánea en Dios y en
aquellos que le rodeaban. Estaba realizando el lanzamiento de la misteriosa e interconectada red
de negocios llamada “el cuerpo de Cristo”, donde Dios quiere trabajar en nosotros y a través de
nosotros para levantarnos, sostenernos unos a otros, y a Su obra alrededor del mundo. Y a pesar
que este concepto puede ir en contra de nuestro orgullo y digamos, “¡Yo no necesito la ayuda de
nadie!”, debemos admitir que Jesús así lo pensó, y será mejor que lo practiquemos.
Y si Jesús estuvo dispuesto a financiar sus gastos personales y ministeriales de esta manera,
pero yo no lo estoy, ¿Qué dice esto acerca de mí? Scott Morton lo razona así: “Si fuera
incorrecto ser sustentado por las ofrendas personales de otros, Jesucristo no lo hubiera permitido
en su propio ministerio. Si Jesús se volvió lo suficientemente vulnerable para ser sustentado por
otros, tú y yo también debemos estar dispuestos a hacerlo.”32

JESÚS MINISTRÓ A OTROS A TIEMPO COMPLETO


La biblia no tiene ningún registro de que Jesús haya vuelto a la carpintería una vez que comenzó
Su ministerio. Tampoco intentó trabajar medio tiempo para sostenerse, sino que estaba 100%
enfocado en su misión, esperando en Dios y en los demás para cubrir todos sus gastos personales
y ministeriales. Aunque el apóstol Pablo no especifica cuándo o dónde Jesús dijo esto durante su
ministerio público, él recuerda Su enseñanza “Así también el Señor ha ordenado que quienes
predican el evangelio vivan de este ministerio.” (1 Corintios 9:14). Jesús no solo enseñó este
principio, sino que lo vivió. Tal vez pensaste que el que un obrero cristiano de tiempo completo
levante el sustento para su ministerio era simplemente una opción o una decisión personal. No.
En realidad Jesús nos ordenó hacerlo. ¿Cuál debe ser nuestra respuesta? ¡Obedecer!
Quizás digas, “Pero tan solo soy un oficinista en la misión. Yo realmente no predico el
evangelio” Claro que lo haces, y no solamente con tus vecinos y amigos, sino también a través
del ministerio con quienes estás envuelto. Independientemente de nuestra función particular, este
versículo se aplica a todos aquellos que forman parte del ministerio que busca exaltar a Cristo y
expandir el reino de Dios en la tierra.

PRINCIPIOS DEL MINISTERIO DE CRISTO EN LUCAS 10


Al comienzo de Lucas 8, Jesús le mostró a Sus hombres cómo Él quería que hicieran su
ministerio y levantaran su sustento. De hecho, todo lo que Jesús hizo, era por lo menos en parte
para enseñarles a sus discípulos y así aprenderían cómo hacerlo ellos mismos. Entonces al
principio de Lucas 9, Él envía a los doce en su primera excursión de ministerio, instruyendolos a
******ebook converter DEMO Watermarks*******
autofinanciarse. Finalmente, aquí en Lucas 10, en su primer y corto viaje misionero, Jesús envía
a setenta más de sus tropas y aun con más detalle, los reúne para una breve sesión de
entrenamiento para levantar sustento. El Salvador no sólo practicó personalmente lo que predicó
sobre cómo financiar sus gastos personales y ministeriales a través de las ofrendas de otros, sino
que entrenó y levantó a generaciones quienes siguieron Su ejemplo.

LUCAS 10:1-8
“Después de esto, el Señor escogió a otros setenta y dos para enviarlos de dos en dos delante de
él a todo pueblo y lugar adonde él pensaba ir. «Es abundante la cosecha —les dijo—, pero son
pocos los obreros. Pídanle, por tanto, al Señor de la cosecha que mande obreros a su campo.
¡Vayan ustedes! Miren que los envío como corderos en medio de lobos. No lleven monedero ni
bolsa ni sandalias; ni se detengan a saludar a nadie por el camino. »Cuando entren en una casa,
digan primero: “Paz a esta casa.” Si hay allí alguien digno de paz, gozará de ella; y si no, la
bendición no se cumplirá. Quédense en esa casa, y coman y beban de lo que ellos tengan, porque
el trabajador tiene derecho a su sueldo. No anden de casa en casa. »Cuando entren en un pueblo
y los reciban, coman lo que les sirvan.”

NO LO HAGAS SOLO
Jesús sabiamente los envió en pares para que se animen y estén en relación de dependencia. El
maestro sabía que se necesitarían el uno al otro, y que su trabajo en equipo produciría mucho
más de lo que podían hacer cada uno por su cuenta. Este principio es esencial en los
emprendimientos del ministerio, así como para levantar el sustento personal. Si eres casado,
involucra a tu esposa tanto como tenga la voluntad y disposición de hacerlo. ¡De todas formas
ella será tu recurso más valioso! Ya sea haciendo llamadas, acompañándote a citas, registrando
las ofrendas, haciendo cartas, o escribiendo notas de agradecimiento, busca involucrar a tu
esposa y/o familia tanto como sea posible. Si eres soltero, apóyate en algunos amigos o
discípulos que puedan trabajar en equipo contigo.
¿Por qué hacer algo solo, si lo podrías hacer acompañado? Ten en mente el principio de
Salomón “Más valen dos que uno, porque obtienen más fruto de su esfuerzo.” (Eclesiastés 4:9).
Y si te quedaste alguna noche tarde y solo doblando cientos de cartas, ¡sabrás que todavía no has
aplicado este principio!

PREPÁRATE PARA EL RECHAZO


Jesús le advirtió a sus discípulos de esto, diciendo “¡Vayan ustedes! Miren que los envío como
corderos en medio de lobos.” (Lucas 10:3). Debían salir y buscar a alguna persona hospedadora
en aquella ciudad. Cuando los discípulos encontraron ese “hombre de paz” quien les
proporcionaría alojamiento y comida, entonces Jesús dijo “Si hay allí alguien digno de paz,
gozará de ella” (Lucas 10:6). Incluso el Señor les dio una maldición que debían invocar en la
gente de aquella ciudad que rechazaba su petición de sustento (Lucas 10:10-16). Aunque esto a
veces suena tentador, ¡hoy no lo recomiendo!
¿Te acuerdas la primera vez que le compartiste a tu familia que ibas a entrar en el ministerio
de tiempo completo y que levantarías tu sustento? Quizás tuviste padres u otros familiares que
******ebook converter DEMO Watermarks*******
inicialmente estuvieron orgullosos de ti por hacer la “Obra de Dios”, pero cuando se dieron
cuenta de que no se te pagaría un salario de forma tradicional, sino que te verías obligado a
“mendigar” por tus ingresos, ellos dieron un giro de 180 grados y te clasificaron como un
extraterrestre –¡que ciertamente no era parte de esta digna familia!
A lo mejor ellos se mostraron escépticos, avergonzados o francamente indignados, de que
algún grupo siniestro se aprovecharía de su dulce e inocente hijo o hija de esa manera.
Sorprendido de que, como las corporaciones, este ministerio no tuviera una olla mágica de
ganancias en algún lugar para pagar el salario de todo el mundo, comenzaron a darte el discurso
acerca de que necesitas proveer dignamente para tu familia, o te dijeron el súper alentador: “¡No
te atrevas a contactar a ninguno de nuestros amigo del Club!”
Sí, algunas veces las personas que más piensas que se emocionarán y te apoyarán con tu
decisión, son aquellas que más se oponen. Ya sea el pastor de tu iglesia local quien se encuentra
decepcionado de ti porque no escogiste trabajar dentro de su propia denominación, o una
hermana inconversa quien está absolutamente segura que “levantar sustento personal” debe ser
parte de la iniciación de algún culto, es probable que al principio vas a experimentar una
resistencia de los más cercanos a ti.

TEN LA DISPOSICIÓN DE IR A PERSONAS QUE NO


CONOCES
Jesús los envió de a dos para ir de puerta en puerta, pidiendo alojamiento y comida a personas
que no conocían, y así poder llevar a cabo el ministerio en aquella ciudad. El Maestro no les dijo
en cuáles o en cuántas casas deberían de tocar, antes de que encontraran a un anfitrión dispuesto.
Pero sí les dijo qué decir en “cualquier casa” que entrarán: “Paz a esta casa.” (Lucas 10:5). A los
discípulos se los instruyó que sigan caminando, tocando puertas, pidiendo, y esperar encontrar al
dueño de alguna casa en esa ciudad, el cual sería receptivo a su petición de ayuda. Jesús quería
que sus seguidores tuvieran una fe grande, y el sabia que la clave para desarrollar esa fe era
poniéndolos en situaciones donde tendrían que hacer el gran pedido.
Rick llegó a Cristo en los últimos años de la universidad y no tenía ni iglesia, ni ningún
amigo o familiar cristiano. Además de esto, le faltaba confianza y era muy poco sociable. Rick
quería ir a un viaje misionero de verano a Indonesia con nuestro ministerio, pero no tenía una
base de contactos para levantar los $3,800 dólares que se necesitaban. Así que, se puso corbata y
sus lentes de fondo de botella, y fue a tocar puerta por puerta en cada piso de casi todos los
edificios de oficinas de la ciudad. Él pedía entrevistarse con el director, se presentaba a sí mismo
y a su ministerio, y pedía $75, $100 o $150 dólares para cumplir con su misión de ayudar a
estudiantes universitarios Indonesios a tener una relación personal con Dios. ¿Adivina qué?
Levantó el 100% –¡todo de personas que no conocía!
Rick estaba tan entusiasmado por alcanzar a estudiantes indonesios, que quería dedicarse a
hacerlo de tiempo completo una vez que se graduara, pero esta vez la agencia le dijo que debía
levantar $4,600 dólares de sustento por mes para lograrlo. Y así lo hizo, y otra vez, fue casi
totalmente por personas que no conocía de antemano. Cuando Rick llegó y comenzó su
ministerio, allí conoció a una joven quien también era misionera. Se enamoraron, se casaron, y
quisieron pasar su vida juntos ministrando en Asia. Ahora, 20 años después, y con cuatro hijos,
Rick y su esposa están obligados a recaudar más de $10,000 dólares al mes para cubrir sus gastos
personales y ministeriales. Como puedes imaginar, casi todos estos ofrendantes adicionales
fueron personas que no había conocido antes de reunirse con ellos para pedirles sustento.
******ebook converter DEMO Watermarks*******
Recientemente estuve hablando con un reconocido líder misionero que trabajó con Rick por
muchos años. Sin pedírselo, me comentó, “Rick es el que hace el mejor trabajo de levantar y
mantener a su equipo de sustentadores, mejor que cualquier otro que haya conocido en mis
treinta años de ministerio.” Quedé asombrado. Me dije a mí mismo, “Si Rick, con todas sus
supuestas deficiencias y obstáculos, puede salir y hacerlo, desde cero, y levantar por completo a
su equipo de sustentadores de personas que no conocía, entonces cualquiera debería ser capaz de
hacerlo. ¡No hay excusas!”
¿Y tú que? ¿Estás dispuesto a ir a cualquier lugar, y hablar con quien sea que te permita
compartirle acerca de tu ministerio y de la oportunidad de invertir en ti? Estás preparado para
despojarte de cualquier orgullo o soberbia que posiblemente tengas, para abrazar el tipo de
pasión, urgencia, coraje, humildad, y en pocas palabras trabajar arduamente como Rick lo hizo?
Oro por ello.

CONSTRUYE RELACIONES DURADERAS


“Quédense en esa casa, y coman y beban de lo que os den… No anden de casa en casa.” (Lucas
10:7). Una vez que los discípulos encontrarán un “hombre de paz” que los hospedaría, Jesús les
mandó que se quedarán ahí, aceptaran su hospitalidad, y que usaran ese hogar como su base de
operaciones. Este concepto refuerza la filosofía del levantamiento de sustento que estamos
proponiendo, donde cada uno de nosotros debería estar orando y buscando personas que estén
totalmente convencidos acerca de nosotros y de nuestro ministerio, que querrán comenzar a
ofrendar y a comprometerse con nosotros a largo plazo.
Los discípulos no fueron enseñados a levantar su sustento yendo a la sinagoga local por una
ofrenda de amor, o hacer una venta de postres en el bazar, o pasar tarjetas de compromiso en las
reuniones del consejo. Más bien, fueron a las casas de las personas y cara a cara les pidieron que
se asociaran con ellos. A medida que el ministerio se expandió y la estancia en el hogar anfitrión
se extendió, estoy seguro que la relación entre los dueños de las casas y los discípulos se
profundizó. No creo que este método para levantar sustento fue una idea de Jesús de último
momento. Esta fue una estrategia cuidadosamente planeada y diseñada para multiplicar la pasión
por el Señor y Su obra en los corazones de ciudadanos clave en cada ciudad.

LOS OBREROS MERECEN SER SUSTENTADOS


¿Cómo justificaría Jesús esta forma de “oportunismo religioso” de parte de Sus discípulos? ¿No
era un testimonio terrible para la gente del pueblo el que ellos vayan de casa en casa con la mano
extendida, en vez de buscar un trabajo y ganar su propio sustento? Al parecer, en la mente de
Dios, el trabajo “espiritual” es tan válido y digno de ser compensado, como cualquier forma de
trabajo físico o mental. Este principio fue cierto para los Levitas y aquí se repite para nosotros.
“Quedaos en aquella misma casa, comiendo y bebiendo lo que os den, porque el obrero es digno
de su salario.” (Lucas 10:7, énfasis añadido).
Aunque estos seguidores del Señor pudieron sentir inicialmente timidez por vivir
sustentados por otros, se les recordó el modelo que Jesús les dio en Lucas 8. No estaban parados
en las esquinas, despeinados, con cara de hambrientos. No. Estaban trabajando arduamente
representando al Salvador, y Él quería que cada uno se viera a sí mismo y su trabajo como noble,
esencial, eterno, y tan merecedor de una completa compensación como cualquier granjero,
herrero, o dueño de un negocio. Ellos podrían mantener su cabeza en alto sabiendo que su misión
******ebook converter DEMO Watermarks*******
y la forma de financiarla era correcta, santa y bíblica. Otros versículos en el nuevo testamento
enseñan esto, incluyendo: Mateo 10:10, 1 Timoteo 5:18 y 1 Corintios 9:14.
Dios en carne vino a la tierra y eligió vivir y ministrar a través de las ofrendas constantes de
individuos. Elijamos tú y yo, hacerlo también.

******ebook converter DEMO Watermarks*******


9

Pablo
EL MOVILIZADOR

El apóstol Pablo hizo más por la iglesia primitiva que cualquier otra persona. Tres viajes por
Asia, innumerables conversiones, discípulos, e iglesias plantadas. Y padeciendo persecuciones
durante todo el tiempo. Y siendo sustentado durante todo el tiempo. Hay mucho que podemos
aprender de cómo Pablo financiaba su vida y ministerio. Pareciera que a todo lugar que iba,
estaba buscando personas y dinero para llevar el evangelio a lugares donde aún no había llegado.
Vamos a ver como Pablo operaba.

PABLO, ¿FABRICANTE DE TIENDAS?


Es posible que alguien responda a tu pedido de sustento, haciéndote una pregunta ¨¿porque no
sales y haces ministerio de la manera bíblica?¨ Ellos muy confiados te dirán, ¨Pablo era
fabricante de tiendas y no levantó sustento, él pagó sus propios gastos, tu debes hacer lo mismo!¨
Antes de desmoronarte y sentirte culpable, mira al Nuevo Testamento y entiende que solo hay
tres lugares donde Pablo fabricó tiendas, y en cada ocasión tenía como objetivo un ministerio
específico:

Tesalónica (2 Tesalonicenses 3:8-9)


Aunque Pablo solo paso dos a tres semanas con esta iglesia joven, él reconoció inmediatamente
que eran perezosos y usaban su preocupación por la segunda venida de Cristo como una excusa
para no trabajar. Como resultado, Pablo sintió la necesidad de ser un ejemplo de lo que
significaba trabajar duro.

Éfeso (Hechos 20:33-34)


El ministerio del Apóstol Pablo en Éfeso causó que los creyentes dejaran de comprar imágenes
de la diosa Diana. Como consecuencia, si el hubiera aceptado ofrendas de los creyentes, pudiera
haber sido acusado de haber quitado el trabajo de los artesanos paganos para tener una ganancia
personal. El decidió no aceptar sustento económico por un tiempo para proteger su testimonio y
ganar a los perdidos.
******ebook converter DEMO Watermarks*******
Corinto (Hechos 18:4-5)
Pablo estaba haciendo tiendas temporalmente — y por eso solo podía predicar los Sábados. Pero
cuando Silas y Timoteo llegaron con apoyo financiero, el inmediatamente hizo la transición de
hacer tiendas, a hacer discípulos y comenzó a dedicar todo su tiempo exclusivamente a predicar.
En 1 Corintios 9, Pablo celosamente defendió su derecho de ser sustentado por los Corintios,
pero por causa de la inmadurez de ellos (inclusive acusando a Pablo de predicar por ganancia
propia), el decidió trabajar y sustentarse a si mismo para ser “irreprochable.”
Si, Pablo ocasionalmente tenía que realizar un trabajo ¨regular¨ por la causa del evangelio.
Pero, en el análisis final, es claro que la forma preferida del apóstol era de estar en el ministerio
de ¨tiempo completo¨. Él tenía la convicción, como nosotros deberíamos tener también, de estar
dispuesto a hacer cualquier cosa para compartir el evangelio — incluyendo tener que coser
ocasionalmente una que otra tienda! De ninguna manera es mi intención desprestigiar a los
pastores bi-vocacionales, o misioneros en países cerrados que solo pueden mantenerse con un
empleo válido. Pero incluso muchos de ellos tienen un equipo de colaboradores en su país que
los apoyan financieramente.

PABLO CREÍA QUE ÉL Y SU MINISTERIO MERECÍAN SER


SUSTENTADOS
Rara vez sentí que Pablo estaba enojado o defensivo, pero en 1 Corintios 9:1-18 ambas
reacciones se disparan como de una escopeta de doble cañón. El estaba cansado de todas las
falsas acusaciones de parte de la iglesia carnal de Corinto. Una vez más, uno de los reclamos era
que Pablo predicaba para hacerse rico. Pablo dedica la mayor parte de este capítulo poniendo el
fundamento bíblico del porqué él—y otros colaboradores del ministerio—merecían el apoyo
financiero. En primer lugar, plantea una serie de preguntas retóricas para exponer la hipocresía
de los Corintios hacia el. Y luego, se dispone a probarles su derecho a vivir y ministrar de sus
ofrendas, en lugar de tener un trabajo secular. En los versículos 7-10, Pablo usa varias metáforas
para demostrar su razonamiento:
• El soldado tiene derecho a que le cubran sus gastos.
• El agricultor tiene el derecho de comer del fruto que produce.
• El pastor puede tomar la leche de su ganado.

El apóstol saca incluso dos conceptos del Antiguo Testamento para hacerles entender su punto.
El buey que trilla no debe llevar bozal (1 Corintios 9:9), esto implica que debe ser alimentado
para poder seguir trabajando. El sacerdote que sirve en el templo debe recibir su porción de los
sacrificios (vs. 13), lo que implica que los Judíos sin duda se preocupaban por sus líderes
espirituales, ¿no deberían los Cristianos hacer lo mismo? Ellis Goldstein enseña como levantar
sustento bíblicamente usando el Antiguo Testamento y el Nuevo Testamento. El afirma, “puede
ser que el método sea diferente, pero los principios son los mismos.” Para él, la conclusión es
que la biblia constantemente enseña que: “la comunidad tiene la responsabilidad de dar a los que
están llamados a realizar el ministerio de tiempo completo.”33
Esta mezcla fascinante de preguntas, ilustraciones y versículos en 1 Corintios 9 nos prepara
para el impacto del versículo 14 cuando Pablo recita el mandamiento de Jesús para los obreros
cristianos a que vivan sustentados por otros. “Así también el Señor ha ordenado que quienes
predican el evangelio vivan del evangelio.” (1 Corintios 9:14 NVI). Sin duda, está claro que
******ebook converter DEMO Watermarks*******
tenemos que seguir el ejemplo de Jesús, y ahora el de Pablo, en formar un equipo de
colaboradores y así nosotros poder cumplir con nuestro ministerio.

PABLO SE SINTIÓ CULPABLE POR NO PEDIR


Cuando Pablo desafió a los Corintios (2 Corintios 11) acerca de su derecho a ser apoyado por
ellos, también debatía consigo mismo. “Es que cometí un pecado al humillarme yo para
enaltecerlos a ustedes, predicándoles el evangelio de Dios gratuitamente?” (2 Corintios 11:7).
Pablo se pregunta a sí mismo si hizo lo correcto al ministrar a los Corintios…pero sin pedir que
inviertan en su trabajo. Curiosamente, este es el modelo que muchos de nosotros usamos.
Levantamos sustento de nuestros familiares, amigos e iglesias pero terminamos ministrando en
lugares que no pueden o no quieren apoyarnos todavía.
Parecía que Pablo evaluaba la situación ciudad por ciudad para determinar cómo solventar
sus gastos. En este caso, la carnalidad y confusión de los Corintios y sus falsos profetas era
obvio. Al mismo tiempo, algunos acusaban a Pablo porque pensaban que él predicaba para
ganancia propia, y otros que sabían que no lo hacía por ganancia estaban ocupados socavando su
credibilidad porque no les cobraba nada! En esa cultura, los Griegos consideraban el valor de
algo basado en cuánto costaba. Pablo constantemente caminaba por una línea muy fina entre
estos dos grupos y sus constantes acusaciones.34

PABLO USÓ SU COMUNICACIÓN Y SUS VIAJES PARA


LEVANTAR SUSTENTO
En el año 57 AD, cuando aún estaba en Corinto, Pablo escribió una larga carta a la iglesia en
Roma, una ciudad que nunca había visitado. Él escribe esta obra maestra teológica por varias
razones, incluyendo su hábito de interceder por ellos (Romanos 1:9-10), su deseo de explicar
detalladamente el evangelio a los creyentes allí (Romanos 1:15), pero también para levantar
sustento (Romanos 15:20-29). En el capítulo 15, afirma que ya había predicado el evangelio en
todas las regiones de su área y ahora se sintió llamado a dirigirse al oeste para encontrar nuevos
grupos aún no alcanzados. El versículo 24 dice: “tengo planes de visitarlos cuando vaya rumbo a
España. Espero que, después de que haya disfrutado de la compañía de ustedes por algún tiempo,
me ayuden a continuar el viaje.”
Mi pastor compartió esto sobre Romanos “Pablo le escribe a los creyentes en Roma,
anunciando el evangelio de manera clara y convincente, con el fin de prepararles para su visita y
obtener su apoyo para el viaje evangelístico a España. Por años he pensado acerca del libro de
los Romanos como una carta para levantar sustento.”35

PABLO PIDIÓ SUSTENTO PARA EL BENEFICIO DEL


DADOR
Aunque Pablo no parecía tener su propia casa o fondo de jubilación, el poseía una paz y
satisfacción sobrenatural que muy pocos de nosotros tenemos, declarando “No lo digo porque
tenga escasez, pues he aprendido a contentarme, cualquiera que sea mi situación.” (Filipenses
4:11). Él estaba agradecido a los creyentes por su apoyo financiero, pero no les pidió porque
******ebook converter DEMO Watermarks*******
tenía necesidades. Así lo dijo Pablo: “No digo esto porque esté tratando de conseguir más
ofrendas, sino que trato de aumentar el crédito a su cuenta. (Filipenses 4:17 NVI).
Pablo entendió el poder del Pedido Divino para suplir sus necesidades, sabiendo que el
banco de su Padre celestial estaba lleno de riquezas gloriosas que podrían llenar y rellenar todo
lo que él necesitaba. En realidad, Pablo no necesitaba nada. Su motivo para pedir era
estrictamente para el beneficio del dador. Pero la carga principal de Pablo aquí era ayudar a los
Filipenses a entender lo que era dar verticalmente. Ellos necesitaban aprender a mirar hacia
arriba y hacer su Pedido Divino, buscando la dirección del Señor para saber a quién dar. Aunque
los creyentes no lo hayan entendido, Pablo les estaba haciendo un gran favor en ayudarles a
mover sus tesoros terrenales a su cuenta bancaria celestial. El les aseguró que como resultado de
su generosidad, Dios seguramente iba a suplir todos sus necesidades desde su banco celestial.
(Filipenses 4:19).
Por esta razón, me encanta lo que el veterano entrenador de levantar sustento de Cru, Steve
Rentz, enseña. Le llama a Pablo un “trasplantador de tesoros”.36 Uno de los llamados importantes
en la vida de Pablo era no solamente ayudar a movilizar a personas, sino también a levantar
recursos para expandir y extender el reino. Él estaba dispuesto a arriesgar relaciones y aún su
vida para pedir y desafiar a personas a dar- no a él- pero a la obra de Cristo a través de él. El
procuró enseñar la misma actitud de abnegación en los hombres que el discipulaba, evidenciado
cuando exhortó a Tito “Ayuda en todo lo que puedas al abogado Zenas y a Apolos, de modo que
no les falte nada para su viaje.” (Tito 3:13) NVI.
Debemos comprometernos a dedicar el resto de nuestras vidas a ser “trasplantadores de
tesoros” para ayudar a que las personas salgan de lo temporal y artificial, comprando y
vendiendo horizontalmente, y se muevan a lo eternal, dando y recibiendo verticalmente como fue
diseñado por Dios. Ayudemos a creyentes a transferir grandes porciones de sus ganancias
terrenales a su cuenta bancaria celestial. Ayudémosles a disfrutar esas recompensas y multiplicar
sus dividendos para siempre. Comprométete a levantar a otros que tengan la misma mentalidad
financiera que tu tienes.

TU ERES UN MOVILIZADOR
Como el apóstol Pablo, tu y yo debemos enfocarnos en movilizar a otros y sus recursos al
propósito y la persona de Jesucristo. Nuestro enfoque no es tanto levantar sustento, sino que
¡motivamos a los sustentadores! Joe Michie, Director Creativo para el centro de Movilización de
Misiones, ve su esfuerzo en levantar sustento principalmente como movilizador de personas. El
pide a otros que sean colaboradores con él y su ministerio a través de sus oraciones y finanzas, y
busca ayudarles a:
• que vean más relevancia en su trabajo cotidiano
• Desempeñar un papel vital en la obra del reino lo cual no se habían imaginado ni visto
como algo posible
• Establecer estrategias animandoles a desarrollar metas de dar
• No solo asociarse con él, sino también con su ministerio
• Orar al igual de dar

No estás levantando sustento, sino sustentadores. Técnicamente, estamos “levantando sustentadores”37 Estamos
levantando personas, no dinero.

Andrew Knight, Entrenador para Campus Outreach


******ebook converter DEMO Watermarks*******
De hecho, Joe en realidad busca formas para comenzar a discipular a sus sustentadores. El ora
por oportunidades de expandir su visión señalandoles la obra que Dios está haciendo alrededor
del mundo. El anima a sus sustentadores a que pidan a sus grupos comunitarios e iglesias que
adopten a pueblos no alcanzado por el evangelio. Joe intenta a ayudarles a encontrar maneras
prácticas de orar por personas alrededor del mundo. El les muestra las oportunidades de servir en
viajes misioneros a corto plazo. Joe simplemente trata de llevarlos a un nivel más profundo del
estilo de vida del “Mundo Cristiano”.
¿Y tu? ¿Qué tal si empiezas a verte a ti mismo como un movilizador? No solamente
moviendo las finanzas de personas de un banco a otro, pero moviendo sus corazones de un
enfoque temporal a uno eternal. No te conformes con solo ser un trasplantador de tesoros, pero
esfuérzate a movilizar a tus sustentadores para el reino. Acepta el hecho que tu y yo somos nada
más que movilizadores de primera línea. Entonces tus esfuerzos de levantar sustento se
convierten en meterse todos los días en las trincheras, haciendo “citas de movilización” uno-a-
uno, cara-a-cara queriendo alinear a Dios, el pueblo de Dios y tu ministerio dado por Dios. Tu
eres un levantador de sustentadores lleno del Espíritu. Para esa clase de perspectiva, esa clase de
poder, y esa clase de resultados, ¡definitivamente vas a tener que hacer regularmente el Pedido
Divino!

******ebook converter DEMO Watermarks*******


10

El
ELENCO

A veces puede sentirse que el pedir, no es la manera americana. A la mayoría de nosotros nos
enseñaron que pedir algo es considerado una debilidad. Podemos ser muy autosuficientes, y no
necesitar nada de nadie. Esto puede ser un valor americano—pero no es un valor cristiano.
Tenemos que meternos en la cabeza que no sólo está bien pedir, pero además que es algo bueno.
Pedir es bíblico. Incluyo este concepto y todo un arsenal de pasajes que nos ayudará a construir
una base. Si todavía te preguntas, “¿Piensa Dios que está bien levantar sustento?” quizás estos
versículos pondrán fin a esas dudas.

DIOS EXIGIÓ QUE LOS HEBREOS TOMARAN LA


INICIATIVA
Quizás te preguntes: Si Dios es mi fuente de provisión, entonces ¿por qué tengo que salir a
levantar sustento? ¿Por qué no aparece automáticamente? En el desierto, el Señor, sin duda, fue
el que le proveyó a los hebreos. Pero Él exigió que su pueblo saliera a recoger el maná cada día.
Esta asociación de “Dios y nosotros” funciona de esta manera referente a levantar sustento, el
ministerio…¡y la vida!
A través de Dios, Faraón permitió que Moisés y los hebreos dejaran la esclavitud de Egipto
tras ir al desierto y adorar. Éxodo 11:2 y 12:35 describen cómo el Señor sabía que los israelitas
tendrían necesidad de materias primas para elaborar y amueblar el arca y el tabernáculo. Dios
ordenó a Moisés que le dijera a la multitud que pidan ropa y artículos de oro y plata a los
egipcios al partir hacia la Tierra Prometida. A pesar de su temor, ellos obedecieron. Estos
egipcios incrédulos, idólatras y demolidos por las plagas, les dieron a los israelitas todo lo que
pedían. ¡Impresionante!

EL SEÑOR MANDÓ A ELÍAS A PEDIR


Alguien te puede mostrar 1 Reyes 17:1-7 y decir: “No deberías forzar a la gente a que te de
dinero. Lo único que hizo Elías fue quedarse sentado y Dios proveyó todo lo que necesitaba
enviándole cuervos con comida y agua. Deja de molestar a la gente y no confíes más en tus
propios esfuerzos. Tranquilo y ¡que Dios se encargue!” Seguramente tu amigo tiene buenas
intenciones, pero tendría que leer un poco más del texto. La siguiente sección (1 Reyes 17:8-16)
******ebook converter DEMO Watermarks*******
relata cómo Dios le dice a Elías que terminara su comida, que se levantara, se fuera a Sidón, y
pidiera a una viuda y a su hijo que le dé lo último que le quedaba para alimentarse.
¿Podrías tú hacer esto? Después de haber comido bien, me sentiría demasiado culpable de ir
a la ciudad y acercarme a una pobre mujer demacrada con su hijito hambriento. No me puedo
imaginar que estas palabras pudieran salir de mi boca: “Disculpe, señora. Me di cuenta que usted
y su hijo están a punto de comer su último bocado de pan—y después morir, pero ¿que tal si me
lo dan a mi en vez de comerlo ustedes?” El punto es este. A pesar de que el Señor les había
prometido al profeta y a la viuda que Él les proveería, ¿no es sorprendente que Dios todavía
requiere que Elías busque y se acerque a la mujer, y le pida que dé? Si él obedece, Dios tenía
bendiciones en abundancia almacenados para los tres.
¿Cuál es el papel de Dios, y lo cual es el nuestro? A veces es difícil de discernir. Pero Mike
Congrove, un obrero cristiano en Sudán que levantó sustento, considera que la iniciativa y el
trabajo arduo de nuestra parte son cualidades esenciales; “Dios cuida de las aves del cielo. Hay
un montón de gusanos, pero ¡no entran volando en la boca del pájaro! Las aves siempre se
mueven, siempre buscan.” Como resultado, Congrove describe su enfoque en levantar sustento
como el “triángulo de hierro” – cartas, llamadas, y citas. Afirma: “No hay atajos. Se encuentra el
milagro pasando por el proceso.”38 Sabemos que la Biblia nos enseña a dar porque oímos muchos
sermones con ese tema. Pero también nos enseña a tomar la iniciativa de pedir. De hecho,
aparece 147 veces en el Nuevo Testamento solamente, la palabra “pedir” o “pidiendo”. ¡Yo lo
llamaría un tema importante! Santiago 4: 2 está en lo correcto. No tienen, porque no piden.

DEFENSA EN NOMBRE DE UN TERCERO


La carta personal de Juan a Gayo, un líder de la iglesia, era para instarlo a ser hospitalario con
Demetrio, un predicador que viajaba, quien también quizás fue el portador de 3 Juan. El apóstol
le encomendaba a este obrero cristiano a Gayo en su carta diciendo: “Harás bien en ayudarlos a
seguir su viaje, como es digno de Dios.” (3 Juan 6). Por eso el respaldo de Juan en cuanto al
carácter y ministerio de Demetrio fue la base de esta solicitud: “nosotros, por lo tanto, debemos
brindarles hospitalidad, y así colaborar con ellos en la verdad.” (3 Juan 8). Este es un ejemplo
clásico de un creyente que le pide ayuda a otro por un tercero con el fin de apoyarles en levantar
su sustento personal y para gastos ministeriales.

ENSEÑAR A DAR GENEROSAMENTE MÁS QUE A


DIEZMAR
¿Qué había en la mente de Dios cuando le dijo a Israel “Traigan íntegro el diezmo para los
fondos del templo, y así habrá alimento en Mi casa.”? Este versículo en Malaquías 3:10 es el que
comúnmente usan los pastores para exhortar a sus congregaciones que den a su iglesia. Es cierto
que los Judíos tenían que tomar el 10% de su grano y ponerlo en el alfolí del templo, pero
¿podemos legítimamente adelantar esa práctica miles de años y hacerlo obligatorio para todos los
creyentes de hoy? En ese entonces, sin duda era una descripción de la situación actual, pero
¿estamos realmente interpretando las Escrituras correctamente al recetarlo como prescripción de
cómo dar hoy por hoy? Estoy a favor de reconocer “principios eternos” del Antiguo Testamento,
pero no debemos pensar que todos los mandamientos y las leyes para Israel ahora se aplican a la
iglesia.
******ebook converter DEMO Watermarks*******
Segunda de Corintios 9:7 (NVI) resume el corazón de Dios para nuestra dar de hoy. “Cada
uno debe dar según lo que haya decidido en su corazón, no de mala gana ni por obligación,
porque Dios ama al que da con alegría.” No debería ser que nuestro dar bajo la gracia supere
cualquier cosa que daríamos bajo la ley? En otras palabras, el “querer” debería ser mayor
motivación de dar que el “deber”. Por lo consiguiente, mi pastor dice que si estás obsesionado
con sólo dar un 10% a la iglesia, no des el 10%… ¡da el 9% o el 11%! El afirma que Dios está
más interesado en nuestro corazón y nuestra motivación que si somos dueños de una calculadora.
Es por esta razón que me he enfocado en enseñarles a los creyentes a dar generosamente en
lugar de dar el diezmo. El diezmo puede convertirse en un legalismo obligado de cosas que hacer
y tildar en vez del gozoso privilegio que el Señor planeó que fuera. Además, el autor Randy
Alcorn dice que el 10% debe ser el punto de partida para creyentes. Él lo llama las “rueditas
auxiliares” para ayudarnos a empezar, y que a medida que pasa el tiempo nuestra generosidad
debe crecer mucho más allá de un 10%. ¡Estoy de acuerdo!39
Recientemente un creyente maduro y estudiado compartió conmigo que da el primer 10% de
sus ingresos a su iglesia y lo que resta se lo da a misioneros. Cuando le pregunté de dónde había
sacado esa fórmula, tomó una larga pausa y admitió que era simplemente un “hábito cultural”
que se había formado a través de los años en vez de haberlo sacado de algún principio bíblica
que él conociera. Esto, obviamente, es un tema muy disputado, pero mi exhortación es que
dejemos a un lado nuestro lente de “cristianismo occidental” y con objetividad y honestidad,
estudiemos las Escrituras para ver si esto es realmente lo que Dios le está enseñando a los
creyentes del Nuevo Testamento.

“Debemos explorar intensivamente cuánto de nuestra comprensión del evangelio es americano y cuánto es
bíblico.”40

David Platt, Pastor y Autor

ANTIGUO VERSUS NUEVO


Incluso hoy día, tengo una gran cantidad de comentarios esparcidos en mi escritorio y una vez
más trato de encontrar cualquier tipo de consenso entre los estudiosos de la Biblia. El debate
continúa en cuanto a los diezmos y las ofrendas en el Antiguo Testamento. ¿Era un requisito?
¿Era algo opcional? ¿El 23% del total? ¿El 24,5%? ¿El 33%? ¿Aun el 50%? Una de las razones
que Jesús vino y nos dio el Nuevo Testamento fue para que dejáramos de juzgarnos los unos a
los otros basado en normas y reglamentos
Aunque algunas encuestas muestran que la mayoría de los evangélicos no creen que la
Biblia requiere el diezmo, estoy comprometido a enseñar a dar mucho más que sólo un 10%, y
vivir y dar de corazón. El propósito de todo esto no es para disminuya la cantidad de dar a las
iglesias, sino que aumente. Pero reconozcamos que estos “enviados”, obreros cristianos de
tiempo completo que levantan sustento, también son parte del cuerpo de Cristo. Darles a ellos
también es dar a la “iglesia”.
Como ex pastor, me encantaría decirte que el Nuevo Testamento claramente enseña que hay
que diezmar a la iglesia local. Pedro, Pablo y Santiago guardan un silencio completo sobre el
tema, y Jesús mismo sólo toca el tema dos veces, en Mateo 23: 23 / Lucas 11:42, y luego en
Lucas 18:12. En ambos casos, Él solamente toca el tema con el fin de condenar a los líderes
religiosos ¡por poner tanto énfasis al diezmo! Mi esposa y yo damos mucho más que el 10% a la
******ebook converter DEMO Watermarks*******
obra del Señor, y el primer cheque que escribimos cada mes es para nuestra iglesia local—pero
no lo hacemos porque la Biblia lo ordena.
En lugar de fórmulas restrictivas o porcentajes, Dios nos da numerosos principios del Nuevo
Testamento de la cual podemos sacar para guiarnos en nuestra manera de dar. Aquí hay por lo
menos cuatro:
1. Dar con sacrificio — como la pobre viuda en Lucas 21:1-4
2. Dar consistentemente — como se le dijo a los corintios en 1 Corintios 16:2
3. Dar gozosamente — como se le dijo a los efesios en Efesios 5:1-2
4. Dar discretamente — Como se le dijo a los discípulos en Mateo 6:1-2

Realmente cosechamos lo que sembramos. Mateo 6:33 tiene razón. Si buscamos primeramente el
reino de Dios, “todas estas cosas serán añadidas” a nosotros. Mi esposa y yo hemos
experimentado el principio de que “no le puedes dar más a Dios de lo que Dios te da a ti” a
través de los años. Cuando hubo una baja en la economía, pensábamos que bajaría nuestro
sustento. Pero cuando aumentamos nuestras dádivas a nuestra iglesia y a otros, también aumentó
la cantidad de donaciones a nosotros. El Señor nos sigue mostrando que nada, ni siquiera los
altibajos de la economía estadounidense, lo afecta a Él ni al banco celestial que Él preside. Por
experiencia personal, si somos fieles en invertir con sacrificio en el reino, Dios se alegra
grandemente en regresarnos esas bendiciones multiplicadas.
Espero que sientas que sabes más acerca de lo que la Biblia enseña con respecto al dinero, al
dar, y levantar sustento. Esto tiende a ampliar tu fe, y también tus pedidos divinos. Este firme
fundamento bíblico tiene que ser la base de la perspectiva correcta para levantar sustento—de tal
manera que honre al Señor. Todas las opiniones, percepciones y experiencias deben someterse a
la verdad de la Palabra de Dios. Colocar el lente preciso para ver correctamente a Dios, al
ministerio, a nosotros mismos, a los sustentadores, al dinero, y al pedir puede hacer que
tengamos un gran éxito o un rotundo fracaso.

******ebook converter DEMO Watermarks*******


El
PEDIDO DIVINO

Sección III
EL PRIVILEGIO SECRETO

El honor más grande en levantar sustento es el asociarse con Dios


y con tu equipo de sustentadores.

******ebook converter DEMO Watermarks*******


11

Tu no puedes.
DIOS SI PUEDE.

En la pelicula clásica de Mel Gibson, Corazón Valiente, el joven William Wallace vió como su
padre, hermano, y muchos otros Escoceses fueron masacrados por soldados Ingleses. Después de
ver los cuerpos llenos de sangre pero sin vida, William quería inmediatamente vengarse. Pero su
Tío Argyle, quién fue su custodio, frenó al niño y le compartió un poco de sabiduría. “Primero
aprende a usar esto,” dijo su tío, tocando al pequeño William en la cabeza. “Después yo te
enseñare como usar esto,” Argyle agregó, señalando a su espada.
Algunos entrenadores que enseñan a levantar sustento me han dicho que yo espero
demasiado tiempo para comenzar a enseñar la mecánica y teoría de cómo levantar el sustento
personal. Pero después de entrenar a miles de cristianos, he llegado a esta conclusión: los obreros
cristianos abandonan su llamado, fallan en levantar sustento, o cojean por muchas décadas,
estresados y con fondos insuficientes debido a problemas del corazón y de la mente, mucho más
que por una mala técnica de levantar sustento. Nuestros seminarios de entrenamiento de levantar
sustento son de dos días de nueve horas cada dia, precedido por 25-35 horas obligatorias de
preparación previa. Casi toda la preparacion y mas de la mitad del entrenamiento tienen que ver
con el corazón y la mente. En otras palabras, nos sentimos obligados a ayudar a que cada obrero
primero entienda la validez bíblica de levantar sustento. Ya con esta base, trabajamos en
enseñarles una perspectiva saludable de Dios, su ministerio, ellos mismos y sus sustentadores.

Si te pudiera ayudar a formar una convicción bíblica y una actitud correcta al leer este libro,
la batalla está casi ganada. Asi que por favor, se paciente mientras que le damos duro a lo básico.
No vayas directamente a la parte práctica de cómo levantar sustento. Si, yo les contaré de las
estrategias ya probadas y mejor usadas. Tambien les compartire de los mas grandes errores que
gente comete tratando de levantar sustento. Pero créanme, si no entiendes realmente el “porqué”
detrás del “cómo” nunca vas a entender, o experimentar, el Pedido Divino.

EL PODER DE LA PERSPECTIVA
Si para la generación anterior el momento “más impactante” fue el bombardeo de Pearl Harbor, o
el dia que JFK fue asesinado, quizás para esta generación su momento impactante fue el 9/11.
Todavía hay Cristianos que señalan ese ataque terrorista cuando hablan del éxito o fallo de sus
esfuerzos a levantar sustento. Escucho decir “desde el 9/11 cuando cayó la bolsa de valores,
todos se volvieron temerosos y empezaron a guardar cosas para ellos mismos. Ni siquiera me
******ebook converter DEMO Watermarks*******
querían ver, y mucho menos dar!”
Al mismo tiempo, escucho a otro Cristiano que está levantando sustento decir, “Dios ha
usado esa tragedia en maneras asombrosas. La gente se ha dado cuenta que nuestras relaciones
son mucho más importantes que las posesiones. Quieren dar su dinero y sus vidas a algo que
realmente tiene importancia. Están muy animados a unirse a mi equipo.” Después de escuchar de
ambos lados, pienso y pregunto, “¿cuál es entonces?”. ¡Todo depende de tu perspectiva!

No podemos cambiar nuestro pasado o las acciones de otros. No podemos cambiar lo inevitable. Lo único que
podemos hacer es tocar la única cuerda que tenemos, y esa debe ser nuestra actitud. La vida es 10% lo que me
ocurre y 90% cómo reacciono.”41

Chuck Swindoll, Pastor y Autor

Si, podemos tener una actitud de “¡ay de mí!” acerca de la vida. Si tenemos esta mentalidad,
eventualmente determinaremos nuestro destino por nuestra negatividad constante y las profecías
autoinfligidas que dejamos dominar nuestros pensamientos. ¿Estas obsesionado con desafíos o
circunstancias recurrentes que percibes que ponen freno a llegar a tu ministerio rápidamente—y
completamente financiado?.
La decisión es nuestra. Cada dia decidimos si vamos a ver los “obstáculos” como barreras
que no nos dejan llegar al 100% de la meta, o podemos decidir a usar esos mismos obstáculos
como peldaños para alcanzar la meta. Cuando Pablo nos exhorta a “llevar cada pensamiento
cautivo a la obediencia a Cristo”, también se refiere a pensamientos de inseguridad o actitudes
fatalistas a las que aveces somos tentados a pensar. Mi oración es que Dios cambie tu corazón
para que tu idea de levantar sustento cambie de obligación a oportunidad, de un requisito a un
privilegio. Que encuentres un gozo secreto en asociarte con Dios y otros en esta manera tan
singular.
¿Con qué lente estás viendo el tener que levantar sustento? Todos tenemos ciertos lentes, por
la cual vemos todo. Consecuentemente, nuestra perspectiva, tomará el color según los lentes que
hemos elegido. Todos hemos tenido nuestros momentos de “visión de túnel.” Vemos las cosas de
cierta manera porque creemos que tenemos la razón. Supongo que si pensaramos que otra
perspectiva es mejor la adaptariamos. ¿No es asi? No necesariamente. A veces es muy doloroso
cambiar. De hecho, cambiar por tí mismo es prácticamente imposible. Tu no puedes, ¡pero Dios
sí!
Los lentes que elegimos pueden construirnos o destruirnos. Hace años, dos vendedores
fueron enviados a una isla a vender zapatos y mandaron un telegrama a la oficina—uno sin la
perspectiva correcta y el otro con la perspectiva correcta. El primer vendedor mandó su
telegrama diciendo: “Diez mil personas tribales. Ninguno usa zapatos. ¡Volviendo a casa!” En
contraste, el segundo vendedor tenía una perspectiva diferente. Su telegrama leía: “Diez mil
personas tribales. Ninguno usa zapatos. ¡Mándenme diez mil pares!”
Cuando las personas tienen la perspectiva correcta acerca de levantar sustento, he visto
cómo experimentan un cambio radical, y regresan a sus familias, amigos, y compañeros de
trabajo completamente diferentes. Todo ha sido transformado, y todos alrededor de ellos lo ven.
Cuando experimentas un cambio abismal como este, la vida se ve de otra manera. Miras a
Dios y al mundo de una manera diferente. Miras a tu familia y amigos de forma diferente. Ves el
dinero y el ministerio de manera diferente. Ves a tus sustentadores y levantar sustento de una
manera diferente. Permite que Dios descarte nuestros pobres lentes artificiales, y deja que El te
de sus lentes perfectos a cambio para que veamos a través de ellos. ¿El resultado? ¡Todo
******ebook converter DEMO Watermarks*******
cambiará!

EL CAMINO POR DELANTE


En los siguientes capítulos, estarémos viendo estas preguntas:
• ¿Cuál es tu perspectiva acerca de Dios?
• ¿Cuál es tu perspectiva de tu ministerio?
• ¿Cómo te ves a ti mismo?
• ¿Cuál es tu perspectiva de tus sustentadores?
• ¿Cuál es tu perspectiva del dinero?
• ¿Cuál es tu perspectiva de pedir?
Colocar lentes bíblicos para poder responder correctamente a cada una de estas preguntas es
esencial para el desarrollo de la perspectiva correcta y un equipo de sustentadores saludables.
Puede ser que el Señor quiera hacer cirugía en nuestros corazones después de hacernos un
autoanálisis de nuestras perspectivas. Permíteselo. Comienza con una oración: “O Señor, por
favor, muéstrame si me he desviado de tu camino en algún lugar. Quiero ser enseñable. Abre mi
mente y mi corazón. Dame valor para mirar en mi propia vida y permitirte hacer cualquier
cambio necesario. Si hay algo de lo cual necesito arrepentirme, o volver a comprometerme, o
estudiar y evaluar más profundamente, o si hay algo que tiene que ser una convicción y no
meramente una creencia, te ruego, Espíritu Santo, dame la humildad y el poder para hacerlo. En
el nombre de Jesús.”

NUESTRA PERSPECTIVA DE DIOS


¿De dónde sacaste tu perspectiva de quien es Dios? ¿De tus padres? ¿De la escuela dominical?
¿Quizás de programas de TV o de películas? Algunos ven a Dios como a un policía que está
listos para castigarnos en cualquier resbalón. Algunos ven a Dios como un Papa Noel celestial,
que nos espera cada mañana que nos sentemos en sus piernas, y con una risilla alegre, cumpla
toda nuestra lista de deseos. Otros lo ven informalmente como “el hombre de arriba.” Para poder
empezar a crear una perspectiva sana, tenemos que primero aprender mas de este gran y
soberano Dios. El tipo de lente que nos colocamos para ver a Dios afectará profundamente
nuestra relación con El, y cada área de nuestras vidas — ¡especialmente en cuanto a levantar
sustento! Para mejor entender el corazón y la mano de Dios, tenemos que creer lo siguiente:

El está Dispuesto
“Porque esto es bueno y agradable delante de Dios nuestro Salvador, el cual quiere que todos los
hombres sean salvos y vengan al conocimiento de la verdad.” (1 Timoteo 2:3-4). Ciertamente el
Señor quiere traer a cada “oveja perdida” al rebaño mucho mas que tu y yo. Aunque hemos
sacrificado mucho para el ministerio, El dio su vida. Dios anhela ver que tu vida y ministerio
sean muy fructíferos.

El es Capáz
******ebook converter DEMO Watermarks*******
“Y a Aquel que es poderoso para hacer todas las cosas mucho más abundantemente de lo que
pedimos o entendemos, según el poder que actúa en nosotros” (Efesios 3:20). No solo está
dispuesto este santo e impresionante Dios, Él también es capaz; ¡capaz de hacer mucho más allá
de lo que podemos imaginar o comprender! Este versículo es clave, y serías muy sabio al
memorizarlo durante tu aventura de levantar sustento—¡para tenerlo como un ancla durante
momentos difíciles y tormentosos!
Desde el púlpito predicamos que Dios no tiene límites, pero cuando se trata de financiar
nuestros ministerios pensamos que El tiene un presupuesto limitado. ¿Acaso tiene Dios una gran
bolsa de dinero en el cielo, pero solo tiene una cierta cantidad que se puede usar? Solo puede dar
limosnas a este iglesia, dar un poco a ese ministerio, algo de dinero a tal persona, y de repente
tiene que admitir con pena, “perdón hijo mío, mi banco está vacío por ahora. No le puedo sacar
dinero de otras personas. ¿Quizas puedas volver mañana?” ¡Dios no es tacaño, tratando de
ahorrar un poco! Como dice Ellis Goldstein del ministerio Cru, esa “mentalidad de escasez”
arruina ministerios. ¿Que piensa el? “¡El valor neto de Dios no ha cambiado desde el día de la
creación!”42

“He descubierto que hay etapas en cada obra de Dios; primero es imposible, luego es dificil, y despues esta
hecho.”45

Hudson Taylor, fundador de China Inland Mission en 1865

Para los que han aprendido que Dios es dueño de todo, El promete sustentar todas sus
necesidades. ¿Como? Conforme a sus “riquezas en gloria” (Filipenses 4:19). El Señor tiene una
interminable fuente de fondos, y El no es codicioso o tacaño. Como dice Andy Stanley, “Estás
invitado a aprovechar los recursos inagotables de Dios” y él se deleita en dar a sus hijos lo que le
piden.43

MONTAÑAS O LOMAS?
Algunos libros clásicos que han reforzado y moldeado mi perspectiva bíblica de Dios en los
últimos años son Tu Dios es Muy Pequeño de J.B. phillips y Conocimiento del Santo de A. W.
Tozer. La premisa de Phillips es si nuestros problemas y luchas parecen muy grandes en nuestras
mentes, demuestra que tenemos una perspectiva muy pequeña de nuestro gran Dios. En otras
palabras, si teniendo que levantar $8,000.00 mensuales de sustento mensual parece el
equivalente a escalar el Monte Everest, puede ser que necesitas urgentemente una “remodelación
mental”.
A. W. Tozer era un pastor y autor prominente en Chicago durante el siglo veinte. Cuando
era un joven, él iba a las playas cercanas y desde las 4:00 hasta las 6:00 cada mañana, se
acostaba boca abajo en la arena y simplemente “pensaba en Dios.” Su premisa: Lo que viene a
nuestra mente cuando pensamos en Dios es probablemente lo más importante acerca de
nosotros.”44
Podemos honrar o deshonrar a Dios, dependiendo si creemos sus promesas o no. Por
ejemplo, en Jeremías 33:3 dice “Clama a mí y te responderé, y te daré a conocer cosas grandes y
ocultas que tú no sabes.” ¿Pasaremos por esta verdad superficialmente y seguiremos adelante, o
pararemos y creeremos literalmente cada palabra? Podemos darle al Señor el mejor cumplido o
el peor insulto, dependiendo si realmente aceptamos lo que Él declara como verdad…¡y
******ebook converter DEMO Watermarks*******
actuamos en base a eso!
Una forma de comprobar si tenemos una perspectiva saludable de nuestro Dios es echando
un vistazo a lo que estamos pidiendo. Saca tu lista de oración y haz una pequeña evaluación.
¿Está llena de pedidos insignificantes? Si es asi, toma un momento para analizar y ver la
situación de la perspectiva de Dios. El aprecia cuando le traemos aún nuestras peticiones
“pequeñas”, pero ¿sabías que el desea mostrarse grandioso? Pruébalo. El esta esperando. El
Señor anhela que le pidamos cosas de acuerdo con Su habilidad; son esas oraciones que cuando
Dios los contesta, tú y otros tienen que parar y dar la única explicación posible: “¡Dios ha hecho
esto!” Y tu? Estás orando por las montañas, o por un grano de arena? En verdad, el tamaño de
nuestras oraciones revela el tamaño de nuestro Dios.

HONRA O DESHONRA
Mi familia y yo vivimos en Arkansas, sede de las oficinas corporativas de Walmart. Sam Walton,
el fundador, era el tipo de hombre que manejaba una camioneta y llevaba a su perro atrás en la
caja. ¿Qué pasaría si una mañana nublada, manejando al trabajo veo una camioneta salirse de la
curva hacia el puente y caerse al agua, y hundirse? ¿Que tal si encontraba la camioneta ya
sumergida con un señor anciano tras el volante, ahogándose? Manejaría mi auto hacia el, nadaría
hasta llegar al señor y lo sacaría, e iniciaría resucitación cardiopulmonar para revivirlo.

“Lo más dificil de entender de la oración es porque Dios pondría tanto poder en los manos de gente como
nosotros.”47

Ron Dunn, Autor y Evangelista

Y si el hombre, después de revivir, se sentará, y dijera, “¡salvaste mi vida! ¿Sabes quien


soy? Soy Sam Walton, el hombre más rico del mundo. Quiero darte un regalo. Tengo mi
chequera aquí. Haré el cheque a tu nombre, lo firmaré, y le pondré cualquier cantidad que tu
desees.” Con pluma en mano y esperando mi respuesta, él agrega, “¿Cuánto quieres que te de?”
Bueno, me digo a mi mismo, ¡soy un hombre muy suertudo! Miro alrededor, miro a mi reloj y
respondo, “Bueno, Sr. Walton, son las 7:30 de la manana. y tengo un poco de hambre. Hay un
McDonalds aquí a la vuelta y un McMuffin de huevo suena muy rico. ¿Me darías cinco
dolares?” Asombrado y sin palabras, por fin dice: “¿Cinco dolares?” ¿Eso es todo? ¡Nunca en mi
vida he escrito un cheque por una cantidad tan pequeña! Pero si es lo que quieres.” Él escribe la
cantidad, me da el cheque, se da vuelta y se va.
¿Qué piensas que tu familia y tus amigos te dirán cuando les cuentas esa historia? ¿Crées
que te van a felicitar por tu buena suerte o preguntarte cómo estaba el McMuffin? ¡No! Van a
gritar, “¿Me estas bromeando? El billonario más rico del mundo estaba dispuesto a darte un
cheque por cualquier cantidad, y ¿solo le pediste cinco miserables dolares? ¿Te has vuelto loco?”
De la misma forma, tengamos cuidado de no hacer lo mismo con Dios.
Según la leyenda, después de una batalla larga y brutal, él Emperador Francés Napoleón, y
su ejército finalmente conquistaron una preciosa isla del Mediterráneo y todos sus habitantes.
Después, mientras que él y sus generales estaban sentados, tomando y saboreando la victoria, un
joven oficial se acercó a Napoleón y le dijo, “Señor, dame esta isla”. Inmediatamente, todos los
generales comenzaron a reírse y burlarse del joven, hasta que Napoleón se dio la vuelta y le pidió
a uno de ellos que le de una pluma y un papel. Al asombro de todos, Napoleón escribió un título
******ebook converter DEMO Watermarks*******
de propiedad de la isla, lo firmó, y lo entregó al humilde pero audaz soldado. “¿Como pudiste
hacer eso?” balbuceó uno de sus generales, “¿Porqué era este hombre digno de recibir esta gran
isla después de que nosotros luchamos tanto para ganarla?” “Yo le di esta isla” Napoleón
respondió, “porque él me honró con la magnitud de su petición.”46
Cuando pienso en mi relación con Dios y las súplicas que yo le hago, tengo que ser honesto.
No siempre lo honro con la magnitud de mis peticiones. Desesperadamente deseo que mi
confianza y mi vida de oración sea semejante al impacto y la “patada” de una escopeta, pero más
se parece a una pistola de balines! Mi pastor en la universidad, H.D. McCarty, decía “cuando
llegue al cielo, no quiero ser culpable de haberle pedido a Dios—o a otros — por cosas muy
pequeñas.” Yo tampoco. No quiero que Dios me mire a los ojos y pregunte, “¿porqué no me
pediste mas? ¿Porque no le pediste a otros por mi?” Quiero desde ya empezar a darle una buena
respuesta!

LA PERSPECTIVA MAS GRANDE


En Marcos 10, Jesús estaba hablando con sus discípulos y dijo, “De nuevo tomó aparte a los
doce y comenzó a decirles lo que le iba a suceder.” (Marcos 10:32) Era por lo menos la segunda,
tercera o cuarta vez que Él les había juntado para hablar de lo mismo. Seguramente sintió que
aun no entendían y necesitaba conversar con ellos para decirles exactamente que iba a suceder
durante sus últimos días. En orden cronológico, él Señor repasa una vez más la traición del Hijo
del Hombre, condenación, prueba, burlas, abuso, crucifixión, y encima de todo “a los tres días
resucitará” (Marcos 10:34). Aparentemente, Jesús no recibió la respuesta que estaba buscando.
En vez de compasión o aprecio, Santiago y Juan se acercaron a Jesús y demandaron, “—
Maestro —le dijeron—, queremos que nos concedas lo que te vamos a pedir.” (Marcos 10:35).
Me sorprende que no les regaño por no estar agradecidos. Aun después de tanto egoísmo, el
Salvador les respondió con paciencia en verso 36 diciendo, “¿Qué quieren que haga por ustedes?
Esto era una de sus preguntas favoritas. En el versículo 51 del mismo capítulo, Jesús hace la
misma pregunta a un hombre en un entorno completamente diferente.
Yo creo que Él te está haciendo la misma pregunta ahora. Jesus nos invita a hacer el Pedido
Divino—directamente a Él. Él ha escrito un cheque a tu nombre, lo firmó con Su nombre, y está
esperando que le digas cuanto quieres. No estoy hablando de dinero. A lo que me refiero es: ¿que
es lo que deseas de Dios?. ¿Estás creyendo en Él para cosas más grandes – o no? ¿Llevarás tu fe
al límite y decidiras pedirle proporcionalmente a lo que puede hacer el Señor por ti? Tu y yo
tenemos la oportunidad única al alcance de nuestros manos: simplemente y humildemente,
podemos elegir honrarle a Él con la magnitud de nuestros pedidos.
Tu perspectiva de Dios determinará tu éxito en levantar sustento. Tu y yo no podemos tener
una relación personal con Dios si no tenemos la perspectiva correcta de quien es Dios. Esta
relación es el centro de cada área de nuestras vidas. Él único lugar donde encuentro una visión
que me sostiene, la pasión, o la motivación diaria para cumplir cualquier cosa viene de Él. En
Juan 15, Jesús dijo, “separados de mí nada podéis hacer.” Cero. Soy un necio si pienso que
puedo confiar en mi propia inteligencia, dones, o habilidades. Tener resultados impresionantes,
estar completamente sustentado, y aparentar una vida exitosa es en vano y vacío sin él Señor.
Intentar levantar sustento sin Su poder es locura. No lo hagas.

******ebook converter DEMO Watermarks*******


******ebook converter DEMO Watermarks*******
12

Elige Tu
PASION

Mi esposa y yo hemos tenido el placer de trabajar con miles de estudiantes universitarios y de


involucrarnos con ellos en incontables conversaciones acerca de lo que iban a hacer cuando
estuvieran por graduarse. Hasta ese momento, se habían sentido seguros y a salvo sabiendo que
simplemente regresarían al campus por otro año de estudio. Pero ahora que serían echados del
nido, sentían una gran necesidad de orar, buscar consejo, buscar opciones y tomar decisiones.
Cuando charlo con estos jóvenes de entre veintiuno y veinticinco años de edad, me encanta
hacerles una pregunta inusual. “Si pudieras hacer cualquier cosa con tu vida, ¿qué te gustaría
hacer? Solo por un momento, quita de tu mente el préstamo escolar, los deseos de tus padres, la
presión del noviazgo. No pongas límites o parámetros. Escribe lo qué a ti te gustaría hacer con tu
vida si tu eligieras.”
La mayoría nunca ha permitido en su mente o en su corazón pensar tan amplia o libremente.
Han sido condicionados a funcionar bajo ciertas expectativas externas o limitaciones auto
impuestas. Algunos están sentados durante tanto tiempo mirando la hoja en blanco, ¡que pensé
que se iban a desmayar! Finalmente les llega un pensamiento inspirador, y comienzan
entusiastamente a garabatear algo. Terminan con una sonrisa, me lo entregan, y echó un vistazo.
Nueve de cada diez veces se los entregó de vuelta, les miró profundamente a los ojos y les digo
suavemente, “Ve y hazlo”.

Hay muchas cosas en la vida que llamarán tu atención, pero solamente unas pocas atraparán tu corazón.
¡Persíguelas!

Existe una razón por la que ellos se sienten emocionados acerca de la dirección específica,
causa o vocación que han escrito. Es porque Dios es el que lo ha puesto en sus corazones.
“Deléitate en el Señor, y él te concederá los deseos de tu corazón.” (Salmos 37:4). “¿Están
deleitándose en el Señor?”, le pregunto al que está por graduarse. “Ciertamente busco hacerlo,”
me responden. “Bueno, entonces,” les respondo, “justo acaban de escribir los deseos de su
corazón. Por lo tanto, vayan por ellos”. ¿Demasiado simplista o idealista? Probablemente yo
tenga una visión “muy amplia” de cómo ayudar a una persona a descubrir la dirección de Dios
para sus vidas, pero creo que este ejercicio le pega justo en el centro del entendimiento de lo que
cada uno de nosotros fuimos diseñado para hacer.

******ebook converter DEMO Watermarks*******


“SEGUNDA ETAPA” VIVIENDO LA GRAN COMISION
El lugar para comenzar y terminar siempre es con el Señor Jesús. Habiendo establecido esto,
podemos construir sobre este fundamento mediante la obtención de una visión radical, pero
racional, de la obra a la que Dios nos ha llamado. Tú has tomado grandes pasos de fe. Él es quien
está uniendo todas las piezas, pero el Señor te está usando para hacerlo. Llenar tu solicitud y
entrevistarte para la posición que ocuparás en el ministerio es la parte fácil. Ahora comienza la
segunda etapa. Cuando tú y yo tomamos este enorme segundo paso de levantar el sustento
completo, el cual marcará el rumbo para el resto de nuestras vidas y ministerios. Vaya reto. Una
estaca clavada en el suelo. Una conquista para nuestra fe y los temores que tenemos. Avanzar y
conquistar este desafío, te prepará para los gigantes con los que te encontrarás a lo largo del
camino. Transformará tu ministerio.

“Arriesga mas de lo que otros piensan que es seguro. Ocupate mas de lo que otros piensan que es sabio. Sueña mas
de lo que otros piensan que es práctico. Anticipa mas de lo que otros piensan que es posible.”

Cadete de West Point

Por ejemplo, ¿qué pasaría si, en contra de todo pronóstico, saliste, confiaste en Dios, y de la
nada, levantaste tu sustento completo? Ahora te presentas a tu misión y comienzas a planear tu
ministerio. Alguien te sugiere que planifiques una reunión semanal donde estarás enseñando
principios de liderazgo bíblico a los entrenadores de todas las escuelas secundarias en tu ciudad.
Sin embargo, susurrando en tu otro oído, hay personas clave diciéndote por qué no funcionará –
pero todo lo que puedes pensar es cómo Dios obró milagrosamente a través del proceso de
levantar tu sustento completo, y de la conquista de los temores que surgían. Oras y decides tomar
un gran paso de fe nuevamente y comienzas yendo a la escuela más grande de la ciudad para
hablar cara a cara con el entrenador principal. Preguntas si él y su equipo serán los primeros en
comprometerse.
¿Por qué no tomar una decisión en la que esa clase de acción y actitud se convierta en “la
norma” para todo tipo de decisiones futuras, tanto personales, familiares, financieras y de
ministerio? Escoger perseguir este tipo de pasión en el levantar el sustento, te dará una forma de
mantenerte en todas las áreas de tu vida, y ayudará más que cualquier otra cosa en tu ministerio.
La Gran Comisión debe ser el centro de tu pasión y la causa más significativa que tienes. Si
hubiera alguna causa más grande, yo iría tras ella, ¡y estaría decepcionado si tú no hicieras lo
mismo! Esta es la razón por la que me he comprometido conmigo mismo a dar entrenamiento
para levantar sustento únicamente para ministerios de la Gran Comisión. Éstos son grupos
involucrados en una o más de éstas actividades bíblicas de “expansión del reino”:
• Evangelismo — ganando personas para Cristo
• Establecimiento — edificándolos en la fe
• Equipar — capacitarlos para ganar y edificar a otros
• Exportación — enviándoles para reproducir el proceso

Esta edificación del cuerpo de Cristo en la tierra es el por qué Dios te ha puesto a ti y a mí en la
tierra.

******ebook converter DEMO Watermarks*******


LLAMADOS POR DIOS
Cuando Robbie Knievel, hijo del temerario e infame Evil Knievel, hizo un salto en motocicleta
de 228 pies sobre una porción del Gran Cañón, fue entrevistado por un reportero que le preguntó
cómo había escogido esta profesión tan particular. Él simplemente respondió, “Todo mundo
tiene un llamado. Éste es el mío”. Sí, Robbie, todo mundo tiene un llamado – ¡pero no tiene que
ser un deseo de muerte! El llamado que recibimos del Señor no es un salto hacia la oscuridad,
sino hacia la luz. Algunos creen que no estás calificado para estar en el ministerio de tiempo
completo a menos que primero hayas visto una luz celestial, con trompetas sonando, lágrimas
fluyendo, con piel de gallina, rematado con un acto final de entrega acompañado por un temblor
en tu interior a medianoche.
Ya sea que hayas tenido una experiencia estilo “Camino de Damasco” o simplemente hiciste
una decisión lógica para dar todas tus fuerzas y tiempo a la obra del Señor, todavía debes de
tener una profunda y perdurable confianza en Dios mismo, de que este ministerio es lo que Él
quiere que hagas. Tiene que ser un paquete donde el levantar sustento es tan parte de tu llamado,
como el ministerio mismo. El autor y líder de ministerio Chuck Colson comparte la seriedad de
nuestra tarea, “No estamos comprometidos en algún vago ejercicio filantrópico. Se trata de la
vida y la muerte. Y deberíamos continuar con este asunto de proclamar el evangelio.”49

CONVENCIDO DE LA VISIÓN
En algún momento de tu vida, probablemente alguien vendrá con una oportunidad de inversión,
en la que con mucha confianza te prometerá duplicar tu dinero si solamente inviertes $50,000
junto con otros diez inversionistas en este negocio en el que “no se puede perder”. La primer
pregunta por hacerle debería ser, “¿ Cuánto de tu dinero estás invirtiendo?” Si no es un monto
sustancial, él realmente no está convencido de la visión. Qué ingenuo de su parte pensar que
sinceramente podría convencerte, o a alguien más, de poner dinero en este proyecto, si él no está
dispuesto a hacer lo mismo. De la misma manera este concepto se aplica a tu ministerio. A
menos que estés convencido de ello, nunca podrás vendérselo a otros. Debemos establecer el
ritmo para las personas que estamos liderando o que tratamos de influir. En otras palabras, si
quiero que mis sustentadores se sientan seguros sobre mi ministerio, yo tengo que sentirme super
seguro de ello. Helen Keller creía que “La mayor tragedia de una persona es tener la vista, pero
carecer de visión.”50
Si el ministerio en el que te estás involucrando es solo algo que suena interesante o divertido
para ti, o una manera de ayudar a gente necesitada por un par de años antes de que realmente
empieces tu “verdadera carrera”, me temo que te enfrentarás a una batalla cuesta arriba al buscar
sustentadores que se comprometan. A menos que tu creas, desde lo profundo de tu alma, que tu
visión proviene de Dios y que es la cosa más estratégica que podrías hacer con tu vida, no
tendrás una buena acogida con los posibles sustentadores con los que te reúnas. Por cierto, las
personas quizás hagan una “donación de caridad”, pero pocos serán movidos a invertir
significativamente y a convertirse en un socio de tu ministerio.

