PDF 72696b Manual Servicio Tecnico Natal Care Compress
PDF 72696b Manual Servicio Tecnico Natal Care Compress
inten siva
NATAL CARE ST
Versiones MX / LX
M A N UU AA L D E S E R V I C I O T ÉC N I C O
1
INCUBADORA DE TERAPIA NATAL CARE ST
INTENSIVA
VOLTAJE 220 V 50/60 Hz
˜
Otros: especificar
POTENCIA 6 A (220V~)
(220V~ )
14 A (110V~)
2
T ABLA DE CONTENIDOS
Símbolo
Símboloss utiliza
utilizados
dos ................................................... ....................................................... ...... 5
Advertencias adheridas al equipo equip o ......
... ......
......
......
......
......
......
......
......
......
......
......
......
......
......
......
......
......
......
......
......
......
......
......
......
......
......
......
......
.....
.. 6
Identifi
Identificaci
cación
ón del equipo
equipo ..................................................... .................................................... 8
1. INTRODUCCIÓN
INTRODUCCIÓN ........................................................ .................................................... 9
1.1 EQUIPO
EQUIPO BASICO.........................
BASICO......................... ........................................................ ........................ 9
1.2 Accesorios Opcionales (versiones MX y LX) ...... ... ......
......
......
......
......
......
......
......
......
......
......
......
......
......
......
......
......
......
......
.....10
..10
1.3 Partes
Partes de reemplazo
reemplazo / consumib consumibles les ....................................................... .......................11
1.4 Especific
Especificacion
aciones es Técnicas
Técnicas y de Funcionam Funcionamiento........
iento........ ...................................................11
1.4.1 Especifi
Especificaci
caciones
ones Técnicas
Técnicas .................................................... ................................11
1.4.2 Funcionamiento....................................................................................................15
1.5 ACCESOS ......
... ......
......
......
......
......
......
......
......
......
......
......
......
......
......
......
......
......
......
......
......
......
......
......
......
......
......
......
......
......
......
......
......
......
......
......
......
...17
17
1.5.1 Accesos por portillos automáticosau tomáticos ...... ... ......
......
......
......
......
......
......
......
......
......
......
......
......
......
......
......
......
......
......
......
......
......
.....17
..17
1.6 DOBLE PARED ....................................................... ...................................................18
1.8 BANDEJ
BANDEJA A PORTA -CHASIS -CHASIS DE PELICULAS PELICULAS RADIOGRAFICA RADIOGRAFICAS S ...................................19
1.9 CONEXION CABLE CABLE DE RED....................................................... ................................19
2. INSTRUCCIONES DE INSTALACIÓN Y PUESTA EN MARCHA......................................21
2.1 Instrucc
Instrucciones
iones de instalación..........
instalación.......... ........................................................ .......................21
2.2 Encendid
Encendido o – Versione
Versioness software
software .................................................. ................................23
3. DESCRIPCIÓN
DESCRIPCIÓN DE FUNCIONAMIENTO FUNCIONAMIENTO .................................................. .......................25
3.1 PLACA DE CONTROL
CONTROL ...................................................... ..........................................25
3.1.1 FUENTE DE PODER..................................................
PODER.................................................. ..........................................26
3.1.2 MCU (MICROCO
(MICROCONTRO NTROLADO LADOR).........................
R)......................... ...................................................27
3.1.3 CONTRO
CONTROL L DE POTENC
POTENCIA IA .................................................... ................................27
3.1.4 CIRCUIT
CIRCUITO O INDEPENDIE
INDEPENDIENTE NTE ........................................................ .......................27
3.1.5 MEDICION
MEDICION DE TEMPERATURAS.........................................
TEMPERATURAS......................................... ................................27
3.1.6 AUDIO ......
... ......
......
......
......
......
......
......
......
......
......
......
......
......
......
......
......
......
......
......
......
......
......
......
......
......
......
......
......
......
......
......
......
......
......
......
.....28
..28
3.1.7 TERMISTORES
TERMISTORES ................................................ ...................................................28
3.2 PLACA
PLACA MODULO DISPLAY DISPLAY LCD / COMUNICACIONESCOMUNICACIONES ...............................................28
3.2.1 MICROCONTR
MICROCONTROLADO OLADOR R ...................................................... ................................29
3.2.2 CONTROLADOR
CONTROLADOR DE DISPLAY GRAFICO...............................................
GRAFICO............................................... ..............29
3.2.3 CONTROLADOR
CONTROLADOR DE RED.......................................... ..........................................29
3.3 PLACA CONTROLADORA DE DISPLAY 7 SEGMENTOS SEGMENTOS Y TECLAS....... ...... ........... ...... ........29
...29
3.4 UBICACIÓN DE LOS DISTINTOS BLOQUES BLOQUES FUNCIONALES FUNCIONALES EN CADA PCB ........... ...... ........30
...30
3.4.1 PCB de Contr
Control ol ................................................. ...................................................30
3.4.2 PCB de Displ
Display ay ................................................. ...................................................33
3.4.3 PCB de 7 segmentos
segmentos y teclas................................................ ................................34
3.5 CONFIGURACION
CONFIGURACION DE RED...................................................
RED................................................... ..........................................35
3.5.1 Cable
Cable de red red ..................................................... ...................................................35
3.6 PANTALLA
PANTALLA SERVICI
SERVICIO O TECNICO
TECNICO ................................................ ................................35
3.6.1 Configur
Configuració
ación n MAC e IP:............................................. ..........................................36
3.7 Instalación del software N a t a l C a r e vi ew : ...............................................................38
3.8 CODIGOS
CODIGOS DE ERROR........
