0% encontró este documento útil (0 votos)
27 vistas14 páginas

Informe de RRHH ACT 3

El documento describe un informe de implementación de un proyecto de recursos humanos. Se analizan los posibles momentos de un plan de recursos humanos e identifican contingencias. También se proponen instrumentos para medir el impacto e identifican elementos clave del área de recursos humanos.

Cargado por

Rony Torres
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
27 vistas14 páginas

Informe de RRHH ACT 3

El documento describe un informe de implementación de un proyecto de recursos humanos. Se analizan los posibles momentos de un plan de recursos humanos e identifican contingencias. También se proponen instrumentos para medir el impacto e identifican elementos clave del área de recursos humanos.

Cargado por

Rony Torres
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 14

Recurso Humanos

INFORME DE LA IMPLEMENTACIÓN DEL PROYECTO

I. DATOS INFORMATIVOS:

 Unidad didáctica: Recursos Humanos


 Fecha de entrega: Semana 16
 Integrantes:

1. ANTONY BRAYAN RODAS RUIZ


2. RONY SMITH TORRES TORRES

1
Recurso Humanos

II. DESARROLLO DEL CASO

1.1 A PARTIR DEL ESQUEMA DEL PLAN DE IMPLEMENTACIÓN DEL ÁREA DE RRHH
REALIZA UN ANÁLISIS POR CADA UNO DE LOS MOMENTOS Y PLANTEA POSIBLES
CONTINGENCIAS EN BASE A UN PROCESO SIMULADO.

R.R.H.H.

Reclutamiento Capacitación y Compensacion Segurida


del personal y
orientación de Cultura
Selección es y Beneficios organizacion
higiene
al

2
Recurso Humanos

1.1.1 Reclutamiento y Selección de personal

Posibles contingencias:
 Retrasos a la hora de realizar la contratación
 Posible reducción de la productividad en la empresa que requiera el
personal
 No generar el registro de planilla a tiempo ante el ministerio de trabajo
 El personal nuevo renuncia a los pocos días de estar en la empresa (alta
rotación)
 Que ninguno de los candidatos a los puestos cumpla con los
requisitos establecidos por la empresa para su incorporación

1.1.2 Capacitación y orientación

Posibles contingencias:
 Ausentismo de participantes
 Deterioro en desempeño individual por no estar capacitados
 Retraso o imposibilidad del desarrollo a largo plazo de la empresa
 Retrasos a la hora de realizar un manual de capacitación para las
diferentes áreas del trabajo
 Ausencia de capacitadores calificados para el desarrollo de los
colaboradores

1.1.3 Compensaciones y Beneficios

Posibles contingencias:
 Falta de coordinación con el área contable para poder realizar un plan de
compensaciones fiable y dentro del presupuesto
 Realizar una mala comunicación con la alta gerencia para aumentar o
mejorar las compensaciones y beneficios de los trabajadores
 Multas por no pagar los beneficios laborales a tiempo
 No entregar bonos o incentivos a trabajadores que califiquen
 No llevar un control detallado del pago de los trabajadores

3
Recurso Humanos

1.1.4 Seguridad e higiene

Posibles contingencias:
 No tener a tiempo los registros médicos de los trabajadores
 Retrasos a la hora de hacer evaluación médica general a los trabajadores
 Falta de EPP´s para repartir todo el personal
 Retrasos a la hora de realizar un plan de seguridad
 Falta de cultura de seguridad de los trabajadores
 Riesgo a que lo trabajadores sufran accidente o incidentes en su zona de
labores

1.1.5 Cultura organizacional

Posibles contingencias:
 Retrasos a la hora de establecer un plan de cultura organizacional
 Personal no identificado con las normas y valores de la Empresa
 Cultura definida (que el personal desconozca la misión y visión de la
empresa)
 Tener un mal clima laboral
 Tener un personal que no esté comprometido con los objetivos de la empresa

4
Recurso Humanos

1.2 PROPUESTA DE INSTRUMENTOS QUE USARÍAS PARA MEDIR EL IMPACTO DE LA


IMPLEMENTACIÓN.