ABRAZA TU DESTINO
La palabra de Dios es la voluntad de Dios y el Señor nos ha dado mucha más libertad de lo que
nos damos cuenta para discernir e implementar sus instrucciones para nosotros. El coloca en
******ebook converter DEMO Watermarks*******
cada uno de nosotros una “habilidad” especial, una pasión, que si podemos descubrirla y
perseguirla, experimentaremos la plenitud y la bendición en nuestras vidas y ministerios. Tendrás
una creciente motivación y la probabilidad de ser exitoso si estás haciendo lo que quieres hacer
más que cualquier otra cosa en el mundo. Y si es necesario levantar tu sustento para llevarlo a
cabo, probablemente verás una remarcable receptividad al ver a los donantes adquirir el gusto de
tu auténtica emoción, propósito y sentido de destino. Cuando estoy discipulando a alguien que
quiere dedicarse de tiempo completo al ministerio, algunas veces les arregló un par de entrevistas
de trabajos muy bien pagados de acuerdo a sus carreras, en empresas dirigidas por varios amigos
míos. No quiero que se dediquen al ministerio por no tener otras oportunidades, sino porque
creen profundamente que Dios les ha llamado a hacerlo. Darles la oportunidad de decir “no” y
dejar a un lado grandes oportunidades de trabajo y de sueldos, es un medio de fortalecer esa
convicción. No estoy seguro de haber conocido a alguien que lamentó elegir su pasión por
encima de la prosperidad.

“Si no puede hacer grandes cosas, haz cosas pequeñas en una gran forma.”51

Napoleón Hill, Autor americano

CONSIGUIENDO FONDOS PARA ADMINISTRADORES


En esta etapa, quizás digas, “Tú no entiendes. En nuestra organización, solamente soy un
administrador. ¿Cómo será posible que levante mi sustento? No me encuentro en un país
extranjero o en un campus de universidad. Estoy encajado detrás de un escritorio de nuestras
oficinas centrales trabajando en proyectos.” Nuevamente, es cuestión de perspectiva. Puedes
lograr tus metas o destruir las oportunidades de completar tu sustento de acuerdo a la visión que
tú tienes de tu ministerio.
No creas el rumor que se corre de que el personal administrativo o el de soporte técnico no
pueden levantar su propio sustento, por lo que deben recibir un salario. Tenemos a un técnico de
treinta y ocho años, con una personalidad reservada, que hemos integrado recientemente al
equipo. El pasó por nuestro entrenamiento para levantar sustento, y después regresó a casa y le
pidió a seis matrimonios que invirtieran fondos iniciales para el lanzamiento que le permitieran
renunciar a su trabajo para enfocarse en levantar su sustento. Fue directo al punto, viajando por
diferentes ciudades, organizando reuniones, y pidiendo humildemente y de frente a las personas
que se unieran a su equipo. Ochenta días después superó el 100% por un buen margen y estaba
listo para vender su casa y mudarse a nuestras oficinas centrales.
Se cuenta la historia de un reportero que le hizo esta simple pregunta a tres albañiles que
construían una catedral. “¿Qué estás haciendo?” El primero esbozó una sonrisa y le dijo “Estoy
poniendo ladrillos.” El segundo sonrió a la pregunta y contestó, “Estoy construyendo una
iglesia.” Pero el tercero se puso de pie, levantó sus manos al cielo y proclamó, “¡Estoy dando
gloria a Dios!” Estos tres hombres estaban haciendo lo mismo, pero con perspectivas
radicalmente diferentes. Del mismo modo, he hablado con muchos de los miembros del personal
administrativo a través de los años cuyos puestos pueden ser los mismos, pero están en mundos
diferentes en cómo ven sus roles. Así es como tres administrativos que hacen exactamente lo
mismo, ven sus rol.

Miembro #1: “Yo solamente contesto correos electronicos y hablo por teléfono todo el
******ebook converter DEMO Watermarks*******
día.”
Miembro #2: “Yo doy apoyo administrativo a todo nuestro equipo.”
Miembro #3: “Yo soy un enlace vital entre nuestros más de 200 misioneros en Asia
central y nuestra oficina local, mientras buscamos plantar 5,000 iglesias entre los
perdidos para el año 2025. Como coordinador de recursos, proveo todas las
herramientas e información que ellos necesitan para lograr estratégicamente un
evangelismo y la formación de discípulos entre los grupos de personas no alcanzadas,
donde la mayoría nunca ha escuchado de Jesús. Sería un honor que participes con
nosotros en este ministerio tan crítico.”

Tres individuos diferentes. Todos exactamente con el mismo título y funciones. Solamente
uno ha transformado su visión del ministerio y ha visto su llamado a través de los ojos de Dios, y
no de los suyos. Solamente uno vio el levantar su sustento como un privilegio secreto. Solamente
uno está completamente financiado. El personal administrativo vale su peso en oro y son
esenciales para el funcionamiento del ministerio. Algunos líderes dentro del ministerio no los
valoran como deberían. Como consecuencia, no tienen mucha fe en sí mismos. El resultado,
cuando tienen a un posible ofrendante en la mira, es difícil para ellos creer que verdaderamente
juegan un papel tan importante.
No permitas que tu familia, equipo, amigos u ofrendantes, determinen la importancia del
ministerio que desarrollas. Destruye las voces en el fondo de tu mente que te dicen “pobre de
mí”. Alza la mirada y atrapa la visión divina del gran y glorioso trabajo que el Comandante
Supremo te ha llamado a hacer. Puede parecer que te encuentras “detrás de la línea de fuego”,
pero no te dejes engañar, eres tan vital como cualquier miembro del ejército de Dios. Estás
trabajando duro para cumplir con tu asignación divina, y bíblicamente, mereces ser sustentado.
Si tú crees que estás en la posición más estratégica en que puedas estar, y que Dios te ha
llamado a hacerlo, esa convicción se revelará durante tus citas para levantar sustento. Lo que la
descripción actual de tu trabajo suele ser, no es tan importante como tener una visión
profundamente incrustada y una pasión para cumplirla. Mucho está ligado a cómo te ves a ti
mismo. Una pequeña autoevaluación es necesaria. Quizás sea algo dolorosa, pero de mucha
ayuda.

******ebook converter DEMO Watermarks*******


13

Digno del
SALARIO

Mateo tenía una buena presencia, bien educado, gran orador, líder talentoso y discipulador, el
quería formar parte de nuestro equipo. Cuando él y su igualmente impresionante esposa se
lanzaron para levantar su sustento, se quedaron atascados en la mitad de lo que debían de haber
conseguido. Creyendo que ellos eran una gran inversión y una pareja que queríamos que
estuvieran apoyándonos, le dije que mi familia quería convertirse en parte de su equipo de
sustento mensual. “No,” protestó, “hay mucha otra gente con los que usted está involucrado que
están entrando al ministerio y que necesitan sustento”. Si, eso era cierto, pero estábamos
convencidos de que queríamos ser parte de su equipo, y que ya habíamos decidido la cantidad.
Insistiendo nuevamente, dijo, “Hay otros grandes obreros en los que ustedes necesitan estar
invirtiendo”. Ya frustrado, le dije, “Aquí tengo el primer cheque. ¡Vamos a ser parte de tu
equipo!” Por tercera vez resistió nuestras intenciones, así que lo miré y le pregunté, “Mateo,
¿eres una buena inversión?” Hizo una pausa, y miró hacia otro lado. Respiró hondo, y finalmente
susurró, “No sé si lo soy”. Si él, no se había visto a sí mismo como una buen inversión, ¿cómo
convencería a los demás de que lo era? Sin duda mi amigo Mateo estaba luchando para poder
completar su sustento. El realmente no creía lo que dijo Jesús acerca de él en Lucas 10:7,
“porque el trabajador tiene derecho a su sueldo”.

¿CÓMO TE VE DIOS?
Alza la mirada por un momento e imagínate mirando el rostro de Dios.
• ¿Qué piensa Él acerca de TI…. ahora?
• ¿Cómo es que El te percibe y te ve en este preciso momento?
• ¿Te ama Él completa e incondicionalmente… o se basa en algún tipo de comportamiento?
• ¿Ha pagado y perdonado El Señor todos tus pecados pasados, presentes y futuros — o no?
• ¿Te ha hecho Su hijo y miembro de su “familia eterna”— o no?
• ¿Tiene El un plan específico para tu vida lleno de abundancia y bendiciones — o no?

Si no tienes la seguridad total de que Dios te ama y te perdona, ¿Cual es la posibilidad de que yo
me ame y me perdone a mí mismo — o a otros? Neil Anderson ha escrito una serie de grandes
libros,52 todos orientados a ayudarnos a nosotros mismos de la misma manera que Dios lo hace.
Anderson nos exhorta a meditar y a comprender plenamente nuestra posición en Cristo. Él dice,
“Entender tu identidad en Cristo es absolutamente esencial para lograr el éxito al vivir la
******ebook converter DEMO Watermarks*******
victoriosa vida Cristiana.”53 Señala que la Biblia nos llama pecadores un puñado de veces,
¡mientras que se refiere a nosotros como santos cientos de veces! Tenemos que tomar una
decisión. Podemos elegir vernos a nosotros mismos como profanados, degradados, pecadores
derrotados, o podemos vernos en la manera en la que Dios nos ve, en Efesios 1:4 “Santos y sin
mancha delante de él.”
Una autoimagen apropiada no es pensar mejor o peor de nosotros mismos de lo que
deberíamos. Es simplemente vernos de la manera en que Dios lo hace. Si podemos hacer esto,
tendremos la autoimagen más saludable y balanceada de todas — una autoestima bíblica. Una de
las preguntas más grandes que alguien puede contestar acerca de sí mismo, es también la más
simple — “¿Quién soy yo?” Antes de que te presentes a ti mismo o tu ministerio a alguien, debes
haber establecido exactamente quién eres tú en tu corazón. Jesús cree que tú eres digno de tu
salario. ¿Lo crees tú?

¿CÓMO TE VES A TI MISMO?


Nosotros le proyectamos a los demás lo que pensamos de nosotros mismos. Si no tengo la
confianza o el respeto por mí mismo, otros se darán cuenta y no tendrán mucha confianza o
respeto por mí tampoco. Nosotros definitivamente le enseñamos a los demás cómo deben
tratarnos, y si piensas pobremente acerca de tu personalidad, apariencia, dones, habilidades o
experiencia, esto se vuelve dolorosamente obvio para la persona con la que te estás reuniendo.
Estudios indican que más del 93% de nuestras comunicación con los demás no es en realidad con
las palabras que usamos, sino con las señales no verbales que enviamos. Nuestras expresiones,
actitud, ojos, hombros, manos, nivel de entusiasmo, intensidad y animación, revelan realmente lo
que hay dentro de nosotros.54 Después de todo, Proverbios 23:7 enseña, “Porque cual es su
pensamiento en su corazón, tal es él”.
Uno de los grandes ejemplos bíblicos sobre esto está en Números 13. Los doce espías fueron
a la Tierra Prometida para explorarla antes de que la nación Hebrea fuera a entrar y a reclamar lo
que Dios les había dado. Josué y Caleb volvieron listos para invadir. Los otros diez espías fueron
aterrorizados por los gigantes que había en esa tierra. Después ellos confesaron, “comparados
con ellos, parecíamos langostas, y así nos veían ellos a nosotros” en Números 13:33. ¿Por qué
los gigantes veían a los diez espías como pequeñas “langostas”? Porque esos espías se vieron a sí
mismos como pequeñas “langostas”. En vez de confiar en Dios, creer su promesa, y movilizarse
con valentía, el miedo los paralizó.
¿Cómo vas a conducir sentandote en la oficina de la versión del “gigante” de nuestros días
— que quizás tiene la forma de un hombre de negocios intimidante en la cima de un rascacielos
quién te ha favorecido con cinco minutos de su valioso tiempo? Si él detecta que posees una
“mentalidad de langosta” de ti mismo o de tu ministerio, inmediatamente se agarrara de ello.
Probablemente te ahuyentará después de decirte en esencia, “¡fuera de mi oficina, pequeña
langosta!” Esto no se trata de que te conviertas en engreído o arrogante, entrando en las casas u
oficinas de la gente con el aire de un pistolero. Sin embargo, con la ayuda de Dios, debes matar
la autopercepción negativa que tiende a paralizarnos. La clave está en llenar nuestras mentes con
la Escritura y tomar lo que Dios ha dicho sobre nosotros y sobre nuestro llamado como verdad.
¿Qué piensas? Después de haber sido sentenciados por cuarentas años a vagar dando vueltas
en el desierto como consecuencia de su incredulidad, me pregunto si los diez espías y toda la
nación hubiera deseado poder volver atrás y hacer frente a los gigantes cuando el Señor se los
dijo?55
******ebook converter DEMO Watermarks*******
¿ERES UNA BUENA INVERSIÓN?
Una vez que Mateo, nuestro nuevo miembro, rechazó por tercera vez mi intento de convertirme
en parte de su equipo de sustentadores, me di cuenta que necesitábamos tener una plática.
Nuestras próximas dos horas estuvieron llenas de pura honestidad. A pesar de que tenía todas las
razones para tener confianza en sí mismo y en su ministerio, él no se sentía digno. Estaba
permitiendo que la temida “mentalidad de la langosta” controlara su pensamiento. Ésto
determinará si le pedimos a las personas $50, $100, $200, $300 o más dólares por mes. Los
obreros cristianos que no se ven a sí mismos como dignos de una inversión significativa, van a
pedir pequeñas cantidades — ¡o ninguna cantidad en absoluto!
Los estadounidenses sin duda entienden el concepto de inversión. Más de la mitad de los
ciudadanos de Estados Unidos están invirtiendo en el mercado de valores. Si quisieras que te
enviaran presentaciones de varios fondos de inversión, recibirías rápidamente algunos folletos
lujosamente coloridos y diseñados profesionalmente, pregonando el éxito de retorno de dicho
fondo por encima del valor del mercado. Sus gráficos de ganancias siempre apuntan hacia arriba
— atrayéndote para que les envíes un cheque mensual e inviertas en uno de sus fondos de
“crecimiento e ingresos” libres de riesgos. Su objetivo total es probarte que ellos tendrán un buen
“RDI” Rendimiento de Inversión.

“En el momento en que alteras la percepción de ti mismo y de tu futuro, tanto tú como tu futuro comienzan a
cambiar”.56

Marille Zdenek, Fundadora de “Right-Brain Resources”

De la misma forma en la que tus amigos buscan el lugar correcto para invertir capital y así
obtener un buen RDI, asimismo lo están haciendo contigo mientras estás sentado frente a ellos en
Starbucks. Subconscientemente están evaluando tu apariencia, actitud, visión, pasión, materiales
de presentación, e intentando discernir qué tan cómodos se sienten al agregarte como una nueva
inversión en su “cartera de ofrendas”. En la manera en que presentes la misión de tu ministerio,
las metas y el impacto proyectado, estás intentando asegurarle a tu amigo, en caso de que el
estratégicamente dirija algún dinero hacia ti y tu ministerio, obtenga excelentes rendimientos
celestiales. Así como en el mundo de los negocios una persona armaría un plan de negocios e iría
al banco para obtener financiamiento, nosotros estamos armando un plan de “negocios del
ministerio” donde estamos comenzando nuestro ministerio de la nada y presentándolo a
inversionistas potenciales.
Alguno tal vez piense, “Todo esto suena demasiado mundano para mí. No deberían ellos
ofrendar solamente porque Dios les dice que lo hagan, sin importar si llego tarde a nuestra
reunión, o si tengo errores ortográficos en mi presentación, o si estaba tartamudeando?” Por mas
que me gustaría decirte que cada reunión que tengas será con un creyente comprometido que
tiene un entendimiento bíblico de la ofrenda vertical, esto simplemente no sería cierto. La
mayoría de las personas que se unen a tu equipo, inicialmente ofrendarán por motivaciones del
tipo horizontal. Ellos estuvieron impresionados por la manera en la que tu te veías, por lo que tu
dijiste, por cómo tu llegaste, y por eso, ellos quisieron invertir. En gran medida, la manera en la
que te vean dependerá en cómo te ves a ti mismo. Y cómo te ves a ti mismo dependerá en cómo
percibes que Dios te ve.

******ebook converter DEMO Watermarks*******


CAMINA HACIA TUS MIEDOS
Timoteo, el joven pastor en Éfeso, estaba luchando cuando recibió una carta de Pablo, su mentor
por diecisiete años. El apóstol estaba cerca de la muerte, pero quería alentar a su antiguo
discípulo por última vez. Él escribió, “Pues Dios no nos ha dado un espíritu de timidez, sino de
poder, de amor y de dominio propio.” (2 Timoteo 1:7). Timoteo estaba luchando con la timidez,
y se sentía avergonzado del Señor, del evangelio, e incluso del mismo Pablo. Timoteo se sentía
aislado y estaba permitiendo que todos los obstáculos y la oposición de los creyentes e
inconversos causaban que se achicara. En esencia, el tema de la exhortación final de Pablo a
Timoteo fue: camina hacia tus miedos.
Todos tenemos miedos. Tu adversario más grande puedes ser tú mismo. La Biblia dice que
Dios está de tu lado. Ni Satanás, ni ningún otro tiene poder sobre un hijo de Dios. ¡El único que
te puede arruinar eres tú! En su libro “Animo” Larry Crabb escribe, “Todos nosotros tenemos
capas de miedo alrededor de nuestro ‘verdadero yo’. Ellos son un mecanismo de defensa”.57
Nosotros gravitamos hacia lo que es cómodo y seguro, y huímos o evitamos las cosas que nos
aterrorizan o intimidan. A pesar de que esa es la naturaleza humana, parece una manera lastimosa
de funcionar. En el levantar sustento, así como en la vida, hacemos una decisión prácticamente
cada día. ¿Permitiré que mi miedo me domine, o voy a caminar hacia mis miedos y hacer aquello
a lo cual le temo?
Una encuesta fue realizada a cien hombres condecorados con la Medalla de Honor, el más
alto tributo a la valentía que un soldado Estadounidense puede recibir. El encuestador le
preguntó a cada uno, “¿Qué es el valor?” Yo esperaría que estos hombres respondieran, “No
tener miedo”. Pero no. Todos estos hombres habían tenido miedo; un miedo mortal. Confesaron
que sus corazones se aceleraban mientras ellos caminaban a través de las selvas de Vietnam,
sabiendo que en cualquier momento podían ser atacados y asesinados. En consecuencia, su
definición de valor no era la ausencia de miedo. Para ellos, la definición de valor iba por delante
en “hacer lo que tienes miedo de hacer”. Ellos estaban tomando a propósito decisiones
potencialmente mortales para caminar hacia sus miedos, y no lejos de ellos.
He observado obreros cristianos que pueden ser valientes cuando están predicando un
sermón, compartiendo de Cristo en un avión, o regalando folletos en la acera. Aún así, cuando se
reúnen cara a cara con un posible ofrendante para presentarle su visión de ministerio, se encogen.
He visto hombres maduros paralizarse de miedo durante sus reuniones de sustento. ¿Por qué es
esto? ¿Por qué la idea de sentarse del otro lado de la mesa con otro ser humano y pedirle que
invierta en nosotros y en nuestro ministerio nos da escalofríos? Estimo que el 99% de los obreros
cristianos experimentan temor al pedir dinero. ¡El otro 1% son mentirosos!

LA PREGUNTA DE ORO
Los ministerios levantan sustento personal así como hacen el evangelismo personal. Considera
los pasos necesarios en ambas actividades:
1. Creando la necesidad.
2. Compartiendo la solución.
3. Pidiendo una decisión.

A pesar de que el rechazo es posible, la línea final para ambos esfuerzos es: ¿Estás dispuesto a
hacer “la pregunta de oro?” Después de presentarle a alguien el evangelio, la secuencia más
******ebook converter DEMO Watermarks*******
difícil de palabras es la parte donde les preguntas si quieren tomar una decisión por Cristo. Para
algunos, en realidad puede ser una experiencia aterradora pronunciar esas palabras. “¿Te gustaría
recibir a Jesucristo en tu vida como Señor y Salvador — ahora mismo?” Mantener mis ojos en la
persona, cerrar mis labios, y esperar por su respuesta es muy difícil. ¿Por qué? Porque
probablemente diga que “no”, ¡y odio ser rechazado! Así que puedo permitir que el temor
moldee mi teología al descartar racionalmente la necesidad de preguntar a la gente si quiere
recibir a Cristo. Entonces exclamó que Dios es sin duda lo suficientemente grande para salvar a
alguien sin necesidad de mis pequeñas preguntas.
Los miedos que enfrentamos en el evangelismo son como los que experimentamos al
levantar sustento. Como resultado, muchos obreros cristianos solamente utilizarán las reuniones
de grupo, cartas, tarjetas de oración, blogs con el botón “done aquí”, para que esto haga la labor
de preguntar por ellos. E incluso aquellos que en realidad se reúnen con un posible donante cara
a cara, algunas veces no pueden verbalizar la pregunta de oro. “Sr. Smith, sería un honor que
usted y su familia invirtieran en nosotros y en nuestro ministerio. Me pregunto si le gustaría
considerar sustentarnos con $100, o incluso $150 dólares al mes, ¿qué le parece?” Al levantar
sustento, como en el evangelismo, necesitamos hacer el pedido divino primero, y entonces tener
el valor de invitarlos a responder — ¡y dejarlos hacerlo!
¿Por qué tantos obreros cristianos deciden no preguntar directamente en persona? Muchos se
justifican con todo tipo de razones teológicas o filosóficas, pero yo creo que en lo profundo, es el
temor al rechazo. Personalmente no disfruto hacer sentir incómoda a la gente, por lo tanto hago
la pregunta de oro lo más ocasional y natural posible — pero aún así pregunto.
Piénsalo. Como obrero cristiano, si ni siquiera puedo hacer la pregunta de oro en el
evangelismo, ¿cómo va a ser posible que pueda hacerla al levantar sustento? Por otra parte,
¿tengo el derecho de hacerlo? Si estás luchando con reunir el valor para pedirle a la gente cara a
cara que se una a tu equipo de sustento personal, deberías considerar cómo te está yendo al
pedirle a las personas que crean y reciban a Cristo. Si puedes cruzar la barrera del temor y de la
fe al testificar, eso inyectará adrenalina en tu alma, y te ayudará a obtener el valor de caminar
hacia tus miedos al levantar tu sustento. Una vez que le hayas hecho la pregunta de oro a muchas
personas en el evangelismo, hacer la pregunta a otras al levantar sustento será fácil.
Nota: ¿Te has dado cuenta de que existe una relación directa entre el número de personas a
las que les preguntas si quieren recibir a Cristo en sus vidas, y el número que realmente lo hace?
¡Mientras más preguntas, es más probable que obtengas respuestas! ¿Adivina qué? La misma
relación existe al invitar a la gente a invertir en ti y en tu ministerio.

TODO CON EXCELENCIA


Cuando freno en la ruta, usualmente es porque hay trabajadores del departamento de vialidad
haciendo reparaciones. Normalmente veo un grupo de cinco o seis hombres de pie platicando y
apoyados sobre sus palas, mientras una persona está cavando. Después cambian, y el siguiente
hombre en la línea medio trabaja, mientras los demás continúan con su plática. Me da la
impresión de que están contando chistes o platicando de deportes, en lugar de pensar y comparar
soluciones de ingeniería para su proyecto de reparación. No percibo que se consideren
“profesionales”, haciendo su trabajo con altos estándares de excelencia.
También he observado a algunos SEALS (Marinos de las fuerzas especiales de Estados
Unidos). Pueden haber tenido o no el mismo trasfondo familiar o educativo que esos trabajadores
de vialidad, pero los SEALS se consideran a sí mismos de una manera completamente diferente.
******ebook converter DEMO Watermarks*******
Ellos se demandan tanto a sí mismos como a aquellos a su alrededor un increíble nivel de
profesionalismo y excelencia. Mientras evalúo mi propia vida y la de los obreros cristianos con
los que he estado a través de los años, tengo que preguntar, “¿Estamos sirviendo como los
trabajadores del departamento de vialidad, o como las fuerzas especiales?”
¿Hemos colocado la vara extremadamente alta con el fin de traer la gloria a Dios, ser un
testimonio al mundo y alcanzar nuestras metas? ¿Tenemos la voluntad de hacer lo que sea
necesario para cumplir con la tarea que el Señor nos ha dado? ¿O solo marcamos tarjeta cada dia,
trabajando las horas requeridas, y sobreviviendo? Si entendemos que somos hijos del Rey,
generales en el ejército de Dios, y que estamos entrenados para el combate en la batalla
espiritual, ¡debemos pensar, hablar y actuar de esa misma manera! ¿Por qué? En todo lo que
hacemos y dondequiera que vamos, representamos a Jesús, a nuestra familia, a nuestro ministerio
y a nosotros mismos. El Pastor Bill Hybels comparte en su libro “Honestamente ante Dios” los
obreros cristianos deben integrar cualidades de carácter como la autodisciplina, la perseverancia
y la iniciativa. Deben ser auto-motivados, rápidos, organizados y trabajadores. Sus esfuerzos
deben de resultar en trabajo de la más alta calidad.”58
El autor Robert Lewis hablándole a un grupo de líderes cristianos les dijo, “¿Por qué
debemos dejar al mundo superarnos en cualquier cosa?” El grupo estaba desconcertado. ¿Qué
acababa de decir? Pensamos que efectivamente el mundo nos supera en la calidad de nuestros
materiales, tecnología y programas. Ellos tienen todo el dinero y la experiencia, y nosotros no,
¿cierto? Lewis desafió nuestro pensamiento y nos ayudó a entender que los creyentes deberían de
tener un estándar sumamente más alto que las corporaciones seculares, y no deberíamos poner
ninguna excusa de inferioridad en lo que creamos y presentamos a un mundo que nos observa.
¡Vaya, necesitaba reestructurar mi pensamiento!

DIME ACERCA DE TU ÉTICA DE TRABAJO


Esta clase de búsqueda de excelencia nos motiva a levantarnos cada mañana y sacrificar lo mejor
de nuestro tiempo y energías para “trabajar con todo para el Señor” (Colosenses 3:23). Parece ser
que los obreros cristianos tienen una de las peores reputaciones, y muchos nos ven como
oportunistas perezosos. ¿De dónde obtuvieron esa impresión? Nosotros, que somos sustentados,
podemos promover ese concepto. Tendemos a vernos como “contratistas independientes”,
estableciendo nuestras metas, agenda y horarios, con muy poca transparencia hacia los demás.
Desde luego que no estoy abogando para convertirnos en trabajólicos, pero, ¿no deberíamos
trabajar igual de duro, o más, que aquellos que dedican ocho, diez o doce horas diarias para tener
el dinero suficiente para enviarnos sus $100 o $200 dólares al mes para darnos la libertad de
poder hacer nuestro ministerio?
Si tus sustentadores pudieran saber tu horario comparado con el ministerio que realizas tanto
cada día, como semanalmente, ¿Se sentirían bien acerca de su inversión en ti? ¿O se preguntarían
si es que estas tomando ventaja de su sacrificio y generosidad? Nunca les des una razón para
pensar que no eres digno de tu salario. Un buen ejercicio para ti sería tomar tus objetivos, agenda
e itinerario, y pedirles a ellos que sean brutalmente honestos sobre lo que realmente piensan
sobre tu ética de trabajo. ¡Puede ser algo difícil de escuchar!

LA CHARLA POBRE PUEDE SER TÓXICA


Muchos ministerios cristianos están infectados con personas que constantemente se están
******ebook converter DEMO Watermarks*******
quejando sobre lo mucho que cuestan las cosas, lo que no tienen, o cuan apretado es su
presupuesto. Se están ahogando en un océano de descontento y no se han dado cuenta de ello.
Este tipo de “charla pobre” generalmente sale a la superficie en la forma de:
• Bromas sarcásticas — “La próxima vez que mi marido me lleve a cenar, probablemente
¡será en el banquete de las Bodas del Cordero en el cielo! Jaja.”
• Insinuando — “Estamos esperando poder arreglar el aire acondicionado cuando mejore
nuestro sustento”
• Comparando — “Seguramente sería lindo enviar a nuestros hijos a una escuela cristiana
como lo hacen los Rodríguez”

Me estremezco cuando escucho a un hombre de “charla pobre” responder desacreditando


halagos. Se sienten obligados a informarnos que su nuevo abrigo estaba de rebaja, su nueva
cámara se la compraron con lo que les regresaron de impuestos, y que sus vacaciones tuvieron un
cupón de descuento el cual se pasaron horas buscándolo por internet. En vez de utilizar su
boletín de ministerio para comunicar la visión y las vidas transformadas, sutilmente buscan
manipular la simpatía de sus ofrendantes con su “charla pobre” en la sección de “peticiones de
oración”. Regularmente ven algo como, “Oren a Dios para que supla para el tratamiento dental
de nuestros hijos”, “Oren para que alguien nos ofrende una computadora”, “Oren para que
nuestros fondos de la misión lleguen el 1ro de Diciembre”.
La mayoría de las personas quieren impresionar a los demás con lo mucho que gastan en
cosas, pero los obreros cristianos parece que les gusta jactarse sobre lo poco que ellos pagan.
Escucha una conversación en una reunión de ministerio:
Miembro del equipo #1: “Qué bonita camisa”
Miembro del equipo #2: “Sí, la conseguí en Walmart en oferta en $9.95”
Miembro del equipo #1: “Eso no es nada. ¡Yo conseguí la mía en la ropa usada por tan
solo $3.00!”
Miembro del equipo #3: “¡Derrochadores, impíos, perezosos! ¡Yo encontré la mía en
un basurero detrás de nuestras casa!

Esta actitud de “pobre de mí” nos roba la dignidad de nuestra posición y nos proyecta como
mendigos a los ojos de nuestros sustentadores. En lugar de salir y dar a otros la oportunidad de
invertir en nosotros y en nuestro ministerio, nos justificamos racionalmente, culpamos nuestras
circunstancias y caemos en la negación. Esto es por lo general cuando comenzamos a usar las
tarjetas de crédito, y empezamos a vivir en la pendiente resbaladiza del dinero prestado. Otras
consecuencias tóxicas de la charla pobre pueden incluir lo siguiente:

Entusiasmo Ministerial Envenenado


Cuando la gente está más preocupada sobre su dinero, sus necesidades y sus luchas, irán
perdiendo gradualmente la visión. Y si nosotros (o nuestras familias) nos centramos más en
recortar cupones y ahorrar centavos, que ganar el mundo para Cristo, nos hemos salido del
camino.

Visión Torcida de Espiritualidad


******ebook converter DEMO Watermarks*******
Esta “teología de la pobreza” es la razón por la que obreros cristianos todavía siguen manejando
una camioneta chatarra de más de veinte años — ¡y presumen de ello! La charla pobre es una
extraña forma de la enfermedad llamada “justicia propia”.

Reclutamiento Debilitado
La forma más rápida de eliminar a los posibles candidatos es recibiendo una dosis pequeña, pero
letal, de nuestra charla pobre. La gente quiere unirse a un equipo que es fuerte social, emocional,
espiritual, y por supuesto, financieramente.
Como te veas a ti mismo determinará tu éxito en levantar sustento. Si en en el fondo,
creemos que levantar sustento es una forma de mendigar, nos veremos a nosotros mismos como
mendigos. Nuestra propia imagen y actitudes se revelaran clara y fuertemente a todos aquellos
alrededor de nosotros. No hay que preguntarnos por qué nos ven como mendigos. ¡Nosotros se
los enseñamos! Si los posibles ofrendantes no te ven trabajando duramente y con excelencia, o si
ellos te escuchan una charla pobre, o si perciben que estás enfocado más en tus necesidades que
en la visión, no van a querer invertir. Pero si disciernen que eres un hombre o una mujer en una
misión para Dios, dispuesto a hacer cualquier sacrificio para lograr cumplir con la Gran
Comisión, ellos van a querer aumentar tus expectativas y unirse a tu equipo con cantidades
significativas. Si tienen la sensación de que no tu ves el levantar sustento como una carga, sino
como un privilegio secreto, ellos también dejarán de lado el “tener que” por el “querer”.
Sé que hay tensiones y presiones en vivir bajo sustento, pero la solución es establecer un
presupuesto saludable y levantar al menos el 100% … y acabar con todo tipo de charla pobre.
Hemos estado hablando de cómo nuestros sustentadores nos pueden ver. Ahora, ¡veamos cómo
Dios quiere que nosotros los veamos!

******ebook converter DEMO Watermarks*******


14

Transfiriendo
TESOROS

A la Madre Teresa le preguntaron en varias ocasiones qué creía ella que era la fuente más
grande de sufrimiento. Ella contestó: la soledad. Tenía razon. Incluso con millones de personas a
nuestro alrededor, vivimos en un mundo solitario. Quizás entres a la oficina de alguien que
aparenta tener todo lo necesario, junto con una vida exitosa, pero muchas veces no es así, y
siente soledad.. A la mayoría de ellos les gustaría conectarse de manera personal con alguien que
traiga verdadero significado y dirección a sus vidas; alguien con pasión y visión que los pueda
incluir en sus esfuerzos.
Lo creas o no, muchos de tus sustentadores te envidian. En algún momento, es posible que
se hayan dado cuenta que hacer y vender millones de aparatos útiles no les dio el gozo de la vida
como pensaron que les daria. El éxito no es igual a una vida significativa. Sus patrimonios puede
que sean cien veces mayores al tuyo, pero quizás alberguen remordimientos sobre su vida,
anhelando secretamente tener la congruencia personal y espiritual, el celo, y el sentido de
propósito eterno que tú tienes.
Solamente porque ellos tal vez tengan poder y prestigio ante los ojos del mundo, nunca te
veas a ti mismo como inferior o menos valioso que las personas con las que te reúnes. Nunca te
sentirás intimidado por ninguna de tus citas de alto nivel si eliges verlos como amigos,
compañeros y socios del ministerio. Decide en tu corazón que este proceso no se trata de levantar
fondos solamente, ¡sino el de crear amigos! Es un ministerio de relaciones interpersonales.

Éste es el concepto de Betty Bartnett de YWAM que comunica efectivamente en su


excelente libro de levantar fondos, Friend Raising. Ésta gran verdad chispea cuatro ideas:

“Debemos ver el levantar sustento como un beneficio tan grande que al negárselo a los posibles socios les estamos
haciendo una gran descortesía.”60

Andrew Knight, entrenador de levantamiento de sustento del Campus Alcance

1) INVOLUCRA A OTROS EN LA GRAN COMISIÓN


Este es un privilegio que Dios quiere dar a todo creyente. Si tu no les pides que se involucren,
quizás nunca se les pida participar. Aprendimos cómo Pablo se veía a sí mismo como alguien
que transfería tesoros, pidiéndole a otros ofrendar, no porque tuviera necesidad, sino porque sus
******ebook converter DEMO Watermarks*******
ofrendas “aumentarían el crédito a su cuenta” en el cielo (Filipenses 4:17). Tu y yo estamos
pidiendo a otros que ofrenden por su propio; bien, ¡no el nuestro! Alabado sea Dios por que
estoy al 100% de mi sustento, y con las reservas llenas. Entonces, ¿por qué continúo con citas
para levantar sustento? Porque no quiero negarle a nadie la oportunidad de dar, y así participar
en el establecimiento de Su Iglesia en todas partes. Si tus sustentadores son verdaderos hijos de
Dios, ellos ya tienen una cuenta celestial que está abierta y activa. Ahora tú y yo ayudemos a que
la aumenten, y a que experimenten la capitalización de los intereses por toda la eternidad. De
hecho, si conozco a alguien — y nunca lo he invitado a participar en este plan de inversión
eterno — me siento culpable. No he sido su verdadero amigo.
En Mateo 6:20 Jesús nos ordenó que “acumulemos tesoros en el cielo”. Por lo tanto cada
uno tenemos dos cuentas de banco — la terrenal y la celestial. Nuestro trabajo como
levantadores de sustento, es ser su ejecutivo de inversión privada, que muestra al cliente
potencial los beneficios de canalizar los ingresos duramente obtenidos, de su banco local, al
banco eternal. Quizás no te agradezcan ahora por tus persistentes llamadas telefónicas
presionandolos por una reunión, o por el audaz riesgo que tomas al pedirles en persona que se
comprometan a ofrendarte. Pero algún día creo que estarán agradecidos eternamente por tu
actitud de nunca rendirte al trabajar arduamente para incluirlos en tu equipo.
Estoy meramente especulando, pero ¿podría ser que parte de tu gozo y recompensas en el
cielo, sea que otros creyentes te busquen para agradecerte porque fuiste la única persona en toda
su vida que se reunió con ello a pedirles que invirtieran en las cosas de Dios? Si fuera así,
podrían apuntar a su banco celestial y decir, “Fui muy tonto y con poca visión en la tierra. El
tesoro eterno que tengo aquí en el cielo sería mucho más pequeño si tú no hubieras tomado el
riesgo de desafiarme a dar. ¡Gracias, muchas gracias!”

2) LAS PERSONAS NO DAN PARA NECESIDADES, SINO


PARA SUEÑOS
Los que se reúnen contigo probablemente no tienen algo que tu si tienes, y es una visión y una
estrategia de ministerio. Por esta razón no promuevas tu presupuesto en las reuniones.
¡Promueve tu visión! No te sorprendas si hablas sobre tu presupuesto y te dicen, “resulta que
aquí traigo también mi presupuesto”, y ahora empiezan las comparaciones. Quien sea que tenga
el ingreso más alto, es el que tiene que sustentar al otro. Ese sería, en el mejor de los casos, un
clásico escenario de un pensamiento horizontal; y, en el peor, una forma de socialismo cristiano.
También por esta razón cometerás un error si comunicas algún tipo de crisis financiera a tus
sustentadores. Quizás respondan una vez a tu ruego de “¡Estamos perdidos a menos que nos
ayuden!”, pero no más. Si en alguna ocasión lo vuelves a hacer, ellos concluirán de manera
privada que, ya sea que aprendas a administrar de mejor manera tu dinero, o, que tienes que
pararte del sillón e ir a levantar más fondos. Personalmente, si tuviera cualquier “necesidad”
inmediata, la llevaría delante de Dios en privado, y si fuera apropiado, oraría para acercarme a
uno o dos sustentadores cercanos que conocieran mis motivos y mi trayectoria, lo suficiente para
“rescatarme” si fuera necesario. Si algún misionero veterano tiene una crisis legítima, podría ser
aceptable que su supervisor haga una apelación única a los sustentadores de dicho misionero.
Tus sustentadores estarán interesados en tu ministerio, pero en el subconsciente, te están
dando a ti en primer lugar. Lo pongo de esta manera: Las personas ofrendan a las personas —
justificadas por una causa. Al estar tan entusiasmado acerca de tu ministerio, ten cuidado de no
hacer una exageración al explicarlo. Es cierto, podrías pasar horas detallando cada pequeño
******ebook converter DEMO Watermarks*******
aspecto de tus estrategias de alcance y objetivos, ¡pero no tortures a tus sustentadores! Ellos te
darán algún tiempo para escuchar los aspectos más destacados y visionarios de lo que estás
haciendo, pero la conclusión es: muchos están ofrendando por causa de ti. Ellos aprecian tu
dedicación en alcanzar a los indigentes para el Señor, pero casi todos los que están en tu equipo
te apoyarían de todas maneras si estuvieras involucrado en un ministerio en las cárceles o un
ministerio con huérfanos.
Siempre y cuando tu causa sea bíblica y otros puedan ver fácilmente la conexión entre tu
trabajo y las vidas transformadas, estarás en terreno seguro. Prepárate para profundizar más si
alguien tiene una pregunta en alguna de tus reuniones, pero por lo demás, mantén la presentación
de tu ministerio simple, potente, gráficamente agradable, centrada en la transformación de vidas
y tocando solamente algunas de las más excitantes y visionarias facetas de tu trabajo.

3) CONVIÉRTETE EN UN “CORREDOR DE BENDICIONES”


Muchos obreros cristianos gastan una cantidad excesiva de tiempo y energía tratando de reducir
sus gastos personales y ministeriales. Como consecuencia, $100 USD quizás suenen como una
gran cantidad de dinero. Mi súplica es: ¡no proyectes lo que ganas o gastas basado en los demás!
La mayoría de los obreros cristianos tienen un tipo de mentalidad de pobreza que es diferente a la
forma de pensar del estadounidense normal. Cien dólares es lo que su familia gastó en el cine la
noche anterior. Es lo que gastan para llenar el tanque de gasolina de sus camionetas, la
mensualidad de la TV de paga, o la cuota de un día de golf. Muchas de las personas a las que te
acerques no se percibirán a sí mismos como ricos, pero si los comparas con el resto del mundo,
realmente lo son.
Para ti que estás levantando sustento en los Estados Unidos, las siguientes estadísticas
pueden ser alentadoras. La Fundación “USA Giving Foundation” emite un reporte anual de
cuanto ofrendan los estadounidenses cada año. El total está por encima de los $300 mil millones,
acercándose a los $400 mil millones en los años por venir. De esos miles de millones donados
anualmente, el recipiente más grande de las contribuciones es para causas religiosas (más del
33%), excediendo por mucho a las áreas de educación, salud, entre otras.61
En otras palabras, ¡hay mucho tesoro allá para transferir! Somos la nación más rica y
generosa de toda la historia. Nosotros los estadounidenses decidimos que el pedazo más grande
del pastel vaya a las organizaciones religiosas. Eso significa que no ha existido un mejor tiempo
o lugar para levantar sustento que aquí y ahora. Cuando me detengo y reflexiono sobre esa
pequeña e incómoda verdad, de cierta forma derriba mis excusas de por qué no puedo levantar
mi sustento completo.
Uno de los temas principales de la Biblia es que hemos sido “bendecidos para bendecir”. Y
si alguna vez ha habido alguna nación bendecida en toda la historia, tendría que ser la nuestra.
Dios ha derramado sus gran abundancia sobre nosotros por una razón — no para acumular para
nosotros mismos, sino para dárselo a un mundo perdido y necesitado. El ir a varias personas aquí
el los Estados Unidos para pedirles ofrendar, simplemente es ayudarles a cumplir con el mandato
bíblico de compartir sus bendiciones. Tú eres solo el mensajero, el intermediario; o lo que un
levantador de sustento llamaría “Un Corredor de Bendiciones”.

4) NO OLVIDES A LAS ESPOSAS


En mi típica mentalidad masculina, enfocado en solo una cosa y de idea fija, he estado yendo a
******ebook converter DEMO Watermarks*******
levantar sustento por más de veinticinco años, como si las únicas dos personas que realmente
importaban, eramos yo y el hombre al cual le pedía el sustento. ¡Qué tonto y de mente limitada
era yo, al no considerar a las esposas!
Muchas veces la esposa es más espiritual que el esposo, con un corazón más receptivo hacia
Dios — y hacia ti y tu trabajo. Sin importar el nivel espiritual de cada cónyuge, regularmente el
esposo, por lo menos comparte (o incluso delega completamente) a la esposa, las decisiones de a
que causa ofrendar. Ella muy bien podría ser la “Secretaria del Tesoro” de esa familia, no solo
llevando la contabilidad de sus ofrendas, sino en realidad, decidiendo a cuáles peticiones de
sustento decirles que sí, y a cuáles no. En otras palabras, ¿realmente pienso que tan pronto le
envío un correo al esposo, él inmediatamente lo imprime y corre a casa para enseñarsela a su
esposa y a su familia? ¡No!
Sé que te estarás relacionando con un cierto número de personas solteras al levantar tu
sustento, pero la mayoría probablemente tendrán un trabajo, un salario y una esposa. Estos son
unos cambios que mi esposa y yo hemos hecho para asegurarnos plenamente que estamos
incluyendo al esposo y a la esposa.
• Carol contacta directamente a cada esposa y tiene su hoja elaborada “Conociéndote”. Ella
las coloca en una libreta con su información de contacto, los nombres de sus hijos,
motivos de oración, etcétera, y así podemos desearles un feliz cumpleaños o aniversario, y
orar por ellos.
• Ahora también estamos enviando una copia de nuestra carta de oración a la esposa.
• Carol llama o mensajea a las esposas ocasionalmente para pedirles motivos personales de
oración.
• Junto con mis notas ocasionales, o pequeños presentes a los esposos, ella está haciendo lo
mismo por las esposas.
• Cada mes, Carol y yo tomamos medio día de oración, y parte de nuestro tiempo es levantar
a nuestros sustentadores en oración. Entonces les dejamos saber que oramos por ellos.
• Cuando un sustentador ha tenido un recién nacido, Carol borda el nombre del bebé en un
trajecito y se lo envía a la madre.
• Ella está utilizando las redes sociales para estar en contacto con las esposas, por lo que
podemos ser parte de la vida y la familia de otros.
• Para aquellas esposas con hijos pequeños, Carol les envía recursos educativos sobre la
misión, para ayudar a construir una visión mundial en las vida de sus hijos.

Ya sea que seas soltero o casado, quizás nuestra lista no te sirva. Ten una lluvia de ideas con tu
esposa o con otros en tu equipo, y comparte maneras divertidas y creativas para asegurarte que
realmente te estás conectando con ambos, los esposos y esposas en tu equipo de sustentadores.
Recuerda “donde tengan ustedes su tesoro, allí estará también su corazón” (Lucas 12:34). Ya
estás transfiriendo algunos de sus tesoros terrenales a su banco celestial. Y Dios utiliza eso para
abrir su corazón hacia ti y hacia tu ministerio. Si tu a continuación, con oración y amor tocas el
corazón del esposo (y especialmente de la esposa) habrás ganado un sustentador para toda la
vida.
Solo date cuenta que la forma en la que veas a tus sustentadores puede traerte éxito o
fracaso. Coloca un lente en tu perspectiva que te ayude a ver a tus ofrendantes como compañeros
y amigos. Me encanta la manera en la que Cruzada Estudiantil para Cristo y otros ministerios se
refieren a sus sustentadores como “Socios de ministerio”. Esa es una manera perfecta de
describir a esta hermosa gente. Puedes llamarlos donadores, sustentadores u ofrendantes,

******ebook converter DEMO Watermarks*******


solamente no los trates como una tarjeta de débito en un cajero automático, esperando que te den
dinero cuando lo solicites. Esa clase de actitud “dame, dame” es una receta para el desastre.
Recuerda, ellos son nuestros socios de ministerio. Por lo tanto, ¡trátalos con cuidado!

******ebook converter DEMO Watermarks*******


15

Levantando Sustento
IMPULSADOS POR UNA VISIÓN

Jesús habló de dinero más que de cualquier otra cosa. Más que del cielo o del infierno. No
solamente dos de cada tres parábolas hablan de ello, sino que en la Biblia se habla de dinero en
más de 2,300 ocasiones. Cómo vemos y manejamos el dinero es uno de los principales
termómetros de nuestras vidas espirituales. Dos de los más grandes recursos de la humanidad
que el Señor nos presta durante nuestra corta estancia en la tierra, son el tiempo y el dinero. Si
alguien analizará tu agenda y tus gastos, ¿qué conclusión sacaría de tus prioridades y valores?
Puedes estar de compras en el supermercado, buscando un auto, planeando un viaje,
comprando una computadora, o probandote unos jeans nuevos, ¿cuál es la pregunta que todo el
mundo hace, especialmente los obreros cristianos, muchas veces en el dia?
“¿Cuánto cuesta?”
¿Ése es el filtro que tú y tu familia han colocado en cada oportunidad de su vida o
ministerio, y en todos los bienes y servicios? ¿Estás cansado de que esa pregunta domine cada
decisión? Creo que esa es una forma de esclavitud y servidumbre que Dios nunca quiso para
nosotros. No estoy predicando un evangelio de prosperidad donde la “riqueza = las bendiciones
de Dios”. El otro extremo es la zanja de ver la “pobreza = espiritualidad” dónde es más piadoso
manejar un auto viejo de más de 20 años con 500,000 km, que un Honda de ultimo modelo.
Quedémonos en el camino y encontremos una forma bíblica y equilibrada de vivir y ministrar.

¿QUÉ ESTÁ JALANDO TU TREN?


El dinero no es bueno o malo. Es neutral, pero tiene “el poder innato para atraer o engañar”, de
acuerdo a Scott Morton. El amor a él puede ser la raíz de todos los males, pero también puede ser
usado para la gloria de Dios y el avance del reino. Creo que Dios quiere tres cosas de nosotros:
1. Ser liberados de la esclavitud del dinero.
2. No estar sujetos a ninguna limitación temporal.
3. Ver el dinero simplemente como una herramienta para cumplir Sus propósitos.

A través de los años, los Estados Unidos se han visto envueltos en varias guerras. Casi me puedo
imaginar a nuestro Secretario de Defensa reunido con nuestros principales generales alrededor de
una mesa, pensando en estrategias de cómo pelear la batalla. No puedo pensar en uno solo de
nuestros líderes militares quejándose, “Caramba, estos aviones son muy caros. ¡Más de 50
millones cada uno! ¿Será que habrán algunas marcas genéricas más baratas que podamos
******ebook converter DEMO Watermarks*******
conseguir con algún mayorista local?”.
Su objetivo no es ahorrar dinero; es ganar la guerra — a cualquier costo. Parece obvio que
están dispuestos a gastar lo que sea necesario para obtener la victoria. En contraste, tú y yo
estamos enlistados en la batalla más grande que cualquier país haya peleado jamás. Como
buenos soldados de Jesucristo, hemos abrazado el gran conflicto de los siglos: el choque entre
Dios y Satanás; la eterna lucha por las almas de cada hombre y mujer en la tierra. Esta guerra
espiritual invisible ha tenido inminentemente más consecuencias que cualquier otra hecha por el
hombre.
¿Qué hay de ti? ¿Estás totalmente comprometido y corriendo al frente de la batalla en contra
del enemigo? ¿Es tu objetivo el ser, hacer y gastar lo que sea necesario para ganar esta guerra?
Enrolarse en Su ejército significa que Jesucristo es nuestro comandante en jefe, y “hacer
discípulos en todas las naciones” nuestras órdenes. Significa que dejaremos que la visión jale
nuestro tren, no el presupuesto, y confiar que Dios suplirá todo aquello que podamos necesitar
para cumplir con el trabajo.
Cuando Bill Bright, fundador del Cruzada Estudiantil y Profesional para Cristo, estaba vivo,
reunía a sus principales líderes de todo el mundo. Cada uno traía su propuesta de estrategia de
ministerio para el año siguiente, para que todo el equipo pudiera discutirla, evaluarla, y orar
sobre los planes juntos. La única regla era que a nadie se le permitía mencionar nada acerca de
dinero o costos hasta después de que las presentaciones hubieran terminado. Entonces podrían
poner un precio a cada parte del total del plan, sumarlo, orar y declarar con un estado de gran
naturalidad: “Para lograr hacer lo que creemos que Dios quiere que hagamos el próximo año
tenemos que salir y levantar $289 millones de dólares. ¡Vamos!” ¿Puedes ver por qué cientos de
personas a través de los años se han comprometido con ofrendas multimillonarias para el Dr.
Bright y su ministerio? Estos ofrendantes nunca sintieron que los presupuestos estuvieran jalando
su tren. Solamente la visión.
Si las personas con las que te reúnes sienten que tu visión es solamente el levantar tu propio
sustento, lucharás para tener un equipo de sustentadores. En lo profundo, si obtener el 100% está
dominando tu pensamiento, en vez de tu visión del ministerio, ellos no querrán invertir. Pero si
ellos sienten que el lograr completar tu presupuesto es solamente un pequeño paso para alcanzar
tu gran visión, ellos se unirán a tu equipo — ¡sustancialmente! Revisa tu corazón. ¿Obtener el
100% del sustento es simplemente el medio para llegar al fin — o es el fin en sí mismo?

“El dinero puede convertirse en un ídolo para nosotros si nos concentramos tanto en ser frugales, que pasa a ser
nuestro dios.”63

Alan Smith, Life Coach

AHORRANDO CENTAVOS O SALVANDO ALMAS


Los obreros cristianos se distinguen en ver un solo árbol sin darse cuenta que hay todo un
bosque, ¿no es cierto?. Nos confundimos en el pensamiento de que de alguna manera
necesitamos ahorrar el dinero de Dios gastando un montón de tiempo y energía juntando
cupones, juntando centavos, y rastrillando cada venta de garage y tiendas de segunda mano en 70
kilómetros a la redonda. Conozco muchos creyentes que parecen estar más interesados en ahorrar
unas monedas que en salvar una alma. Se entusiasman más de encontrar una ganga que de hacer
un discípulo.
******ebook converter DEMO Watermarks*******
Yo no quiero llegar al final de mi vida, estar frente a frente con Dios, solamente para decirle
con orgullo: “¡Seguramente te ahorré un montón de dinero Señor!” Tengo la sensación de que
Dios estaría atónito, menearía la cabeza, y diría: “¿Ahorrarme dinero? ¡Tienes que estar
bromeando! ¿Por qué no te enfocaste en las cosas que te ordené? Mi banco celestial estaba muy
bien y repleto. ¿Por qué cambiaste tanto de tu valioso e irremplazable tiempo en la tierra, por
algo tan temporal y renovable como el dinero?” Rick Warren lo dijo de esta manera, “El tiempo
es más importante que el dinero. Siempre puedes obtener más dinero, pero tu tiempo es fijo. Usa
el dinero para ahorrar tiempo.”62
Sé que es difícil de entender, pero hay algo aún más importante que la austeridad. Es
estrategia! Vivir nuestras vidas y hacer nuestro ministerio para la gloria de Dios es infinitamente
más significativo que cualquier cosa trivial en la que podamos incursionar. Pienso que los
hombres somos especialmente culpables de empujar a nuestras esposas e hijos en esta búsqueda
sin fin, en el círculo vicioso de pellizcar centavos, y tratar de sobrevivir desesperadamente
apenas con lo básico. Incluso espiritualizamos esta mentalidad de supervivencia al afirmar que
vivimos un estratégico “estilo de vida en tiempos de guerra”, cuando de hecho, nos hemos
cegado a nosotros mismos y a nuestra familia, y ¡estamos perdiendo la verdadera guerra en
conjunto! ¿Cuál es la solución? Levantar la mirada de nuestras llamadas “necesidades”,
contemplar atentamente al Señor, y levantar nuestro sustento completo; no solo para completar
nuestro presupuesto, ¡sino para cumplir con nuestra visión!

Estilo de vida simple Estilo de vida en tiempo de guerra


El presupuesto es el que jala su tren La visión jala su tren
Constantemente pregunta, “¿Cuánto cuesta?” Constantemente pregunta, “¿Cuál es la voluntad de Dios?”
Motivo principal: Suplir sus necesidades Motivo principal: Expandir el reino de Dios
Prioridad en ahorrar dinero Prioridad en salvar almas
Meta: ¿Cuánto es lo menos que puedo gastar? Meta: ¿CUANTO necesito gastar para ganar la batalla?
Establecer un presupuesto de sustento tan bajo como le sea Establecen su presupuesto de sustento tan alto como sea
posible, así que no tienen que levantar mucho sustento posible para maximizar el fruto en la familia y el ministerio
Valora el dinero más que el tiempo Valora el tiempo por encima del dinero
Su visión pequeña atrae poco dinero Su gran visión atrae mucho dinero
Los sustentadores sienten lástima por el obrero cristiano Los sustentadores los admiran y quieren imitarlos.
Se sienten limitados en su familia y ministerio por la falta Sienten libertad en su familia y ministerio por la abundancia
de dinero de fondos.
Su perspectiva de levantar sustento: Un mal necesario Su perspectiva de levantar sustento: Una oportunidad
increíble
Centrado en los hombres Centrados en Dios
Conclusión: Los recursos de Dios son limitados Conclusión: Los recursos de Dios son ilimitados

Estoy completamente de acuerdo con Donna Wilson de InterVarsity, cuando nos exhorta a
no “adoptar una cultura de materialismo y consumismo”64 Yo respeto a los creyentes que
deliberadamente viven por debajo de sus medios para que puedan redirigir más recursos para el
reino. Sin embargo, muchos obreros cristianos piensan que están comprometidos con un estilo de
vida en tiempos de guerra, cuando en realidad están viviendo un “estilo de vida simple.” Estoy
seguro de que has observado personas o revistas que enfatizan fuertemente el vivir con sencillez,
a veces llamándose a sí mismas “minimalistas.” Yo los admiro por tratar de quitar los excesos y
el desorden de su vida, pero algunos creen que están sirviendo de alguna manera a Dios por
******ebook converter DEMO Watermarks*******
hacer eso.
Me gustaría pedirle a esas personas que pasen al siguiente nivel, moviéndose de lo temporal
a lo eterno, e intenten determinar cuales son los verdaderos motivos detrás de su simplicidad.
Aquí hay algunas diferencias entre alguien que levanta su sustento habiendo adoptado un estilo
de vida simple, en lugar de un estilo de vida en tiempos de guerra
Como te veas a ti mismo, al dinero y el levantar sustento, determinará cómo te irá con tus
posibles sustentadores. ¿Eres un mendigo o un creyente al creer que Dios sustentará tu ministerio
y suplirá para todas tus necesidades? Si tú primeramente le buscas y confías en Él, Él ha
prometido cuidar de tus necesidades “y todas estas cosas serán añadidas” (Mateo 6:33). Sin
embargo, muchos obreros cristianos lo tienen al revés.

LA PERCEPCIÓN DE UN PASTOR
Charlie Loften vivió y ministró sobre el sustento por ocho años antes de entrar al seminario y al
pastorado. Ahora, una variedad de obreros se han acercado a él y a su iglesia para pedir sustento.
El piensa que es obvia el tipo de perspectiva y actitud que los obreros cristianos vienen a la cita.
El describe las dos opciones que puedes usar para motivar a otros a unirse a tu equipo:

A Través de la Presión y la Culpa


Te acercas a tus posibles sustentadores desesperado, desgastado y desalentado. Hablas acerca de
lo dificil que es levantar tu sustento, y cuánto tiempo más lo tienes que hacer. Les cuentas
historias que implican que eres pobre y cómo apenas puedes subsistir. Piensas que les estás
comunicando a las personas que estás sufriendo noblemente por la causa y haciendo “sacrificios”
que otros no harían. En realidad, lo único que estás haciendo es apelar en hacerles sentir
culpables. Ellos pensarán, “Estos pobres misioneros están muriéndose de hambre y
endeudándose, y yo puedo hacer algo al respecto”.
La ventaja de esta estrategia es que generalmente es eficaz. La gente responde a la culpa de
manera rápida. La desventaja — y es la más grande — es que es una motivación muy superficial
y de corto plazo. La gente comienza a resentirse por las cosas que han hecho a causa de la culpa.
También solamente están obligados a dar cuando estás desesperado. Si logras equilibrarte
financieramente, ellos dejan de apoyarte. En realidad ellos no están invirtiendo en tu ministerio,
si no en ayudarte a sobrevivir.

A Través de Proyectar la Visión


¿Por qué haces lo que haces? ¿Qué ha puesto Dios en tu corazón? ¿Qué esperas ver que Dios
haga en y a través de ti? ¿Cuál será la diferencia real que tu ministerio hará en las vidas de las
personas que estás alcanzando — y finalmente en el cuadro completo de alcanzar a todo el
mundo para Cristo? Si tienes respuestas convincentes a estas preguntas, puedes hacer latir los
corazones y la imaginación del posible sustentador. La gente responde a una visión. En realidad
no hay falta de razones o de personas que pudieran ser sustentadas financieramente. Como sea,
lo que quizás falte es el sentir de que lo que están haciendo verdaderamente hace una diferencia
en el mundo. ¿Puedes proporcionarles eso? Esto es difícil y toma tiempo, pero si logras
mostrarles que está haciendo Dios a través de ti, y la diferencia que tú y tu ministerio están
******ebook converter DEMO Watermarks*******
haciendo, su inversión personal (y financiera) en ti, continuará creciendo.
Algunos obreros cristianos está paralizados por el temor, y perciben el levantar sustento
como una bola con grillete atada a sus tobillos. Ellos han colocado en sus mentes, “Si solo
tuviéramos dinero, entonces podríamos hacer realmente nuestro ministerio de la manera en que
necesitamos, y proveeríamos apropiadamente a nuestras familias”. No estoy recomendando una
cara y lujosa existencia con todas las comodidades y conveniencias por doquier. Simplemente
estoy tratando de ayudar a cada obrero cristiano, a cada misionero, y a cada persona que levanta
su sustento, a preguntarse el “por qué”: ¿Por qué vivo de la manera en que vivo? ¿Estoy tratando
de ahorrar dinero para no tener que levantar más sustento, o lo estoy haciendo para cumplir los
propósitos de Dios en la tierra? Permanezcamos en la batalla y no nos desviemos. Busquemos
aplicar la exhortación que Pablo le hace a Timoteo: “Ningún soldado que quiera agradar a su
superior se enreda en cuestiones civiles.” (2 Timoteo 2:4).
Por lo tanto, ¿cuál es tu papel en esta batalla mundial en la que Dios nos ha puesto? ¿Te ves
a ti mismo como un líder en el ejército de Dios, buscando levantar cualquier cantidad de dinero o
de recursos necesarios para triunfar sobre Satanás y sus tácticas? Como te veas a ti mismo y el
rol que desempeñas determinará si estás satisfecho solamente en vivir un pequeño, tranquilo y
“simple” estilo de vida, o si decides levantar tus ojos, expandir tu visión, y moverte para abrazar
agresiva y totalmente un estilo de vida “en tiempos de guerra”.

¿CUÁNTO DEBERÍAMOS LEVANTAR?


Esta pregunta se la plantearon a Scott Morton durante una de sus sesiones de entrenamiento. Su
respuesta fue corta, pero profunda: “Levanta lo suficiente para maximizar los frutos en tu familia
y ministerio”. Maximizar los frutos será diferente para cada uno. Puede significar enviar a tus
hijos a una escuela privada, o comprar una buena computadora, o tomar unas vacaciones
familiares de una semana cada año para descansar y recargarse. Como quieras que sea, nosotros
no debemos juzgar a otros por nuestras — y — sus, decisiones personales. ¿Deberíamos manejar
ese auto viejo y destartalado, o una camioneta nueva? Probablemente ninguno, pero deja a Dios
— no a las expectativas o estándares de otros — que te ayude a decidir.
La mayoría de las organizaciones han establecido cantidades, o al menos rangos, que a su
personal se les pide levantar. Generalmente hay un cierto grado de flexibilidad en ello. Esto te da
la libertad de levantar fondos para gastos de ministerio, viajes, número de hijos, ajustes de
acuerdo al costo de vida, y pensión.65 Incluso algunos grupos permiten levantar sustento para
pagos de una casa, educación futura de los hijos, o gastos de adopción. Al llenar tu presupuesto,
no comiences con una cantidad en mente, y después trates de apretar todos tus gastos en ella. En
vez de eso, haz como Bill Bright y escribe en oración cada cosa que necesitas para maximizar los
frutos de tu familia y ministerio. Entonces coloca una cantidad a todo, suma, y ahí tendrás tu
“cantidad divina” — el 100% por el que estarás orando y levantando hasta que llegues a esa
cantidad.
Debemos desarrollar una nueva mentalidad en la que el dinero y nuestras posesiones
simplemente se conviertan en herramientas que traigan gloria a Dios, y extiendan
estratégicamente Su reino. Pasemos de un estilo de vida simple, a un estilo de vida en tiempos de
guerra, de manera que levantemos el sustento que necesitamos para ganar la batalla. Deja atrás
los días en que el presupuesto te guiaba, y adopta un futuro guiado por una visión.

******ebook converter DEMO Watermarks*******


******ebook converter DEMO Watermarks*******
16

El Poder de
PEDIR

Hacer un cambio de paradigma es difícil. Una vez que una filosofía poco saludable para
levantar sustento se ha cimentado en tu mente, no puede ser cambiada de manera sencilla. Sólo
dándole con un mazo lo hará. ¡Es tiempo de deshacerse de ella! Al final de este capítulo, vamos a
pedirte, que de una vez por todas, hagas un compromiso final para planificar tu estrategia para
levantar sustento alrededor de un tema central. Te enfocarás en:

Pedir a personas cara a cara que se unan a tu equipo de sustento mensual y esperar a que respondan.

PROPUESTAS DE MATRIMONIO
Antes de comenzar, hagamos una encuesta. Ésta es para las mujeres comprometidas o casadas —
pero creo que todos la disfrutarán. Señoras, traten de recordar de nuevo cómo su marido les
propuso a matrimonio (en esta cultura, estoy asumiendo que es el hombre quien hace la
proposición). Para el hombre existen diferentes modos de comunicación disponibles que podría
utilizar para pedirle a una mujer que sea su esposa. Al revisar estas opciones, por favor traigan a
su mente cuál fue el método particular que él eligió en el caso de ustedes:
• Máquina de Fax — tal vez te casaste en los años 80 y tu hombre quería impresionarte con
la última tecnología, así que te envió por fax la propuesta, y tal vez hasta con una
“portada” llena de corazones.
• Carta — tal vez tu marido estudió literatura en la universidad y quiso cortejarte con cierta
prosa apasionada, y te envió por correo la propuesta — obviamente, rociada con agua de
colonia.
• Correo electrónico — quizás te comprometiste en los años 90 y tu pareja pensó que te
impresionaría con su nueva laptop, y te envió la propuesta por e-mail, añadiendo caritas
felices rebotando al final… ¡para sellar el trato!
• Teléfono — tal vez tu esposo estaba muy ocupado y no podía encontrar el tiempo para
reunirse personalmente contigo, por lo que te llamó para adularte y pedirte que te casaras
con él, susurrandote tiernas palabras de amor. O mejor aún, ¡tal vez quería probar su nueva
App “Propuesta de Matrimonio” desde su smartphone!
• Texto — tal vez tu amado era un experto en el arte de manejar y enviar mensajes de texto
al mismo tiempo, y te escribió “Kieres sr mi sposa?” O él pensó que podría ser genial
******ebook converter DEMO Watermarks*******
escribir en tu “muro” de facebook una propuesta romántica, para que todos tus amigos lo
vieran y dijeran,” Aaayyyyyy… ¡qué dulce!”

Así que, ¿cuál de estas cinco alternativas escogió tu esposo o prometido? Cielos. Espera un
minuto, se me olvidó una. Lo siento.
• Cara a Cara — Sé que ésta es un poco anticuada, pero tal vez tú tienes un hombre pasado
de moda que quiso proponerte matrimonio en persona. Lo dudo, pero quería lanzar ésta
por si acaso.

Muy bien chicas, ¿cuál fue? Por supuesto, la última — cara a cara. De hecho, si tu marido
hubiera escogido algún otro método para proponerte matrimonio, probablemente hubieras dicho
que “¡No!”
Las mujeres aman describir como les propusieron matrimonio — cómo sus novios planearon
esa tarde “uno a uno”. En el momento indicado, él la miró amorosamente a sus ojos, dijo la
pregunta cuidadosamente elaborada y, a continuación, cerró sus labios a la espera de su
respuesta. Si estos mismos chicos aplicaran exactamente estos mismos métodos para levantar
sustento, ¡tendríamos un estadio lleno de obreros cristianos con sustento al 100%!
Ya sea que se trate de una propuesta de matrimonio, o de la necesidad de enfrentarse a un
adolescente rebelde, o de compartir el evangelio — si es algo importante — lo haces cara a cara.
Cuando elegimos este enfoque más personal y directo con la gente, les comunicas dos cosas
importantes: 1) Tú eres muy importante para mí, y 2) Lo que tengo que decirte es muy
importante.
Al levantar sustento, podemos definitivamente optar por otras opciones más rápidas y
fáciles. Pero si lo hacemos, se enviará un mensaje claro: La persona que supuestamente le
estamos pidiendo que sea nuestro socio de ministerio no significa mucho para nosotros. En
segundo lugar, lo que tenemos que decir — nuestro mensaje — no posee mucho valor. ¿Por qué
es que nos tomamos atajos y decidimos sustituir en una carta, llamada, banquete, blog, o tarjeta,
para que levanten el sustento por nosotros? No es de extrañar que el posible sustentador no se
sienta honrado. Los atajos siempre recortarán tu sustento.

LA ESTRATEGIA QUE TÚ ELIGES


Puedes pensar que estás demasiado ocupado para utilizar este enfoque personal. O puedes
considerarte un gran orador capaz de convencer a grandes grupos de personas a unirse a tu
equipo. Si es así, toma nota de esta aleccionadora encuesta de Scott Morton que tomó de cien
miembros de los Navegantes que hicieron 7,800 apelaciones financieras. Aquí están los cuatro
métodos diferentes que utilizaron:
• Hablaron y pidieron en un grupo — ¿El resultado? Solamente el 9% de esas peticiones en
grupo sustentaron al miembro del equipo.
• Enviar cartas individuales — El estudio mostró que el 14% ofrendaron.
• Enviar una carta y después darle seguimiento con una llamada — 27% terminaron
ofrendando.
• Cara a cara — 46% de las personas con las que se reunieron en una cita, se asociaron
financieramente con ellos. Mi experiencia, y la de muchos que hemos entrenado, es que
alrededor de la mitad de la gente con la que te reúnas en persona se unirá a tu equipo.66

******ebook converter DEMO Watermarks*******


Hay una advertencia muy importante que este estudio no revela necesariamente. El 9%, 14% y
27% mencionado con anterioridad, son normalmente compromisos muy débiles y poco
profundos, mientras que el 46% que llegó a bordo en la cita cara a cara son mucho más fuertes y
más profundos. Este es el factor que falta: El cómo logras tu nuevo ofrendante, tiene todo que
ver con:
• La cantidad de sus ofrendas
• La consistencia de sus ofrendas
• La duración de sus ofrendas

Si elegimos una ruta menos personal, quizás vengan a nuestro equipo, pero muchas veces va a
terminar siendo algo superficial, un compromiso a corto plazo, por una cantidad menor y de
forma inconsistente. Si te comprometes con el enfoque más amoroso y personalizado, similar a la
propuesta de matrimonio, esa persona va a recordar siempre el respeto, la sensibilidad, el coraje,
y el cuidado que mostraste. Muchos de ellos sacaran sus chequeras rápidamente para
comprometerse con grandes cantidades — y para largo plazo. Hay algo acerca de un encuentro
cara a cara (que incluye un compromiso verbal) que crea un “intercambio de expectativas” que
nunca olvidarán.
Especialmente con toda la tecnología a nuestra disposición, es tentador utilizar una de las
opciones más rápidas e indoloras. Incluso el apóstol Juan tuvo problemas con esto y propuso en
su corazón que el trato personal con sus discípulos era indispensable. Compartió, “Aunque tengo
muchas cosas que decirles, no he querido hacerlo por escrito, pues espero visitarlos y hablar
personalmente con ustedes para que nuestra alegría sea completa.” (2 Juan 1:12).
La mayoría de las personas con las que me reuní cara a cara cuando empecé por primera
vez, todavía están en mi equipo mensual. Ellos siguen dando como un reloj, e incluso aumentan
con los años. No estoy buscando solamente sustentadores. ¡Estoy buscando sustentadores de por
vida! Al igual que al proponer matrimonio, la forma en que lo hagas puede hacer toda la
diferencia. Por favor, hónralos haciéndolo cara a cara.
Y si la economía sufre, y tu socio de ministerio se ve obligado a reducir sus ofrendas en
general, quizás disminuyan algunos de sus donaciones de caridad o a organizaciones. Pero el
último compromiso que por lo general va a caer es el que hizo contigo. ¿Por qué? Debido a que
se reunieron contigo cara a cara y tuvieron un intercambio de expectativas cristalinas. Hacer el
pedido en persona a tus socios de ministerio, es la mejor forma de evitar los efectos de la
recesión que tu equipo de sustentadores parece experimentar a través de los altibajos de nuestra
frágil economía.