ERROR........ ........................................................ ................................39
3.9 COMUNICACIÓN I2 C ............................................... ...................................................40
4. MANTENIMIE
MANTENIMIENTO NTO PREVENTIVO....
PREVENTIVO.... ........................................................ .......................41
4.1 PROCEDIMIE
PROCEDIMIENTO NTO DE VERIFICAC
VERIFICACIÓN IÓN ................................................. .......................41
4.1.1 VERIFICACIÓ
VERIFICACIÓN N MECÁNIC
MECÁNICA A ................................................. ................................41
4.1.2 VERIFICA
VERIFICACIÓN CIÓN GENERAL
GENERAL DE CONTROL CONTROL ....................................................... .....41
4.2 LIMPIEZA SISTEMA GENERADOR DE VAPOR DEL SISTEMA DE SERVOHUMEDAD
(NCA-103)
(NCA-103) ...................................................... ........................................................ ..............42
5. PROCEDIMIE
PROCEDIMIENTOS NTOS DE SERVICIO SERVICIO TÉCNICO.......................
TÉCNICO....................... ..........................................45
5.1 REEMPLAZO
REEMPLAZO DE PLAQUETA PLAQUETA DE CONTROL................
CONTROL................ ...................................................45
5.2 AUTOCALI
AUTO CALIBRAC BRACION ION ALARMA
ALAR MA 39ºC. 3 9ºC.... ......
......
......
......
......
......
......
......
......
......
......
......
......
......
......
......
......
......
......
......
......
......
......
.....47
..47
5.3 Procedimiento
Procedimiento para calibración celdas de oxígeno (módulo servo -oxígen -oxígeno o NCA -102).-102)......49
.....49
3
Cambio de celdas de oxígeno................................................... ..........................................51
5.4 Procedimiento para calibración de módulo balanza (NCA105) .......................................52
5.5 Cambio de la Placa Pantalla en el Modulo de Comando.....................................................54
5.6 GUIA PARA SOLUCIÓN DE FALLAS................................ ..........................................58
6. PLANOS Y LISTADOS........... ........................................................ ................................63
CONJUNTO CAPOTA ........................................................ ...................................................65
BASE .................................................... ........................................................ .......................67
BASE CARACOL..................................................................................................................69
BASE CUNA ................................................... ........................................................ ..............71
PORTACOLCHON................................................................................................................72
CALEFACTOR......................................................................................................................73
MOTOR................................................................................................................................74
MODULO DE COMANDOS ................................................ ...................................................75
MODULO CONTROL ................................................ ....................................................... .....76
NCA-103 MODULO SERVO-HUMEDAD................................. ..........................................77
NCA-102 MODULO SERVO-OXÍGENO ..................................................... .......................80
PLAQUETAS ELECTRÓNICAS – INTERCONECCIONES................................ .......................83
PLAQUETA MICRO-CONTROL – 40208 A ...................................................... .......................84
Fusibles (220VAC-240VAC) ..................................................... ..........................................84
Fusibles (110VAC-127VAC) ..................................................... ..........................................84
PLAQUETA PANTALLA ..................................................... ...................................................85
LCD (#40204 A)................................................................................. ................................85
Electroluminiscente (#40205 A) ................................................ ..........................................85
PLAQUETA FRENTE DIGITOS – 40200 A ...................................................... .......................86
PLAQUETA SERVO-HUMEDAD (NCA-103) / OXIGENO (NCA-102) #40210B ........................87
PLAQUETA BALANZA (NCA-105) - # 40209 A ................................................ .......................88
PLAQUETA OXIMETRO DE PULSO I2C (NCA-101) # 40202 A...............................................89
7. INSTRUCCIONES PARA SOLICITAR REPUESTOS Y SERVICIO TÉCNICO ...................91
4
Sím bo lo s ut ilizad os
En la siguiente tabla se listan los símbolos que pueden ser ubicados en el equipo o en este manual
y el significado de cada uno:
PUESTA A TIERRA
SUPERFICIE CALIENTE
BATERIA
POSICION VERTICAL
MANTENER SECO
LIMITACION DE TEMPERATURA
4ºC (40ºF) – 43ºC(110ºF)
NO ENGANCHAR
NO VOLCAR
5
A d v e r t en c i a s a d h e r i d a s a l e q u i p o
6
7
Identificación del equip o
S/Nº : XXXX-AA
8
1. INTRODUCCIÓN
La incubadora NATAL CARE ST es un nuevo modelo de la línea de incubadoras
de terapia intensiva con control de temperatura de piel y de aire microprocesadas
que incorpora los más modernos avances tecnológicos y de diseño para el
cuidado neonatal.
9
NATAL CARE ST INCUBADORA DE TERAPIA INTENSIVA
BX Incubadora básica. Incluye: Panel móvil con display digital de LEDs de la
temperatura de aire y piel-Dos temperaturas de piel T1 y T2. Matriz de
LEDs para la simple identificación de alarmas (Temperatura de piel T1,
Temperatura de aire, Falla de sensor de piel, falla de sensor de aire,
Falla de circulación de aire, Falla de circuito electrónico, Falla de energía
eléctrica, Sobrecalentamiento de aire con circuito independiente,
Calefactor incompleto, Test de Alarmas, Reset de Alarmas). Amplio
colchón (61 x 40 cm) con posibilidad de uso con gemelos. Doble pared,
4 puertas de acceso rebatibles a 180 grados (2 de terapia y 2 laterales
auxiliares), 4 portillos ovales, dos en cada puerta de terapia y 1 portillo
iris en una de las puertas auxiliares y un portillo en la puerta auxiliar
derecha, 8 pasacánulas, Trendelemburg y Anti-Trendelemburg
neumático hasta 15 grados, portachasis de RX Incluye además un
gabinete con 4 ruedas (dos con freno). dos sensores de temperatura (un
sensor reusable DIR-10 y uno descartable) y un paquete de 4 filtros.
