El Ministerio de Muerte 2023021
El Ministerio de Muerte 2023021
El Ministerio de Muerte
Adrian Ebens
Segunda edición
MARANATHA MEDIA
Maranathamedia.net
[email protected]
3
Contenido
El Ministerio de muerte ................................................................................... 5
El Pecado Obra Muerte..................................................................................... 7
El pecado oculta el rostro del Padre .................................................................. 9
¿Qué reveló la muerte de Cristo?.................................................................... 10
Cristo penetra las Tinieblas ............................................................................. 12
Cristo nos libera del temor de la muerte ......................................................... 14
La cruz explica todos los juicios de Dios........................................................... 15
Nosotros somos juzgados como juzgamos ...................................................... 17
Resumen preliminar ....................................................................................... 18
La idolatría del becerro de oro y su castigo ..................................................... 19
Para resumir algunos puntos clave .................................................................. 21
¿Cómo lees? ................................................................................................... 22
Juzgando las cosas por la vida y la muerte de Cristo ........................................ 22
Jesús Manifiesta el Nombre del Padre, su Carácter ......................................... 24
Jesús como Juez ............................................................................................. 25
La orden a Abraham de matar a su hijo ........................................................... 32
Castigando el pecado con el Pecado ............................................................... 34
Elías y el uso de la Espada ............................................................................... 37
La temeridad de Moisés ................................................................................. 44
Ofrecido por un rescate .................................................................................. 47
4
El Ministerio de muerte
2 Corintios 3:7 Y si el ministerio de muerte grabado con letras en
piedras fue con gloria, tanto que los hijos de Israel no pudieron fijar
la vista en el rostro de Moisés a causa de la gloria de su rostro, la
cual había de perecer,
¿Qué significa este ministerio de muerte? Se nos dice que fue escrito y
grabado en piedra. ¿Qué es lo que fue escrito y grabado en piedra?
Exo 31:18 Y dió á Moisés, como acabó de hablar con él en el monte
de Sinaí, dos tablas del testimonio, tablas de piedra escritas con el
dedo de Dios.
Son los Diez Mandamientos. Así entonces la Biblia nos dice que los Diez
Mandamientos son un ministerio de muerte. ¿Cómo entonces
entendemos estas referencias a la Ley?
Salmos 1:2 Sino que en la ley de Jehová está su delicia, y en su ley
medita de día y de noche 3 será como árbol plantado junto a
corrientes de aguas, que da su fruto en su tiempo, y su hoja no cae;
y todo lo que hace, prosperará.
Santiago 2: 12 Así hablad, y así haced, como los que habéis de ser
juzgados por la ley de la libertad.
¿Cómo puede una ley que administra la muerte ser al mismo tiempo
una fuente de vida y libertad? Todo depende de la perspectiva y de los
lentes que usted está llevando cuando usted mira la ley. Pablo explica
esto cuidadosamente y en detalle en los siguientes versos:
5
Rom 7: 5 Porque mientras estábamos en la carne, las pasiones
pecaminosas que eran por la ley obraban en nuestros miembros
llevando fruto para muerte.6 Pero ahora estamos libres de la ley,
por haber muerto para aquella en que estábamos sujetos, de
modo que sirvamos bajo el régimen nuevo del Espíritu y no bajo el
régimen viejo de la letra. 7 ¿Qué diremos, pues? ¿La ley es pecado?
En ninguna manera. Pero yo no conocí el pecado sino por la ley;
porque tampoco conociera la codicia, si la ley no dijera: No
codiciarás. 8 Mas el pecado, tomando ocasión por el mandamiento,
produjo en mí toda codicia; porque sin la ley el pecado está
muerto. 9 Y yo sin la ley vivía en un tiempo; pero venido el
mandamiento, el pecado revivió y yo morí. 10 Y hallé que el mismo
mandamiento que era para vida, a mí me resultó para muerte;11
porque el pecado, tomando ocasión por el mandamiento, me
engañó, y por él me mató.12 De manera que la ley a la verdad es
santa, y el mandamiento santo, justo y bueno.13 ¿Luego lo que es
bueno, vino a ser muerte para mí? En ninguna manera; sino que el
pecado, para mostrarse pecado, produjo en mí la muerte por medio
de lo que es bueno, a fin de que por el mandamiento el pecado
llegase a ser sobremanera pecaminoso.14 Porque sabemos que la ley
es espiritual; mas yo soy carnal, vendido al pecado.