PEDIR ES LA CLAVE
El por qué los individuos ofrendan a una persona en particular o a una causa, casi siempre se
debe a una razón principal: Se les pidió hacerlo. El simple poder de pedir vino a mí cuando yo
estaba en casa hablando con un sustentador. Él era un exitoso gerente de ventas, que hacía más
de $ 250,000 dólares al año vendiendo material quirúrgico a los médicos y a hospitales. Esa
semana estuvo entrevistando a dieciocho personas para tres puestos de venta disponibles.
Hablamos por teléfono de nuevo la siguiente semana, y le pregunté si fue capaz de seleccionar a
las tres de las dieciocho personas que quería ofrecerles un puesto de trabajo.
De una manera muy casual me dijo, “A ninguno de ellos les ofrecí empleo”.
“¿Qué?” dije yo, “Ninguno de ellos estaba calificado para ser un vendedor?”.
******ebook converter DEMO Watermarks*******
“Oh no,” me contestó. “Algunos de ellos estaban sobrecalificados — como presidentes de
compañías queriendo entrevistarse conmigo debido al gran salario”.
Confundido, le pregunté “Bueno, si hubo un número que eran calificados — o incluso sobre
calificados — ¿por qué no los contrataste?”.
Él tranquilamente dijo, “Ninguno de ellos me pidió el empleo. Vaya, zumbaban durante la
entrevista de cuarenta y cinco minutos acerca de la posición, ingresos, beneficios, incluso de
vacaciones. Pero ni una sola persona dijo: “Yo respeto a esta empresa y los productos. Yo puedo
ser exitoso vendiéndolos para usted. ¿Va a contratarme?”
Mi amigo concluyó, “Si una persona no puede pedir el empleo en una simple entrevista,
¿cómo será posible esperar de ellos que se reúnan con doctores y administradores de hospitales,
y pedirles una orden de compra?”
Me quedé asombrado.
Esto aplica al levantar sustento también. ¿Quieres que la persona sentada frente a ti en una
reunión sea parte del ministerio contigo? ¿Quieres que inviertan en ti y en tu ministerio? Si es
así, necesitas pedirles que se comprometan.
Una mujer católica rica estaba lentamente muriendo de cáncer. En sus últimos meses, su
amado sacerdote la visitó todos los días en el hospital. Lo hizo debido a la preocupación por ella,
pero también creía que esta mujer sin hijos dejaría su fortuna a la parroquia local. Después de su
muerte y el funeral, el sacerdote asistió a la lectura del testamento y para su asombro, esta
miembro fiel de muchos años no le dejó nada a su propia iglesia católica. En cambio, le dejó
todo a alguna asociación evangelística local. El sacerdote, desconcertado, rastreó al líder de la
organización y lo cuestionó bastante. “¿Quién eres tú?” y “¿Cómo supiste de mi feligrés?” y
“¿Por qué dejó toda su fortuna a ustedes en lugar de a nosotros?” “Bueno,” el hombre admitió:
“Yo realmente no la conocía en lo más mínimo. Vi un artículo en el periódico sobre ella y la
visité en el hospital un día. Le pregunté si ella consideraría dar a nuestro ministerio para que su
vida y su legado pudieran vivir a través de tocar a otros para Cristo. Eso es todo lo que hice”. Sin
palabras, el sacerdote se alejó en estado de shock y lamento. Ciegamente pensó que su diario
rezar y el cuidado de la mujer, seguramente resultaría en que ella dejaría su fortuna a la parroquia
que amaba. Él dolorosamente se dio cuenta de su gran error — él había elegido asumir en lugar
de pedir.
Esta historia también ilustra nuestros motivos, el enfoque, y que nuestros ojos deben estar
“fijos… en Jesús, el autor y consumador de la fe” (Hebreos 12: 2, NVI)… y no en otros. Sé de
algunos obreros cristianos que tienen un concepto deformado y no bíblico de dar y pedir. A
veces el levantador de sustento siente la necesidad de hacer un trueque, o de “ganar” el favor,
para de alguna manera pagar al sustentador por su generosidad. Pablo dirige este pensamiento
horizontal en Gálatas 1:10 “¿Qué busco con esto: ganarme la aprobación humana o la de Dios?”
Esto es lo que motiva a un obrero cristiano a ofrecer, “Agradecemos mucho que haya venido a
ser parte de nuestro equipo. Háganos saber cada vez que necesite una niñera o alguien para cortar
su césped. Eso es lo menos que podemos hacer” Por favor… ellos están invirtiendo para que tú
puedas dar todo tu ser para impactar al mundo para Cristo — no para que puedas ser su pastor
personal o hacerles favores especiales.

PEDIR MUY POCO PUEDE OFENDER


Yo no formo parte de un equipo de sustentadores de nadie, a menos que estén dispuestos a hacer
el tiempo y esfuerzo para reunirse conmigo cara a cara, y me lo pidan. Ronnie vino a mi casa y
******ebook converter DEMO Watermarks*******
expuso con excelencia su visión para llegar a los estudiantes y ver a su campus convertirse en
una plataforma de lanzamiento para tocar al mundo con el evangelio. Me quedé impresionado y
listo para involucrarme. Cuando llegó al cierre, me miró a los ojos, y me pidió solemnemente:
“Con el fin de ayudarnos a impactar este campus para Cristo y ver a cientos de estudiantes
enviados como obreros para alcanzar al mundo, quiero preguntarle si usted y su esposa se
asociarían con nosotros invirtiendo $35 dólares al mes.” Siguiendo los pasos del manual, terminó
su pregunta, cerró sus labios, y esperó mi respuesta.
Yo estaba desesperadamente tratando de mantener una cara seria. Mi mente daba vueltas
con todo tipo de pensamientos y emociones. Me encontraba totalmente avergonzado por Ronnie.
Yo pensé: “¿Eso es todo lo que estás pidiendo? ¿Eso es todo lo que piensas que vale tu visión?”
No sólo estaba lidiando con esas preguntas; me sentía un poco ofendido. Él debe haber pensado
que era demasiado pobre y que no podía dar más; o demasiado avaro, y no estaría dispuesto a dar
más. Formamos parte de su equipo exactamente con los $35 dolares que pidió, pero hubiéramos
dado más. Este obrero del campus de buen corazón, pero sin discernimiento, pensó que me iba a
ofender. En realidad, lo hizo al pedir demasiado poco. Si pides mucho dejas saber a tu
sustentador que crees que ellos tienen los recursos y la generosidad suficiente para compartirlos.
Por el contrario, una chica me pidió una cita referente a su sustento durante la hora de la
comida en una conferencia. La presentación de su ministerio estaba bien, no muy profunda, y
ciertamente ni cerca de la visión o la pasión que Ronnie mostró. Cuando llegó el momento de
pedir, ella también me miró a los ojos y dijo: “Steve, sería un honor contar contigo y con tu
esposa en mi equipo de sustento mensual. ¿Considerarías una inversión de $ 200 dólares al mes
en mí y en mi ministerio? “Ella también esperó a que yo respondiera, pero esta vez un conjunto
completamente diferente de pensamientos y emociones estaban divagando a través de mi
cerebro. Yo pensé: “Eso es significativo. Realmente debes creer que tú y tu ministerio valen
$200 dólares por mes. Además, ¡debes pensar que poseo la suficiente generosidad y los recursos
para plantearme tu petición!”
Nunca olvidaré el respeto y la estima que me mostró por haberse reunido conmigo
personalmente, y pedirme una cantidad significativa. Si ella hace un buen trabajo apreciándonos
y comunicándose con nosotros, y en ocasiones pidiendo un aumento, podríamos cumplir algún
día su expectativa original y lograr esos $200 dólares mensuales.
¿Tienes miedo de pedir demasiado? Si te ha pasado, ten en cuenta que siempre puedes
disminuir a algo más cómodo para el ofrendante. Piensa profundamente por un momento:
¿Cuánto vales tú y tu ministerio? ¿$100? ¿$200? ¿$300? ¿$500 o más al mes? Oro para que
elijas pedir en grande — de Dios y de los demás. Si lo vas a hacer de una manera humilde,
piadosa, sensible, no vas a ofenderles. De hecho, es probable que los afirmes y los honres de
acuerdo a la magnitud de tu solicitud.

CUESTIONARIO PARA LA CITA PERSONAL


Parece como si escuchara una vez a la semana, “Yo no sé ustedes, pero todo el mundo en mi
ciudad, mi iglesia, y mis círculos están exprimidos. Todo el mundo está pidiendo dinero”. No
estoy de acuerdo. El público en general puede estar recibiendo un flujo constante de recursos de
correo directo, bombardeos de correos electrónicos, invitaciones a banquetes para levantar
fondos, y las llamadas telefónicas aleatorias. Yo apostaría, sin embargo, que la mayoría de tus
compañeros de ministerio nunca han experimentado el enfoque que yo estoy recomendando.
Presentación de Prueba A:
******ebook converter DEMO Watermarks*******
Piensa en retrospectiva a lo largo de toda tu vida y trata de recordar si personalmente alguna
vez has tenido esta experiencia:
1. Alguien te llamó para tener una reunión contigo sobre sustento;
2. Te encontraron individualmente;
3. Se reunieron contigo individualmente;
4. Te pidieron que fueras parte de su equipo de sustento mensual con un rango o cantidad
específica;
5. Esperaron por tu respuesta.

He hecho esta encuesta a miles de creyentes adultos. Alrededor del 90% admiten que nunca han
tenido esta experiencia — ¡ni una sola vez! Ahora quizás tu eres parte de este apreciado 10% que
han tenido una cita de sustento personalizado y entienden el poder de la misma. Pero es más que
probable que formes parte del 90% “sin experiencia” que tal vez tienen pensamientos negativos,
y que juegan en su mente creando excusas de por qué las personas no van a dar o no podrían
hacerlo. Es un crimen que un hombre de setenta años de edad, o una mujer, que ha sido un
creyente en Cristo durante cincuenta años, haya pasado toda su vida y nunca tuvo la simple, pero
la potente experiencia que describo arriba. Es una tragedia privarlos de esta oportunidad única en
la vida. El que los invites a invertir puede ser la única oportunidad que tengan en ser desafiados a
mirar hacia arriba, hacer el Pedido Divino, y buscar la sabiduría de cómo se deben dirigir al
ofrendar sus dólares. ¡Hazlo!

TIEMPO DE COMPROMETERSE
Siglos atrás había un ejército preparándose para la guerra. Sus filas se llenaron de miles de
hombres físicamente aptos, capaces de aplastar a cualquier oponente. Sus líderes les
proporcionaron las mejores armas y pasaron años perforando cada regimiento “luchando hasta la
muerte”. La tribu de Efraín se creían ser especialmente valientes. Pero cuando finalmente llegó el
día en que su enemigo apareció en la colina, y era hora de correr hacia el frente para engancharse
en la batalla, los corazones de estos soldados se derritieron dentro de ellos. En lugar de moverse
con valentía hacia adelante, y levantar sus armas para disparar, se dieron la vuelta y huyeron con
temor. Así es como el Salmo 78:9 (NVI) describe a estos jóvenes israelitas: “La tribu de Efraín,
con sus diestros arqueros, se puso en fuga el día de la batalla.”
Estos hombres estaban bien entrenados y equipados, pero cuando llegó el momento de la
verdad, se rindieron. En cuanto a nosotros, no nos atrevamos a ir más lejos gastando todo este
tiempo orando, planificando, presupuestando, organizando, desarrollando y poniendo
herramientas en práctica, listando y priorizando cantidades de nombres, a menos de que estemos
dispuestos a comprometernos, en este momento, a acercarnos a las personas cara a cara, pidiendo
apoyo mensual, y dándoles la oportunidad de responder.
Yo no quiero que te engañes a ti mismo como hicieron los hombres de Efraín, o que pierdas
tu tiempo o el de otra persona. Este privilegio secreto del que estamos hablando sobre levantar
sustento, contiene cinco no negociables que necesitas firmar:
1. ¿Te comprometes a hacer el Pedido Divino antes de invitar a otros a invertir?
2. ¿Te comprometes a acercarte a individuos o parejas por tu sustento?
3. ¿Te comprometes verdaderamente a pedirle a estas personas que se asocien contigo
financieramente?
4. ¿Te comprometes a pedirlo cara a cara?
******ebook converter DEMO Watermarks*******
5. ¿Te comprometes a permanecer en silencio y dejarles a ellos responder a tu petición?

¿Pondrás tu “sí” en la mesa?

******ebook converter DEMO Watermarks*******


El
PEDIDO DIVINO

Sección IV
PREPÁRATE PARA EL IMPACTO

La voluntad para triunfar es nada sin la voluntad para planear.

******ebook converter DEMO Watermarks*******


17

Maximizando tus
FRUTOS

Nuestro llamada de atención llegó a las 10 pm en una cálida noche de primavera en 1988. Mi
esposa y yo íbamos en una moto por un callejón de un pequeño pueblo de México. Un coche se
pasó una señal de alto en un cruce y nos golpeó y empujó hacia un costado, lanzando a Carol
fuera de la moto y causándole una serie de lesiones graves. La levanté del suelo, le hice señas a
un taxi, y la llevé a lo que pensaba que era un hospital. Resultó ser una clínica externa y sucia,
sin equipo, y con un joven “doctor” sin experiencia que no hablaba inglés. Después de que vio
dos huesos que salían del tobillo de mi esposa, quedó impactado. Cuando se volteó hacia mí y se
encogió de hombros, yo sabía que estábamos en graves problemas. Hice varias llamadas a altas
horas de la noche a mis amigos médicos en Estados Unidos, y me informaron a menos que
llevará rápidamente a Carol a un hospital de traumatología, perdería su pierna por gangrena.
Conseguí un jet médicamente equipado con sede en Miami para transportarnos de nuevo a
Houston para las cirugías en su tobillo, clavícula y en un pulmón colapsado.
Las cirugías fueron exitosas, pero nuestros problemas apenas comenzaban. Esta tragedia nos
lanzó a una senda que nos reveló cuán frágil, tontos y poco preparados estábamos con respecto a
nuestras finanzas personales. Recibir la factura por $7,300 dólares por ese viaje en jet sin tener
seguro, junto con una pila creciente de facturas del hospital y gastos médicos, fue traumatizante.
Aparte de esto, teníamos un hogar donde hospedábamos y alimentábamos a cinco estudiantes
universitarios. también teníamos cuatro hijos pequeños de tres, dos y un año, y un bebé de tres
meses de edad, que eran dependientes de una mamá que ahora se encontraba postrada en cama,
sin poder moverse.
Sin ahorros, inversiones o fondos de emergencia, convencimos a las compañías de nuestras
tarjetas de crédito que nos dieran más tiempo para pagar y para hacer pagos más pequeños.
Después de los gastos excesivos en nuestra tarjeta de crédito por retiros en efectivo y los cargos
por alimentos, decidimos que teníamos que dejar de ofrendar. Entonces las cosas realmente se
vinieron abajo. Clamamos a Dios. Compramos un libro sobre conceptos financieros cristianos
para ayudarnos a encontrar y a entender desde las escrituras, cómo el Señor quería que
manejáramos nuestros fondos, y así salir de ese desastroso bache financiero. ¿Cómo lo hicimos?

PASO A PASO

******ebook converter DEMO Watermarks*******


Re-establecimos Nuestras Ofrendas
Nos comprometimos a dar por lo menos el 10% de todos nuestros ingresos para la obra del reino.
Éstos serían los primeros cheques escritos al mes, sin excepciones, y sin comprometerlos.

Determinamos Aniquilar Nuestra Deuda de la Tarjeta de


Crédito
Le prometimos al Señor que si Él nos ayudaba a borrar nuestra enorme cuenta para navidad,
nunca más pagaríamos ni un centavo por intereses en la tarjeta de crédito. Dios nos proveyó a
través de varias fuentes inesperadas, y por Su gracia, nunca nos hemos permitido arrastrar con un
saldo negativo en ninguna tarjeta desde entonces.

Comenzamos con un Plan de Ahorros Mensual


Establecimos apartar otro 10% de nuestros ingresos para emergencias y gastos mayores.
Comenzamos con una pequeña estrategia de inversión, en donde nos prepararíamos para
nuestro futuro y la universidad de nuestros hijos.

Creamos un Presupuesto
Ésta fue la primera vez en nuestro matrimonio que escribimos a detalle un plan financiero
mensual. Determinamos exactamente dónde, cuándo y cómo administraríamos nuestros recursos.
No somos expertos, pero si el área financiera de tu hogar no está en orden, entonces tal vez
necesites una llamada de atención. ¡Tan sólo espero que no sea tan catastrófica como la nuestra!
Si te ves a ti mismo en un bache el día de hoy, ya sea que tú mismo lo hayas cavado o hayas sido
“empujado” como lo fuimos nosotros, toma nota de estos cuatro pasos de fe que acabo de
mencionar. Asimismo, mientras comienzas, recuerda:

LOS PELIGROS DE ENDEUDARSE


Algunos explican su situación diciendo, “Existen buenas deudas y malas deudas”. Sí y no.
Tradicionalmente, comprar y financiar una casa es una decisión sabia porque tu inversión
supuestamente aumentará su valor. Muchos obreros cristianos han adquirido créditos
hipotecarios para ser buenos administradores y construir una equidad a largo plazo. Algunos han
sido heridos por esas hipotecas. Quizás sus ojos fueron más grandes que su cuenta bancaria, y
buscaron demasiado alto una casa con recursos financieros muy limitados. Para protegerte a ti
mismo en contra de la esclavitud financiera, ten en mente Proverbios 22:7: “Los ricos son los
amos de los pobres; los deudores son esclavos de sus acreedores”.
Otra forma de endeudarse son los préstamos escolares. Cada vez más y más graduados
terminan sus estudios con cantidades considerables que tienen liquidar. A pesar de que por lo
general es una cantidad mensual razonable, con una tasa de interés pequeña, aun asi es
desalentador. Algunos sienten que se ahogan porque no pueden comenzar con su llamado al
ministerio, hasta que primero logren pagar todos sus préstamos de la escuela. Esto puede sonar
******ebook converter DEMO Watermarks*******
noble, pero no es un pensamiento claro. Estás eligiendo no seguir el llamado de Dios para tu vida
por los próximos cinco años ¿por tan solo $529 al mes con un interés del 5%? Mi consejo a
cualquier persona que tenga préstamos de la escuela es que lo consideren dentro de su
presupuesto al levantar sustento, y nunca miren hacia atrás. Si alguien en una reunión se da
cuenta de que tienes un pago mensual incluido debido a tu préstamo escolar, no te van a criticar
— incluso van a felicitarte. Van a estar impresionados de que te colocas por encima de la
universidad, y ahora estás siendo fiel a devolver el dinero.
Personalmente, distingo claramente entre préstamos de la escuela, y deudas por consumos.
Si tienes un préstamo de la universidad te aconsejo que no permitas que eso te detenga ni un solo
día para entrar en el ministerio y levantar tu sustento. Por otro lado, si tienes deudas en tu tarjeta
de crédito por consumos, te aconsejo sobremanera que todavía no le pidas a otros que te
sustenten. En primer lugar salda esa deuda tomando un segundo o hasta un tercer trabajo si es
necesario. Mantente dispuesto a usar medidas extremas para terminar con esa deuda de una vez
por todas. Ora, y promete al Señor que no volverás a pagar ni un centavo de intereses de la
tarjeta de crédito nunca más.

UNA CONCIENCIA LIMPIA DE TU ESTÁNDAR DE VIDA


¿Cuánto debería ganar un obrero cristiano, y cuál debería de ser su nivel de vida? Las reglas no
escritas del juego parecen decir que está bien para los que sirven en la iglesia, especialmente en
las más grandes, vivir en un nivel más alto que el de los misioneros que viven siendo
sustentados. Probablemente esta sea la razón del por qué, en lo profundo, muchos creyentes ven
el levantar sustento como mendigar. Y por supuesto, los mendigos apenas deben de sobrevivir.
¡Desearía saber quien estableció estos dobles criterios! Hay algo que definitivamente admiro de
los que optan por operar dentro de un presupuesto ahorrativo y austero, y me encanta ahorrar
dinero tanto como cualquiera. Pero, de nuevo, creo que la visión impulsada por los cristianos
debe elevarse por encima de la forma de vida “simple” hecha por hombres, para abrazar el estilo
de vida de “tiempos de guerra” ordenado por Dios. Para ganar la batalla espiritual en todo el
mundo para la que el Señor nos ha preparado, no debemos estar mendigando al estar centrados
en lo poco que podemos gastar, sino debemos elevar la mirada hacia nuestro Gran Comandante y
Proveedor Celestial, preguntándole “¿Cuánto quieres que gaste para ganar esta guerra?” Esto va
a demostrar que realmente creemos que el tiempo siempre es más valioso que el dinero.
Recuerdo una conversación que tuve con un obrero cristiano que estaba levantando su
sustento en Dallas. Mencionó que iba a reunirse con un posible sustentador en Charlotte. Su plan
era tomar un autobús para ir a verlo, lo cual le tomaría dos días de ida y dos días de vuelta. De
hecho le pregunté, “¿Por qué no simplemente vas en avión? Creo que tan sólo es un vuelo de dos
horas”. Su respuesta: “Es que voy a ahorrar algo de dinero” En lo personal me quedé perplejo,
mudo, y avergonzado por él. Quería gritarle: “¿Vas a perderte cuatro días enteros de tu vida, así
como el tiempo que vas a tardar en cumplir el ministerio de Dios, con el fin de ahorrar algo de
dinero?” ¡Increíble!
Quiero desafiarte a que realmente te prepares para impactar. Mientras comienzas a crear un
plan financiero, asegúrate de que la visión es lo que te guía, y no tu presupuesto. Una manera de
ayudarte a hacer esto, es usar siempre el principio de Morton como un agarre para tomar
decisiones: Levanta los fondos suficientes para maximizar los frutos en tu familia y ministerio.
Ve delante del Señor y pregúntale qué significa eso para tu vida, tu familia, y tu ministerio. Eso
será diferente para cada persona. Termina en oración uniendo la figura financiera que refleja tu
******ebook converter DEMO Watermarks*******
honestidad, tus convicciones de corazón, así como lo que significa para ti “maximizar los
frutos”. Ten una conciencia clara acerca de esto. No permitas que la gente te avergüence o te
culpe cuando busquen que adoptes sus estándares.67
Ten en mente que debes de balancear esta perspectiva con la organización a la que te unas.
Ellos tal vez tengan una cantidad exacta que se te pida levantar. Si es así, quizás quieras con
humildad y respeto ir con tus autoridades y apelar a ellos, mostrándoles por qué son esenciales
ciertos incrementos si realmente vas a ser un buen administrador de tu familia y de tu ministerio.
La mayoría de los grupos se han construido con cierta flexibilidad, proveyendo a su equipo cierto
“rango” donde ellos pueden levantar mayor sustento si así lo eligen o lo necesitan. Esto es cierto
especialmente si hay variantes en el costo de vida en las diferentes ciudades o países donde el
equipo reside.

LEVANTA MÁS DEL 100%


No uses el “maximizar tus frutos” como una pantalla de humo para llevar un estilo de vida
lujoso. Al mismo tiempo, no establezcas el mínimo como tu meta, donde te estarás arrastrando
para llegar a la línea final, desmoronandote al llegar a la marca del 100%, y agradeciendo a Dios
por que la tortura finalmente ha terminado. Ese enfoque lamentablemente será evidente para
todos, y obstaculizará que puedas lograr ser sustentado completamente.
En mi experiencia, serías muy sabio si levantas más del 100% y lo guardas en tu cuenta
como un colchón.
¿Por qué?
• Vas a tener desgastes donde ocasionalmente alguien se salga de tu equipo.
• Vas a tener emergencias inesperadas, o “oportunidades divinas de ministerio” que van a
surgir.
• Vas a tener sustentadores que faltan algunos meses.
• Quizás querrás transferir algunos fondos “excedentes” de tu cuenta a la de otro miembro
del equipo que esté en necesidad, o a algún proyecto de la organización por el cual te
sientas fuertemente atraído.
• Tu visión del ministerio irá creciendo año con año y requerirá mayores fondos.

PREPARANDO TU PRESUPUESTO
Saca tu calculadora, recibos, metas de familia, ministerio, y planes. Ten cuidado ya que
usualmente los esposos y las esposas tienen una forma diferente para hacer un plan financiero.
Entendamos que Dios ha creado a la mujer con un instinto de crianza y cuidado hogareño, donde
ellas necesitan y desean estabilidad y seguridad. El gurú financiero Dave Ramsey le pregunta a
los esposos, “¿Se ha satisfecho ese anhelo de seguridad financiera de tu esposa?” ¿Has levantado
el sustento suficiente para calmar sus temores y su estrés? Nosotros como hombres, por el
contrario, parecemos gravitar hacia lo esencial. Este contraste es real, así que prepárate para
algunas discusiones profundas y compromisos, mientras los dos se convierten en uno en el
presupuesto.
Como consecuencia, incluye todo lo esencial, incluso los ahorros y las inversiones, no
rebajando a estos últimos como opcionales o “no espirituales”. Las escrituras están llenas de
versículos animándonos a ahorrar para nuestro futuro, el de nuestros hijos, y emergencias, así
como pasajes claves de la importancia de invertir. Ejemplos:
******ebook converter DEMO Watermarks*******
• Ahorro — ¡Anda, perezoso, fíjate en la hormiga! ¡Fíjate en lo que hace, y adquiere
sabiduría! No tiene quien la mande, ni quien la vigile ni gobierne; con todo, en el verano
almacena provisiones y durante la cosecha recoge alimentos. (Proverbios 6:6-8)
• Inversión — El hombre de bien deja herencia a sus nietos; las riquezas del pecador se
quedan para los justos. (Proverbios 13:22)

He aquí un ejemplo que nos enseña por qué debemos de ahorrar e invertir. Cifras recientemente
publicadas muestran lo que probablemente costará la universidad en 2030 basados en las tasas de
inflación. En ese tiempo, el precio promedio por una universidad privada será de alrededor de
$130,428 dólares por año, y las universidades públicas al menos $41,228 dólares anuales. ¿Qué
implica esto? Si algún día enviás a tus hijos a la universidad, ¡será mejor que comiences a
ahorrar ahora!68
Quieres tener una conciencia clara sobre tu presupuesto y no inflarlo más allá de lo prudente
o necesario. Pablo se dirige a este aspecto de la integridad financiera: “Queremos evitar cualquier
crítica sobre la forma en que administramos este generoso donativo; porque procuramos hacer lo
correcto, no sólo delante del Señor sino también delante de los demás.” (2 Corintios 8: 20-21,
NVI). Debemos padecer también.
Toma un momento para leer detenidamente la hoja de presupuesto que está en el apéndice.
¿Por qué todas esas líneas exhaustivas sobre gastos? ¿Por qué incluye categorías como
vitaminas, veterinario, entretenimiento, y artículos escolares? ¡Porque esa es la vida! Esos son
gastos reales que estarás haciendo y será mejor que los consideres. Hay una gran variedad de
otros artículos esenciales que harías bien en no pasar por alto. Aquí hay dos:

1) Fondo Para Levantar Sustento


¿Cuánto tiempo y dinero crees que te va a tomar levantar 100% de tu sustento? Mientras armas
tu presupuesto de gastos personales y de ministerio, no te olvides de elaborar un documento extra
en el que enumeres todos los gastos de viajes, comidas, teléfono, envíos, impresión, y todas
aquellas cosas que serán necesarias para que puedas levantar de una manera excelente y
minuciosa tu sustento completo. Una vez que tengas el desglose y la cifra total, es tiempo de orar
y de acercarse a algunas personas. Pídeles que consideren adoptar la totalidad o parte de ese
presupuesto como una forma “anticipada” de tu ministerio, ayudando así a establecer firmemente
a tu equipo de sustentadores para el largo plazo.

2) Fondo Para Lanzar del Ministerio


También habrá gastos relacionados con la mudanza a tu nuevo destino y al comienzo en tu
trabajo. El transporte de tu casa a tu nueva ubicación, la instalación en la oficina, equipos,
suministros, alquiler y servicios públicos del primer mes, tarjetas de presentación, teléfono
celular, los materiales del ministerio, y la lista continúa. Ya sea que seas un obrero joven soltero
que sólo necesitas $2,500 dólares para empezar, o que estés al frente de una familia que a la larga
se mudará al extranjero con $75,000 dólares de gastos de mudanza, no rehúses hacer tu
presupuesto. Algunas personas con las que te acerques no se van a comprometer contigo mensual
o anualmente, pero estarán dispuestas a ayudarte en tu lanzamiento. Algunos optarán por
convertirse en un ofrendante regular y contribuir a este fondo inicial — si se los pides.
******ebook converter DEMO Watermarks*******
FONDOS PARA PROYECTOS INDIVIDUALES
Debemos entender que hay diferentes maneras en que las personas se asocien contigo y con tu
ministerio, además de solo ofrendar mensual o anualmente. Como ahora estás pensando en tu
presupuesto, considera compartir ciertas necesidades con personas específicas que podrían estar
interesadas en asumirlas. ¿Por qué no elaboras en oración algunos “Proyectos para el Ministerio”
para presentarlos a ofrendantes clave? En vez de generalizar mentalmente que una cosa es para
todos, así es cómo puedes ayudar creativamente a algunos de tus sustentadores a sentirse más
apreciados y seguros — tener más parte, y un verdadero sentimiento de estar asociados contigo y
con tu trabajo:
Lista Uno: Piensa de manera exhaustiva en todas tus necesidades personales y ministeriales,
los gastos y las oportunidades potenciales. Desglosa aquellos que podrían ser los proyectos
lógicos de financiamiento independientes, y que podrías presentar legítimamente a una persona,
pareja, iglesia, o empresa.
Lista Dos: Imprime una lista completa de todos tus sustentadores pasados, presentes y los
que pudieran ser en un futuro. Colócala al lado de la Lista Uno. Toma cada proyecto y mira los
nombres Tu Lista Dos, pidiendo a Dios que te dé sabiduría en cuanto a quién podría interesarle
financiar determinada oportunidad. Trata de hacer coincidir ciertos elementos con personas que
tienen un trasfondo o una conexión asociada con ese proyecto. Identifica algunos capaces de
hacer “donaciones dedicadas”, como servicios médicos, materiales de construcción o equipo de
computadoras como una forma de apoyarte. Escribe, llama, o mejor aún, haz una cita para poner
la propuesta en frente de ellos.

LAS PEDIDOS DE MI PROYECTO


Necesitaba un automóvil para el ministerio de último modelo que fuera confiable. Yo podía
haber pedido prestado el dinero o haberlo sacado de los ahorros, pero ¿por qué perder una
espléndida oportunidad para involucrar a un sustentador o dos que podrían tomar la oportunidad
de conocer una necesidad importante como ésta? Oré, medité, y entonces llamé a un sustentador
de hace mucho tiempo quien “casualmente” había vendido algunas acciones esa mañana, y se
preguntaba qué hacer con las ganancias. Él no sólo envió el importe total que necesitaba para
comprarme el vehículo, ¡sino que añadió más para liquidar nuestro otro coche también!
Hace años, empecé un posgrado donde anualmente volaría a Denver, alquilaría un coche y
una habitación de hotel, pagaría las comidas, la matrícula y los libros; y después volaría de vuelta
a casa. Eran $3,000 dólares de cada viaje por clase. Me di cuenta de qué tan caro sería todo este
programa. Oré a través de mi lista de sustentadores regulares y fieles, y pensé en quién podría
tener interés en que yo consiguiera este tipo de formación. Justo allí, en el aeropuerto seleccioné
tres nombres, les escribí y les envié por correo una carta a cada uno de ellos detallando el “qué,
por qué, y cuánto” de mis viajes por clase, y preguntando a cada hombre si podría ser parte.
Llamé a cada uno para responder sus preguntas y obtener una decisión. El primer hombre
respondió: “Dime cuándo y a dónde hay que enviar cada cheque.” Él pagó por cada centavo
durante un período de ocho años. ¡Tuve que ponerme en contacto con los otros dos y prometerles
que pensaría en otros proyectos en los que podría involucrarlos pronto!
En lugar de acercarme directamente a las personas con demandas como ésta, pude haber
elegido el camino más fácil, menos riesgoso y más rápido, al publicar en mis boletines: “¡Si
alguien quiere ayudar con mis gastos del seminario por favor envíe dinero!” o “¡Unanse hoy a la
******ebook converter DEMO Watermarks*******
recaudación de fondos para el vehículo de la familia Shadrach!” o el método sutil de hacer
peticiones dentro de la sección de Pedidos de Oración “. Yo podría haber recibido algunas
ofrendas de caridad miserables como resultado, pero hubiera existido un daño mayor. Mis
súplicas me hubieran colocado permanentemente a la par con el mendigo local en la mente de la
mayoría de la gente. Además, esos dos seguidores que respondieron a mis “pedidos” específicos
(automóvil y los gastos del seminario) nunca se hubieran involucrado si solamente hubieran visto
mis peticiones en un boletín por correo electrónico.
Si decides optar por este amplio método impersonal para levantar sustento del tipo “llamado
de manada”, debes saber que harás sentir a tus amigos y ofrendantes como personas sin nombre
ni rostro dentro de un gran rebaño, a los cuales no cuidas, pero intentas acorrarlar. Tú no quieres
eso, ¿cierto?

ASOCIATE CON GENTE DE NEGOCIOS


Hay una obra poderosa del Espíritu arrasando con nuestra nación y fuera de ella, conocida como
“Negocios como Misión” o BAM (siglas en inglés). El mundo se ha vuelto apático en lo que se
refiere a personas laicas que quieran tocar directamente a las naciones para Cristo. Estos hombres
y mujeres se han convertido en “revolucionarios” espirituales.69 Ya no están satisfechos
simplemente con sentarse en la iglesia, ofrendar para el programa de construcción y ser un ujier
en la puerta. Ellos quieren hacer más, y personalmente creo que tienen recursos, ideas, y la
experiencia que pueden ofrecer a un mundo perdido. Estos “BAM'ers” pueden tener un impacto
inmediato que transforma vidas. Ellos quieren que sus huellas digitales estén sobre toda la tarea
evangelizadora mundial la cual Jesús no dio a todos nosotros, y no solamente a los obreros
cristiano de vocación.70
Muchos dueños de negocios están buscando un ministerio o un misionero con el cual
asociarse. Ellos desean aportar su experiencia y sus recursos a la mesa, y ayudar a abrir las
puertas para el evangelio. Ahora piensa en las personas de negocios a las cuales conoces dentro
de tus base de datos, y observa cuáles de ellas cuentan con la visión tipo “BAM”. Ve con ellos, y
con otros que pienses que pudieran estar abiertos a este concepto, con una propuesta de cómo
ellos pudieran adoptarte a ti y a tu organización de una manera práctica y financiera, como sus
socios de ministerio. Tenemos algunas personas que nos están bendiciendo (así como ellos son
bendecidos) por dar un porcentaje de las utilidades de sus compañías. ¡Inclusive el dueño de un
negocio se acercó a mí recientemente con una propuesta para asociarse conmigo!
Dios quiere que tú, tu familia y tu ministerio sean fructíferos. Deja que tu visión determine
tu presupuesto, en vez de que permitas que tu presupuesto limite tu visión. Una elaboración
cuidadosa de tu estrategia financiera, bajo la dirección de Dios, que incluya el identificar
proyectos y personas para fondos dedicados, puede ser una manera creativa y divertida de
presentar oportunidades de inversión. No dejes de involucrar a tus amigos y familiares.
Comienza con pensar meticulosamente en los cientos de personas que necesitan estar en tu lista
de contactos. ¡Es tiempo para un torbellino de nombres!

******ebook converter DEMO Watermarks*******


18

Maximizando tus
NOMBRES

Jake era el alma de la fiesta y parecía conocer a todo mundo. Aunque era joven, estaba muy
bien relacionado. Cuando sintió el llamado al ministerio, comenzamos a hablar sobre levantar su
sustento. Él necesitaba comenzar con un torbellino de ideas en cuanto a posibles contactos — lo
que algunos llaman “torbellino de nombres”. Para mi asombro, muy difícilmente pudo pensar en
alguno. Lo envié de vuelta a su pueblo natal para que recorriera cada calle y alistara el nombre de
las personas que él recordaba. Al terminar, regresó con cuarenta nombres, incluyendo a su
entrenador de las ligas menores, el alcalde, y el carnicero con el cual trabajó alguna vez. Lo llevé
a donde era su fraternidad, y examinamos los albums de sus años allí, y registramos otros
cuarenta nombres. Después fuimos a través de la lista de exalumnos de la fraternidad al cual
perteneció, y encontramos otros cincuenta más. Mi insistencia ayudó a estimular su mente,
abriendo una compuerta de círculos concéntricos de contactos y amigos que había hecho en los
últimos años — de los cuales no se había dado cuenta.
IRegularmente interactúo con miembros del equipo que solo pueden pensar en pocas
personas para incluirlas en su lista de contactos. Me gustaría decirles, “Dices que tienes cuarenta
y tres años, llevas siendo obrero cristiano por dieciséis, y ¿solamente piensas en setenta y seis
posibles contactos? Creo que amas el ministerio, ¡pero creo que no te agradan las personas!”
Antes de adentrarnos en los “cómos”, aquí dejo un pensamiento sobre el matrimonio y los
contactos: Si te casaste en los últimos tres años, ¡todavía estás en tu luna de miel! ¿cierto?
Independientemente de quien haya asistido a tu boda, esa lista de invitados se convierte en oro
sólido ya que todos quieren ayudar a que la joven pareja a comience con el pie derecho. Muchos
querrán reunirse contigo y ser parte de tu equipo. Y un consejo para los solteros: Si pueden,
tengan una boda tan grande como les sea posible. ¡Uno nunca sabe cuando te podrá servir!

REGISTRA Y RETÉN
Ahora es tu turno. Una vez que tú y tu supervisor se sientan convencidos sobre tu presupuesto, es
tiempo de realmente poner las manos a la obra para un extensivo torbellino de nombres. Tienes
mucho trabajo que hacer, así que limpia tu agenda por un buen rato. Clama al Señor por energía,
resistencia, creatividad, y una memoria fuerte — para traer a tu mente cada etapa de tu vida
entera. Intenta recordar cada nombre de las personas que conociste en el pasado.
Asegúrate de tener un programa de cómputo con una base de datos que te permita ingresar y
dar seguimiento a toda la información pertinente de tus contactos rápida y eficientemente, y de
******ebook converter DEMO Watermarks*******
preferencia uno que haya sido desarrollado para ayudar a los obreros cristianos que levantan
sustento.71 Busca uno en cual puedas ingresar y mantener toda la información de tus contactos,
rastrear todas tus ofrendas, crear gráficas y reportes, correos electrónicos, ver cuando alguien no
pudo ofrendarte en algún mes, ser alertado para enviar tarjetas de agradecimiento o de
cumpleaños, y organizar tus tareas. Algunos recursos actuales que están en el apéndice, tienen
varias opciones excelentes.

HAZ DE VIEJOS AMIGOS, NUEVOS SUSTENTADORES


Torbellino de ideas: No hay ideas malas

Torbellino de nombres: No hay nombres malos

Toma medio día para crear una cronología completa de tu vida. Retrocede y piensa a través de
cada año desde tu niñez hasta la actualidad. Reconstruye y escribe todas las actividades, clubes,
equipos, iglesias, trabajos, vecindarios, y clases de escuela de las que alguna vez hayas formado
parte. Después de hacer esta lista exhaustiva con todas esas categorías, comienza a escribir tantos
nombres como puedas recordar de cada uno de esos grupos. Saca todos los anuarios y fotos
grupales de aquellos años para ejercitar tu memoria. No dejes a nadie fuera por el hecho de que
no fueron muy cercanos, porque no eran cristianos, o porque no los has visto en mucho tiempo.
Tan solo pon sus nombres en la lista. No tengas excepciones o excusas de por qué a ellos no les
gustaría escuchar de ti.
Seguro estás pensando, “Tienes que estar bromeando. No hay forma de que vuelva a ver a
mi compañera del laboratorio de biología de la secundaria para pedirle ser parte de mi sustento.
¡No he hablado con ella en dieciséis años! Aun así, si supiera cómo contactarla de nuevo, tan
pronto como lo haga, ella sabrá inmediatamente que lo hago debido a su dinero”. Entiendo
completamente tus preocupaciones. Han habido consiervos que me han dicho que su solución
para este dilema ha sido, primero invitar a esas viejas amistades a tomar un café, jugar golf, o
algo por el estilo, y tratar de reconstruir la relación, antes de hacerles la pregunta. En mi opinión,
¡eso es lo peor que puedes hacer! Incluso si pasa un año entero con cinco comidas y varias
rondas de golf para que finalmente abordes el tema del sustento, su escepticismo inicial sobre tus
verdaderos motivos será confirmado. De inmediato se darán cuenta, “Ahhh, ahora sé por qué me
llamaste.Ý
Cuando intento re-conectarme con aquellos de mi pasado, me gusta escribir una carta
personalizada previo a una llamada, o un correo electrónico para cada uno. Brevemente les dejo
saber acerca de mi vida, cómo me convertí a Cristo, de mi familia, trabajo, y cómo Dios ahora
me ha guiado hacia este ministerio estratégico. Entonces incluyo algo como lo siguiente:

Tengo la responsabilidad y el privilegio de levantar el sustento para todos mi gastos


personales y de operación antes de comenzar con mi ministerio. He estado pensando y
orando en personas clave que han sido parte de mi vida a través de los años. Así que, en
este emocionante, pero aterrador momento, estoy volviendo a las raíces mismas de mi
vida para pedir a viejos amigos como tú, que me permitan compartirles mi visión de
ministerio y los objetivos financieros que el Señor ha puesto delante de mí. Sé que ha
pasado una eternidad desde la última vez que nos vimos, pero en algún momento de
******ebook converter DEMO Watermarks*******
nuestras vidas fuiste importante, así como yo lo fui para ti. Puede que te unas a mí e
inviertas en esta nueva aventura, o tal vez no, pero será un honor compartir mi historia
contigo — y volver a verte después de todos estos años. Me gustaría hacerte una
llamada la próxima semana y ver si tendrás un tiempo para reunirnos. Deseo volver a
contactarte.

¿Es esto tan espantoso? ¿Qué es lo peor que podría suceder una vez que llamas? ¿Y lo mejor?
¡Que un viejo amigo podría convertirse en un nuevo sustentador!72
Algunos de ustedes ni siquiera pueden llegar a setenta y seis personas para poner en su lista.
Mi estimación aproximada de la cantidad de amigos y conocidos que tú tienes es probablemente
de alrededor de 1,000 personas. De esas 1,000 que has conocido durante toda tu vida, calculo que
el número promedio con las que te has mantenido en contacto es alrededor de sesenta. Estoy
seguro que incluiste a esas sesenta en tu lista del torbellino de nombres, pero te aseguro que
dejaste afuera a la mayoría de los otros 940 con los que no has mantenido contacto. Entonces,
¿qué pasaría si intentas volver a tener contacto con las personas de la lista de los 940, pero
algunos de ellos te responden, “Lo siento, no estoy interesado en verte”? — ¿qué has perdido?
¡Absolutamente nada! Es probable que hieran tus sentimientos si así lo quieres, y vuelvas a tu
casa a deprimirte. O simplemente puedes poner ese nombre de vuelta en el archivo de “contactos
perdidos” — donde de cualquier forma han estado durante los últimos diecinueve años — y así
continúes con el siguiente.

PERDERÁS A UN AMIGO
Determinalo ya en tu corazón que con toda probabilidad perderás a algún amigo durante el
proceso de levantar sustento. ¿Podrás con eso? Así como cuando evangelizamos, habrá algunos
que se molesten cuando te acerques a ellos. Todo el mundo tiene fuertes opiniones acerca de
pedir dinero, y estás casi obligado a encontrarte con una o dos personas en tus reuniones que se
ofenderán con lo que estás haciendo, y no querrán ser más tus amigos. Piensalo. ¿Eran realmente
tus amigos desde un principio? Sin embargo conozco a personas que van a concebir toda su
filosofía y acercamiento a las personas al levantar sustento, aterrorizados porque alguien pueda
ofenderse o los rechace. Cuenta con ello. ¡Alguien lo hará!

REDES SOCIALES: EL NUEVO MEJOR AMIGO PARA


QUIEN LEVANTA SUSTENTO
Otra manera de generar un montón de nuevos nombres es a través de las redes sociales en
Internet. Considerando que solía ser raro volver y contactar a alguien que fue parte de tu vida
anterior, ahora no hay problema, incluso es genial buscar a tus amigos del concurso de ortografía
en la primaria, a tu maestro de matemáticas de la secundaria, a tu amigo del club de química de
la universidad, a tu antiguo vecino de hace tres mudanzas atrás. Unirse a varios grupos de redes
sociales y de gente “amigable” puede crear una pauta natural para restablecer tus relaciones, estar
al día en cuanto a la vida y la familia, compartir memorias y fotografías, y avisarles cuándo
estarás de visita en la ciudad. Muchas veces esto puede hacer que fluya fácilmente a compartir
sobre tu ministerio y tus metas de sustento.
Ahora mismo, mi hija adolescente está buscando a través de todos mis “amigos” de las redes
******ebook converter DEMO Watermarks*******
sociales, y está creando una hoja de nombres. lugares de nacimiento y direcciones de correo
electrónico para enviarles un correo personalizado a cada uno de ellos. Quiero ver si quizás
quieran recibir nuestra carta mensual del ministerio.

RASTREAR INFORMACIÓN DE CONTACTOS


Con la llegada del Internet es increible cuanta información detallada podemos obtener de varios
posibles sustentadores. Todo tipo de tecnología ha sido desarrollada para ayudarnos a encontrar y
a contactarnos unos con otros de manera más sencilla. Descúbrela, apréndela y úsala.
Una historia de éxito muy poco probable llegó a mi vida hace algunos años cuando decidí
rastrear a un viejo amigo de la universidad. Perdí contacto con él por más de siete años. Hice una
búsqueda de su nombre a través del navegador en internet, y lo encontré en un suburbio de
Minneapolis. Su teléfono o dirección específica no estaban registrados — pero sí estaban los de
su vecino. Así que le llamé y le pregunté si una nueva pareja se había mudado a su calle
recientemente; le confirmé que era mi amigo, y le pedí que le llevara una nota a mi amigo. La
siguiente semana pudimos hablar por teléfono. Ellos se unieron a nuestro equipo con $150
dólares mensuales, y pocos años después aumentaron a $300 dólares. Y no solamente eso, sino
que nuestra renovada amistad, y ahora sociedad, está mejor que nunca.

RECLUTA A COMPAÑEROS PARA AYUDARTE


Pídele a tus padres, a viejos amigos, y a tu esposa que le echen un vistazo a tu cronología, y te
ayuden a llenar los espacios en blanco. Ellos te recordarán de otros grupos o actividades de las
que fuiste parte, y te ayudarán a añadir otros nombres de personas con los que tú, o ellos,
estuvieron relacionados. Si eres casado, ve a través de esa misma y extensiva cronología, de los
grupos, y del ejercicio del torbellino de nombres con tu esposa. Busca a través de tus viejos
anuarios de la escuela, del directorio de tu actual iglesia y de la anterior, e incluso en álbumes
fotográficos para refrescar tu memoria, ayudándote a añadir cientos de nombres de antiguos
grupos de jóvenes, reuniones de trabajo, retiros de la escuela dominical, graduación de la
secundaria, viajes misioneros y asociaciones de vecinos.
Cuando llegue el momento del torbellino de nombres, no te conviertas en el llanero solitario.
Piensa en maneras creativas de incorporar a otros. Aquí hay otras dos formas para multiplicar tus
esfuerzos más allá de lo que puedes hacer:

1) Comités Directivos
Tengo un amigo cercano que formó un Comité Directivo, dónde él y su esposa reclutaron a doce
de sus sustentadores para reunirse una vez al mes durante su periodo de levantar sustento. El
propósito era orar por ellos como pareja, tener un torbellino de nombres para obtener nuevos
contactos, organizar citas para ellos, y amigos a quien rendirle cuentas. Algunos incluso
organizaron un segundo comité en otra ciudad donde ellos también están concentrando sus
esfuerzos. Como sea que lo quieras llamar, intenta empezar este grupo, y mantenlo para que te
ayude cada mes hasta que alcances el 100%. Dales una buena descripción del trabajo y
aprécialos, y ellos se quedarán contigo.

******ebook converter DEMO Watermarks*******


2) Hombres o Mujeres Clave
Al prepararte para hacer impacto, puedes incluir otros hermanos y hermanas en Cristo que se
unan a ti. Busca a uno o dos hombres o mujeres clave quienes estarán contigo hombro a hombro.
Ayúdales a ver y a comprender el amplio alcance del desafío financiero y de ministerio que se
tiene por delante. Ellos deben estar dispuestos a hacer lo necesario para ayudarte a cumplir tu
meta, de manera rápida y completamente financiado. Un antiguo miembro de nuestro ministerio
encontró justo a la persona correcta para ser su “hombre clave”, quien lo terminó relacionando
con 180 nuevos contactos. Nunca sabrás si alguien puede ser la solución a un avance increíble
para ti, ¡hasta que se lo pides!

RENDIR CUENTAS ES ESENCIAL


Hay una persona más que es vital que consigas: un compañero al que puedas rendirle cuentas.
Permíteme explicarte la razón. ¿Por qué muchas organizaciones siempre tienen miembros por
debajo del sustento necesario? Bueno, comúnmente los líderes del ministerio, ya sea que no
levanten sustento, o están por debajo de su presupuesto ellos mismos. Frecuentemente tampoco
hay una política fuerte que requiera que el personal que no tenga su sustento completo, suspenda
su ministerio, y se enfoque exclusivamente a levantarlo. Y finalmente, no hay una estructura de
rendición de cuentas “uno a uno” para asegurarse que el personal complete su sustento, y lo
mantengan. Resolvamos ésta última situación ahora mismo. Esta semana puedes orar y
seleccionar cuidadosamente a tu compañero al cual puedas rendir cuentas, y comprométete con
esa persona.
No me estoy refiriendo a un entrenador o a un apagafuegos, sino a un creyente duradero y
maduro que caminará fielmente contigo cada semana hasta que llegues a la cima del
levantamiento de tu sustento. No permitas que sea un amigo, o alguien más que actualmente esté
levantando sustento, y que podría estar tentado a ser demasiado suave contigo. En realidad,
puede ser una ventaja si no sabe nada acerca de levantar sustento. Asegúrate que posee un
montón de confianza y por lo tanto un “amor firme”. Si no conoces a un ex sargento, encuentra a
un hombre de negocios (que entienda sobre contratar y despedir, establecimiento de metas,
tiempos de entrega, cuotas, etc.) quién será el socio esencial y poco condescendiente que
necesitas; alguien que te cuestionará firmemente si no cumples con el número de llamadas y de
entrevistas que acordaste cada semana.
Quizás estés diciendo, “Caramba, Steve, eso me suena muy legalista”. Amigos, tiré el
legalismo por la ventana hace siglos. Hombres desesperados hacen cosas desesperadas, y si
realmente estás comprometido a completar tu sustento rápidamente, no solamente estarás de
acuerdo con la rendición de cuentas, ¡sino que te aferrarás a ella agresivamente! Salomón
entendió esto cuando compartió, “Más valen dos que uno, porque obtienen más fruto de su
esfuerzo. Si caen, el uno levanta al otro. ¡Ay del que cae y no tiene quien lo levante!”
(Eclesiastés 4:9,10).
Ve a la sección de las hojas de trabajo para levantar sustento en el apéndice, y busca el pacto
que puedes hacer con tu compañero de rendición de cuentas, y el compromiso que él puede hacer
contigo. Revísalo línea por línea con tu compañero, y después oren juntos y fírmenlo. También
en el apéndice encontrarás una hoja de rendición de cuentas semanal. Envía una copia
(completamente llena) a tu socio cada semana, el mismo día. Después hazte responsable de
llamar a tu socio con prontitud, y ¡permítele que te cuestione abiertamente de lo que sea! Vas a
******ebook converter DEMO Watermarks*******
experimentar los beneficios de la honestidad, la transparencia, el ánimo, y el trabajo de equipo.

CONSEJOS FINALES
Es bueno invitar a diferentes iglesias locales a formar parte de tu equipo de sustentadores. Quizás
habrá alguien que se oponga a que su iglesia o amigos den hacia tu ministerio lejano. Quizás
diga: “¿Cómo puedes obtener dinero de un grupo de personas, con la finalidad de ir a otro grupo
en una localidad diferente para hacer tu ministerio? Idealmente eso es cierto. Sin embargo hay
numerosas excepciones bíblicas. Pablo recibió dinero de iglesias de fuera para ir y hacer su
ministerio en Corinto, Tesalónica y Éfeso (Ver Hechos 18:1, 2 Corintios 11:7, 8; 1
Tesalonicenses 3:8, Hechos 20:34).73
Las personas me preguntan muy seguido, “¿Cuántos nombres debería de tener en mi lista de
contactos?”. Tantos como sean posibles, pero con certeza, algunos cientos, por lo menos. Conocí
a un chico de veinticinco años que había sido contratado por una firma de corredores de bolsa.
Ellos le solicitaban que contara con el nombre 1,000 contactos y su información en su primer día
de trabajo. ¡Hablando del torbellino de nombres! Este chico pagó el precio por obtener la lista.
Espero que estemos más comprometidos para alcanzar al mundo para Cristo, que lo que otros lo
están para vender bonos y acciones.
Todo depende que tan comprometido estés en completar tu sustento. Todo descansa en lo
mucho que estés dispuesto a empaparte de todo este proceso en oración, haciendo grandes
peticiones a Dios cada día. ¿Qué tan dedicado dirías que estás en pasar largas horas creando tu
línea de tiempo, haciendo el torbellino de nombres, y las búsquedas por internet? ¿Qué tanto de
la actitud requerida “haz lo que sea necesario” tienes, para obtener una amplia y extensa base de
contactos para utilizar? ¿Qué hay acerca de esto? ¿Todavía estás dispuesto a hacer lo que sea
necesario?

******ebook converter DEMO Watermarks*******


19

Dinero y
SENTIDO COMÚN

Bart era un atleta prominente en la universidad. El asumió que podría pasar por alto el arduo
proceso por el cual tenemos que pasar todos en buscar levantar el sustento completo. Nosotros
trajimos a este joven líder y a su esposa a nuestro equipo, proveyéndoles de un gran
entrenamiento para levantar sustento. Pero Bart tenía otros planes. El determinó que el pasar
cientos de horas al teléfono, viajando, y teniendo reuniones cara a cara con los sustentadores era
innecesario. El creía que Dios le estaba diciendo que en vez de eso, seleccionara cien de sus
mejores contactos de todo el estado a los cuales pudiera acercarse. En un mismo día, el envió una
carta a sus cien contactos, pidiéndoles por la misma cantidad de dinero, e incluyendo un sobre
con su dirección en él, para que le enviaran de vuelta su primer cheque. Confiado en que todo el
dinero llegaría en cuestión de pocos días, se sentó, oró, y revisó el correo. Le rogué que no
siguiera ese plan, y me respondió, “No, Dios me lo dijo” Quería decirle, “No, no lo hizo”, pero
eso hubiera sido muy poco espiritual.
Tres meses después golpeó a mi puerta. Normalmente muy seguro de sí mismo, Bart entró
callado y con la mirada al piso. Parecía ser un poco más dócil mientras me iba compartiendo que
solamente dos de sus “Cien mejores contactos” habían respondido. Esos dos solamente dieron
una “ofrenda única”. Estaba conmocionado y abatido, pero ahora estaba listo para recibir ayuda.
Lo exhorté a que volviera a cada uno de esos cien contactos y organizará citas individuales para
verlos en persona. Lo intentó, pero se sentía avergonzado a la luz de la carta que previamente
había enviado. Como consecuencia, nunca pudo juntar a un equipo sólido. Después de estar
cojeando financieramente a lo largo de tres años, él y su desilusionada esposa, finalmente
partieron hacia un trabajo “de verdad” y un sueldo. Yo estaba profundamente entristecido. Si
había alguien que fácilmente hubiera podido reunir a un equipo sólido, ése era Bart. En vez de
esto, él escogió tomar atajos y tener un acercamiento generalizado. Eso lo condenó al fracaso.
No podemos darnos el lujo de tomar atajos en la preparación. “El que falla planear, planea
fallar”, dice el viejo y sabio dicho. Así que antes de que comiences, “Pon en manos del Señor
todas tus obras,
y tus proyectos se cumplirán.” (Proverbios 16:3). Para esta etapa del proceso, tú, tu familia,
amigos, y los sustentadores claves, deben haber pasado muchos días y semanas escudriñando
cada fragmento de sus vidas, cada actividad en la cual haz participado, cada lugar en el cual haz
vivido, trabajado, estudiado, jugado, y lugares donde haz adorado en toda tu vida. Ahora
humildemente puedes dar un paso atrás con una sensación de satisfacción, seguro de que haz
hecho un trabajo exhaustivo — y agotador — en crear un torbellino de nombres. Si es así, haz
******ebook converter DEMO Watermarks*******
tenido un buen comienzo.

PRIORIZAR NOMBRES
Ahora que has reunido toda esta avalancha de nombres, ¿cómo organizarlos? ¿A quien te
acercarás en primer lugar, en segundo, tercero? ¿Cómo se supone que debes saber qué preguntar?
El lugar para comenzar es clasificar tu enorme lista de gente por prioridad, ya sea alta, media y
baja prioridad.

Prioridad Alta
Estas son las personas que estás muy seguro que se asociarán contigo. Probablemente individuos
con los que tienes una conexión natural dada por Dios. Ellos se preocupan por ti a nivel
personal, tienen pasión por tu causa, o han sido influenciados por tu organización en el pasado.

Prioridad Media
Estos contactos son aquellos que no estás seguro si es que van a ofrendar. Es una probabilidad
del 50%. Si oras diligentemente, escoges la mejor forma de acercarte a ellos, y haces un
excelente trabajo al exponer y pedir, Dios los puede impresionar para que se unan a tu equipo.

Prioridad Baja
Estas personas son las que estás seguro que no te van a ofrendar, pero vas a mantener su nombre
en la lista de todas formas. Uno nunca sabe. Quizás llegues al 100% de tu sustento sin acercarte a
nadie de esta lista. Algunos de ustedes, sin embargo, puede que sea necesario que trabajen con
las tres listas — así como con grandes grupos de referencias antes de llegar al sustento completo.

DISCERNIR CANTIDADES A PEDIR


La determinación de una cantidad de dinero o un rango en el cual pedir, no será una experiencia
mística donde el monto aparece al lado de cada nombre mientras llamas. Comienza con la gente
de prioridad alta y ora por cada persona en específico. Pide a Dios por sabiduría. Considera la
posibilidad de armar una lista de factores que entran en juego al evaluar a cada persona. Aquí
hay unas sugerencias:

Tu Relación con Ellos


Ésto es grande. ¿Qué tan bien los conoces? ¿Qué tan bien te conocen?

Su Pasión por tu Causa


******ebook converter DEMO Watermarks*******
¿Qué tan involucrados se sienten con lo que tú haces? Conocí a un joven que odiaba levantar
sustento, sin embargo, porque estaba planeando ayudar a niños huérfanos en África, levantó su
sustento en tiempo record. ¡Todo mundo quería ser parte!

Su Pasado Ofrendando
¿Este contacto ha ofrendado sustancialmente a ti, o a cualquier otra persona o grupo que
conozcas? Si es así, éste es un indicador de lo que ellos pueden dar en el futuro.

Sus Profesiones
Probablemente no vas a pedir a tu estilista tanto como le pedirías a tu amigo que es un cirujano
ortopédico. Por ejemplo, nunca le pidas a un trabajador que cobra por hora, menos de $75
dólares al mes. Después podrás disminuir tu cantidad, pero nunca comiences pidiendo menos de
$75 dólares.

Sus Estilos de Vidas


Éste podría ser el más engañoso de todos. Pueden vivir en una mansión y manejar un Lexus, pero
también pueden estar profundamente endeudados.

Su Madurez Espiritual y su Comprensión por Ofrendar


Es probable que aumente la cantidad que le pida a alguien que invierta si ellos caminan con
Cristo y han abrazado los conceptos bíblicos de ofrendar. En otras palabras, lo ven como un
“privilegio vertical” en vez de una “carga horizontal”.

Si necesitas levantar $6,000 dólares de sustento mensual, y si la mitad de tus citas cara a cara
resulta en nuevos ofrendantes, ¿cuál sería la cantidad que necesitas estar pidiendo?

Ofrenda Promedio Ofrendantes actuales # de citas Cara a Cara

$40/m. 150 300

$50/m. 120 240

$60/m. 100 200

$75/m. 80 160

$100/m. 60 120

$125/m. 48 96

$150/m. 40 80

$200/m. 30 60

Nota: Si quieres estar trabajando en tratar de completar tu sustento por el resto de tu vida, ¡sólo
******ebook converter DEMO Watermarks*******
mantente pidiendo cantidades pequeñas!

Puede ser que haya otros factores que quieras incluir. Recuerda repetir este proceso de
oración — evaluación con cada una de las personas de prioridad media, y si es necesario, con los
de prioridad baja. Quizás llegues a completar tu sustento con tus contacto de prioridad alta y
media. ¡Oro por ello!
Nunca le pidas a un profesional, o a una pareja donde ambos trabajan, menos de $100 dólares al
mes. Quizás pienses “¡$100 dls, debes estar bromeando! Eso es mucho dinero. ¡Nadie en mi
iglesia o ciudad puede con eso!” Siento diferir. Puede que ahora estés viviendo una existencia
Espartana y conozcas cincuenta y ocho maneras diferentes de prepara un hot-dog, pero abre los
ojos a la realidad actual. Sé que los financieros difunden cada noche en las noticias por cable, sus
nefastas previsiones económicas, pero debemos admitir que, durante los últimos 200 años los
americanos han hecho más dinero, y ofrendado más, que cualquier otro grupo de personas en la
tierra en toda la historia. Estudio diferentes gráficas de cuanto se gana anualmente en diferentes
profesiones, y que tan seguido reciben aumentos. No importa en qué parte de los Estados Unidos
vivas, ciertamente comparado con el resto del mundo, estás rodeados de personas con recursos
suficientes. Por favor, ¡no creas que lo que para ti significan $100 dólares lo será para el resto del
país!

PROBLEMAS COMUNES EN EL PEDIR

Decirte a ti Mismo que Ciertas Personas no Pueden o no Van a Dar


Por ejemplo, ¿que hay de acercarse a universitarios recién graduados? No puedes hacerlo, ¿o sí?
¡Acaban de terminar de estudiar! Pues ese es el tiempo exacto para compartir con ellos. No
solamente tendrán dinero por primera vez en la vida, sino que vas a estar ahí para ayudarles a
establecer patrones para ofrendar. De hecho, tenemos a un matrimonio joven dentro del equipo
que se acercaron a muchos de sus amigo que continúan en la universidad. Me sorprendí al
aprender con qué sacrificio daban estos estudiantes. Me hizo darme cuenta de que todo el mundo
es un candidato para unirse a tu equipo de sustentadores.

Pidiendo a Todo el Mundo la Misma Cantidad


“Bart”, de nuestra historia del comienzo, pensó ingenuamente que podía levantar rápidamente su
sustento al pedirle a cien personas que cada una le ofrendara $25 dólares mensuales. Sin
embargo, a las personas les gusta ser tratadas de manera individual. Ellas aprecian que pienses y
ores por ellas, y que personalices la forma en que les pides. Debemos adoptar todo este proceso
en oración con cada socio posible de ministerio, buscando la sabiduría de Dios para pedir a la
medida justa, en el nivel y rango correcto.

Pidiendo muy Poco


Alguien podría ver tu lista de ofrendas y decirte como te ha ido levantando sustento. Tus reportes
financieros contienen los hechos. Cuando veo muchas ofrendas de poco dinero en el reporte de
******ebook converter DEMO Watermarks*******
alguien, le pregunto al obrero cristiano cuanto sustento mensual pidió en cada cita. Usualmente
bajan la mirada y susurran, “$50 dólares a todo el mundo”, o quizás confiese, “no les pedí
ninguna cantidad”. Ups. ¡Mala movida! Usualmente he observado que los que levantan sustento
obtienen lo que piden. Si decides pedirle a la gente $50 dólares al mes, el promedio total de tus
ofrendas será de aproximadamente $40 dólares. Si a todos les pides $100 dólares mensuales, el
promedio será de alrededor de $85 a $90 dólares. Y si estás pidiendo $150 dólares, el promedio
será de $130, y así sucesivamente.

No Pidiendo en lo Absoluto
Los sustentadores posibles no son adivinos. ¡Tienes que darles alguna idea de lo qué les estás
pidiendo que hagan! Ellos ven programas religiosos en TV donde el predicador le pide a todo el
mundo que de $19.95 dólares. Cambian de canal y el siguiente predicador quiere que le envíes
una ofrenda de $500 dls. Solamente en dos ocasiones de los cientos de citas de sustento que he
tenido, alguien me detuvo antes de pedir una cantidad específica, y me dijo, “No sugieras una
cantidad. Déjanos orar al respecto, y yo te dejaré saber”. El resto apreció enormemente que les
diera una idea de lo que les estaba solicitando.
Puedo notar que algunos de los miembros de nuestro equipo tienen algún sustentador que les
ofrenda esporádicamente, sin ofrendar en algunas ocasiones. Gentilmente les pregunto, “¿Te
reuniste en persona con esta persona?” Algo avergonzados, regularmente admiten que tan solo
les llamaron, les enviaron un correo, o les compartieron en una reunión grupal. Casi siempre, y
sin excepción, las reuniones individuales van a producir un mayor compromiso, más consistente,
y con un compromiso mensual más duradero que cualquier otro enfoque alternativo.

LA EXCEPCIÓN OCASIONAL
Muy bien, pero, ¿qué hacer cuando la persona con la que realmente quieres compartir vive a
cierta distancia, muy lejos? A lo mejor piensas, “¿estás diciéndome que se supone que tengo que
comprar un boleto de avión, rentar un auto, alquilar una habitación de hotel en una ciudad a
2,000 millas de distancia, para salir con mi viejo amigo de la preparatoria y reunirme con él,
donde quizás o no se una a mi equipo con $75 dólares mensuales?” No, probablemente no.
Entraremos con más detalle sobre esto al final del capítulo 25, pero si un amigo tuyo está
muy lejos, o en cualquiera de las ciudades donde estás planeando ir a levantar sustento, ahí sería
sabio poder compartir con ellos por carta o por correo electrónico. Después dale seguimiento con
una llamada o un videollamada para contestar sus preguntas, ponerte al tanto de sus vidas, y
conocer su decisión. Sin embargo, si como mínimo el 90% del total de tus citas no son hechas en
persona, supondría que probablemente estás tomando atajos, tomando el camino sencillo, o
poniendo excusas de por qué no puedes viajar para reunirte con ellos.
De vez en cuando es la persona que vive más lejos la que, si te has tomado el tiempo y el
dinero para ir a verle, vendrá a tu equipo con una cantidad muy importante. Hace algunos años,
mi vuelo de 2,000 millas para visitar a un amigo y compartirle sobre nuestro ministerio, le
comunicó que tanto él como mi mensaje eran muy importantes. Como resultado, se convirtió en
nuestro sustentador más fuerte. Te puedo asegurar que él no es la clase de persona que hubiera
hecho este tipo de compromiso con solamente una llamada, o un correo electrónico. Una vez
más, cuando tomes tus decisiones sobre los viajes para levantar sustento, siempre deja que tu
******ebook converter DEMO Watermarks*******
visión jale tu tren, y nunca el presupuesto.
Es un trabajo arduo el orar y pensar en cada persona a la que has incluido en tu lista, el
cuándo, el cómo y el qué pedirles. Hacer el pedido divino significa que eres diligente en buscar
la sabiduría de Él en cada paso del camino. Siempre escoge la manera más personal posible
cuando invites a alguien a unirse a tu equipo. El Señor te guiará para pedir a las personas
correctas, por el monto correcto de la mejor forma. Te lo prometo.

