-
LEGISLACIÓN CONSOLIDADA
- ->
Ley Orgánica 10/1995, de 23 de noviembre, del Código Penal.
Jefatura del Estado
«BOE» núm. 281, de 24 de noviembre de 1995
Referencia: BOE-A-1995-25444
ÍNDICE
Preámbulo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 8
TÍTULO PRELIMINAR. De las garantías penales y de la aplicación de la Ley penal . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 10
LIBRO I. Disposiciones generales sobre los delitos, las personas responsables, las penas, medidas de seguridad
y demás consecuencias de la infracción penal. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 11
TÍTULO I. De la infracción penal . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 11
CAPÍTULO I. De los delitos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 11
CAPÍTULO II. De las causas que eximen de la responsabilidad criminal . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 13
CAPÍTULO III. De las circunstancias que atenúan la responsabilidad criminal. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 14
CAPÍTULO IV. De las circunstancias que agravan la responsabilidad criminal . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 14
CAPÍTULO V. De la circunstancia mixta de parentesco . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 15
CAPÍTULO VI. Disposiciones generales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 15
TÍTULO II. De las personas criminalmente responsables de los delitos. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 16
TÍTULO III. De las penas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 19
CAPÍTULO I. De las penas, sus clases y efectos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 19
Sección 1.ª De las penas y sus clases . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 19
Sección 2.ª De las penas privativas de libertad . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 21
Sección 3.ª De las penas privativas de derechos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 22
Sección 4.ª De la pena de multa . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 25
Sección 5.ª De las penas accesorias . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 26
Sección 6.ª Disposiciones comunes . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 27
Página 1
-
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
LEGISLACIÓN CONSOLIDADA
No z
4.º A las costas del acusador particular o privado cuando se imponga en la sentencia su
pago.
5.º A las demás costas procesales, incluso las de la defensa del procesado, sin
preferencia entre los interesados.
CAPÍTULO IV
De los delitos contra la Seguridad Vial
Artículo 379.
1. El que condujere un vehículo de motor o un ciclomotor a velocidad superior en
sesenta kilómetros por hora en vía urbana o en ochenta kilómetros por hora en vía
interurbana a la permitida reglamentariamente, será castigado con la pena de prisión de tres
a seis meses o con la de multa de seis a doce meses o con la de trabajos en beneficio de la
comunidad de treinta y uno a noventa días, y, en cualquier caso, con la de privación del
derecho a conducir vehículos a motor y ciclomotores por tiempo superior a uno y hasta
cuatro años.
2. Con las mismas penas será castigado el que condujere un vehículo de motor o
ciclomotor bajo la influencia de drogas tóxicas, estupefacientes, sustancias psicotrópicas o
de bebidas alcohólicas. En todo caso será condenado con dichas penas el que condujere
con una tasa de alcohol en aire espirado superior a 0,60 miligramos por litro o con una tasa
de alcohol en sangre superior a 1,2 gramos por litro.
Artículo 380.
1. El que condujere un vehículo a motor o un ciclomotor con temeridad manifiesta y
pusiere en concreto peligro la vida o la integridad de las personas será castigado con las
penas de prisión de seis meses a dos años y privación del derecho a conducir vehículos a
motor y ciclomotores por tiempo superior a uno y hasta seis años.
2. A los efectos del presente precepto se reputará manifiestamente temeraria la
conducción en la que concurrieren las circunstancias previstas en el apartado primero y en el
inciso segundo del apartado segundo del artículo anterior.
Artículo 381.
1. Será castigado con las penas de prisión de dos a cinco años, multa de doce a
veinticuatro meses y privación del derecho a conducir vehículos a motor y ciclomotores
durante un período de seis a diez años el que, con manifiesto desprecio por la vida de los
demás, realizare la conducta descrita en el artículo anterior.
2. Cuando no se hubiere puesto en concreto peligro la vida o la integridad de las
personas, las penas serán de prisión de uno a dos años, multa de seis a doce meses y
privación del derecho a conducir vehículos a motor y ciclomotores por el tiempo previsto en
el párrafo anterior.
Artículo 382.
Cuando con los actos sancionados en los artículos 379, 380 y 381 se ocasionare,
además del riesgo prevenido, un resultado lesivo constitutivo de delito, cualquiera que sea
su gravedad, los Jueces o Tribunales apreciarán tan sólo la infracción más gravemente
penada, aplicando la pena en su mitad superior y condenando, en todo caso, al
resarcimiento de la responsabilidad civil que se hubiera originado.
Cuando el resultado lesivo concurra con un delito del artículo 381, se impondrá en todo
caso la pena de privación del derecho a conducir vehículos a motor y ciclomotores prevista
en este precepto en su mitad superior.
Artículo 382 bis.
1. El conductor de un vehículo a motor o de un ciclomotor que, fuera de los casos
contemplados en el artículo 195, voluntariamente y sin que concurra riesgo propio o de
terceros, abandone el lugar de los hechos tras causar un accidente en el que fallecieren una
Página 144