6
Rom 6: 3 ¿O no sabéis que todos los que hemos sido bautizados en
Cristo Jesús, hemos sido bautizados en su muerte? 4 Porque somos
sepultados juntamente con él para muerte por el bautismo, a fin de
que como Cristo resucitó de los muertos por la gloria del Padre, así
también nosotros andemos en vida nueva.
8
El pecado oculta el rostro del Padre
¿Qué hizo esconder el rostro del Padre? el Pecado. ¿Cómo esconde el
pecado el rostro del Padre? Lo retrata como alguien que no quiere
perdonar. Lo describe como exigiendo la muerte de todo transgresor.
¿De dónde vino esta idea?
Al principio de la gran controversia, Satanás había declarado que la
ley de Dios no podía ser obedecida, que la justicia no concordaba
con la misericordia y que, si la ley había sido violada, era imposible
que el pecador fuese perdonado. Cada pecado debía recibir su
castigo, sostenía insistentemente Satanás; y si Dios remitía el
castigo del pecado, no era un Dios de verdad y justicia. Cuando los
hombres violaban la ley de Dios y desafiaban su voluntad, Satanás
se regocijaba. Declaraba que ello demostraba que la ley de Dios no
podía ser obedecida; el hombre no podía ser perdonado. Por cuanto
él mismo, después de su rebelión, había sido desterrado del cielo,
Satanás sostenía que la familia humana debía quedar privada para
siempre del favor de Dios. Insistía en que Dios no podía ser justo y,
al mismo tiempo, mostrar misericordia al pecador. DTG 709.5
9
enterado de la ley divina, y que sabía que Dios no los perdonaría.
PP 40.3
11
Este es el grito del hombre que lleva todos nuestros pecados. ¿Por qué
pronunció estas palabras? Él habló estas palabras porque Él fue hecho
pecado por nosotros. El pecado tomó la ocasión por el mandamiento y
mató a Cristo.
12
desesperado. La esperanza los abandonó. Si Dios había abandonado
a Jesús, ¿en quién podían confiar sus seguidores? DTG 702.4
13
Cristo nos libera del temor de la muerte
Cuando Adán pecó, se le presentó al sistema de justicia despiadado de
Satanás, que cada pecado debe ser castigado y como Dios había dicho
que comer del árbol significaba la muerte, Adán recibió la idea de que
Dios seguramente lo mataría. Esto puso a Adán en una prisión de
esclavitud.
Heb 2: 15 y librar a todos los que por el temor de la muerte estaban
durante toda la vida sujetos a servidumbre.
14
Al tomar nuestra naturaleza, Cristo se colocó donde el hombre cree
que la justicia de Dios es una justicia despiadada y desde este lugar se
entregó a su Padre creyendo que sería aceptado a pesar de sus
propios sentimientos.
15
¿Por qué entonces esta mentira de que nuestro Padre es un juez
implacable sigue viva? Es porque Satanás trastorna la cruz para
hacerla ver como la obra de Dios.
Isa 53: 3 Despreciado y desechado entre los hombres, varón de
dolores, experimentado en quebranto; y como que escondimos de
él el rostro, fue menospreciado, y no lo estimamos. 4 Ciertamente
llevó él nuestras enfermedades, y sufrió nuestros dolores; y
nosotros le tuvimos por azotado, por herido de Dios y abatido.
16
angustia de ellos él fue angustiado. [...] Y los levantó todos los días
de la antigüedad”2. Jueces 10:16; Isaías 63: 9. ED 238.1
Nuestro Padre y El Señor Jesús no desean que nadie muera. Les causa
un dolor inmenso ver a los pecadores perdidos.
2 Ped 3: 9 El Señor no retarda su promesa, según algunos la tienen
por tardanza, sino que es paciente para con nosotros, no queriendo
que ninguno perezca, sino que todos procedan al arrepentimiento.
Si entre todas las historias de la Biblia donde los juicios de Dios caen
sobre la gente, entendemos estos sucesos como que Dios ya no ofrece
su perdón, sino como retirando Su mano de la misericordia para
destruirlos, entonces así es como nos juzgaremos a nosotros mismos
cuando la convicción de el pecado venga a nosotros a través de la Ley.
