100% encontró este documento útil (1 voto)
173 vistas2 páginas

Definiciones INDOQC

El documento define términos clave relacionados con el registro y seguimiento de cirugías programadas en el aplicativo INDOQC, como lista de espera, cirugías programadas, reprogramadas, canceladas y realizadas.

Cargado por

AdrianaQuevedoG
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
100% encontró este documento útil (1 voto)
173 vistas2 páginas

Definiciones INDOQC

El documento define términos clave relacionados con el registro y seguimiento de cirugías programadas en el aplicativo INDOQC, como lista de espera, cirugías programadas, reprogramadas, canceladas y realizadas.

Cargado por

AdrianaQuevedoG
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 2

OOAD COAHUILA

JEFATURA DE SERVICIOS DE PRESTACIONES MEDICAS


COORDINACION DE INFORMACION Y ANALISIS ESTRATEGICO

Definiciones Operacionales del INDOQC de acuerdo con el Procedimiento Clave 2660-003-066

INDOQ CENTRAL: Aplicativo informático desarrollado con la finalidad de mejorar la oportunidad y


calidad de la información respecto a las etapas de registro: programación, reprogramación,
cancelación y registro de intervenciones quirúrgicas.
Es la única fuente oficial para la construcción de los indicadores CUNSS 11 y CUNS 13.
Deben de registrarse las solicitudes generadas en la consulta de especialidades y los casos
ambulatorios programados en urgencias u hospitalización que requieran colegiarse e ingresar por
admisión hospitalaria.

Tiempo 2
•Captura de •Registro de
•Programación de
solicitudes de realización de
cirugía cirugía
cirugía
programada •Re-programación de
cirugía
Tiempo 1 •Cancelación Tiempo 3

Lista de espera: Conjunto de pacientes que se encuentran pendientes de una intervención quirúrgica
y que tengan elaborado el formato 4-30-59/17, inicio de captura en el aplicativo de INDOQC.

El indicador CUSN 13 “Oportunidad quirúrgica en cirugías electivas” mide el total de cirugías electivas
realizadas en Unidades de Servicios Médicos de Segundo Nivel, a los 20 o menos días trascurridos a
partir de su solicitud.
Todas aquellas solicitudes registradas en INDOQC cuentan para el indicador.

Cirugía suspendida: Cirugía que no se realiza de acuerdo con su programación y a la que se asignará
nueva programación.

Cirugías reprogramadas: Relación de pacientes con cirugía suspendida la cual no se realizó de


acuerdo con su programación y a la que se le asignó nueva fecha.
Todas las reprogramaciones realizadas en INDOQC cuentan como suspensiones.
El indicador CUNS 11 “Porcentaje de suspensión de cirugías electivas programadas” toma en cuenta
el Número total de cirugías electivas suspendidas registradas en INDOQC.

Cirugías programadas: Relación de pacientes pendientes de cirugía con asignación de fecha


quirúrgica en el aplicativo de INDOQC.
Blvd. Venustiano Carranza 2809, Col. La Salle, Saltillo, Coahuila, C. P. 25280.
Tel. 8444156237, Ext. 42090 www.imss.gob.mx
OOAD COAHUILA
JEFATURA DE SERVICIOS DE PRESTACIONES MEDICAS
COORDINACION DE INFORMACION Y ANALISIS ESTRATEGICO

Cirugías realizadas: Relación de pacientes a quienes se les asignó una fecha de programación
quirúrgica y cuya intervención se realizó y registró diariamente en el aplicativo de acuerdo con lo
planeado. Al registrar la realización de la intervención quirúrgica se finaliza el proceso.

Cirugía cancelada: Cirugía que fue programada pero que no se llevará a cabo. Aplica para pacientes
que fallecieron, se operaron en otra institución o fueron intervenidos antes por urgencia. En este
punto finaliza el proceso.
Las cirugías canceladas no cuentan en los indicadores del manual metodológico 2022.

Registro eliminado de INDOQC: Existe la posibilidad de eliminar un registro de INDOQC, acción que
aplica para situaciones específicas, como pacientes duplicados, con datos incorrectos, pacientes que
no debieron ser capturados, por ejemplo, que se encontraba en urgencias u hospitalizado al
momento de su programación y realización.

NOMBRE ÁREA CORREO TELÉFONO O


ELECTRÓNICO EXTENSIÓN

Blvd. Venustiano Carranza 2809, Col. La Salle, Saltillo, Coahuila, C. P. 25280.


Tel. 8444156237, Ext. 42090 www.imss.gob.mx

También podría gustarte