0% encontró este documento útil (0 votos)
51 vistas5 páginas

ORDENANZAS CRISTIANAS BAUTISMO Y SANTA CENA. Un Bautismo Por Confesión de Fe.

El documento habla sobre el bautismo cristiano, definiéndolo y explicando su significado y propósito. También discute posiciones erróneas sobre el bautismo y quiénes son candidatos apropiados para el bautismo.

Cargado por

Julian Arboleda
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
51 vistas5 páginas

ORDENANZAS CRISTIANAS BAUTISMO Y SANTA CENA. Un Bautismo Por Confesión de Fe.

El documento habla sobre el bautismo cristiano, definiéndolo y explicando su significado y propósito. También discute posiciones erróneas sobre el bautismo y quiénes son candidatos apropiados para el bautismo.

Cargado por

Julian Arboleda
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 5

ORDENANZAS CRISTIANAS – BAUTISMO Y SANTA CENA

TEMAS RELACIONADOS EN ESTA CLASE:


Sepultura, obediencia, pecado, bautismo.

VERSÍCULO CLAVE: LASE # 5


19 Por tanto, id, y haced discípulos a todas las naciones, bautizándolos en el nombre del Padre, y del Hijo, y
del Espíritu Santo; Mateo 28:19

VERSÍCULOS COMPLEMENTARIOS:

Hechos 8:36–38
Hechos 2:41
Romanos 6: 3 -4
Mateo 3:16
Hechos 8:38

DEFINICIÓN:

Bautismo: baptízo; dejar abrumado (es decir completamente mojado); usado solo (en el N.T.) de la
ablución ceremonial, específicamente de la ordenanza del bautismo.
Arrollar, inundar, es decir cubrir completamente con un fluido; en el N.T. solo en un sentido especial y
calificado, es decir (literalmente) mojar (una parte de una persona), o (por implicación) manchar (como
con tintura).







1. El bautismo: El bautismo es un mandato de Dios, el que cree y ha tomado la decisión de seguir a
Cristo, da este pasó de obediencia claramente convencido de lo que está haciendo. La palabra bautizo se
expresa en el
Nuevo testamento con el verbo griego “Baptizó” qué significa introducir en el agua hasta morir, o sumergir
dentro del agua hasta tomar el color (Los griegos usaron este término cuando tomaban una ropa o pieza
de tela que era sumergida en un recipiente con una sustancia para ser teñida. De esa manera la ropa con
su nuevo tinte o color era usada como si fuera nueva.).

Simbólicamente, el bautismo es una identificación del creyente con Cristo en tres aspectos: con su
“muerte” (hemos muerto con Cristo al pecado), con su “sepultura” (hemos sido sepultado con Cristo en su
muerte) y con su “resurrección” (hemos resucitado con Cristo). Ese simbolismo promueve el andar del
cristiano en una vida nueva (véase Romanos 6:3–4).

Teorías erróneas que debemos evitar:

A. El bautismo es por rociamiento o aspersión: Esto es falso ya que el término en sí lo niega; además
la misma Escritura afirma que el bautismo es por inmersión (Mateo 3:16; Hechos 8:38).

B. Los niños deben bautizarse: Es un grave error doctrinal, pues un infante o inocente no tiene
convicción de pecado. Cuando el niño esté consciente de que es pecador y que necesita a Jesucristo
para el perdón de sus pecados, y decide aceptar a Jesús, entonces siendo informado del significado
bíblico del bautismo, deberá ser bautizado. No hay ningún versículo en la Biblia que hable del bautismo
de infantes.

C. El bautismo es un acto de gracia con el que se logra la limpieza de pecados y la salvación:


Considerarlo así sería hacer vana la doctrina de la fe para salvación. El único medio de gracia para la
salvación y el perdón de pecados es la fe en Cristo (Efesios 2:8; Romanos 3:28).