Por favor, no pierda este punto. Dios nos envía la convicción del
pecado para salvarnos. Si creemos que Dios alcanza un punto donde Él
retira ese ofrecimiento entonces nosotros no seremos capaces de
soportar el tiempo de aflicción de Jacob. Nuestros pecados nos
aplastarán tal como nos son revelados. Seremos torturados por
nuestras vidas pecaminosas a través de la Ley, pero para aquellos que
han elegido creer que la mano de la misericordia está siempre
extendida, nunca será demasiado tarde para penetrar las tinieblas de
nuestra condenación y ser salvos. Le insto a comprender el significado
de estas palabras. Esto obrará su salvación o condenación
dependiendo de cómo usted elija responder a ellas.
17
La Biblia nos dice :
¿Qué son las profundidades del Seol? Es el lugar donde usted siente
que seguramente no puede ser perdonado. Pero Dios puede liberarle
de esto si lo cree.
Resumen preliminar
Así que resumamos lo que hemos considerado hasta ahora:
18
6. Cristo tomó nuestros pecados sobre sí mismo y murió como el
pecador muere para revelar que el pecado causa la muerte. 2 Cor 5:21
7. En la posición del más bajo y tortuoso infierno, Cristo se confió a sí
mismo en los brazos del Padre, rompiendo así el dominio de la muerte.
Mateo 27:46; Lucas 23:46
Moisés pidió a todos los que habían estado libres de este gran
pecado de idolatría, que vinieran y se pusieran a su lado, a su
derecha; también aquellos que se habían unido a los rebeldes al
adorar a este ídolo, pero
19
que se habían arrepentido de su pecado al apartarse tan
rápidamente de Dios, se pusieran para estar a su izquierda. Había
una gran compañía, la mayoría de la multitud mixta, que instigó la
fabricación del becerro, los cuales eran obstinados en su rebelión,
y no se pondrían de parte de Moisés, ya sea a su derecha o a su
izquierda. 1SP 251.1 (del inglés)
20
Aquí Moisés define la consagración genuina como obediencia a
Dios, para levantarse en vindicación de lo correcto y mostrar una
disposición para ejecutar el propósito de Dios en los deberes más
desagradables, mostrando que las demandas de Dios son más
elevadas que las demandas de amigos o las vidas de los familiares
más cercanos. Los hijos de Leví se consagraron a Dios para ejecutar
su justicia en contra del crimen y el pecado .3TI 331.2
Parece ser un caso cerrado. Es en este punto que sería natural sacar la
conclusión de que Dios estaba de pie como un verdugo hacia estos
pecadores de manos altivas y aunque no era agradable, el castigo tenía
que ser ejecutado. Era mejor que estos 3000 murieran más que toda la
nación. Juan 11:50.
21
¿Cómo lees?
Para aquellos que predican el mensaje del Tercer Ángel, se nos
instruye a seguir las reglas de Miller de la interpretación de la Biblia.
“Los que se dedican a proclamar el mensaje del tercer ángel están
investigando las Escrituras sobre el mismo plan que adoptó el Padre
Miller. En el pequeño libro titulado "Visiones de las Profecías y la
Cronología Profética", el Padre Miller da las siguientes reglas
sencillas pero inteligentes e importantes para el estudio e
interpretación de la Biblia:
22
Heb 726 Porque tal sumo sacerdote nos convenía: santo, inocente,
sin mancha, apartado de los pecadores, y hecho más sublime que
los cielos;
Isa 53 9 Y se dispuso con los impíos su sepultura, mas con los ricos
fue en su muerte; aunque nunca hizo maldad, ni hubo engaño en
su boca.
Jesús nunca hizo daño a nadie, nunca fue violento y nunca mató a
nadie. También podemos estar seguros de que Cristo es el mismo en
toda la Escritura. ¿Cuál fue la misión de Cristo al venir a este mundo?:
…..el enemigo del bien cegó el entendimiento de los hombres, para
que éstos mirasen a Dios con temor y le considerasen severo e
implacable. Satanás indujo a los hombres a concebir a Dios como un
ser cuyo principal atributo es una justicia inexorable, como un juez
severo, un acreedor duro y exigente. Representó al Creador como
un ser que velase con ojo celoso para discernir los errores y las
faltas de los hombres y hacer caer juicios sobre ellos. A fin de
disipar esta densa sombra vino el Señor Jesús a vivir entre los
hombres, y manifestó al mundo el amor infinito de Dios.