Manual de instrucciones.
CATÁLOGO DESCRIPCIÓN
NCA-101 Oxímetro de pulso con onda pletismográfica y alarmas
NCA-106 Cajonera
10
1.3 P a r t es d e r e e m p l a z o / c o n s u m i b l e s
CATÁLOGO DESCRIPCIÓN
13124 A Colchón.
25266 B Pasacánulas
11
Sistema de Trendelemburg y Fowler continuo, con comando electrónico
Ángulo: +/- 15º
Accesos:
Portillos ovales, automáticos y silenciosos : 4
Portillos iris: 1 (2 opcionales)
Pasacánulas: 8
Puertas laterales: 4
Controles de temperatura
Aire: 20 a 37 °C. (0.1 °C) con tecla extensión de rango hasta 39°C
Piel 1 (T1) : 34 a 37 °C. (0.1 °C) con tecla extensión de rango hasta 38°C
Indicadores (Displays)
§ Temperatura de piel (T1): (control/ temperatura real). Resolución: 0.1 °C. Rango
de medición: 15 a 45°C.
§ Temperatura de control de piel (T1)
Rango de control: 34 a 37ºC (con rango extendido hasta 38ºC)
§ Temperatura de aire : (control/ temperatura real). Resolución: 0.1 °C.
Rango de medición: 15 a 45°C.
§ Temperatura de control de aire
Rango de control: 20 a 37ºC (con rango extendido hasta 39ºC)
Pantalla gráfica
Modelo MX: electroluminiscente
Modelo LX: LCD
Módulos opcionales
NCA-103: SERVOHUMEDAD
Rango de medición: 20-90%
Rango de control: 40-90%
Alarmas:
%HR ( +/-10% del valor de control)
Falta de agua
12
Falla módulo
Falla sensor
VER DESCRIPCIÓN MAS DETALLADA EN ANEXO 2
NCA-102: SERVO-OXÍGENO
Rango de medición: 18-100%
Rango de control: 25-80%
Precisión: +/-3%
Presión de alimentación de O2: 300 a 500 Kpa (normal: 350kPa)
Alarmas:
* %O2 (+/-5% del valor de control)
* Falla módulo
* Falla sensor
* Calibración O2
Monitor de oxígeno:
Principio de medición: celdas electroquímicas
Sensores de oxígeno R-17MED
Rango: 0-100%O2(max),0-1%O2(min)
Precisión: dentro del 1% a fondo de escala a temperatura y presión constantes
Tiempo de respuesta: <6 segundos al 90% del valor final
Humedad operativa: 0-99%(sin condensar)
Temperatura operativa: 0-40ºC
Vida de servicio esperada: 48 meses en aire a 25ºC y 50% HR
NCA-101: SpO2
Monitor incorporado de saturometría de pulso y frecuencia cardíaca con onda pletismográfica y
alarmas.
Límites prefijados:
Alta SpO2: 95
Baja SpO2: 85
Alta Frecuencia cardíaca: 170
Baja Frecuencia cardíaca: 85
VER DESCRIPCIÓN MAS DETALLADA EN ANEXO 1
NiMH 9,6V-650mAh
! ADVERTENCIA
Para el funcionamiento seguro de la incubadora, se recomienda el recambio del pack interno
de baterías cada 2 años. Consultar con el Servicio Técnico Autorizado
13
Alimentación:
220 V 50/60 Hz
110 V 50/60 Hz. (a pedido del cliente)
Otros: a pedido del cliente
Inicialización automática :
34 °C para temperatura del aire y 36 °C para temperatura de piel.
Memoria de los puntos de control y modo de operación.
Habitáculo
Ha sido diseñado con circuito cerrado, asegurando temperaturas prefijables, precisas,
estables y homogéneas.
Cúpula de acrílico de grado médico, que permite gran visibilidad.
Movimientos Trendelemburg y Fowler electrónico incorporado (TFE)
Ocho pasacánulas de nuevo diseño
Colchón deslizante y radiotraslúcido.
Acrílico inalterable, fácil limpieza.
Detalles de construcción
Panel de control resistente a los líquidos.
Base de aluminio fundido que asegura la homogeneidad de la temperatura.
Caja de conexiones laterales para evitar riesgos eléctricos.
Soporte inferior rodante.
Base plastificada, fácil limpieza.
Calefactor y turbina accesible sin ayuda de herramientas para su higiene.
Manual de Instrucciones
Embalaje y almacenamiento
Equipo médico – Frágil – No apilar
Condiciones ambientales: Mantener en lugar seco.
14
1.4.2 Funcionamiento
Las especificaciones técnicas y de funcionamiento están referidas a la norma IEC 60601-
2-19 : “Particular requirements for safety of baby incubators”
15
N NOTA
El límite de las alarmas puede ser variado en la pantalla CONFIGURACIÓN
N NOTA
El límite de las alarmas puede ser variado en la pantalla CONFIGURACIÓN
16
! ADVERTENCIA
El mantenimiento, instalación y/o reparación deben ser realizadas
únicamente por personal técnico especializado. Para la reparación y
solicitud de repuestos remitirse al manual de servicio del equipo.
N NOTA
CONDICIONES AMBIENTALES OPERATIVAS
TEMPERATURA: 10ºC a 50ºC
HUMEDAD RELATIVA: 0-100%
1.5 ACCESOS
Ocho pasacánulas
17
F PRECAUCIÓN
Para evitar roturas se debe abrir el portillo simplemente presionando las trabas
portillo (PUSH) como se indica en la figura
! ADVERTENCIA
Por la seguridad del bebé se recomienda siempre tener colocadas las
mangas portillo y las mangas iris mientras la incubadora esté en uso.