******ebook converter DEMO Watermarks*******


20

Equipando tu cinturón
DE HERRAMIENTAS

Tonya era una chica inteligente. Su habilidad con la gente superaba los límites — y ella lo
sabía. Antes de que ella decidiera estar de tiempo completo en el ministerio, la profesión que
había ejercido era de telemercadeo.
Ella era buena en lo que hacía. Pasó por el entrenamiento para levantar sustento, pero en realidad
no estuvo escuchando o tomando notas. Asumió que con su trasfondo y talento, podía pasar por
alto una gran parte del laborioso “trabajo bruto”, como ella lo llamaba, y sólo quería comenzar a
reunirse con las personas. ¿Quién necesitaba guiones, folletos, o una presentación por laptop,
cuando Dios le había dado una personalidad encantadora, según ella? En vez de pasar varios días
en una preparación esmerada, y en el uso de las diferentes herramientas de sustento que se le
había pedido que desarrollara, decidió empezar por su propia cuenta. Para ella era una gran
aventura de confianza y fe. Para otros eso fue una tontería, que caía en la arrogancia.

Si hoy en día te estás preparando, lo más seguro es que mañana no estarás reparando.

Una vez en el camino, en una ciudad diferente, se encontró con obstáculos. Encontraba
miradas confusas y preguntas sin respuesta por todas partes. Sus predicciones optimistas del
éxito inmediato se habían convertido en una pesadilla. Las personas no llegaban a sus citas
porque ella no había confirmado con anticipación. Algunos no quedaron impresionados con su
estilo bien versado, pero improvisado, de explicar su ministerio. Otros dudaron de la credibilidad
de su organización y sus planes, porque no había preparado ningún material de calidad
profesional.
Ahora humillada, Tonya volvió a la mesa de trabajo. Se apegó a su supervisor para
desarrollar el plan, y después se escondió en su departamento por los siguientes diez días sin
hacer nada más que: orar, planear, preparar y practicar. Nuestra lección fue: comprométete con
establecer las bases adecuadas antes de realizar la primer llamada telefónica, o tener la primer
cita. En este capítulo, vamos a proveerte solo un panorama inicial y racional de las herramientas
básicas que necesitarás para comenzar. Mientras te preparas para el impacto, aquí están las 3
principales partes del proceso.

HERRAMIENTA #1: TU GUIÓN TELEFÓNICO


******ebook converter DEMO Watermarks*******
Trabaja arduamente en esto. Escríbelo, y re-escríbelo. Practícalo con otros. Escucha sus
comentarios. ¿Cómo suena? ¿Muy corto? ¿Muy largo? ¿Es personal? En realidad puedes
terminar lastimado si no lo preparas adecuadamente. Por muy elemental que parezca ser, ten este
guión delante de ti durante tus primeras cuarenta o cincuenta conversaciones, hasta que te
familiarices con él, y te sientas cómodo con lo que quieras comunicar, hasta que no necesites de
él. Mientras creas tu guión telefónico, entiende que puedes decir mucho sobre el dinero en la
llamada inicial, o puedes decir muy poco sobre ello:
• Demasiado — “La razón por la que te llamo es porque quiero pedirte que te reúnas
conmigo. Durante nuestra reunión voy pedirte si quieres formar parte de mi equipo de
sustento personal con $100 o $150 dólares mensuales”
• Muy poco — “Bueno, aaaaa, me gustaría saber si podemos reunirnos, eeeeeee, y
compartirte un poco sobre nuestro ministerio, y, esteeeee, aaaaa, quizás sobre nuestras
necesidades, pero principalmente para ponernos al día y pedir tus oraciones.”
• Lo necesario — “Me gustaría tener la oportunidad de sentarnos y compartir un poco sobre
nuestra visión de ministerio y nuestras metas financieras. Voy a estar en tu ciudad esta
semana, y me preguntaba si tendrías un espacio en tu agenda para reunirnos el Jueves o
Viernes, ya sea a media mañana o por la tarde.”

Cuidado: Mientras más hables de dinero, será más probable que te quieran dar una respuesta
inmediata por teléfono — en vez de reunirse contigo. El principal propósito de la llamada es
obtener la cita, al mismo tiempo que no quieres sacrificar tu integridad. El no mencionar lo de las
finanzas también puede parecer que estás tratando de pasar gato por liebre. Esto puede lastimar
tu credibilidad.

HERRAMIENTA #2: TU PRESENTACIÓN DE MINISTERIO


Quizás quieras incorporar toda la información de tu ministerio dentro de un portafolio: un folder
pequeño, una carpeta, o un cuaderno con cada página dentro de protectores transparentes.
Contrata a alguien con habilidades de diseño gráfico para elaborar poderosos documentos
atractivos. Ideas para incluir dentro de tu portafolio: Portada; enunciado de tu visión y misión;
historia y panorama de tu organización; necesidades o problemas dentro de tu ministerio; un
testimonio de una vida que haya sido impactada por tu ministerio; tu testimonio personal;
fotografías; tu rol y metas; gráficas de tu nivel de ofrendas; una hoja de compromiso; y una hoja
de referencias. Es importante tener una sección de apéndice a la cual dirigirse si es necesario.
Ésta debe incluir una declaración de fe, tu presupuesto, y cartas de recomendación.
Usar la tecnología en tu presentación es bueno, pero no abuses. Algunos de los que levantan
sustento quedan tan enamorados de sus extensas presentaciones digitales con todos los elementos
atractivos lo cual puede ser una gran distracción. En lugar de que la cita sea un tiempo de abrir el
corazón en el que compartimos una relación y la visión misma, se reduce a la presentación de
montones de diapositivas “espectaculares” de las cuales el obrero cristiano está muy orgulloso.
Tu meta no es abrumarlos, sino tocar los aspectos más emocionantes y destacados de la visión de
tu ministerio. Puedes pasarte horas en una explicación detallada, pero la sonrisa por compromiso
en la mayoría de las caras de las personas desaparecerá después de veinte o treinta minutos
cuando sus ojos comiencen a ponerse brillosos.

******ebook converter DEMO Watermarks*******


Tu Testimonio y tu Llamado
Escribe una versión larga de tu testimonio personal y de tu llamado al ministerio. Después,
resúmelo dentro de tres oraciones concisas. Si hay alguna relación entre ellos de cómo o cuándo
viniste a Cristo y al ministerio al que Dios te está llamando, destácalo en tu presentación.

Tu Visión de Ministerio
Ya sea que estés en el frente como misionero, o detrás de escena como un administrador,
enfócate en tocar las partes principales de la visión global. Levanta la mirada de tus socios del
ministerio y dales una visión panorámica del impacto eterno del trabajo que el Señor te ha
llamado a hacer. Ayúdales a ver lo estratégico que sería si ellos escogen dirigir algo de su dinero
hacia este ministerio que transforma vidas. Siempre muestra cómo tu ministerio es parte de
alcanzar al mundo para Cristo. Aunque es bíblico guiar a personas al Señor y hacerlas sus
discípulos, también es una visión pequeña. Si tus metas no están vinculadas de alguna manera a
alcanzar a todo el mundo para Jesús — ¡entonces expándelas! Debemos abrazar su mandato de
hacer discípulos a todas las naciones. (Mateo 28:18-20).

La Historia de una Vida Transformada


Identifica a una persona que haya sido impactada por ti o por tu organización. Comparte su
nombre y fotografía con tu posible sustentador. Pregunta: ¿Cuál es la única cosa que tu amigo
con el que te estás reuniendo recordará cuando se vaya? Respuesta: La cara y la historia de esa
vida transformada. ¿Cuál será la razón principal por la que decidirá invertir en ti? Ellos creen que
habrá más vidas transformadas a través de ti. El beneficio de la inversión para la mayoría de las
personas significa vidas cambiadas, y no solamente el cumplir numéricamente con metas del
ministerio. Una idea es grabar en tu teléfono un video de un minuto del testimonio de la persona
que fue impactada. Muéstralo en tu reunión. Simple, pero efectivo. La historia de una vida
transformada es un buen momento para hacer la transición hacia tu pedido. Has demostrado
poderosamente que tu ministerio tiene todo que ver con redimir vidas. Ahora, querrás invitar a tu
prospecto de sustentador a formar parte de tu equipo.

El Pedido
Mientras organizas tus citas, necesitas decidir por adelantado si vas a pedirle a cada persona con
la que te reúnas que se una a tu equipo, o solamente que ore sobre ello. Hay una gran diferencia.
Como supondrás, yo te recomiendo que les pidas durante la reunión que se unan a tu equipo.
Después déjalos responder. Ellos han sido cuestionados muchas veces en sus vidas, asi que
podrán manejar tu pregunta. Has trabajado duro para conseguir esta cita. La has negociado
durante cuatro o cinco llamadas, reprogramado una vez, y ahora tienes un tiempo precioso de
cuarenta minutos para estar sentado en frente de esta persona tan ocupada. No lo desperdicies. Y,
de verdad, no asumas que obtendrás fácilmente otra oportunidad. ¡Utiliza esos cuarenta minutos
por todo lo que valen! Tus posibles sustentadores saben por qué estás allí. No les has ocultado
nada. Dale — invítalos a unirse a tu equipo. Mantente tranquilo, y déjalos que respondan. Puedes

******ebook converter DEMO Watermarks*******


confiar en el Señor que tu pedido divino ha sido escuchado, y que Él es completamente capaz de
dirigir la respuesta de esa persona. Después de hacerles la invitación para invertir y convertirse
en socios del ministerio, lo que sigue es entre ellos y el Señor.

Pero admitámoslo. La parte más difícil de la cita es el tener que pedir cara a cara. Sé que a
veces se puede sentir un poco intimidante. Si hubiera algún “tercero” presente podría quitar un
poco de presión. Sin embargo lo hay — ¡Dios mismo! Pero también me refiero al Portafolio de
Ministerio que traes contigo. Éste te permite que tú y tu cita puedan mirarse y bajar la mirada a
los documentos. Cuando yo llego al pedido, les señalo la Tabla de los niveles en que pueden dar.
Estos son los diferentes tipos:

Tabla de Ofrendas Mensuales


Casi sin excepción, mi pedido está compuesto de una sola cosa — un compromiso mensual.
Mostrando esta tabla y pidiendo una cantidad o un rango específico, no significa un ultimátum
violento. No. De una manera amorosa, relacional, y sensible estoy simplemente abriendo un
******ebook converter DEMO Watermarks*******
diálogo con ellos. Sirve como un punto de partida para comenzar la conversación. La persona es
capaz de ver en la tabla que puede dar más o menos de la cantidad que le sugerí.

Tabla de Ofrendas Anuales


Tal vez la persona con la que te vas a reunir recibe sus ingresos de forma esporádica y no es
capaz de hacer un compromiso mensual. Si es así, ten disponible una Tabla de Ofrendas Anuales.
Sugiere una o dos cantidades anuales determinadas, y pregúntales si estarían dispuestos a
comprometerse cada año. Siempre les pregunto qué época del año es la mejor para acercarme a
ellos por su ofrenda. Marco la fecha en mi calendario para ponerme en contacto con ellos cada
año.

Tabla de Ofrendas de Iglesias


Debes de tener un par de iglesias a las cuales deseas acercarte. Ellos, tampoco tienen idea de qué
es lo que quieres de ellos, a menos que se los digas. Pon una Tabla de Ofrendas para presentar al
pastor o al presidente del comité de misiones. Puede ser una Tabla de Ofrendas de Iglesias
mensual o anual.
Trabaja duro en estas Tablas. Piensa en los distintos niveles y hazlos que sean desafiantes,
pero realistas. Si sólo estás levantando $3,000 dólares por mes, el nivel más alto de ofrendas
debe de ser de $ 250 al mes. Si estás levantando $ 6,000 dólares por mes, debes de tener uno o
dos espacios de $500 dólares mensuales. Si estás levantando $10,000 dólares o más, debes de
incluir al menos un espacio de $1,000 dólares. Dependiendo de la cantidad que estás levantando,
recomiendo al menos treinta espacios para las ofrendas mensuales en tu Tabla, pero no más de
cincuenta. La gente aprecia que tengas una de estas tablas delante de ellos durante tus citas. Por
dos razones:

1. Ellos quieren ser parte de tu equipo — No quieren solamente ser la cuenta #29078.
Quieren ser parte del equipo — tu equipo. Observan que has pensado, orado y
personalizado tu pedido a ellos. Tú les has mostrado específicamente el papel que pueden
jugar y cómo encajan estratégicamente en él.

******ebook converter DEMO Watermarks*******


2. Ellos quieren hacer su parte — La Tabla sirve de ayuda a las personas para medir qué
parte del total deben tomar. Al mirar tu Tabla, hacen cuentas mentales sobre los
porcentajes. Ellos determinan qué parte del total es su responsabilidad.
Independientemente de sus recursos, un compromiso de $500 dólares mensuales parecerá
una porción demasiado grande para alguien que solamente levantará $ 3,000 dólares al
mes. Tal vez ellos no quieren que tengas una dependencia poco saludable de ellos. Pero
ese mismo ofrendante podría justificar un compromiso mensual de $500 dólares o más
para alguien que busca levantar de $6,000 a $10,000 mensuales. ¿Por qué? Ellos quieren
ayudarte, quieren estar en tu equipo, quieren que llegues al 100%, pero también están
tratando de discernir adecuadamente lo que es “su parte” en el juego. Las Tablas de
Ofrendas les ayudan a hacerlo.

El Cierre
La última parte que engloba la presentación de tu ministerio es el cierre. ¿Cómo vas a terminar tu
cita? Debes ser muy específico en cuanto cuáles son exactamente los próximos pasos para ti y
para ellos. Construye un diagrama de flujo, y el guión de donde tomarás la conversación de
acuerdo a cual sea su respuesta. Por ejemplo, si dicen:

“Sí, queremos unirnos a tu equipo.”


• Establece la cantidad por mes o año con la que se quieren comprometer.
• Establece cuando quieren comenzar a ofrendar.
• Establece cómo comenzarán a ofrendar: Cheque, transferencia electrónica de fondos74, o
tarjeta de crédito (pregunta si puedes arreglar esto por ellos en ese momento, o si no,
cuando tendrías que regresar).
• Determina si también deberías pedirles que contribuyan a tu Fondo de Lanzamiento de
Ministerio.
• Pide referencias si es necesario.
• Dales tu carta de oración, obtén sus datos de contacto y agradéceles.

“No, no puedo unirme a tu equipo de sustento mensual”.


• Determina si es apropiado pedir un compromiso reducido de apoyo mensual.
• Pregunta si estarían abiertos a mirar la Tabla de Ofrendas anuales, y considerar invertir
anualmente.
• Pregunta si estarían abiertos, más bien a hacer una ofrenda única a tu Fondo de
Lanzamiento de Ministerio.
• Pide referencias si es necesario.
• Dales tu carta de oración, obtén sus datos de contacto y agradéceles.
• Pregunta si estarían abiertos a recibir tu carta mensual y a reunirse nuevamente contigo
dentro de una año para compartir sobre el ministerio y posiblemente sustentarte.

“Probablemente. Déjame pensarlo y hablarlo con mi esposa(o)”.


• Afirmalos, y obtén un día y una hora específica en los próximos dos o tres días para que
puedas llamar de vuelta y conocer su decisión.
• Dales tu carta de oración, obtén sus datos de contacto y agradéceles.

******ebook converter DEMO Watermarks*******


Si has tenido personas que dijeron que se unirían a tu equipo con $100 dólares al mes durante tu
cita, y tres meses más tarde no han comenzado a dar, no te enojes con ellos. Comienza
evaluándote a ti mismo en cuanto a si tomaste la suficiente iniciativa, en persona o por teléfono,
para ser muy específico acerca de qué, cuándo, dónde y cómo debían empezar a ofrendar.

HERRAMIENTA #3: TU GUIÓN TELEFÓNICO PARA LAS


LLAMADAS DE SEGUIMIENTO
Si pediste que se unan a tu equipo en tu reunión, y te pidieron más tiempo para decidir, tu
necesitas iniciar con la llamada de seguimiento. Durante la conversación puedes darles las
gracias por la reunión y por seguir construyendo una relación. Pero los dos principales propósitos
para tener una llamada de seguimiento bien preparada hacia alguien que necesita más tiempo
para tomar una decisión son:

Asegurar la Decisión de Ofrendar


Alrededor de la mitad de las personas te darán su respuesta al momento, en la cita. La otra mitad
va a decir que tienen que orar más, hablar con su cónyuge, o mirar a su presupuesto.

Determinar Exactamente los Siguientes Pasos para Comenzar


a Ofrendar.
Si terminas la llamada y las cosas están nebulosas, te arrepentiras. Después del regocijo de que
quieren colaborar contigo, deja muy claro cuánto, cuándo empezar, el método de dar, y cómo
asegurar su primer ofrenda. Les animo a volver por su casa u oficina para recoger ese primer
cheque. Es posible que desees sacar tu computadora portátil o tu teléfono inteligente, ingreses a
la página de ofrendas, les muestres la pantalla, y dejarlos que escriban ellos mismos su
información, y presionen “enviar”. ¡Ahora, ellos están oficialmente en el equipo!
Sé que todos estos detalles pueden parecer confusos o abrumadores para ti. Entiendo. Si te
dedicas a pedirle al Espíritu Santo que te llene de poder mientras oras con fidelidad y coherencia,
planificas, preparas, y practicas, verás que Dios va delante de ti. Recuerda, ¡Él quiere que
levantes tu sustento completo aún más de lo que tú quieres!

Nota: Vamos a dar detalles más prácticos (en el capítulo 22 a 26) en la llamada inicial,
las citas y el seguimiento.

******ebook converter DEMO Watermarks*******


21

Elaborando tu
AGENDA

Cuando comencé levantar mi sustento, planeé un viaje por carretera desde Arkansas a Kansas
City — un viaje de seis horas. Me enfoqué en otras cosas esa semana y no confirmé ninguna cita.
Pensé, “Sé que no he arreglado ninguna reunión, pero estos muchachos son de confianza. Ellos
son mis amigos. Sin duda vamos a estar en el mismo canal. ¡Sólo debo confiar en Dios!” Con ese
pensamiento en mi mente, y muy confiado, me puse en camino rumbo a Kansas City. Cuando
llegué, empecé a llamar. Una de las personas estaba fuera de la ciudad, la otra tenía a familiares
en casa, una tercera estaba enferma, el número telefónico del cuarto había cambiado, y el
desastre continuó. Después de trabajar con toda mi lista, no tuve ni una sola cita. Me sentí tan
tonto y grité: “¡Nunca voy a hacer esto de nuevo!” Subi a mi auto y me fui a casa.

“Cualquier falla que he conocido, lo errores que he cometido, las locuras que he visto en la vida pública y privada,
han sido las consecuencias de la acción sin pensamiento.”75

Bernard Baruch, Ejecutivo Estadounidense

Este no es un buen ejemplo de como organizar tu agenda para levantar sustento. Gasté seis
hora manejando a Kansas City. Hice llamadas durante una hora. Volví manejando a casa otras
seis horas. Ese error evidente en mi previsión y planificación me costó un montón de tiempo y
dinero.
No tengo el don de la administración, y tampoco son muy organizado. Me esfuerzo a lo
grande con los detalles, y levantar sustento es un mundo de “tareas por hacer”. A pesar de que
organizarnos a nosotros mismos de manera eficiente no es algo que tengamos por naturaleza, es
esencial que cambiemos y lo hagamos a toda marcha para llevarlo a cabo.

TUS FECHAS DE INICIO Y TÉRMINO


No te apresures al levantar sustento. Asegúrate de tener todo el entrenamiento que te sea posible.
Algunos se ven a sí mismos tan audaces, que el someterse al entrenamiento para levantar
sustento les es muy humillante. Otros se sienten tan inteligentes que obtener entrenamiento
adicional antes de comenzar es una pérdida de tiempo. Ten en cuenta: la amplitud de tu impacto
suele estar determinado por la profundidad de tu preparación.
Por lo tanto, escoge cuidadosamente la fecha en la que vas a comenzar y a terminar. Esto
******ebook converter DEMO Watermarks*******
significa pasar mucho tiempo con Dios en oración por ti mismo, tus sustentadores, tu
presentación, y por los resultados. Toma el tiempo para perfeccionar todas tus herramientas.
Participa en distintos roles, y obtén retroalimentación objetiva. Ten toda tu información y tus
planes listos de una manera organizada. Elabora un plan cronológico para todo el proceso. Si
pagas el precio previo al lanzamiento, las personas con las que te reúnas van a ver, oír y sentir en
tu preparación, la excelencia y el profesionalismo. Eso los va a impresionar, y Dios lo va a usar.
Ellos concluirán, “Si este misionero ha hecho tan buen trabajo en prepararse para levantar
sustento, va a aplicar este mismo nivel de dedicación en su ministerio. Yo quiero asociarme con
este tipo de obrero.”
Las personas quieren saber las fechas límite. Artajerjes preguntó a Nehemías cuando
completaría su proyecto, y él le dio al rey un “tiempo definido” (Nehemías 2:6). Otros no
quedarán muy impresionados por nuestra respuesta excesivamente espiritual, “hasta que el Señor
indique” a sus preguntas específicas. Por lo tanto, debes determinar en forma realista cuando será
tu fecha de finalización. No lo hagas en dos semanas. ¡Tampoco lo hagas por dos años! Yo
animo a los obreros a que consideren un tiempo de tres a seis meses para levantar sustento,
dependiendo de la cantidad, y si lo están haciendo tiempo completo o parcial. No planees que te
tome tanto tiempo, pero si al final terminas en doce o dieciocho meses, no te sientas como un
fracaso. No precisamente significará que eres perezoso o desorganizado. Puede haber
circunstancias extenuantes fuera de tu control. El punto es — ¡no te rindas hasta que llegues al
menos 100%, y está dispuesto a hacer lo que sea necesario para llegar allí!
Une tu fecha de finalización a una meta del ministerio o a un evento en el futuro. Si tu
ministerio está preparando un gran evento de entrenamiento para pastores en Brasil, y deseas
estar allí, coloca tu fecha de finalización a este evento. Si el semestre comienza el 25 de agosto y
quieres estar allí para ayudar a los estudiantes a mudarse y comenzar a compartirles de Cristo,
haz del 10 de agosto tu fecha límite. Si tus posibles socios de ministerio pueden ver tu pasión
ardiente por llegar a los estudiantes perdidos de primer año, más que querer llegar al 100% de tu
presupuesto, serán más propensos a querer invertir ahora que después.

CREA TU CALENDARIO PARA LEVANTAR SUSTENTO


Imagina cómo se vería un horario semanal. Dale prioridad a tus viajes para levantar sustento. El
planificarlos a detalle te ahorrará muchos dolores de cabeza.

Comprende la Carga de Trabajo Semanal


Una vez que has establecido tus fechas de inicio y fin, sabrás cuantas semanas tienes para
levantar tu sustento. Divide el total de dólares que necesitas entre el número de semanas para
determinar la cantidad del nuevo sustento mensual que debes de levantar cada semana. Por
ejemplo, digamos que quieres levantar el 100% en 20 semanas, y se te pide levantar $6,000
dólares mensuales, y estás trabajando tiempo completo en ello. Esto significa que necesitarás
promediar $300 dólares del nuevo sustento mensual cada semana.

Ejemplo del Trabajo


Levantado $6,000 dólares mensuales en 20 semanas

720 llamadas telefónicas

******ebook converter DEMO Watermarks*******


240 peticiones de citas
120 peticiones personalmente
60 compromisos

Dependerá de cuanto es lo que estás pidiendo, pero digamos que el compromiso promedio
mensual que recibirás será de $100 dólares. Con esto en mente, se requerirán sesenta nuevos
socios mensuales para cubrir tu presupuesto de $6,000 dólares. Mi observación a través de los
años es que con cada otra persona que te reúnas vendrá a formar parte de tu equipo. Por lo tanto,
necesitarás tener al menos 120 reuniones individuales para obtener sesenta respuestas
afirmativas.
Para cada reunión que necesitas organizar, normalmente tendrás que pedirle al menos a dos
personas que se reúnan contigo. Para poder tener esos 120 encuentros personalmente, necesitarás
buscar directamente, ya sea en persona o por teléfono, al menos a 240 individuos. Por la manera
en la que nuestra sociedad y la tecnología han evolucionado, con tantas formas de poder
comunicarnos, es muy difícil que no puedas contactar a alguien para que al menos tengas la
oportunidad de pedirle una cita. Promediarás al menos tres intentos por persona para tenerlos en
la línea. Eso significa que para poder hacer 240 peticiones de citas, requerirás al menos 720
llamadas.
Debemos confrontar la realidad de la carga de trabajo diaria, semanal y mensual que
tenemos delante de nosotros. Estas cifras son para la persona que es seria y dedicada a la tarea.
Algunos de ustedes quizá necesite añadir más a las cantidades previas.

Establece en Orden de Prioridad las Ciudades que Visitarás


Mientras vas creando tu calendario para levantar sustento, utiliza los nombres del “torbellino de
nombres” y ubícalos en un mapa del país. Comienza con los nombres de más alta prioridad. Pon
una marca donde vive cada persona. Haz lo mismo con los nombres de las personas de media y
baja prioridad, usando diferentes colores para cada categoría. Cuando hayas terminado, deberás
tener cientos de nombres y una mezcla de marcas de colores por todo tu mapa. Toma una pluma
y traza círculos alrededor de donde haya mayor concentración de personas. Esas son las ciudades
que tendrás que visitar. Hay un mapa ejemplo de los Estados Unidos en el apéndice.
¿Que ciudad deberás visitar en primer, en segundo y en tercer lugar? Yo no miro únicamente
la cantidad de contactos que tengo en una ciudad, sino también la calidad. Si en una ciudad tengo
treinta nombres, pero la mayoría son de media o baja prioridad, voy a colocar esta ciudad detrás
de una que tenga solamente quince nombres, pero que la mayoría sean de prioridad alta.
Comienza con tus fechas de principio y de fin. Después conecta todo en viajes y fechas
pertinentes. Intenta ir rotando las semanas en las que estés en tu ciudad para levantar sustento, y
otras en las que estés viajando a diferentes ciudades.

PLANEANDO VIAJES EN CARRETERA


Después de mi desastroso viaje a Kansas City, decidí que cuando volviera a hacer cualquier otro
viaje para levantar sustento, trabajaría diligentemente para llevar mi itinerario, incluso antes de
salir de mi estacionamiento. Formulé un plan aquel día el cual me ha servido a mí y a muchos
otros. Me gusta ir a una ciudad, trabajar duro, y después volver. La cantidad ideal de días en cada

******ebook converter DEMO Watermarks*******


ciudad en particular es de tres a cuatro. Si solamente voy a estar por tres o cuatro días, me he
dado cuenta de que las personas tienen mayor voluntad y se esfuerzan más para acoplarse a mi
itinerario. Ellos saben que voy a llegar a la ciudad e irme rápidamente. Pero si les digo que voy a
estar por una o dos semanas, no ven razón alguna para apurarse en organizar una cita por
adelantado, y me dicen, “Cuando llegues a la ciudad encontraremos un tiempo para reunirnos”.
He encontrado que los que levantan sustento promedian solamente una o dos reuniones al día si
se quedan en la ciudad por grandes periodos de tiempo. Esto tiene un impacto negativo en ti y en
las personas con las que te reúnes.

Escenario #1:
Llegas a las 8:30 p.m. a una cita en Starbucks con James, un viejo amigo de la escuela, quien
ahora es dueño de su propio negocio. Te dice, “Es bueno tenerte en la ciudad. ¿Has tenido la
oportunidad de hacer compras en el nuevo centro comercial? o ¿Has ido a jugar golf? o ¿Has ido
al nuevo museo?”
Tú le respondes, “No, no he tenido oportunidad”
“¿Por qué no?” James te pregunta. “¿Qué has estado haciendo todo el día?”
“Veamos. Tuve un desayuno para compartir de sustento a las 6 a.m. con Terry Jones; a
media mañana tomé un café con el Pastor Strauss; comí con un hombre de negocios que me fue
referido por otro sustentador; y finalmente cené en Chili’s con una pareja que quería escuchar
sobre nuestra visión de ministerio. No tuve mucho tiempo para andar alrededor porque, bueno, tu
eres mi quinta cita del día”.
James se queda sin habla. ¿Qué piensas que está pasando por su mente en este momento?
“¡Este chico va en serio!”

Escenario #2:
Te reúnes con Rachel, una referencia clave de uno de tus actuales sustentadores, a las 8 p.m. por
un café. Comenzando a conocerse, Rachel dice “Entiendo que estás en la ciudad para levantar
sustento para tu ministerio. Has podido tener algunas buenas reuniones el día de hoy?
Pausadamente, bajas la mirada, y tartamudeas, “Bueno, sí, tuve un buen día. Yo, mmmm,
técnicamente, no he tenido ninguna reunión todavía el día de hoy”.
“Oh, bueno, y ¿qué has hecho hoy en la ciudad?” te pregunta.
“¿Hoy? Bueno, déjame ver. Descansé muy bien. Tuve un gran tiempo con mi devocional.
Después yo, mmm, hice algo de ejercicio y tuve un tiempo de lectura. También pasé algo de
tiempo en la biblioteca poniéndome al día con algo de trabajo”.
“Entonces, ¿soy tu única cita del día?” ella afirma sin rodeos.
“Supongo que eso es correcto”, admites tímidamente.
Rachel también se queda sin habla, pero por una razón diferente a la de James. ¿Qué
pensarías que está pasando por su mente en este momento? ¡Necesitas conseguir un trabajo!
Si tuvieras a un vendedor que piensa que un día exitoso es cuando hace una o dos llamadas
de ventas al día, ¿por cuánto tiempo lo tendrías como empleado? Conozco algunas personas que
levantan sustento que casi se rompen los brazos dándose palmaditas en la espalda, ¡presumiendo
que tienen en promedio una o dos citas al día!
Aún cuando tenazmente oro y trabajo para llenar cada día al levantar sustento con seis citas,
******ebook converter DEMO Watermarks*******
muchas veces tengo que conformarme con tres o cuatro de ellas. Pocas veces tengo seis citas en
un día, pero no es por falta de iniciativa o esfuerzo. Estuve en Texas recientemente y tuve catorce
reuniones en tres días. Uno de mis compañeros tuvo dieciséis citas durante un viaje reciente de
tres días a “Little Rock”. Así que por favor, no usen el estándar de otras personas como el suyo
propio. No te compares tu ética de trabajo con la de otros obreros cristianos. Tú establece tu
ritmo.

ORGANIZANDO LAS REUNIONES


Cuando planees tus viajes, saca todos los nombres de las personas de alta, media y baja prioridad
en esa ciudad. Ora por cada uno de ellos, y entonces ubícalos en orden de importancia de
acuerdo a cómo piensas que estarán dispuestos a invertir en tu ministerio. Determina cuál de las
personas de alta prioridad ubicada en tu lista, será la más difícil para que consigas una cita
basado en su itinerario tan ocupado. Aseguralos a ellos primero. Después contacta a los segundos
más difíciles para negociar un espacio en su calendario, después a los terceros. Planea tu
itinerario de viaje alrededor de éstas personas. Deja al final a tus viejos amigos que están
dispuestos a reunirse contigo en cualquier momento. Te aman lo suficiente para reunirse contigo
en cualquier momento libre que tengas. Mientras vas descendiendo en tu lista y llamas, mandas
correos o mensajes de texto a cada uno de ellos, trabajando para organizar tu agenda diaria,
entiende que es un gran desafío hacer malabares con las personas, los horarios, y el viaje.
Prepárate para los ajustes de último minuto de las personas y de las reuniones de cada día, en
cada ciudad.
Sí, quiero llenar cada día con reuniones, pero me gusta dejar un espacio o dos al final de
cada viaje para una “cita divina”. ¿La razón? Que tál si una tarde me estoy reuniendo con un
viejo conocido y se emociona y me dice, “no tenía idea que te dedicas a hacer esto. ¿Cuánto
tiempo vas a estar en la ciudad? Me gustaría que mi socio de negocios escuche exactamente lo
que me acabas de contar. ¿Tendrás algún espacio en tu agenda antes de que te vayas?”
¿Llamarías a eso una cita divina? ¡Seguramente!
En contraste, conozco personas que abrazan el concepto de “cita divina” todo el tiempo. En
otras palabras, ellos no planean sus viajes o sus citas por adelantado. Ellos llegan a una ciudad y
caminan alrededor por tres días, creyendo que Dios les va a traer a las personas correctas en el
tiempo correcto. Obviamente, creo que debemos escuchar al Espíritu Santo cuando Él nos dirige
o nos cambia de dirección, pero no creo que el Señor vaya a bendecir nuestra falta de voluntad
para trabajar duro. No podemos justificar nuestra flojera. Nuestra conciencia siempre nos delata.
Planear y organizar todas esas citas toma una gran cantidad de tiempo, energía, paciencia y
valor. Las excusas no son permitidas. Algunos levantadores de sustento me dicen que el verano
es malo para conseguir citas porque las personas están vacacionando. Ellos dicen que el otoño no
es bueno porque la escuela está comenzando con toda clase de actividades. Por supuesto,
Noviembre y Diciembre quedan fuera por los días festivos. De hecho, ¡Ellos podrían eliminar
todo el año si quisieran! En realidad, cada día del año es un gran momento para invitar a las
personas a invertir sus recursos para impactar al mundo. Todo depende de tu perspectiva, ¿o no?

******ebook converter DEMO Watermarks*******


El
PEDIDO DIVINO

Sección V
ES HORA DE IR

Sal de las gradas, a la pista, Y corre la carrera que Dios te llamó a


correr.

******ebook converter DEMO Watermarks*******


22

ENFOCANDO

La puerta de la oficina está cerrada. El café está servido. Chris está mirando fijamente el
teléfono. Ha orado y planificado sobre este tiempo, pero se encuentra paralizado por el miedo.
Parece que su atención ahora se dirige hacia cualquier lado fuera de la ventana. Su estómago
comienza a hacer ruidos. Reacomoda su escritorio, y ahora su café está frío. Debería hacer
ejercicio. Sí, “¿Por qué no comenzar hoy mismo?”, él piensa. Se pone sus tenis para correr y se
dirige hacia la puerta. Su esposa lo mira y queda totalmente confundida. Ella pensó que su
esposo pasaría la mañana haciendo llamadas.
Tal vez puedas identificarte. Es esa primer tarde cuando vas a tu oficina, cierras la puerta, y
decides no salir hasta que al menos hayas logrado conseguir ocho citas. Has enviado una carta,
un montón de correos electrónicos previos a las llamadas, y finalmente estás listo para realizar tu
primer serie de llamadas para conseguir las citas. Sin embargo estás realmente nervioso y
comienzas a hacer cualquier otra cosa de tu lista de tareas, excepto la más importante: Hacer
llamadas.
Aquí es donde comienza la batalla. Este es “la hora de comenzar”. Tú y yo podemos ser las
personas que más han orado y planificado en todo el mundo, pero ahora viene la prueba
verdadera. ¿Enfrentaremos a los gigantes de nuestra mente, caminaremos hacia nuestros miedos,
y rechazaremos la pasividad y la procrastinación? Cada vez que levantamos el teléfono para
hacer una llamada, cada vez que tocamos en esa puerta con una cita para levantar sustento, cada
vez que miramos profundamente en los ojos de alguien más y le hacemos la pregunta de oro,
estamos eligiendo correr hacia la batalla. Cuando llegamos a la parte práctica del “cómo”
levantar sustento, tenemos que comprometernos ahora, en el frente de batalla, a ser hombres y
mujeres totalmente dependientes de Dios, interesados de manera personal con cada vida con la
que nos cruzamos; y finalmente, seamos persistentes aferrándonos al “puedo hacerlo” con la
actitud de “no me rendire”.
¿Estás listo?
Sé que la manera en la que logres obtener las citas será de acuerdo a tu generación. Los más
jóvenes que levantan sustento quizá contacten a sus amigos a través de mensajes de texto, o por
medio de las redes sociales. Algunos quizá utilicen el correo electrónico. La mayoría de ustedes,
lo harán llamando por teléfono, especialmente si la persona es mayor que tu. Busquen encontrar
la manera más efectiva para conectarte con sus posibles sustentadores de tal forma que logren
concertar una cita. Ese es el factor determinante en cualquier medio de comunicación que
decidan escoger — no solamente por el hecho de que sea más rápido o menos intimidante

******ebook converter DEMO Watermarks*******


LA PREPARACIÓN DEL CORAZÓN Y LA MENTE
¡El teléfono no es tu enemigo! Si tu lo permites, puede ser tu amigo. Ora antes de comenzar.
Pídele a Dios que te dé entusiasmo, claridad y valor. Clama para que El vaya delante de ti, y para
que las personas contesten el teléfono y sean receptivos hacia tu pedido de reunirte con ellos en
persona. Ten un guión para hacer llamadas. Es posible que hayas sido un buen ejecutivo de
telemercadeo pero no confíes en tu elocuencia, especialmente durante esas primeras veinte o
treinta conversaciones, hasta que sepas a la perfección lo que quieras decir. La manera en que
manejes esa llamada corta, de uno a cinco minutos, puede determinar tu éxito o tu fracaso en tu
proceso de levantar sustento. Trabaja duramente para que sea una experiencia agradable para
cada persona.

Una tinta débil es mejor que una buena memoria.

Estarás llamando a docenas de personas durante cada sesión. Elige un método eficiente para
poder registrar la información que estás consiguiendo de cada conversación. Durante tu llamada,
ocurra que tu amigo no se puede reunir contigo para almorzar porque tiene que llevar a su hijo de
doce años a un juego de béisbol, o tal vez no puede desayunar contigo porque va a salir con su
esposa el fin de semana para celebrar su veinteavo aniversario de boda. Si esto es así, cuando
finalmente logres tener una comida con él para levantar tu sustento, la primer cosa que no debes
de hacer es decirle, “Dime Joe, ¿me comentabas que tienes familia?” ¡No! Pregúntale cómo le
fue a su hijo Bobby en el juego de béisbol, o si su esposa disfrutó del desayuno en el hotel que él
le escogió. Estás tratando de construir una relación con esta persona. El grabar, guardar y revisar
la información antes de cada reunión te ayudará a establecer una relación fuerte.

EL ENFOQUE EN LEVANTAR SUSTENTO


Asegurar el lugar correcto para hacer tus llamadas es esencial. Busca una oficina, un cuarto o un
lugar tranquilo donde cierres la puerta y puedas estar horas sin que te interrumpan. A mi me
gusta tomar dos o tres horas para enfocarme exclusivamente en hacer llamadas. Necesito
absoluta concentración. Comenzar es la mitad de la batalla. Una vez que hice la primer llamada,
y conseguí mi primer cita, me siento que estoy “enfocado”. Nada me puede detener. ¡Soy un
hombre en una misión de Dios! No voy a parar hasta llegar al menos a las ocho citas que me
prometí conseguir. Sí, estaba un poco nervioso y titubeante cuando comencé a llamar, pero ahora
no hay mejor lugar en el que quisiera estar, sino aquí, haciendo citas para encontrarme cara a
cara con esas personas.
No tengo miedo de llamar a alguien a su casa, celular, oficina, o a cualquier teléfono que
pueda conseguir su número. Quiero ser sensible y sabio, pero al mismo tiempo me rehuso a que
la paranoia juegue en mi mente, susurrando, “Los vas a molestar”, o “Ellos están evitando tus
llamadas.”
Trato de tener discernimiento cuando estoy llamando. No sería muy sabio el contactar a
personas de edad media o adultos mayores antes de las 8 a.m. o después de las 9 p.m.
Usualmente llamó a matrimonios con hijos lo más temprano posible, después a matrimonios sin
hijos, y dejo las llamadas a personas solteras para lo último. Cuando llamo a un posible
sustentador a su trabajo, usualmente trato de hacerlo entre las 9 y las 11:30 a.m. o entre 1:30 y
******ebook converter DEMO Watermarks*******
4:30 p.m. Los viernes por la mañana es un buen tiempo para contactar personas y asi poder ser
incluido en su calendario de la semana próxima.

ASEGURANDO CITAS
Me gusta tener mi calendario frente a mí, así sabré exactamente cuáles son mis horarios libres.
Incluso si no tuviera ninguna cita agendada, no digo, “Mi semana entera está libre, así que yo
puedo en cualquier momento. ¿Cuando quieres que nos reunamos? Su primer pensamiento será,
“¿Ninguna cita? ¡Que perdedor!” Una mejor forma sería sugerirles un par de horarios específicos
para reunirse, pero también con cierta flexibilidad. Yo divido mi día en seis posibles reuniones:

1. Desayuno: Este tiempo puede ser para reunirse con personas antes del trabajo. Si tu
invitas y está cerca de sus trabajos, usualmente es un cita concretada.
2. Media mañana: Es un buen momento para reunirse con pastores, ejecutivos, dueños de
negocios, o amas de casa. Muchos de ellos tienen un buen margen de tiempo como para
reunirse de 20 a 45 minutos, ya sea en sus casas u oficinas.
3. Almuerzo: Usualmente está reservado para empleados que tengan suficiente tiempo y
flexibilidad como para salir a comer fuera. Sin embargo, deben regresar al trabajo a
tiempo.
4. Media tarde: Las mismas sugerencias de la media mañana.
5. Cena: Reserva estos espacios para solteros o parejas con los que quieres reunirte y pasar
un tiempo más relajado.
6. Noche: Reunirte con un viejo amigo o con un joven conocido a las 8:30 p.m. a tomar un
café sería un lugar y momento perfecto para ponerse al día, compartir acerca de tu
ministerio, y levantar sustento.

Y, por supuesto, los fines de semana pueden ser un buen momento para planear citas, debido a
que las personas tiene más libertad con sus agendas.

DECIDE DÓNDE REUNIRSE


Antes de realizar la llamada telefónica, piensa cuidadosamente cuál sería el mejor lugar para
juntarte con esa persona. Preguntate: ¿Cuanto los conozco? ¿En qué lugar se sentirán más
cómodos? ¿Quiero reunirme con el esposo y la esposa? ¿Cuánto tiempo creo que estarán
dispuestos a darme? ¿Cuál es la diferencia de edad entre esta persona y yo? Es necesario que
estos factores sean considerados al sugerir un lugar para reunirte.
Aquí te menciono tres posibles locaciones:

1. Casa: Odio invitarme a mí mismo a la casa de otra persona para tener una reunión, y
mucho menos a una comida. Lo que sí hago es invitar a otras personas a nuestra casa
para compartirles sobre nuestro ministerio y las oportunidades de ser nuestros socios.
Por lo general el hacer una reunión en tu casa o en la de otra persona es con gente que

******ebook converter DEMO Watermarks*******


conoces bien. Una visita en casa suele ser un poco más abierta, y puede durar por lo
menos una hora, pero no deberían ser más de dos.
2. Oficina: La mayoría de los dueños de negocios, ejecutivos o gerentes, tienen suficiente
libertad dentro de su agenda como para permitirte visitarles en su lugar de trabajo para
una cita de por lo menos veinte o treinta minutos. Por lo tanto, sé puntual, y muy
respetuoso de su límite de tiempo, rara vez quedándote más de cuarenta y cinco
minutos.
3. Restaurante o Cafetería: Este lugar es para alguien que puede disponer de tiempo para
reunirse fuera de su hogar u oficina. Estas son personas que se sienten lo
suficientemente cómodas contigo para reunirse en un ambiente más social que el de su
oficina. Siempre paga la cuenta para que no des la impresión de que somos más
mendigos en busca de limosnas.

Si eres casado, y la persona con la que te estás reuniendo también lo es, procura no reunirte con
ella si es del sexo opuesto. No te reúnas estando a solas y a puertas cerradas, o salir a comer
juntos a un restaurante; no tanto por la tentación, sino para cuidarse de alguien te pueda acusar de
ser impropio.

QUÉ DECIR EN LA LLAMADA


No te abochornes ni te arriesgues a perder una cita, por el hecho de no estar preparado para la
llamada. Ten tu guión frente a ti. Aquí hay algunas instrucciones:

Construye una Buena Relación


“¿Se encuentra el Señor Smith?”
“Sr. Smith, soy Steve Shadrach. ¿Cómo se encuentra?”
“¿Tendrá un minuto para hablar?”
“Ha sido un gusto conocer a su hijo y a su hija en el grupo de jóvenes. Son unos lindos
chicos. Sé que debe estar muy orgulloso de ellos.”

Agendando la Cita
“Sr. Smith, le envié la semana pasada una carta acerca de nuestro ministerio. Me pregunto si
ya tuvo la oportunidad de leerla? ¿Tuvo sentido?”
“Mientras pensaba y oraba sobre con quién me encantaría sentarme y compartir un poco
sobre nuestra visión de ministerio y nuestras metas financieras, definitivamente usted me vino a
la mente.”
“Voy a estar en el centro al final de esta semana, el jueves o viernes. ¿Tendrá un espacio de
veinte o treinta minutos donde pudiéramos reunirnos, en algún lugar ya sea por la mañana o por
la tarde en uno de esos días?

******ebook converter DEMO Watermarks*******


Confirmando la Hora y el Lugar
“9:30 a.m. del jueves me parece bien. Usted se encuentra en el edificio Halter, ¿cierto?”
“¿Despacho 206? Lo tengo. ¡Excelente! Sé donde está. Estaré llegando uno o dos minutos
antes de las 9:30 a.m. del jueves a su oficina.”
“Muchísimas gracias. Nos vemos”

SABIDURÍA Y ACTITUD
No hables mucho sobre dinero o ellos tratarán de contestarte en ese momento por teléfono.
Tampoco no digas nada para que no se sientan engañados. Recuerda las dos frases clave para
lograr el balance: visión de ministerio y metas financieras. Para mí, esto es más que suficiente
para dejarles saber que van a hablar sobre dinero y ofrendas, pero no digas mucho sobre ello de
tal manera que se asusten antes de que se reúnan.
Date cuenta de que no les pregunto si les gustaría reunirse conmigo. Ten confianza y asume
que ellos querrán reunirse y oír acerca de tu visión de ministerio. Simplemente pregúntales el día
y la hora más conveniente. Tu actitud es contagiosa. Ellos lo pueden escuchar en tu voz y actitud
si es que crees o no que vas a conseguir la cita. Si estamos abatidos, desanimados o tenemos una
actitud de derrota en esa llamada, puede que nos veamos como mendigos con la mano estirada,
esperando a ser rechazados. No es de extrañar entonces que no consigamos citas.
En vez de eso, sonríe durante la llamada. Ríete si es apropiado. Dales una prueba de la
visión, la pasión y el gozo del Señor, y del trabajo en que te encuentras. Déjalos sentir que estás
animado y decide contagiarles esto durante tu cita. Incluso quizás nunca conociste a la persona
con la que estás hablando por teléfono. ¿Por qué no empezar en ese momento a disfrutar con
ellos y a construir una amistad? La cita en sí se convertirá simplemente en una continuación de
dos personas que realmente se han conectado.
Nota: Aquí hay un excelente guión telefónico que Los Navegantes enseñan a su equipo: “Mi
primer tarea de ministerio es reunir a un equipo de amigos que se asocien conmigo con sus
oraciones y su apoyo económico. Mientras pensaba en quienes podrían ser parte de mi equipo,
naturalmente pensé en ti. ¿Tendrás un tiempo en el que pudiera visitarte por 45 minutos o una
hora la próxima semana, y así informarte más detalladamente?”76 Me gusta.

COMIENZA CON FAMILIARES Y AMIGOS


Antes de comenzar a disparar balas de verdad, haz algunos tiros de práctica. Toma a dos de tus
mejores amigos, dos colegas de ministerio, y dos buenos amigos de tus padres que te hayan visto
crecer. Pídeles a cada uno que te ayuden a hacer el papel de posibles sustentadores. Hazlos
prometer que serán brutalmente honestos contigo cuando les llames y practiques esta llamada
inicial para conseguir una cita. Escucha sus sugerencias. Revisa tu guión. Practica una y otra vez,
y unas veces más. Después de tu primer día de llamadas reales, comienza nuevamente a practicar
los diferentes roles con la intención de refinar detalles y lograr mayor seguridad.
Procura que las primeras citas que busques no sean con extraños. No deberían de ser con el
hombre millonario super ocupado, quien tiene tres secretarias por las que debes de pasar para
llegar a él. Comienza con personas que conoces y te quieren. Sin embargo, toma seriamente cada
llamada. Hazlo de la manera en que lo harías con cualquier otra persona. No evites ningún paso.
Estas llamadas iniciales te irán perfeccionando. Te darán las guías para que puedas correr cuando
******ebook converter DEMO Watermarks*******
comiences a hacer llamadas más difíciles más adelante.
Al acercarte a miembros de la familia para levantar sustento, sé sabio. Si sientes que
haciéndolo puedes dañar la relación o dañar la oportunidad de compartirles acerca de Cristo,
mejor evítalo por el momento y solamente ora para que ellos saquen el tema.
Ocasionalmente te encontrarás con alguna persona en el teléfono que definitivamente no
querrá reunirse contigo. Quizás ha tenido una mala semana. Tal vez no le gustan las reuniones.
Es probable que jamás han tenido un encuentro cara a cara con un misionero que está levantando
sustento, y le tienen miedo a lo desconocido. Si después de varios intentos no conscienten en
reunirse contigo, preguntales amablemente si sería posible que les compartas acerca de tu
ministerio por teléfono. Transforma una experiencia potencialmente negativa en una positiva.
Toma cinco minutos para compartir tu visión y metas financieras. Pregúntales qué les parece y si
tienen algunas dudas. También pregúntales si estarían dispuestos a asociarse contigo, siendo
parte de tu equipo mensual de sustento con $75, $100, o incluso $150 dólares mensuales. En
algún momento, guarda silencio, y permiteles responderte. ¡Quien sabe lo que Dios puede hacer!

CUANDO LLEGAN LOS TIEMPOS DIFÍCILES


¿Qué pasaría si tu actitud se vuelve amarga y te desanimas mientras estás levantado sustento?
¿Cómo harías para sacudirla y seguir adelante? Mike, un miembro del equipo con sustento
completo, con el ministerio de movilización de misión SevenNine, comparte algunas ideas:
“Cuando mi esposa y yo levantamos nuestro sustento, en algunos momentos éramos imparables,
y Dios estaba trayendo todo en una forma increíble. En otras ocasiones sentíamos que
chocábamos contra una pared. Algunos días todas las llamadas terminaban en citas, pero después
teníamos momentos sin reuniones, sin nuevos sustentadores, o sin llamadas contestadas. Todos
nuestros esfuerzos parecían fracasar, sin lugar hacia donde ir. Mi esposa me ayudó a entender
que a pesar de que haya momentos de desánimo, no es algo bueno o malo. Sino que todo esto
viene con el territorio”.
Mike continúa, “Sí, la mayoría de los días nos limitamos a encerrarnos en una habitación y a
hacer el trabajo que teníamos que hacer, pero descubrimos seguir hacia adelante durante los
tiempos de sequía no siempre es la respuesta. A veces íbamos ante Dios y humildemente
admitiamos nuestra debilidad y decepción. Cuando abríamos nuestros corazones a Él, Él siempre
fue rápido para animarnos a través de una nueva ofrenda o simplemente nos decía: “Mi gracia es
suficiente para ti. Confía en que voy a cumplir con esto”. Aprendimos a amar esos tiempos
difíciles porque nos obligaron a treparnos al regazo de Dios, permitiéndole a Él ver nuestras
luchas, luego vimos asombrados cómo Él entró en la brecha e hizo lo nunca hubiéramos podido
hacer solos.”
Esto es algo bueno. Cuando es “la hora de comenzar” y tenemos un nivel de motivación
bajo, todo lo que tenemos que hacer es el Pedido Divino, ponernos el cinturón de seguridad, y
darle para el frente. El honrará nuestra decisión de depender de la fe, en lugar de nuestros
sentimientos.

******ebook converter DEMO Watermarks*******


23

Construyendo
PUENTES

Quizás no debería de ser tan transparente, pero han habido ocasiones en las que iba de
camino a una reunión, o al momento de intentar iniciar una conversación para levantar sustento,
que me quedé totalmente paralizado de miedo. Recuerdo una ocasión en la que di diez vueltas
alrededor de la cuadra, antes de tener suficiente valor para salir del auto, y dirigirme hacia la casa
para tocar a la puerta. En otra ocasión, estaba en la oficina de un abogado y político rico de alto
perfil, al cual iba a pedirle ser parte con una gran ofrenda anual. Estuve utilizando mi portafolio
para tratar de esconder mis manos y piernas — ¡Las cuales temblaban incontrolablemente!
Estaba seguro que él me iba a delatar diciéndome, “Hijo, ¿necesitas pasar al baño? Porque hay
uno al final del pasillo.”

“Dios nunca usa a nadie grandemente hasta que no lo ha probado profundamente.”77

A. W. Tozer, Autor y Evangelista

La clave para enfrentar tus miedos es caminar hacia ellos y nunca olvidarte de clamar y
hacer el Pedido Divino antes de empezar cualquier reunión. Descansa en el poder del Espíritu
Santo y en Sus promesas que nos ha dado. Seguir a través de estos escenarios va a ser parte de la
gran preparación para la vida y el ministerio que experimentarás. No usurpes lo que Dios quiere
hacer en tu vida huyendo de algunas de las citas más difíciles. Olvida aquello de que “está fuera
de mi zona de confort”. Mantente ahí y comienza una colección de historias de guerra que
compartirás con otros nuevos miembros del equipo que están comenzando a levantar sustento, y
necesitan que les transmitas valor y el ejemplo. Las siguientes son cosas esenciales:

CONOCE LA REGLAS DEL JUEGO


Llega siempre a tiempo. Consigue direcciones con anticipación. Utiliza un mapa en tu
computadora o teléfono. Considera que puede haber tráfico, te puedes perder, el tiempo para
estacionarte, y el encontrar la oficina o el café correcto. Si le dices a alguien que se van a reunir
en un restaurante a las 12:15 p.m., no llegues a las 12:20 p.m. — por ninguna razón. La personas
probablemente seguirán ahí, pero si están, ya tendrás un punto en tu contra. La puntualidad es
importantísima al levantar sustento. Muestra tu nivel de fidelidad y madurez a la persona con la
******ebook converter DEMO Watermarks*******
que te estás reuniendo.
Viste apropiadamente. Cuando estabas en el ministerio estudiantil en la universidad, quizás
te vestías informalmente, tenías un arete en el labio, mostrabas el tatuaje de tu brazo, y le decías
a todos “compadre”. Si estás en una cita con un matrimonio de sesenta años, serás sabio si te
pones pantalones casuales y camisa. Deja tus accesorios en casa, y dirígete ellos como “Señor” y
“Señora.”
Tal vez repliques, “Tengo que ser yo. No voy a cambiar quien soy”. En vez de eso, usa el
enfoque de 1 Corintios 9:19-23 donde Pablo estaba dispuesto a doblegarse y adaptarse. Él
escribió, “Me hice todo para todos” con el fin de relacionarlos y presentarles a Cristo. En
nuestras citas, necesitamos aprender cuándo subir y bajar el volumen. Siempre busquemos ser
los maduros al ajustar nuestra voluntad de cambiar nosotros mismos para ser más efectivos
cuando buscamos alcanzar a otros — ya sea en el evangelismo o al levantar sustento. ¿Sabes a lo
que me refiero, compadre?
Trabaja en el contacto visual y en sonreír. Como nos dice un proverbio, “los ojos son la
ventana del alma”. En muchas culturas, las personas aprecian que las mires a los ojos cuando tú,
y ellos, hablan. Cuando alguien se te acerca para presentarte algo, y no te miran a los ojos, ¿que
pasa por tu mente? O no te está diciendo la verdad, o está temeroso o inseguro de lo que está
diciendo. El autor Richard Moss resalta esta verdad, “El mejor regalo que le puedes dar a otra
persona es la pureza de tu atención”. Por lo tanto, ya sea que estés hablando o escuchando, ¡mira
a los ojos!
Otra manera sutil en la que revelamos nuestras inseguridades es cuando confiamos
demasiado en nuestro material de apoyo. Algunos obreros cristianos pasan una hoja tras otra de
sus carpetas o de las diapositivas de su presentación, hasta que sus posibles sustentadores se
aburren. Ten una carpeta o una presentación digital concisa y bien preparada, pero no permitas
que todo tu tiempo sea dominado por ellas. Levantar sustento es acerca de la visión y la relación,
y en la cita, primordialmente debes mirarles a los ojos. Tu corazón conectándose con el de ellos.
Y tu sonrisa y calidez que irradien el amor de Cristo por ellos.

EN LAS COMIDAS
Ten buenos modales. Esto parece algo elemental, pero la manera en la que te conduces durante
una comida dice mucho de ti. Dónde te sientas, cómo te sientas, cual cubierto usas, no hablar con
la boca llena, todo esto es importante. Permíteles ordenar primero, y cuando sea tu turno no pidas
el platillo de ¡Mariscos de Lujo del Rey Neptuno! Lo que vas a estar haciendo ahí es hablar. No
estás ahí para comer, así que ordena algo pequeño.
Lo repito otra vez, siempre paga por la comida. Violar esta vieja costumbre es una de las
peores formas de una “charla pobre”. ¿Acaso no es conocido el hecho de que el que invita, paga?
Entonces, ¿porque esta práctica tan elemental es violada tan seguido por los obreros cristianos y
los levantadores de sustento? Cuando la cuenta llega, hacemos un débil intento por tomarla,
diciendo, “No, permíteme”. En realidad, en lo profundo de nuestro corazón queremos que ellos
paguen la cuenta. Ahora entiendo por qué la gente nos trata como mendigos. ¡Los hemos
entrenado para que lo hagan!
Permitirles que paguen generalmente obra en contra de nosotros. ¿Por qué? Algunos piensan
que el pagar tu almuerzo de $25 dólares es su manera de sustentarte. ¡No! esto no es acerca de
una pequeña cuenta de $25 dólares. Esto se trata de que ellos se conviertan en socios a largo
plazo, invirtiendo $75, $150, o $300 dólares mensuales en ti y en tu trabajo. Si yo sintiera que
******ebook converter DEMO Watermarks*******
puede haber una lucha sobre quién paga la cuenta, en ese momento me levanto para ir al
sanitario, y camino de vuelta, me encargo de pagarla. Esto cambia la percepción que los altos
ejecutivos tienen de los obreros cristianos, de que son pobres y necesitados. Esto nos coloca en el
mismo plano a ambos. No se trata del hombre rico dando unas pocas de sus monedas al
muchacho sin trabajo. Si leo Filipenses 4:17 correctamente, en este tiempo de la comida yo
realmente les estoy haciendo un favor a ellos redirigiendo sus tesoros terrenales hacia las
inversiones del reino eterno.
Claro que puede haber una rara excepción a esta regla. Por ejemplo, si eres una chica de
veintitrés años quien le pidió a una pareja de ancianos salir a cenar para presentarles tu
ministerio, no discutas con el anciano sobre quién debe pagar la cuenta. Esta puede ser una de las
ocasiones en las que una costumbre debe triunfar sobre la otra.

PUENTES DE RELACIONES
Cuando me siento con alguien, no comienzo de inmediato con mi presentación de ministerio. Me
gusta tomar un tiempo para conocerles. Algunos me permitirán hacer esto más que otros, pero
voy a intentar lo más posible de comenzar a cultivar una relación con esa persona. Esto es lo que
yo hago:

Busco Puntos de Entrada Hacia sus Vidas


Una vez que llego a sus casas u oficinas, mi antena se levanta inmediatamente en búsqueda de
fotografías, tesoros, mascotas, libros, diplomas, reconocimientos, o cualquier cosa que me de una
introducción hacia los intereses de aquella persona, sus actividades, pero sobre todo, a su familia.
A las personas les encanta hablar sobre ellas mismas. Si tenemos un verdadero interés, y
sabemos cómo mantener la conversación, seremos amigos inmediatamente.

Comenzar la Conversación con Preguntas


Jesus era un maestro para hacer preguntas. He pasado un mes de mis tiempos devocionales en los
evangelios, estudiando cada pasaje en el que Jesús hacía preguntas. Algunas veces Él respondía a
preguntas con preguntas. Nosotros también debemos convertirnos en habilidosos hombres que
saben preguntar. Eso nos ayudará mucho al levantar sustento, dentro del ministerio, y en toda la
vida.

Comienza con Preguntas Directas


Yo comienzo la conversación con preguntas claras, directas y bien orientadas. “¿Esa es una
fotografía de su familia?” o “Vi su diploma. ¿En qué años estuvo en la Universidad?” o
“Seguramente usted es un entrenador de fútbol. ¿Está entrenando a algunos de sus hijos?” o
“¿Cuáles son los nombres y las edades de sus hijos?” Una pequeña conversación lleva a una gran
plática. Preguntas superficiales pueden abrir el camino a otras más profundas.

******ebook converter DEMO Watermarks*******


Continúa con Preguntas más Abiertas
Has ganado el derecho de cambiar gradualmente a preguntas más abiertas, sustanciales, y
sentimentalmente enfocadas: “¿Cuáles son los sueños y esperanzas que tiene para sus hijos?”
“¿Qué peligros están enfrentando mientras crecen?” “¿Cuáles son algunas de las necesidades y
problemas más grandes de nuestro mundo en la actualidad que usted ve?

Conecta sus Intereses y Preocupaciones con tu Ministerio


Has hecho varias buenas preguntas. Has escuchado atentamente con tus ojos, con tus oídos y con
el corazón. Has aprendido todo tipo de cosas acerca de esas personas y de sus mundos. Ahora
tienes suficiente información para hacer una transición suave y así compartir sobre tu vida y tu
ministerio. Intenta encontrar los comunes denominadores entre tú y tu ministerio, y lo que ellos
han compartido. Este principio de escuchar primero y hablar después está en Proverbios 18:13,
“Es necio y vergonzoso responder antes de escuchar.”
Después de haber hecho preguntas, de haber escuchado, y de haber construido una relación,
ahora es tu turno de compartir. Esto incluirá:
• Tu testimonio personal
• Tu llamado al ministerio
• Tu visión de ministerio
• La historia de una vida transformada
• Pedir un compromiso para ofrendar
• Un cierre de la cita con los pasos específicos a seguir

Aquí cubriremos las dos primeras, y las demás en los siguientes dos capítulos.

TU TESTIMONIO PERSONAL
“Sr. Smith, una de las razones por las que me identifico a mí mismo con los temores que usted
mencionó de sus hijos, es porque yo mismo crecí con todo tipo de miedos. Miedo a la muerte,
miedo a lo que los otros pensaban de mí, y miedo a ser rechazado. A la edad de diecisiete años
un hombre me llevó a los pies de Jesucristo. Me di cuenta que no tenía por qué temer nunca más,
ya que Dios me amaba por completo. Él me ayudó a conquistar mis miedos. Ahora tengo el
privilegio de invertir mis días compartiendo de estas bendiciones, al ayudar a otros adolescentes
con problemas, a superar sus temores a través del amor de Cristo.”
Al compartir tu testimonio, incluye estos tres ingredientes: Comparte cómo era tu vida antes
de convertirte en Cristiano. Después, comparte las circunstancias que rodearon tu decisión de
confiar en Cristo como tu Señor y Salvador. Finalmente, incluye algunos de los cambios que Él
ha traído a tu vida desde entonces. A mí incluso me gusta compartir la oración que hice al Señor
el día que lo invité a mi vida. De esta manera la persona podrá irse sabiendo al menos cómo
recibir a Cristo, si así lo decide. Nunca sabrás cuando una cita para levantar sustento se pueda
convertir en una cita evangelística.
Hazlo breve, pero poderoso. Un joven que se reunió conmigo para levantar sustento hizo su
presentación completa, y al final me pidió que le diga lo que pensaba de como lo hizo. Todo
estuvo genial, excepto que pasó veinte minutos compartiendo su testimonio. Pudo haberlo

******ebook converter DEMO Watermarks*******


condensado en dos o tres minutos. Si yo hubiera tenido preguntas, o hubiese querido que fuera
más específico, él podría haber sido más profundo. En tu testimonio y presentación, solamente
toca los puntos más emocionantes y altamente visionarios de tu vida y ministerio. Podrías hablar
por horas compartiendo cada pequeño detalle, pero nuevamente, una vez que has pasado de
veinte minutos, o a lo mucho treinta, necesitas estar terminando y haciendo la transición hacia el
pedido, y así permitirles regresar hacia sus vidas.

TU LLAMADO AL MINISTERIO
Después de haber escuchado partes de sus vidas, y de haber compartido brevemente tu
testimonio, ahora es tiempo de vincularlo hacia tu llamado al ministerio. “Alabo a Dios por
haberme traído hacia este ministerio. Ahora he vuelto al punto de partida. Así como mi vida fue
impactada por un obrero en el barrio que tocó a mi puerta y me guió a Cristo, de la misma forma
voy a ayudar a jóvenes con problemas a comenzar una relación con Cristo.”
Si la persona con la que te estás reuniendo compartió algo sobre su propia vida o la de sus
hijos, puedes hacer uso de ello. “Y los sueños y las esperanzas que compartió para sus hijos Sr.
Smith, son los mismos que Dios quiere para estos miles de jóvenes que caminan cada noche por
las calles de Tailandia. Están tan perdidos y necesitados de perdón y esperanza. Creo que al
Señor le encantaría usarlo a usted y a mí para tocar sus vidas de una manera poderosa.”
Comparte cómo y cuándo Dios puso en tu corazón hacer este trabajo, y si aplica, utiliza tu
llamado hacia el ministerio dentro de tu testimonio. Esto puede ayudar a tu sustentador a
conectar todos los puntos en su mente del qué y por qué estás haciendo lo que estás haciendo.

OTROS CONSEJOS
Haz que sea un diálogo y no un monólogo. Que esté tan lleno de buenas cosas que no puedan
dejar de hacer una pregunta o dos a lo largo del camino. Lo ideal es que ellos hagan preguntas,
pero incluso si no las hacen, necesitas crear algunos espacios dentro de la cita para intentar que
lo hagan. Trata que la conversación vaya en ambas direcciones. Una pregunta floja, y hasta a
veces condescendiente, como “¿Me comprende?” puede ser reemplazada por otra más honorable
y estimulante como “¿Qué piensa usted que son algunos de los problemas personales con los que
nuestros jóvenes luchan hoy en día?”
Orienta tu historia hacia tu audiencia. Conoce a quién le estás hablando. ¿Ellos son ancianos
maduros de la iglesia o miembros del comité de misiones? ¿O son socios de negocios de tu tía
quien nunca ha asistido a la iglesia? No asumas que puedes utilizar terminología religiosa con
todas las personas. Para compartir, “Queremos contextualizar el evangelio plantando iglesias que
se multipliquen entre grupos de personas no alcanzadas dentro de la ventana 10/40”, quizá no
funcione con personas que no tengan un diploma en misionología. Tendrás que bajar el nivel de
la conversación en muchas de tus citas. Usa lenguaje común así podrán agarrar el concepto
básico de lo que les quieres decir, cómo: “Queremos ayudar a jóvenes a ser completos e íntegros,
de acuerdo al diseño original de Dios. Queremos prepararlos personal, moral y espiritualmente,
para que puedan tener matrimonios buenos y familias, y así afecten positivamente a la siguiente
generación.”
Es preferible que estén el esposo y la esposa durante la reunión, pero no siempre es posible.
Cuando Nehemías apareció ante el rey, observó hábilmente que “la reina (estaba) sentada al lado
de él” (Nehemías 2:6). Así como Nehemías estaba compartiendo su visión y su petición tanto al
******ebook converter DEMO Watermarks*******
rey como a la reina, sería sabio si intentamos tener a ambos esposos presentes. En nuestra cultura
es posible que asumamos que el esposo en quien toma las decisiones principalmente. Sin
embargo he descubierto que muchas de las decisiones de ofrendar son tomadas por la esposa.
Técnicamente hablando, si estás intentando llenar tus días y semanas con reuniones, es muy poco
realista esperar que puedas sincronizar los horarios de los esposos y esposas para cada una de
ellas.
Si eres casado, habla con tu esposa sobre qué rol y qué expectativas deben de tener cada uno
de ustedes al levantar sustento, antes de comenzar a hacerlo. Esto les ahorrará algunas
conversaciones difíciles en el camino. Asimismo no funcionará si la actitud de la esposa es,
“Amor, levantar el sustento es tú trabajo”. Esto no es así, es la labor de ambos. Tanto como sea
posible, hagan equipo trabajando juntos con toda su alma y corazón. Tus sustentadores
observarán su unidad y colaboración, y quedarán impresionados.
Nunca uses la frase “ofrenda única” en tu presentación o en tus materiales. Sé que se utiliza
universalmente entre los que levantan sustento, pero es una de las peores cosas que puedes
comunicar. Esta frase implica que es una vez por todas, siendo una contribución que jamás se
repetirá. En vez de eso, usa frases como: ofrenda especial, primer ofrenda, ofrenda individual,
ofrenda de lanzamiento… ¡cualquier cosa excepto ofrenda única! ¿Por qúe? Yo creo que la
primera ofrenda es el comienzo de una alianza ministerial de largo plazo.
Mantén en mente que levantar sustento no se trata de dinero. Tampoco es acerca de tus
necesidades. Se trata de la visión y de las relaciones. Aquello que significa más para tus posibles
sustentadores no es la declaración de tu misión o tus metas a cinco años. Es la conexión de
corazón a corazón que haces con ellos cuando ven tu visión, tu pasión y tu autenticidad. Haz
buenas preguntas, escucha, y busca conectar sus intereses y preocupaciones con tu ministerio.
Ellos verdaderamente van a querer asociarse contigo. Construye un puente y dales la oportunidad
a ellos de hacer lo mismo.

******ebook converter DEMO Watermarks*******


24

Compartiendo tu
VISIÓN

Carol y yo estábamos al límite. No podíamos apoyar financieramente a otro obrero cristiano.