23
Jesús Manifiesta el Nombre del Padre, su Carácter
El nombre de Dios es Su gloria y Su gloria es Su carácter:
Isa 42: 8 Yo Jehová; este es mi nombre; y a otro no daré mi gloria, ni
mi alabanza a esculturas.
Como se nos dice en el Camino a Cristo, Jesús vino a esta tierra para
revelar todo el carácter del Padre. Jesús le dijo a Felipe:
Jn 14: 9 Jesús le dijo: ¿Tanto tiempo hace que estoy con vosotros, y
no me has conocido, Felipe? El que me ha visto a mí, ha visto al
Padre;
¿cómo, pues, dices tú: Muéstranos el Padre?
24
Mat 26: 52 Entonces Jesús le dijo: Vuelve tu espada a su lugar;
porque todos los que tomen espada, a espada perecerán.53 ¿Acaso
piensas que no puedo ahora orar a mi Padre, y que él no me daría
más de doce legiones de ángeles?
25
Mat 2334 Por tanto, he aquí yo os envío profetas y sabios y escribas;
y de ellos, a unos mataréis y crucificaréis, y a otros azotaréis en
vuestras sinagogas, y perseguiréis de ciudad en ciudad;
26
1. Convicción de pecado
Con mirada escrutadora, Cristo abarcó la escena que se extendía
delante de él mientras estaba de pie sobre las gradas del atrio del
templo. Con mirada profética vio lo futuro, abarcando no sólo años,
sino siglos y edades. Vio cómo los sacerdotes y gobernantes
privarían a los menesterosos de su derecho, y prohibirían que el
Evangelio se predicase a los pobres. Vio cómo el amor de Dios sería
ocultado de los pecadores, y los hombres traficarían con su gracia. Y
al contemplar la escena, la indignación, la autoridad y el poder se
expresaron en su semblante. DTG 131.1
27
“Quitad de aquí esto, y no hagáis la casa de mi Padre casa de
mercado.” DTG 131.2
28
Mat 21 19 Y viendo una higuera cerca del camino, vino a ella, y no
halló nada en ella, sino hojas solamente; y le dijo: Nunca jamás
nazca de ti fruto. Y luego se secó la higuera.20 Viendo esto los
discípulos, decían maravillados: ¿Cómo es que se secó en seguida la
higuera?
29
del pecador. En estos dos ejemplos de la purificación del templo y la
maldición de la higuera hemos demostrado el juicio de Dios en Su Hijo.
Tenga en cuenta cuidadosamente que el Espíritu de Profecía dice que
este acto fue establecido solo como una obra de destrucción. Por lo
tanto, esta parábola muestra cómo Dios destruye; simplemente Él
retira Su Espíritu.
30
Gen 27: 7 Y por tu espada vivirás, y a tu hermano servirás; y
sucederá cuando te fortalezcas, que descargarás su yugo de tu
cerviz
Isaac le dijo a Esaú que viviría por la espada. Esaú nunca aceptó el
nuevo pacto. Vivió toda su vida en el Antiguo Pacto. El Antiguo Pacto
es una vida que vive por la espada.
Entonces, ¿por qué mandó Jesús a los levitas para que mataran a los
idólatras? Nuevamente veamos las palabras de Cristo:
Mat 7: 2 Porque con el juicio con que juzgáis, seréis juzgados, y con
la medida con que medís, os será medido.
¿Cómo es que nuestro Padre celestial que es bueno pueda darnos algo
que no sea bueno? La respuesta es que Él nos permite ser juzgados
por nuestro propio juicio. Cuando el pueblo de Dios se desvía de Sus
mandamientos, se permite que el sistema de justicia despiadado de
Satanás se manifieste. Este sistema de justicia no es bueno, pero Dios
le permite venir para que los pecados de los hombres sean castigados
con su propia pecaminosidad.
El Señor dijo a los hijos de Israel: "Por cuanto no han ejecutado mis
juicios, sino que han despreciado mis estatutos, y han contaminado
mis sábados, y sus ojos eran según los ídolos de sus padres, por lo
cual les di también estatutos que no eran buenos , y los juicios por
los cuales no deben vivir. " Debido a la continua desobediencia, el
Señor anexó penalidades a la transgresión de su ley, que no eran
buenas para el transgresor, o por las cuales no deberían vivir en su
rebelión. 1SP 265.2
31
En el libro Dioses de Egipto como rayo del cielo, notamos que el
mandamiento de apedrear a la gente hasta la muerte era una práctica
egipcia (Ex 8:26), practica que los israelitas adoptaron (Ex 17: 4) y
luego fue incluida en la Torá. (Levítico 20:27) ¿Por qué? Porque de la
misma manera como fueron juzgados es como aprendieron a juzgar.