Aunque el gabinete está provisto con ruedas, se recomienda no mover el
equipo cuando un paciente está en tratamiento.
18
COLOCACION MANGAS PORTILLO
19
2. INSTRUCCIONES DE INSTALACIÓN Y PUESTA EN
MARCHA
2.1 Instru cc ion es de ins talación
! ADVERTENCIA
El fabricante asume la responsabilidad respecto de la seguridad, confiabilidad y
funcionamiento del equipo si:
1) las operaciones de instalación, modificaciones o reparaciones son llevadas a cabo por
personal técnico autorizado por medix i.c.s.a., utilizando exclusivamente elementos,
repuestos o partes de recambio provistos por medix i.c.s.a..
2) la instalación eléctrica y su habilitación pertinente responden a normas locales de
seguridad.
3) el equipo se utiliza de acuerdo a las instrucciones de empleo detalladas en este manual
• Efectúe una limpieza general del equipo según se detalla en la sección 7 del manual de
usuario.
• Conecte el cable de alimentación y los sensores de la incubadora según se detalla en el
capítulo 4 del manual de usuario.
21
! ADVERTENCIA
El cable de alimentación deberá conectarse a un tomacorriente apropiado con toma de
tierra. No utilice cables prolongadores ni fichas adaptadoras.
• Verifique que la temperatura de la sala donde operará el equipo se encuentre entre 20ºC
y 30 ºC.
! ADVERTENCIA
Leer la SECCION 5 del manual de usuario antes de colocar la incubadora en servicio.
! ADVERTENCIA
Este equipo es no apto para uso en presencia de gases anestésicos.
! ADVERTENCIA
Antes de la puesta en marcha del equipo, verificar que todo el material protector de
emba laje haya sido retirado, inclusive el plástico protector del colchón
! ADVERTENCIA
Para evitar que la incubadora se deslice en caso de encontrarse en pendiente, las ruedas
con freno delanteras de la base rodante deben estar de cara a la pendiente y bloqueadas,
según se muestra en la figura
22
2.2 Enc endid o – Version es so ftw are
Verificar que la llave térmica (ubicada en la parte inferior y lateral de la columna) esté hacia arriba.
El módulo de comandos deberá tener encendido el led verde testigo y se escucha un “bip” cuando
el mismo recibe alimentación.
2
1. VERSION SOFTWARE CONTROL
2. VERSION SOFTWARE PANTALLA
3. VERSIONES SOFTWARE MODULOS OPCIONALES
La incubadora está operativa, en MODO AIRE con una temperatura de control prefijada en 34ºC.
23
3. DESCRIPCIÓN DE FUNCIONAMIENTO
La incubadora de terapia intensiva neonatal NATAL CARE consta de tres PCBs (placas de circuito
impreso): PCB de Control, PCB de Display/comunicaciones y PCB de display 7 segmentos y
teclado.
PCB de Control donde se encuentra el control general de la incubadora, incluyendo control de
potencia del calefactor y manejo del control PID (proporcional, integrativo y derivativo), funciones
de encendido y apagado de la incubadora, manejo de los termistores y manejo de audio de las
diferentes alarmas.
PCB de Display/ Comunicaciones para manejo de display gráfico y conexión en red.
PCB de display 7 segmentos para manejo de los displays de 7 segmentos y teclas.
25
En cuanto a la comunicación entre módulos y sensores inteligentes se utiliza la norma i2c que
resuelve con un simple bus de dos vías de forma muy eficiente la interconexión de distintos
integrados.
Consta de 2 cables, el serie de datos (SDA) y el serie de Clock (SCL), lleva información entre
dispositivos conectados al Bus. Cada dispositivo se reconoce por una única dirección
(microcontrolador, Driver de LCD, interfase de memoria, etc) y puede operar tanto como trasmisor
o receptor dependiendo de la función del dispositivo.
26
3.1.2 MCU (MICROCONTROLADOR)
El microcontrolador es el corazón de esta placa. Es un AVR de 8 bits Atmega 64 de ATMEL de
arquitectura RISC con 128 Kb de memoria flash programable, 4 Kb de EEPROM, 4 Kb de SRAM.
El código y los datos generales se guardan en la flash interna del microcontrolador mientras que en
EEPROM se guardan algunos valores de referencia.
En la placa de control se utiliza la memoria RAM interna del ATmega 128. Se utilizan los 4 timers
de este micro. Un timer de 8 bits para el PWM de control del calefactor, un timer de 16 bits para la
generación de la salida de audio, un timer de 16 bits para la captura de la frecuencia del circuito de
medición de temperaturas y uno interno para control de tiempos.
Tiene un puerto serie RS232, un puerto de programación al igual que el módulo de display gráfico.
Tiene un cristal externo para trabajar a 16 MHz y 4 leds para controles internos.
27
3.1.6 AUDIO
En este módulo se utiliza un amplificador de audio, el TPA701 y un potenciómetro digital para
regular el volumen de las alarmas a través del microcontrolador.
Tiene 2 entradas, una normal y la otra del circuito independiente para el caso de falla de circuito.
3.1.7 TERMISTORES
Los termistores están ubicados a una cierta distancia física del módulo de control y están unidos
mediante un cable de cobre. Este hecho implica que se debe considerar las posibles interferencias
electromagnéticas (EMI) debido a que este cable largo actúa como una antena frente a las
emisiones de determinadas frecuencias generando un ruido que ocasiona una dispersión y error en
la medición no aceptable. Para corregir esto se utilizaron un conjunto de capacitores y bobinas
especiales, actuando sobre las posibles EMI de modo común y diferencial.
