Nombre: Luis Abel Plasencia Gatcia
Matrícula: 23006009
Fecha de elaboración: 13/04/2024
Nombre del módulo: EL PROCESO ADMINITRATIVO V2
Nombre de la evidencia de aprendizaje:
La comunicación efectiva del líder en la
organización
Nombre del asesor: Pierina del refugio
Conflictos y propuestas de solución:
1. Problema de comunicación: El conflicto surge entre los auxiliares administrativos debido a la
falta de claridad en sus funciones y la recepción de órdenes contradictorias de diferentes
superiores. Propuesta de solución: Implementar reuniones regulares donde se discutan las
expectativas de roles y responsabilidades, estableciendo canales de comunicación claros y
promoviendo un ambiente de apertura donde los empleados puedan expresar sus preocupaciones
y sugerencias.
2. Manejo de conflictos:Existe un conflicto entre los empleados de intendencia y cafetería debido
a la compartición de funciones, la impuntualidad y la falta de higiene en la cafetería. Propuesta de
solución: Facilitar sesiones de resolución de conflictos donde se aborden las preocupaciones de
ambos grupos, se establezcan normas claras de comportamiento y se promueva la colaboración
para mejorar la eficiencia y la calidad del servicio.
3. Proceso de control: Surge un problema en el proceso de control debido a la falta de seguimiento
y supervisión adecuados en la ejecución de tareas, lo que ha llevado a conflictos y problemas
operativos. Propuesta de solución: Implementar un sistema de seguimiento y retroalimentación
regular, donde se monitoreen los resultados y se brinde retroalimentación constructiva para
corregir desviaciones y mejorar el desempeño.
Propuesta para desarrollar un equipo de trabajo eficaz:
Para desarrollar un equipo de trabajo eficaz, se sugiere:
1. Definir claramente los objetivos y roles: Establecer metas claras y roles definidos para cada
miembro del equipo, asegurando que todos estén alineados con los objetivos organizacionales.
2. Fomentar la comunicación y colaboración: Promover una cultura de comunicación abierta y
colaboración, donde los miembros del equipo se sientan seguros para expresar sus ideas y trabajar
juntos hacia un objetivo común.
3. Facilitar el desarrollo de habilidades: Brindar oportunidades de desarrollo profesional y
capacitación para mejorar las habilidades individuales y promover el crecimiento dentro del
equipo.
4. Establecer procesos claros: Definir procesos y procedimientos claros para la ejecución de tareas,
facilitando la coordinación y la eficiencia operativa.
Habilidades gerenciales y roles de liderazgo:
- Bruno: Como hijo mayor de Juan José Amaro, Bruno muestra habilidades gerenciales al proponer
iniciativas para mejorar las instalaciones y expandir la oferta educativa de la escuela. Su visión y
determinación para profesionalizar los servicios turísticos demuestran un liderazgo proactivo y
orientado al crecimiento.
- Juan José Amaro: Como director y propietario de la escuela, Juan José muestra habilidades
gerenciales al delegar responsabilidades y tomar decisiones estratégicas para el futuro de la
institución. Su enfoque en la jubilación y el traspaso de responsabilidades a Bruno refleja un
liderazgo visionario y orientado a la continuidad del negocio.
Conclusión:
La identificación y resolución de conflictos, el desarrollo de equipos de trabajo eficaces y el
ejercicio de habilidades gerenciales y roles de liderazgo son fundamentales para el éxito y la
continuidad de la empresa Escuela Dos Mundos. Al abordar estos aspectos, la institución puede
mejorar su funcionamiento interno, promover un ambiente de trabajo positivo y garantizar su
crecimiento y desarrollo a largo plazo.
Referencias:
1. Robbins, S. P., & Judge, T. A. (2019). Organizational Behavior (18th ed.). Pearson.
2. Daft, R. L. (2018). Organization Theory and Design (12th ed.). Cengage Learning.
3. Kotter, J. P. (2012). Leading Change. Harvard Business Review Press.