Fue entonces que Marshall llamó. Estaba a punto de irse a la India para alcanzar a estudiantes
para Cristo, y quería reunirse conmigo. Me impresiona cualquiera que se toma el tiempo y hace
el esfuerzo para contactar y reunirse personalmente con un posible sustentador. Eso muestra
valor, excelencia, y me hace pensar que lo que tienen que compartir es realmente importante.
Aunque Marshall solamente tenía veintidós años, colocó su silla cerca de la mía en el
porche, y me llevó a través de toda su presentación. Estaba llena con fotografías de cómo llegó a
Cristo, de su ministerio en la universidad, y de su pasión por la India. Me explicó cuán
estratégico es para él enfocarse en ganar a los diez millones de universitarios Hindús para Cristo.
Mientras hacía la transición hacia el pedido, se inclinó hacia adelante, me miró a los ojos, y
calmadamente dijo, “Sr. Shadrach, sería un increíble honor tenerle a usted y a su familia como
socios mientras yo me entrego a ayudar a estos Hindús a conocer el amor de Cristo. ¿Me
pregunto si usted estaría dispuesto a invertir $100 dólares mensuales, o incluso $150, para
lanzarme dentro de este ministerio?” Su cara se encontraba a menos de treinta centímetros de la
mía, y ahí guardó silencio. Yo lo estaba mirando, y él me estaba observando en espera. Era obvio
que era mi turno de hablar. El estaba seguro y era lo suficientemente amable para dejarme
contestar. Yo estaba tan cautivado que apenas podía hablar. Balbuceé algo sobre la necesidad de
hablar con mi esposa primero.
Tan pronto como entré en la casa, fui directamente con Carol a decirle, “Sé que no podemos
asumir más compromisos mensuales, pero ¡debemos sustentar a Marshall!” La combinación de
su voluntad para acercarse a un intimidante hombre mayor, su comprensión de las abrumadoras
necesidades espirituales en la India, y finalmente su invitación personal para unirnos a él, era
francamente irresistible. ¡Me apunto!
A pesar de que algunos podrían decir que mi esposa y yo habíamos llegado a nuestro límite
del porcentaje de ofrendas de nuestros ingresos, apenas el mes pasado nos unimos a dos nuevos
equipos de sustento. También hemos duplicado la cantidad que le damos a otro misionero. No
estábamos planeando aumentar nuestras ofrendas en absoluto, así que ¿por qué lo hicimos? Una
razón simple. Cada uno de estos tres individuos nos contactaron personalmente, persistieron en
conseguir una cita, se reunieron con nosotros cara a cara, y luego… pidieron. Tanto si le estás
pidiendo a alguien que reciba a Cristo, que se case contigo, o pidiendo que se convierta en un
socio de ministerio, creo que siempre hay poder que reside en el pedir.
Sí, puede ser aterrador para alguien salir a buscar una cita de sustento. Pone en riesgo las
******ebook converter DEMO Watermarks*******
relaciones, y el rechazo puede ser posible. El ponerles todo sobre la mesa y después pedirles,
tiene un efecto hipnótico en los escuchas. Se crea un vínculo de confianza y respeto entre el que
pide y al que se le pide. Nada de esto en realidad pasa con una llamada telefónica, un correo
electrónico, una carta o una presentación grupal. Ahora, de una manera más comprensible,
detallemos cada parte de la presentación de la visión de ministerio y de hacer el pedido.

VISIÓN DE MINISTERIO
Después de construir un puente en la relación, y de compartir tu testimonio y llamado, es tiempo
de hacer la transición para compartir tu visión. Siempre es bueno proporcionar algo de contexto
para ayudar al oyente a entender el propósito y la amplitud de la agencia con la que trabajas.
Debes incluir alguna demostración simple de la fundación, del líder, de la audiencia objetiva, del
área geográfica en la que se enfoca la organización, y algunas pocas estadísticas del historial de
impactos. Esta es un visión más amplia del trabajo que ayudará a tu posible sustentador a
entender el panorama completo. Serán capaces de ver cómo encajan tú y tu rol dentro de él.
Dale prioridad a la visión de tu ministerio. Esta es el alma y corazón de toda tu reunión. Ora
por ella, trabaja en ella, revísala, entiende el rol que juega, y permite que se introduzca
profundamente en tu mente y corazón. Aquí hay seis preguntas básicas que necesitas hacer a tu
posible sustentador. He incluido algunas posibles respuestas a estas preguntas, utilizando
hipotéticamente a un miembro del campus como mi levantador de sustento.

¿Por qué?
¿Cuál es el razonamiento bíblico y práctico detrás de tu visión?
“2 Pedro 3:9 expresa el corazón de Dios en que Él no desea que ‘nadie perezca sino que todos se
arrepientan’. El buscar y salvar a los perdidos es a lo que Cristo vino. Es la razón por la cual
ministramos. La mayoría de los casi diecisiete millones de universitarios en Estados Unidos, de
3,500 universidades, están espiritualmente en tinieblas, sin conocer o experimentar el amor y el
perdón que Jesús quiere que tengan. Juan 14:6 confirma que el único camino al Padre es a través
de Jesús, y yo estoy comprometido a compartir el mensaje transformador del evangelio con estos
estudiantes, quienes necesitan profundamente esta verdad y esperanza en sus vidas.”

¿Quién?
¿Quienes serán impactados y transformados por este ministerio?
“Los estudiantes universitarios figuran apenas en un pequeño porcentaje de la población
mundial, pero en muchas maneras, ellos son la porción más poderosa de la humanidad en la
tierra. Ellos son y serán los líderes de cada faceta de la sociedad. Alcanzar a una universidad hoy
es la llave para alcanzar al mundo mañana. Los jóvenes entre 18 y 25 años de edad están
tomando las decisiones más importantes de sus vidas. Si podemos ayudarlos a abrazar a
Jesucristo y a guiarlos en la dirección correcta, eso puede establecer el curso de toda su vida”

******ebook converter DEMO Watermarks*******


¿Dónde?
¿Ellos dónde viven o trabajan?
“Mi ministerio será en la Universidad de Arkansas (UA) en Fayetteville. Es un campus con
25,000 estudiantes conformado por atletas, miembros de la fraternidad y la hermandad de
mujeres, estudiantes internos, internacionales y otros. El común denominador que tienen todos
ellos es que están en una necesidad desesperada de una relación personal con Cristo. Ese es el
por qué le he dicho que no a otras opciones de carreras para dedicarme de tiempo completo a
esto. Quiero ayudar a estos estudiantes a conocer al Señor y a volverse por completo discípulos
de Cristo.”

¿Cuál?
¿Cuál es la estrategia para cumplir con la visión?
“Estaré todo el tiempo de cada día en los dormitorios, en el centro estudiantil y en los campos
deportivos, reuniéndome con estudiantes. Me dedicaré a construir relaciones, a compartir el
evangelio, a comenzar un grupo pequeño de estudios bíblicos, y Dios mediante guiarlos a Cristo.
Después los estableceremos en su fe y los equiparemos para que sean líderes y siervos de Cristo.
Como sabes, Jesús nos mandó a hacer discípulos en Mateo 28. Quiero cumplir con lo que está en
Su corazón justo aquí en el campus de la UA.”

¿Cómo?
¿Cuál es tu meta y cómo medirás el éxito?
“Queremos iniciar un movimiento de estudiantes en el campus, y en última instancia, tener una
impactante reunión de un gran grupo en el lugar. La verdadera medida del éxito para nosotros es
cuántos estudiantes perdidos podemos ganar para Cristo, cuántos nuevos cristianos podemos
ayudar a ser seguidores maduros de Jesús, y luego cuántos de estos estudiantes podemos entrenar
para que trabajen ellos por sí mismos. Si somos capaces de graduar al menos diez
transformadores del mundo cada año que van a pasar toda una vida haciendo discípulos, creemos
que eso hace una diferencia real en la eternidad.”

¿Tú?
¿Cuál es tu rol específico para cumplir esta visión?
“Mi rol es como miembro del equipo del campus. Soy parte de un equipo que ha hecho por lo
menos un compromiso de tres años para alcanzar a la UA. Viviré cerca del colegio con un grupo
de chicos de fraternidad que están involucrados en el ministerio. Mis objetivos específicos serán
las fraternidades Sigma Ep y Lambda Chi. En conjunto representan alrededor de 325 de los
estudiantes más influyentes del campus. Si podemos ver a algunos de estos líderes clave venir a
Cristo de una manera radical, esto podría cambiar por completo la dirección del cuerpo
estudiantil. Pero tengo que ser honesto: algunas veces es un poco aterrador caminar dentro de
estas enormes casas de las fraternidades. Ora por mí.”
******ebook converter DEMO Watermarks*******
Nota: Amo como los movilizadores de misión del ministerio “SevenNine” presentan su
visión en sus reuniones de sustento. Después de haber tomado y explicado el ministerio a una
persona con su folleto, ellos van a una sección en blanco. El miembro del equipo dibuja un
diagrama y muestra dónde están los que no han sido alcanzados en el mundo, y cómo los
creyentes pueden movilizarse para alcanzarlos. Los ojos de los posibles sustentadores quedan
pegados ante esta presentación personalizada que este miembro del equipo está dibujando.
Pruebalo.

LA HISTORIA DE UNA VIDA TRANSFORMADA


Previo a realizar el pedido, es un gran momento para compartir el testimonio de una persona
cuya vida haya sido transformada por Dios. “¿Puedo compartirle la historia de una vida
transformada? Rory era uno de los más grandes parranderos del campus. Se encontraba en el
límite de volverse un alcohólico. Cuando finalmente tocó fondo, vino a una de nuestras
reuniones y le entregó su vida a Cristo. El cambio fue tan inmediato y dramático que comenzó a
compartir su testimonio con todo mundo. El se está devorando la Biblia preparándose para
nuestro grupo pequeño, e incluso está saliendo con un chica cristiana. Ahora muchos de sus
hermanos de la fraternidad quieren saber cómo ellos pueden experimentar la misma nueva vida
en Cristo. ¿Podrías tomar un tiempo para ver este video de sesenta segundos en mi teléfono? Es
Rory mismo quien comparte cómo Jesús cambió su vida.”

PIDIENDO EL COMPROMISO A OFRENDAR


Si es necesario, quizás quieras mostrar el triángulo del Pedido Divino, mostrándoles tu papel, el
papel de ellos, y el papel de Dios en esta cita, en la decisión de ofrendar, y en ser socios del
ministerio. No esperes demasiado en hacer la transición hacia el pedido. Para algunos es difícil,
pero no tiene que serlo. Puedes moverte sin problemas desde la tercera persona (hablando acerca
de Rory) a hablar en primera persona: “Sr. Smith, habrá 3,000 nuevos estudiantes, muchos de
ellos tan perdido como lo estaba Rory, quien estarán ingresando al campus de la UA el 25 de
Agosto. Quiero estar allí para alcanzarlos para Cristo. Sin embargo, no se me permite comenzar
con esta tarea hasta que haya completado el 100% de mi sustento. Eso significa que solamente
tengo cincuenta y tres días y $1,950 dólares más por levantar de sustento para llegar a esos 3,000
estudiantes. Aquí hay una tabla que muestra algunos de los diferentes niveles de sustento que
estoy pidiendo a mis socios de ministerio. He estado pensando y orando acerca de cuál sería el
mejor para presentarle. Este quizás pueda ser alto o bajo, pero me gustaría pedirle que
considerara invertir en mí y en mi ministerio en el nivel de $100 dolares mensuales, o si incluso
fuera posible en el de $150 dólares. ¿Qué piensa? ¿Alguno de estos estará bien para usted?”
En esta etapa del pedido, parece que ellos siempre aprecian dos cosas: 1) Darles una idea de
qué es lo que les estoy pidiendo hacer, y 2) Cerrar mis labios y brindarles suficiente honor y
dignidad para permitirles responder a mi pregunta. Aunque probablemente incluya las palabras
“considerar” o “sugerir” en mi petición, siempre está implícito, en mi silencio y mi contacto
visual, que estoy buscando una decisión con mi pregunta. En otras palabras, es obvio para todos,
¡es su turno de hablar!
John Maisel, Fundador del Ministerio Este-Oeste, comparte esto, “Así como Satanás nunca
quiere que tu le preguntes a una persona si les gustaría orar para recibir a Cristo, asimismo ‘el
padre de mentira’ nunca va a querer que le pidas a la gente que te apoye en tu obra de compartir
******ebook converter DEMO Watermarks*******
el amor de Cristo. Cuando entendemos esto, somos menos propensos salir huyendo. Dios está
obrando y se deleita en usar nuestras circunstancias para demostrar su poder. Tenemos que estar
en contra de nuestro enemigo y resistir la tentación de huir.”79 Sí, tu garganta puede secarse. Tu
corazón puede comenzar a acelerarse. Tus ojos se verán tentados a desviar la mirada. Pero no
tambalees. ¡La “pregunta de oro” debe de hacerse!
Trabajo duro en no permitir que la pregunta sea torpe o abrupta, asegurándome que me he
preparado debidamente para mi petición. Me gusta hacer que la persona que esta en mi presencia
se sienta cómoda, sin embargo aún asi debes invitarle, tierna, amable y apasionadamente a que se
una a tu equipo con una cantidad o un rango específico. Después espera. Quizás miren dentro de
tu tabla de niveles de ofrenda. De cualquier manera, tenemos que darles la libertad para
responder sin que nos sintamos inseguros por esperar tan solo uno o dos segundos de silencio, y
saltemos a parafrasear, reveer o recalibrar nuestro pedido.

TRATANDO CON LAS OBJECIONES


Prepárate para todo tipo de respuesta a tu pregunta de oro. Algunos de ellos responderán
sencillamente, pero otros no. Aquí hay algunas respuestas típicas:

“No puedo dar tanto.”


“Entiendo Sr. Smith. Algunos de nuestros sustentadores están en nuestro equipo con $50 o $75
dólares al mes. ¿Alguna de estas cantidades serían más accesibles para usted en este momento?”

“Necesito orar / hablar con mi esposo(a) y ver mi presupuesto.”


“Lo entiendo Sr. Smith. Eso es muy sabio. Tan sólo déjeme tomar la responsabilidad de llamarle
nuevamente. Sé que usted está muy ocupado y como usted verá yo estoy muy enfocado en esto.
Veamos, son las 10 a.m. del martes, ¿qué le parece si le llamo el jueves a esta misma hora para
saber cómo Dios le ha guiado en esta decisión?”

“No puedo hacer un compromiso mensual.”


“Lo entiendo Sr. Smith. Eso no es problema. Tenemos algunos de nuestros socios de ministerio
quienes invierten anualmente. Aquí tengo conmigo una tabla anual de niveles de ofrenda.
Nuevamente, no sé si será muy alto o bajo, pero nos fortalecería mucho si usted considerara
sustentarnos con una cifra de $1,000 dólares por año, o incluso con $1,500. ¿Qué piensa?
¿Alguno de estos niveles estará bien para usted?

“Yo ya estoy ofrendando a mi Iglesia”.


“Eso es grandioso Sr. Smith. Yo también ofrendo a mi iglesia y animo a todos los creyentes a
que lo hagan. De ninguna manera le estoy pidiendo que retire ninguna ofrenda de su iglesia, más
bien sería un gran honor tenerle en nuestro equipo de sustento personal. Por encima de nuestra
ofrenda a la iglesia, mi esposa y yo invertimos en cierto número de misioneros cada mes. Sé que
todos tenemos un límite a cuánto podemos dar, y queremos que nuestro dinero vaya a ministerios
estratégicos. ¿Me pregunto si usted consideraría comprometerse con $50 o $75 dólares
mensuales que nos permitan llegar a esos estudiantes de primer año el 25 de Agosto, y
alcanzarlos para Cristo?
******ebook converter DEMO Watermarks*******
Una objeción es como una luz amarilla en el semáforo. Toma nota, pero no permitas que te
asuste o te detenga. La mayoría de las personas, incluso cristianos, nunca han tenido una reunión
como la que estamos describiendo. La persona con la que te reunas quizá arroje con nerviosismo
toda clase de respuestas. Tú tendrás que discernir tranquilamente si te están dando una luz roja,
lo que significa que pares, y no vayas más lejos. ¿O simplemente parpadea una luz amarilla — lo
que significa que con sensibilidad debes seguir presentando tu visión y dar la oportunidad, hasta
que obtengas un rotundo “no”? No dejes que el miedo o la paranoia te sujeten.

CUANDO RECIBES UN “NO”


“Lo entiendo Sr. Smith. ¿Habrá alguna pregunta que tenga sobre mi o sobre nuestro ministerio?”
“Si usted no puede unirse a nuestro equipo en este momento, ¿estaría dispuesto a hacer una
ofrenda especial para nuestro Fondo de lanzamiento de ministerio? Necesitamos levantar $7,500
dólares para el 1ro de Agosto para mudarnos al campus, para ayudarnos a establecer la oficina, y
comenzar con nuestra obra. ¿Consideraría apoyarnos con una ofrenda de $200, $300, o alguna
otra cantidad para el lanzamiento?”
“Ha sido muy amable en darme treinta minutos de su tiempo Sr. Smith. ¿Me pregunto si me
permitiría poner su dirección en mi lista de correos para recibir nuestros boletines periódicos?
Nos honraría el que lo leyera y orara por nosotros.”
“Después de que obtenga una idea de nuestro ministerio durante el próximo año, me
pregunto si me daría permiso para volver y visitarle nuevamente para compartirle otra vez de
nuestro ministerio y la posibilidad de sustentarnos?”
Ellos probablemente digan sí a tu petición de incorporarlos a tu lista del boletín mensual en
lo que vuelves el próximo año. ¿Por qué? Porque piensan que una vez que hayas salido por la
puerta ellos nunca oirán más de ti. Esa probablemente haya sido su experiencia con otros obreros
cristianos. Si tú realmente das seguimiento a lo que has dicho, comienzas a enviarles los
boletines, escribiendoles algunas notas ocasionalmente, pidiendo periódicamente que te den
motivos de oración, etc… ¿adivina qué? Para el próximo año, es posible que te hayas movido a
lo más alto de su lista para ser sustentado, en caso de que hayan obtenido un aumento, o alguien
a quien hayan estado ofrendando se haya quedado fuera. Sé de una persona que responde así a un
“no”: “Entiendo que no puede asociarse conmigo en este momento, pero ¿estaría abierto a la
posibilidad de darme el privilegio de ser la siguiente persona a la que sustente?” Soy un eterno
optimista, pero creo que a la vuelta de casi todos los “no”… hay un “¡sí!”

CUANDO OBTIENES UN “SÍ”


“Eso es fantástico Sr. Smith. Muchas gracias. Su inversión de $150 dólares al mes hará una
tremenda diferencia. Nos ha colocado $150 dólares más cerca de estos nuevos estudiantes para el
15 de Agosto. Por favor dígale a su esposa y a sus hijos cuán emocionados estamos de tenerlos
como nuestros socios.”
“Sr. Smith, ¿me pregunto si usted estaría dispuesto a comenzar, así yo podría contar con su
ofrenda para alcanzar mi meta? En realidad lo apreciaría mucho. ¿Podría mostrarle cuales son las
opciones en cuanto a las maneras de dar, y así usted puede escoger la que más le convenga?”
Después de darles la bienvenida a tu equipo y de obtener su compromiso para ofrendar,
debes enfocarte en los detalles. Ten algún tipo de gráfica mostrando las diferentes opciones para
ofrendar, desde escribir un cheque en ese momento, hasta retiros automáticos o transferencias en
******ebook converter DEMO Watermarks*******
línea desde su tarjeta de crédito. Tú puedes sacar tu computadora portátil o tu teléfono
inteligente, teclear su información, y tenerlos registrados en ese momento.
Cómo terminas tu reunión es crucial. Si ellos quieren sustentarte, pero solamente dices,
“Bendito sea el Señor. Es grandioso tenerle en mi equipo. Nos vemos después” lo lamentarás.
Debes ser quien tome la iniciativa confirmando exactamente cuáles serán los siguientes pasos.
No dejes su casa u oficina hasta que no haya quedado perfectamente claro en tu mente y en la de
ellos.

OTROS CONSEJOSS
Regresa a las bases si estás confundido. Durante las reuniones las personas saldrán con
comentarios descabellados o con preguntas. Ya sea que sean intencionales o no, sus
observaciones pueden hacerte dar vueltas y provocar que pierdas la línea de lo que estás tratando
de comunicar. Mantén estos tres conceptos básicos en mente mientras te abres camino a través de
tu presentación de ministerio:
• Quién eres tú (Esto es tu testimonio y tu llamado)
• Qué es lo que haces (Esta es tu visión de ministerio)
• Qué es lo que quieres (Esto es tu pedido y tu cierre)

Solicita una sola cosa a la vez. Ésta no es una solicitud de opción múltiple. Adéntrate en cada
reunión con el objetivo principal de pedirles que sean parte de tu equipo de sustento mensual. Si
no le es posible, sugiéreles ser parte de tu equipo anual. Si tampoco pueden, entonces sugiere
que formen parte con tu fondo de lanzamiento de ministerio. Si no pueden, pídeles si puedes
volver el próximo año y compartir con ellos nuevamente. Pero solo una solicitud, una decisión a
la vez. Nunca se sabe a que estarán dispuestos a hacer, ¡hasta que se los pides!
Existen pros y contras de utilizar tarjetas de compromiso financiero. Sé que algunos
entrenadores animan a quienes están levantando su sustento a entregar éstas al momento de irse,
como un recordatorio silencioso para el posible ofrendante. Quedarán en su escritorio en lo que
reflexionan y oran si deben venir a tu equipo o no. Puedo ver su punto, pero no es lo
suficientemente convincente para mi apoyar el uso de las tarjetas de compromiso.
Mi principio es simple. No quiero que nada haga la petición por mí. Sin substitutos. Sin
mediadores. Quiero reunirme con ellos. Quiero hacer la petición. Quiero recibir su decisión.
Quiero ayudarles a comenzar con su primer ofrenda. En otras palabras, no necesito que nada sea
un recordatorio silencioso. ¡Quiero ser su recordatorio no silencioso! ¿Me importaría si un obrero
cristiano lleva una tarjeta de información para llenar los datos básicos sobre un nuevo
sustentador? Por supuesto que no. Eso es diferente a una tarjeta de compromiso. Algunas
organizaciones exigen a su personal incluir esa información con la primer ofrenda del
sustentador.

UNA REUNIÓN DE TREINTA MINUTOS


Si tienes una media hora en una cita de sustento, ¿cómo debes organizar tu tiempo? He aquí un
desglose sugerido:
• Conéctate con el corazón (12 minutos)
Establece una buena relación (6 minutos)

******ebook converter DEMO Watermarks*******


Haz un puente hacia su mundo (4 minutos)
Comparte tu llamado y tu testimonio (2 minutos)
• Proyecta la visión (18 minutos)
Quiénes somos — Historia de la organización y su crecimiento (3 minutos)
• Qué es lo que hago — Mi estrategia de ministerio y metas, my papel específico, historia de
una vida transformada (6 minutos)
• Qué es lo que quiero — Comparte la oportunidad de invertir, pide una decisión de una
cantidad o un rango (4 minutos)
• Envuélvelo — Pide referencias y agradece por su tiempo (5 minutos)

******ebook converter DEMO Watermarks*******


25

Finalizando
SOLIDAMENTE

Sarah llegó a mi oficina dando brincos. Estaba muy emocionada. Ella tenía el 80% de su
sustento en tan solo tres meses. La felicité, e incluso la utilicé como ejemplo en una sesión de
entrenamiento. Fue entonces que algo extraño sucedió. Unos pocos meses después recibí un
informe impreso de nuestro supervisor financiero. Revisé las cuentas mensuales de todo nuestro
equipo. Sarah recibió solamente $750 dólares ese mes. Estaba muy lejos del 80% en que había
dicho que estaba. La llamé a mi oficina para platicar. Resulta que ella había conseguido muchos
“sí” como respuestas en sus citas, pero muy pocos de sus nuevos sustentadores en realidad
comenzaron a dar sus ofrendas. Por desgracia, la historia de Sarah será tu historia si piensas que
es demasiado insistente el preguntar a tu nuevo sustentador si puede empezar con su primer
ofrenda allí mismo, en la cita.
No pienses que es raro el venir a su casa u oficina por segunda vez a recoger el primer
cheque o arreglar lo necesario para que te ofrende en línea. De otra manera, ¿cómo vas a
conseguir que ellos comiencen a ofrendar? ¿Orando y esperando a que ellos envíen su ofrenda?
¿Y si ellos no comienzan después de uno, dos o tres meses, entonces qué? Aquí está el correo de
voz que la exasperada Sarah le dejó a un sustentador que todavía no había comenzado: “Mmm,
siento ser molesta, pero usted dijo que vendría a mi equipo. ¿Por qué no ha comenzado a dar
todavía?” ¡Que incomodo! Después mandó un correo electrónico. No hubo respuesta.

¡La peor forma de comunicarse es la suposición, seguida muy de cerca por el correo electrónico!

Recuerda, si nos vemos frustrados con las personas debido a que todavía no han comenzado
a ofrendar, no te enojes con ellos. Nueve de cada diez veces no es su culpa, ¡es nuestra! Nosotros
somos los que no dejamos lo suficientemente claro al final de cada cita o llamada telefónica,
cuales son los siguientes pasos específicamente a seguir, incluyendo el itinerario de tiempo en las
que ellos comenzarán a ofrendar.

HACIENDO LA LLAMADA
Para aquellos que requieren más tiempo para comunicarte su decisión, dales un cierto día y hora
específica en el que definitivamente vas a llamarles nuevamente. Quizás ellos no están
acostumbrados a los obreros cristianos que trabajan duro, y siendo específicos, al seguir con sus
******ebook converter DEMO Watermarks*******
compromisos. ¿Por qué no los sorprendes rompiendo el estereotipo que tienen en sus mentes? En
el día y hora exacto en que dijiste que los llamaría, ¡llámalos! Sea que te sientas “llamado” a
hacerlo o no, sigue con fidelidad. Repite el día y la hora específica en que estarás llamando de
vuelta, ayudándolos a entender que es una “cita telefónica”, y que tú estarás llamando para saber
su decisión. Eso los ayudará a no tomar tu petición, llamada, o su respuesta a la ligera.
Brad, un nuevo integrante del equipo quien alcanzó el 100% de su sustento en cuatro meses,
compartió esta observación: “No quiero esperar mucho tiempo para llamar de vuelta y conocer
su decisión. Mientras más tiempo les doy, menor será el sentido de urgencia que ellos tendrán, y
se convertirá en algo más difícil para volver a hablarles por teléfono. Por eso, llama exactamente
el día y la hora en que dijiste que lo harías.” Estoy de acuerdo. Las posibilidades de que se
comprometan con tu equipo empiezan a irse en picada si esperas más allá de dos o tres días para
volver a llamar, o si no llamas cuando dijiste que lo harías. Velo como una “reunión telefónica”
que has organizado con esta persona. Si la llamada va a buzón de voz exactamente en el
momento agendado, continúa llamando ese día hasta que hables con ellos. ¿Por qué? Porque
ambos quedaron mutuamente comprometidos a reunirse telefónicamente ese día y hora. ¡Y tú
siempre cumples con tus compromisos!

PERSEVERAR PARA RECONECTAR


Parece que la mayoría de las veces nos contestan los buzones de voz o las contestadoras
automaticas. Eso es frustrante. Siempre continúo llamando hasta que logro contactarlos para
saber cual es su decisión. ¿Por qué? Porque prometí que lo haría. Tal vez tome dos, seis u ocho
llamadas hasta que me contesten. Eso está bien. No dejo que las inseguridades se apoderen de mi
mente pensando que ellos están evitando mis llamadas. Es por eso que no me preocupa llamar
varias veces a diferentes horas del día o la noche, a cualquier número que tenga de ellos. Si no
logro encontrarlos por teléfono, no me importa tener que ir a su oficina o casa, o verlos en la
iglesia, si es apropiado. ¿Por qué? Porque prometí que lo haría, y ¡siempre cumplo mis
promesas!

DEJANDO MENSAJES
Algunas veces dejo mensajes, pero nunca les pido que me llamen de vuelta. Siempre pienso lo
mejor en cuanto al por qué no han podido tomar mi llamada. Yo debo tomar la responsabilidad
de llamarles nuevamente, todas las veces. Han habido un par de ocasiones a través de estos años
cuando, después de meses de estar llamando, finalmente dije, “Sr. Smith, no estoy seguro de por
qué no he logrado encontrarlo vía telefónica. Prometí que le llamaría y he querido ser fiel a mi
promesa. Sería un honor tenerlo en mi equipo de sustentadores. Si pudiera llamarme de vuelta e
indicarme que es lo que decidió hacer, lo apreciaría. Muchas gracias”. No te sorprendas si no
tienes una respuesta. Eso está bien. Hiciste todo lo que podías hacer.

GUIÓN DE LLAMADAS
Cuando los contacto por teléfono, esto es lo que digo:
“Sr. Smith, soy Steve Shadrach. ¿Cómo ha estado?”
“Disfruté mucho el tiempo con usted el Jueves. Gracias nuevamente por la reunión.”
******ebook converter DEMO Watermarks*******
“Como recordará, le prometí que le llamaría esta mañana para saber si tiene más preguntas
sobre nuestro ministerio, y para saber cómo Dios le ha guiado con respecto a invertir en nosotros.
¿Ha tomado alguna decisión?”

PROPÓSITO DEL SEGUIMIENTO DE LA CITA


Cuando una persona expresa el deseo de formar parte de tu equipo, allí es cuando comienza la
parte difícil, ¡lograr que comiencen! Puedes intentar hacer esto por teléfono, pero hacerlo en
persona es mucho más efectivo. Existen tres razones principales para volver a verles.

1) Asegurar la Primer Ofrenda


Cuando vuelvo a llamar y obtengo una respuesta afirmativa, digo, “Eso es grandioso Sr. Smith.
Muchas gracias. El que sea parte de nuestro equipo con $100 dólares mensuales hará una gran
diferencia. Alabado sea Dios.”
“Sr. Smith, ¿me pregunto si estaría dispuesto a comenzar este mes así podría contar con su
ofrenda para ir avanzando hacia mi meta? En realidad lo apreciaría. ¿Podría pasar a su casa u
oficina solamente por unos cinco o diez minutos para mostrarle la diferentes opciones para
ofrendar que tienes? Puede escoger la que mejor le acomode. Mientras tanto, puedo mostrarle
cómo funciona el proceso para que obtenga sus recibos. ¿Cuando sería un buen momento en los
próximos dos o tres días para poder verle por unos instantes? ¿Qué tal le parece el jueves a media
mañana, o el viernes por la tarde? ¿Estaría bien alguno de esos días para usted? Será muy breve.”

2) Muestrales el Proceso para Obtener sus Recibos


Esta sería una segunda razón para verles nuevamente. Lleva una copia de un recibo o la versión
del correo electrónico para explicarle y responder a cualquier pregunta.

3) Pidiendo Referencias
Si vas a pedir referencias, el mejor tiempo para hacerlo es al final de esta visita de seguimiento.

ESTRATEGIA PARA LAS REFERENCIAS


Usar este acercamiento quizás te prepara para volverte un maestro en contactar personas. En
Nehemías 2 el copero del rey no estaba exactamente seguro de cuánto Artajerjes quería ser de
ayuda, ¡pero iba a descubrirlo! Astutamente, Nehemías implementó el “efecto dominó” en el que
primero se acercó y fijó el compromiso de la persona más influyente, el rey. Luego le pidió a
Artajerjes algunos endosos y referencias. Nehemías tomó esas cartas de referencia y se las dio a
los segundos más influyentes — los gobernadores de las provincias. Después de conseguir
respuestas afirmativas del rey y los gobernadores, era casi seguro la tercera más influyente, el
gerente de la empresa maderera, le daría lo que él pidiera.
Así es como Olga, una integrante del equipo de veinticuatro años, usó sus referencias. Ella

******ebook converter DEMO Watermarks*******


vino a Estados Unidos necesitando levantar $2,700 dólares más al mes para cubrir su
presupuesto, así como otros dos miembros del equipo. Ella no conocía a nadie aquí y solamente
tenía veintiún días de visa. Un amigo americano del equipo le dio cuarenta de sus contactos para
brindarle un punto de arranque. Olga estaba tan motivada que levantó los $2,700 dólares usando
solamente las referencias, y las referencias de las referencias. Fiel a su palabra, cuando se estaba
yendo de los Estados Unidos, le dio a este miembro del equipo cuarenta nuevas referencias.
Vamos a hablar de las referencias:

¿Necesitas Pedir Contactos?


Para algunos de los que levantan sustento, pedir referencias es innecesario porque tienen cientos
de personas de diferentes etapas de sus vidas a quienes pueden invitar a su equipo. Sin embargo,
algunos tendrán que seguir la estrategia de pedir referencias para llegar al 100% de su sustento.
Tal vez se reúnan con sus contactos de alta, media y baja prioridad, y aún así no logren
completar los fondos. Pedir referencias se convierte en la única opción para éstas personas.
Algunos ministerios sienten que es tan importante pedir referencias que le piden a todo su
personal que lo hagan en todo momento. Mike Hearon, director regional para “Campus
Outreach”, capacita a su personal para hacer primero la “pregunta de oro” en sus citas, tratando
de asegurar un compromiso mensual. Pero luego, al final de cada reunión, tienen que hacer la
“pregunta de platino,” buscando asegurar un lote de referencias.

El Momento Correcto para Pedir


Si pides contactos, el momento en que lo hagas hace la diferencia. Cuando voy a una cita,
normalmente me enfoco en pedirles que sean parte de mi equipo de sustento mensual. Estoy
comprometido a hacerles una petición a la vez, y recibir una decisión a la vez. Nunca digo, “Sí,
me gustaría que forme parte de mi equipo de sustento mensual, y también que pueda darme
algunos nombres de personas a las que yo pueda contactar”. No. Eso ensucia las aguas.
Normalmente elegirán la opción menos dolorosa si les das opciones múltiples. El tiempo
correcto para pedir referencias es después de que ellos hayan hecho su decisión final sobre
ofrendarte, y después de que hayan decidido la cantidad. Entonces, y solo entonces, les pides que
te ayuden una última vez de otra manera — un torbellino de contactos.

“El flojo deja que suceda. El sabio hace que suceda.”80

Rick Warren, Pastor y Autor

La Actitud Correcta
Puedes estropearlo todo al pedir referencias si lo haces de la manera equivocada, o con la
persona equivocada. Aquí hay algunos consejos: Expande tu mente — antes de que comiences a
contactar personas que no conoces, ¿has sido diligente en contactar a todas las personas que
conoces? ¿Has trabajado duro con el torbellino de nombres de cada persona que has conocido y
la has colocado en tu lista? Necesitarás un sentido de urgencia para tener una estrategia de
******ebook converter DEMO Watermarks*******
referencias exitosa. Como Olga, ¿estás dispuesto a ir a cualquier lado y hablar con cualquier
persona sobre tu ministerio, y pedirles que formen parte de tu equipo? Algunos son demasiado
orgullosos o flojos para hacer lo que sea necesario para lograr su asignación de ministerio. Pedir
referencias es la clave para expandir tu lista y multiplicar tus contactos exponencialmente.
Sé positivo y agradecido. Espera obtener una buena respuesta al pedir referencias. Cree en
Dios y que tú y tu ministerio son dignos de una inversión significativa. Sé agradecido con el
Señor y con cada persona que confíe lo suficientemente en ti para darte contactos. Trata a cada
uno con gran cuidado. Si sientes que hay una fuerte reacción negativa cuando mencionas
referencias, se sabio y sensible, para volver atrás.

Dirigete Correctamente
No te limites a improvisar al pedir referencias. Elabora un guión y el juego de roles. Pide
opiniones y practica de nuevo. Haz tus diez primeras citas con personas que serán favorables a tu
solicitud de referencias después de haber recibido sus decisiones en cuanto a ofrendarte. Ya sea
que le preguntes a la persona en la primer cita, o en la reunión de seguimiento, esto es lo que yo
digo:
“Sr. Smith, antes de irme, hay otra manera muy importante en la que puede ayudarme.
Quiero completar lo más pronto posible mi sustento y mi asignación de ministerio, pero estoy
limitado por el número de personas que conozco en esta área. ¿Podría tomar un momento para
pensar en algunas personas que usted y su familia conozcan? Si usted está dispuesto, me gustaría
escribir los nombres de algunas de esas personas que usted crea que comparten el mismo sentir
por los perdidos. Me encantaría tener la oportunidad de sentarme con ellos y compartir de mi
ministerio tal como lo hice con usted”.

Ayúdales en Pensar en Nombres


Si tu contacto no te da nombres, no siempre significa que te está dando evasivas, quizá necesite
hacer memoria. Si es posible, haz un poco de tarea por adelantado. Si son parte de una iglesia, un
grupo pequeño o un club, puedes mencionarlo uno a la vez para ver si vienen algunos nombre a
su cabeza. Por ejemplo, si es un abogado, puedes tener una lista de otros abogados y leer
detenidamente los nombres. Esto les ayudará a descubrir a otros en su profesión los cuales piense
que podrían estar abiertos a reunirse contigo. Si te dan nombres, pregunta si tienen sus números
de teléfono y sus direcciones disponibles.

Enlista a la Persona para que Interceda por ti


Nunca sabrás cuánto una pareja o un individuo estará dispuesto a hacer por ti hasta que se lo
pidas. Como una petición de seguimiento, Nehemías le dijo al rey cosas específicas para incluir
en sus cartas de referencias. Entonces Nehemías se aferró a esas cartas, y él fue quien decidió
cuándo y cómo deberían de enviarse. Si una persona que conoces está dispuesta a darte algunos
contactos, usa el discernimiento como la manera más efectiva para contactarlos. Elabora un
correo electrónico o una carta para tu intercesor para que individualmente la envíe a sus amigos.
Obviamente ellos querrán verla, analizarla y aprobarla. En el momento indicado, cuando estés

******ebook converter DEMO Watermarks*******


listo para darle seguimiento a esas referencias, pide a tu intercesor que envíe eso correos
electrónicos o cartas a sus contactos. Coordina los tiempos para que así puedas empezar a hacer
llamadas de seguimiento pocos días después, para comenzar con las reuniones

Triángulos de Confianza.
Haz una lista de tus amigos y asociados más cercanos. Después de que te hayas reunido con
ellos, y de haber asegurado sus compromisos de ofrenda, hazles una petición de seguimiento.
Pregunta: “¿A quién conoces lo suficientemente bien que se reuniría conmigo por el simple
hecho de que tú se lo pidas?” Esos nombre y reuniones probablemente serán muy bueno, porque
un triángulo de confianza es creado debido a la credibilidad de tu amigo y a esa relación que se
extiende ahora hacia ti.
Si has dividido tus contactos en prioridad alta, media y baja, una referencia de tu categoría
alta será normalmente una mejor referencia que aquella de la categoría media. La categoría
media será probablemente más favorable que la baja. Da prioridad de acuerdo a esto.

HACIENDO PETICIONES A LA DISTANCIA


¿Qué pasa si algunos viven tan lejos, que no te sería posible reunirte con ellos cara a cara? No
seas el tipo que razona: “Yo vivo en Dallas, y son cuatro horas de tráfico pesado a Houston,
mejor lo llamo o le envío un correo”. Es posible que haya ocasionalmente un contacto aislado
con recursos limitados, y puede que no sea una buena administración de tu tiempo y dinero el ir a
verlo. Si es así, envía un correo personal o una carta para saludarlos, y compartir acerca de tu
vida y ministerio. Dales detalles de tu meta de soporte financiero, y comparte el deseo de
invitarlos a ser parte de tu equipo de sustento mensual con una cantidad específica o posibilidad.
Incluye un folleto sencillo explicando tu trabajo. Dales un día específico en que los vas a
contactar.
Una vez que reciban tu información, contáctalos. Asegúrate de que ellos tienen tu correo
electrónico o la carta. Pregúntales si tienen alguna duda. Ve si ha tenido la oportunidad de orar y
decidir sobre unirse a tu equipo. Si es así, asegúrate de ser bien específico sobre qué pasos
exactamente son los que siguen para que comiencen a sustentarte. Pregúntales si pueden
comenzar ese mismo mes. Informales de las diferentes opciones para ofrendar. Yo diría algo
como: “Hoy es día 15 y usted mencionó que podría comenzar este mismo mes. ¡Eso es genial!
Estaré poniendo mañana en el correo un sobre franqueado con mi dirección. Si usted puede
llenar un cheque (u otra opción) y enviármelo de vuelta por correo para el 25, me debería estar
llegando para el día 1ro. Si no lo he recibido para el día 10 del siguiente mes, algo le habrá
ocurrido en el correo. Te llamaré. ¡Muchísimas gracias!”.

NO AL HORARIO DE NUEVE A CINCO


Tú no marcas tarjeta con tu hora de entrada y de salida durante esta temporada de levantar
sustento. Tal vez habrá días en que comiences tus reuniones a las 6 a.m., y no regreses a tu casa
hasta las 11 p.m., habiendo tenido un día repleto de citas. Puede ser un horario muy loco que
debe de ser muy flexible. La autodisciplina durante el tiempo de levantar sustento es esencial.
Algunos pequeños momentos entre reuniones se podrían utilizar para escribir cartas o correos
******ebook converter DEMO Watermarks*******
electrónicos, el establecimiento de citas, agradecimiento o recordatorios, tiempo de oración,
llamadas telefónicas, incluso la lectura o ejercicio. No te quedes inactivo por ninguna razón. Eso
te puede matar. Tus sustentadores no sentirán de que tú eres un hombre o una mujer con una
misión. No te olvides de insertar días regulares de descanso sabatino en tu jornada al levantar
sustento. Ese es tiempo esencial para estar a solas con Dios, reenfocarse y refrescarte.

******ebook converter DEMO Watermarks*******


26

Necesitas
A LA IGLESIA

Lance vino al Señor estando en la universidad. El comenzó a compartir su fe, a hacer


discípulos, y a tener un corazón por el mundo. Al graduarse, se casó, aplicó para servir en una
agencia misionera, y comenzó a levantar su sustento. Además de pedir a sus familiares y amigos
para que se unieran a su equipo, también lo hizo en su iglesia en la cual había crecido. Era una
iglesia antigua con un mapa del mundo en el vestíbulo. En él había fotografías de cien
misioneros a los cuales estaban sustentando, con $200 dólares por mes a cada uno. Ellos estaban
orgullosos del número de obreros que habían salido de su cuerpo. También estaban orgullosos
por la cantidad que les estaban ofrendando a cada uno.
Entonces, era el turno de Lance. El fue al comité de misiones el cual se reunía cada domingo
por la tarde. Estaba lleno de hombres mayores queriendo terminar pronto con la reunión para
poder ir a ver su juego de fútbol americano profesional. Todos apoyaban a Lance y obviamente
sostendrían a este joven que había crecido allí. Lance hizo su presentación, pero se dio cuenta
que los hombres estaban bostezando y ansiosos por que terminara. Asi que se movió rápido hacia
su petición diciendo, “Se me ha pedido que levante $4,600 dólares mensuales de sustento para
poder ir a China. Quiero pedirles, como mi iglesia local, que se unan a mi equipo con $2,300
dólares mensuales — el 50% del total de mi presupuesto.”
Al momento que las palabras “$2,300 dólares mensuales” salieron de la boca de Lance, se
irguió instantáneamente la cabeza de cada hombre. Sus ojos se desorbitaron. Comenzaron a
balbucear y a tartamudear todos a la vez: “Bueno, bueno, sí, Lance, nosotros, nosotros, queremos
apoyar, pero, pero tú sabes que todos siempre reciben $200 dólares al mes. Eso, eso es lo que
siempre damos. “Finalmente Lance pudo hacer que guardaran silencio y respondió:” Lo
entiendo, pero ¿al menos podrían orar al respecto?” Upss. Eso incitó un nuevo coro de algarabía
caótica — de estos viejos hombres tratando de mitigar la petición de Lance con un paquete de
razones del porqué eso era imposible. Por fin, Lance salió de la reunión. Un amigo en el comité
más tarde le dijo: “Wow, ¡tuvimos una reunión de comité de misiones cuando te fuiste!
Reorganizaste los circuitos del “siempre lo hemos hecho de esta manera.’”
Cuando Lance volvió al siguiente Domingo para conocer su decisión, estos hombres de
manera unánime le dijeron; “¡Vamos a hacerlo! El 50% de tu presupuesto. Vamos a proveerte
$2,300 dólares mensuales”. Justo en este momento quizás estés pensando que tu iglesia nunca
estaría dispuesta a sustentarte a ese nivel. Bueno, si la iglesia “de los atrapados en la rutina” de
Lance estuvo dispuesta a reconsiderar sus políticas antiguas, quizás la tuya también lo haga.
Muchas veces, no lo tenemos porque no lo pedimos.
******ebook converter DEMO Watermarks*******
Te desafío a pedirle a tu iglesia local del 20 al 50% del total de tu presupuesto. ¿Qué es lo
peor que podrían decir? “Lo siento, no podemos apoyarte del 20 al 50%, pero ¿te ayudaría el
15%? ¡Absolutamente! Ellos nunca olvidarán el atrevimiento que demostraste. Te respetarán por
haber pedido lo que nunca nadie se había atrevido a pedir. Estarán abiertos a futuros aumentos a
tu sustento, conjeturando que tu realmente debes creer en ti y que tu ministerio es una inversión
estratégica. Dios puede muy bien sorprenderte si estás dispuesto a ponerlo todo en la línea al
pedir en grande. Una exención de responsabilidad: Tener una iglesia que tome una gran parte de
tu sustento tiene aspectos negativos potenciales. Si el pastor o la situación financiera de la iglesia
cambia, o deciden añadir demandas irracionales a su apoyo, puede poner a tu equipo en una
encrucijada. Por lo tanto, usa el discernimiento, y mantente trabajando en incrementar el número
de individuos que te apoyen mensualmente.

CÓMO NO LEVANTAR SUSTENTO DE LAS IGLESIAS


El apóstol Pablo tenía congregaciones invirtiendo en su obra. ¿Por qué no deberíamos tenerlas
nosotros? Existe una manera correcta e incorrecta de hacer esto. He observado todo tipo de cosas
desesperadas que los obreros cristianos hacen para completar su sustento. Algunos no tienen la
voluntad de reunirse cara a cara con individuos para pedir su apoyo. En vez de eso, deciden
intentar apelar masivamente a las iglesias a través del país.

Ir a las personas que conoces casi siempre dará más fruto que acercarte a iglesias que no conoces.

Los misioneros gastan toneladas de tiempo y dinero preparando paquetes abultados llenos
con una carta de presentación, folletos, video, tarjetas de compromiso, y sobres. Ellos
confiadamente envían correos electrónicos a cientos de iglesias al mismo tiempo, creyendo
plenamente que cada pastor los abrirá ansiosamente, leerá, e inmediatamente responderá con una
gran ofrenda de su presupuesto de misiones. Definitivamente NO es un buen plan.
Algunos finalmente descubren que esta forma antigua y cara de enviar correos “Spam” no
da resultado, y en vez de eso deciden tomar el otro camino. Creyendo que tienen el don de la
persuasión pública, meten a toda la familia dentro del auto y van de pueblo en pueblo, de iglesia
en iglesia, dando discursos sin pasión acerca de su ministerio. Esperan que las congregaciones
den grandes ofrendas de amor. Después de uno o dos años, esas ofrendas apenas cubren el hotel,
comida, gasolina, y las reparaciones del vehículo. Lo peor de todo, ¡es que no están cerca de
tener un equipo sólido de sustento mensual! Lo que les queda es una familia y un vehículo
desgastados en el proceso. Entiendo por qué algunas denominaciones quieren que sus obreros
viajen de esta manera para esparcir la visión de sus iglesias locales, pero el desgaste de los
misioneros puede ser sustancial.

CÓMO LEVANTAR SUSTENTO DE LAS IGLESIAS


Trabaja más inteligente que duramente. Vamos a desarrollar una estrategia para las asociaciones
con la iglesia, pero no nos excedamos. Sé de un hombre que se jactaba por tener un centenar de
iglesias en su equipo. El problema era que todos estaban dando sólo $25 al mes. ¡Algunos
incluso tenían “ataduras” a sus $25! Esperaban que él volara de vuelta a la conferencia de
misiones por sus propios medios. Otro obrero estaba obligado a enviar informes extensos cada
******ebook converter DEMO Watermarks*******
año para justificar el apoyo que recibió. Y a otros se les pedía que planificaran y acogieran viajes
misioneros de corto plazo que la iglesia les enviaba.
Además, ¿cómo alguien podría mantenerse conectado y estar al tanto de tantas
congregaciones y su liderazgo? Es imposible. Deberíamos tener pocas iglesias en nuestro equipo;
pero necesitamos ser más sabios y estratégicos en elegir a cuáles iglesias debemos pedir y cómo
invitarlas a asociarse con nosotros. Aquí hay algunas ideas:

Comienza con tu Iglesia Local


El lugar para comenzar es tu propia iglesia. Si no tienes, ¡únete a una! Pero elígela sabiamente.
Sí, selecciona una que abrace tu ministerio y tus peticiones de sustento. Por cierto, ¿hay algún
versículo que diga que solamente puedes tener una iglesia local? Junto a la iglesia con la que
actualmente estás involucrado, ¿qué pasa con la iglesia en la que creciste? ¿Por qué no también
puede ser tu iglesia local? ¿Y qué de la iglesia a la que asistías en la universidad, o en la que
serviste por diez años antes de mudarte a la ciudad en la que vives hoy? Estas congregaciones
probablemente van a sentir un deseo más fuerte de asociarse contigo. Por favor, permíteselos
hacerlo.

Comparte con el Pastor


Comienza aquí. No quieres que el pastor escuche de boca de otro acerca de que entrarás en el
ministerio o que estás levantando sustento de su iglesia. Es mucho mejor que lo escuche
directamente de ti, al principio del proceso. Quizás no esté familiarizado con tu organización o
con el concepto de levantar sustento personalmente. Tal vez sea una de las pocas personas que
pida ver tu presupuesto. Tenlo disponible.
Pregúntale qué pasos se tienen que seguir para poder pedirle a su iglesia que te sustente.
Busca honrarle al recibir su guía y su consejo. Si deseas su aprobación, será mejor que permitas
su evaluación. Escucha a lo que te dice. Trata de seguirlo. Ir a él en primer lugar y de manera
personal, puede incitarle a darte un poco de información privilegiada sobre cómo abordar al
comité de apoyo a las misiones.
Pregúntale a qué personas de la iglesia te recomendaría que te acerques. Éstos serán buenos
nombres. Ser capaz de llamar a alguien y decirle, “El pastor me recomendó que hablara contigo”,
conlleva mucho peso. Hace algunos años, mi pastor respondió a esta petición dándome
solamente un nombre — un prominente hombre de negocios que yo no conocía personalmente.
Cuando me reuní con él, su escepticismo cambió a una extrema generosidad cuando él entendió
que el pastor me había dado su nombre. ¡Bingo!
Pídele que personalmente se una a tu equipo. Esto va a ser divertido. Llama a tu pastor y
pídele una cita para compartirle tu visión de ministerio y tus metas financieras. Él está obligado a
reunirse contigo porque tú eres uno de sus feligreses, ¿cierto? Y mientras le presentas tu visión
de ministerio, pídele que se una a tu equipo. “Sí, pastor”, dí. “Ciertamente quiero reunirme con el
comité de misiones para ser sustentado por la iglesia. Sin embargo, hoy me estoy reuniendo con
usted. Sería un increíble honor, y pondría y nos daria una fuerza tremenda, si usted y su familia
se unieran personalmente a nuestro equipo de sustento mensual”. Él no sabrá a dónde llevar la
conversación. Se le han acercado cientos de veces obreros cristianos para pedir sustento de la
iglesia, ¡pero esta es la primer vez que se le ha pedido de esta manera a él personalmente!
******ebook converter DEMO Watermarks*******
Es una situación en que todos ganan independientemente de lo que responda. Si dice que sí
y se une a tu equipo mensual, piensa en cuánta credibilidad dará a tu acercamiento con los
demás. Incluso si te dice que no puede, él probablemente se sienta comprometido a abogar por ti,
dándote nombres, hablando a la iglesia, y escribiendo cartas de referencia a tu favor.
No puedo decirte con cuántos líderes he hablado a través de los años, que han sido pastores
de la iglesia local por décadas, y que nunca se les ha pedido que formen parte del equipo
personal de sustento de un obrero. Qué tragedia. Comienza con el pastor principal, después llama
al pastor asistente, y después al siguiente en la línea. Reúnete con cada miembro del equipo de la
iglesia. Hablarán de ti y dirán ¡ahí viene! Está bien. Hazlo de todas formas. Cada uno de ellos
merece experimentar al menos una vez en la vida, tener este tipo de reunión, y la oportunidad de
invertir en un verdadero obrero de la Gran Comisión. Puede cambiar el curso de sus vidas.

HABLAR A GRUPOS
Ejercita el dominio propio cuando se te pida hablar o hacer peticiones en reuniones grupales. Sin
duda que serás invitado a dirigirte a clases de escuela dominical, servicios de adoración, grupo
en casa, y tardes de postres. No estoy diciendo que deseches esto, solamente usa el
discernimiento de a cuáles aceptas asistir y de cómo te presentas a ti mismo y a tu ministerio. No
te emociones demasiado solamente por que has sido invitado a compartir tu presentación para
levantar sustento con la clase de escuela dominical más rica en toda la ciudad. Ellis Goldstein
piensa que no es tan efectivo hacer peticiones a grandes grupos, como lo es el hacerlo uno a uno.
Le gusta compartir el principio, citado con mucha frecuencia de, “desafío de todo hombre es
desafío de nadie.”81 Así que, cuando se te pida hablar a grupos, aplica este principio fundamental
en toda la toma de decisiones: No hagas nada en un grupo que de alguna manera obstaculice el
conseguir citas individuales. Ejemplos de ello:

Escenario #1: Invitado a un Grupo Pequeño


Esta es una clase de escuela dominical, grupo en casa, o una reunión organizada por amigos. Si
decides aceptar, llega temprano y quédate hasta el final, conociendo y agradeciendo, recordando
nombres y construyendo puentes. Cuando llegue el momento de hacer tu presentación, no tomes
toda una hora en desmenuzar por completo tu visión de ministerio. Tan sólo toma cinco minutos
para agradecerles, introducirte personalmente, dar el nombre de tu organización, y termina con
un versículo clave y una breve historia de una vida transformada que haya sido impactada por tu
ministerio. ¡Todo en tan solamente cinco a diez minutos!
Después haz una transición, “Hay mucho más sobre nuestra visión de ministerio, de nuestra
organización y de nuestras metas financieras que me gustaría compartir. Estoy comprometido a
hacerlo de una manera más personal, en base a individuos. Sé que están ocupados, pero sería un
tremendo honor para mí el poder introducirme en su agenda por unos breves veinte o treinta
minutos en algún momento pronto, para explicarles con más a detalle la obra a la que el Señor
nos ha guiado.”
Después de esto, puedes darle seguimiento con una o dos opciones:

1. Reparte tarjetas de contacto — “Si no les molesta, me gustaría darles esta pequeña tarjeta
a cada uno. Si están dispuestos a escribir simplemente su nombre y su número telefónico,
******ebook converter DEMO Watermarks*******
haré todo lo posible para llamarles a cada uno, y así ver cuándo sería conveniente poder
reunirnos. Estaría muy agradecido por la oportunidad”. Al recolectar esas tarjetas tendrás
cerca de quince contactos de un grupo de treinta personas. Dentro de esos quince
seguramente tendrás alrededor de seis o siete reuniones, de las cuales obtendrás dos o tres
sustentadores mensuales, y dos o tres ofrendas especiales. Estas últimas pueden volverse
en un futuro ofrendas mensuales o anuales si les das el seguimiento correcto.
2. Contacta a todos — “Haré todo mi esfuerzo para contactar a la mayoría de ustedes y tratar
de organizar una reunión con cada uno. Si no les importa les llamaré esta semana o la
siguiente. Gracias nuevamente”. Tendrás que coordinar con tu amigo en esa clase o con
el director para juntar los nombre y teléfonos de los que asistieron ese día. Después ora,
planea, ¡y comienza a llamar!

Las veinte horas que inviertes planeando una gran reunión para levantar fondos pueden usarse
mucho más sabiamente y producir cantidades muy superiores de sustento fiel y constante,
simplemente teniendo veinte citas de una hora. No hay comparación. Si tu ministerio planea
algún tipo de comida anual, no la utilices para levantar sustento, sino más bien para conocer,
agradecer, y obtener información de esos contactos. Esos cien asistentes al banquete no han
simplemente colaborado con los $100.00 para a cubrir la comida. No, ahora van a recibir una
visita de un miembro del equipo invitándoles a ser parte de su equipo apoyando con $100.00 al
mes! En otras palabras, utiliza cualquier reunión de grupo que organices como un medio para un
fin, no un fin en sí mismo. ¿El fin? Citas individuales. Peticiones individuales.

Asegúrate que todo lo que digas o hagas en una reunión de grupo, ayude y no obstaculice el poder tener reuniones
individuales.

Escenario #2: Invitación en el Servicio de la Iglesia


Resiste la tentación de aceptar la oferta del pastor para hablar desde el frente a toda la
congregación y revelar tus metas y planes de ministerio. Toma la opción de cinco minutos que
previamente describí, y después toma asiento. O toma toda la sesión, pero úsala para compartir el
mensaje de la biblia, resaltando pasajes clave que revelan el corazón de Dios por los perdidos (de
otra manera, puedes usar todo el tiempo de la clase frente a uno de los grupos pequeños de los
que previamente hablamos, para dar un mensaje visionario de la Palabra).
Si eliges usar la invitación a un grupo pequeños o grande para presentar tu visión de
ministerio en forma completa, y hacer un pedido, eso automáticamente minará tu habilidad para
poder asegurar reuniones individuales con la mayoría de las personas presentes. Si de todas
formas intentas llamarles para reunirte con ellos personalmente, ellos te preguntarán de manera
natural: “¿Por qué necesitas que nos reunamos? Escuché los detalles de tu trabajo. ¿De qué otra
cosa podríamos hablar?”
También, si das el anuncio tradicional: “Si alguien quiere conocer más sobre nuestro
ministerio, tenemos una hoja donde pueden registrarse en la mesa de atrás”, lo vas a lamentar. Si
solamente cuatro de las 500 personas presenta firman tu hoja, éticamente ¿cómo podrás acercarte
a las otra 496? Y si lo haces pensarán: “¿Por qué me estás llamando? ¡Yo no me registré en tu
hoja!”

******ebook converter DEMO Watermarks*******


DESAFÍOS SINGULARES DE LA IGLESIA
Como pastor veterano, todavía me acuerdo de todas las demandas que muchos me impusieron. A
través de los años he tenido el privilegio de interactuar con miles de diferentes pastores de casi
todas las denominaciones. Mi respeto por ellos es inmenso. He observado la presión de mantener
a la iglesia y el presupuesto de construcción completo, lo cual puede tener un efecto en cómo el
pastor interpreta ciertos pasajes. Ese constante estrés financiero puede influenciar las actitudes y
el acercamiento que desarrollan hacia los ministerios paraeclesiásticos y hacia los que levantan
sustento.82 Aquí hay tres retos que quizás enfrentes cuando te acerques a las iglesias:

1) Iglesias Denominacionales
Habiendo sido un pastor de una iglesia denominacional, conozco las limitaciones que les colocan
al liderazgo de la iglesia de solamente apoyar a personas y programas que están oficialmente
asociados con ellos. Estoy asombrado por la mirada de desesperación — e incluso de traición —
que he visto en las caras de jóvenes misioneros celosos que quieren ir a su iglesia local a levantar
sustento, solamente para ser rechazados debido a su llamado a una obra sin denominación. Lo
único que puedes hacer es ir al liderazgo de la iglesia y exponer tu caso para levantar sustento. Si
no están dispuesto a proveer los fondos de su presupuesto, esto quizás haga que estén más
dispuestos a permitirte reunirte con individuos en la iglesia.

2) Fórmulas para Levantar Sustento Altamente Estructuradas


Es alentador que muchas iglesias piensen específicamente en cómo dar más estratégicamente su
dinero de las ofrendas. Como sea, Dios no siempre encaja dentro de esas bien intencionadas
categorías y porcentajes. Al acercarte a tu iglesia, quizás debes hacer una investigación por
adelantado para entender a qué ministerios ellos aportan y a cuáles no. Cuando hagas tu
presentación, busca resaltar estos aspectos de tu ministerio que encajen en la clase de trabajo que
el comité está comprometido a financiar.

3) Liderazgo de Alto Control


Algunos pastores parece que piensan que es “mi iglesia” y “mi gente” y “mi presupuesto”.
Parecería como si ellos construyeran su propia iglesia, en vez de la de Cristo. Estoy seguro que
tienen buenos motivos, sin embargo tal vez quieras estar preparado para presentar alternativas
creativas. Por ejemplo, si te dan a escoger entre aceptar sustento de la iglesia o el acercarte
individualmente a los miembros, ¿cuál deberías elegir? Siempre escoge a los individuos, pero no
pienso que tendrás que hacerlo. Esto es lo que le diría a ese líder de la iglesia:
“Señor, debo tener a mi iglesia local en mi equipo. ¿Cómo puedo ir a levantar sustento de
otras iglesias o individuos, si mi propia iglesia no me apoya? Eso me serrucha el piso. Sin
embargo, tengo otro dilema. Tengo todas esas relaciones en la iglesia, y están esperando a que
me acerque a ellos y los incluya en mi equipo de sustento. Ellos se enojarán si no lo hago.
Entiendo el razonamiento detrás de su política en la que no quiere que personas de afuera vengan
y usen nuestro directorio de la iglesia para estar solicitando. ¿Le puedo presentar un plan para ver

******ebook converter DEMO Watermarks*******


si quizá sea aceptable? Aquí hay una lista de treinta y dos parejas en nuestra iglesia a las que
conozco, y están esperando que las contacte. Prometo no acercarme a ningún otro miembro por
sustento fuera de esta lista, hasta que haya obtenido su permiso. ¿Piensa que podría funcionar?”

ÚLTIMOS CONSEJOS
Crea y presenta una versión personalizada de la tabla de niveles de ofrenda para presentársela a
las iglesias cuando estes con el comité de misiones. Mostrandoles cómo ellos podrían encajar en
tu “Equipo de donadores de anclaje de la iglesia” mensual o anualmente les mostrará
vívidamente cual es la parte que les corresponde hacer.
Encuentra intercesores clave en varias iglesias. Puedes dispersar tu ministerio en paquetes a
todo color en iglesias de todo el país, pero estarás muy decepcionado de los resultados. En vez de
eso, saca toda tu lista de contactos, ora y lee sobre ellos, determinando cual de esos individuos
están envueltos y tienen una influencia significativa en su iglesia local. Escríbeles una nota,
pidiendo que intercedan a tu favor con los que toman las decisiones clave en su congregación.
Toma sus consejos de qué pasos seguir para asociarte con ellos y hacer una petición a la iglesia.
¡Tus probabilidades de éxito aumentarán!
Ya sea que te des cuenta o no, estás de uno o dos contactos de distancia de cientos de
iglesias claves en la nación. No bases toda tu estrategia para levantar sustento yendo de iglesia en
iglesia, no obstante el tener algunas congregaciones claves que te sustenten puede hacer una real
diferencia. El Señor ya ha preparado algunas iglesias para que se asocien contigo. ¡Tu trabajo
ahora es descubrirlas!

******ebook converter DEMO Watermarks*******


El
PEDIDO DIVINO

Sección VI
ALIMENTA TU REBAÑO

La vida está anclada en relaciones. Debemos ser intencionales en


ser relacionales.

******ebook converter DEMO Watermarks*******


27

Tres leyes
DE DAR

Gavin me dio la noticia. El se estaba yendo de nuestro equipo. Era duro verlo irse. A través
de los últimos cinco años, había levantado un gran ministerio de la nada. Estudiantes
convertidos, discípulos formados y nuevos colaboradores en la obra. Pero ahora nos estaba
dejando. ¿Habrá cambiado su llamado? ¿Era el Señor quien se lo estaba llevando? Hice algunas
preguntas, pero no estaba preparado para lo que estaba por escuchar. Gavin, quien levantó su
sustento en tiempo récord, dijo algo que me sorprendió. Había perdido a la mitad de sus
sustentadores a lo largo de los últimos años. Los había ganado, pero no supo cómo mantenerlos o
animarlos.
No permitas que la historia de Gavin se convierta en tu historia. Sí, ora y trabaja duro para
llegar a completar tu sustento. Empaca todas tus cosas, y reportate a la ciudad que te fue
asignada. Tu relación con tus sustentadores es fuerte. Estás emocionado. Ellos están
emocionados. Los has entusiasmado con tu increíble ministerio, y ellos son miembros
estratégicos de tu equipo de sustentadores. Les has prometido que serías un “socio” de ministerio
comprometido — orando por ellos, y manteniéndolos informados e involucrados. Sí, las
expectativas que creamos durante el período de la luna de miel son demasiado altas, y algunas
veces nos quedamos muy cortos en cumplirlas.
En el libro Clientes Incondicionales escrito por Sheldon Bowles and Ken Blanchard, el
describe como los negocios pueden crear este tipo de clientes tan satisfechos que se convierten
en aficionados incondicionales de esa compañía. La lealtad permanente producida en su clientela
es tan fuerte y duradera que nunca se les ocurrirá irse a la competencia.83 Empecé a hacer la
misma pregunta con respecto a mis sustentadores. ¿Cómo puedo tratarlos de tal manera que ellos
nunca deseen dejar mi equipo? Y cuando alguien les pregunten, ellos siempre darán un buen
reporte acerca de mí, de mi ministerio, y de la forma en que he cuidado de ellos.
¿Qué pasaría si decides de corazón que darás mucho más de lo que les habías prometido a
tus sustentadores? Determina cómo honrarás y animarás a tus socios de ministerio de tal manera
que ellos nunca quieran redirigir sus ofrendas hacia algún otro. ¿Suena intrigante? Descubramos
cómo crear “aficionados incondicionales” de nuestros sustentadores.

SEGURIDAD VERDADERA
Mi tío solo meneó su cabeza sin poder creerlo. Él es incapaz de comprender por qué elegí un
nivel de ingresos aparentemente pequeño y fijo para vivir. También es incapaz de comprender
******ebook converter DEMO Watermarks*******
que tengo ¡el trabajo más seguro del planeta! La mayoría de las personas creen que es su título
universitario, el trabajo duro y la economía de EE.UU. supuestamente irrompible que les
garantiza un buen trabajo y estabilidad a largo plazo. Me han ofrecido varios puestos de trabajo
durante mis años de vida y ministerio siendo sustentado, muchos de los cuales pagaban más.
Mucho más.
Nosotros sabemos que toda seguridad y estabilidad vienen de Dios y solamente de Dios.
También sabemos que una posición ejecutiva añorada, con una gran oficina, tu nombre en una
placa, y un salario de seis dígitos es como las semillas de festuca que sembré ayer en mi patio.
Pueden desaparecer en el primer ventarrón. Pero me siento completamente diferente con mi
equipo de sustentadores. ¿Conoces personas que dudan en dar el salto de un trabajo secular
seguro, y de un cheque mensual para ir al ministerio de tiempo completo y tener que levantar su
sustento sin garantías? Ayúdalos a que piensen otra vez en su perspectiva. Tomar ese paso puede
ser lo más estable, constante, y seguro que jamás hayan hecho.
Para Carol y para mí, Dios nos ha dado sustentadores mensuales y anuales que viven en
diferentes partes del país, y trabajan en diferentes sectores de la industria. Al igual que el consejo
de un corredor de bolsa, es sabio tratar de desarrollar una “cartera” de equipo diversificado de
sustentadores, si es posible. Si la economía está martillando a mis sustentadores en el noreste,
mis sustentadores de la costa oeste están probablemente están mejor económicamente y quieran
compartir. Si mis sustentadores en el sector bancario tienen que recortar por un año o dos, mis
socios en la industria de la energía pueden verter fondos adicionales en nuestra cuenta.
Nosotros tenemos alrededor de cincuenta sustentadores mensuales, y cerca de treinta que
nos dan ofrendas anuales y especiales. Tenemos tres iglesias en nuestro equipo mensual de
sustentadores, pero no dan una cantidad grande. ¿Por qué nos gusta que nuestro equipo sea de
este tamaño? Bueno, podemos poner nuestros brazos alrededor de un grupo como éste, y cuidarlo
apropiadamente. Alabado sea el Señor porque los hemos ganado, pero ahora necesitamos ser
fieles para mantenerlos y animarlos. Les doy algunos principios para tener en mente.

MANTÉN Y CULTIVA A TU EQUIPO


Una vez que has obtenido el 100% de tu sustento, ¿qué se supone que debes de hacer? Bueno,
algunas personas se desploman en su sillón, se secan el sudor de su frente y dicen, “¡Me siento
feliz de haber terminado!” Pero no es así, tan solo es el comienzo. Simplemente has completado
los primeros cien metros de tu maratón. Ese sprint de los últimos dos, cuatro, seis, ocho o diez
meses ahora se ha convertido en una maratón de larga distancia, en la que necesitas mantener el
ritmo para no perder el rumbo.
Ahora nuestro enfoque debe convertirse en mantener y cultivar. “Conjunto de operaciones y
cuidados necesarios para que… puedan seguir funcionando adecuadamente” es la forma en que
el diccionario define el mantenimiento. No es nada emocionante. Pero aplicar este concepto a
nuestros equipos de sustentadores es el “proceso de comunicar y apreciar regularmente a
nuestros ofrendantes”. El diccionario de la Real Academia Española define “cultivar” como:
“Dar a la tierra y a las plantas las labores necesarias para que fructifiquen. Poner los medios
necesarios para mantener y estrechar el conocimiento, el trato o la amistad.” Para nuestros
propósitos, usaremos esa palabra que significa “el proceso de involucrarse en y construir
relaciones duraderas con actuales sustentadores, así como preparar nuevos”.
Todo gran equipo deportivo tiene una buena ofensiva así como una buena defensa. El
mantenimiento es nuestra defensa. Dios nos ha dado estos sustentadores. Necesitamos
******ebook converter DEMO Watermarks*******
involucrarnos con ellos e intentar desarrollar verdaderas relaciones con estos preciosos socios.
No estés orando por nuevos sustentadores si no has cuidado a los que Él te ha dado. El trabajo de
cultivar es nuestra ofensiva. Necesitamos estar creciendo continuamente en la cantidad y en la
calidad de nuestro rebaño. Nuestra meta debe ser tener un equipo sano y fuerte mes tras mes, y
año tras año. Adicionalmente, John Patton, director de operaciones del Centro para la
Movilización de la Misión, busca “influenciar y ministrar a mis sustentadores, ayudándoles a ver
cómo su inversión está haciendo un impacto eterno. Me gusta desafiarlos a que se involucren
personalmente, a orar y a ofrendar más”.