28
3.2.1 MICROCONTROLADOR
Este PCB contiene un microcontrolador Atmega 128 de ATMEL , más el agregado de 32 Kb de
RAM externa. Su función principal es el manejo del display gráfico Electroluminiscente o LCD
Standard indistintamente, intercomunicación con el usuario e intercomunicación con la red.
Contiene además, un controlador de display y un controlador de red.
Esta placa es donde se disponen los displays de 7 segmentos que van situados al lado de la
pantalla de display gráfico, controla 14 displays SC08-11 y SC39-11 de alta luminosidad. Como
controlador se usa un modelo de Maxim el MAX6955 que controla hasta 16 displays de 7
segmentos y está preparado para conexión serie de 2 cables i 2C. Que es el medio por el que se
conecta con la placa de display gráfico que es donde se encuentra el microcontrolador.
29
3.4 UB ICACIÓN DE LO S DISTINTOS B LO QUES FUNCIONA LES
EN CADA PCB
3.4.1 PCB de Control
Esta es la imagen de la placa de control del lado de los componentes donde se van a ir destacando
los sectores donde se encuentran los componentes de los distintos esquemáticos con la finalidad
de poder encontrar problemas en algún sector del hardware.
Fu
F u ee nntt e d e p o dd er
er X
X5 0 0
Todos los componentes de este esquemático correspondientes a la fuente switching que provee
los 5 VCC regulados a todas los PCB. Están numerados en la serigrafía con el 500 (Ver
esquemático correspondiente)
30
M CU (m iiccr o co
c on t r ooll a d or
o r )) X6 0 0
C o n t r o l d e p o t e n c ii aa X
X7 0 0
Ci r cc uu i t o i n d e p en d i e n t e X
X8 0 0
31
A u di o X900
M ed i c ii ón d e tt e m p e r a tt u r a s X
X1 0 0 0
Termistores
32
Cuna
M CU (m iiccr o co
c on t r ooll a d or
o r )) X2 0 0
33
L CD X30 0
Et
E thhee rr nn e t X400
34
3.5 CONFIGURACION DE RED
Cada incubadora Natal Care es considerada una terminal de red. Usar cable Ethernet del tipo “PC
a HUB/ SWITCH”
El software N a t a l C a r e vi ew debe ser instalado en una PC y todos los cables de red deben
conectarse a esta PC (SERVIDOR) (con hardware de red) vía un HUB /SWITCH
Una vez que todos los cables están colocados, se deben configurar las direcciones IP y MAC para
cada incubadora Natal Care. Esto se hace ingresando a la pantalla de Servicio Técnico.
Enchufar la incubadora. Prender con la llave térmica. Verificar que el led verde en el panel de
control está encendido.
35
En el display de temperatura de aire aparecerá
la versión de software de control
Configuración de MAC e IP
MAC de la PC “server”
IP de la PC “server”
36
La información MAC e IP requerida está localizada en el sistema de la PC SERVIDOR
I n f o r m a c i ó n d e I P y d ii r e c c i ón
ó n ff ís i c a M A C d e l s ee r v i d o r
Esta información puede encontrarse en el sistema DOS.
Entrar en el programa MS-DOS
C:\
Tipear ipconfig/all
MAC
IP
En la pantalla de Servicio Técnico de la incubadora Natal Care ingresar los datos obtenidos para el
servidor(IP del servidor y MAC del servidor)
I n f o r m a c i ón IIP y M A C L O
OC A L ( i n c u b a d o r a N a t a l C a r e )
1) IP : los primeros tres números deben ser iguales a los númoros IP del Servidor. El cuarto
número debe ser diferente de cualquier otro equipo conectado a la red (incluido el servidor)
En el ejemplo: 192.168.2.xx (i.e xx debe ser diferente de “26” o cualquier otra configuración IP en
otra incubadora Natal Care de la red)
2) MAC: ingresar cualquier número diferente de FF y diferente de los otros equipos conectados.
37
3.7 Instalación del so ftw are N a t a l Ca r e vi ew :
Copiar todos los contenidos del CD de instalación en una carpeta en el discco rígido de la PC
Servidor.
Ejecutar:
j2re-1_4_1_02-windows-i586-i.exe
para instalar la máquina virtual Java (Java virtual machine.)
run.bat
Al seleccionar una incubadora de la lista (identificada por el número IP), se mostrará la siguiente
información:
Para tomar datos hacia la computadora, presionar la oción “Registro de datos” localizada en la
parte inferior de la ventana y automáticamente se generará y almacenará un archivo *.log con el
nombre correspondiente al IP de la incubadora conectada (en este caso “192.168.2.104.log” ). Este
38
archivo de ubicará en la misma carpeta donde está guardado run.bat . Para finalizar el grabado del
archivo, quitar la opción “Registro de datos”
El archivo generado *.log puede ser abierto con cualquier programa editor de texto (Ejemplo:
Notepad). Todos los datos son guardados, separados por comas. Esta información puede ser
luego procesada en una tabla Excel para obtener distintos gráficos para procedimientos de
investigación.