Reclutamiento y Selección de personal

Instrumentos

KPI
Tiempo de contratación

Descripción

Con esta herramienta se sabe el tiempo de demora


de los postulantes, desde la preselccion hasta la
contratación(TP-TF)

Capacitación y orientación

Instrumentos
Cuestionario de evaluación de conocimiento

Descripción

Con este instrumento se mide a partir de


calificaciones obtenidas en evaluaciones
posteriores, horas de formación cumplidas,
avance en los procedimientos por aprender, y la
agilización de los procesos internos
posteriores a la capacitación

5
Recurso Humanos

Seguridad e higiene

Instrumentos

KPI
N° de accidente e incidente laborales

Descripción

este sirve para rastrear problemas, determinar


el progreso en el alcance de los objetivos e
identificar riegos que no han sido evaluados y
tratados (NA/NHT*100)

Compensaciones y Beneficios

Instrumentos

Encuesta se satisfaccion salarial

Descripción
A traves de una series de pregunta se decubrira el
nivel de sastifación del personal de las compesaciones
y beneficios

6
Recurso Humanos

Cultura organizacional

Instrumentos

Encuesta de clima laboral

Descripción

Con esta tecnica de recolección de datos,


mediante una series de preguntas nos permite
medir la felicidad, producctividad y retención
de los coloboradores en la empresa

1.3 DESCRIBE LOS ELEMENTOS NECESARIOS DEL ÁREA DE RECURSOS HUMANOS.

1. Contratación y empleo:
1. Reclutamiento
2. Selección
3. Contratación

7
Recurso Humanos

4. Introducción o inducción
5. Promoción, transferencias y ascensos
2. Capacitación y desarrollo:
1. Entrenamiento.
2. Capacitación.
3. Desarrollo.
3. Sueldos y salarios:
1. Análisis y valuación de puestos.
2. Calificación de méritos.
3. Remuneración y vacaciones.
4. Relaciones laborales:
1. Comunicación.
2. Contratos colectivos de trabajo.
3. Disciplina.
4. Investigación de personal.
5. Relaciones de trabajo.
5. Servicios y prestaciones:
1. Actividades recreativas.
2. Actividades culturales.
3. Prestaciones.
6. Higiene y seguridad industrial:
1. Servicio médico.
2. Campañas de higiene y seguridad.
3. Ausentismo y accidentes.
7. Planeación de recursos humanos:
1. Inventario de recursos humanos.
2. Rotación.
3. Auditoría personal.

1.4 IDENTIFICA UN PUESTO DE TRABAJO Y MENCIONA LA DESCRIPCIÓN DE SU


PUESTO.

EMPRESA ALICORP S.A.A.


TÍTULO DEL PUESTO coordinador de calidad procesos y pt

NIVEL ORGANIZACIONAL contribuidor individual sr

MISIÓN Supervisar los procesos de aseguramiento


de la calidad en el desarrollo, elaboración
del producto y durante el
almacenamiento a fin de garantizar su
calidad e inocuidad en cumplimiento de
los estándares establecidos por la
organización, los requisitos legales
/reglamentarios aplicables y de los
clientes

8
Recurso Humanos

PRINCIPALES FUNCIONES  Analizar, monitorear y comunicar


los resultados e indicadores de los
controles de aseguramiento de la
calidad de los productos en
proceso y productos

 Participar en la evaluación de
riesgos y establecimiento de
medidas de control en el proceso
productivo y productos
terminados
 Programar y supervisar al
personal para la ejecución de los
planes de inspección y control de
productos en proceso y producto
terminado hasta su liberación en
SAP
 Coordinar la ejecución de los
planes de inocuidad del producto
terminado y asegurar el
cumplimiento del plan HACCP
para los procesos productivos.
 Coordinar y supervisar el
cumplimiento del plan de
mantenimiento y calibración de
los equipos de control de procesos
y producto terminado.
 Dar soporte en la atención de los
reclamos de los clientes,
realizando y evaluando la
trazabilidad de los lotes
involucrados
FORMACIÓN  Bachiller o titulado de las carreras
Ingeniería de Alimentos,
Ingeniería Industrial, Ingeniería
Agroindustrial o afines.
CONOCIMIENTOS  Gestión de Inocuidad
Alimentaria: Buenas Prácticas de
Manufactura/ Almacenamiento,
HACCP.
 Normas internacionales: ISO
9001, ISO 14001, OHSAS 18001,
Global GAP, BAP : Best
Acuacultura Prácticas, GS1
Trazabilidad
 Lean Six Sigma Yellow Belt
 Inglés nivel intermedio
 SAP
 Informática: (Excel avanzado,

9
Recurso Humanos

Word, Power Point), Power BI


avanzado y Minitab intermedio
COMPETENCIAS  Integridad y confianza
 Planificación
 Compromiso con la organización.
 Habilidades funcionales y
técnicas
 Orientación hacia el cliente
 Creatividad
 Habilidad para relacionarse con
sus compañeros

1.5 REALIZA UNA PROPUESTA DE CAPACITACIÓN PARA EL NUEVO


COLABORADOR.