Cuando los hombres se niegan a entrar en el Nuevo Pacto y ser
juzgados en misericordia, entran en el Antiguo Pacto para ser juzgados
por su propio juicio. ¿Por qué entonces se presenta a Dios como si
fuese el que da la orden? La Ley es introducida para que el pecado
abunde. De la misma manera los hombres en su estado carnal oyen la
Palabra de Dios, ellos ven su propio rostro en la Ley.
Stg 1: 22 Pero sed hacedores de la palabra, y no tan solamente
oidores, engañándoos a vosotros mismos.23 Porque si alguno es
oidor de la palabra pero no hacedor de ella, éste es semejante al
hombre que considera en un espejo su rostro natural.
32
Tanto Abraham como Sara desconfiaron del poder de Dios, y este
error fue la causa del matrimonio con Agar. Dios había llamado a
Abraham para que fuera el padre de los fieles, y su vida había de
servir como ejemplo de fe para las generaciones futuras. Pero su fe
no había sido perfecta. Había manifestado desconfianza en Dios al
ocultar el hecho de que Sara era su esposa, y también al casarse
con Agar. Para que alcanzara un nivel más elevado, Dios lo sometió
a otra prueba, la más difícil que el hombre haya sido llamado a
soportar. En una visión de la noche fue ordenado a divisar la tierra
de Moriah, y allí ofrecer a su hijo como un holocausto sobre el
monte que se le mostraría. PP 127.3
33
Tal vez sólo temía que algo le pasara a su hijo. En cualquier caso, el
temor de que algo pudiera sucederle a Isaac era el temor de que Dios no
cumpliría Su promesa en él. ¿Fue esto similar a la experiencia de Job?
Job 3: 25Porque el temor que me espantaba me ha venido, Y me ha
acontecido lo que yo temía.
1 Rey 25: 25 En seguida el rey dijo: Partid por medio al niño vivo, y
dad la mitad a la una, y la otra mitad a la otra.26 Entonces la mujer
de quien era el hijo vivo, habló al rey (porque sus entrañas se le
conmovieron por su hijo), y dijo: !!Ah, señor mío! dad a ésta el niño
vivo, y no lo matéis. Mas la otra dijo: Ni a mí ni a ti; partidlo.
34
espada ahora estaba llamado a morir por la espada al ofrecer a su hijo.
Así que este mandato de Dios no vino sin un contexto. Observe lo que
dice Elena de White:
Satanás estaba listo para sugerirle que se engañaba, pues la ley
divina mandaba: “No matarás”, y Dios no habría de exigir lo que una
vez había prohibido. PP 128
¿Cómo puede Dios ordenar algo que Él alguna vez ha prohibido? La Ley
es nuestro maestro de escuela para llevarnos a Cristo. Gal 3:24. La Ley
fue dada para que el pecado fuese puesto en evidencia, Romanos
5:20. Dios nos
35
entrega a los juicios que no son buenos según nuestro pensamiento en
el Antiguo Pacto para llevarnos a los juicios que son buenos en el
Nuevo Pacto.
Otro punto a considerar es que nuestras dudas y temores nos hacen
malinterpretar las palabras de Dios. Tenga en cuenta lo siguiente:
36
Elías y el uso de la Espada
Este proceso del uso de la espada también se ve en el ministerio de Elías.
Los juicios de Dios han sido ejecutados sobre los sacerdotes falsos
y el pueblo ha confesado sus pecados y reconocido al Dios de sus
padres; y ahora iba a retirarse la agostadora maldición de Dios y él
renovaría sus bendiciones sobre su pueblo y refrescaría otra vez la
tierra con rocío y lluvia. 3TI 316.1
Se nos dice que los juicios de Dios fueron ejecutados sobre los falsos
sacerdotes. ¿Qué más podemos aprender?