Ejemplo: “192.168.2.104.log”
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17
PC307:,080305,15:04:55, None,A,0340,0341,0360,0360,0000,212,430,0000,127,255,00000000,0273
PC307:,080305,15:05:00, None,A,0340,0341,0360,0359,0000,212,430,0000,127,255,00000000,0273
PC307:,080305,15:11:23, None,A,0340,0341,0360,0359,0000,212,430,0000,127,255,00000000,0273
PC307:,080305,15:11:28, None,A,0340,0341,0360,0359,0000,212,430,0000,127,255,00000000,0272
PC307:,080305,15:11:33, None,A,0340,0341,0360,0360,0000,212,430,0000,127,255,00000000,0271
PC307:,080305,15:11:38, None,A,0340,0342,0360,0359,0000,212,430,0000,127,255,00000000,0272
PC307:,080305,15:11:43, None,A,0340,0341,0360,0359,0000,212,430,0000,127,255,00000000,0272
Primera fila:
Ref.1: Modelo: PC307
Ref.2: fecha: 08/03/05
Ref.3: hora: 15:04:55
Ref.4: Nombre del paciente: None
Ref.5: Modo de operación (A: aire, S: piel): A
Ref.6: Set point temperatura de airet: 34.0ºC
Ref.7: Temperatura de aire: 34.1ºC
Ref.8: Set point temperatura de piel: 36.0ºC
Ref.9: Temperatura de piel 1: 36.0ºC
Ref.10: Temperatura de piel 2: 00.0ºC
Ref.11: Concentración de oxígeno: 21,2%
Ref.12: %HR: 43,0%
Ref.13: Peso: 0000 g
Ref.14:SpO2 127
Ref.15: Frecuencia cardíaca:255
Ref.16: Codificación de alarmas
Ref.17: Temperatura ambiente: 27,2ºC
39
El equipo realiza una función de autochequeo al encenderse donde verifica el estado del teclado,
de encontrarse una tecla en corto mostrará un mensaje de error en el display de 7 segmentos
indicando error 5 y emitirá 5 bips. Luego procederá a encenderse normalmente inhabilitando la
tecla en corto.
Los otros mensajes de error surgen de un autochequeo e permanente de acuerdo a las siguientes
características:
Error de placa de 7 segmentos, no muestra mensaje de error pero emite 10 bips de sonido
Error de módulo LCD, muestra mensaje de error 11 en el display de 7 segmentos y emite 11 bips
de sonido.
2
3.9 C O M UNICACIÓN I C
Para la comunicación entre módulos y sensores inteligentes se eligió la norma i2c que resuelve con
un simple bus de dos vías de forma muy eficiente la interconexión de distingos integrados.
Esta norma resolvió con su forma de protocolo que los distintos dispositivos puedan comunicarse
entre sí evitando toda posibilidad de confusión, pérdida de datos y boloqueo de la información.
Dispositivos veloces se comunican con dispositivos lentos. El sistema es independiente de los
dispositivos conectados entre sí.
El bus i2c soporta cualquier tipo de integrados. Consta de dos cables, el serie de datos (SDA) y el
serie de clock (SCL), lleva información entre dispositivos conectados al Bus. Cada dispositivo se
reconoce por una única dirección (microcontrolador, Driver de LCE, interfase de memoria., módulo
servohumedad/oxígeno, módulo balanza, módulo SpO2, etc.) y puede operar tanto como
transmisor o receptor dependiendo de la función del dispositivo.
Se considera maestro al dispositivo que inicia una trasferencia de datos en el bus y genera la señal
clock para permitirla. Al mismo tiempo un dispositivo que ha sido direccionado se considera
esclavo.
Tanto el SDA como el SCL son líneas bidireccionales, conectadas a tensión positiva a través de
una resistencia de pull-up. Cuando el bus está libre ambas lineas están en estado alto.
40
4. MANTENIMIENTO PREVENTIVO
3. Presionar la tecla >37ºc por unos 2 segundos y luego presionar modo bebé para entrar a la
pantalla de servicio técnico. Se encenderá en el display de 7 segmentos en el sector de
temperatura de piel en números grandes la versión de software 100 implica 1.0.0 y en
números pequeños el build 009 (versión 1.0.0 build 9)
En la pantalla de servicio técnico del display gráfico se puede trabajar en modo debug para
saltear el chequeo de existencia de módulos o no. Y se colocan los datos para conectar la
incubadora a una red. Al presionar nuevamente la tecla de encendido se apaga la
incubadora.
41
6. Desconectar el sensor de piel y verificar que desaparezcan las alarmas sonoras y visuales.
4
3
2
42
Lavar con cepillo y desinfectante
enjuagando con abundante agua.
43
5. PROCEDIMIENTOS DE SERVICIO TÉCNICO
5.1 REEMPLAZO DE PLA QUETA DE CONTROL
45
4. Reemplazar la plaqueta de control por la nueva. Fijarla nuevamente con los
4 tornillos de fijación. Reconectar todos los conectores como se indica en el
esquema.
5. IMPORTANTE.
IMPORTANTE. Dejar conectado
conectado en la plaqueta el JUMPER indicado
indicado
para realizar el procedimiento
proce dimiento de Autocalibración
Autocalibración alarma 39º C antes
de cerrar la tapa.
46
5.2
5.2 AUTOCA LIBRA CION AL A RMA 39ºC
39ºC
El procedimiento es el siguiente:
a. La incubadora se autoajusta
autoajusta a una temperatura de Aire de 37.8ºC
37.8ºC
hasta estabilizarse. Esto se aprecia en los display de Modo Aire.
En los display de Modo piel
se aprecia el valor del
potenciometro electrónico
que puede estar en cero si
se autocalibra por primera
vez o en algun valor si la
placa ya fue autocalibrada en
algún momento.
Los display recuadrados
indican que están titilando.
47
c. Una vez que la incubadora se enfria lo suficiente, comienza
nuevamente a calentar (se autoajusta en modo aire 39.0ºC) para
chequear que la alarma quedo correctamente establecida.
48
Una vez que finaliza este proceso (los displays permanecerán según se indica en la última
imagen), apagar la incubadora.