TRES LEYES SOBRE OFRENDAR


El consultor veterano en recaudar fondos, William McConkey, muestra un panorama sobre el
proceso completo del sustento. Lo llama ganar, mantener y levantar.84
• Ganar — Hasta este punto nos hemos especializado en conseguir personas para tu equipo
de sustento. Comenzaste pidiendo $100 — $200 — $300 dólares por mes. Es posible que
hayas tenido que pedir un poco menos para entrar en algunos presupuestos. Incluso si ese
nuevo sustentador sólo es capaz de apoyarte con $25 o $50 dólares al mes, eso está bien.
Al menos los tienes en tu equipo. ¡Eso es un comienzo!

• Mantener — Traerlos a tu equipo es la primera base. Ahora mantener su compromiso hacia


ti y hacia tu ministerio es la siguiente etapa de un equipo de sustentadores sano.

• Levantar — Esto es cultivar a tus actuales sustentadores, para que en intervalos periódicos,
incrementen su inversión.

Hablemos aquí acerca del ganar, y más adelante en los siguientes dos capítulos, hablaremos de
mantener y levantar.

GANAR
¿Cuáles son los principales motivos por los que las personas se unen a tu equipo? Todos somos
diferentes, y ellos invierten por distintas razones. Algunas de ellas son:

• Para asociarse en algo valioso — Ellos han ofrendado a buenas causas, y tal vez a algunas
no tan buenas, pero al ver tu pasión y tu misión, se dan cuenta que esto podría ser una
inversión para la eternidad.

• Para participar vicariamente — A ellos les encantaría estar allí haciendo el ministerio
ellos mismos, pero se sienten guiados a quedarse y ofrendar, y así ver el trabajo realizado a
través tuyo.

• Para cumplir un propósito que ellos quieren que se cumpla — Ellos quieren ver que se
construya un orfanato en Zambia, o que comience un ministerio juvenil en el colegio
secundario de sus hijos, por eso dan.

******ebook converter DEMO Watermarks*******


• Para lograr o mantener un sentido de autoestima — Es por esto que las personas dan
grandes ofrendas a las universidades o a los hospitales. Ellos quieren dejar un legado
tangible.

• Porque ellos aman a Cristo — Ellos le obedecen a Él al ofrendarte a ti.

• Porque ellos te aman a ti — Te han visto crecer, o tu has ganado su hijo para Cristo. Estas
son las personas más cercanas a ti.

• Para recibir una bendición — Algunos ofrendantes son motivados por lo que pueden
recibir. Date cuenta de que esto no siempre significa un reembolso financiero, pero
cualquier cosa que Dios les de a cambio será en abundancia.

• Por seguridad financiera — Algunas veces las personas, especialmente aquellas con
muchos recursos, quizás te den una ofrenda para hacerla deducible de impuestos ese año.
Ellos prefieren dartelo a ti, que a la administración tributaria

• Una necesidad de dar — Es una característica innata, una función de los seres humanos.
Sean cristianos o no, las personas obtienen alegría y satisfacción al dar a los demás.

• Porque se les pide — De todos los estudios que he visto, ésta es siempre la razón número
uno de por qué las personas ofrendan. En muchas áreas de la vida, incluyendo el levantar
sustento, simplemente no recibimos – porque no pedimos

LA PASIÓN DE DAR DE TUS SUSTENTADORES


Invierte tiempo en conocer a cada uno de tus socios de ministerio. Ora, piensa y discierne qué
clase de ofrendantes son ellos. Te darás cuenta de algunas características únicas. Ellos encajarán
en alguno de estos grupos:

• Algunos son emprendedores — Ellos aman impulsar los proyectos de la gente. Quieren
proveer la semilla económica de un nuevo ministerio o iniciativa. Les gusta estar
involucrados en el comienzo de una nueva iniciativa. Aproxímate a ellos en primer lugar.
Ellos lo apreciarán — ¡Y ofrendarán!

• Algunos ayudan a concluir — Ellos disfrutan la satisfacción de ponerte en la cima. Déjales


saber cuando tengan el 90% de tu sustento, o si te faltan los últimos $2,500 dólares para
cubrir el costo de una conferencia. Ellos tomarán la oportunidad para ayudarte a llegar a la
línea de la meta.

• Algunos se orientan hacia proyectos — A ellos no les interesa ser parte de tu equipo
mensual o comprometerse con una cantidad anual. Ellos quieren que les presentes un
proyecto de ministerio. Ora y mira como personalizar ese proyecto para que encaje en sus
intereses y posibilidades de dar. Ya sea comprando Biblias para hombres que sirven en
una base militar o haciendo pozos en África, a estos ofrendantes les gusta ver el qué, por
qué, y el cuánto de una oportunidad en particular. Ellos ofrendan para cubrir una
******ebook converter DEMO Watermarks*******
necesidad, y siguen adelante — esperando, obviamente, por el siguiente proyecto
visionario y excitante que esté a la mano para ellos.

• Algunos son impulsivos — Cuando se les presenta un desafío urgente, y sus corazones son
tocados, a ellos les gusta ser la persona a quién recurres cuando estas en aprietos. Quieren
saber las necesidades apremiantes o emergencias que quizás tengas. Si eres cuidadoso de
no sobresaturar a estos valiosos ofrendantes, ellos pueden ser tu “válvula de seguridad” a
largo plazo.

• Algunos son ofrendantes programados — Acércate a ellos antes del primero de Enero. Una
vez que ellos tienen una cantidad, están asegurados por doce meses consecutivos. Tengo
un sustentador quien no ha fallado ningún mes durante diecinueve años. El comenzó con
$41.53 dólares cada mes; aumentó a $76.17; depués a $132.91. Ahora, después de
numerosos incrementos él nos sustenta con $462.52 dólares mensuales. Pídeles aumentar
su apoyo antes de que el año fiscal comience, y es un trato hecho.

• Algunos son primordialmente ofrendantes anuales — A ellos les gusta hacer una sola
ofrenda anual a tu ministerio. Casi siempre es en Diciembre. Ellos definitivamente son
personas que conoces quienes dan ofrendas extras (algunas veces significativas) en esta
época del año. Para algunos que levantan sustento, el 30 o 40% del total de su sustento
viene en el mes de Diciembre. Esta es la razón por la que debes de tener un estrategia
sólida para pedir a fin de año. Comenzando el 1ro de Noviembre de cada año, comienza a
orar y a pensar acerca de a quienes te aproximarás a finales de ese mes o a principios de
diciembre para más donaciones sustanciales de fin de año.85

• Algunos quieren usar sus negocios para bendecirte — Piensa en individuos quienes tengan
una compañía. Ellos quieren usar sus utilidades, productos o experiencia para expandir el
reino. Pídeles que se asocien contigo y con tu ministerio. Los dueños cristianos de
empresas alrededor del país, ¡son gigantes dormidos esperando a ser despertados!

• Algunos quizás quieran ser tu hombre o mujer clave — Ora por tu lista de ofrendantes,
buscando a individuos quienes se preocupen por ti y por tu causa. Crea una clara
descripción del trabajo que ellos pueden hacer como ayuda práctica para ayudarte a
completar tu sustento y a mantenerlo allí. Haz una cita con ellos y preséntales la visión de
tu ministerio, la necesidad de un hombre clave, y la descripción del trabajo para ellos.
Asegúrate de que tengan una buena reputación en la comunidad. Elige a alguien que esté
bien conectado. Seré un gran impulso para los esfuerzos en el levantamiento de tu
sustento. Aparte de que ellos mismos sean tus ofrendantes, algunas de sus actividades
pueden incluir: asistir a reuniones contigo, así como a organizar citas y otras reuniones
para ti.

EQUIPOS DE OFRENDANTES DE ANCLAJE


Scott Morton, en su libro Financiando su ministerio, usa la palabra “anclaje” para describir una
gran ofrenda que solicites para un compromiso anual o mensual.86 Yo quise darle la oportunidad
a mi propio equipo de sustentadores. Le pedí a mi esposa que escribiera un reporte para mi de
******ebook converter DEMO Watermarks*******
nuestras ofrendas de los últimos 36 meses. Quería ver quienes habían dado ofrendas de $500
dólares o más durante ese tiempo. Había una amplia mezcla de ofrendantes regulares, anuales y
esporádicos. Estos individuos serían mis candidatos para unirse potencialmente a mi nuevo
“Equipo de ofrendantes de anclaje anuales de $2,500 dólares” que mi esposa y yo estaríamos
lanzando.
Identifiqué a aquellos quienes dieron ofrendas de $500 a $2,000 dólares en los tres años
anteriores. Oré sobre los cinco que el Señor quería que les pidiéramos que se unieran a este
equipo como inversores que se comprometerían a ofrendar al menos $2,500 dólares al año.
Contacté a cada uno de ellos, y los cinco estuvieron emocionados, incluso se sintieron honrados,
de unirse. Les pregunté qué mes les gustaría que los contactara cada año para recordarles su
ofrenda. Algunos de los mejores candidatos para ofrendantes anuales de anclaje son aquellos que
han sido inversores regulares de tu equipo mensual, quienes también tienen la habilidad de
enviar una gran ofrenda anual.
Fue una gran experiencia positiva para nosotros, que decidimos brincar e identificar a los
sustentadores que dieron ofrendas de $2,500 a $5,000 dólares en los 36 meses anteriores.
Nuevamente oré y escogí a cinco de ellos para invitarlos a unirse a un nuevo “Equipo anual de
ofrendantes de anclaje de $5,000 dólares”. La mayoría dijo que sí. Se sentían privilegiados de
jugar tan significativo papel en nuestro ministerio. Orar e ir personalmente a cada individuo,
extendiéndoles la invitación para unirse a uno de estos equipos de anclaje hace toda la diferencia.
Así lo será también para ti. La mayoría de ustedes quizá han hecho peticiones anuales menores
de los niveles que yo he mencionado aquí, y algunos otros unos muchos más grandes.
Matt Burns, el director del programa de estudios Perspectivas Globales, usa este
acercamiento extensivamente. Funcionando como su tabla de “Niveles de ofrenda”, dibuja un
portaaviones en sus citas, pidiendo al potencial sustentador que suba a bordo con él, ya que
juntos lanzan los movimientos de movilización de misión en todo el mundo. El muestra el papel
de “copiloto” para un individuo que está dispuesto a invertir $20,000 dólares al año. El presenta
cuatro lugares para los “aleros” quienes se comprometerán cada uno al menos con $10,000 o
$15,000 dólares anualmente. También muestra los diez espacios de “tripulantes de cubierta”
quienes cada uno se pueden unir con $3,000 a $5,000 dólares cada año; y los veinte lugares
completan el “Equipo de combustible”. El sabe que los compromisos mensuales son una mejor
manera de tener un equipo sano de sustentadores, pero combina las peticiones mensuales con
estas sustanciales peticiones anuales. Matt está tan convencido del poder de las reuniones cara a
cara que incluso a volado a Londres y Dubai para reunirse con sus ofrendantes de anclaje
principales.
La pregunta es, ¿qué tan convencido estás tú?

******ebook converter DEMO Watermarks*******


28

El Banco
DE AMOR

Él la conoció en una boda. Inmediatamente, ella cautivó su mirada. El se le acercó, pero ella
se iba a la universidad la siguiente semana a 1,000 millas de distancia. Consiguió su teléfono a
través de una amiga, y la llamó para invitarla a salir, pero ella le dijo que no. Continuó
buscándola y pidiéndole que saliera con él, pero nuevamente lo rechazó. Después de dos años,
finalmente ella aceptó tener una cita. Él planeó todo. Era perfecto. No solo la primera cita, sino
muchas más. Le propuso matrimonio, y se casaron. Ahora, después de una década de estar
casados, él todavía le lleva flores. Todavía planea y prepara todas sus citas. ¿Cuál es el lema de
mi amigo en el matrimonio? No prometas de más, y entregues menos de lo prometido. Un gran
lema para el matrimonio. ¡Un gran lema para levantar sustento!
Cuando un nuevo sustentador se une a tu equipo, nuestro banco de amor está lleno de
“puntos de amor”. No hacemos nada malo. Pero sí año tras año lo único que hacemos es sacar
dinero, en vez de hacer depósitos en esa cuenta, se irá a la quiebra. Sin duda se irán de nuestro
equipo. ¡Ya no queda nada en la relación! Hemos tomado su dinero mes-tras-mes-tras-mes
durante mucho tiempo, pero no hemos invertido nada en sus vidas, familias, o en su caminar con
Cristo.
Un desastroso final de un comienzo brillante puede ocurrir no sólo en el matrimonio, sino
también con nuestro equipo de sustentadores. Vamos a pagar las consecuencias si no somos
capaces de ejercer sabiduría y anticipación, e invertimos tiempo para mantener y cultivar
nuestros sustentadores. ¿Qué es lo que estamos tratando de mantener y cultivar? Relaciones.
Como un matrimonio, tenemos que recordar que es para toda la vida. Si simplemente te
comunicas y aprecias a tus sustentadores durante el largo recorrido, se quedarán contigo en las
buenas y en las malas, ya sea si estás con la misma organización o te vas a otra. Alrededor del
85% o más de nuestros sustentadores originales todavía están con nosotros el día de hoy.
La clave es seguir haciendo depósitos en la vida de nuestro equipo de sustentadores.
Precisamente este domingo por la tarde pasé dos horas escribiendo notas personales en un libro
que compré para cada uno de los esposos en nuestro equipo de sustento, acerca de vivir
radicalmente para Cristo. Al mismo tiempo, Carol ordenó a cada mujer una copia del clásico de
Elisabeth Elliot Portales de esplendor, escribió una nota en cada uno, y los envió por correo.
Cuesta tiempo y dinero, sin embargo les dejamos saber que nos preocupamos por ellos más que
por su dinero.

******ebook converter DEMO Watermarks*******


POR QUÉ LAS PERSONAS DEJAN DE OFRENDAR
Me refiero a “donantes inactivos”, aquellos que fueron ofrendando de forma regular, pero por
alguna razón, se detuvieron. De las encuestas informales que hice a largo de los años, he sacado
algunos cálculos aproximados. De cada cien donantes que se retiraron:

• Cuatro se mudaron o murieron — A veces no nos damos cuenta de algún sustentador que
se muda y deja de ofrendar. A medida que cambian de banco y ajusten sus finanzas,
tenemos que buscarles y tomar las medidas necesarias para mantenerlos ofrendando

• Quince decidieron que una organización diferente podría servirles mejor — No están
infelices contigo, solamente decidieron dar en otro lugar. En lo personal, yo no quiero
perder esperanza con esas personas. Los seguiré apreciando e involucrándolos, y espero
verlos uniendose a mi equipo nuevamente en el futuro. Creo que una vez que es miembro
del equipo, ¡siempre será un miembro del equipo! Esto afecta la manera en que los veo y
los trato.

• Quince no están contentos con tu organización — Dentro de esos cien ofrendantes


inactivos, quince están descontentos por alguna razón. Tal vez pensaron que venían a tu
equipo de apoyo, pero todos los meses recibieron una carta de alta presión del presidente
de tu organización, pidiéndoles que ofrenden para otros proyectos. Así que se cansaron y
se quieren ir.

• Sesenta y seis piensan que ya no te interesas más por ellos — La mayoría, sesenta y seis de
esos cien ofrendantes, dejó de dar porque piensan que ya no te interesan. Y la verdad es
que puede ser que tengan razón. ¡Ay! Muchas veces paran porque no han escuchado de ti
por varios meses. Al principio creaste algunas expectativas en sus mentes de que esto era
una emocionante “asociación” que iba a tener mucha comunicación, y en realidad no llegó
a ser como lo describistes. Las promesas exageradas, sin mucho cumplimiento, pueden
devastar tu equipo.

CUANDO TUS OFRENDANTES PAUSAN


¿Puedes adivinar lo que la mayoría de los obreros cristianos que son sustentados hacen cuando
un ofrendante habitual no ha dado por dos, tres, cuatro meses, o más? Es difícil de imaginar, pero
la mayoría hace absolutamente nada. Tal vez no mantienen buenos registros y no saben que la
persona no ha ofrendado. O, si lo saben, no están dispuestos a hacer nada al respecto. El
tratamiento silencioso de orar y esperar que algún día, o de alguna manera volverán a ofrendar,
es la peor manera de manejar la situación.
¿Qué crees que está pasando por la mente de alguien que ha sido un ofrendante mensual
regular durante años, y por alguna razón dejó de dar, pero no ha sabido nada de ti durante dos,
tres, cuatro meses o más? Ellos asumen que no te has dado cuenta, o que no te importa.
Empiezan a pensar que su ofrenda es insignificante o no es necesaria. Así que si tienes un
ofrendante en pausa, no trates de evitarlo o intentes negarlo, más bien en oración y con cuidado
sé proactivo. Toma la iniciativa para averiguar qué pasó. ¿Qué tienes que perder?
Cuando uno de nuestros ofrendantes mensuales deja de depositar por dos meses seguidos, le
******ebook converter DEMO Watermarks*******
doy una llamada telefónica al comienzo del tercer mes, a más tardar el cuarto. Cuando me
contestan les digo, “Hola, Doug. Me alegro de haberte contactado. Quería saber como estan. Da
la casualidad que estaba mirando nuestro estado de cuenta mensual esta mañana, y como ustedes
han estado ofrendando como un reloj durante tanto tiempo, veo que por alguna razón no lo han
podido hacer estos dos últimos meses. Así que me preocupé por ustedes, y quería saber si está
todo bien con ustedes.
El 90% de las veces ellos responden, “Oh, lo siento. Es que nos acabamos de mudar” o
“Acabamos de cambiar de banco”. Y les digo, “No hay problema alguno. Me da mucho gusto
que estén bien. ¿Creen que les sea posible ponerse al dia? ¿Estarían dispuestos a cambiarse a una
transferencia electrónica? La mayoría de mis sustentadores han optado por eso. Parece ser mucho
más fácil para todos”. Hubo un par de ocasiones a lo largo de estos años, que después de haber
preguntando si todo estaba bien, hubo una gran pausa y me dijeron algo asi, “En realidad no te lo
quería decir, pero Brooke y yo nos separamos”. Wow. En ese momento la llamada dejó de ser
acerca de una pequeña ofrenda de $100 dólares mensuales. No. ¡Se trataba de ayudar a un amigo
a salvar su matrimonio! Mi llamada a un sustentador que no ha ofrendado se hace
verdaderamente porque estoy más preocupado por ellos que por su dinero.

ACTITUDES INCORRECTAS HACIA TUS


SUSTENTADORES
¿Que tipo de lente le has colocado a tus socios de ministerio? ¿Estás poniendo excusas sobre por
qué no eres capaz de entregarte a ti mismo manteniéndote en contacto con ellos y nutriéndolos?
Mientras observas estas cuatro excusas, quizás necesites pedirle al Señor que te de un “ajuste de
actitud”.

• No tengo suficiente tiempo — Estás ocupado y tienes grandes responsabilidades. Tienes


compromisos con la familia, la iglesia y la comunidad. ¿Cómo se supone que vas a hacer
malabares con toda la logística que debes de tener para levantar sustento? Puedes sentirte
abrumado de negociar constantemente una variedad de obligaciones llenas de presión. Lo
entiendo. Sin embargo, hay ciertas cosas en la vida que no podemos darnos el lujo de no
hacerlas. Si el Señor te ha llamado a este ministerio, y a levantar sustento, entonces eso
debe ser una prioridad. Siempre vamos a tener conflictos con el tiempo. Los días siempre
son cortos. Es todo un reto equilibrar todas estas áreas de la vida con el levantar de
sustento, pero por favor, aprende a hacerlo, ¡y a hacerlo bien!

• No tengo dinero — Una respuesta equivocada. Recuerda que es lo que jala al tren: la
visión, no el presupuesto. Determina cuál es la voluntad de Dios para tu vida y ministerio.
Anda, y levanta los fondos para cumplir con ello. Crea un apoyo inicial, y continua
aumentando el presupuesto para cubrir todos los viajes, las comidas, y sigue llamando
hasta llegar al 100%… ¡y quedate allí! Eso te da la libertad para continuar, y así mantener
y cultivar a tus socios de ministerio mes tras mes, y año tras año. Hazlo parte de tu
presupuesto. Nunca dejes que el dinero sea el factor determinante.

• No soy bueno para mantenerme en contacto — “Ese no es mi don espiritual”, fue lo que
me dijo una persona. Tuve que reirme. Yo no sabía que ese fuera uno de los dones del

******ebook converter DEMO Watermarks*******


espíritu. Pensé que era solo una decisión que nosotros tomamos. Si verdaderamente me
preocupo por alguien, voy a continuar tomando la iniciativa de estar en contacto. ¿Cierto?
Aplica la regla de oro en el levantamiento de sustento — haz a los demás lo que te gustaría
que te hicieran a ti. Tengo que ser honesto. Mi esposa y yo estamos en varios equipos de
sustento. Si nosotros tratáramos a nuestros sustentadores de la misma forma en que nos
tratan los que sustentamos, hubiéramos perdido a nuestro equipo hace mucho tiempo.

• Si ellos están realmente comprometidos, seguirán ofrendando — Esta es la excusa más


ingenua de todas. Tú y yo no podemos olvidarnos de la gente y esperar que nos sigan
sustentando. ¿Sabías que tus sustentadores fueron contactados esta semana por tres
organizaciones diferentes sin fines de lucro, del millón que existen en los EE.UU.? Si a
nosotros no nos importan nuestros sustentadores, ¡a alguien les va a importar! Ellos están
haciendo fila para ahuyentar a nuestros ofrendantes, con la esperanza de que vamos a
descuidarlos, para que así puedan beneficiarse de nuestro imprudente y lamentable
“abandono de un socio de ministerio.”

ORA POR TUS SUSTENTADORES


¿Qué mejor forma de mostrarle tu amor a tus socios de ministerio que intercediendo por ellos y
sus necesidades delante del Señor? Esto les comunica que realmente te importan. Dios usará tus
oraciones para trabajar en sus vidas, pero también para unirte espiritualmente con ellos. Lo más
probable es que tú seas la única persona que está intercediendo por ellos regularmente. Al orar,

• Pídeles motivos específicos de oración — Mi esposa y yo estamos haciendo un


experimento. Estamos apartando una hora a la semana para llamar a nuestros
sustentadores. Estamos trabajando en una lista, ella está enfocada en las esposas y yo en
los maridos. Les comunicamos tres cosas, a veces simplemente dejando un mensaje:
estábamos pensando en ti; estamos muy agradecidos por tu amistad y por ser nuestro socio
de ministerio; danos un par de motivos de oración para estar orando este próximo mes.
Con todo nuestro equipo tomamos medio día cada mes para orar solamente. Estamos
intercediendo por nuestras familias, el personal, ministerios y también por nuestros
sustentadores. Mientras Carol y yo nos estamos preparando para nuestro medio día de
oración juntos, tomamos las peticiones de oración que hemos recogido a través de nuestras
llamadas telefónicas. A veces enviamos un correo electrónico o mensaje de texto a
nuestros seguidores antes de nuestro tiempo de oración para pedir las peticiones
específicas. Oramos en voz alta por nuestros sustentadores por su nombre, y luego les
enviamos un mensaje de texto diciéndoles que ¡oramos por ellos en ese momento!
Estamos sintiendo una conexión muy profunda con ellos al estar orando de esta manera.
Creo que el sentimiento es mutuo

• Ora por pasión, visión, y ofrendas generosas — Pablo ora en Efesios que “los ojos de su
corazón” sean iluminados. Pide a Dios que abra sus mentes y cambie su perspectiva para
que puedan ver y sentir claramente cómo Dios está trabajando a través de tu ministerio.
Pídele al Señor que le dé a cada uno de tus sustentadores una inquietud para que se
involucren personalmente en el ministerio en forma práctica. Pídele también que prospere
a las compañías de tus sustentadores para que puedan ofrendar más a la obra de Dios. Los
******ebook converter DEMO Watermarks*******
socios del ministerio me piden regularmente que ore por una reunión en particular, o por
un negocio potencial que podría hacer avanzar significativamente a la compañía y sus
ganancias. Los añado a mi lista de oración e intercedo específicamente por ellos.

MANTÉN A TU EQUIPO SANO Y ANIMADO


¿Cómo mantienes a tu equipo estable y creciendo a través de los años? ¿Cómo creas aficionados
incondicionales de tu equipo de sustentadores? Dos claves — la primera desde la mente, la
segunda desde el corazón.

Si no estamos agradecidos con nuestros sustentadores, es probablemente porque no le estamos agradecidos a Dios.

1. Mantener registros precisos — Yo uso un programa de computadora para realizar un


seguimiento de todos mis sustentadores y así saber exactamente qué individuos están
dando anual, mensual, y de forma esporádica, o cuando se les pide. Cada año hago una
lista de las personas claves involucradas en nuestro ministerio, de arriba a abajo.
Duramente he aprendido a no tratar a todos por igual. A veces, cuanto mayor sea la
inversión, mayor es la necesidad de comunicarse. La persona que da $400 dólares al mes
estará más interesada en saber cómo su inversión está dando frutos que la persona que da
$25 dólares. Con el fin de obtener información completa sobre nuestros nuevos
sustentadores, les envío por correo un formulario titulado “Conociéndote más” para que
lo llenen y me lo envíen de vuelta. Incluye los cumpleaños, aniversarios, nombres de los
niños, información de contacto, la iglesia, las actividades y las peticiones de oración. Los
ponemos en un cuaderno e intercedemos por ellos durante nuestros medio día de oración.

2. Cultiva un corazón de agradecimiento — Lucas 17 describe a los diez leprosos que fueron
sanados por Jesús. ¿Recuerdas cuántos de ellos regresaron a agradecerle a su Sanador?
¡Uno! Sorprendente. Me gustaría pensar que yo hubiera regresado a expresar mi gratitud,
pero es difícil conocer nuestro corazones. Debemos aprender a decir constantemente
“gracias”. Hemos tenido miembros del equipo que han perdido a sus sustentadores y
abandonaron el ministerio, porque no pudieron llegar al punto de agradecerles
genuinamente a los sustentadores por su apoyo generoso.

Todos nosotros poseemos una necesidad básica de ser apreciados — ¡incluyendo nuestros
sustentadores! El autor John Maxwell concuerda, “El animar a alguien es como el oxígeno del
alma”.87 Un poco de aprecio vale mucho, y es por eso que exhorto todos los levantadores de
sustento a que “Agradezcan antes de depositar.” Cuando consigues una ofrenda especial o un
aumento, convierte en una disciplina el ponerte en contacto con tu ofrendante dentro de las
siguientes cuarenta y ocho horas. De hecho, a veces lo hago dentro de los treinta segundos
después de ver la ofrenda, ¡con el fin de sacar provecho de mi destello de gratitud! Esas son
llamadas divertidas a mis sustentadores.
¿Puedo decir lo que la mayoría de los obreros cristianos hacen cuando reciben una ofrenda
nueva o especial o algún aumento? Nada. ¡Increíble! No hacer nada es la peor cosa que puedes
hacer. ¿Qué piensas que pasa por la mente de una persona que ha enviado una ofrenda nueva o
especial, y no escucha nada de ti después de dos, cuatro, seis semanas? Hace aproximadamente
******ebook converter DEMO Watermarks*******
un año enviamos $500 dólares a un obrero cristiano a quien nunca le habíamos ofrendado antes y
sabíamos que estaba con poco sustento. A pesar de que hablamos con él con bastante frecuencia,
nunca ni siquiera reconoció la ofrenda. ¿La recibió? ¿Le importó? No sé, pero pensé, “no es de
extrañar que él esté con un sustento bajo “, si ni siquiera puede tomar un momento para expresar
el reconocimiento. Él seguirá luchando porque estas primeras ofrendas realmente resultan ser:
ofrendas de una sola vez.
Si eliges este camino menos transitado en el que de verdad te preocupas por las preciosas
personas que el Señor te ha dado, puede que descubras que ellos también harán una elección —
caminar a tu lado para toda la vida. Dios está levantando socios para invertir en ti. Debemos
darle gracias a Él. Y a ellos.

******ebook converter DEMO Watermarks*******


29

Lineas de
COMUNICACION

Lo recibí. Venía dos veces por semana. Cada mes. Estuvimos apoyándolos en su proyecto de
fundar una iglesia, pero comencé a preguntarme si realmente estaban haciendo el ministerio. Sus
correos constantes estaban llenos de noticias y fotos de las actividades de sus hijos, los viajes de
fin de semana, y la aventura emocional de adoptar un niño del lugar. Era agotador. Quería
comunicarles que estaba interesado y orando por ellos, pero no tenía el corazón para decirles
“manden menos correos, y compártenos más del ministerio.” Es importante comunicar. ¡Es más
importante la buena comunicación!

MAYOR RELACIÓN DE DEPENDENCIA Y LEALTAD


Si realmente nos importan aquellos que hacen sacrificios para permitirnos ministrar, haremos lo
necesario para conectarnos con ellos. Algunos ministerios exigen que sus obreros se comuniquen
con sus sustentadores de alguna forma mensualmente. Puede ser a través de una carta de oración,
una llamada, una tarjeta personal, o algún otro medio, pero yo te animo que te conectes con ellos
por lo menos cada dos meses. Estos son los beneficios:

Mayor relación de dependencia y lealtad


Serás menos propenso a dormir hasta tarde los lunes y luego prender la televisión para ver los
programas de entrevistas si es que tienes que reportar regularmente el fruto de tu ministerio a tus
sustentadores. Muchos de ellos se despiertan a las 6:00am cada mañana, y trabajan cuarenta,
cincuenta o sesenta horas por semana para ganar suficiente y poder mandarte una ofrenda cada
mes. ¡Esta disciplina ayuda a crear una ética laboral en nosotros! Cada contacto que haces con
tus sustentadores ayuda a unirte a ellos y ellos a ti. Adonde están tus tesoros, allí está tu corazón,
y cada vez que haces el esfuerzo en comunicarte con tus sustentadores, ayuda a conectar
corazones, aumenta la lealtad, y crea una alianza duradera.

Disfrutando a tus Sustentadores


Decide en este momento que vas a disfrutar a tus socios de ministerio. ¡Somos llamados a
******ebook converter DEMO Watermarks*******
amarnos los unos a los otros, no solo aguantarnos o tolerarnos! Decide que no pensarás de ellos
como males necesarios. No, vas a abrazar a tus sustentadores, no solo a tolerarlos, y decide
disfrutar de ellos. Este es el mayor cumplido que puedes darle a alguien — que simplemente
disfrutes de su presencia. No estás alcanzando a tus sustentadores de ministerio por obligación,
pero porque es algo que quieres hacer. Pide al Señor que cambie tu corazón si esta práctica de
pasar tiempo con tus sustentadores no es algo natural.

“¡Nosotros los Cristianos necesitamos estar dando y recibiendo mucho más que comprando y vendiendo!”88

Betty Barnett y Earl Pitts, Entrenadores de YWAM

Siempre hemos vivido junto al campus universitario para poder ministrar a los estudiantes y
abrir las puertas de nuestra casa para que vivan con nosotros. Actualmente vivimos en la esquina
de donde esta el estadio. Cuando hay partidos, convertimos nuestro patio en un estacionamiento.
En nuestra calle, los que vienen a ver a los Razorbacks pagan entre $30 y $125 por un lugar de
estacionamiento! Si acomodamos a seis autos, podríamos estar ganando $2000+ por partido.
Decidimos que valía la pena renunciar a algunos ingresos por cobrar estacionamiento para poder
convivir con la gente, comer una hamburguesa, y disfrutar de actividades al aire libre con
nuestros sustentadores. Estamos tratando de verlo desde otra perspectiva, creyendo que Dios
honrará el hecho que colocamos nuestra amistad y hospitalidad más arriba de una ganancia a
corto plazo.
Por mas que te gustaría que fuera así, quizás habrá sustentadores que no querrán ser tu mejor
amigo o tomar vacaciones familiares contigo. Y por más difícil que pueda ser pasar tiempo de
calidad juntos, es posible que solo quieran darte su dinero, y no involucrarse personalmente. Eso
duele un poco, pero hay que dejar que el donante defina la relación. No dejes de contactarte y
apreciarlos. Una amistad no es algo que se puede forzar.

Dándoles la Bienvenida al Equipo


Cuando alguien se integra a tu equipo, ¿que haces? Hay que tener un plan. Explícale paso a paso
a tu nuevo sustentador cuales son todos las opciones para dar, como comenzar, como funcionan
los recibos, y responde cualquier pregunta que tengan. Pídele todos sus datos de contacto así
puedes empezar a comunicarte con ellos. Como mencioné, esto lo puedes hacer por medio de
una hoja “Conociéndote más” por ejemplo. Mándales una nota de agradecimiento
inmediatamente. ¿Y porqué no hacer algo especial por ellos para comunicarles tu emoción y
gratitud de tenerlos en el equipo? Si hay un libro o CD favorito que pueda animar a tu nuevo
sustentador, mandalo con una carta escrita a mano. Piensa creativamente en lo que puedes hacer
para que se sientan parte del equipo.

COMPROMÉTETE A TENER UNA BUENA COMUNICACIÓN


Mientras que evalúas que forma usaras para comunicarte regularmente con tus sustentadores, no
dejes que tu presupuesto determine el método. No pienses en cuánto te va a costar enviar un
regalo o una carta de oración. No, determina que vas a ser impulsado por la visión,
preguntándote que será más efectivo para alcanzar a tus socios de ministerio. Utiliza todas estas
******ebook converter DEMO Watermarks*******
vías:

En Persona
Aprovecha cualquier oportunidad que tengas para encontrarte con tus sustentadores. Agenda por
lo menos una comida o cita para tomar café por semana para poder estar uno a uno, y cada vez
con un sustentador diferente. Sin ningun otro propósito que ponerlos al dia. Al final del año, te
habrás conectado con cincuenta y dos socios. Si haces esto regularmente, te prometo que tus
sustentadores no solo se sentirán como sustentadores, pero como tus amigos. Cuando viajes, si
alguien que apoya el ministerio vive en la ciudad donde vas, asegúrate de llamarlo para ver si se
pueden ver. ¡No te sorprendas si se asombran por tu invitación! Nota: si vives en otro país o si
tienes sustentadores que viven lejos de ti, ¿porque no agendas una cita de 15 min por internet con
un sustentador diferente cada semana para compartir y ponerlos al día?

En el Entorno de los Grupos Pequeños


Hemos viajado a ciudades y planeado reuniones en la casa de nuestros sustentadores.
Contactamos a varias personas para confirmar quienes vendrán. Hemos organizado reuniones
durante el fin de semana en un parque local con comida y juegos, donde los adultos pueden
hablar mientras que los niños juegan. Otros hacen diferentes eventos, preparando unos postres, o
hasta banquetes con una presentación más formal para compartir su ministerio. Según el tipo de
actividad, pueden ser la herramienta perfecta para que los sustentadores inviten a sus amigos,
para que asi te presenten a ti y al ministerio, y crear una relación natural para que luego puedas
hacer el seguimiento con una llamada o una cita.

Notas Escritas a Mano


Estaba pensando particularmente en un hombre de negocios en Dallas y le escribí una tarjeta
postal. Le dije que estaba orando por él. Un par de días después, recibí un cheque de él por
$5,000. Yo, por supuesto, lo llame inmediatamente para agradecerle. Él dijo “puse tu tarjeta en
mi espejo para recordarme que alguien esta orando por mi.” ¿Una tarjeta tenía tanto significado a
un hombre importante de negocios, que tiene todas las evidencias de una vida exitosa? Vivimos
en un mundo solitario. Te ruego que te conectes con las personas que te apoyan. Estarás tan feliz
de haberlo hecho.

Llamada Telefónica, Email, Mensaje de Texto


Con todas las demás presiones, realmente se requiere de un compromiso para comunicarte
regularmente con tus sustentadores. Cuando viajo en auto, en vez de escuchar la radio, uso el
tiempo para estar llamando a cada uno de mis sustentadores. Durante ese tiempo, puedo tener
treinta pequeñas conversaciones o dejar mensajes de voz. Es tan fácil llamar y decir, “¡Greg!
Estoy manejando, pensando en ti y tu familia, y cuán agradecidos estamos por ti y tu amistad, y
por ser nuestro socio de ministerio. ¡Tu apoyo significa mucho para nosotros, y nos da mucha
fuerza! Al terminar esta llamada, oraré por ti al Señor! ¡Nuevamente, gracias!” Eso me tomó
******ebook converter DEMO Watermarks*******
treinta segundos. Probablemente es la única vez que han recibido un mensaje así de alguien que
sustentan. Será de gran animo para ellos.
Utiliza servicios de email para que puedas mandar correos personalizados que incluyan
fotos, enlaces, y videos. Encuentra uno que te permita ver quien abre tus cartas de oración. Cada
seis meses, yo imprimo una lista de todos que han estado abriendo mis cartas de oración y noto a
los que nunca me he acercado para pedirles sustento. ¡Siempre tengo un manojo de nombres
nuevos para llamar y hacer citas!
Con regularidad mando mensajes de texto a mis sustentadores, pidiéndoles oración por una
cita que tendre con algún estudiante para compartirle el evangelio, o por una reunión para dar
una charla, o pidiéndoles oración por algo específico, o preguntándoles cómo sigue su hijo
enfermo de la cual me compartieron la última vez que hablamos. Y la lista sigue. Es rápido y
fácil, y es más probable que respondan a un mensaje de texto que a una llamada.

“Si no estás interactuando en las redes sociales en el día de hoy, no eres un comunicador; cada individuo tiene una
marca en el internet.”90

Marcus Messner, Profesor de Periodismo en VCU

REDES SOCIALES
¿Dónde termina? ¿A donde vamos con toda esta tecnología? ¿Cómo podemos seguir el ritmo?
Puede parecer como un tren de carga fuera de control sobrecargado con tecnología compleja. Si
se te hace dificil mantenerte al día con todas las nuevas opciones de redes sociales que
constantemente aparecen, no estás solo. Encuestas de Investigadores Netpop afirman que las
personas de los dieciocho y hasta treinta y cuatro años de edad representan el 82% de todos los
usuarios de redes sociales de comunicación. ¿Y tu? ¿Has abrazado el “tsunami” de las redes
sociales? Aquí hay algunos pros y contras de usar estos medios para pedir sustento.

• Explora las diferentes opciones. Haz muchas preguntas, prueba algunas cosas. Fijate que
es lo que funciona para ti.

• No creas que las redes sociales son la clave para levantar todo el sustento. Es muy bueno
para contactar a alguien por primera vez, o para mantenerles informados de tu vida y
ministerio, pero para aquellos que están creando un equipo de largo plazo, nada reemplaza
los encuentros en persona. En esta era de mucha tecnología, hay momentos que
deberíamos insistir en estar presentes físicamente. Escoge el acercarte personalmente.

• Utiliza las redes sociales para proyectos de corto plazo. Aprovecha poner un enlace de
“Donar aquí” en un sitio web. Es rápido y fácil, y puede ser que tengas una explosión de
pequeñas montos de sustento que te ayudarán a llegar a esos $3,250 que necesitas para
empezar a ayudar a esos huérfanos haitianos este verano.

• No abuses de tus sustentadores con demasiada comunicación. Corres el riesgo de fastidiar


a los asociados a tu ministerio si constantemente están recibiendo mensajes, correos,
enlaces, videos, y entradas de blogs de parte tuya. Empieza a desarrollar una estrategia
para el uso de las redes sociales, ¡pero no dejes que se convierte en un circo social!
******ebook converter DEMO Watermarks*******
• Usa las redes sociales para las citas con tus sustentadores. En vez de gastar diez minutos
tediosamente hablándole de lo bueno que es tu ministerio, muéstrales un testimonio corto
de alguien que ha sido transformado. También les puedes mostrar tu pagina de internet.
Muéstrales comentarios escritos por matrimonios que han sido restaurados. Vivimos en un
mundo muy visual y nos encantan las historias. Si puedes mostrarles en vez de contarles
del retorno de la inversión eterna que recibirán, verás como querran unirse a tu equipo.

• No seas tonto con las cosas que posteas en las redes sociales. Si lo usas para quejarte del
mundo, hablar de políticos, postear fotos de tus vacaciones, solo recuerda que tus
sustentadores que te siguen ven todo también. Nunca pongas algo que pueda ser de
tropiezo o dañar tu credibilidad con ellos.

DÍAS ESPECIALES Y REGALOS ESPECIALES


Recuerda los días de cumpleaños y los aniversarios. Cuanto más viejo seas, menos gente se
acuerda de tus días especiales. Yo cargo mi lista de “días importantes” conmigo por todos lados.
No pasa ni una semana que no llamo, mando un mensaje de texto, correos, o que mando una
tarjeta postal para un cumpleaños o aniversario a múltiples sustentadores. Dale la importancia de
recordar los cumpleaños y los aniversarios. Nunca pases por alto a sus hijos. Cuando muestras
interés en sus hijos, jamás te van a olvidar.
Mi esposa tiene el don de hacer caramelos de dulce de leche. ¡Son exquisitos! Hace años que
empezamos a mandar estos caramelos a nuestros sustentadores en cada navidad. Ahora, hay
ciento cincuenta cajas que salen cada 1ro de Diciembre. Carol se para en la estufa cocinando y al
mismo tiempo dando instrucciones, mientras que nosotros estamos cortando, empacando,
incluyendo notas escritas y fotos, y llevando todo al correo postal. Toma mucho tiempo, energía
y dinero para hacer todo eso, pero realmente vale la pena. Hay un hombre que me manda
$1,000.00 de sustento cada año. Él me dijo “¿sabes porque yo te mando los $1,000.00 cada año,
no?” Le dije, “No, ¿porque?” “¡Es por los caramelos!” exclamó. Yo me reí y respondí, “Nosotros
mandaríamos el caramelo aun si no mandaras la ofrenda.” “Sí, yo lo sé,” me dijo, “¡pero solo me
quiero asegurar!” Él obviamente estaba bromeando, pero este pequeño regalo era una forma
tangible de mostrar nuestro aprecio y amor a él y su esposa. Si, nos cuesta dinero para los
ingredientes y el envio de cada caja, pero su ofrenda de $1,000.00 casi lo cubre todo.

CARTAS DE ORACIÓN
Tus sustentadores realmente quieren escuchar de ti. Si estableces una sana comunicación con
ellos, será como “Agua fría para el alma sedienta, así son las buenas nuevas de una tierra lejana.”
según Proverbios 25:25. Algunos de tus sustentadores guardarán cada una de tus cartas. Si estás
mandando una versión impresa, o estás mandando tus cartas de oración por correo electrónico,
observa lo que otros han hecho y trata de usar el mejor método. Vamos a ver lo malo y lo bueno
de una carta de oración. Si incluyes cualquiera de los elementos anotado en esta lista,
probablemente será el fin de tu sustento.

• Señales de socorro — Insertando un comentario como “¡Nos hundiremos si no nos


apoyas!” puede ser que funciona una vez, pero hacerlo varias veces puede poner en juicio

******ebook converter DEMO Watermarks*******


tu habilidad de levantar y manejar tu sustento. Nunca lo hagas.

• Insinuaciones para levantar sustento — En vez de preguntarle personalmente a que se


unan a tu equipo, se lo insinuas sutilmente a través de pedidos de oración, esperando que
funcione como mensaje subliminal que cause deseos con una reacción inmediata de
mandarte dinero. Y aun peor, es cuando agregan sobres en su carta de oración para que
hagan “el pedido” por ti. La manipulación máxima es cuando mandan el sobre
estampillado para que se sientan culpables y entonces den.

• Noticias de la familia — Aunque te cause mucho entusiasmo el partido de béisbol de tu


hijo, o la clase de ballet de tu hija, tus sustentadores no están invirtiendo en ti para
escuchar acerca de las actividades familiares. Puedes tener periódicamente una pequeña
sección para contar acerca de tu familia, pero siempre que tu enfoque sea el avance del
ministerio y vidas cambiadas.

• Mar de palabras — Una carta de oración que es puro texto puede abrumar a tus
sustentadores. Si no tiene fotos, títulos, gráficos, o espacios en blanco, tampoco será leído
por muchos.

• Charla pobre — Publicando fotos de la camioneta vieja con 250,000 millas, o


compartiendo acerca de cómo los vecinos donaron ropa a tus hijos, o explicando cómo
aumentaron los precios del seguro médico, te hace lucir como un mendigo. Esto rebaja el
honor y el llamado de tu ministerio.

Estos métodos malos normalmente van directamente en mi archivero de cómo no hacer una carta
de oración. Pero si quieres hacer que tus sustentadores sean “aficionados incondicionales” de tu
ministerio, esto es lo que debes considerar:

• Pide permiso — Pregunta si quieren recibir una carta de oración. Así no lo ven como
correo basura. Si aún no son sustentadores, esto puede abrir las puertas para una futura cita

• Insiste en un estándar de excelencia — Una carta bien escrita y diseñada dice todo acerca
de nosotros y nuestro ministerio. Por esta razón, siempre es bueno tener a alguien muy
inteligente que revise todo antes de enviarla. No escatimes él costo. Una carta en color
aumenta el número de lectores en un 60%. Vale la pena.

• Haz que todo esté centrado en la visión — Asegúrate que los titulos, las fotos, las historias,
y las peticiones de oración estén enfocados en la visión del ministerio. Aún en la sección
de mi familia, tratamos de enfatizar el ministerio de mis hijos, y no los premios que ganan
en sus escuelas. Yo quiero que mis sustentadores entiendan que incluye a toda la familia, y
que están llevando siete por el precio de uno con su inversión mensual!

• Enfócate en vidas cambiadas — Cada carta debe incluir una foto y la historia de una vida
transformada. No siempre tiene que ser alguien quien tu llevaste a Cristo. Puede ser
alguien quien fue impactado por tu ministerio de alguna forma. Tus sustentadores están
invirtiendo en lo espiritual, y quieren ver los dividendos. Cuando yo recibo una carta así,
******ebook converter DEMO Watermarks*******
yo se lo muestro a mi familia para fomentar la visión y la pasión en los corazones de
nuestros hijos.

• Mantenlo simple — Coloca todo en el estante de abajo. Asume que tus sustentadores no
saben nada acerca de tu ministerio, y es la primera vez que leen acerca de ti. No los
confundas o trates impresionarlos usando jergas religiosas, acrónimos, o términos que solo
tu y tu equipo entiende, ¡pero nadie más!

OTROS ELEMENTOS ESENCIALES PARA LA CARTA DE


ORACIÓN
• Decide la frecuencia — Tus sustentadores necesitan escuchar de ti por lo menos cada mes.
Muchos que viven por sustento solo mandan correos electrónicos, pero esto es un error.
Tus correos pueden pasar al archivo del filtro anti-spam. La gente cambia sus direcciones
de correo todo el tiempo. Piensa en tu propio buzón de correo electrónico. Tienes muchos
correos que ni siquiera abres, y mucho menos los lees. Comprométete a mandar una carta
impresa por lo menos tres o cuatro veces cada año, y entre cada carta impresa, manda
correos electrónicos. Las redes sociales también pueden ser utilizadas como complemento,
pero nunca deben reemplazar cartas impresas. Mantenerte en el radar de tus sustentadores
aumenta la probabilidad de que sigan orando e invirtiendo en tu ministerio.

• Planea los temas — Planea con un año de anticipación, y haz una agenda de temas para
cada carta. De esta manera, no tendrás que estar pensando a fin de mes que es lo que
deberías escribir cuando sólo faltan tres días para la fecha tope. Este año pasado, hice doce
entrevistas, una por mes, con personas que han sido impactadas por el ministerio. Incluía
sus historias y fotos en un correo mensual, con él titulo Solo una vida para dar. La
respuesta fue muy buena y los sustentadores vieron claramente el fruto de sus inversiones.

El propósito de una carta de oración es para compartir la visión y vidas cambiadas.

• Usa ingredientes de calidad en tu mezcla — No comiences con “Tenemos tres estudios


bíblicos en la universidad este otoño.” En vez de eso, engánchalos emocionalmente y
creando suspenso: “Mientras caminaba por el pasillo de los dormitorios universitarios, del
tercer piso por la puerta entre abierta del cuarto 338 salía un olorcito a pizza con peperoni.
Me asomé y quede asombrado al ver…” ¡UY! ¿Adonde vas con esto? Trata de hacerlo
interesante. Escribe de tal manera que estén a la expectativa de recibir y leer tus cartas.
Escríbelo como una historia, no solamente información aburrida.

• Nota especial para la administración o equipo “detrás de bambalinas” — El fruto que


Dios da a través de tu organización también es tu fruto. Nunca debes sucumbir a la mentira
de que no tienes grandes noticias para compartir con tus sustentadores. Sí, quizás fue otro
quien realmente rescató al grupo de huérfanos en Zambia. Pero tu oraste. Fuiste tú quien
hizo todo el papeleo para traerlos al equipo y orientarlos. Fuiste tú quien ayudó a diseñar
su material para levantar sustento y ayudarles a viajar a África. Tú eres quien provees cada
******ebook converter DEMO Watermarks*******
semana las herramientas y comunicación que necesitan para permanecer en el campo
misionero para seguir rescatando huérfanos. Tú eres tan esencial al trabajo que se realiza
en Zambia como los que están físicamente allí.

Así que reúne historias de vidas cambiadas de tu equipo y úsalas en tu propia carta de oración.
No te enfoques en las noticias de la oficina o las cosas específicas de tu trabajo. Sino, publica las
fotos y testimonios de cómo Cristo está impactando vidas. Muestra a tus sustentadores como su
inversión en ti y tu organización está siendo multiplicada grandemente, y el reino está siendo
expandido, y Dios está siendo glorificado.
¿Vas a comprometerte a realmente darle importancia a tus sustentadores? Ya los has ganado
para tu equipo, ahora mantenlos a través de la buena comunicación en una forma regular. Vas a
fortalecer la relación que tienes con cada uno. Si lo haces, puede ser que se queden contigo y tu
equipo ministerial–por el resto de su vida!

******ebook converter DEMO Watermarks*******


30

¡PROSPERAR!

Recuerdo el dia en que mi perspectiva cambió. Era Scott. Él se unió al equipo de sustento con
$100 mensuales. Todo iba bien hasta que perdió su trabajo en una compañía de corretaje, y tenía
que empezar con otra. Durante este tiempo él quería que nos juntaramos. Mientras manejaba para
llegar a nuestra cita, estuve preparándome mentalmente para recibir la noticia de que el ya no iba
a poder seguir en el equipo.
Apenas nos sentábamos él dijo “He estado en tu equipo por mas de dos años, y nunca me
has pedido ni un incremento. ¿Porque?” Yo estaba sorprendido. No sabía qué decirle. Empecé a
tartamudear y decir esteee y aaaah, tratando de darle una respuesta.
Por fin él me interrumpió y dijo enfáticamente. “Bueno, ¡pidemelo!”
Nerviosamente respondí, “Ok, ¿que posibilidad hay… de incrementar… eh lo que… eh…
estás dando actualmente?”
“Bueno, ¿cuánto quisieras que te aumente?” exclamó.
“Oh, sí bueno, eh…” dije, y tímidamente agregué, “¿qué te parece, quizás, eh, incrementar
el sustento de $100 a $200 por mes?”
De inmediato respondió: “Bueno, ¿cuando quieres que empiece?”.
Yo pregunté: “¿Puedes posiblemente, emm, comenzar este mes?”
Mientras pensaba que mi tiempo en la parrilla había terminado, él continuó, “Y durante este
año, ¿A cuántos de los otros sustentadores tuyos les has pedido que incrementen el sustento?”
“¿El año-ño pa-pasaado?” Alargando cada palabra para agregar tiempo a mi respuesta.
“Déjame pensarlo. He estado muy ocupado este año. Mmm.” Era obvio que no podía pensar en
nadie. Él me hizo prometer que iba a contactar por lo menos a dos sustentadores al mes durante
los siguientes seis meses y pedirles que incrementen el sustento.
Empecé a llamar a varios compañeros de ministerio que habían ofrendado la misma cantidad
por años, y a quienes nunca les pedí que me aumentaran. Después de ponernos al dia, dije
“Saben, ustedes han estado en nuestro equipo por mucho tiempo – fielmente ofrendando $75 por
mes y muy puntuales. Pero en todos estos años, nunca he pedido que me incrementarán, ni una
vez. ¿Quería saber si habría la posibilidad de darnos un aumento?”

Fallas el 100% de los tiros que no disparas. Traducción: la respuesta siempre es no… ¡a menos que preguntes!

Cada uno de ellos se echó a reír. “Por supuesto que te podemos aumentar!” afirmaron.
“¡Pensamos que no necesitabas más apoyo porque nunca lo pediste!” Durante cada una de esas
conversaciones, el Señor estaba hablando a mi corazón y mente diciendo: “No tenemos… porque
******ebook converter DEMO Watermarks*******
no pedimos.” ¡Parece que sigo aprendiendo la misma lección, una y otra vez!

BENEFICIOS DE PEDIR AUMENTOS


Además de agregar sustento a tu cuenta, hay otros beneficios de pedir periódicamente que tus
sustentadores aumenten sus ofrendas. No pedimos que incrementen el sustento porque puede
sonar como que no estamos agradecidos o somos pretenciosos. Si piensas eso, vas a proyectar
esos pensamientos negativos a tus sustentadores. Donna Wilson con InterVarsity concurre,
“Nuestro temor más grande en pedir un aumento es que seremos acusados de no estar
agradecidos, pero yo realmente creo que pedir un aumento es una propuesta en la que no hay
pérdida.”91 Todos debemos mejorar en esta área crítica. Considera estos beneficios:92

• Tienes un contacto con ellos — Cualquier forma de contacto que tienes con tus
sustentadores puede mejorar tu relación y conexión con ellos.

• Les agradeces — El propósito de tu visita es para pedirles un aumento. Vas a querer


saturarles antes, durante y después con agradecimiento por lo que ya te están dando. Crear
una oportunidad para expresar una actitud de gratitud siempre es bueno, ¿verdad?

• Los educas — Pidiéndoles un aumento en el sustento sirve para informarles que el sustento
necesita incrementar con el tiempo. Esto es lógico y tiene sentido, ¡pero nunca se les ha
cruzado por la mente! Muchos entienden el incremento de gastos cuando reciben sus
salarios. Si están diezmando, van a incrementar sus diezmos, o buscar nuevos lugares a
donde dar su dinero. Tus sustentadores entienden que el costo de las cosas del diario vivir
van incrementando, y también con la expansión del ministerio tu presupuesto necesita
incrementar.

• Los preparas para el sustento del futuro — Pedirles un aumento puede ser una transición
positiva aun si el donante lo rehúsa. Usualmente no es cuestión de querer aumentar o no.
Casi todos aumentarían si tendrían los recursos. Ahora que te has reunido con ellos y has
compartido la necesidad de un aumento, quedara en su lista mental las necesidades a ser
sustentadas en el futuro. Han habido sustentadores que me han dicho que no podían
aumentar el sustento, pero lo hicieron un tiempo después sin que yo se los pidiera. Como
les había compartido de la necesidad previamente, ellos aumentaron cuando pudieron. Mi
experiencia en los últimos años ha sido que la mayoría de los sustentadores no aumentan si
no les pides. Están muy ocupados, y no se les ocurre hasta que entramos a su mundo y le
hacemos saber la necesidad.

EL BUEN MANTENIMIENTO ES CLAVE PARA UN


INCREMENTO
Habrá sustentadores que después de doce o dieciocho meses les podrás pedir un aumento, pero
yo normalmente espero hasta veinticuatro meses antes de dirigirme a ellos. Mucho tiene que ver
con la relación que tienes con ellos o cuanta comunicacion has tenido para agradecerles.
Mantenerles informados y agradecerles son claves para recibir una buena respuesta cuando pidas
******ebook converter DEMO Watermarks*******
un aumento.
Si solamente haces lo básico de mandar una carta de oración regularmente, y una tarjeta o
llamada telefónica para agradecerles en forma periódica, estarás haciendo un 80% más de lo que
la mayoría hacen por sus sustentadores. La mayoría de las organizaciones y obreros
independientes agradecen a sus sustentadores de una forma impersonal, o directamente ni
siquiera lo hacen. Las tarjetas de agradecimiento comunican que eres una persona agradecida y
valoras su apoyo. Cada año, evalúa a cada uno de tus sustentadores. Hazte estas tres preguntas:

1. ¿Quién podría incrementar este año? Si han estado ofrendando fielmente por doce a
veinticuatro meses o más, y nunca les has pedido, son candidatos. Si tu relación con ellos
se ha profundizado, o han expresado un interés en ti y tu ministerio, son candidatos para
pedirles aún más. Si asistieron a algún evento y vieron tu ministerio de cerca, o si sus
ingresos han aumentado, estos son indicadores de que tal vez es hora de pedirles un
aumento.

2. ¿Cuánto podrían incrementar? Normalmente, yo les pido por un 50 a 100% de


incremento de lo que están dando actualmente – a veces más, a veces menos –
dependiendo en la situación y él discernimiento que él Señor me de en ese momento.

3. ¿Cual es la mejor manera de hablarles? Obviamente, la mejor forma es en persona.


Segundo sería una llamada por teléfono, con o sin un correo previo a la llamada. Si solo
mandas un correo o carta sin una llamada posterior haces más mal que bien. Tus
sustentadores sentirán que eres presuntuoso y desagradecido.

Más allá de lo que ya están dando, pedirles una ofrenda especial para un proyecto en particular
puede ser una manera de involucrar a tus sustentadores en una forma más profunda. A veces los
que no se sienten cómodos incrementando tu sustento mensual están más dispuestos a dar una
ofrenda especial para un proyecto o necesidad.

LAS INTENCIONES SON FUNDAMENTALES


Como en el pedido inicial, el pedido para el aumento no debe ser motivado principalmente por
necesidad, sino por visión. Carol y yo sustentamos a muchos equipos mensualmente. Cuando
alguien me pide un incremento, busco dos cosas:93

1. Fruto del ministerio — ¿Está la mano de Dios en el ministerio de esta persona? ¿Es esta
persona eficaz? ¿Puede mostrarme el fruto o resultados del ministerio? En otras palabras,
¿porqué debo yo invertir más en el ministerio de esta persona si no ha sido fiel con la
inversión inicial? Si la persona está ministrando en “tierra dura”, obviamente tomaré esto
en consideración.

2. Pedido con visión — Para dar un incremento, estoy buscando una visión nueva o la
misma visión renovada. Lo opuesto a un pedido con visión es un pedido por necesidad.

PREPARACIÓN PARA PEDIR EL AUMENTO


******ebook converter DEMO Watermarks*******
Aquí está un guión de lo que yo diría en una conversación por teléfono o correo para pedir una
cita con un sustentador actual con el propósito de pedir un aumento:
“En estos días pasados, Carol y yo hemos estado contemplando lo que Dios ha hecho a
través de nuestro ministerio de plantación de iglesias durante los últimos tres años. Es
sorprendente ver vidas transformadas para Su gloria. Mientras que estaba orando y pensando
en quien podía contactar personalmente, él Señor te puso en mi mente.
“Me encantaría invitarte a comer y compartir contigo dos cosas. Primero, quiero
agradecerte en persona y actualizarte en como tu generosidad y sustento ha impactado el
ministerio. Estos últimos tres años han sido increíbles, y quiero compartir algunas de las
historias. Has sido tan constante en ofrendar cada mes por los últimos seis meses, y ha sido
una tremenda bendición para Carol y para mi. ¡Gracias por tu fidelidad e inversión en
nosotros!
“Segundo, para seguir construyendo nuestro ministerio de estos tres años, estamos
preparándonos para expandir y tener más impacto en los próximos tres años. Este verano,
estoy levantando una cantidad significativa de recursos para sustentar estos proyectos. Sería
un honor invitarte a comer y compartirte acerca de nuestra visión ministerial y metas
financieras, y ver como él Señor te puede guiar en esto. ¿Podríamos comer juntos el jueves o
el viernes? Tengo flexibilidad con él tiempo y el lugar.”

Pedir un incremento a una iglesia sería muy parecido. Buscarías salir con él pastor o el
coordinador de misiones – quien sea que tome decisiones. Comparte con ellos acerca del
ministerio y el fruto del pasado, y los grandes planes para el futuro… y allí ¡haz tu pedido!

ENFOQUE ANUAL PARA HACER CRECER TU EQUIPO


Pidele a tu supervisor si puedes tener uno, dos o tres semanas cada año para solamente enfocarte
en tu equipo de apoyo y mantenerlo sano y creciente. Esto no es tiempo de vacaciones. ¡Es
tiempo de trabajar duro! Hazlo durante una época de menos actividad en el ministerio. Ora y
piensa con anticipación para poder usar este tiempo anual para tres tareas específicas:

“El 100% importa, porque no hay comparación entre “prosperar en el ministerio” y “apenas pasarla.’”95

Joe Michie, Director Creativo para el Centro de Misiones Movilización

Mantener a los Sustentadores Actuales


Además de hacer muchas llamadas a tus sustentadores para ponerlos al día, intenta agendar
viajes a los lugares donde ellos viven. No dejes mensajes telefónicos solamente. Llámales.
Júntate con ellos. Llena tu agenda con comidas y reuniones individuales y también en grupos.
Muestrales que los aprecias. Anímalos. Inclúyelos en tu vida y ministerio. Para poder hacer eso
efectivamente, tu grupo de apoyo no puede ser muy grande. Me acuerdo de un hombre que se
jactaba que tenía 300 sustentadores. ¡Eso no es algo para jactarse! ¿Cómo puedes realmente estar
involucrado en la vida de cada uno y cuidar el grupo?94

******ebook converter DEMO Watermarks*******


Aumentar el Sustento de Algunos
Planea con anticipación. Discierne a cuales de tus sustentadores vas a pedirle un aumento, y
cuanto vas a solicitar. Nunca lo debes hacer improvisado. Diles que has estado orando y
pensando en esto. Puedes decirles, “Estamos pidiendo a Dios que provea $1,000 en sustento
mensual este verano antes de comenzar de nuevo en Agosto. Hemos estado orando que el Señor
permita que diez de nuestros sustentadores actuales estén dispuestos a aumentar un promedio de
$100 mensuales. Algunos podrán más, y otros menos. Nos sentiríamos honrados si consideras ser
uno de esos diez. ¿Estarías dispuesto a incrementar tu inversión en nosotros y en el ministerio?

Pídele a Nuevos Amigos Incorporarse a tu Equipo


Una vez que tienes tu sustento completo, no hay tanta presión. Ahora, cuando conoces a alguien
por primera vez, puedes tomar el tiempo para conocerlos más a fondo y no sentirte presionado en
agendar una cita para compartir del ministerio y pedir sustento. Durante los doce meses que
tienes el sustento completo, trata de conocer a la mayor cantidad de gente posible, construye
muchas amistades, y simplemente pregúntales si quieren recibir tu carta de oración. No pidas
más que esto. Mantén una lista continua de tus nuevos contactos. Cuando llegue el tiempo para
invitar a nuevos integrantes a tu equipo, puedes llamar y decir, “Shelby, estoy tomando unos días
del ministerio la siguiente semana para invitar algunos amigos a nuestro equipo de sustentadores.
He disfrutado conocerte durante todo este año, y estaba pensando si me permitirías invitarte a
comer, para mostrarte nuestra visión y metas financieras que tenemos en el ministerio del año
próximo y ver si él Señor quiere que te unas a nosotros en alguna manera.”
Entonces, este periodo anual de levantar sustento es simplemente la culminación del
mantenimiento de un año completo. Has estado orando, informando, animando, llamando,
visitando, y escribiendo a tus sustentadores actuales y potenciales por los últimos doce meses.
Puedes tomar un tiempo de una a tres semanas para invitar a tus amigos a incorporarse a tu
equipo por primera vez o que incrementen el sustento actual. Lo puedes hacer. Ponte metas.
Trabaja duro. Confía en Dios.
Quizás te darás cuenta que levantar sustento es algo continuo y lleva esfuerzo y tiempo
invertido cada semana. ¿Porque no consideras diezmar tu tiempo a tus sustentadores? Tus socios
de ministerio trabajan duro para darte un porcentaje de sus ganancias a ti y a tu obra, asi que ¿por
qué no devolverles diezmandoles a ellos tu tiempo? En otras palabras, al final de cada semana,
cuando todo se tranquiliza, si dedicas el 90% al ministerio, el 10% lo reservas para orar,
comunicar, y animar a tu equipo de sustentadores.96 ¿Crees que es pedir demasiado? No es
mucho si reconoces que en realidad tienes dos rebaños. Obviamente tienes que pastorear el
ministerio al cual te dedicas, pero no te olvides del otro grupo, tus sustentadores. Tienes que
verlos como amigos y socios del ministerio de por vida.

CONSEJOS FINALES
• Encuentra a tus promotores — Continúa evaluando todos tus contactos para elegir
personas que realmente quieran apoyarte y ser parte de tu equipo de sustentadores.
Seguramente habrán sustentadores que forman parte del equipo de líderes en sus iglesias y
que podrían promover tu ministerio si se los pides. Dale a ellos toda la información que
******ebook converter DEMO Watermarks*******
necesitan acerca de ti y tu ministerio, y ellos sabrán con quién compartir o en cual comite
presentar tu ministerio. Piensa ampliamente y averigua si alguno de tus socios de
ministerio forman parte de una fundación o trabajan en una compañía que tenga programas
de caridad que duplican la cantidad de todo lo que sea donado.

• Primero ten una perspectiva interna para terminar el trabajo — El sustento que falta
puede ser suplido con él mismo equipo de sustentadores. Si no estás al 100% con tu
sustento o tu presupuesto a crecido, considera esto: Cuando llegas al 89, 90, 95% de
completar tu sustento, hay individuos o iglesias que están dispuestos a incrementar lo que
dan mensualmente o anualmente. Simplemente necesitan saber cuán cerca estás de llegar a
tu meta. En otras palabras, a lo mejor ni siquiera es necesario hacer nuevos contactos.
Enfócate primero en identificar y pedirle a algunos sustentadores actuales si pueden
aumentar un poco su sustento ayudandote asi a empezar tu ministerio — rápidamente y
con el sustento completo! En uno de nuestros seminarios, Sean Vollendorf, uno de los
directores regionales de Movilización Estudiantil, se animó a pedir a sus sustentadores un
incremento. Inmediatamente, llegó a su casa y empezó a llamar y juntarse con varios
sustentadores actuales, pidiendo que incrementaran su ofrenda. ¿El resultado? ¡$1200
mensuales en sustento en tan solo una semana!

• Apunta alto desde el comienzo — Durante tus esfuerzos iniciales en levantar sustento, trata
de mantener el enfoque y pedir cifras altas durante tus citas. Si la persona se une a tu
equipo con esa cantidad, ¡Gloria a Dios! Pero si no es posible que te den lo que estás
pidiendo, siempre recordarán ese número que pediste. Muchas veces incrementaran en un
futuro, por su propia iniciativa o cuando pidas un aumento. Y por esto, cuando les pidas un
aumento en el futuro, no será ofensivo o inesperado. Mas bien será esperado

Si has hecho un buen trabajo de orar, informar, y mostrar tu apreciación a tus compañeros, la
mayoría de ellos estarán felices cuando les pidas un aumento. Has invertido más y más en ellos.
Ahora ellos tienen el privilegio de corresponder. Ganar y retener a tus sustentadores es crítico.
Mientras aumenten tus gastos en los años venideros, estarás agradecido de haber programado una
estrategia consistente de aumento anual. Recuerda, grandes visiones requieren grandes billetes.
¡Pidele y creele a Dios por ambos!

******ebook converter DEMO Watermarks*******


31

DIA-D

La fecha: 6 de Junio, 1944, Hitler y su régimen Nazi amenazaba conquistar toda Europa. La
única esperanza para detenerlos parecía ser los soldados americanos y británicos que se habían
juntado en Inglaterra la noche anterior, esperando luz verde para cruzar el canal de la Mancha
para llegar a Francia. Las cárceles estaban llenas de soldados que huyeron de luchar en la guerra
o que habían intentado suicidarse. ¿La razon? Todos sabían perfectamente bien que los Nazis
pasaron los últimos dos años fortificando las playas de Normandía con minas, bunkers de
metralletas, y alambre de púas. Habrían muchos heridos.
En el amanecer, cuando las lanchas estadounidenses que transportaban a los soldados
llegaron a la orilla de la playa, las rampas de bajada se abrieron para que los hombres pudieran
nadar y correr a la batalla. Pero, inmediatamente fueron atacados por los Alemanes. Por horas,
virtualmente nuestros soldados estaban muertos o paralizados en la playa, con miedo de avanzar
bajo el fuego constante de los Nazis. Algunos hombres estaban tan paralizados con temor que se
escondieron, o se acostaron en posición fetal y lloraron por sus mamás.
Finalmente, un oficial en estado de neurosis, encontró el valor para animar a sus soldados
aterrorizados. El Coronel George Taylor se paró en medio del agua ensangrentada, en la orilla de
la playa de Normandía y gritó a su unidad devastada, “Hombres, solo hay dos tipos de soldados
en esta playa: los que murieron y los que van a morir. Asi que ¡avancemos en la playa!”76 Su
visión y determinación le dio nuevo vigor a sus hombres, y en las próximas cinco horas subieron
la colina, arrastrándose sobre los cuerpos muertos hasta llegar y crear un camino para que los
aliados pudieran pasar para ganar la batalla y por último ganar la guerra. La decisión que tomó
Taylor era “ahora o nunca”. Ya sea tomar la ofensiva agresivamente, o esperar a que sus
enemigos los aniquilaran.
Quizá esa fue el momento crucial que determinó el resultado de la segunda Guerra Mundial.
Igual que esos soldados en esa madrugada de junio hace muchas generaciones atrás,
tenemos una pregunta de “ahora o nunca,” “¿me quedaré en el agua, o tirado y paralizado en la
playa, o voy a arriesgar todo para levantarme y correr hacia la batalla?” Dios nos regala una
ventana breve de oportunidad donde podemos hacer que nuestras vidas dejen huellas
importantes. ¿Vamos a desperdiciarla? ¿Pondremos excusas de porque no podemos buscar y
cumplir Su plan para nuestras vidas? ¿El temor, la distracción o la apatía nos robarán la victoria?
Debes luchar con esto y responder a estas preguntas si es que realmente quieres cumplir el
llamado del Señor en tu vida. No vuelvas atrás. Nunca te arrepentirás de mantenerte firme en el
rumbo.
Hoy es tu Dia-D, – el momento más crucial de tu vida.