 PLAN DE CAPACITACION PARA EL PERSONAL NUEVO

a) EMPRESA/ ACTIVIDAD:
 Alicorp S.A. - actividad acuicultura

b) ALCANCE:
 Este plan de capacitación es aplicación para todo el personal que se
integra a la a la empresa subsidiada de Alicorp S.A.

c) FINES DEL PLAN DE CAPACITACION:


 Generar conductas positivas y mejoras en el clima de trabajo, la
productividad y la calidad y, con ello, a elevar la moral de trabajo.
 Elevar el nivel de rendimiento de los colaboradores nuevos y, con ello, al
incremento de la productividad y rendimiento de la empresa
d) OBJETIVOS DEL PLAN DE CAPACITACION:
 Objetivos Generales: Preparar al personal para la ejecución eficiente de
sus responsabilidades que asuman en sus puestos.

10
Recurso Humanos

 Objetivos Específicos: Proveer conocimientos y desarrollar habilidades


que cubran la totalidad de requerimientos para el desempleo de puestos
específicos.
e) ESTRATEGIAS:
 Realizar talleres
 Metodología de exposición – diálogo.

f) TIPO DE CAPACITACION:
 Capacitación Inductiva: Es aquella que se orienta a facilitar la
integración del nuevo colaborador, en general como a su ambiente de
trabajo, en particular

g) MODALIDADES:

 Complementación: Su propósito es reforzar la formación de un


colaborador que maneja solo parte de los conocimientos o habilidades
demandados por su puesto y requiere alcanzar el nivel que este exige.
 Formación: Su propósito es impartir conocimientos básicos orientados a
proporcionar una visión general y amplia con relación al contexto de
desenvolvimiento.

h) NIVELES DE CAPACITACION
 Nivel Básico: Se orienta a personal que se inicia en el desempeño de
una ocupación o área específica en la Empresa. Tiene por objeto
proporcionar información, conocimientos y habilidades esenciales
requeridos para el desempeño en la ocupación

i) TEMAS DE CAPACITACIÓN
 CULTIVO DE PECES

11
Recurso Humanos

 UN RIESGO EN LOS CULTIVOS DE PECES


 EL MEJOR ALIMENTO DE LOS PECES EL SOL
 REVISIÓN CONSTANTE DE PROCESOS

j) RECURSOS
 HUMANOS: Lo conforman los participantes, facilitadores y
expositores especializados en la materia, como: ingeniero en
acuicultura, biólogo marino, zootecnista.

 INFRAESTRUCTURA. - Las actividades de capacitación se


desarrollarán en ambientes adecuados proporcionados por la gerencia
de la empresa.

 MOBILIARIO, EQUIPO Y OTROS. - está conformado por carpetas
y mesas de trabajo, pizarra, plumones, total folio, equipo multimedia,
TV-VHS, y ventilación adecuada.

 DOCUMENTOS TÉCNICO – EDUCATIVO. - entre ellos tenemos:


certificados, encuestas de evaluación, material de estudio, etc.

 FINANCIAMIENTO

k) PRESUPUESTO

MATERIALES UNID CANTIDAD


PLUMONES Unid. 10
VIATICOS Pasaje 4
REFRIGERIO Unid. 10
CERTIFICADO Unid. 10
LAPICERO Unid. 10
HONORARIOS DE
h/día 90
EXPOSITORES

l) CRONOGRAMA

12
Recurso Humanos

SEMANA
TEMA
1 2 3 4 5 6 7
cultivo de peces
un riesgo en los cultivos de peces
el mejor alimento de los peces el sol
revisión constante de procesos

1.6 BIBLIOGRAFÍA

https://oportunidadesalicorp.com/job/La-Libertad-COORDINADOR-DE-CALIDAD-
LA-L/1024812300/

https://repositorio.up.edu.pe/bitstream/handle/11354/3143/
VillanuevaWendy_Tesis_maestria_2021.pdf?sequence=1

https://www.alicorp.com.pe/media/PDF/rsost2008.compressed.pdf

13
Recurso Humanos

https://www.alicorp.com.pe/media/PDF/
Alicorp_Reporte_2018_compressed_1_CJmPNIv.pdf

https://www.alicorp.com.pe/media/PDF/rsost2008.compressed.pdf

https://www.ceupe.com/blog/los-departamentos-de-una-compania-y-sus-funciones.html

14

También podría gustarte