IMPORTANTE
Retirar el jumper de la Placa Micro y control que anteriormente se indicó y cerrar el
compartimento que aloja la placa.
5.3 Pro ced im iento para calib raci ón celdas de oxígeno (módulo
s er v o -ox íg en o NCA -102)
49
CALIBRACIÓN 100%
Para aumentar la precisión en las lecturas,
seleccionar calibrar al 100% siempre que se
vaya a suministrar O2 con porcentajes >40%
50
CALIBRACIÓN 21%
51
5.4 Procedim iento para calibración de m ódulo balanza (NCA105)
El módulo balanza está calibrado en fábrica y la plataforma de pesado está vinculada al equipo
específico, no pudiendo usarse en otra incubadora.
En el caso que fuera necesario cambiar la plataforma de pesado, se deberá realizar el
procedimiento de calibración que se detalla a continuación.
5 seg +
Seleccionar
IMPORTANTE:
Retirar todo peso sobre el portacolchón,
inclusive el colchón.
52
Colocar una pesa patrón en el centro de la
plataforma del portacolchón.
IMPORTANTE
Se recomienda usar pesa patrón de 2000g
En caso de contar con una pesa de otro valor,
se deberá seleccionar el valor correspondiente
que aparece en la pantalla junto al símbolo
Aguardar unos instantes hasta que el valor de las cuentas permanezca estable (+/-2)
IMPORTANTE
Retirar la pesa patrón de la plataforma
53
5 .5 C am b i o d e l a P l ac a P a n t a l l a e n e l M o d u l o d e C o m a n d o
Desconectar el Cable de
Comunicación
54
7. Desconectar los cableados que vinculan la Tapa Modulo Comando con las
plaquetas
MX
55
9. Retirar los 5 tornillos de sujeción de la Placa Pantalla.
11. Colocada la nueva Placa Pantalla, reconectar todos los cableados y cerrar
el Modulo de Comando.
12. Colocar el Modulo de Comando en la columna y reconectar el Cable de
Comunicación.
13. Encender la Incubadora y corroborar el correcto funcionamiento de la
misma.
56
14. Si es necesario ajustar el Contraste de la Pantalla, hacerlo girando el
preset “R302” ubicado en la Placa Pantalla.
57
5.6 GUIA PA RA SOLU CIÓN DE FAL LA S
La incubadora Natal Care posee un sistema de verificación para encontrar la solución a posibles
fallas del equipo, donde a partir de un determinado síntoma, con una lista de verificaciones
solucionar el posible fallo.
Se deben ir realizando las verificaciones y acciones en orden descendente.
• Los leds de control DS600, DS601, DS602 y DS603 prenden y apagan a intervalos
regulares y distintos.
a) Falla de alimentación
58
Desarmar el módulo de Display
• El cable principal de unión entre ambos módulos no tiene continuidad, algún cable
está cortado
A c c i ó n : Cambiar cable principal
SINTOMA 2 ACCION
59
• No hay 5 VCC en JP204, pin 2
2
A c c i ó n : Cambiar cable de i C
• El cable principal de unión entre ambos módulos no tiene continuidad, algún cable
está cortado
A c c i ó n : Cambiar cable principal
• Desoldar y cambiar fuente de 300 VAC de backlight (un pequeño pcb montado del
lado de soldadura)
60
SINTOMA 6 Causas probables VERIFICAR
Cambiar el motor
61
6. PLANOS Y LISTADOS
63
64
CONJUNTO CAPOTA
65
66
BASE
ITEM CODIGO DENOMINACION CANTIDAD
1 34639 RUEDA 125 PLASTICA S/FRENO 2
2 34638 RUEDA 125 PLASTICA C/FRENO 2
3 21632A BASE RODANTE 1
4 33871A TAPA CARCAZA CENTRAL FRENTE 1
5 25825A CHASIS ELECTRONICA AUXILIAR 1
6 35435A SOPORTE COLUMNA 1
7 11361A COLUMNA CENTRAL 1
8 14141B CHASIS ELECTRONICA COLUMNA 1
9 35434A SOPORTE SENSOR GIRO 1
TAPA CARCAZA CENTRAL
10 33864A TRASERA 1
11 20190A ACTUADOR DIMAT EZ IVORY 12V 1
12 11359A CONJUNTO ESCUADRA SOPORTE 2
13 21023A ARANDELA ESPACIADORA 4
14 25745A CHAPA SUPLEMENTO 1
15 37829C ESPARRAGO ROSCADO 4
16 33077A REFUERZO CARCAZA CENTRAL 1
17 24463A CARCAZA CENTRAL COLUMNA 1
18 33863A TAPA CAJONERA 1
67
68
B A S E CA R A C O L
69
70
BA SE CU
CUNA
NA
71
PORTACOLCHON
72
CALEFACTOR
ITEM CODIGO DENOMINACION
DENOMINAC ION CANTIDAD
CANTID AD