******ebook converter DEMO Watermarks*******


CORRIENDO A LA BATALLA
Tu y yo tenemos un enemigo invisible que busca nuestra destrucción. Él es un million de veces
más diabólico que Hitler. Satanás hará cualquier cosa para distraernos, interrumpirnos o
destruirnos. Tu eres un seguidor de Cristo y un oficial de tiempo completo en el ejército de Dios.
Tu asignación actual es de recolectar los recursos necesarios para entrar en la guerra. Tendrás
todo tipo de obstáculos. Satanás rápidamente aprenderá tus intenciones. Tu objetivo es seguir
construyendo el Reino de Dios. Todo el infierno se desatará porque estás determinado a
movilizar a personas, oraciones, y recursos. El enemigo vendrá hacia ti como nunca antes. De
hecho, ahora mismo, “vuestro adversario el diablo, como león rugiente, anda alrededor buscando
a quien devorar” (1 Pedro 5:8).
Al proceder con tus actividades diarias para levantar sustento, hacer la voluntad de Dios no
siempre será color de rosas. De hecho, puede ser exactamente lo opuesto. Si la puerta está
cerrada, no te vayas cortésmente arrastrando los pies, asumiendo que “el Señor” la cerró. No, en
el nombre de Jesús necesitas seguir adelante, venciendo obstáculos, sabiendo que nuestro
enemigo nos opondrá en cada esquina!

RECUERDA EL PEDIDO DIVINO


Toma el diagrama y los varios roles fijos en tu mente. Revisa y abraza las verdades bíblicas que
comunica. En momentos de duda, recuerda que no estás solamente pidiéndole al hombre que te
de dinero. No, le estás pidiendo a Dios mismo que vaya delante de ti directamente a la mente, al
corazón y a las finanzas de tu sustentador futuro. Tu encuentro cara a cara no es un pedido
horizontal, sino vertical. Cuando abras tu boca para hablar, entiende que simplemente estás
invitando a la persona a invertir en la obra de Dios, a través de ti. Al mismo tiempo que estás
alzando tus ojos al Señor para tu provision, estas animando a tu amigo a que le pregunte a Dios
cuales deben ser sus metas de dar. El Pedido Divino, si es entendido correctamente y aplicado, es
una experiencia poderosa para las tres personas involucradas. Realmente pudiera ser un hermoso
triángulo de confianza.

******ebook converter DEMO Watermarks*******


EL PODER DE ELEGIR
Al levantar sustento, constantemente estás operando fuera de tu zona de confort. Eso es bueno
para ti. A no ser que elijas levantar sustento, nunca experimentarás completamente él gozo y la
bendición que es tener un equipo de apoyo. Tienes que moverte del “debería” al “quiero” para
poder descubrir el propósito real de Dios en vivir y ministrar a base de sustento. Aprendemos de
1 Corintios 9:14 que Dios nos ordena así. ¿Por qué entonces, somos tan reacios, poco dispuestos,
o lo vemos con actitudes negativas? Seamos transformados, aceptando con alegría el plan de
Dios para nuestras vidas.
¿Ha trabajado él Señor tan profundamente en tu corazón que ahora ves el trabajo de levantar
sustento no como una obligación, pero como una oportunidad? ¿No como un problema, pero
como un privilegio? ¿Ya no es más un fastidio, pero es un deleite? Entiende que si estás
levantando sustento porque es un requisito hacerlo, vas a batallar, y quizás no estarás en el
ministerio por mucho tiempo. Mi esperanza es que haya cambiado tu perspectiva. Que hayas
llegado al punto tal que eliges empezar, desde cero, para levantar tu sustento completo.
Tengo una pregunta final: Si podrías oprimir un botón mágico, y tener garantizado tu salario
mensual por el resto de tu vida, y no tener que lidiar con todas las tareas difíciles y tediosas que
hemos resumido en este libro, ¿lo harías?

¡Yo tampoco lo haria!

******ebook converter DEMO Watermarks*******


El
PEDIDO DIVINO

APENDICE

Hemos colectado y recopilado muchas herramientas útiles para


ayudarte a financiar tu ministerio por completo.

******ebook converter DEMO Watermarks*******


Apendice Tabla de
CONTENIDOS

1. Una lista de 14 puntos para los primeros treinta días


2. Horas Silenciosas para 100 días de levantar sustento
3. Estudios Bíblicos para Levantar Sustento
Dios: El Dueño y Proveedor
Ejemplos Bíblicos de Sustentar Ministerios
Comprendiendo a tus Compañeros de Ministerio
La semejanza de Cristo en Levantar Sustento
4. Hojas de Trabajo para Levantar Sustento
Planificador de Presupuesto Mensual y Anual
Plan de Acción para Levantar Sustento — Muestra
Plan de Acción para Levantar Sustento — en Blanco
Torbellino de Nombres
Hoja de Contactos – Torbellino de Nombres
¿Dónde están Ubicados tus Posibles Sustentadores? (Mapa)
Guión para llamadas telefónicas
Seguimiento de tus Citas y Compromisos de Sustento
Hoja – Para Conocerte Mejor
Plan de Comunicación Ministerial
Hoja de Contabilidad Semanal para Levantar Sustento
Pacto/Compromiso de Rendición de Cuentas para Levantar Sustento
5. Levantando Sustento en los Estados Unidos en Comunidades de Color
6. Levantando Sustento en Otros Países
7. Cinco Claves para Levantar Fondos Organizacionales de Ofrendantes Principales
8. El Aprovechamiento de la Red “Negocios como Misión”: Tu Próxima Generación de
Compañeros del Ministerio
9. Levantando Sustento y tus Emociones
******ebook converter DEMO Watermarks*******
10. Redes Sociales: Conoce sus Límites o Ellas te Limitarán
11. Recursos Actuales para Levantar Sustento Personal

******ebook converter DEMO Watermarks*******


UNA LISTA DE CONTROL (CHEQUEO)
DE CATORCE PUNTOS PARA TUS
PRIMEROS TREINTA DÍAS
Por Steve Shadrach

Uno de mis momentos más enseñables fue cuando tenía veinte años, tome el valor para
preguntar a mi padre una pregunta muy peligrosa. “Papá, si habría un área en mi vida que
pudiera trabajar y crecer, cuál sería?” Pensé que seguramente después de carraspear y pensar
después de varios días, volvería a hablarme sin ninguna recomendación para este hijo impecable.
A mi sorpresa, él respondió inmediatamente, “Oh, eso es fácil,” él dijo. “Tú pospones cosas todo
el tiempo.” Y con una cara alegre y confiada le respondí, “Gracias papá. Empezaré a trabajar en
esa área mañana en la mañana!”
Bueno, esa historia es cierto menos el último enunciado. No me acuerdo como le respondí,
pero mi papá tenía razón. No soy bueno planeando, y lucho con mi motivación a veces. Su frase
“la mitad de la batalla es intentar comenzar” es cierta, y ya sea al comenzar un plan de ejercicio o
hacer llamadas para levantar sustento, tomar ese primer paso puede crear un poco de impulso
para ayudarte a que las cosas fluyan.
Yo constantemente estoy haciendo listas de tareas, así que esta es mi lista de chequeo para
que me levanta del sofá, dar pasos prácticos, y un comienzo sólido en mis esfuerzos de levantar
sustento. Puede que sea un repaso para ti, pero si yo estuviera preparando todo para lanzar el
inicio de mis primeros treinta días, personalmente haría lo siguiente:

1. Asegurarme de que estoy orando.


Ya me tomé un retiro de oración para estar a solas con Dios, revisar mi llamamiento y la palabra
que él Señor ha puesto en mi vida. He examinado mi corazón y entregado a Dios áreas de pecado
o resistencia. He estudiado a fondo los pasajes que usó como fundamento para pedir sustento. He
orado sobre mi plan para levantar sustento y por cada nombre en mi lista, dando cada parte al
señorío de Cristo. He pedido ser lleno del Espíritu Santo y guiado por Dios en cada paso. Ahora
estoy listo para iniciar, abrazar mi destino, y “cumplir con el ministerio.” Nota: Si eres casado,
sería muy sabio hacer todo esto con tu cónyuge.

2. Ten un plan semanal para rendir cuentas con alguien.


Ya que he reportado a mi autoridad celestial, es tiempo para rendir cuentas a mi autoridad
terrenal. Me voy a juntar con esta persona, mirarlo a los ojos, comprometerme con honestidad y
transparencia a mandarle por correo cada semana mi reporte, cada lunes a las 9:00am. Luego le

******ebook converter DEMO Watermarks*******


llamaré a las 10:00am para dejar que mi compañero me haga cualquier pregunta acerca de mis
actividades al levantar sustento, mi vida personal, agenda, ¡todo lo que sucede en mi vida!

3. Comprométete a llegar al 100% en la “fecha para terminar” acordada.


La cantidad de sustento que necesito levantar esta tan firme en mi mente que no pararé hasta
llegar a esa cantidad. También tengo la fecha que debo terminar y puedo hablar a cada persona
durante cada cita y decirles exactamente cuántos días tengo para llegar al fin y cuánto más
necesito levantar para llegar al 100%. Esto les dará a ellos y a mí un sentido más específico de
urgencia.

4. Asegurar los gastos que implica levantar sustento.


Tengo una lista de todos los gastos en los que creo incurrir durante este viaje de levantar
sustento, por lo tanto me permite juntar a mi equipo rápidamente y con excelencia, y hacer todo
impulsado por mi visión. He acercado a uno o varios individuos para pedirles que adelanten el
sustento para mi ministerio, para poder invertir dinero y asegurar que puedo efectivamente crear
un equipo sano y de largo plazo. Teniendo esos fondos en mi cuenta, ahora puedo proceder a mis
primeros treinta días (y los siguientes meses), tomando todas las decisiones de mi viaje, comida,
y materiales basados en que sería lo más estratégico en vez de como puedo disminuir gastos.

5. Reunirse con mi comité directivo.


He reclutado un grupo de seis a doce amigos/sustentadores para que puedan escuchar un reporte
del progreso y avance de la búsqueda del 100%. Ellos se han comprometido a juntarse conmigo
cada treinta días para orar, animar, pensar en otras personas para sustentadores potenciales, y
rendir cuentas con ellos. Les he pedido que hagan cualquier cosa en su poder para ayudarme a
mantenerme encaminado a llegar al sustento completo en la fecha acordada para terminar.
Tuvimos una reunión inaugural, y oraron sobre mí para iniciarme en este viaje.

6. Finalizar todos mis materiales de presentación.


Después de recopilar material de otros que han levantado sustento para ver lo mejor de lo mejor,
un diseñador gráfico me diseñó un portfolio de páginas describiendo mi visión ministerial, al
igual que una presentación en PowerPoint que pudiera llevar en mi computadora para mostrar
durante mis citas. Grabé con mi celular un video emotivo de 60 segundos de alguien que ha sido
impactado a través de nuestro ministerio. Voy a mostrar todo esto a sustentadores prospectivos
que están buscando invertir en un grupo de personas que están haciendo una diferencia en la vida
de personas.

7. Practica las llamadas, citas, y seguimiento.


He practicado y he pensado en cada aspecto de las herramientas para levantar sustento. Recluté
varios amigos que recibieron mi llamada telefónica pidiéndoles una cita, practicando la
presentación exactamente como lo haría en una reunión, terminando con la petición de un
compromiso con una cantidad específica… y esperando que ellos respondan. También practiqué
la llamada de seguimiento con cada uno para ver si tomaron una decisión. Después fui a
visitarles para mostrar cómo podrían empezar a dar y para pedirles referidos. En cada momento,
animé a cada uno de mis “conejillos de india” que sean honestos conmigo acerca de mi
******ebook converter DEMO Watermarks*******
acercamiento verbal y no verbal. Nota: puedes filmarte a ti mismo en cada etapa y volver a verlo
para evaluar.

8. Armar mi calendario de levantar sustento.


Después de dividir todos mis cientos de contactos en alta, media, y baja prioridad, marque cada
una de sus ubicaciones en el mapa. Circulé las ciudades más concentradas y puse prioridad a
donde sería mi primer, segundo y tercer viaje. Organizar la duración de cada excursión en mi
calendario general me ayuda a saber con anticipación que semanas estaré en mi ciudad,
reuniéndome con contactos locales, y que semanas estaré viajando, visitando muchos de mis
amigos, familia e iglesias de otras ciudades.

9. Crear una lista de los diez primeros.


He bañado mi lista de nombres en oración, especialmente a los que he conocido por años y
anticipo su apoyo. Ordené cuales personas pienso que estarían más probables a unirse al equipo
de manera significante. Él o ella serían mi primera cita. Después, ¿quiénes pienso que serán los
siguientes con un fuerte deseo de invertir en mí y mi trabajo? Revisé a todos mis contactos de
alta prioridad y enliste los números tres, cuatro, cinco, etc… hasta que llegue a diez personas.
Reunirme con estos individuos desde el principio me dará un comienzo fuerte y una cadena de
personas que acepten sustentarme. Continuaré, agregando al #11 a mi lista después de que me
junte con #1, agregando #12 a mi lista después de ver al #2, y así continuamente.

10. Llenar mi primera semana llamando y haciendo citas.


Organizo mi agenda para despertarme a las 6am cada mañana para tener mi tiempo con Dios, en
la Palabra, y tiempo en oración enfocado en crecer en mi relación con Él. Quiero asegurarme que
estoy encontrando mi gozo en él Señor, en vez de él ministerio o los resultados. Después, oro por
cada persona que estaré llamando ese día, pidiendo a Dios por sabiduría, claridad, y favor. A las
8:30am, empiezo con las llamadas. Mi meta es tener por lo menos cinco citas por día. Sé que
esto tomará muchas horas de llamadas, regresar llamadas, y mandar mensajes de texto para poder
conectar con personas y confirmar tiempos y lugares, pero me mantendré enfocado hasta que
confirme un mínimo de cinco citas — ¡diez sería genial!

11. Lleno mi segunda semana con citas y llamadas.


Sabiendo que mi agenda será una locura, vuelvo a comprometerme a despertar y hacer mi
devocional. He trabajado duro para llenar mis días con citas cara-a-cara, teniendo por lo menos
tres por día, pero tratando de tener cuatro o cinco. Entre cada cita, y en la tarde, usare cada
minuto que estoy desocupado para hacer y devolver llamadas con personas que estoy tratando de
agendar citas para la siguiente semana. No puedo en lo absoluto dejar inactividad en mi agenda.

12. Llenar cada semana con citas y llamadas.


Reconozco que como dedico mi tiempo la primera semana afectará mi segunda semana. Cómo
uso mí tiempo las primeras dos semanas tiene un efecto en la tercera, y etcétera.
Consecuentemente, no quiero dejar o poner en juego mis metas, ritmo, o agenda. Me
comprometo en llenar cada día (por lo menos cinco días a la semana, sino seis) con llamadas,
citas, llamadas de seguimiento, y toda la administración y correspondencia necesaria. Siempre
******ebook converter DEMO Watermarks*******
voy reportando a mi compañero de rendición de cuentas los lunes en la mañana, con mi hoja de
mis actividades semanales, y luego una llamada. Sin excepciones. Voy a mantenerme enfocado
hasta que llegue por lo menos al 100%.

13. Mandar mi carta de oración mensual.


Voy a imprimir la carta de oración, y también tener la versión para correo electrónico listo
para mandarlos a todos en mi lista de correo antes del 5 de cada mes, para reportar mi progreso al
levantar sustento. Voy a enfocar la carta en nuestra visión del ministerio, y también en una foto y
una historia personal de “Una Vida Transformada” de alguien que ha sido tocado por este
ministerio. Quiero mantener la visión y vidas transformadas como prioridad. No habrá
absolutamente nada para dar pena o mendigar en ninguno de mis medios de comunicación.

14. Tomar un día para evaluar y recargar - y ¡empieza el proceso de nuevo!


Al final de cada mes, tomare un día extra de descanso (aparte del Sabbath) para descansar, orar,
evaluar, y recibir comentarios de misioneros veteranos exitosos (totalmente financiados). Voy a
ajustar mis planes respectivamente y equiparme para otro mes del viaje - y ¡darle duro! Yo
entiendo que cuando estoy más enfocado en oración y confiando en Dios, es cuando más trabajo,
y al tener un sentido más grande de urgencia, difundo más pasión y visión, y él Señor puede usar
eso para mover las personas de apatía a acción!
Espero que esta lista de chequeo para “volver a lo básico” de catorce puntos te sea útil. Yo
creo que si adoptas estas actitudes y prácticas - y realmente te mantienes fiel a ellas - mirarás
hacia el pasado después de los treinta días y estarás sorprendido de lo que Dios ha hecho a través
de ti. Después de sesenta días, estarás asombrado. Pero tienes que creer que lo puedes lograr. No
lo postergues como yo. En cambio, se como mi papá sabiendo que “la mitad de la batalla es
intentar comenzar.” Asi que, ¡corramos a la batalla!

******ebook converter DEMO Watermarks*******


HORAS SILENCIOSAS PARA 100 DÍAS
DE LEVANTAR SUSTENTOS98
Disponible en formato de tamaño completo en thegodask.org/extras.

2 CORINTIOS 5:7 ¿Qué incertidumbre tienes? Pídele a Dios que te guíe por encima de estos
obstáculos percibidos.
1 TIMOTEO 4:8 ¿Porque es tan importante la piedad y la salud espiritual para levantar
sustento?
ÉXODO 25:1-40; ÉXODO 35:21-29 ¿Cómo es parte de tu ministerio la manera bíblica de
levantar sustentó, y no solamente una herramienta para hacer ministerio?
SANTIAGO 1:2-4 ¿Qué pruebas has enfrentado para levantar sustento? ¿De qué forma han sido
las pruebas un beneficio para ti?
1 TIMOTEO 6:6-12; HEBREOS 13:5 ¿Estás impulsado por presupuesto, o por visión? ¿Cómo
es que “la quejadera” deshonra a Dios?
PROVERBIOS 19:21 ¿Has puesto a Dios como chofer, o estás todavía tratando de conducir?
MATEO 5:42-48 Es probable que enfrentes oposición para levantar sustento. ¿Cómo puedes
prepararte a través de esas experiencias para que respondas piadosamente?
ROMANOS 11:33-36; FILIPENSES 4:19 Anota las áreas en que has visto a Dios proveer más
que tus expectativas.
2 TIMOTEO 1:8-12 ¿Estás teniendo un mal día? Ten por seguro que más días difíciles vendrán
mientras que estés haciendo trabajo para él reino. ¡Asegura tu cinturón!
HECHOS 20:35; MATEO 10:8 ¿Por qué Jesús dijo que es mejor dar que recibir?
ECLESIASTÉS 4:9-12 ¿Has reclutado compañeros o un comité directivo para ayudarte a
levantar sustento?
LUCAS 8-10 ¿Cómo fue que Jesús y sus discípulos vivieron y ministraron con su sustento?
NÚMEROS 13:30-33 ¿De qué manera te ve Dios como “levantador de sustento”? ¿Por qué es
importante pensar como Dios piensa de ti durante este viaje?
PROVERBIOS 20:4; SALMOS 5:3 La preparación y planeación son clave para levantar
sustento. ¿Estás apuntando a llevar una agenda con diligencia?
FILIPENSES 4:6-7 Lleva todas tus peticiones delante de Dios. ¿Hay algo que no le has pedido
a Dios que deberías pedirle?

******ebook converter DEMO Watermarks*******


COLOSENSES 3:23-24 ¿Cómo y por qué honrará Dios tu esfuerzo?
EFESIOS 4:31-32 ¿Qué haces cuando la respuesta es no? ¿Por qué deberíamos verlo como una
oportunidad?
SANTIAGO 5:16 ¿De qué manera tener un equipo de oración puede ser de igual de bendición
que tu equipo financiero? ¿A quién podrías pedir hoy que ore por ti?
SALMOS 46:10 Estad quietos ante él Señor. ¿Qué te está diciendo? ¿Qué te está pidiendo Dios
que hagas?
PROVERBIOS 4:23 ¿Qué áreas de tu corazón necesitas “guardar sobre todas las cosas” para
evitar que caigas en pecado?
SANTIAGO 1:5-8 Pide a Dios antes de pedir al pueblo de Dios. ¿Por qué sería esto el mejor
plan de acción antes de hablar con sustentadores potenciales?
PROVERBIOS 22:7; SALMOS 37:21 ¿Tienes deuda? Ora por tus deudas presentes y futuras.
FILIPENSES 1:3-11 ¿Qué tipo de relación tuvo Pablo con sus sustentadores? Eleva en oración
para tus sustentadores de forma individual.
1 CORINTIOS 9:13-14 ¿Por qué te llamó Dios a este ministerio? Al saber esto, ¿cómo te da
confianza para levantar sustento?
2 CORINTIOS 9:5-15 Anota los resultados de ser generoso. ¿Eres un dador alegre?
2 CORINTIOS 4:2; ESDRAS 7:10 ¿Qué principios bíblicos puedes aplicar a la manera que
levantas sustento?
JUAN 15:5 Pide al Señor que te levante hoy con Sus palabras y Su Espíritu Santo.
MATEO 19:26 ¿Cómo vas a enfrentar el desánimo?
SANTIAGO 4:6; 1 JUAN 2:16 ¿Será que tu orgullo es piedra de tropiezo para ti? Si es asi,
¿como?
ISAÍAS 40:28-31 Ora por fuerza y energía para levantar sustento.
1 CORINTIOS 19:15-18 ¿Cuál es tu motivación para estar de tiempo completo como
misionero? ¿Qué estás tratando de lograr?
ISAÍAS 55:8-9 Ora por una cita divina hoy. ¡Permite que el Señor te hable!
LUCAS 16:10 ¿En qué área necesitas ser mas fiel? ¡Hazlo, y Dios te dará cosas más grandes!
ISAÍAS 26:3-4 Descansa en la soberanía de Dios. Él sabe tus luchas y dolores.
PROVERBIOS 25:25 Actualiza a tus sustentadores actuales. Comparte con ellos algunas de tus
victorias actuales.
NEHEMÍAS 1 ¿Qué puedes aprender de la forma en que Nehemías oró y planeo?
1 TESALONICENSES 2:10-13 ¿Qué tipo de ministerio podrías tener con las personas con
quienes tienes citas?
LUCAS 12:22-26 ¿Estás confiando en Dios más que tus recursos el dia de hoy? ¿Que te está
deteniendo de hacerlo?

******ebook converter DEMO Watermarks*******


PROVERBIOS 22:7 ¿Cuáles son algunas razones para esforzarte en no tener deuda?
EFESIOS 3:20 ¿Crees que es posible obtener el 100% en 100 días?
FILIPENSES 1:3-11 ¿A quién podrías pedirle que sea un guerrero de oración contigo?
1 PEDRO 5:8 ¿En qué áreas eres vulnerable al enemigo? Toma del poder de Cristo para
combatir los ataques espirituales.
LUCAS 12:29-31 ¿Qué te motiva el día de hoy?
1 CRÓNICAS 29:1-20 Anota todas las grandes posesiones que tienes. Consagra cada una a
Dios.
LUCAS 6:38 Dirige con tu ejemplo. ¿Cuánto estás apoyando tu iglesia y compañeros de
ministerio?
HECHOS 4:32-35 ¿Has orado para que tus sustentadores puedan tener más de una mentalidad
eterna a través de tu ministerio?
1 CORINTIOS 9:9-15 ¿Como es recibir sustento un “derecho” bíblico de parte de Dios?
PROVERBIOS 30:7-9 Evalúa tu forma de hablar. ¿Estás quejándote acerca de tus finanzas?
PROVERBIOS 6:6-11 ¿Estás dejando cosas para después? Trabaja para tener el 100% lo mas
pronto posible, así puedes dar el 100% a tu ministerio lo más pronto posible.
FILIPENSES 4:10-20 ¿Cómo estás mostrando amor y haciendo un favor a otros al pedirles
sustento?
SALMOS 37:4 ¿Estás dejando que tus emociones te controlen? ¿De qué manera puedes
“deleitarte” en él Señor?
LUCAS 12:13-21 ¿Has trabajado en todas las fortalezas que el dinero puede tener sobre ti o tu
familia?
1 CORINTIOS 10:31 Anota las áreas de tu vida que puedes encomendar al Señor hoy.
HECHOS 20:24 Anota los nombres de las personas a quienes has compartido tu testimonio o el
evangelio desde que comenzaste a levantar sustento.
3 JUAN 8 Al ver el levantamiento de sustento como un ministerio, ¿cómo ayudarías a otros ser
“compañeros de la verdad” contigo?
GÁLATAS 6:9 Anota maneras/momentos que podrías ser tentado a perder la esperanza.
Entrégalos completamente a Dios. Comienza de nuevo.
MATEO 6:25-34 ¿Cuál es tu trabajo, y cuál es el trabajo de Dios?
1 CORINTIOS 15:58 ¿Cuál es tu llamado? ¿Te mantienes fiel y firme a tu llamado?
EFESIOS 6:10 Él poder y fuerza de Dios está disponible para ayudarte a estar firme?
LUCAS 5:5-7 ¿Estás confiando completamente en que el Señor proveerá para todas tus
necesidades? ¿Aún en momentos de dificultad y lucha?
SANTIAGO 1:6-8 Recuerda la pregunta de oro cuando estás levantando sustento. ¿Cómo es que
la pregunta de oro honra a Dios?

******ebook converter DEMO Watermarks*******


PROVERBIOS 15:22 ¿Estás buscando consejo de personas piadosas mientras levantaa
sustento?
ROMANOS 13:8 ¿Tienes algún tipo de deuda que necesitas reconciliar con alguien?
NÚMEROS 18:21-24 ¿Cómo y por qué Dios hizo que los Levitas dependieran de las ofrendas
de los Israelitas?
PROVERBIOS 27:23-27 ¿Has hecho un presupuesto y estás siguiéndolo fielmente?
COLOSENSES 1:9 Ora para que los corazones de tus sustentadores sean sensibles para cumplir
la Gran Comisión.
SANTIAGO 4:2-3; 1 JUAN 5:14-15 ¿Estás pidiendo apoyo de Dios, al igual que de otras
personas?
1 PEDRO 5:6-10 ¿Cómo puede Dios usar tus dificultades y obstáculos para moldearte más a la
imagen de Cristo?
PROVERBIOS 6:6-8 ¿Por qué es sabio ahorrar para el futuro? ¿Qué puedes aprender de las
hormigas?
ROMANOS 15:20-24; COLOSENSES 1:28-29 ¿Cómo puedes enfatizar más tu visión, y no
tanto tus necesidades?
2 CORINTIOS 2:17 ¿Estás siendo honesto y directo con las personas en tus citas?
1 CORINTIOS 9:24 ¿De qué manera estas confiando en Dios para salir de tu zona de confort y
llegar al 100%?
3 JUAN 5-8 ¿Cómo piensas que tu buen testimonio puede afectar a tus sustentadores
potenciales?
HEBREOS 12:1-3 ¿Qué significa cuando dice “fijar tu mirada en Jesús”? ¿Qué te detenie de
hacerlo?
LUCAS 14:28-33 ¿Qué tan preparado estás para tus citas?
JOSUÉ 1:1-9 Anota tus temores. Entrega cada uno a Dios. Pídele valor para seguir adelante.
EFESIOS 4:29 ¿Estás mostrando gracia a otros? ¿Aun a los que te responden con un “no”
cuando pides sustento?
DEUTERONOMIO 7:8-9 ¿Estás agradeciendo al Señor por toda su fidelidad que te ha
mostrado hasta ahora?
COLOSENSES 3:12-15 Quizás has enfrentado oposición durante esta aventura. ¿Cómo puedes
prepararte para actuar piadosamente cuando te enfrentes con más oposición?
JUAN 15:16 Toma un tiempo extra para orar específicamente por él fruto que estás dando en el
ministerio y mientras que levantas sustento.
1 CORINTIOS 2:9-16 ¿Por qué deberías buscar tener la mente de Cristo mientras que levantas
sustento?
SALMO 27:1; 2 TIMOTEO 1:7 ¿Hay algo de levantar sustento que te da temor?
MATEO 7:7-8 ¿Le has pedido a Dios por una puerta abierta hoy? ¡Estate dispuesto a caminar

******ebook converter DEMO Watermarks*******


por la puerta abierta si fue Él quien te lo abrió!
PROVERBIOS 19:27 ¿A quién estás escuchando, al Dios Soberano, o al astuto y mentiroso
Satanás?
MATEO 6:21 ¿Cómo puede el levantar sustento servir como una plataforma para evangelizar a
otros?
FILIPENSES 2:14-16 Reflexiona en las diferentes maneras en las que levantar sustento es una
verdadera bendición.
2 CORINTIOS 5:20; EFESIOS 2:10 ¿Cómo encajas en él gran plan de Dios?
NÚMEROS 18:8.24 ¿A quién están ofrendado las personas, a TI o a DIOS?
NEHEMÍAS 2:1-9 ¿Cuál es tu visión ministerial? ¿Cómo lo vas a presentar a tus sustentadores?
2 CORINTIOS 8:8-14 ¿Cómo planeas terminar fuerte? Ora por tus planes.
PROVERBIOS 6:9-11 ¿De qué manera puedes más eficientemente usar tu tiempo para llegar al
campo ministerial más rápido?
SALMOS 46:1 ¿Has tirado la toalla? ¿Estas trabado? Clama a la ayuda que está siempre
presente en momentos de dificultad.
1 TIMOTEO 5:17-18 ¿Eres alguien en quien vale la pena invertir? ¿Eres digno de tu salario?
1 TESALONICENSES 5:18 ¿Estas agradecido al Señor por los pequeños regalos al igual que
de los regalos más grandes?
SALMOS 32:8 ¿Cómo has visto la mano de Dios durante tu viaje de levantar sustento?
2 TIMOTEO 4:1-5 ¿Por qué quiere Dios que llegues al 100% rápidamente?
HECHOS 1:8 ¿De qué manera está tu vida y ministerio ligados para alcanzar el mundo entero
para Cristo?
SALMOS 66:16-20 ¿Cómo te ha cambiado Dios a través de levantar sustento? ¿Estás gozoso de
estar completamente sustentado? ¡Comparte tu gozo con otros y diles que ha hecho Dios!
ROMANOS 5:3-5 Piensa en los momentos altos y los momentos bajos de los últimos 100 días
de levantar sustento.
APOCALIPSIS 7:9 Esta es la línea de meta. ¿Qué deberás mostrar en tu vida y ministerio el día
de hoy?

******ebook converter DEMO Watermarks*******


ESTUDIOS BIBLICOS PARA LEVANTAR
SUSTENTO99

Lo que hará toda la diferencia de tu experiencia será si realmente has estudiado las escrituras y
formado convicciones fuertes, sabiendo que al pedir a otros seguir invirtiendo en ti y tu
ministerio es bueno, correcto y bíblico.
¿Has invertido tiempo en estudiar las escrituras de una forma objetiva, inductiva y profunda
acerca de este tema antes de que formaras creencias y métodos? Si no, tienes que decidir que te
controlará antes de embarcarte en esta aventura. ¿Temor de rechazo o fracaso? ¿Las opiniones de
otros? ¿Experiencias pasadas o la palabra de Dios? Aquí hay cuatro estudios bíblicos que te
ayudarán a examinar y entender que es lo que dice la Palabra acerca de levantar sustento.

******ebook converter DEMO Watermarks*******


Estudio Bíblico #1
DIOS: EL DUEÑO Y PROVEEDOR

Crea un documento aparte y lee estos pasajes cuidadosamente, anotando tus observaciones,
interpretaciones, y aplicaciones. Mientras que lees, resalta tu biblia con tres diferentes colores:
1) Cuando Dios provee algo, 2) Cuando alguien dona algo, o 3) Cuando un recipiente recibe
algo.

A. EL REY DAVID Y ÉL TEMPLO


Cuidadosamente Estudia 1 de Crónicas 29:1-20
1. Anota los recursos proporcionados para él templo en versículos 2-3.
2. Más allá de lo físico, ¿qué tipo de recursos les pidió a las personas para contribuir? (v. 5)
3. Cuando los líderes dieron, ¿por qué se regocijaron las personas? (v. 9)
4. En el versículo 12, ¿qué es lo que David dijo que viene de parte de Dios y que está en sus
manos? ¿Cómo piensas que él formó esta convicción?
5. En el versículo 14, él rey hizo una pregunta. Él lo respondió en él verso 16. ¿Cual fue la
respuesta?
6. Estudia versículo 17 y reflexiona si hay una conexión entre dar y la integridad.
7. ¿Cómo debe influir la generosidad de uno en el hecho que Dios es él proveedor de todas
las cosas?
8. ¿Cómo es que afectará en tu manera de levantar sustento este pasaje y saber que Dios es
el origen de todo?

B. LA PERSPECTIVA DEL APÓSTOL PABLO


Cuidadosamente Estudia 2 Corintios 9:5-15
1. En el versículo 7, ¿cómo debe alguien decidir que va a dar?
2. ¿Por qué piensas que Dios se deleita en él dador alegre? (v.7)
3. Encuentra y anota los resultados de la generosidad en los versículos 6, 10-15. Ahora,
desglosa el proceso de dar en lo que produce para él dador, él que recibe, y Dios mismo.
4. De este pasaje, ¿cuál es la correlación entre la siembra y la cosecha?
5. Piensa en una ocasión que diste a) de mala gana, b) bajo compulsión, y c) alegre. ¿Qué es
lo que sentiste en cada una de esas ocasiones?
6. Escribe el versículo 8 con tus propias palabras. ¿Qué parte es más significante para ti?
¿Cómo te afectará esta verdad al levantar sustento?

C. PASAJES MISCELANEOS
******ebook converter DEMO Watermarks*******
Cuidadosamente lee cada versículo y registra tu respuesta: ¿Cuál es la idea clave en cada
pasaje que se relata a que Dios es el origen y proveedor de todas las cosas?

1. Levítico 25:23
2. Deuteronomio 8:1-10
3. Deuteronomio 8:11-20
4. Salmos 24:1
5. Salmos 37:25-29
6. Proverbios 3:9
7. Eclesiastés 5:18-20
8. Hageo 2:6-9
9. Mateo 6:19-21, 24
10. Hechos 17:24-28
11. Romanos 8:23
12. 1 Timoteo 6:6-10

Resumen
Después de estudiar todos los pasajes de esta hoja, haz un resumen de tus propias convicciones
acerca de Dios como tu proveedor. ¿Cómo afectará los diferentes aspectos de levantar sustento?

******ebook converter DEMO Watermarks*******


Estudio Bíblico #2
EJEMPLOS BÍBLICOS DE SUSTENTAR
MINISTERIOS

Crea un documento aparte y lee estos pasajes cuidadosamente, anotando tus observaciones,
interpretaciones, y aplicaciones. Mientras que lees, resalta tu biblia con tres diferentes colores
cuanto observas: 1) Cuando Dios provee algo, 2) Cuando alguien dona algo, o 3) Cuando
alguien recibe algo.

A. LOS LEVITAS
Cuidadosamente Estudia Números 18
1. Describe el trabajo de los Levitas y cómo difiere de las otras tribus.
2. Describe cómo Dios pretendió suplir las necesidades de los Levitas.
3. ¿Cómo afecta tu perspectiva de cómo Él desea proveer para ti hoy al ver el corazón de
Dios al sustentar completamente los ministros del Antiguo Testamento?

B. NEHEMÍAS
Cuidadosamente Estudia Nehemías 1:1-2,9
1. Describe cómo se sintió Nehemías acerca de su misión.
2. ¿Cómo se preparó Nehemías para su cita con él Rey?
3. Como levantadores de sustento, ¿qué podemos aprender de Nehemías acerca de la
oración, preparación, valor, y como pedir?

C. JESÚS
Cuidadosamente Estudia Lucas 8:1-3
1. Describe el método a través del cual Jesús y sus hombres fueron sustentados.
2. De las muchas maneras que Jesús podría haber sustentado sus gastos personales y
ministeriales para Él y sus hombres, ¿por qué crees que él eligió esta manera?
3. Sabiendo que él hijo de Dios eligió ser sustentado por ofrendas continuas de otras
personas, ¿cómo debe esto afectar nuestra perspectiva y enfoque al financiar nuestras
vidas y ministerios?

******ebook converter DEMO Watermarks*******


D. LOS DISCÍPULOS
Cuidadosamente Estudia Lucas 9:1-6; 10:1-9
1. ¿Qué modeló Jesús en Lucas 8:1-3 que sería de ayuda para los discípulos cuando fueron
enviados en Lucas 9 y 10?
2. ¿Por qué quería Jesús que los discípulos encontrarán un anfitrión (para proveer comida y
hospedaje) antes de que iniciaran un ministerio en la ciudad?
3. En Lucas 10:7, Jesús dijo a sus discípulos que se quedaran en la misma casa para seguir
viviendo y ministrando del apoyo y hospitalidad del anfitrión. ¿Cuál fue la razón? Jesús
proclamó, “el obrero es digno de su salario.” ¿Qué quería decir con esto?
4. Jesús cree que tú mereces estar completamente sustentado. ¿Cómo debe esto afectar tu
perspectiva de ti mismo y de levantar tu sustento?

E. EL APÓSTOL PABLO
Cuidadosamente estudia Hechos 18:15; 1 Corintios 9:1-14;
Romanos 15:20-24
1. De Hechos 18, describe el modo preferido de operación de Pablo. ¿Era de hacer tiendas y
predicar una vez a la semana, o vivir con él sustento y predicar diariamente? ¿Por qué?
2. De 1 Corintios 9, describe el razonamiento que Pablo usó de por qué él y otros
trabajadores cristianos merecían ser apoyado por otros.
3. La mayoría de obreros cristianos solo pensarán, oraran o considerarán la opción de vivir y
ministrar sustentados. Pero aún así 1 Corintios 9:14 parece indicar de que es un mandato
de Jesús el hacerlo de esta manera. ¿Cómo interpretas este pasaje?
4. Según este pasaje en Romanos 15, ¿por qué venía Pablo a visitarlos? ¿Cómo afecta tu
perspectiva de levantar sustento al ver a Pablo haciendo una apelación directa y personal
a los creyentes?
5. De estos pasajes, enlista algunos principios o lecciones que aprendiste de pablo que
puedes aplicar a tus convicciones y práctica de levantar sustento.

F. OTROS
Estudia cuidadosamente estos versículos y anota tu pensamiento clave y aplicación al lado de
cada uno, y como se relaciona con la filosofía o práctica de levantar sustento.

1. Deuteronomio 12:10-12
2. 1 Samuel 30: 7-10, 21-25
3. 1 Corintios 15:58
4. Galatians 6:6
5. 1 Timothy 5:17-18
6. 3 John 1:5-8

******ebook converter DEMO Watermarks*******


El Señor financia a sus ministros en diferentes maneras. En este cuadro, registra una observación
clave de cada ejemplo que has estudiado, y después deriva una aplicación que te pueda ayudar a
levantar sustento.

Ejemplo Observación Clave Posible Aplicación

Levitas

Nehemías

Jesús

Discipulos

Pablo

Otros

Resumen
Como resultado de estudiar todos los pasajes en esta hoja de trabajo, ¿cuáles son los siguientes
pasos específicos que debes tomar definitivamente en la preparación o implementación para
levantar sustento?
1.
2.
3.
4.

******ebook converter DEMO Watermarks*******


Estudio Bíblico #3
COMPRENDIENDO A TUS COMPAÑEROS
DE MINISTERIO

Crea un documento aparte y lee estos pasajes cuidadosamente, anotando tus observaciones,
interpretaciones, y aplicaciones. Mientras que lees, resalta tu biblia con tres diferentes colores
cuanto observas: 1) Cuando Dios provee algo, 2) Cuando alguien dona algo, o 3) Cuando
alguien recibe algo.

A. LA VIUDA POBRE
Cuidadosamente Estudia 1 Reyes 17:1-16
1. ¿Cuáles son las diferentes maneras en las que Dios provee en este pasaje?
2. Seguramente era muy difícil para Elías pedir a esta mujer pobre su comida. ¿Por qué
entonces crees que Dios requirió que Elías le pidiera comida?
3. ¿Que piensas que Elías, la mujer, y su hijo aprendieron de esta experiencia?
4. ¿Qué podemos aprender acerca de confiar en Dios, acercándose a gente con menor
ingreso para sustento? o ¿cómo Dios bendice él sacrificio de los que nos muestran
apoyo?

B. EL REY RICO
Cuidadosamente Estudia Nehemías 2:1-9
1. Enlista las preguntas que él rey hizo a Nehemías. ¿Por qué crees que hizo cada pregunta?
2. Nehemías preparó una serie de peticiones para el rey. El hizo su primera petición, esperó
una respuesta, y después hizo su segunda petición, y espero la respuesta, y así continuó.
¿Por que crees que usó este método?
3. ¿Quién estaba sentado al lado del rey? ¿Crees que tenía alguna influencia en la actitud y
decisión del rey?
4. ¿Por qué crees que el rey le dio todo (y más) de lo que Elías pidió?
5. ¿Qué podemos aprender de este pasaje acerca de dirigirnos a potentes grandes donantes?

C. LA MUJER EXTRAVAGANTE
Cuidadosamente Estudia Marcos 14:1-9
1. ¿Por qué crees que esta mujer dio tan generosamente?
******ebook converter DEMO Watermarks*******
2. En vez de condenarla como hicieron los otros, ¿por qué crees que Jesús la honro por la
manera que usó su dinero?
3. Para Jesús, la acción extravagante de la mujer era una acción de alabanza. ¿Cómo podría
facilitar el crecimiento espiritual de nuestros sustentadores si les pedimos que den
generosamente?
4. ¿Cómo podríamos ayudar a nuestros sustentadores entender que cuando ellos dan, no es a
nosotros, y ni siquiera a nuestro ministerio, pero sí a Dios mismo?

D. LA IGLESIA QUE LUCHABA


Cuidadosamente Estudia 2 Corintios 8:1-15
1. ¿Cuál era la condición financiera de las iglesias en Macedonia? (v. 1-4)
2. ¿Por qué les pidió Pablo que dieran, aun cuando estaban atados financieramente?
3. ¿Cuáles son algunos de los propósitos que Pablo enlista en versículos 715?
4. ¿Cómo debería este pasaje afectar qué tipos de iglesias (y personas) debemos dirigirnos
por apoyo — y las cantidades que debemos pedir?

E. LOS AMIGOS GENEROSOS


Cuidadosamente Estudia Filipenses 4:10-20
1. Inicialmente, los Filipenses estaban preocupados por Pablo, pero aún no habían ofrendado
nada. ¿Por qué no? (v. 10)
2. En versículos 15-16 estos creyentes de Filipo dieron varias veces para que Pablo pudiera
ir a ministrar en otras aldeas. ¿Qué implicaciones nos deja para trabajadores que levantan
sustento en una ciudad o país para que puedan hacer ministerio en otro cuidad?
3. Pablo proclama en este pasaje que no tiene necesidades, y aun así les pidió a los
Filipenses que dieran. ¿Por que?
4. Después de estudiar el versículo 17, ¿cómo podríamos decir que en realidad estamos
haciendo un favor a nuestros sustentadores al pedir que inviertan en la obra de Dios a
través de nosotros?
5. En versículo 19, ¿cómo fue que Pablo confiadamente pudo decir que Dios iba a proveer
generosamente para los Filipenses?
6. Al saber que la cuenta bancaria de Dios siempre está llena, ¿cómo debe esto afectar la
manera que pedimos, y también a nuestros sustentadores y su manera de dar?

F. OTROS
Estudia cuidadosamente estos versículos y anota un pensamiento clave y una aplicación al lado
de cada uno, y cómo se relaciona a tus sustentadores y cómo puedes ayudarles a convertirse en
miembros de tu equipo a través del dar..

1. Hechos 20:35
******ebook converter DEMO Watermarks*******
2. Romanos 12:1-13
3. 2 Corintios 1:15-16
4. Filipenses 1:1-7

Resumen
Después de estudiar todos los pasajes en esta hoja, escribe un párrafo explicando cómo vas a ver
y a tratar bíblicamente a tus sustentadores como compañeros de ministerio — dados a ti por
Dios.

******ebook converter DEMO Watermarks*******


Estudio Bíblico #4
LA SEMEJANZA DE CRISTO EN LEVANTAR
SUSTENTO

“La obra de Dios, hecho a la manera de Dios, nunca carece de la provisión de Dios.”
—Hudson Taylor, misionero en China

Crea un documento separado y revisa estos pasajes cuidadosamente, registrando tus


observaciones, interpretaciones y aplicaciones.

A. OBEDECIENDO A TU LLAMADO
Estudia cuidadosamente estos pasajes:

1. Éxodo 3:1-15; 4:1-8


2. Isaías 6:1-10
3. Jonás 1:1-3; 3:1-5
4. Juan 14:10-14
5. Hechos 13:1-5
6. 1 Timoteo 4:9-16
7. 1 Pedro 4:7-11

• ¿Qué te enseñan estos pasajes (y otros que has estudiado) acerca de nuestro llamado al
ministerio?
• ¿Cuál es tu llamado al ministerio, y que base bíblica tienes como apoyo?

B. CONQUISTANDO TUS TEMORES


Estudia cuidadosamente estos pasajes:

1. Josué 1:1-9
2. 1 Samuel 17
3. Isaías 41:10
4. Mateo 6:25-34
5. Mateo 14: 22-33
6. 2 Timoteo 1: 5-14
7. Hebreos 12: 1-3

• ¿Qué enseña cada uno de estos pasajes (y otros que has estudiado) acerca de enfrentar tus
temores, y caminar hacia ellos en el poder de Dios?
• ¿Qué tipo de temores estás anticipando al levantar sustento? ¿Cómo vas a enfocar tu
******ebook converter DEMO Watermarks*******
mirada en él Señor y Su palabra para ayudarte a caminar hacia esos temores en el poder de
Dios?

C. ADMINISTRANDO TU SUSTENTO
Estudia cuidadosamente estos pasajes:

1. Salmo 37:21-26
2. Salmo 112
3. Proverbios 6:6-11
4. Proverbs 10:2-5
5. Proverbios 14:23
6. Proverbios 22:7-9
7. Eclesiastés 4:8-10
8. Mateo 6:19-24
9. 2 Corintios 9: 5-15
10. 1 Timoteo 6:6-12; 17-19
11. 1 Pedro 5:2-4

Resumen
• ¿Que te enseñan estos pasajes (y otros que has estudiado) acerca de cómo Dios quiere que
los creyentes administren las finanzas que Él provee para ellos?
• Personalízalo. Anota los principios bíblicos que usarás en cuanto a dar, gastar, ahorrar, las
deudas, y otros asuntos financieros.

******ebook converter DEMO Watermarks*******


HOJAS DE TRABAJO PARA LEVANTAR
SUSTENTO

Hemos entrenado miles de obreros cristianos a través de nuestro campo de entrenamiento


mensual. En esta sección, encontrarás numerosas hojas de trabajo que usamos en los
entrenamientos. Nuestra esperanza es que te sean útiles. Planea tu trabajo, y trabaja conforme a
tus planes.

Puedes encontrar muchas de estas hojas de trabajo, disponibles en formato grande en:
TheGodAsk.org/Extras

******ebook converter DEMO Watermarks*******


Planificador de Presupuesto Mensual y Anual
(Deja que la visión jale tu tren, ¡NO el presupuesto!)

******ebook converter DEMO Watermarks*******


******ebook converter DEMO Watermarks*******
******ebook converter DEMO Watermarks*******
******ebook converter DEMO Watermarks*******
******ebook converter DEMO Watermarks*******
******ebook converter DEMO Watermarks*******
******ebook converter DEMO Watermarks*******
PLAN DE ACCION PARA LEVANTAR
SUSTENO100

******ebook converter DEMO Watermarks*******


******ebook converter DEMO Watermarks*******
******ebook converter DEMO Watermarks*******
PLAN DE ACCION PARA LEVANTAR
SUSTENO

******ebook converter DEMO Watermarks*******


******ebook converter DEMO Watermarks*******
******ebook converter DEMO Watermarks*******
Torbellino de Nombres101
Familia & amigos
______________________________________
______________________________________
______________________________________
______________________________________
______________________________________

Vecinos
______________________________________
______________________________________
______________________________________
______________________________________
______________________________________

Amigos de la Universidad
______________________________________
______________________________________
______________________________________
______________________________________
______________________________________

Amigos de infancia
______________________________________
______________________________________
______________________________________
______________________________________
______________________________________

Amigos de donde vivistes, de iglesias y trabajos pasados


______________________________________
______________________________________
______________________________________
______________________________________

******ebook converter DEMO Watermarks*******


Conocidos de la iglesia
______________________________________
______________________________________
______________________________________
______________________________________
______________________________________

Conocidos de la escuela dominical


______________________________________
______________________________________
______________________________________
______________________________________
______________________________________

Conocidos de otras iglesias


______________________________________
______________________________________
______________________________________
______________________________________
______________________________________

Compañeros de trabajo/contactos de negocio


______________________________________
______________________________________
______________________________________
______________________________________

Amigos de otras ciudades


______________________________________
______________________________________
______________________________________
______________________________________
______________________________________

“Amigos” de las redes sociales

******ebook converter DEMO Watermarks*******


______________________________________
______________________________________
______________________________________
______________________________________
______________________________________

Gente a quienes has ministrado


______________________________________
______________________________________
______________________________________
______________________________________
______________________________________

Amigos de organizaciones atléticas/ sociales


______________________________________
______________________________________
______________________________________
______________________________________

Otros
______________________________________
______________________________________
______________________________________
______________________________________
______________________________________
______________________________________
______________________________________
______________________________________
______________________________________
______________________________________

Nota: Trabaja duro en anotar por lo menos 200-800 nombres

******ebook converter DEMO Watermarks*******


******ebook converter DEMO Watermarks*******
Hoja de Contacto de Torbellino de Nombres

******ebook converter DEMO Watermarks*******


¿Dónde Están Ubicados tus Posibles Sustentadores?
PARA AYUDARTE A PLANEAR TU AGENDA DE VIAJES

******ebook converter DEMO Watermarks*******


GUIÓN PARA LLAMADAS TELEFÓNICAS
Usa el espacio abajo para crear tu guion personal de la conversación por teléfono.

INTRODUCCIÓN: (saludo)
______________________________________
______________________________________
______________________________________
______________________________________
______________________________________
______________________________________
______________________________________
______________________________________

TRANSICIÓN: (darles la razón por la cual llamas)


______________________________________
______________________________________
______________________________________
______________________________________
______________________________________
______________________________________
______________________________________
______________________________________

EL PEDIDO: (pedirles una cita para presentar tu visión ministerial y metas financieras)
______________________________________
______________________________________
______________________________________
______________________________________
______________________________________
______________________________________
______________________________________
______________________________________

CIERRE: (sea claro con detalles, direcciones, fechas y horarios)

******ebook converter DEMO Watermarks*******


______________________________________
______________________________________
______________________________________
______________________________________
______________________________________
______________________________________
______________________________________

Ejemplo de Conversación Telefónica


“Hola! Estoy hablando con… Puedo hablar con…?”

“Soy (tu nombre), de (tu agencia).”

“Jim, ¿tienes un minuto para hablar? ¿No te interrumpo?”

“¿Cómo estás?… ¿Has podido leer el correo que te mande la semana pasada?”

“Mientras que lo leías, ¿te surgió alguna pregunta? ¿Tenía sentido?”

“Dios nos ha dado una oportunidad muy emocionante y estratégica para impactar a
otros para Cristo. Jim, sería un gran honor poder sentarme contigo para hablar y
compartirte cómo Dios nos ha guiado.”

“Voy a estar por tu vecindario esta semana. Sería nada más un tiempo breve dónde
pueda explicar nuestra visión ministerial y metas financieras. ¿Te podrías juntar en la
mañana, o en la tarde el Jueves o Viernes?”

“¿Viernes en la mañana a las 10:15? Perfecto! Estás en el edificio Halter, ¿no?


¿Numero 206? Sé exactamente dónde es. Ya lo escribí en mi calendario, y estaré allí un
par de minutos antes de las 10:15 viernes en la mañana. Me da gusto que nos vamos a
ver. ¡Que tengas un lindo día! ¡Adios!”

******ebook converter DEMO Watermarks*******


Seguimiento de tus Citas y Compromisos de Sustento

******ebook converter DEMO Watermarks*******


Para Conocerte Mejor102
Tu relación y amistad son tan valiosas y significan mucho para nosotros. ¿Podrias mantenernos
al tanto con tu vida para que podemos orar y ministrar más específicamente?

******ebook converter DEMO Watermarks*******


******ebook converter DEMO Watermarks*******
******ebook converter DEMO Watermarks*******
Plan de Comunicación Ministerial103
Llena la tabla con tus planes e ideas para el siguiente año ministerial. Incluye posibles
tópicos e ideas para tus cartas de oración.

******ebook converter DEMO Watermarks*******


******ebook converter DEMO Watermarks*******
******ebook converter DEMO Watermarks*******
Hoja de Contabilidad Semanal para Levantar Sustento104

******ebook converter DEMO Watermarks*******


Pacto/Compromiso de Rendición de Cuentas para Levantar
Sustento105
Compromiso del Integrante del Equipo:
1. Yo terminare honestamente y completamente a fondo mi Informe de Rendición de
Cuentas (RC) cada semana.
2. Yo me comprometo a mandarte por correo mi RC, antes de/o en el tiempo acordado cada
semana.
3. Yo me comprometo a hacer seguimiento con mi RC contigo, antes de/o en el tiempo
acordado cada semana.
4. Yo me comprometo a fielmente hacer lo que me pidas que haga.
5. Yo te doy completa libertad de hacerme cualquier pregunta.
6. Yo me comprometo a dar seguimiento a cada uno de estos compromisos hasta llegar al
100% de sustento.
7. Yo seré honesto a decirte si algo que dices/haces me lastima o me enoja. Seremos
transparentes.
8. Yo trabajaré arduamente para llegar a mis metas semanales y no poner ningún tipo de
excusa.
9. Confiaré en Dios para suplir todas mis necesidades. Yo prometo no incrementar mi deuda.
10. Yo voy a escribir una carta de oración/correo de oración cada mes mientras que levante
sustento, y te mandaré copia.

Delante de Dios, mi familia, mis compañeros, mi ministerio, mis sustentadores, mi compañero de


rendición de cuentas y delante de mí mismo: Seré fiel a todos estos compromisos y trabajaré y
oraré con todo mi corazón, alma, y mente hasta que llegue al 100% del sustento.

Compromiso del Compañero de Rendición de Cuentas:


1. Siempre creeré lo mejor de ti.
2. Yo te pediré cuentas a las metas y compromisos que hemos pactado juntos.
3. Yo voy a orar por ti regularmente, y contigo cuando sea posible.
4. Yo estaré disponible para nuestras citas telefónicas. Si hay algún conflicto, yo te llamaré o
mandaré un correo para re agendar.
5. Yo te dejare saber si algo que haces/dices me lastima o me enoja. Seremos transparentes.
6. Yo me sentiré con la libertad para hacerte cualquier pregunta.
7. Yo estoy disponible para responder a todas tus preguntas.
8. Yo me regocijaré en la provisión de Dios y celebraré contigo.

Delante de Dios, mi familia, este integrante del equipo, y conmigo mismo, y con todo mi
corazón, alma y mente, yo seré fiel a todas estos compromisos hasta que esta persona llega al
100% de su sustento.

******ebook converter DEMO Watermarks*******


Categorías sugeridas para establecer metas y reportar cada semana a tu compañero de rendición de cuentas:
1. Cantidad de llamadas hechas
2. Número de personas a las que pedí una cita
3. Numero de citas
4. Número de nuevos compañeros de ministerio
5. Cantidad de nuevo sustento mensual
6. Cantidad de nuevo sustento anual u ofrendas especiales
7. Número de nuevos referidos
8. Número de horas invertidas en levantar sustento

******ebook converter DEMO Watermarks*******


LEVANTANDO SUSTENTO EN LOS
ESTADOS UNIDOS EN COMUNIDADES
DE COLOR
Por Donna Wilson
Donna Wilson es la Directora Nacional del Ministerio para el desarrollo de Sociedades
y Directora Asociada de “Advancement for InterVarsity Christian Fellowship.”
InterVarsity/USA tiene cientos de miembros en su equipo de muchas diferentes etnias,
quienes han levantado su sustento en áreas rurales y urbanas alrededor de todos los
Estados Unidos. Ella y su equipo han hecho años de ex tensas investigaciones,
encuestas, y experimentos en cómo ayudar de la mejor forma a las minorías étnicas a
completar su sustento, y mantenerse así. Junto con el entrenamiento experimentado que
Donna le provee a su equipo, ella escribe y da conferencias constantemente sobre este
tema. Contáctala para recibir copias de su investigación, búsquedas, y aplicaciones del
entrenamiento que ella ha creado…

La cultura influye casi cada parte de nuestras vidas — Cómo pensamos y nos comunicamos,
nuestras costumbres, prácticas, creencias, relaciones, y mucho más. Por lo tanto, cuando
entramos en el mundo del levantar fondos necesitamos darnos cuenta de que éste también se ha
desarrollado dentro de un contexto cultural en particular. El levantar sustento se originó en los
primero años de nuestro país, cuando los recursos económicos eran principalmente manejados
por la cultura de la mayoría de los hombres blancos. Muchos de nuestros principios de levantar
fondos están anclados en ese contexto cultural.
Gran parte de nuestra sociedad norteamericana, en su conjunto, también está cimentada en
ese contexto, y todos nosotros hemos aprendido a funcionar dentro de él. Pero cuando un
misionero de una cultura minoritaria está levantando su sustento aquí en los Estados Unidos, él o
ella a menudo puede experimentar disonancia cultural con técnicas de levantamiento de fondos
estándar. Más importante aún, los ofrendantes de culturas minoritarias pueden sentir que se le
falta al respeto, o incluso sentirse ofendidos, cuando a su cultura no se le toma en cuenta a la
hora de pedir fondos.
Los ofrendantes de esas comunidades culturales son típicamente muy generosos. El ofrendar
se da muy a menudo dentro de la familia, definiendo a ésta de manera muy amplia. Esto a
menudo implica “ofrendas en especie” regalos (como el suministro de comida gratis, la vivienda,
o guardería). Esta tradición de cuidar unos de otros significa que la mayoría de las ofrendas se
realizan dentro de la comunidad, y las decisiones se toman en el contexto de un grupo más
grande - no bajo las necesidades de una sola persona. La interdependencia es un valor

******ebook converter DEMO Watermarks*******


importante; por lo tanto, las decisiones acerca de las donaciones se hacen regularmente teniendo
en cuenta a la gran comunidad.
Las comunidades minoritarias también tienden a ser jerárquicas y paternalistas. Ellos se fijan
en la edad, el género y el estatus social como realidades que deben de ser reconocidas y
honradas. Por ende, sería inapropiado para un misionero joven el acercarse a un miembro de la
comunidad más viejo y pedirle sustento directamente. Esa clase de familiaridad podría parecer
irrespetuosa.

LEVANTANDO FONDOS EN UN CONTEXTO


AFROAMERICANO
La cosa más importante para entender acerca de levantar fondos en un contexto afroamericano es
el papel central que la iglesia de raza negra ha jugado en su cultura. A pesar de la historia de
opresión, los afroamericanos han sobrevivido y prosperado debido a su fe y sus iglesias. Como
resultado, la mayoría de sus ofrendas van dirigidas a la iglesia, dando a entender que asociarse
con iglesia de raza negra es una clave elemental para levantar fondos en la comunidad negra.
Incluso, la mayoría de las misiones Norteamericanas y ministerios paraeclesiásticos son llevados
a cabo por líderes culturales. Nuestra historia de relaciones raciales rotas muestran que la
confianza es un tema muy difícil, incluso en contextos cristianos.
Algunas veces las iglesias de raza negra quieren saber cómo la gente negra se beneficiará del
ministerio al que ellos están ofrendando y si los fondos que ellos están contribuyendo
ciertamente llegan al misionero negro al cual están sustentando. “Devolviendo” y “exaltar la
raza” son valores significativos en la comunidad negra. Por consiguiente, es importante para el
que levanta sustento conectar su ministerio a la comunidad negra, y en particular a la juventud
negra que representa el futuro.
Adicionalmente, las ofrendas constantes o mensuales no son parte de la tradición de
ofrendar en la mayoría de las iglesias de raza negra. Cuando son confrontados por momentos
difíciles o por una necesidad, ellos darán generosamente y en el momento. No es raro que una
ofrenda se levante dos, tres, o incluso cuatro veces en una iglesia de raza negra para diferentes
necesidades dentro de la comunidad. Esto puede significar que el misionero negro tenga que
presentarse regularmente en la iglesia para predicar y presentar una necesidad (para lo cual se
levanta una ofrenda) o tener una persona mayor que sea respetada para hacer esto en su nombre
regularmente. Debido a la naturaleza jerárquica de la comunidad negra, conseguir el apoyo de los
pastores negros, hombres de negocios negros y líderes respetados de la comunidad es
fundamental para el éxito. Si estos líderes están dispuestos a apoyar tu ministerio, ellos
establecerán la credibilidad y la confianza vital para el levantamiento fondos.
Reconocer la estrecha relación entre dar y servir en la comunidad negra es otro elemento
importante para relacionarse con éxito con sustentadores negros. Los negros consideran las
ofrendas de conocimiento, habilidad y tiempo de mucho más valor que el dinero. Por lo tanto,
identificar las formas en que los ofrendantes afroamericanos pueden dar al servir, a menudo
pueden ser los primeros pasos hacia el apoyo financiero.

LEVANTANDO FONDOS EN UN CONTEXTO ASIÁTICO-


AMERICANO
******ebook converter DEMO Watermarks*******
Uno de los valores culturales único que debe ser considerado al levantar fondos en un contexto
asiático-americano es el valor cultural de “salvar la cara.” Las culturas orientales valoran las
relaciones suaves y el llevarse bien y en armonía con todo el mundo. Escuchar un “no” provoca
una pérdida de la cara porque la parte que dice “no” se pone en la posición de decir que él o ella
no puede satisfacer una necesidad, una petición, o una expectativa. Y la persona que pidió se
siente avergonzada por haberlo hecho porque pone a la otra persona en la incómoda posición de
tener que decir que no. Por lo tanto, para evitar la falta de armonía en la relación, y una potencial
“pérdida de la cara”, la comunicación tiende a ser más indirecta que directa.
Los ofrendantes Asiático-americanos representan un amplio espectro de directas e indirectas
basados en numerosos factores:

1. Descendencia étnica (Asiáticos del este, Sur asiáticos, y asiáticos del sureste)
2. Estatus relativo (edad, posición, estatus socioeconómico, género)
3. Identidad de nivel cultural (primer generación en los E.U.A., segunda generación)
4. Relación con el solicitante (nivel de amistad o conexión familiar)

Cada uno de estos factores pueden cambiar el grado de indirectas requeridas en el levantamiento
de sustento. Por lo tanto, una primer generación más viejas de Asiáticos-americanos estaría muy
familiarizada con la comunicación indirecta y responderá a la comunicación tácita (todavía
comunicada) para el sustento. Como sea, una segunda o tercer generación más joven de
asiáticos-americanos estará más acostumbrada a lo directo de la cultura norteamericana y estarán
más cómodos con una “petición” más directa.
Saber cuándo debes ser directo o indirecto es una habilidad intercultural sutil. El levantador
de sustento asiático-americano eficaz debe desarrollar las herramientas de ambos enfoques, y la
sensibilidad para saber cuándo usar la apropiada “petición”. Métodos de pedir indirectamente
incluyen: a) cartas de oración y otra correspondencia de correo masivo, b) el correo electrónico,
c) que otra persona pida en su nombre (abogado), d) las páginas web o Facebook, e) los mensajes
telefónicos y f) las presentaciones de grupo.
La cultura asiático-americana también es relaciones, orientada a grupos, y jerárquica. La
mayoría de las cosas se logran a través de las relaciones/redes de trabajo/conexiones/guanxi.* A
los asiáticos-americanos les gusta sustentar a personas que ellos conocen. Los asiáticos son leales
a su comunidad, por lo que si alguien que ellos conocen y confían aboga o te introduce, entonces
no eres un extraño, y se estarán más inclinados a sustentarte. Adicionalmente, la naturaleza
jerárquica significa que hay un respeto por los ancianos y los líderes. Cuando un hombre mayor
asiáticoamericano líder aboga a tu favor, el resultado puede ser muy poderoso en la comunidad.
Identificar al abogado apropiado que tenga un estatus y longevidad en la comunidad es una pieza
crítica para el levantamiento de sustento en los contextos asiático-americanos.

LEVANTANDO FONDOS EN UN CONTEXTO LATINO


La cultura latina o hispana, así como la cultura asiático-americana, es relacional, orientada al
grupo, jerárquica e indirecta; levantar sustento con la latinos requiere habilidades similares. El
respeto es extremadamente importante. Cuando cultivamos relaciones en la comunidad latina, es
crítico honrar la edad y la autoridad contactando primordialmente a las personas apropiadas. Si tú
eres joven y/o mujer, puede que necesites un varón mayor para que le brinde respeto a tu
presentación.
******ebook converter DEMO Watermarks*******
Otro elemento cultural importante es la confianza - y quién está involucrado es casi tan
importante como lo es el ministerio. Los latinos están muy dispuesto a ayudar, pero necesitarás
construir la confianza, usando intercesores y el respaldo de miembros de la comunidad. En la
iglesia latina, el pastor es la figura clave de la autoridad, por lo que es sumamente importante
tomar el tiempo para construir una relación con él. Los latinos también valoran mucho el servicio
y en el obtener algo de vuelta. Buscar la forma de conectarse con sustentadores latinos para que
sean voluntarios de tu ministerio, es una excelente manera de construir la confianza y abrir la
puerta para una sociedad financiera.
Las relaciones son de suprema importancia en la comunidad latina, y son más afines a
ofrendar a alguien que ellos conocen personalmente, que responde a una carta o a una llamada
telefónica. Esta orientación comunitaria y familiar le da al que está levantando sustento la
oportunidad de construir sobre redes fuertes ya existente dentro de la comunidad latina.
Identifica a los individuos que puedan ser constructores de puentes dentro de las redes de su
comunidad. Éste alto valor en las relaciones y el honor también significa que cualquier acción
que pueda crear una falta de harmonía es fuertemente rechazada. Debido a que los latinos saben
que el rechazarte sería una gran deshonra, también suelen comunicártelo indirectamente. El que
levanta sustento necesita familiarizarse con estos matices de carácter directo e indirecto cuando
están pidiendo apoyo financiero.
Levantar sustento en culturas indirectas regularmente lleva mástiempo. Intentar acelerar el
proceso de cultivar las relaciones puede enviar mensajes negativos al prospecto latino. Para que
puedan ver tu pasión y tu visión, se necesita tiempo para contarles una historia. Y tiene que haber
tiempo para celebrar las metas que se van logrando y el progreso que se va teniendo. El
reconocimiento no es regularmente bienvenido por los ofrendantes latinos como lo es el estar
dispuesto a ayudar a otros, que es un motivador muy fuerte, así como tomar tiempo para
comunicarles la diferencia que sus ofrendas están haciendo es importante. Los ofrendantes
latinos notarán tu inversión en la relación en ellos, y ¡responderán con generosidad!

*guanxi (n.) Un concepto social Chino basado en el intercambio de favores, en el cual las relaciones personales son consideradas
más importantes que las leyes y los acuerdos escritos.

******ebook converter DEMO Watermarks*******


LEVANTANDO SUSTENTO EN OTROS
PAÍSES

Con la ayuda de Ellis Goldstein y Mickey Booth de la Cruzada Estudiantil para Cristo,
solicitamos tips de entrenamiento de cinco expertos entrenadores para levantar sustento, de cinco
diferentes partes del mundo Dirígete a los enlaces colocados en la parte inferior en
thegodask.org/extrs para encontrar el lugar en el mundo para el que estás levantando sustento
para obtener ayudas prácticas:

1. Levantando Sustento Personal en África por Kafah Nkanjoh Mekwi


2. Levantando Sustento Personal en Asia por Ricky Magno
3. Levantando sustento personal en la India por Ramesh Gupta
4. Levantando Sustento Personal en América Latina por Armando Tamayo
5. Levantando Sustento Personal en Europa del Este por Eugene Simonov

Un gran agradecimiento a cada uno de estos hombres. Ellos están sirviendo a Cristo en formas
tan poderosas, y están comprometidos a levantar colaboradores para Cristo y a ayudarles a que
tengan su sustento completo.