D. El bautismo es el paso para ser salvo: El bautismo es el testimonio de que ya fui salvo. Creer lo
contrario ofende la doctrina de la redención obrada por Cristo. Un análisis serio de Marcos 16:16; Hechos
2:38 y 22:16 anula los errores en que muchos han caído afirmando que el bautismo es el requisito para la
salvación. La Escritura es determinante al afirmar que el requisito para ser salvo es creer (Hechos 8:36-
38; Juan 3:18, 36; Hechos 8:12). El requisito de creer en Cristo por fe es universal y absoluto; al ladrón
que pidió misericordia a Jesús, estando crucificado a su lado, no se le exigió que fuera bautizado, y el
mismo Jesús le dijo: “hoy estarás conmigo en el paraíso” (Lucas 23:43).











































La primera experiencia de Jesucristo al iniciar su ministerio fue el bautismo en agua, dejándonos un claro
ejemplo de obediencia (mateo 3: 13-17), al final de su ministerio Jesús ratifica el llamado al bautismo
cuando dijo “ ID Y HACED DISCIPULOS A TODAS LAS NACIONES, BAUTIZANDONOS EN EL NOMBRE
DEL PADRE, Y DEL HIJO Y DEL ESPIRITU SANTO” (mateo 28:19).


¿QUÉ ES EL BAUTISMO?

 Es un mandamiento dado por Jesucristo – mateo 28:19-20


 Es un testimonio público, de fe y de una nueva vida en Cristo - mateo 3: 5-6
 Es nuestra identificación con Cristo, me identifico con el señor Jesús.
 Es nuestra confesión pública a la iglesia, al mundo, a principados y potestades, que hemos muerto
con Cristo.
 Al pecado – romanos 6: 11-14
 A las pasiones y deseos de la carne – romanos 6: 11- 13; gálatas 5:24
 Al mundo y su corrupción. Gálatas 6:14 ; 1 juan 2: 15-17
 A la vida antigua de pecado – romanos 6:4; 2 corintios 5:17

2. ¿Porque debe bautizarse el cristiano?

Es un mandato de nuestro señor Jesucristo (mateo 28:19) porque cuando un cristiano se bautiza da
testimonio público de su conversión, de su nueva vida (romanos 6:4)
Porque nuestro señor Jesucristo fue bautizado, nosotros debemos ser bautizados también como él (mateo
3:13-16) si Jesús cumplió con ese mandato, nosotros debemos cumplir también.

3. ¿Porque una persona no debe bautizarse sin haber recibido a Cristo como salvador?

En el nuevo testamento se nos muestra que las personas primeramente se les predicaba el mensaje de
salvación, creían en el mensaje, y luego eran bautizados (hechos 2:41 / hechos 8:12) Pablo fue bautizado
después de haber recibido el Espíritu santo (hechos 9:17-18) Felipe bautizo a un etíope inmediatamente
después de haber creído en cristo Jesús (hechos 8:35-38)

4. ¿Puede ir al Cielo una persona sin Bautizarse?

Si ha aceptado a Jesucristo como su único salvador sí. En muchos casos hubo cristianos que no pudieron
ser bautizados antes de morir y de igual manera fueron salvos, debido a que no lo hicieron por voluntad
propia, sino porque la muerte les llego en ese momento. La Biblia da como ejemplo al ladrón que fue
crucificado cerca de Jesús, esta persona creyó en Cristo en los últimos minutos de su vida. No tuvo
tiempo de recibir doctrina, ni de bautizarse, pero aun así fue salvo y Jesús le garantizó que estaría con Él
en el Paraíso.
(Lucas 23:42-43).»

Conclusiones respecto al Bautismo

¿Quiénes son candidatos al bautismo?


Quienes oyendo creen y se convierten a Cristo y están dispuestos a vivir bajo su autoridad. (véase
Hechos 18: 8 y Marcos 16: 15 – 16)
Todo aquel que conscientemente tenga la madurez necesaria para reconocer esta responsabilidad y
abandonar el pecado.

¿Cuánto tiempo debo esperar para el bautismo?

Inmediatamente después que la persona ha expresado de corazón su fe en Cristo


Hechos 2: 41: “Así que, los que recibieron su palabra fueron bautizados; y se
añadieron aquel día como tres mil personas.”
Es aconsejable que el candidato pudiese tomar la enseñanza del bautismo para generar claridad al paso
de obediencia que dará.
ACLARACIONES CON RESPECTO AL BAUTISMO:

 El bautismo no es para el perdón de pecados, los pecados son quitados por la sangre de Cristo.
Colosenses 1:12-14 ; apocalipsis 1:5.
 El bautismo no salva, la salvación se recibe por fe en Cristo Jesús. El bautismo es el siguiente paso
en testimonio a la salvación que ya hemos obtenido. Marcos 16: 15-16; romanos 10: 9-10.
 No es bíblico el bautismo en niños, ya que ellos no pueden creer en el evangelio, arrepentirse, y
confesar pecados. Los niños no se bautizan se presentan al señor. Marcos 10:13-16.










También podría gustarte