1 26416A RADIANTE MECANIZADO 1
2 23729A CALEFACTOR 220V 1
2 23730A CALEFACTOR 110V 1
PERNO FIJACION SENSOR
3 32081A CALEFACTOR 1
4 22789A BUJE AISLANTE 1
5 32467A PLACA FIJACION CALEFACTOR 1
6 44403 TERMOSTATO DE CONTACTO 85ºC 1
7 21022A ARANDELA AISLADORA 1
8 41439B CONECTOR BERG HEMBRA 6 POS. 1
73
MOTOR
ITEM CODIGO DENOMINACION CANTIDAD
TURBINA 3.50x2.50 CW BLOWER
1 49386A WHEEL 1
2 14143A TAPA MOTOR CON BUJE 1
3 34807A SELLO MOTOR 1
4 11291B MOTOR 220V ARMADO 1
4 11294B MOTOR 110V ARMADO 1
5 49385A TURBINA DE VENTILACION 1
6 41543 CONECTOR BERG HEMBRA 3 POS. 1
74
MODULO DE COMANDOS
ITEM CODIGO DENOMINACION CANTIDAD
1 24466B CARCAZA PANEL DE MANDOS 1
2 40200A PLAQUETA FRENTE-MICRO 1
3 40199A PLAQUETA PANTALLA 1
4 42700 OPTICAL ENCORDER 32 POSITION 1
5 33865A TAPA MODULO COMANDO 1
CONJUNTO GIRO E INCLINACION
6 19039A MODULO 1
7 31649A PERFIL COLUMNA SOPORTE MODULO 1
75
MODULO CONTROL
ITEM CODIGO DENOMINACION CANTIDAD
1 14141B CHASIS ELECTRONICA COLUMNA 1
2 47686 PARLANTE 8 OHMS 2-3 WATT 1
3 11296A BATERIA REGULADOR CONJUNTO 1
4 40202A PLAQUETA OXII2C 1
5 49669A FUENTE SWITCHING POWER SUPPLY 1
6 47468 LLAVE TERMICA 6A 1
LLAVE TERMICA 16A para equipos 110V
6 47469 c/LIFT 1
7 40198A PLAQUETA MICRO Y CONTROL 1
76
NCA-103 MODULO SERVO-HUMEDA D
77
ITEM CODIGO DENOMINACION CANTIDAD
1 40210 B PLAQUETA SERVO-HUMEDAD/OXIGENO 1
2 20820 ORING 1
3 12128 A CONJUNTO CHASIS SERVOHUMEDAD 1
4 49679 VÁLVULA AGUA 1
5 30439 A NIPLE CONEXIÓN MANGUERA 1
6 25751 A CHAPA SUJECIÓN CONDUCTO 1
7 19045 A PERILLA ARMADA 1
8 23890 A CAÑO GOTERO 1
9 24809 B CONDUCTO DE DESAGOTE 1
10 25272 A CUERPO DIFUSOR 1
11 25748 B CHAPA SOPORTE SERVOHUMEDAD 1
12 37412 A TUBO DE DESCARGA 1
13 25271 B CUERPO MEDIDOR NIVEL DE AGUA 1
14 33876 A TAPA CUERPO MEDIDOR NIVEL 1
49680 SENSOR NIVEL DE AGUA 1
78
ITEM CODIGO DENOMINACION CANTIDAD
1 28463 B GUIA TUBO CALEFACTOR 1
2 63937 G TUERCA PARA GUIA CALEFACTOR 1
3 18129 B CONJUNTO TUBO CALEFACTOR 1
4 44404 PROTECTOR TERMICO NC10A (tipo campini) 1
5 23731 C CALEFACTOR (220V) 1
5 23732 C CALEFACTOR (110V) 1
6 39235 A CODO 1
7 39236 A NIPLE CON TUERCA 1
8 25749 A CHAPA AISLANTE 1
79
NCA -102 MO DU L O SER VO-OXÍGENO
80
81
ITEM CODIGO DENOMINACION CANTIDAD
1 33879 A TAPA SENSOR OXIGENO 1
2 31850 A PERILA TAPA SENSOR 2
3 63938 G TUERCA PARA SENSOR DE OXIGENO 2
4 24464 B+2 CAJA SENSORES (MECANIZADO SERVOX.) 1
5 27070 B ESCUADRA SOPORTE 1
6 C-43690 SENSOR OXIGENO R17MED (TELEDYNE) 2
7 24221 A CAPUCHÓN PARA TAPA SENSOR 1
8 30401 D NOPLE VÁLVULA OXIGENO 1
9 49683 VÁLVULA DE OXIGENO NC12V 1
10 30440 B NIPLE MANGUERA OXIGENO 1
11 33878 B TAPA PORTA VÁLVULA 1
MANGUERA PVC ATOXICA REFORZADA
12 71510 A (DIAM. INT. 6) 1
82
PL A QUE TA S EL ECT RÓNICA S – INTERCONEC CIONES
83
PLA QUETA MICRO-CONTROL – 40208 A
Fusibles (220VAC-240VAC)
F700 T200 mAL / 250V (IEC127)
˜
Fusibles (110VAC-127VAC)
F700 T400 mAL / 250V (IEC127)
˜
84
PLAQUETA PANTALLA
LCD (#40204 A)
Electroluminiscente (#40205 A)
85
PLA QUETA FRENTE DIGITOS – 40200 A
86
PLA QUETA SERVO-HUMED A D (NCA-103) / OXIGENO (NCA-102)
#40210B
87
PLA QUETA B AL ANZA (NCA-105) - # 40209 A
88
PLA QUETA OXIMETRO DE PULSO I2C (NCA-101) # 40202 A
89
7. INSTRUCCIONES PARA SOLICITAR REPUESTOS Y
SERVICIO TÉCNICO
A efectos de eliminar inconvenientes en el suministro de repuestos a nuestros estimados clientes y
agentes, les indicamos a continuación tres puntos básicos a seguir para la correcta solicitud de los
mismos:
C) Mencione con claridad, nombre y lugar donde debe remitirse el o los repuestos,
indicando empresa y medio de transporte para su despacho a:
medix i.c.s.a.
INGENIERIA, FABRICA,VENTAS,ADMINISTRACION Y SERVICIO TECNICO
José Arias 293 Tel: +54-11-4754-5555
(1672) Villa Lynch Fax: +54-11-4754-1713
Buenos Aires e-mail: [email protected]
Argentina www.medix.com.ar
91