******ebook converter DEMO Watermarks*******


CINCO CLAVES PARA LEVANTAR
FONDOS ORGANIZACIONALES DE
OFRENDANTES PRINCIPALES
Por Steve Shadrach

Hace años, cuando estaba comenzando nuestro ministerio, almorcé con el fundador de una
gran línea camionera. Él compartió conmigo que un grupo de personas creyeron en él lo
suficiente para invertir $5,000 dólares en su negocio allá en 1964 cuando él era simplemente un
conductor de camión. Ahora esa misma compañía vale ¡16 millones de dólares! Inmediatamente
respondí, “Eso es exactamente lo que le estoy pidiendo hacer señor. Aunque somos pequeños y
estamos apenas comenzando, creemos que aquellos que van a confiar en nosotros ahora y van a
ser de los primeros inversionistas en nuestra visión y organización, cosecharán enormes
dividendos eternos más tarde mientras este ministerio crece y se multiplica “. Se rió y dijo, “Sé
hacia dónde te diriges con esto jovencito”. No conseguí una respuesta positiva a mi petición de
$10,000 dólares en aquel día, pero la experiencia fue parte del “Ofrendante Principal 101” que
desesperadamente necesitaba.
Si eres un líder en tu ministerio, quizás haces más que solamente levantar tu propio sustento
personal. Obtener el 100% de tu propio equipo quizás sea solamente el primer paso para ti. El
segundo paso es levantar también dinero para la organización, como la renta, utilería, ayuda
administrativa, tecnología, equipamiento, etcétera. Alguien tiene que mantener este “fondo
general” saludable, y si estás en un papel de liderazgo, quizás tengas que ser tú. Para alguien
como tú, hay un tercer paso más allá de tu sustento personal y del fondo general. Quizás también
seas el responsable de levantar las finanzas para proyectos especiales. Considera estas
actividades extras como un privilegio, y no como una carga, al estar pidiendo a grandes
ofrendantes por montos más grandes. Recuerda, las visiones grandes, ¡requieren gran dinero!
Levantar sustento, así como el ministerio, se trata de relaciones. Espero que tú hayas estado,
estés, y estarás construyendo muchas grandes relaciones, con toda clase de personas. Contacta a
aquellos de las diferentes escuelas, vecindarios, iglesias y comunidades de las que has sido parte
de. Como el compromiso de Pablo de “convertirse en todo para todos los hombres”, aprende
cómo construir puentes relacionales con personas de diferente fe, razas, personalidades y niveles
socioeconómicos.
Una razón para hacer esto es porque nunca sabrás quién va a terminar ganando o poseyendo
recursos significativos que puedan ser invertidos en el reino. Si vives lo suficiente, conoces
suficientes personas, construyes suficientes relaciones, hay posibilidades de que algunos de ellos
terminarán siendo posibles grandes inversores en tu vida y ministerio. Algunas personas afirman
que la razón por la que tenemos ofrendantes más grandes es porque conozco a un montón de

******ebook converter DEMO Watermarks*******


gente rica. No. Es sólo que me he pasado la vida tratando de amar, servir, y llegar a todo tipo de
personas - ¡incluso a los ricos y generosos!
Después de leer Santiago 2:1-10, no quiero dar una preferencia a personas ricas que
desagrade a Dios, pero debemos de admitir que la mayoría de ellos son de una categoría
diferente. Es mejor que reconozcamos que si vamos a conectarnos con ellos y sus recurso para
completar la gran comisión. Muchos de ellos piensan, hablan, y actúan de formas difíciles de
entender. Por lo tanto, considera estas cinco claves:

1) PROBABLEMENTE ELLOS QUIERAN OFRENDAR


ANUAL O ESPORÁDICAMENTE
La mayoría de los ofrendantes con muchos recursos usualmente no quieren tener que lidiar con
transacciones bancarias, o escribiendo cheques, más bien prefieren comprometerse con un
importe anual para ti y tu proyecto. Siempre deja la puerta abierta para volver el próximo año o
para presentarles algún otro proyecto.

2) PRESÉNTALES UN “PROYECTO DE MINISTERIO”


Están acostumbrados a que la gente de negocios les presenten “oportunidades de inversión” en
frente de ellos - como construir condominios o algún buen negocio. Será refrescante para ellos
ver una oportunidad donde finalmente sus recursos pueden ser canalizados hacia una “iniciativa
del reino” con dividendos eternos.

3) SU PRIMER GRAN OFRENDA QUIZÁS SOLAMENTE


SEA PARA “PROBAR LAS AGUAS”
A veces, los grandes ofrendantes quieren ver lo que vas a hacer con esa primer ofrenda, cuándo y
cómo les agradeces, y qué clase de reporte les vas a presentar en los próximos meses. Están
buscando un excelente RDI (Retorno de Inversión), y si se sienten bien contigo, tu trabajo, y
cómo los has tratado, probablemente habrá ofrendas más grandes en camino. Si no es así, esa
primer ofrenda, verdaderamente será la famosa ¡“ofrenda única”!

4) FOMENTA A QUE SE UNAN A TU EQUIPO ANUAL DE


“OFRENDANTES DE ANCLAJE”
Si ellos han dado $1,000 o $2,000 dólares en el pasado, ¿por qué no pedirles que sean parte del
nuevo equipo que estás formando, en el que cada uno se compromete con al menos $2,500
dólares al año para la organización? Grandes ofrendas individuales quizás te garanticen crear un
equipo de anclaje anual de $5,000 o $10,000 dólares. Algunos de ustedes estarán pidiendo a
individuos comprometerse desde $25,000 a $250, 000 dólares (¡o más!) para el fondo general, o
para ciertos proyectos de ministerio.

******ebook converter DEMO Watermarks*******


5) APRECIA, INFORMA, E INVOLUCRALOS EN TU VIDA Y
MINISTERIO
Entiendo que no todos esto grandes ofrendantes querrán ser tus mejores amigos y tomar
vacaciones familiares juntos, pero no significa que no puedas agradecerles y orar por ellos, e
intentar alimentar su amistad. Están muy ocupados y pueden estar distantes, pero en el fondo, te
respetan y encuentran en secreto una gran alegría en asociarse con alguien que realmente tiene la
visión y la pasión por las cosas que realmente cuentan en este mundo.
Donna Wilson, de InterVarsity, entra en cada cita y relación con un plan de juego a largo
plazo. Se trata de “invitar a los ofrendantes que tienen el interés y la capacidad de pasar al
siguiente nivel de ofrendar.” Por ejemplo, ella se moverá gradualmente de Ofrendas de Sustento
a Grandes Ofrendas, o de Grandes Ofrendas a Ofrendas de Liderazgo. Al hacer esto, ella es
“intencional sobre la participación de un ofrendante con el ministerio a fin de crear un sentido de
propiedad.”
Por lo tanto, como un punto de integridad, voy a este tipo de citas con el objetivo claro de lo
que estoy pidiendo. ¿Esta ofrenda se utilizará para mi sustento personal? o ¿Para el fondo
general? ¿para un proyecto ministerio específico? Si ellos dicen “úsalo cuando sea necesario” y
no designan la ofrenda a algo específico, yo siempre lo pongo en el fondo general o para un
proyecto especial - nunca en mi propia cuenta. Esa práctica guarda mi corazón para ser
irreprochable.
Pide a Dios que te dé la valentía para ganarlos para tu equipo, el cuidado y la preocupación
para mantenerlos en tu equipo, y la creatividad y persistencia para que gradualmente los levantes
dentro de tu equipo para que ofrenden cada vez más así como vaya creciendo la visión de tu
ministerio.

******ebook converter DEMO Watermarks*******


EL APROVECHAMIENTO DE LA RED
“NEGOCIOS COMO MISIÓN”: TU
PRÓXIMA GENERACIÓN DE SOCIOS DE
MINISTERIO
Por Steve Shadrach

Brad era un Cristiano en crecimiento, buen esposo, padre y miembro de la iglesia. También
fue propietario de una empresa exitosa, pero finalmente encontró tiempo para inscribirse en el
curso Perspectivas sobre el mundo cristiano el cual sus amigos le habían estado rogando que
tomara. Él creía que sabía mucho acerca de Dios, el reino, y las misiones … hasta que tomó el
curso Perspectivas. Sintiéndose humillado, pero ahora muy motivado, hizo algunos cambios
radicales en su vida y en sus negocios. A pesar de que se había estado pagando a sí mismo
mucho más, decidió que iba a empezar a vivir con $100,000 dls. anuales o menos, y le pidió a
cada uno de sus ejecutivos que hicieran lo mismo. Si estaban dispuestos a hacerlo, tendrían el
privilegio de unirse a su “equipo de estrategia,” escogiendo ministerios alrededor de todo el
mundo para asociarse e invertir millones de dólares de las ganancias de la compañía, en sus
esfuerzos por cumplir la Gran Comisión. Brad y su equipo están teniendo un impacto increíble y,
aún en medio de una economía en dificultades, han visto que sus negocios ha crecido al doble
cada uno de los últimos cinco años. ¡Supongo que realmente nadie puede dar más que Dios!
No te sorprendas por la historia de Brad; el Señor está levantando hombres y mujeres laicos
de todo el mundo que han tenido sus ojos abiertos para un propósito más eterno para sus vidas y
sus empresas. Hay una obra poderosa del Espíritu arrasando nuestra nación y más allá,
comúnmente conocido como “Negocios como Misión”, o BAM (siglas en inglés). El mundo se
ha vuelto plano en lo que se refiere a los profesionales que trabajan y que quieren tocar
directamente al mundo para Cristo. Se han convertido en los “revolucionarios", según el libro de
George Barna “Revolución”. Ya no están satisfechos simplemente con estar sentados en los
bancos, ofrendado al programa de construcción, o a dar una bienvenida en la puerta. No, ellos
quieren hacer más y reconocen que tienen recursos, ideas y experiencia para ofrecer a un mundo
perdido que revienta hasta las costuras con oportunidades abrumadoras y necesidades no
satisfechas. Ellos están cansados de ser pasados por alto y ser poco utilizados en esta gran
aventura, y se conforman con nada menos que ¡poner sus propias huellas digitales en toda esta
tarea de terminar la Gran Comisión!
Muchos de estos revolucionarios son propietarios de empresas que finalmente tomaron en
serio el mandato de “hacer discípulos a todas las naciones”. Desarrollaron un peso por ser buenos
administradores de su experiencia y ganancias para abrir puertas para el evangelio. Hoy en día,
******ebook converter DEMO Watermarks*******
existen decenas de miles de personas de negocios en una misión de Dios en cualquiera de las
partes con un ministerio o un misionero existente, o desarrollaron su propio plan para satisfacer
las necesidades espirituales y físicas que ven. ¿Cómo te puedes enlazar con esta red influyente
para cambiar el mundo de la próxima generación? Aquí hay cinco ideas sobre cómo educar e
involucrar a estos socios potenciales del ministerio:
1. Dirígete a businessasmissionnetwork.com y estudia los diferentes modelos de BAM, y
contacta a gente laica, compañías, y pastores que discuten en BAM.
2. Compra uno de los excelentes libros acerca de BAM y regálaselo a los dueños de
negocios que conozcas para ayudarlos a entender cómo ellos pueden convertirse en una
“Compañía de la Gran Comisión”. Amazon tiene numerosos títulos.
3. Piensa en todos tus contactos relacionados con negocios que ya cuenten con una visión y
objetivos tipo BAM, o que quizás estén abiertos a este concepto. Elabora una propuesta
en la que ellos te pudieran adoptar práctica y financieramente a tí y a tu organización
como socios de ministerio.
4. Recluta pequeños grupos de hombres de negocios para que vengan a tu campo de servicio
y vean el trabajo, y que junto contigo hagan una lluvia de ideas de cómo ellos podrían
ocupar sus recursos para asociarse contigo.
5. La encuesta nacional “Core4Research´s” reveló que alumnos del curso Perspectivas
incrementaron sus ofrendas a las misiones en un 32% Trata de hacer que cada uno de tus
sustentadores potenciales tomé el curso de Perspectivas, y mira como se multiplica tu
sustento. (perspective.org)

******ebook converter DEMO Watermarks*******


LEVANTANDO SUSTENTO Y TUS
EMOCIONES
Por Donna Wilson

Doug tenía excelentes habilidades de presentación, una lista sólida de prospectos, y una
profunda pasión por el ministerio, por lo que su entrenador estaba perplejo cuando él no estaba
teniendo ningún avance en su sustento. Finalmente Doug admitió, “Estoy tan avergonzado de
tener que pedir dinero a la gente.”
Los sentimientos son complejos. A menudo tienen múltiples capas y, a veces vienen de la
nada. Con frecuencia, los sentimientos no son realmente sobre el levantamiento de sustento -
sino sobre lugares internos de dolor e inseguridad que se asocian con la superficie de nuestras
aguas emocionales. Los sentimientos pueden inmovilizar incluso al misionero más talentoso en
levantar sustento. Pasar de un lugar de miedo a un lugar de confianza en el levantamiento de
fondos, es un proceso de formación espiritual que implica la reflexión, la oración y la
remodelación de nuestras creencias profundamente arraigadas. Requiere la capacidad de confiar
en que el Espíritu de Dios trabajará a través de nuestro levantamiento de sustento, cambiando
nuestra mente y corazones para aproximarnos más a la imagen de Cristo.

EN PRIMER LUGAR, IDENTIFICA TUS EMOCIONES Y


HACIA DÓNDE TE DIRIGEN
Esto puede ser más difícil de lo que parece. El miedo, la pena, la falta de mérito, la culpa, la
vergüenza y otras emociones a menudo provienen de experiencias encontradas a una edad
temprana, cuando no estamos preparados para procesarlas. Los valores familiares, las prácticas
de la iglesia, o la opinión de una figura de autoridad, todo ello contribuye a nuestros sentimientos
inconscientes que rodean al dinero. Tenemos que profundizar para descubrir los problemas desde
el núcleo. Por ejemplo, a menudo escucho a misioneros que cuestionan si el levantar sustento es
bíblico. Después de estudiar las Escrituras, puede ser que les surja una segunda preocupación y,
cuando esa es encarada, viene otra más. Cada preocupación es en realidad una cortina de humo,
con la que se busca disfrazar las emociones negativas que se están tratando de evitar.

EN SEGUNDO LUGAR, HAZ FRENTE A LAS CREENCIAS


INEXACTAS QUE ALIMENTAN ESTAS EMOCIONES.
Por lo general, estos son los lugares en los que necesitamos las verdades de la escritura para
desafiar nuestros temores acerca de Dios, de nosotros mismos, y de otros. Estos temores pueden
******ebook converter DEMO Watermarks*******
ser mentiras acerca de nosotros mismos qué somos tentados a creer. A veces son mentiras que
absorbemos por el simple hecho de vivir en una cultura saturada de valores seculares.
Constantemente estamos siendo arrastrados fuera del centro y necesitamos alinearnos con la
perspectiva de Dios. El estudio de las Escrituras y la oración son nuestras mejores herramientas
para hacer frente a estos sentimientos. Las cuatro áreas comunes de la creencia donde nuestra
postura emocional puede crear una barrera para levantar nuestro sustento son:

Creencias Acerca del Dinero y las Posesiones


Cuando levantamos sustento podemos ser tentados a pensar: “Tengo que convencer a la gente
que me dé algo de su dinero.” Sin embargo, la visión bíblica es: “Estoy invitando a la gente a
devuelva a Dios algunos de Sus recursos para Su obra” (1 Crónicas 29: 14-16, paráfrasis).

Creencias Acerca de Ofrendar.


Dependiendo de nuestro trasfondo, podemos ver el ofrendar como algo lindo cuando las personas
lo hacen después de que han pagado sus cuentas y han cubierto sus deseos/necesidades. O tal vez
crecimos con la idea de que ofrendar como una manera de obtener un beneficio económico
(deducción de impuestos, primas, un favor público, mejores negocios). El punto de vista bíblico
del Cristiano es que ofrendamos a Dios, reconociendo que él es el dueño de todo. De hecho
debemos darle nuestros “primeros frutos”, no las sobras (Proverbios 3:9).

Creencias Sobre el Valor Personal


La cultura norteamericana nos dice que nuestro valor está en lo que tenemos o logramos; y que
nuestro valor se refleja en nuestra posición o salario. La familia y los amigos no pueden
considerar el ministerio como un “trabajo real” porque carece de estos marcadores tradicionales.
Pero la Escritura enseña que nuestro valor proviene de Dios y de su amor por nosotros. La
Escritura nos describe como amigos, hijos y herederos del Rey (Romanos 8:14-17).

Creencias de Cómo el Ministerio Debe de ser Sustentado


Algunos ven el levantar sustento como una invención secular, algo de lo que los ministerios
cristianos no deben de participar, a pesar de que Jesús y su ministerio fueron apoyados por las
ofrendas de los demás (Lucas 8:1-3). En unas pocas ocasiones Pablo escogió auto sustentarse,
pero fueron más las veces que las que no, en que fue apoyado por ofrendantes (Filipenses 4:14-
16). El creía que los obreros del ministerio merecían ser apoyados, y en 2 Corintios 8-9 incluso
se ocupa en un esfuerzo para levantar fondos para los cristianos de Jerusalén.

EN ÚLTIMO LUGAR, BUSCA EL ESTÍMULO Y EL


FORTALECIMIENTO DE LA COMUNIDAD CRISTIANA
A medida que trabajas a través de estos sentimientos y luchas, la Escritura afirma continuamente
******ebook converter DEMO Watermarks*******
nuestra necesidad de funcionar en el contexto de un cuerpo de creyentes. Esto es particularmente
cierto en el levantamiento de sustento. Cuando las barreras emocionales se meten cuando
levantamos fondos, busca compañeros de oración, animadores espirituales, y amigos dispuestos a
decirte la verdad - que te hará volver a una perspectiva bíblica. “Vivir en la verdad de Dios es la
única manera de apagar la debilitante autocrítica, incluso cuando hay algo de ella” es la manera
en que Juan lo pone en 1 Juan 3:18-20.

Donna Wilson es la Directora Nacional de “Ministry Partnership Development” y


Directora Asociada de “Advancement for InterVarsity Christian Fellowship”.

******ebook converter DEMO Watermarks*******


REDES SOCIALES: CONOCE SUS
LÍMITES O ELLAS TE LIMITARÁN
Por Andrew Knight

Hoy en día, existen redes sociales principalmente para fines de entretenimiento, y sutilmente
enseñan a la gente a tener atajos en la construcción de relaciones, en lugar de fomentar las
relaciones profundas cara a cara, y conexiones de corazón a corazón. Las redes sociales pueden
ser un complemento valioso para levantar socios de ministerio y aumentar la continuación de
ofrendar. Pero cuando se abusa puede tener consecuencias desastrosas para ti y tu sustento.

TODO LO QUE REALMENTE NECESITABA SABER LO


APRENDÍ EN EL MINISTERIO
El levantar sustento me recuerda dos importantes valores del ministerio: la relevancia y las
relaciones. El apóstol Pablo modeló estos al “llegar a ser todo para todos los hombres.” Al usar
las redes sociales en el levantamiento de sustento, estos valores deben reflejarse. El recaudar
fondos no es sólo un medio para el ministerio, sino el ministerio en sí mismo. Para determinar la
necesidad o la eficacia de una estrategia de redes sociales, hazte estas dos preguntas:

1) ¿Navegas en las Mismas Redes Sociales en que lo Hacen


tu Base de Sustentadores?
Una estrategia de redes sociales es relevante en la medida que la base de tus sustentadores tiene
presencia en las redes en las que realizas el levantamiento de sustento.

2) ¿Está Creciendo tu Base de Contactos y Equipo de


Sustento Relacional y Numéricamente?
Tu estrategia de redes sociales es relacional en la medida que se conecta más profundamente con
tus actuales sustentadores, así como te ayuda a cultivar relaciones potenciales con nuevos
posibles sustentadores.

TRES PREGUNTAS PARA APROVECHAR TU


******ebook converter DEMO Watermarks*******
ESTRATEGIA DE REDES SOCIALES
1) Comenzar una Estrategia
¿Dónde está la mayoría de tus sustentadores base? Ubica a tus sustentadores dentro del panorama
de las redes sociales. Trabaja para encontrar a tus actuales y posibles sustentadores en las redes y
crea una presencia del ministerio justo en el patio de atrás de sus redes. Su base de sustentadores
tienen su presencia comúnmente en algunos lugares más que en otros, así que ve más profundo
en uno o dos de los principales sitios comunes en lugar de ir de poquito en poquito en todos
ellos.

2) Consiguiendo nuevos Sustentadores


¿Usas las redes sociales para conseguir contactos o sustentadores? Esta pregunta determina si
estás engañando al proceso relacional en el levantar sustento. Las redes sociales se deben utilizar
para aumentar tu lista de contactos, pero no cuentes con ellas para obtener socios de apoyo
consistentes. Nada puede tomar el lugar del desafío de levantar el sustento personal cara a cara,
pero sí se pueden utilizar como un medio para citas de sustento. Aquí están algunas ideas:

• Busca detenidamente en tus sitios de redes sociales y busca nuevos nombres y caras para
incrementar tu cartera de sustentadores.
• Encontrar información de contacto de sustentadores potenciales puede ser difícil. La
información de contacto de muchos ofrendantes es pública en las redes sociales. Si no,
simplemente envíales un mensaje directo a través de ese sitio.
• Adicionalmente a pedir a tus sustentadores por referencias al final de una cita, pídeles que
busquen a través de sus redes sociales y que te conecten con ellos a través de su red.
• Si te sientes con poca afinidad con la vida o intereses de un posible sustentador, investiga
sobre ellos a través de uno de sus sitios de redes sociales antes de llamarles.

3) Aumentando tu Base de Sustentadores


¿Entiendes cómo usar las redes sociales para el cultivo continuo de tu equipo de sustentadores?
Cada medio de comunicación social, se ha creado para ser utilizados con fines específicos, y no
todos se llevarán a cabo con la misma efectividad en todos los frentes. Algunos están diseñados
para las fotos, algunos para la autoexpresión, algunos para la comunicación, otros sólo para la
conexión. Mientras limitas tu enfoque y la estrategia para la utilización de las redes sociales,
asegúrate de que los está utilizando en la forma en que fueron diseñados y adáptalos para su uso
al levantar tu sustento. Éstas son las dos grandes categorías:

1. Los medios de difusión de información están diseñados para permitirte comunicarte con
los demás utilizando formatos creativos, claros y concisos. Éstos incluyen blogs, textos,
mensajes de imagen, mensajes de sitio social, sitios de vídeo, los clientes de correo
electrónico y de vídeo, o chats de correo electrónico. Una de tus principales
responsabilidades en el levantar sustento será la de actualizar a tu equipo de sustentadores
y mantenerlos al día e involucrados en tu visión mediante la difusión regular de
******ebook converter DEMO Watermarks*******
información de forma relevante.
2. Los medios de recopilación de información están diseñados para ayudar a mantenerte
informado sobre el paradero de otros, opiniones o comentarios. Estos incluyen
fragmentos de sonido, publicaciones, micro-blogs y actualizaciones de estado. No puedes
pastorear con eficacia tu equipo de sustento si estás mal informado acerca de su vida
cotidiana. Lee, investiga, y sigue los sitios de redes sociales que puedan darte una mirada
al interior de la vida de tus sustentadores. Esto puede ayudar a tu oración, al aliento y al
consejo para ellos.

CONSEJOS FINALES
• Mantente dispuesto — ¿Pueden tus sustentadores encontrarte e informarse sobre tu
ministerio y tu misión en cualquier momento y lugar? 95% de los ofrendantes quieren
poder leer acerca de ti antes de ofrendar. Asegúrate de que tienes un blog o un sitio donde
las personas pueden encontrarte o investigarte.
• Sé personal — Utiliza las redes sociales para recordar cumpleaños, aniversarios, hijos,
fechas importantes y eventos significativos que pasan en sus vidas.
• Sé único — Encuentra maneras nuevas y creativas de informar, conectar e involucrar a tus
sustentadores en tu misión. Dales actualizaciones en vivo a través de videos. Usa imágenes
en correos electrónicos formateados de una forma vistosa. Haz preguntas específicas u
obtén sus opiniones a través de un cuestionario en línea. Mantenlos conectados en línea
para orar por ciertas peticiones de oración, o para orar por personas específicas. También,
considera utilizar mensajes de texto para hacerles peticiones de oración urgentes en tiempo
real.
• Sé consistente — Las redes sociales le han hecho más fácil a los misioneros en la obra a
que puedan mantener al tanto a su equipo de sustentadores. A pesar de que no hay excusas,
los misioneros están perdiendo a personas que los apoyan por falta de información
actualizada regular. Los formatos de cartas y correos electrónicos te permiten publicar
información actualizadas atractivas - ¡desde cualquier parte del mundo!
• Sé agradecido — El agradecimiento va lejos. Mientras que una nota por correo tiene un
toque personal, cuando falta tiempo puedes agradecer de forma rápida a través de una red
social. Un texto, correo electrónico, correo postal, un mensaje, una imagen o un vídeo
rápido tomado desde tu teléfono inteligente y enviado por correo electrónico a tus
sustentadores, son maneras en que puedes dar gracias a Dios y a Su pueblo por las
necesidades que satisfacen.

Andrew es el director regional de “Campus Outreach Minneapolis”. Por diez años ha sido
sustentado, alcanzando a estudiantes universitarios para Cristo, y ha mantenido diligentemente
informados a sus sustentadores — ¡usar una variedad de medios de comunicación social son los
medios para hacerlo!

******ebook converter DEMO Watermarks*******


RECURSOS ACTUALES PARA EL
LEVANTAMIENTO DEL SUSTENTO
PERSONAL

EL SEGUIMIENTO Y LA ORGANIZACIÓN DE TU
SUSTENTO
A. Tnt MPD es un programa gratuito para gestionar las relaciones con tus socios de ministerio, y
está disponible en: Árabe, Holandés, Inglés, Francés, Alemán, Japonés, Coreano, Portugués,
ruso, Chino Simplificado, Español y Tailandés. Es utilizado por más de 8,000 misioneros en
12 lenguas, representando más de cien organizaciones misioneras. También hay otras dos
aplicaciones que ayudan a otros ministerios a sustentar a su equipo con actualizaciones de la
información para ofrendar: “DonorWise” (por su nombre en inglés) es un procesamiento de la
ofrenda y del sistema de recibos para pequeños y medianos ministerios, y: TntMPD.
“DataServer”, es un sistema diseñado para proveer a los usuarios de TntMPD en tiempo real,
y basado en la web, acceso a su información para recibir ofrendas proporcionada por su
ministerio. Funciona con Mac y PC. (Tntware.com)
B. Karani es un nuevo software estilo “TntMPD” basado en la nube y puede ayudarte a
gestionar todos tus contactos y la recaudación de fondos en un solo lugar en línea. Almacena
y gestiona toda la información de tus contactos - correo electrónico, direcciones postales,
números de teléfono, y mucho más. Puedes realizar un seguimiento de todas las interacciones
con tus contactos, incluidas las llamadas, peticiones, cartas, agradecimientos, y reuniones.
(Karani-app.com)
C. “Friend Files” es gratuito y está diseñado para ayudarte a mantenerte en contacto con tus
sustentadores. Además, mantiene una lista actualizada de los nombres, direcciones, números
de teléfono, correos electrónicos; puedes realizar un seguimiento de las ofrendas y analizar tu
sustento; imprime listas de correo y direcciones. (Descargar en Microsoft Access al
peternoonan.net)
D. “Donor Manager” es un programa gratuito, basado en Windows y diseñado para ayudar a
los misioneros a hacer un seguimiento de la información sobre tus colaboradores del
ministerio. El programa se ejecuta en Microsoft Windows (98, 2000, NT, XP, Vista y
Windows 7) y también se ejecuta en Mac (usando Parallels, Crossover, u otro emulador) y en
Linux usando Wine. Características: Capacidad para mantener la lista de correo hasta a la
fecha con nombres, direcciones, números de teléfono, direcciones de correo electrónico,
páginas web, información para familias; importa fotos para cada sustentador; da seguimiento
y analiza las contribuciones de tus ofrendantes, y produce informes; imprime etiquetas de

******ebook converter DEMO Watermarks*******


correo, sobres, y crea archivos de combinación de correspondencia; envía mensajes de correo
electrónico masivo a tus socios de ministerio. (Donormanager.com)
E. “Mission Hub” es un nuevo sistema de seguimiento en línea que puedes utilizar para
recopilar información sobre todos tus sustentadores, y realizar un seguimiento de ellos.
También lo puedes utilizar para organizar y mantenerte al día de todos tus grupos de
ministerio y nombres fuera del campus, o en la ciudad, que estás tratando de alcanzar.
Descargar para Android o iPhone, accede a la información en cualquier lugar. Videos
tutoriales sencillos incluidos. (Missionhub.com)

LOCALIZANDO LA INFORMACIÓN DE CONTACTO PARA


LAS PERSONAS
A. “Zabasearch” es un sitio web que busca y recopila información disipada en los residentes de
los Estados Unidos, incluyendo nombres, direcciones actuales y anteriores, números de
teléfono y años de nacimiento, y luego permite al usuario consultar otros motores de
búsqueda con esta información para recuperar otros datos tales como fotos satelitales de
direcciones. (Zabasearch.com)
B. “Anywho” es un servicio gratuito para localizar personas busca a fondo en las páginas
blancas y amarillas, y tiene el código de área / postal de búsqueda, las búsquedas inversas y
funciones de mapeo también. (Anywho.com)
C. “Google Maps” es un globo virtual, mapa, y programa de información geográfica, incluso
dando vistas a la calle de las casas y los barrios que le permite buscar cualquier dirección y
hacer acercamientos tan cerca como se desee. (Maps.google.com)
D. “Batch Geo” te permite tomar una hoja de cálculo o base de datos con todos los nombres de
tus contactos, direcciones, ciudad, estado, códigos postales (o cualquier cantidad de
información que tengas en cada uno) y copiarla y pegarla en su programa, creando al instante
un colorido mapa de acercamiento y alejamiento de Google, con la localización de donde
viven todos tus contactos. Es una forma gratuita y muy fácil para ver donde se agrupan tus
contactos y las ciudades que necesitas para hacer viajes para levantar sustento.
(Batchgeo.com)

SERVICIOS DE CORREOS ELECTRÓNICOS MASIVOS


PARA COMUNICARTE CON TUS SUSTENTADORES
A. “Mail Chimp” es un sistema gratuito de correo electrónico masivo que te permite
personalizar los boletines de noticias, integrar tu red social, y realizar un seguimiento de los
resultados (quién lo abrió, links seleccionados, etc.) en tiempo real. Se utiliza generalmente
para los envíos legítimos, como para suscriptores de la lista de correo electrónico, y es capaz
de “proteger” tus correos electrónicos cuando llegan al correo no deseado de tus contactos. Es
como tu propia plataforma de publicación personal. (Mailchimp.com)
B. “Constant Contact” ofrece plantillas personalizables y de edición en un solo clic. Es un
entrenador personal gratuito y de apoyo por teléfono, correo electrónico, y chat; asegura listas
de correo electrónico basadas en permisos; enlaces a Facebook y Twitter; corrector anti-
spam; recoge las estadísticas de medios de comunicación social; se sincroniza con otras
aplicaciones. (Constantcontact.com)
******ebook converter DEMO Watermarks*******
C. “iContact.com” es más que una sola ventana para funciones de correo electrónico y de
características de mercadeo en medios de comunicación social; es un servicio de marketing
por correo electrónico. Puede perfeccionar tu estrategia de marketing en línea con la ayuda de
sus asesores estratégicos, toma ventaja de sus servicios de gran envío, o dirígete hacia su
equipo de servicios de diseño para hacer frente a tus proyectos de diseños de correo
electrónico, grandes y pequeños. (Icontact.com)
D. “Vertical Response” es un sitio web de marketing a través del correo electrónico y de las
redes sociales que te permite agrupar y personalizar la totalidad de tu lista de correos
electrónicos, hace encuestas en línea, marketing de eventos, tarjetas postales, y crece y
administra tus listas de ofrendantes. Ellos te ayudarán a coordinar tus esfuerzos en los medios
sociales. (Verticalresponse.com)

PRODUCE Y ENVÍA MATERIALES PARA TUS


ACTIVIDADES DE LEVANTAMIENTO DE SUSTENTO
A. “Missionary Tech Team” es un ministerio dedicado a ayudar a obreros cristianos con
diferentes necesidades de logística. Tienen un equipo de diseñadores para ayudarte a crear
letreros personalizados, displays, literatura, accesorios, vinilos, exhibidores, servicios gráficos
y de computación, y un catálogo de todos sus recursos ministeriales. (techteam.org)
B. “Magnet Street” ha estado creando y produciendo magnetos para el ministerio de alta
calidad por décadas, y provee ayuda individual, diseños, herramientas, y el soporte que
necesitas para personalizar y capturar tu mensaje. (magnetstreet.com)
C. “Discount Photographic Imagination” diseña e imprime tarjetas de oración, magnetos,
postales de oración, separadores, y tarjetas de presentación. (dpimagine.com)
D. “Amazing Mail” crea y produce postales personalizadas con fotografías, dípticos, trípticos,
tarjetas de presentación, tarjetas de contestación, y tarjetas de agradecimiento. También
pueden ayudarte a crear una base de datos de tus listas, manteniéndola limpia y efectiva.
Pueden enviarlas por correo a cualquier parte del mundo. (amazingmail.com)
E. “Chalk Line” ofrece una amplia gama de servicios para comunicarte con tus sustentadores,
creando e imprimiendo cartas de oración, postales, boletines de noticias, sobres, imanes, y de
tarjetas con fotografía. Pueden hacer el plegado, inserción, sellado y estampado de tus cartas
y también enviarlas a cualquier parte del mundo. (chalkline.org)
F. “Mission Center International” sirve a obreros cristianos imprimiendo y enviando boletines
por correo y otra literatura a bajo costo. Puedes enviar una copia lista para imprimir, junto
con fotografías y diseños por correo (o por correo electrónico) o puedes tener un MCI
(consultor) que lo haga por ti. Ellos te imprimirán, insertarán las cartas en sobres, pondrán la
dirección y enviarán todo todo por correo. (missioncenterusa.com)
G. “Prayer Letters” es un ministerio cristiano que busca ayudar a los misioneros que se están
comunicando con aquellos a quien representan. Es un servicio de impresión y envío
totalmente en línea, en el que se centran en la velocidad, simplicidad y flexibilidad, y pueden
proporcionar ayuda con la gestión de lista de correos, darte consejos de envío de cartas, e
incluso notificarte cuando se han leído tus cartas. (prayerletters.com)
H. “Missions Linked” está a cargo de creyentes y proporciona una amplia gama de servicios
que incluyen diseño personalizado e impresión de tarjetas de oración, boletines de noticias
(en papel y correo electrónico), folletos, volantes, papelería, imanes, displays, páginas web, e
incluso la marca del ministerio. (Missionslinked.com)
******ebook converter DEMO Watermarks*******
I. “Vista Print” es una empresa de toda la vida que diseña y produce tarjetas de negocios,
invitaciones / anuncios, postales, etiquetas de dirección, folletos, cheques, imanes,
calendarios, señalamientos/letreros, páginas web, incluso camisetas personalizadas y
bordados. (Vistaprint.com)
J. “Cardstore” te permite crear tarjetas divertidas y simples, invitaciones, anuncios, etc … lo
puedes hacer directamente desde tu computadora, y se puede personalizar con tus propios
saludos y fotos favoritas. Escribe lo que quieras, y cualquier tarjeta puede ser enviada
directamente a cualquier lugar de los EE.UU. solamente pagando el costo de un sello.
Cardstore puede incluso agregar tu firma digital. (Cardstore.com)
K. “Shutterfly” te permite conectar y organizar tus imágenes y convertirlas en libros
profesionales de fotos impresas, en papel de alta calidad. Ellos hacen un excelente portafolio
de ministerio manual. También puedes crear un sitio web para compartir videos gratuitos con
una dirección web personalizada, y compartirlos con todos tus sustentadores. (shutterfly.com)

PROGRAMAS PARA LA PRODUCCIÓN DE MULTIMEDIA


A. “Prezi” es similar a PowerPoint o Keynote, pero con muchos más efectos visuales y de
movimiento. Es una herramienta basada en la nube (SaaS) para programas de presentación y
de narración de historias, para explorar y compartir ideas sobre un lienzo virtual, permitiendo
a los usuarios acercarse y alejarse dentro de su presentación. Puede ver muestras, tutoriales en
inglés y español, e importar diapositivas de PowerPoint, vídeos e imágenes, y crear y mostrar
tu presentación Prezi en un iPad. (Prezi.com)
B. “Animoto” es gratuito y te permite seleccionar fácilmente las fotos y videoclips de Facebook,
Flickr, Picasa, Instagram (o cargarlos desde tu computadora), y después añadir tus propias
palabras y música para crear un video personal y excitante. Puedes seleccionar la música de
su colección o cargar tu propia música. También puedes compartir fácilmente su vídeo a
través de Facebook, Twitter, Pinterest, YouTube, correo electrónico, o desde la aplicación en
tu teléfono. Incluso puedes descargar el vídeo a un DVD. (animoto.com)
C. “Eye Jot” es un correo de vídeo móvil y una amplia plataforma en línea de mensajes de
vídeo, ideal para las comunicaciones personales. Puede crear y enviar mensajes de vídeo
libres de spam a tu lista de contactos, directamente desde tu cámara de vídeo portátil. No hay
nada que instalar, puedes utilizarlo con cualquier navegador o plataforma, construido y
soportado para iTunes, iPods, dispositivos móviles (incluyendo iPhone y próximamente en
android), y redes sociales. Crea y envía correos de video Eyejot desde cualquier lugar, en
cualquier momento. (eyejot.com)
D. “Beyond Bullet Points” es un sitio web de formación y ofrece cursos en línea que te enseñan
a utilizar su programa de PowerPoint (o cualquier herramienta de presentación) de manera
más eficaz. Hay blogs, eventos, boletines mensuales, y otros recursos disponibles. Algunos
gratis, otros no. (beyondbulletpoints.com)
E. “Presentationzen” es un sitio web fascinante lleno de artículos, recursos, enlaces, vídeos, etc.
sobre cómo hacer tu presentación de ministerio más interesante y atractivo para tus
sustentadores en potencia. Se evita el modelo que lleva el estilo de conferencia y te obliga a
pensar a través de una variedad de métodos creativos para transmitir tu mensaje y la visión a
través de tus oyentes. (presentationzen.com)
F. “Slide Shark” es una aplicación gratuita para iPad que te permite descargar, ver y compartir
presentaciones de PowerPoint para utilizarlas en tus citas de sustento. Conserva las
******ebook converter DEMO Watermarks*******
transiciones, animaciones, fuentes, gráficos y colores en una forma, y tiene un equipo de
edición para usuarios múltiples y opciones para presentaciones de vídeo móvil con voz
enriquecida en línea. (slideshark.com)

ENTRENAMIENTO PARA LEVANTAR SUSTENTO


A. “SRS Bootcamp” es un taller de dos días diseñado para ayudarte a desarrollar un enfoque de
salud espiritual y una visión impulsada a financiar plenamente tu ministerio. Vas a participar
en actividades prácticas de aprendizaje, discusiones en grupos pequeños, y un rol apegado a
la vida real que es la base fundamental para alcanzar tu sustento completo. También te irás
con objetivos tangibles y una estrategia para ayudar a llegar a tu ministerio asignado de forma
rápida y mantenerse totalmente financiado. (supportraisingsolutions.org/bootcamp)
B. “KingdomCome Training” es conducido por antiguos misioneros de Wycliffe que utilizan la
vídeo-conferencia para entrenarte en pequeños grupos a cómo preparar y administrar tus
presentaciones de para levantar sustento. No es necesario viajar y ellos pueden difundir sus
dieciocho horas iniciales de formación durante tres semanas. También proveen de
entrenamiento sobre la marcha y los programas de rendición de cuentas que tratan de ayudar
a sus clientes a obtener la financiación al 100%. (kingdomcometraining.com)
C. La ayuda en el levantamiento de sustento de Cruzada Estudiantil para Cristo (incluye
excelentes mensajes grabados para tener la actitud correcta) que se encuentran en Inglés, así
como em varios idiomas diferentes. (dmpdccc.org)
D. “Friend Raising DVD” por Betty Barnet, YWAM Publishing (1 disco, 1 sesión).
E. “People Raising DVDs” por Bill Dillon, Moody Publishing (5 discos, 5 sesiones).

******ebook converter DEMO Watermarks*******


NOTAS FINALES
1. Recibí esto de Scott Morton de Los Navegantes 4:10 en las sesiones de
entrenamiento para solucionar el levantamiento de sustento en Colorado Springs, en
Marzo del 2000. Él lo llamó “El Barómetro de la aceptación en el levantamiento de
fondos”. ¡Nombrado acertadamente!
2. De un correo electrónico que intercambié con Tom Stickney, Nov. 12, 2012.
3. Estas dos estadísticas fueron tomadas de una cita del Dr. Ralph Winter en 1985.
Como doy seminarios en todo el país, me he tomado la libertad de aumentar
ligeramente el número de consultas a 20,000 debido al aumento sustancial de la
población, las organizaciones cristianas, y las oportunidades disponibles.
4. De un correo electrónico que intercambié con George Verwer en 2009.
5. Scott Morton, Funding Your Ministry (Colorado Springs, CO: NavPress, 2007), 5.
6. Charles Swindoll, Great Days with the Great Lives: Daily Insight from Great Lives
of the Bible (Nashville, TN: Thomas Nelson Inc, 2006).
7. Edward McKendree and Harold Chadwick, E M Bounds: The Classic Collection on
Prayer (Alachua, FL: Bridge Logos Foundation, 2002).
8. coSTART Manual for Support Raising by Andrew Knight, 8.
9. En el 2003, 2006, y 2009 Urbana, las conferencias organizadas por la misión
estudiantil auspiciadas por InterVarsity Christian Fellowship, tuvimos miembros
del equipo de “The BobyBuilders” que fueron de cabina en cabina preguntándole al
líder de alto rango que estaba presente allí esta pregunta. Es posible que hayamos
hecho algunos progresos debido a la conferencia anterior de Urbana cuyo promedio
estaba más cerca de veintitrés meses, mientras que la encuesta de 2009 reveló que
estaba más cerca a los ¡dieciocho meses!
10. Para obtener información sobre cómo hacer la transición de levantar sustento de
medio tiempo y a tiempo completo - y todavía pagar todas tus cuentas - leer el
capítulo 22 del libro: “ViewPoints: Fresh Perspectives on Personal Support
Raising” por Steve Shadrach. El capítulo se titula: Medio tiempo o tiempo completa
para levantar sustento: ¿Cuál acercamiento es el adecuado para ti?
11. Steven Furtick, Sun Stand Still: What Happens When You Dare to Ask God for the
Impossible (Random House Digital Inc., 2010), 7.
12. Algunos entrenadores para levantar sustento establecerán “Agenda de Aliento”
mediante los cuales pueden afirmar la recaudación del sustento para alcanzar
diferentes objetivos. Por ejemplo, si ocho meses fue el tiempo proyectado para
levantar el sustento:
• Si después de dos meses, estaban en el 25%, se encontraban “fuera de un buen
comienzo.”
• Si después de cuatro meses, estaban en el 50%, se les debe alentar porque
“¡parece que lo lograrán!”
******ebook converter DEMO Watermarks*******
• Si al cabo de seis meses, estaban en el 75% deberían compartir con el que
levanta el sustento que Dios les ha traído hasta aquí, ahora es una cuestión de
“terminarlo”. No se trata de si llegarán a completar su sustento, ¡sino
solamente cuándo!
• Si después de ocho meses, llegan al 100%, ¡ellos dejaban todo para tener una
carne asada y celebrar! Por supuesto, tú quieres celebrar con ellos cada vez
que llegan a completar su sustento, ya sea que esté por lograrse (¡o se haya
logrado!) la agenda.
13. Tweet de Rick Warren, Agosto de 2012
https://twitter.com/RickWarren/status/234817891684470785.
14. En Febrero de 2006, el Dr. Campolo habló en la Convención Nacional Pastores en
San Diego, CA. Desarrolló su plática en torno a un estudio sociológico realizado
con personas mayores arriba de noventa y cinco años y compartió los resultados. Le
preguntó al grupo de la encuesta: “Si pudiera vivir nuevamente, qué haría
diferente?” La mayoría de las respuestas se dividieron en tres categorías: 1)
Refleccionar más, 2) Arriesgar más, y 3) Hacer más cosas que vivan después de
que me haya ido.
15. John Eldredge, Dare to Desire: An Invitation to Fulfill Your Deepest Dreams
(Nashville, TN: Thomas Nelson Inc, 2002).
16. Ibid.
17. Howard Hendricks - De las notas de su clase de lectura de “Hogar Crisitnao” que
tomé en el otoño de 1982 en el Seminario Teológico de Dallas.
18. Ralph Blum, The Book of Runes (New York: Macmillan, 2008), 135.
19. Para una ayuda más extensa en esto, lee el capítulo 24 en “ViewPoints”.
20. Rick Warren, 10 Key Points to Remember in 2012, http://pastors.com/10-key-
points-to-remember-in-2012/.
21. De un correo que intercambié con Mark Stephens el 05/12/2012, Director de la FCA
en el estado de Maryland.
22. Mick Ukleja and Robert Lorber, Who Are You? What Do You Want?: Four
Questions That Will Change Your Life (New York: Penguin, 2009).
23. De conversaciones con Tim Howington, antiguo miembro del equipo de “Student
Mobilization”, ahora un hombre de negocios cristiano y discípulo en el Noroeste de
Arkansas.
24. Tomado del tríptico “Have You Made the Wonderful Discovery of the Spirit-Filled
Life” en www.cru.org.
25. Cita de Todd Ahrend, editor de contenido de este libro, quién escribió esto en su
comentario en un manuscrito previo.
26. Scott Morton, - Tomado de las notas de clase de Scott en Escuela de entrenamiento
para solucionar el levantamiento de sustento 4:10 en Glen Eyrie, sede de Los
Navegantes en Octubre de 2000.
27. Tweet de John C Maxwell, 19 de Febrero de 2012,
https://twitter.com/JohnCMaxwell/status/171217696627761152.
28. Tomado de las notas de lectura de la clase de Ellis Goldstein en el entrenamiento
para miembros del equipo en la Cruzada Estudiantil MPD en Daytona Beach, FL,
en Febrero del 2000.
29. Steve Shadrach, “Asking Non-Believers for Support: Is It Wrong?” Support Raising

******ebook converter DEMO Watermarks*******


Solutions Newsletter (Septiembre 2007):
http://www.supportraisingsolutions.org/resources/newsletter-
viewer/itemid/65/asking-nonbelievers-for-support-is-it-wrong.
30. Steve Shadrach, The Fuel and the Flame (CMM Press, 2012), 102.
31. Estudio anuales muestran que cerca del 75% de las ofrendas hechas durante cada
año en los Estados Unidos son hechas por individuos. El otro 25% es de
corporaciones, fundaciones, y legados. Les animo a seguir esa regla de oro - que al
menos el 75% de tu equipo sean individuos. El resto puede venir de iglesias,
fundaciones, fondos corporativas designados, etc. La fuente es de “Giving USA
Foundation”. Más información en www.givingUSAreports.org
32. Scott Morton, Funding Your Ministry (Colorado Springs, CO: NavPress, 2007), 40.
33. Ellis Goldstein, de un correo electrónico personal de Ellis en respuesta de leer y
evaluar este manuscrito.
34. Para mayor información, ve a la página 383 en el “New International Commentary
on the New Testament, Second Epistles to the Corinthians” por Philip E. Hughes de
Eerdmans Publishing.
35. Tomado de las notas de predicación de Ken Wilson, Pastor de “Conway´s
Fellowship Bible Church”. Enseñado a través de Romanos en 2004 y 2012, incluyó
esta declaración como el propósito del libro en su libro carta a los Romanos.
36. Steve Rentz, de las notas de lectura de la clase de Steve en el entrenamiento para
miembros del equipo de Cruzada Estudiantil MPD en Daytona Beach, Florida, en
Febrero del 2000.
37. Tomado del excelente manual para levantar sustento de Andrew Knight “coSTART”
del “Campus Outreach staff”, página 31.
38. Tomado de un correo electrónico que intercambié con Mike Congrove el
27/02/2013, miembro del equipo “Empower Sudan” (www.empowersudan.org)
quien ha estado en uno de nuestro “Bootcamps” en 2005 y ha estado sustentado por
completo desde entonces.
39. Para leer más sobre este controversial pero importante tema, obtén una copia del
libro “Money, Possessions, and Eternity” de Randy Alcorn.. Especialmente
considera las páginas 181-183 en “Grace, Law, and Tithing”. Él cree que algunas
personas utilizan este concepto de “gracia ofrendando” que describo como una
excusa para no dar generosamente o consistentemente - o ¡no dar nada en absoluto!
40. William P. Dillon, People Raising (Chicago: Moody Publishers, 1993), 60.
41. Parte de una cita proporcionada por Ellis Goldstein para este libro a través de un
correo electrónico el 20/02/2013.
42. Andy Stanley, Visioneering: God’s Blueprint for Developing and Maintaining
Personal Vision (New York: Random House Digital, Inc., 2012).
43. A.W. Tozer, The Knowledge of the Holy (Fig, 1961).
44. David J. Scott, The Pebble and the Tower (Xulon Press, 2007), 201.
45. Steve Shadrach “Asking Big: Does It Offend or Affirm?” Support Raising Solutions
Newsletter (March 2006):
http://www.supportraisingsolutions.org/resources/itemid/83/moduleid/4998/asking-
big-does-it-offend-or-affirm
46. Ron Dunn, Don’t Just Stand There, Pray Something (Grand Rapids, MI: Zondervan,
2001), 38.

******ebook converter DEMO Watermarks*******


47. Al menos una de las veces que Jesús hizo esto con los doce, fue justamente en el
capítulo anterior en Marcos 9:30-32.
48. Dan and Dave Davidson and George Verwer, God’s Great Ambition (Downers
Grove, IL: InterVarsity Press, 2004).
49. Tomade del sitio web www.thetravelingteam.org de las citas de “Mundo Cristiano”.
50. Cleophus Jackson, Reprogram Your Mind for Success and Happiness (iUniverse,
2011), 152.
51. Algunos de los libros de Anderson: The Bondage Breaker, Victory Over the
Darkness, Steps to Freedom in Christ, Who I Am in Christ, y otros.
52. Neil Anderson and David Park, Ultimate Love (Eugene, OR: Harvest House, 2006),
214.
53. Albert Mehrabian, científico de investigación en el desarrollo de los recursos
humanos, ha estudiado el impacto comparativo de nuestras palabras, la voz y la
comunicación no verbal. Las palabras por sí solas representan sólo el 7% del total
del esfuerzo de la comunicación. La inflexión de la voz es el 38%; la comunicación
no verbal, como gestos, expresiones faciales, el lenguaje corporal, etc. representan
el 55%.
54. En realidad, los diez espías incrédulos fueron desechados en el siguiente capítulo:
Números 14:36.
55. Marilee Zdenek, Inventing the Future (New York: McGraw-Hill, 1988).
56. Dr. Larry Crabb and Dr. Dan Allender, Encouragement; The Key to Caring (Grand
Rapids, MI: Zondervan, 1990).
57. Bill Hybels, Honest to God?: Becoming an Authentic Christian (Grand Rapids, MI:
Zondervan, 1992), 140.
58. Tomado de una plática que Robert Lewis dio en “Little Rock´s Fellowship Bible
Church” a líderes y ministros laicos, aproximadamente en otoño del 2006.
59. Tomado del excelente manual para levantar sustento de Andrew Knight “coSTART”
del “Campus Outreach staff”, página 15.
60. Las estadísticas de la Fundación Anual de Ofrendas pueden encontrarse en
www.givingUSAreports.org.
61. Tweet de Rick Warren, el 6 de Agosto de 2012,
https://twitter.com/RickWarren/status/232675836090785793.
62. Alan fue parte de “Crown Financial Ministry” cuando estuvo en uno de nuestro
“Bootcamps”. Esta cita es de la hoja de evaluación que llenó.
63. Tomado de un correo electrónico de Donna el 16-07-2012 dónde ella revisó y
comentó el manuscrito de este libro.
64. Un informe reciente del gobierno encontró que una familia de clase media gasta
alrededor de $235,000 dólares en gastos relacionados con los niños desde el
nacimiento hasta los diecisiete años. ¿Esto qué implica? Si vas a tener una familia,
¡será mejor que levantes mucho sustento!
65. Scott Morton, Funding Your Ministry (Colorado Springs, CO: NavPress, 2007), 68.
66. Para mayor información sobre qué significa “maximizar los frutos” para tu familia o
tu ministerio, ve al capítulo 25 de “ViewPoints”, titulado “Estándar de Vida: ¿Cúal
debería de ser para los obreros cristianos?”
67. Estas cifras se obtuvieron del “Campus Consultants President Kal Chany” que
escribió el libro “Paying for College Without Going Broke” (Publicado por

******ebook converter DEMO Watermarks*******


Princeton Review, 2011). Hice mis propios cálculos y me encontré con que si
tuviera un recién nacido (en 2012) y quisiera financiar algún día por completo a mi
hijo durante cuatro años en una universidad pública (incluyendo alojamiento y
comida) tendría que apartar $450 dólares mensuales, todos los meses, durante los
siguientes dieciocho años. Estas cifras suponen una tasa de inflación anual del 6%
para los costos de la universidad y un rendimiento anual del 8% en mis inversiones.
Más información en www.campusconsultants.com.
68. Según el libro de George Barna “Revolution” publicado por Tyndale House
Publishers en Febrero de 2006. Leer especialmente el capítulo 2 sobre la nueva
generación de revolucionarios que intentan convertirse en la Iglesia que Cristo nos
encargó a ser.
69. Para ver varios modelos BAM, y de personas laicas, compañías, pastores, etc.
compartiendo y promoviendo BAM, dirígete a: businessasmissionnetwork.com.
70. Yo recomiendo TntMPD, el software gratuito desarrollado para ayudar a todos los
miembros del equipo de Cruzada Estudiantil quienes levantan su sustento.
www.tntware.com. Descarga e instala esta fantástica herramienta para ayudarte a
registrar y dar seguimiento a todos tus contactos y la información de sus ofrendas.
71. Para mayor información sobre esto - y el contactarte nuevamente con los amigos de
tu pasado, dirígete al capítulo 18 de ViewPoints: “Cómo hacer que viejos amigos se
conviertan en nuevos sustentadores”.
72. El sustento de este concepto proviene de varios textos, entre ellos la expresión “en el
principio del evangelio” (Filipenses 4:15-16). Es clara la referencia a la primera
predicación del evangelio de Pablo en Macedonia, unos diez años antes de la
composición de dicha carta. Estos creyentes de Filipos eran sustentadores de largo
plazo de Pablo y su ministerio, mientras viajaba plantando iglesias en otras
regiones. 2 Corintios 11: 9 describe cómo Silas y Timoteo vinieron de Macedonia a
Corinto para traer los fondos proporcionados a Pablo por la iglesia de Filipos, para
que pudiera hacer la transición del ministerio de medio tiempo a un trabajo de
tiempo completo entre los corintios (Hechos 17:14-15). Más información en las
páginas 114-115 en “Philippians: Triumph in Christ” por John F. Walvoord.
73. Mi estimado es que más de la mitad de los ofrendantes en América no lo están
haciendo a través de cheques de papel. Ellos están dando a través de transferencias
electrónicas de fondos (TEF) que es lo mismo que un giro bancario, o ir en línea
para enviar sus ofrendas a través de tarjeta de crédito o con tarjeta de débito.
74. Stewart Levine, The Book of Agreement: 10 Essential Elements for Getting the
Results You Want (San Francisco: Berrett-Koehler Publishers, 2002), 213.
75. Tomado de la Escuela de entrenamiento para solucionar el levantamiento de
sustento 4:10, a la que asistí en Marzo del 2000.
76. A.W. Tozer, Root of the Righteous (Wilder Publications, Limited, 2010), Chapter
39.
77. Tomado de un tweet el 4 de Mayo del 2012, por el autor y líder experto John
Maxwell. Moss es un conferencista y autor. (RichardMoss.com)
78. Steve Shadrach, “Front Door-Back Door: Why Do People Leave Your
Organization?” Support Raising Solutions Newsletter (April 2006),
http://www.supportraisingsolutions.org/resources/itemid/82/moduleid/4998/front-
doorback-door-why-do-people-leave-your-org.

******ebook converter DEMO Watermarks*******


79. Tweet de Rick Warren en Julio del 2012,
http://tweetwood.com/RickWarren/tweet/213326161747517440.
80. Ellis recibió esto inicialmente de su mentor en el entrenamiento para levantar
sustento, Steve Rentz, pero es una cita que ha estado en todo Internet por años.
81. Crecí en una iglesia denominacional, llegué a Cristo a través de un ministerio
paraeclesiástico, estuve involucrado con la iglesia y un ministerio paraeclesiástico
durante la universidad, asistí a un Seminario denominacional, y más tarde un
seminario adenominacional, me convertí en pastor de la universidad y de misiones
durante años en una iglesia denominacional, luego comencé un ministerio
paraeclesiástico, fuí un anciano en la plantación de una iglesia sin denominación,
serví en todo tipo de funciones de liderazgo en la iglesia a lo largo del camino,
comencé y lideré varias organizaciones paraeclesiásticas, he consultado a cientos de
grupos de iglesias y ministerios paraeclesiásticos, e incluso comencé y terminé un
Doctorado en Ministerio en el Seminario de Denver (¡con duración de siete años!)
sobre “Liderazgo ejecutivo en Iglesias y ministerios paraeclesiásticos”. Mi
conclusión es que existen muchas divisiones entre los creyentes que son hechas por
el hombre. Mi eclesiología es bastante amplia: A los ojos de Dios, creo que sólo
hay dos grupos en el planeta: los que son parte de la familia de Dios, y los que no lo
son. ¡El Espíritu Santo está tratando de movilizar a un grupo para alcanzar y ganar
al otro grupo! Para obtener más información sobre este tema se puede leer mi
artículo: “Iglesia y miniserios paraeclesiásticos: Amigo o Enemigo” en
www.thetravelingteam.org/articles/church-and-para-church-friend-or-foe. Además,
el artículo del Dr. Ralph Winter en hermandades y modalidades ("Las dos
estructuras de la misión redentora de Dios” por el Dr. Ralph Winter, en
Perspectivas sobre el Movimiento Cristiano Mundial, publicado por William Carey
Library, 2010) va a arrojar algo de luz sobre el tema. Yo (¡y el Señor!) tenemos un
gran amor por todos los creyentes, en todo tipo de grupos / identidades. Dios anhela
que trabajemos juntos, mostrando al mundo lo que la unidad en Cristo es, y tener
las manos abiertas, compartiendo todos los recursos que Él nos ha confiado.
82. Ken Blanchard and Sheldon Bowles, Raving Fans: A Revolutionary Approach to
Customer Service (New York: HarperCollins, 1993).
83. Steve Shadrach, “Successful Support Raising in a Suffering Economy” Support
Raising Solutions Newsletter (December 2008),
http://www.supportraisingsolutions.org/resources/newsletter-
viewer/itemid/47/successful-supportraising-in-a-suffering-economy.
84. En promedio, las organizaciones benéficas reciben el 41% de sus contribuciones
anuales entre Acción de Gracias y Año Nuevo, según un estudio del 2011 realizado
por “Charity Navigators Holiday Giving Guide”.
85. Scott Morton, Funding Your Ministry (NavPress, 2007).
86. John Maxwell, Failing Forward (Nashville: Thomas Nelson, 2007), 1.
87. Betty Barnett, Friend Raising, (YWAM Publishing, 2002).
88. Diríget a los reportes de NetPopResearch.com para mayor información.
89. Steve Shadrach “Do’s and Don’ts of Using Social Media in Support Raising”
Support Raising Solutions Newsletter (June 2011):
http://www.supportraisingsolutions.org/newsletter/itemid/1632/moduleid/
90. Donna Wilson, asistente del Director de desarrollo para InterVarsity, estaba citando

******ebook converter DEMO Watermarks*******


a Shannon Marion, la Directora Nacional de Campo de IVCF.
91. Esta lista de beneficios se toma principalmente de Donna Wilson y del material de
entrenamiento de IVCF el cual utiliza para su personal. Ella es una excelente
entrenadora y tiene dos artículos en el apéndice - uno sobre “Levanta sustento y
emociones”, y el otro, “El levantamiento de sustento en las comunidades de color."
92. Este par de preguntas, así como la secuencia de comandos para solicitar un aumento,
proviene principalmente de Sean Vollendorf, el director regional de “Student
Mobilization” quién se emocionó después de uno de nuestros “Bootcamps” para el
levantamiento de sustento personal, e inmediatamente comenzó a llamar a sus
sustentadores para tener citas con el fin de pedir un aumento. Una semana más
tarde tenía ¡más de $1,200 dólares en su nuevo sustento mensual!
93. Algunas iglesias te pedirán que se completen extensos informes anuales para que
puedas continuar recibiendo el sustento, o que viajes desde tu misión de servicio a
su conferencia anual misionera, o, a veces, actuar como un miembro del personal
auxiliar, asumiendo responsabilidades en la iglesia. ¡Usa el discernimiento!
94. Tomado de pláticas con miembros del equipo en el “Center for Mission
Mobilization”.
95. En el transcurso de un año o un mes, cuando todo el polvo se asiente, habrás gastado
aproximadamente el 10% de tu tiempo enfocado en tus sustentadores… es decir,
orando por ellos, visitandolos, llamando, enviando boletines de noticias, etc. Por
ejemplo, si tienes semanas de cincuenta horas, podrías dedicar aproximadamente
cinco horas por semana para tus socios de ministerio de alguna manera.
96. Steve Shadrach, “Evangelism: The Cutting Edge of Your Ministry” Campus
Ministry Blog (February 2012), http://www.campusministrytoolbox.org/campus-
ministry-blog/evangelism-the-cutting-edge-of-your-ministry/.
97. Un agradecimiento a Scott Morton que está con Los Navegantes, por el permiso de
adaptar algunos de sus materiales de la versión del 2010 de “Financiando
Bíblicamente la obra de Dios” que es el manual para levantar sustento de los
miembros del equipo de los navegantes.
98. Algunos conceptos se adaptaron aquí de la Escuela de entrenamiento para solucionar
el levantamiento de sustento 4:10, de los Navegantes.
99. He visto versiones de esto a través de los años en la Cruzada Estudiantil y en Los
Navegantes.
100. Con permiso, adaptado del manual de entrenamiento para levantar sustento
“coSTART” de Andrew Knight..
101. Adaptado del manual para levantar sustento iNFO de los Navegantes, Sección 7, p
33.
102. Adaptado de John Patton, Director Operativo de “the Center for Mission
Mobilization”.
103. Algunas ideas fueron tomadas de “MPD Accountability Covenant” usado por Ellis
Goldstein en Cruzada Estudiantil para Cristo.

******ebook converter DEMO Watermarks*******


ACERCA DEL AUTOR

El Dr. Steve Shadrach nació y se crió en Dallas, Texas, donde recibió a Cristo a los dieciocho
años de edad a través de los Ministerios de Atletas en Acción y la Asociación de Atletas
Cristianos. Asistió a Highland Park Presbyterian y Primeras Iglesias Bautista en su crecimiento.
Steve se inscribió en la Universidad de Arkansas en el otoño de 1973, uniéndose a la fraternidad
Phi Delta Gamma. Estuvo involucrado con la Cruzada Estudiantil, Los Navegantes, y la
University Baptist Church durante la universidad. Trabajó en Missouri Kanakuk Kamps durante
el verano como un consejero y jefe de consejeros. Después de graduarse, asistió al Seminario
Teológico Bautista del Sur, antes de ser transferido al Seminario Teológico de Dallas,
terminando en 1983. Esa primavera se casó con Carol Vahey, también de Dallas. Se trasladaron a
Fayetteville, donde Steve se convirtió en el pastor Colegiado de la Universtiy Baptist Church,
sirviendo bajo H.D. McCarty. Él y Carol tuvieron cuatro hijos mientras vivían y ministraban
junto al campus de la Universidad de Arkansas. También comenzaron los Proyectos Kaleo de
Capacitación de Verano, y trajeron “Perspectives on the World Christian Movement” a
Arkansas, y organizaron el ministerio de “Student Mobilization” (StuMo).
En 1986, Steve hizo la transición de salir del personal de la iglesia para dedicarse de tiempo
completo con “StuMo”. Steve y Carol y el personal de la fundación comenzaron ministerios en
los campus a través de Arkansas, Oklahoma, Mississippi, y en Kharkov, Ucrania. En 1995, los
Shadrachs pasaron un año en Ucrania ayudando a establecer un ministerio universitario de largo
plazo allí, y luego trajeron a casa a una niña de un orfanato para unirse a su familia. A finales de
los años 90, Steve y Todd Ahrend pusieron en marcha los seminarios misioneros “The Traveling
Team ministry” y el “Day of Discovery” (ahora NVision). Al cambiar el liderazgo StuMo a la
siguiente generación en el 2000, Steve y John Patton comenzaron “Los Edificadores del Cuerpo”
“The Body Builders” para ofrecer una de forma práctica el entrenamiento y los recursos para
ministerios cristianos, agencias e iglesias de todo el mundo. Además de NVision, las
******ebook converter DEMO Watermarks*******
herramientas que ofrecían incluían El levantamiento personal de Sustento “Bootcamps” y el libro
“The Fuel and the flame” para los miembros del equipo de la universidad, y para los líderes
estudiantiles.
En 2004, Steve también se convirtió en Director de “Mobilization for Frontier Ventures”,
(anteriormente “U.S. Center for World Mission”), y junto con Dave Flynn, durante ocho años
supervisó la expansión del curso de “Perspectives on the World Mission” alrededor de los
Estados Unidos y del mundo. Durante ese tiempo, Steve ayudó a lanzar el ministerio de
movilización internacional “SevenNine” con Casey Morgan, y la caja de herramientas del
ministerio Estudiantil con John Allert. En 2012, los diversos ministerios en los que Steve estuvo
sirviendo se consolidaron bajo el Ministerio de “The Body Builders Ministry”. La organización
pasó a llamarse “Center for Mission Mobilization” con el objetivo de involucrar, equipar, y
conectar a creyentes en todo el mundo con el papel más estratégico en el cumplimiento de la
Gran Comisión.
Steve tiene una maestría en estudios bíblicos del Seminario de Dallas y un Doctorado en
Liderazgo Ejecutivo de la Iglesia y ministerios paraeclesiásticos del Seminario de Denver. Él y
Carol tienen cinco hijos, tres nietos, y todavía residen al lado del campus de la Universidad de
Arkansas; En donde continúa atendiendo a los estudiantes universitarios.

Enlaces Ministeriales
• stumo.org
• thetravelingteam.org
• mobilization.org
• perspectives.org
• cmmpress.org
• supportraisingsolutions.org
• campusministry.org

******ebook converter DEMO Watermarks*******


RECONOCIMIENTOS

No tengo otro lugar donde ir y nadie más, que ir a Jesucristo mismo. Yo lo reconozco como la
pieza central y sustentador de mi vida y mi futuro. Soy uno de los hombres más benditos en el
planeta por tener a mi esposa, Carol, y a nuestra familia a mi lado. Mi riqueza supera con creces
a cualquier valor monetario. Gracias por su paciencia conmigo mientras me esforzaba por
escribir este libro durante los últimos cinco años. Es una alegría trabajar con todo el personal de
“The Center for Mission Mobilization”. Dios está trabajando a través de cada uno y de todos
ustedes. ¡Simplemente estoy saliendo con toda la fuerza! Reconozco a Scott Morton de los
Navegantes y a Ellis Goldstein con la Cruzada Estudiantil para Cristo como dos de mis mentores
en el entrenamiento para levantar sustento. Ellos me dijeron las cosas como eran y son mi
definición de amistad. Un gran agradecimiento a Tim Howington, que ponía mis pies sobre el
fuego cada semana para terminar este libro. Estoy muy agradecido por Todd Ahrend que talló
este manuscrito como un pavo de Acción de Gracias. Lo llamo “el acuchillador” y ¡lo amo por
ello! Otros editores voluntarios que dieron grandes aportaciones fueron John Patton, Christina
Jerrett, Kyle Mathews, Andrew Knight, Miqueas May, y una serie de otros lectores cuyos
cambios sugeridos fueron tomados. Reconozco a mi amigo y misionero de Kenia Tom Stickney
como aquel al que se le ocurrió el nombre “El pedido divino” para este libro. Al principio sonaba
extraño, pero después fue fascinante, y finalmente … profundo. Gracias a mis ayudantes de
confianza Laura McDowell y Rachel Turner por su participación incansable. Estoy agradecido a
Joe Michie y a Ian Fraiser por sus ideas y creatividad en la elaboración de la identidad de este
libro. Que Dios prospere su trabajo duro y la excelencia con que lo hicieron. Mi aprecio es para
Karen Pickering con “BookVillages” por su pastoreo paciente con este libro a través de varias
etapas. Para aquellos que respaldaron públicamente este libro, gracias. Yo respeto a cada uno de
ustedes inmensamente. Para los miles de “bootcampers” que hemos tenido el privilegio entrenar
para muchos de los ministerios alrededor de todo el mundo: ¡He aprendido más de ustedes de lo
que ustedes aprendieron de mí! Por último, a nuestro propio equipo de sustento personal: Son
verdaderamente nuestros socios de ministerio para toda la vida de Carol y míos. Ustedes se han
pegado a nosotros, se han sacrificado, orado, y han hecho todo lo que se podía hacer para que
nosotros pudiéramos hacer todo lo que hacemos. Cuando nos lanzamos a levantar nuestro
sustento en 1986, nosotros, también, hicimos el “El Pedido Divino” en el que Él nos daría un
equipo como ustedes que claramente duraría por la eternidad. El Señor respondió a nuestras
oraciones - ¡a lo grande! Vamos a tener una gran fiesta para celebrar juntos en el cielo por todo el
fruto que Jesús recibió por, y a través de todos nosotros. Ustedes recibirán tantas recompensas
como cualquiera. ¡Gracias!

******ebook converter DEMO Watermarks*******


******ebook converter DEMO Watermarks*******
******ebook converter DEMO Watermarks*******
******ebook converter DEMO Watermarks*******
******ebook converter DEMO Watermarks*******
******ebook converter DEMO Watermarks*******
******ebook converter DEMO Watermarks*******
******ebook converter DEMO Watermarks*******
******ebook converter DEMO Watermarks*******
******ebook converter DEMO Watermarks*******
******ebook converter DEMO Watermarks*******
******ebook converter DEMO Watermarks*******

También podría gustarte