Dios obró a través de Elías cuando destruyó a los profetas de Baal
con lo cual se encendieron los fuegos del infierno en el corazón de
Jezabel para vengar la sangre de los sacerdotes de Baal. Tal triunfo
se había ganado para el Dios de Israel, así fueron despertados los
poderes de las tinieblas, y ella resuelve, jurar por sus dioses que
Elías debe morir, pero ella no considera que hay un Dios que está
sobre ella, El cual sólo permitirá que el agente de Satanás obre su
propia ruina. 1888 488.1
Note que dice que Dios obró a través de Elías cuando destruyó a los
profetas de Baal. ¿Las acciones de Elías reflejaban el carácter del reino
de Dios? Para responder a esta pregunta descubrimos algo muy
interesante en la vida de Juan el Bautista que vino en el poder y el
espíritu de Elías:
37
Mt 11: 2 Y al oír Juan, en la cárcel, los hechos de Cristo, le envió dos
de sus discípulos,3 para preguntarle: ¿Eres tú aquel el que había de
venir, o esperaremos a otro?
¿Por qué Juan, el más grande de los profetas, tuvo una crisis de fe?
38
Así que incluso los ángeles antes del tiempo del primer advenimiento
de Cristo no entendieron completamente el carácter de Dios. Si esto es
cierto para los ángeles, ¿qué podemos decir de los hombres?
Volviendo a Elías hacemos la pregunta, ¿cuándo comenzó Elías a
comprender la naturaleza del reino de Dios?
Así que no fue hasta después del incidente del Monte Carmelo que
Elías comenzó a entender que Dios no estaba en el fuego. Aun así,
después de este acontecimiento, ¿Elías volvió a su antiguo
entendimiento?
2 Rey 1: 10 Y Elías respondió y dijo al capitán de cincuenta: Si yo soy
varón de Dios, descienda fuego del cielo, y consúmate con tus
cincuenta. Y descendió fuego del cielo, que lo consumió a él y a sus
cincuenta
39
Dios obró a través de Elías para la destrucción de los profetas de Baal,
pero castigó el pecado de los profetas de Baal con el pecado de Elías en
el uso de la espada.
Cuando los padres o los gobernantes descuidan su deber de castigar
la iniquidad, Dios mismo toma el caso en sus manos. Su poder
refrenador se desvía hasta cierta medida de los instrumentos del
mal, de modo que se produzca una serie de circunstancias que
castigue al pecado con el pecado. {PP54 788.1}
Un poco antes, con la fuerza del poder de Dios, estaba lleno de celo
e intenso interés frente al Israel apóstata, corriendo antes al
costado del carro de Acab. Él debía reivindicar la gloria de Dios. Él
debía desafiar al Israel apóstata para que sirviera a Dios o a Baal
por completo. Pero ahora el hombre parece tan débil como los
otros hombres. No hubo una palabra particular que él había
escuchado del Señor, ordenándole que tomara el rumbo que había
tomado, y no tenía ningún propósito en sus pasos. Distraído por las
dudas e incertidumbre sobre a donde se dirigía su camino, llevado
de un lado a otro luchando
40
por su vida, sin embargo Dios no olvidó a Elías. Dios obró a través
de su siervo, Él le preguntó: "¿Qué haces aquí, Elías?" 1888 489.1
Moisés suplica por las personas cuando Dios le indica que las
consumirá. ¿Por qué no aceptó Moisés simplemente el comando? ¿Por
qué se atrevería a apelar contra el juicio de Dios? Lo que es interesante
es que cuando Dios dijo que Él consumiría a Israel, Moisés pide
misericordia, pero cuando se le da la sentencia de destruir un poco
más tarde, él avanza bajo esta sentencia.
A Elías se le ordenó que matara a los profetas de Baal porque este era
el ministerio de la muerte y el cumplimiento del proceso del Antiguo
Pacto. Elías no fue instruido para matar a los profetas de Baal con la
espada, pero Dios obró a través de estas acciones para castigar a Israel,
y también así obró para confrontarlo con sus propios sentimientos más
profundos los cuales no estaban en armonía con la ley de Dios.
Lo que Elías hizo fue contrario a la Torá con respecto a cómo lidiar con
la idolatría. Lo realizado por Elías fue apelar a la tradición, la tradición
de Israel de usar la espada. En la historia de la mujer sorprendida en
adulterio vemos cómo el Dador de la Ley enseñó la aplicación de la
sentencia de muerte. Fue para dar misericordia al arrepentido.
La temeridad de Moisés
¿Moisés tuvo una experiencia similar a Elías? recordemos que Moisés
no entendió la naturaleza del reino de Dios cuando asesinó al egipcio.
