Unidad 1 Esfuerzos Iniciales
Unidad 1 Esfuerzos Iniciales
Esfuerzos en el Terreno
Concepto de Esfuerzos Iniciales en la Masa de Suelos
Miriam Escalaya A.
1
• Esfuerzos Geostáticos, son los que ocurren debido al peso del suelo sobre el punto
Concepto de Esfuerzos Iniciales en la Masa de Suelos
Miriam Escalaya A.
Esfuerzos Geostáticos
• Subestratos horizontales
Miriam Escalaya A.
2
Cálculo del Esfuerzo Vertical Total (v)
𝐹 𝑊 0
𝐹 𝑊
𝐴 ℎ 𝛾
𝐹
𝜎 ℎ𝛾
𝐴
𝜎 ℎ𝛾
Miriam Escalaya A.
Miriam Escalaya A.
3
Caso I Caso II
Cuando el nivel freático coincide Cuando el nivel freático está por
con la superficie del terreno encima de la superficie del terreno
Caso General
NF
NT h1 w NF
Concepto de Esfuerzos Iniciales en la Masa de Suelos
NT
sat
h1 w
h v h2 v sat NT
d
h v h v S 100 % v w h1 + sat1 h2 + sat2h3
w>0
sat = peso unitario del suelo saturado
v d h v h d = peso unitario seco
= peso unitario húmedo o parcialmente saturado
Miriam Escalaya A.
Ejemplo
Concepto de Esfuerzos Iniciales en la Masa de Suelos
Miriam Escalaya A.
4
Presión de Poros o Intersticial
Es la presión existente en el agua presente en los intersticios, vacíos o poros de un suelo
saturado. Por lo que se considera como un esfuerzo isotrópico dentro de la masa del suelo.
Concepto de Esfuerzos Iniciales en la Masa de Suelos
En el caso que no exista flujo de agua, la presión de poros es igual a la presión hidrostática. Por
lo que la presión intersticial (u) en un punto determinado es igual al peso unitario del agua
multiplicado por la distancia (hw) del punto al nivel freático.
Condiciones Hidrostáticas
(Hidrostática, sin suelo)
hw
A uA w hw
Isotrópico
Defina hw como (+) hacia abajo a partir del nivel freático
Miriam Escalaya A.
piezómetro
Presión de poros es igual a la presión hidrostática, por lo tanto no existe flujo ni movimiento del agua
Miriam Escalaya A.
5
Cuando existe movimiento o flujo, las presiones ya no se consideran hidrostáticas sino que
pasan a ser presiones hidrodinámicas. En este caso, el valor de las presiones de poros es
estimado o medido in situ a través de instrumentación geotécnica, como son los piezómetros.
Uno de esos instrumentos es el conocido como Piezómetro Casagrande o de Tubo abierto.
Concepto de Esfuerzos Iniciales en la Masa de Suelos
Presión de poros es igual a la presión hidrodinámica, por lo tanto existe flujo o movimiento del agua
Miriam Escalaya A.
Ejemplo
Concepto de Esfuerzos Iniciales en la Masa de Suelos
Miriam Escalaya A.
6
Esfuerzos Efectivos
𝜎 𝜎′ 𝑢
𝜎 𝜎′ 𝑢
Concepto de Esfuerzos Iniciales en la Masa de Suelos
’ = Esfuerzo efectivo
= Esfuerzo total
u = presión de poros
𝜎′ 𝜎 𝑢
División del esfuerzo total en esfuerzo efectivo y presión de poros del agua
Miriam Escalaya A.
7
Cálculo del Esfuerzo Vertical Efectivo (v‘)
NT
NF
h2 sat ‘ V
‘v h + h2sat ‐ w (h2)
Miriam Escalaya A.
Distribución de Esfuerzos
Superficie del terreno Esfuerzo total () Presión de poros (u) Esfuerzo efectivo (’)
Concepto de Esfuerzos Iniciales en la Masa de Suelos
Profundidad, z
Arcilla
Profundidad, z
Miriam Escalaya A.
8
Caraterização física
Obs.: En las interfaces entre los estratos se aplican dos valores de Ko. Luego en estos
puntos del perfil ocurren discontinuidades en los valores de esfuerzos horizontales
calculados.
Miriam Escalaya A.
Capilaridad
Concepto de Esfuerzos Iniciales en la Masa de Suelos
Miriam Escalaya A.
9
Si se inserta un tubo de diámetro muy pequeño (tubo capilar) en una bandeja que contiene
agua, esta ascenderá dentro del tubo hasta una cierta altura por encima del nivel de agua
dentro de la bandeja, hc (altura de ascenso capilar).
