Actividad 2. Capt 2 Leidy Cáceres - 100149691
Actividad 2. Capt 2 Leidy Cáceres - 100149691
1970 UNIX
Creado principalmente por
Dennis Ritchie y Ken
Thompson. Sus características
técnicas principales son: su
portabilidad, su capacidad
multiusuario y multitarea.
1980 SUNOS
Fue la versión del sistema
operativo derivado de Unix y BSD
desarrollado por Sun
Microsystems para sus estaciones
de trabajo y servidores hasta el
principio de los años 1990.
1981 MS-DOS
Microsoft compró un sistema
operativo llamado QDOS que,
tras realizar unas pocas
modificaciones, se convirtió en
la primera versión de MS-DOS
(Micro Soft Disk Operating
System).
1987 OS/2
Es un sistema operativo de IBM que intentó
suceder a DOS como sistema operativo de
las computadoras personales. Se desarrolló
inicialmente de manera conjunta entre
Microsoft e IBM, hasta que la primera
decidió seguir su camino con su Windows e
IBM se ocupó en solitario de OS/2.
1990 BEOS
Es un sistema operativo para PC desarrollado
por Be Incorporated en 1990, orientado
principalmente a proveer alto rendimiento en
aplicaciones multimedia. A pesar de la
creencia común fomentada por la inclusión de
la interfaz de comandos Bash en el sistema
operativo, el diseño de BeOS no estaba basado
en UNIX.
1991 GNU/LINUX
Es una familia de sistemas operativos
tipo Unix compuesto por software
libre y de código abierto.GNU/Linux
surge de las contribuciones de varios
proyectos de software, entre los
cuales destacan GNU (iniciado por
Richard Stallman en 1983) y el núcleo
Linux (comenzado por Linus Torvalds
en 1991)
1992 SOLARIS
Es un sistema operativo de tipo Unix
desarrollado desde 1992 inicialmente por
Sun Microsystems y actualmente
propiedad de Oracle Corporation tras la
adquisición de Sun por parte de esta.
Sucesor de SunOS, es un sistema
certificado oficialmente como versión de
UNIX. Funciona en arquitecturas SPARC y
x86 para servidores y estaciones de
trabajo.
1993 WINDOWS NT
Es una familia de sistemas
operativos producidos por
Microsoft, de la cual la
primera versión fue
publicada en julio de 1993.
1993 FREEBSD
Es un sistema operativo libre y
de código abierto de tipo Unix
que desciende de la Berkeley
Software Distribution (BSD),
basada en Research Unix.
2001 SYMBOS
Es un sistema operativo desarrollado
originalmente en 2001 para los ordenadores
Amstrad CPC. Se trata de un sistema
operativo gráfico con una estética e interfaz
similar a Windows 95. A pesar de la baja
potencia que desarrollan estos ordenadores,
alrededor de 4 MHz, está minuciosamente
optimizado para el hardware en el cual
funciona, por lo que el rendimiento es más
que aceptable.
1990 BEOS
Es un sistema operativo para PC
desarrollado por Be Incorporated en
1990, orientado principalmente a
proveer alto rendimiento en
aplicaciones multimedia. A pesar de la
creencia común fomentada por la
inclusión de la interfaz de comandos
Bash en el sistema operativo, el diseño
de BeOS no estaba basado en UNIX.
2000 MORPHOS
Es un sistema operativo, en
parte propietario y en parte de
código abierto, producido para
ordenadores basados en los
procesadores PowerPC (PPC).
2000 DARWIN
Es un sistema operativo de código
abierto tipo Unix, lanzado por
primera vez por Apple Inc. en el año
2000. Está compuesto por código
desarrollado por Apple, así como
por código derivado de NeXTSTEP,
BSD, Mach (XNU) y otros proyectos
de software libre.
2001 MAC OS
Es el nombre del sistema operativo creado por
la compañía norteamericana Apple para su
línea de computadoras Macintosh, también
aplicado retroactivamente a las versiones
anteriores a System 7.6, y que apareció por
primera vez en System 7.5.1. Es conocido por
haber sido uno de los primeros sistemas
dirigidos al público en contar con una interfaz
gráfica compuesta por la interacción del mouse
con ventanas, iconos y menús.
2005 OPENSOLARIS
Fue un sistema operativo libre publicado en
2005 a partir de la versión privativa de
Solaris de Sun Microsystems, ahora parte de
Oracle Corporation. OpenSolaris es también
el nombre de un proyecto iniciado en 2005
por Sun para construir y desarrollar una
comunidad de usuarios alrededor de las
tecnologías del sistema operativo del mismo
nombre. Después de la adquisición de Sun
Microsystems, en agosto de 2010.
2010 ILLUMOS
Es un proyecto de software libre
derivado de OpenSolaris. Fue
anunciado por conferencia web
desde Nueva York el 3 de agosto de
2010. El nombre del proyecto es un
neologismo procedente del latín
"Illum" (la luz) y de "OS" (operating
system, sistema operativo).
2012 OPENINDIANA
Es un sistema operativo tipo
Unix liberado como software
libre y de código abierto. Es una
bifurcación de OpenSolaris
concebida después de la
compra de Sun Microsystems
por parte de Oracle.