Moisés fue demasiado precipitado al matar al egipcio. Supuso que
el pueblo de Israel entendería que la providencia especial de Dios lo
había levantado para liberarlos. Pero el Señor no diseñó la guerra
para llevar a cabo esta obra, como pensó Moisés, sino por su
propio poder, para
44
que la gloria se le atribuya solo a él. Sin embargo, incluso este acto
temerario fue usado por Dios para lograr su propósito. ST 19 de
febrero de 1880
45
parado sobre los pecados de sus padres y estaba haciendo lo que
cualquier hombre natural haría, es decir, defender a su familia. Esta
acción de Moisés no estaba solo en él. También existió en los levitas
que mataron a los rebeldes. Al igual que el levita Finees, quien usó una
Jabalina y atravesó a los pecadores que estaban causando que una
plaga descendiera sobre ellos, estos levitas revelaron su
aborrecimiento de la idolatría y las acciones incorrectas de sus
hermanos. Dios obró a través de ellos para castigar los pecados de
Israel.
Las iniquidades de los padres sobre los hijos hasta la tercera y cuarta
generación fueron visitadas en ese momento. Dios solo ordena en la
Ley lo que los Levitas estaban pensando hacer con respecto a cómo se
debería tratar este asunto. El Señor prueba la fidelidad de los levitas
debido a su pasada falta de fe al no aceptar el Nuevo Pacto. La
bendición que recibió Abraham al obedecer la orden de matar a su hijo
fue lo que curó su falta de confianza en Dios y esto bendijo al mundo al
mostrar un ejemplo de la cruz.
Cuando Israel pecó con el becerro de oro, la ley entró e hizo que
abundara su pecado. Su antiguo pecado al usar la espada como nación
ahora estaba siendo visitado por el Antiguo Pacto. La bendición que
vino a Israel fue darse cuenta de cuán pecaminoso es el pecado al
mismo tiempo que aprende a ser obediente cuando las circunstancias
son difíciles. Una vez más, hacemos hincapié en que en ningún
momento ni uno solo de estos israelitas permanecieron en el Nuevo
Pacto. En ningún momento fueron llenos del Espíritu de Jesús mientras
masacraban a esta gente porque no hay violencia en el Espíritu de
Cristo. El Señor estaba ofreciendo perdón a través de Moisés cuando
les preguntó quién está del lado del Señor. Cuando estas personas se
negaron a arrepentirse, tuvieron que enfrentar su propio
entendimiento del juicio. El pecado de usar la espada se magnificó a
través de la Ley y Dios castigó el pecado con el pecado.
Ex 20: 5 No te inclinarás a ellas, ni las honrarás; porque yo soy
Jehová tu Dios, fuerte, celoso, que visito la maldad de los padres
sobre los hijos hasta la tercera y cuarta generación de los que me
46
aborrecen,
47
Este proceso es claramente explicado por Jesús.
Mat 25:24 Pero llegando también el que había recibido un talento, dijo:
Señor, te conocía que eres hombre duro, que siegas donde no
sembraste y recoges donde no esparciste;25 por lo cual tuve miedo, y fui y
escondí tu talento en la tierra; aquí tienes lo que es tuyo.26 Respondiendo su
señor, le dijo: Siervo malo y negligente, sabías que siego donde no sembré, y
que recojo donde no esparcí.27 Por tanto, debías haber dado mi dinero a los
banqueros, y al venir yo, hubiera recibido lo que es mío con los intereses.28
Quitadle, pues, el talento, y dadlo al que tiene diez talentos.29 Porque al que
tiene, le será dado, y tendrá más; y al que no tiene, aun lo que tiene le será
quitado 30 Y al siervo inútil echadle en las tinieblas de afuera; allí será el lloro
y el crujir de dientes.
Cada día, cuando soy condenado por el pecado, doy gracias al Padre
48
por el Antiguo Pacto que tiene el poder de mostrarme mi gran
necesidad y hacerme ver que moriré. Luego me regocijo al fijarme en
Cristo de quien recibo la justicia. Ambos pactos están obrando para mi
salvación. Uno me lleva a la muerte y el otro me trae a la resurrección
en Cristo mi Señor.
49
“Dios ama al dador alegre”
Si quiere colaborar con NARDO PURO,
Contáctenos al +54 9 3731 54-8007
50