Concepto de Esfuerzos Iniciales en la Masa de Suelos
Dentro del tubo, la presión de agua debajo del nivel de agua (NA) es positiva y encima del NA
es negativa.
Miriam Escalaya A.
ua = presión de aire
uw = presión de agua • La diferencia de presiones ua y uw crea un estado
de desequilibrio.
• El agua asciende con el objeto de restablecer el
equilibrio.
hc d 2 w g Tsd cos
4 Relación entre altura capilar hc (altura alcanzada por el
líquido dentro del tubo), la tensión superficial Ts , y el
4Ts cos 0.3 diámetro del tubo, d.
hc hc (cm)
d w g d (cm) Obsérvese que la altura es inversamente proporcional al
diámetro del tubo.
Miriam Escalaya A.
10
Fenómeno de Capilaridad en Suelos
Concepto de Esfuerzos Iniciales en la Masa de Suelos
Presión negativa
Presión positiva
Miriam Escalaya A.
superficial puede ocasionar que el agua en el suelo ascienda por arriba del nivel freático.
Miriam Escalaya A.
11
Tal altura estará comprendida entre: hcmax= máxima altura de ascenso capilar, asociada a
los canalículos de menor diámetro y hcmin= máxima altura de ascenso capilar, asociada a los
Concepto de Esfuerzos Iniciales en la Masa de Suelos
canalículos de mayor diámetro. Así, un suelo puede estar saturado, no saturado o, mismo
seco, encima del nivel de agua local.
Presión de
poros positiva Suelo sumergido
Miriam Escalaya A.
Evaluación del
ascenso capilar en
suelos
Concepto de Esfuerzos Iniciales en la Masa de Suelos
hc
12
La capilaridad permite que un suelo seco succione agua a niveles por encima del freático,
también da lugar a que un suelo drenante retenga agua por encima del nivel freático.
Altura capilar asociada a
ascenso capilar (columna de
suelo está inicialmente seca)
Altura capilar asociada a drenaje de
suelos (columna de suelo está
Concepto de Esfuerzos Iniciales en la Masa de Suelos
Línea A
c
Altura capilar máxima
hcx
Línea B
Altura de
ascenso hcr b
capilar
d
hcs Altura de
Nivel freático Altura capilar
hcn saturación capilar
mínima
0 100
Grado de saturación (%)
(a) (b)
Adaptado de Lambe y Whitman (1969)
Altura Capilar
D10 (cm)
Suelo e
(mm)
hcr hcs
Concepto de Esfuerzos Iniciales en la Masa de Suelos
Miriam Escalaya A.
13
Presión de Poros y Esfuerzos Efectivos Arriba del Nivel Freático
Dentro de la zona de ascenso capilar Superficie u
del terreno
el gráfico de presión de poros versus ‐ 0 +
elevación es simplemente una
Concepto de Esfuerzos Iniciales en la Masa de Suelos
Miriam Escalaya A.
14
Piezómetro Casagrande
Equipo de Medición y Principio de Funcionamiento
Consta de una punta porosa que es instalada en el Sonda piezométrica o sensor de nivel de agua
terreno a través de una perforación, rodeado de un Circuito electrónico de alarma sonora y visual al alcanzar el
bulbo de arena. Este dispositivo permite que el agua nivel de agua
fluya para el interior del instrumento. La punta
Concepto de Esfuerzos Iniciales en la Masa de Suelos
Cuerpo
de la
sonda
Control de Luz
sensibilidad Timbre que suena
Miriam Escalaya A.
Data Recorder
Presión de agua
15
Instalación de Piezómetro de Cuerda Vibrante en Terraplén
Concepto de Esfuerzos Iniciales en la Masa de Suelos
Excavación de zanja para cable Protección de cable con arena Verificación de funcionamiento
El cambio del esfuerzo efectivo ’ = ‐ u puede deberse al cambio del esfuerzo total (σ) o al
cambio de la presión intersticial (u) o ambos simultáneamente.
Concepto de Esfuerzos Iniciales en la Masa de Suelos
Incremento de ’ causa asentamiento y el suelo se vuelve “más Disminución de ’ causa levantamiento y el suelo se vuelve “más
fuerte” débil”
’ ’
u=0 u u=0
u
Tiempo Tiempo
(Incremento ) con u constante (disminución ) con u constante
=0 bombeo
=0
hw ’
Esfuerzo
Esfuerzo
’ hw u
u
Tiempo Tiempo
(disminución de u) con constante (incremento de u) con constante
Miriam Escalaya A.
16